anatomia del guitarrista

13
ANATOMIA DEL GUITARRISTA Los guitarristas y los instrumentistas en general piensan manos cuando consideran su habilidad para tocar. Esto está tan errado como pensar ruedas cuando pensamos en la habilidad de un automóvil para moverse. La mano contiene 27 huesos, el mayor número de huesos para una parte específica del cuerpo humano. Cuando el guitarrista ve más allá de la mano, descubre todo el equipo de huesos, músculos, tendones y nervios que son los verdaderos mecanismos responsables del trabajo eficiente de los dedos, que deberían ser vistos como la parte final del aparato de ejecución. Los dedos hacen el trabajo fino, pero son la muñeca, el antebrazo, el codo y el hombro los que realizan el trabajo pesado y que permiten el funcionamiento correcto de los dedos. HOMBRO ANTEBRAZO El antebrazo es el lugar donde se ubican los músculos y tendones responsables de la habilidad de contracción y extensión de los dedos. Los tendones, venas y arterias pasan a la mano a través de una pulsera en el area de la muñeca.

Upload: johelfranc

Post on 13-Dec-2014

111 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomia Del Guitarrista

ANATOMIA DEL GUITARRISTALos guitarristas y los instrumentistas en general piensan manos cuando consideran su habilidad para tocar.  Esto está tan errado como pensar ruedas cuando pensamos en la habilidad de un automóvil para moverse.  La mano contiene 27 huesos, el mayor número de huesos para una parte específica del cuerpo humano.  Cuando el guitarrista ve más allá de la mano, descubre todo el equipo de huesos, músculos, tendones y nervios que son los verdaderos mecanismos responsables del trabajo eficiente de los dedos, que deberían ser vistos como la parte final del aparato de ejecución.  Los dedos hacen el trabajo fino, pero son la muñeca, el antebrazo, el codo y el hombro los que realizan el trabajo pesado y que permiten el funcionamiento correcto de los dedos. 

HOMBRO

ANTEBRAZO

El antebrazo es el lugar donde se ubican los músculos y tendones responsables de la habilidad de contracción y extensión de los dedos.  Los tendones, venas y arterias pasan a la mano a través de una pulsera en el area de la muñeca. 

Page 2: Anatomia Del Guitarrista

MANOS

La atenta observación de estas imágenes nos dice mucho más sobre nuestras manos que lo que mil palabras pueden intentar describir.  Una cosa es cierta; aplicar demasiado estrés por demasiado tiempo definitivamente vaciará de energía a estas diminutas y delicadas partes.  Debemos permitir que los músculos más fuertes del brazo y antebrazo ayuden a los dedos de la mano izquierda a encontrar su posición en las cuerdas. 

Page 3: Anatomia Del Guitarrista

Este complejo sistema de huesos en el área de la muñeca debe ser extensamente usado por el guitarrista con la colaboración del brazo y del hombro, de manera de guiar y ¨presentar¨ los dedos de la mano izquierda sobre las cuerdas y el diapasón. 

Page 4: Anatomia Del Guitarrista

PULGAR

El pulgar es el único dedo con 2 en vez de 3 falanges.  Su trabajo es en oposición a los otros dedos, y es el responsable no solo de que podamos tocar un instrumento, sino que es el ejemplo físico de la evolución del homo sapiens en acción. 

Page 5: Anatomia Del Guitarrista

 

El sistema nervioso es el equivalente del cableado eléctrico en un hogar.  Envía los impulsos eléctricos a los músculos directamente del cerebro. Ese es, creo yo, un

Page 6: Anatomia Del Guitarrista

motivo suficientemente bueno por el que debemos pensar en cada movimiento de dedos cuando tratamos de construir nuestra técnica de guitarra en el proceso de estudio.  Ningún movimiento debería ser dejado al azar en esa etapa de la preparación musical.  Soltar todo y dejar que las cosas simplemente sucedan es para el concierto y no antes.  La espina dorsal es la ¨autopista¨ principal para la distribución de los impulsos que bajan de la base del cerebro, y ese es el motivo por el cual debemos encontrar una posición sentada que le brinde el menor estrés posible al área lumbar que es donde termina la columna vertebral.  La tensión en esta área es transmitida a lo largo de la ¨autopista¨ a todo nuestro sistema motor. 

Page 7: Anatomia Del Guitarrista

El oído

El sonido de una guitarra comienza en el momento en que

Page 8: Anatomia Del Guitarrista

los dedos del guitarrista ponen a la cuerda en movimiento.  El cuerpo de la guitarra ayuda a hacer vibrar el aire en cierta frecuencia y amplificarlo.  El sonido es aire en vibración, cambiando de presión muy rápidamente (20 a 20,000 veces por segundo), y viajando luego como onda. 

 

El oído externo (Pinna) capta la onda de sonido y la dirige al oido interno, donde se encuentra la membrana del tímpano.  Ésta vibra y hace vibrar los osículos (martillo, yunque y estribo).  Actúan como palancas que presionan el vestíbulo y mueven el fluido que está dentro hacia la cóclea.  Los pequeños pelitos de la coclea convierten esta presión en señales eléctricas, que a su vez son enviadas al cerebro usando el nervio coclear.  El cerebro acepta las señales eléctricas y reconoce (si todo funciona bien) que es una guitarra. 

The music staff (the five horizontal lines, also known as leger lines) show you how high or low a note is. The third line is a mid point. This mid point is the open second string of the guitar a B -Si- (the strings of the guitar are counted starting from the bottom and going up)

Page 9: Anatomia Del Guitarrista

staff

mid-point B (Si) = second string of the guitar

All you need in stage 1 is to see dots and their height on the staff. When reading music in stage 1 (knowing the tune) you do not care whether the dot appears in any of the following ways: 

mentally eliminate those lines, small dots, white notes, etc.

-

=

All you care about is the dots.

The next thing you have to know, because it reveals much more than simply a stylized drawing is the following:

The reason why this symbol (G clef   Clave de Sol) is so important is that it actually is the KEY that breaks the code. Music notation is a code. The way it breaks it is by saying the following: 

The red highlighted zone within the curl is encircling the spot where G is located: the second line (lines on the staff are counted starting at the bottom and going up); Therefore:

Page 10: Anatomia Del Guitarrista

This dot on the second line is a G the open third string on the guitar.

With the knowledge acquired so far you can say with all certainty that you know the following:

The notes are B, B, G which means you play string 2, string 2, string 3

To play, guitarists use 4 fingers in one hand and 4 fingers on the other. Every 3 decades or so, and especially if you are a show off,  you will probably have to use 5 fingers on one hand, but when that time comes you will know how to deal with the issue and you will probably not be reading this page... Having said that, the way we guitarists refer to the strings and to the fingers of the hands involved in the production of a sound is the following:

Once you know by heart these few "things", the next you have to memorize is what the 6 strings of the guitar look like on the staff and their names. Knowing only these 6 notes (which by now are only 4 since you learned B and G) plus your brain, you should figure out every single note on the fret board.

What you can do now while I prepare part 3 is play every E, B, G, D, A and E from any music sheet available

By now you can recognize 6 dots immediately and their location on the strings. They are the 6 open strings of the guitar. YOU KNOW that the existing natural notes are 7:  A B C D E F G (Do Re Mi Fa Sol La Si). All existing notes

EXCEPT for E and B can be altered using sharps #. (Flats b are explained a little further down).

therefore the natural notes plus the altered notes are 12:

Page 11: Anatomia Del Guitarrista

A, A#,  B,  C, C#,  D, D#, E, F, F#,  G, G#

Sharps translate into: Fret x + 1. If fret 1 on the 6th string is F (it is) then fret2 on the 6th string  is an F# All existing notes can be flatted (although 99% of the time the only flatted notes you will see are E and B). Flats translates into Fret x - 1. If fret 3 on the 5th string is a C (it is) then fret 2 on the 5th string is a Cb. For practical purposes, use sharps when counting up and flats when counting down.

A, A#, B, C, C#, D, D#,  E, F, F#, G, G#, G, Gb, F, E,  Eb, D, Db, C, B, Bb, A

A medida que fui creciendo como guitarrista, sentí que el lugar en el que vivía en ese momento (Paraguay) había llegado a la cima de lo que podía ofrecer a un guitarrista de 22 años.  Empecé a buscar en España, donde vivían los que para mí eran los grandes de la guitarra clásica. Para hacerlo, solo necesité las palabras de un profesor muy querido:  -Renato, ve a España, Segovia vive ahí... podría ayudarte a crecer de ahora en adelante... Además, dijo estas palabras, que dejaron en mi una huella profunda:

- El hombre ya casi cumple 90... si por lo menos logras tomarte una foto al lado de su féretro, nunca te arrepentirás.  En esa época tenía un hobby que todavía aprecio: la fotografía.  Llevaba mi cámara junto con mi guitarra prácticamente a todos lados.  Bueno, fui a España, y obtuve más que simplemente una foto fúnebre con el maestro español. 

Después de un año en España, en el que coleccioné sobre todo montones de fotos con los grandes de la guitarra clásica, y muchas, muchísimas palabras de aliento, estaba atascado una vez más. 

Para entonces, estaba tocando en muchos conciertos simplemente por contener esos ¨nombres¨ en alguna parte de mi currículum.  Las clases esporádicas con estos maestros no me hacían sentir más seguro de lo que me sentía antes de conocerlos (técnicamente).  Sí, me hacían creer más en lo que yo estaba haciendo, pero eso no era suficiente. 

La Providencia tenía sus planes para mí, y después de golpear (o golpearme con) tantas puertas, mis plegarias fueron finalmente oídas.  José Tomás me dijo, - Escúchame, haces un viaje desde Sudamérica a España en busca de un maestro... nunca consideraste ir a Montevideo (Uruguay)?... Abel Carlevaro vive ahí. Nunca había oido hablar del hombre, pero confié en Tomás porque era un ser humano bueno y sincero.  Me dije, ¨Alicante es linda, Tomás es buena gente, pero Montevideo está a sólo 1800 kilómetros de casa.¨ Voy a Asunción para Navidad y en el camino hago una parada en Montevideo para conocer a este maestro uruguayo. (Recuerden que era el inicio de los años 80 y el nombre de Abel Carlevaro comenzaba a sonar en los pequeños círculos fuera del Uruguay, principalmente porque sus alumnos estaban ganando todos los concursos de guitarra más prestigiosos.) ...  ¿Cuánto tengo para perder?" 

Bueno... ¡decir que quedé atónito es poco! El maestro me dijo: -Toca algo para mí... Lo hice, toqué el Preludio BWV 999 de Bach.  Cuando terminé me dijo,  -Debes sentirte muy inseguro con la mano derecha, no? 

Page 12: Anatomia Del Guitarrista

Tu espalda debe dolerte a los pocos minutos de empezar a tocar... No deseas que tu toque fuera natural y todos esos ruidos de cuerda desaparecieran? ... etc. 

Después de aquella Navidad, me mudé a Montevideo donde por primera vez sentí que ¨¡el límite es el cielo!¨.  El hombre me enseñó a PENSAR guitarra y abrió una insospechada serie de horizontes musicales.  Fue el primer profesor que alguna vez tuve que me preguntó - ¿Qué sueñas con tocar? ... cuando dije ¨La Chaconne de Bach¨ (en un tono tipo Quiero alcanzar las estrellas y volver en cinco minutos), dijo -OK.  Ese mismo día tenía la partitura enfrente mío y ya estaba acariciando mi sueño, por primera vez en 23 años. 

Cuento esta historia porque sé que muchos colegas deben sentirse técnicamente estancados, o que no están progresando mucho.  En una profesión como la guitarra, tu maestro DEBE ser alguien que te inspire constantemente y debes estar dispuesto a tomar los pasos necesario para destrancar tu toque.  Puedo afirmar pocos hechos pero el siguiente es sin duda uno de ellos: Si tu maestro te hace creer en tí mismo, serás un gran ejecutante, no importa el rótulo que lleve. 

He tenido una larga lista de maestros, principalmente debido a que mis padres eran diplomáticos de la ONU y constantemente se mudaban de país, y ciertamente creo que ésto me pone en una categoría diferente a la de un guitarrista que tuvo el mismo maestro por muchos años.  Nunca quedé con un mismo maestro por más de 4 años.  De lo que sí me aseguré, una vez que pude decidir por mí, y de lo que se aseguraron mis padres antes de que yo pudiera decidir por mí, fue de tener el mejor maestro disponible, y amenudo hice cosas extremas para que el maestro estuviera disponible, como aparecer de improviso con mi guitarra a la puerta del maestro, pedirle que me escuchara tocar una pieza, y luego decirle que quería estudiar con él.  Cuando estás dispuesto a ir así de lejos, estás enviando un mensaje más poderoso de lo que crees.  Los buenos maestros verán más allá que tu virtuosismo; verán tu garra y motivación, sin los que una carrera musical es sencillamente imposible.