analiza el suelo de tu huerto

4

Click here to load reader

Upload: isidraguzman

Post on 01-Jul-2015

939 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Práctica de análisis de suelos

TRANSCRIPT

Page 1: Analiza el suelo de tu huerto

Estudio del suelo de tu huerto

El suelo es la capa superficial disgregada de espesor variable que se encuentra

cubriendo las rocas de la corteza terrestre. Entre los materiales que forman el suelo

hay aire y agua, esenciales para el desarrollo de la vida en el suelo.

OBJETIVO

- Conocer y comparar la textura y composición de distintos tipos de suelos.

MATERIAL

- Distintas muestras de suelo

(maceta, jardín, suelos

arenosos o arcillosos, huerto,…

- Agua oxigenada

- Agua destilada

- Placas de Petri

- Tubos de ensayo

- Cuentagotas

- Embudo

- Probeta

- Papel indicador de pH

- Botes de cristal o botellas de

plástico

- Espátula o cucharilla

- Balanza

PROCEDIMIENTO

El profesor te proporcionará diferentes muestras de suelo que debes comparar con las

muestras de suelo tomadas de tu huerto.

a) Medida de la acidez del suelo

El pH es el grado de acidez del suelo. Un exceso o defecto de acidez puede impedir la

correcta asimilación de nutrientes por parte de las plantas. Su valor debe estar en

torno a 7 para ser un pH neutro (en una escala de 1 a 14). El pH del suelo debe ser

acorde con los requerimientos de cada planta.

Para averiguar el pH del suelo debes seguir los siguientes pasos:

Page 2: Analiza el suelo de tu huerto

1. Introduce en una probeta 2 cucharaditas de suelo y añade 5

cucharaditas de agua destilada. Agita y deja reposar 15 minutos.

2. Saca 15 ml de la muestra a un tubo de ensayo.

3. Introduce una tira de papel radiactivo y compara el color obtenido con la

escala de pH.

b) Determinación de la presencia de materia orgánica.

Coloca una pequeña muestra de suelo en una placa de Petri y añade unas

gotas de agua oxigenada. Si la muestra desprende burbujas se debe a que

contiene materia orgánica.

c) Medida de la textura del suelo

La textura de un suelo nos informa acerca del tipo y proporción de

partículas que lo forman:

Gravas Mayores de 2 mmArenas De 2 a 0,05 mmLimos y arcillas Inferiores a 0,05 mm

I. Llena un frasco o una botella de plástico con una muestra de suelo hasta

la mitad. Completa el resto con agua.

Page 3: Analiza el suelo de tu huerto

II. Agita el frasco para mezclar bien los componentes y deja reposar

durante 10 minutos.

III. Observa cómo se van depositando las partículas. Anota el número de

capas, tamaño de partículas y presencia o no de material flotante.

IV. Haz un dibujo del frasco con sus capas indicando los nombres de cada

componente.

d) Permeabilidad y retención de agua

Pesa 100g de muestra de suelo e introdúcela en un embudo con una gasa o

papel de filtro a modo de colador. Pon el embudo sobre una probeta y añade

100 cc de agua. Al cabo de cinco minutos mira la cantidad de agua que se ha

filtrado. ¿Cómo es la permeabilidad del suelo de tu huerto en comparación con

las otras muestras de suelo?

Nombre del equipo:

Lugar de toma de la muestra:

Fecha y hora:

Componente sólido dominante

Color del suelo

Page 4: Analiza el suelo de tu huerto

Permeabilidad

Presencia de materia orgánica

pH

Observaciones