anamnese

13
proyecto expositivo ESPACIO ZULOA “Piedra, papel o madera” del 09-09 al 15-10 de 2011

Upload: txintxu-zuloa

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prensa anamnese

TRANSCRIPT

Page 1: anamnese

proyecto expositivoESPACIO ZULOA

ANAMNESE

“Piedra, papel o madera”

del 09-09 al 15-10 de 2011

Page 2: anamnese

descripciónEl proyecto exposit ivo que presentamos para ESPACIO ZULOA desarrol la un conjunto de obra múlt iple , que ut i l i za d i ferentes Técnicas Gráf icas , part iendo de los dibujos a gráf i to generados en la práct ica creat iva sobre e l terr i tor io con e l colect ivo anamnese . Las “ imágenes-resto” de las que se parte y con las que se quiere trabajar, a l contrar io de interesar sólo por sus cual idades estét icas , suponen que e l conjunto de todas e l las t iene impl íc i to un recorr ido conceptual desarrol lado ampl iamente por anamnese.

Anamnese parte del hecho de trans i tar por e l terr i tor io, con una act i tud de contemplac ión act iva, para descubr ir y rescatar lo que está unido a é l . Otorga una especia l re levancia a lo que aparenta quietud, vac ío y o lv ido, y que a l recorrer lo consc ientemente, descubre pal impsestos de la memoria , sepultados entre vegetac ión que toma de nuevo e l asfa l to. S iempre le ha interesado registrar los t ipos de mater ia les que se encuentran en e l espacio por su capacidad para expresar e l desgaste, y las transformaciones que han sufr ido a consecuencia de los agentes meteorológicos y de las personas que los recorr ieron. En la práct ica en e l terr i tor io, Anamnese intenta recuperar estos

vest ig ios de la memoria mediante un procedimiento de impres ión, que transf iere las texturas de los objetos a l papel a través de la pres ión con graf i to u otro medio (se denomina frotagge) . Se ut i l i za e l propio mater ia l como matr iz con la que estampar. Cuando se usa graf i to sobre e l mater ia l/objeto, resulta un d ibujo con c ierto re l ieve, que se puede disfrutar por los dos lados. En uno tendremos e l d ibujo que resulta del contacto del graf i to con e l objeto teniendo un papel de por medio, e l otro recogerá los colores y mater ia les propios del contacto d irecto entre objeto y papel , que se f i jarán a este con la pres ión e jerc ida por e l graf i to. Los f rotagges muestran como el t iempo pasa y modif ica los mater ia les en nuevas formas, texturas y colores. Estos d ibujos o f rotagges, como toda representac ión, son una mirada fragmentar ia del lugar: rescatan y descr iben detal les concretos de lo que nos encontramos en los lugares. S i por un momento pensáramos en e l espacio geográf ico y sus mater ia les , como en un gran jerogl í f ico, las huel las e inscr ipc iones que nos encontrásemos en é l , son los s ignos que cuentan su h istor ia . Es decir hacen referencia a los d iversos sucesos que han pasado en é l . As í las texturas de los mater ia les , componen una narrac ión sobre la naturaleza de estos lugares.

Page 3: anamnese

objetivosPr inc ipalmente, jugar con los f rotagges que actualmente están en graf i to sobre papel , para dar les otra presencia , ya sea en otro soporte o mediante una técnica gráf ica concreta.

En conclus ión, e l hecho de trabajar con las imágenes en técnicas gráf icas , permit i rá:- uni f icar formatos: ya que cada dibujo-frotagge está real izado a tamaño real , y cada uno t iene dimensiones d i ferentes. Se conseguirá por tanto, redimensionar las imágenes a un mismo formato para que ganen en unidad.- exper imentar e invest igar en la adecuación de cada imagen a cada técnica gráf ica o a mezcla de var ias en una misma imagen.

Page 4: anamnese

Presentamos una selección de frotagges, que constituyen un regis-

tro de seis espacios: viviendas abandonadas, viviendas habitadas,

un huerto privado, un cañón militar, una Central Nuclear y un Hos-

pital abandonado.

Nos fijamos en el estado de suelos y paredes de una vivienda hab-

itada de la calle Hernani en Bilbao La Vieja. A través de los araña-

zos, los surcos de la carcoma, y los huecos en el yeso de sus pare-

des, la casa nos habla de sus habitantes y sus maneras de vivir.

material gráfico

rayonesBilbao, 2007. Técnica: grafito sobre papel. Medidas: 100 x 70

rayones y carcomaBilbao, 2007.

Técnica: grafito sobre papelMedidas: medidas variables (20x13 cada uno)

Page 5: anamnese
Page 6: anamnese
Page 7: anamnese

Hogares abandonados como reliquia del pasado. Un regis-

tro gráfico de la madera de puertas y ventanas. A través de

los dibujos que resaltan las texturas de descom¬posición

se captan el paso del tiempo. casa 395

Creta, 2008. Técnica: grafito y gofrado sobre papel

Medidas: medidas variables (15x10 cada uno)

Page 8: anamnese

maderaCreta, 2008. Técnica: gofrado.Medidas: 29x42

EklesiaCreta, 2007. Técnica: grafito sobre papel. Medidas: 29 x 42

Page 9: anamnese

El pabellón del hospital dejó de funcionar y se encuentra a

la espera de un derribo o una remodelación. Los quiebros

en las baldosas delatan el tiempo que ha pasado en este

espacio

baldosasGorliz, 2008. Técnica: grafito sobre papel.Medidas: 21 x 29.7

Page 10: anamnese

Un cañon que nunca disparó y se convirtió en “pizarra”

donde la gente quiso grabar deseos, amores, sentires

políticos o fechas, como prueba de que estuvieron allí.

Huellas en lo material que nos expresan anhelos humanos.

inscripcionesinscripcionesGorliz, 2008. Gorliz, 2008. Técnica: grafito sobre papelTécnica: grafito sobre papelMedidas: medidas variables (15x10 cada uno)Medidas: medidas variables (15x10 cada uno)

cara norteGorliz, 2008. Técnica: grafito sobre papelMedidas: 140 x 300

Page 11: anamnese
Page 12: anamnese
Page 13: anamnese

Suelo aparcamiento Lemoiz, 2008.

Técnica: grafito sobre papel Medidas: 240 x 140

Suelo aparcamiento IILemoiz, 2008. Técnica: grafito sobre papel Medidas: 140 x 90

Baldosas carcomidas, que nos delatan la ausencia de sue-

los. Suelos ausentes que delatan la ausencia de unos edi-

ficios. Edificios –barracones que gracias al desgaste de las

actuales baldosas podemos imaginarnos.