analizando mi evolucion

4

Click here to load reader

Upload: marthalucia00

Post on 14-Apr-2017

56 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analizando mi evolucion

Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No. 4143.0.27.016-2015suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle

ANALIZANDO MI EVOLUCIÓN

Maestro estudiante: Martha Lucia Velasco Rivera

Analiza tu evolución personal, e intenta encontrar respuestas a las siguientes preguntas:

● ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía?

La creación del blog, y como subir la información., aplicaciones como tagul, la cual me parece de gran ayuda, para desarrollar memoria y creatividad en mis estudiantes.

Puedo decir que casi todas las enseñanzas de cada clase, aprendo cosas que desconocía; o se hacían pero faltaba más organización.

Me parece muy importante el paso a paso que le damos al planificador, por las sugerencias o recomendaciones que se dan para mejorar.

● ¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía?

Las elaboración de mejores técnicas de evaluación, el sentido de o significado de Rueda de la vida, mandala y pentágono de competencias, técnicas de cómo crear mejores ambientes de aprendizaje.

● ¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo?

Las áreas de exploración nuevas para mí, son llevar a la práctica el uso de las tabletas para hacer de las clases, algo fantástico para los estudiantes. Estas al igual que el video-beam, harán que la educación digital para todos mediadas por TIC se conviertan en herramientas de trabajo permanente en las aulas.

● ¿He llegado a dónde esperaba llegar al inicio del Programa de Formación?

Page 2: Analizando mi evolucion

Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No. 4143.0.27.016-2015suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle

Con los temas propuestos por el programa, considero que si he logrado llegar, con lo propuesto al inicio. A pesar de que llegué con la tercera clase vista.

● ¿He logrado lo que me propuse en el auto-diagnóstico inicial?

Considero que si y lo suficiente, ya que aunque debo manejar la plataforma para evaluar en la institución, no tenía un alto conocimiento de manejo del computador, pero mi deseo de aprender y actualizarme ha hecho que sea de gran utilidad y me ha sido fácil aprender.

● ¿Cuáles son las preguntas más importantes que quedan abiertas para exploración posterior?

¿Las tabletas que lleguen a la institución, serán para uso de los maestr@s capacitados en Tita exclusivamente?

● ¿Qué me hubiese gustado explorar, y no tuve la oportunidad de hacerlo?

La aplicación exelearning, ya que en ese momento, estaba subiendo las rúbricas al planificador y simultáneamente se explicaba su funcionalidad.

Pero igual me preocupo por leer mucho los tutoriales y termino de aclarar las dudas.

● ¿Qué me ha faltado hacer en el programa de formación para aprovecharlo mejor?

Lo aprovecho al máximo, poniendo en práctica lo aprendido, compartiendo saberes con demás compañeros, leyendo los tutoriales enviados por el maestro formador y otros tutoriales de YouTube.

● La metodología o las actividades propuestas no tuvieron “resonancia” en mí, ¿a qué se debió? ¿en dónde hubo dificultades?

Page 3: Analizando mi evolucion

Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No. 4143.0.27.016-2015suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle

En mi caso si han tenido resonancia, las dificultades que se me presentan, las aclaro de inmediato con el maestro formador o sigo cacharreando en casa, por lo general diariamente dedico un tiempo para repasar o cumplir con actividades pendientes. FELIZ EN TITA¡¡¡