anatomia en el deporte

30
POR: POR: Miguel Castro Cortés Miguel Castro Cortés 2010-2011 2010-2011 6º E.P.O. 6º E.P.O.

Upload: alqueria

Post on 27-Jun-2015

6.781 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomia en el deporte

POR:POR:Miguel Castro CortésMiguel Castro Cortés

2010-20112010-20116º E.P.O.6º E.P.O.

Page 2: Anatomia en el deporte

ÍNDICEÍNDICE1.¿QUÉ ES LA ANATOMÍA EN EL DEPORTE?1.¿QUÉ ES LA ANATOMÍA EN EL DEPORTE?

2. MÚSCULOS, LIGAMENTOS, CARTÍLAGOS, 2. MÚSCULOS, LIGAMENTOS, CARTÍLAGOS, ARTICULACIONES Y TENDONES.ARTICULACIONES Y TENDONES.

3. MOVIMIENTOS MUSCULARES3. MOVIMIENTOS MUSCULARES

4. DISTINTOS MÚSCULOS PARA CADA DEPORTE.4. DISTINTOS MÚSCULOS PARA CADA DEPORTE.

5. CLASES DE LESIONES.5. CLASES DE LESIONES.

6. MASAJE EN EL DEPORTE6. MASAJE EN EL DEPORTE

7. ACTIVIDAD7. ACTIVIDAD

Page 3: Anatomia en el deporte

1. ¿QUÉ ES LA ANATOMÍA EN 1. ¿QUÉ ES LA ANATOMÍA EN EL DEPORTE?EL DEPORTE?

Estudia la Estudia la anatomía anatomía funcional del funcional del cuerpo humano…cuerpo humano…

Hombre de VitruvioHombre de Vitruvio

Page 4: Anatomia en el deporte

2. MÚSCULOS, LIGAMENTOS, 2. MÚSCULOS, LIGAMENTOS, CARTÍLAGOS, TENDONES Y CARTÍLAGOS, TENDONES Y

ARTICULACIONES.ARTICULACIONES.

2.1. ¿Qué es un 2.1. ¿Qué es un músculo?músculo?

Es el órgano que Es el órgano que genera genera movimiento.movimiento.

2.2. ¿Qué es un 2.2. ¿Qué es un ligamento?ligamento?

Se encuentra Se encuentra entre los entre los huesos y los huesos y los cartílagos.cartílagos.

Page 5: Anatomia en el deporte

2.3. ¿Qué es un 2.3. ¿Qué es un cartílago?cartílago?

Protegen los Protegen los huesos de su huesos de su desgaste natural desgaste natural y y

del rozamiento de del rozamiento de unos con otros.unos con otros.

2.4. ¿Qué es una 2.4. ¿Qué es una articulación?articulación?

Es la unión de dos Es la unión de dos o más huesos.o más huesos.

Page 6: Anatomia en el deporte

2.5. ¿Qué es un 2.5. ¿Qué es un tendón?tendón?

Es una venda Es una venda resistente de tejido resistente de tejido fino.fino.

Page 7: Anatomia en el deporte

3. MOVIMIENTOS 3. MOVIMIENTOS MUSCULARESMUSCULARES

Contracciones Contracciones Concéntricas:Concéntricas:

Es cuando el Es cuando el músculo está músculo está contraído.contraído.

Contracciones Contracciones Excéntricas:Excéntricas:

Es cuando el Es cuando el músculo está músculo está relajado.relajado.

Page 8: Anatomia en el deporte

4. DISTINTOS MÚSCULOS PARA 4. DISTINTOS MÚSCULOS PARA CADA DEPORTECADA DEPORTE

NATACIÓN (CROL)NATACIÓN (CROL)

Page 9: Anatomia en el deporte

EXTREMIDADES SUPERIORES:EXTREMIDADES SUPERIORES:

Tríceps braquial (codo)codo)

Deltoides (hombro).(hombro).

Pectoral menor menor

PronadoresPronadores (mano). (mano).

TRONCO:TRONCO:

Recto del abdomen. Recto del abdomen. Oblicuos. Oblicuos. Trapecio. Trapecio.

EXTREMIDADES INFERIORES:EXTREMIDADES INFERIORES:

Cuádriceps.Cuádriceps.

Psoas, iliaco.Psoas, iliaco.

TibialTibial

Músculos de la planta y los Músculos de la planta y los dedos del pie.dedos del pie.

Isquiotibiales.Isquiotibiales.

Glúteo mayor. Glúteo mayor.

Gemelos.Gemelos.

Page 10: Anatomia en el deporte

FÚTBOL (TIRO A PUERTA)FÚTBOL (TIRO A PUERTA)

Page 11: Anatomia en el deporte

Extremidades inferiores:Extremidades inferiores:

Cuadriceps femoral.Cuadriceps femoral.

Femoral recto, Psoas, Iliaco Femoral recto, Psoas, Iliaco y Tensor de la fascia lata.y Tensor de la fascia lata.

Contracción del abdomen.Contracción del abdomen.

Glúteo mayor e Glúteo mayor e Isquiotibiales.Isquiotibiales.

Triceps sural.Triceps sural.

Page 12: Anatomia en el deporte

BALONCESTOBALONCESTO

Page 13: Anatomia en el deporte

Extremidades inferiores:Extremidades inferiores:

- Cuadriceps (sprint).- Cuadriceps (sprint).- Gemelo y sóleo (salto).- Gemelo y sóleo (salto).

Extremidades superiores:Extremidades superiores:

Los músculos de los brazos se Los músculos de los brazos se utilizan todos, pero no es utilizan todos, pero no es importante su desarrollo si no importante su desarrollo si no más bien la coordinación más bien la coordinación intermuscular.intermuscular.

Page 14: Anatomia en el deporte

Ciclismo (Pedaleo)Ciclismo (Pedaleo)

Page 15: Anatomia en el deporte

Extremidades inferiores:Extremidades inferiores:

CCuadriceps femoral.uadriceps femoral.

TTríceps sural.ríceps sural.

RRecto del muslo, psoas, ecto del muslo, psoas, iliaco y tensor de la iliaco y tensor de la fascia lata.fascia lata.

Isquiotibiales.Isquiotibiales.

TTibial anterior.ibial anterior.

Extremidades superiores:Extremidades superiores:

TTríceps.ríceps.

BBíceps, y supinador íceps, y supinador largo.largo.

Tronco:Tronco:

Para transmitir presión a Para transmitir presión a las extremidades las extremidades inferiores, se necesita inferiores, se necesita la musculatura del la musculatura del abdomen y el tronco.abdomen y el tronco.

Page 16: Anatomia en el deporte

5. CLASES DE LESIONES5. CLASES DE LESIONES

Esguinces de tobilloMeniscos Fracturas de tobillo Luxaciones de hombro Fracturas de muñeca Tendón de AquilesTendinitis

Page 17: Anatomia en el deporte

¿Qué es un ¿Qué es un esguince?esguince?

Es la rotura de Es la rotura de algún ligamento.algún ligamento.

Se produce debido a Se produce debido a un movimiento un movimiento brusco como una brusco como una caída o un golpe.caída o un golpe.

Tipos de esguinces

1º grado 2º grado 3º grado

> TRATAMIENTO:> TRATAMIENTO:

Reposo – Hielo – Reposo – Hielo – Vendaje elástico – Vendaje elástico –

ElevaciónElevación

ESGUINCES ESGUINCES DE DE

TOBILLOTOBILLO

Page 18: Anatomia en el deporte

¿Qué son?¿Qué son?Son dos pequeñas estructuras que tenemos en cada Son dos pequeñas estructuras que tenemos en cada

rodilla, en forma de medialuna, que sirven para rodilla, en forma de medialuna, que sirven para trasmitir las fuerzas entre el fémur y la tibia, y trasmitir las fuerzas entre el fémur y la tibia, y son además estabilizadores de la rodilla.son además estabilizadores de la rodilla.

¿Cómo se lesionan los meniscos?¿Cómo se lesionan los meniscos?Especialmente con movimientos de rotación del cuerpo Especialmente con movimientos de rotación del cuerpo

cuando el pie está fijo en el suelo. cuando el pie está fijo en el suelo.

SíntomasSíntomasUn dolor agudo en la rodilla, que posteriormente se Un dolor agudo en la rodilla, que posteriormente se

va inflamando. va inflamando.

MENISCOSMENISCOS

Page 19: Anatomia en el deporte

Se produce al quebrarse la articulación del Se produce al quebrarse la articulación del tobillo. tobillo.

Tibia Compuesto Peroné

Astrágalo

¿Por qué se produce?¿Por qué se produce?SíntomasSíntomasTratamientoTratamientoTiempo de curaciónTiempo de curación de 6 a 8 semanas de 6 a 8 semanas Cómo evitar las fracturasCómo evitar las fracturas

FRACTURAS DE TOBILLO

Page 20: Anatomia en el deporte

Es el desencajamiento total de la articulación Es el desencajamiento total de la articulación formada entre la cabeza del húmero y la cavidad formada entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea. Se produce por tanto la salida de la glenoidea. Se produce por tanto la salida de la

cabeza humeral de la articulación.cabeza humeral de la articulación.

* ¿Cómo se produce?* ¿Cómo se produce?

* Síntomas* Síntomas

* Tratamiento* Tratamiento

LUXACIONESLUXACIONES DEL HOMBRODEL HOMBRO

Page 21: Anatomia en el deporte

Es la fractura de uno o más Es la fractura de uno o más huesos de la muñeca. huesos de la muñeca.

La muñeca está compuesta La muñeca está compuesta por los dos huesos del por los dos huesos del antebrazo (radio y cúbito) antebrazo (radio y cúbito) y ocho huesos carpianos. y ocho huesos carpianos.

FRACTURAS DE MUÑECA

Page 22: Anatomia en el deporte

Las dos fracturas de muñeca más comunes Las dos fracturas de muñeca más comunes son:son:

La fractura de La fractura de ColleColle::

Una fractura cerca Una fractura cerca del extremo del del extremo del

radio. radio.

Fractura del Fractura del Escafoides:Escafoides:

Es una fractura en el Es una fractura en el escafoides (es un hueso escafoides (es un hueso ubicado en la muñeca, ubicado en la muñeca, donde se une el pulgar donde se une el pulgar

con el radio).con el radio).

Page 23: Anatomia en el deporte

SíntomasSíntomas

¿Cómo se produce?¿Cómo se produce?Por un traumatismo en los huesos de la Por un traumatismo en los huesos de la muñeca. muñeca.

TratamientoTratamiento

Tiempo de recuperación:Tiempo de recuperación:Una fractura de radio en la muñeca demora de Una fractura de radio en la muñeca demora de 6 a 10 semanas en curarse. 6 a 10 semanas en curarse.

Una fractura del escafoides puede demorar de Una fractura del escafoides puede demorar de 10 a 16 semanas en curarse.10 a 16 semanas en curarse.

¿Cómo evitar las fracturas?¿Cómo evitar las fracturas?

Page 24: Anatomia en el deporte

Es el tendón común que Es el tendón común que sirve para la sirve para la

inserción en el inserción en el calcáneo de tres calcáneo de tres

músculos, el llamado músculos, el llamado tríceps sural: sóleo, tríceps sural: sóleo,

gemelo interno y gemelo interno y externo.externo.

¿Cómo se produce?¿Cómo se produce?

Síntomas Síntomas

TratamientoTratamiento

TENDÓNTENDÓN DE AQUILESDE AQUILES

Page 25: Anatomia en el deporte

Inflamación de un Inflamación de un tendón.tendón.

¿Cómo se ¿Cómo se produce?produce?

SíntomasSíntomas

TratamientoTratamiento

TENDINITIS

Page 26: Anatomia en el deporte

6. MASAJE EN EL DEPORTE6. MASAJE EN EL DEPORTE

TIPOS DE MASAJE:TIPOS DE MASAJE:

Masaje de CalentamientoMasaje de Calentamiento

Masaje intermedioMasaje intermedio

Masaje de RecuperaciónMasaje de Recuperación

TerapéuticoTerapéutico

HigiénicoHigiénico

DeportivoDeportivo

Page 27: Anatomia en el deporte

CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:

» E» Es un masaje estimulantes un masaje estimulante

» A» Activa el organismoctiva el organismo

»» Calienta los músculos Calienta los músculos

» E» Es superficials superficial

» » Duración: 15 minutosDuración: 15 minutos

BENEFICIOS:BENEFICIOS:

» Ayuda a prevenir lesiones» Ayuda a prevenir lesiones

» Mejora la oxigenación » Mejora la oxigenación muscularmuscular

» Aumenta la elasticidad » Aumenta la elasticidad muscularmuscular

» Activa el sistema » Activa el sistema nerviosonervioso

» Prepara física y » Prepara física y psicológicamente al psicológicamente al atletaatleta

Ejemplo: Masaje de Calentamiento Ejemplo: Masaje de Calentamiento en Atletismoen Atletismo

Page 28: Anatomia en el deporte

Maniobras utilizadas:Maniobras utilizadas:

Amasamientos: Maniobras de compresión y separación.

Percusiones: Sucesión de golpeteos rápidos y breves con las dos manos

Page 29: Anatomia en el deporte

Torsiones: Se realizan con las dos manos colocadas como un brazalete, las manos en sentidos opuestos.

Rodamientos: Movimientos combinados de fricción y amasamiento que provocan una importante estimulación sanguínea y aumento de temperatura.

Page 30: Anatomia en el deporte

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ESPERO QUE OS

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!!!!!!!!!!!!!

HAYA GUSTADO!!!!!!!!!!!!!!