analitica inca kola

10
Inca Kola Integrantes: Silvana Arbulú Daniel Campos Maria Isabel Neri Jose Piscoya

Upload: silvana-arbulu

Post on 29-Nov-2014

2.850 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Analisis de la campaña Inca Kola Verano 2012.Curso: Analitica WebUniversidad: UPCDiplomado en Marketing Digit

TRANSCRIPT

Page 1: Analitica Inca Kola

Inca KolaIntegrantes: Silvana Arbulú

Daniel Campos Maria Isabel Neri

Jose Piscoya

Page 2: Analitica Inca Kola

HallazgosLa página web de inca kola con la campaña del verano

ha sido creada recién la primera semana de enero.

Las búsquedas de Inca Kola se concentran sobre todo en la ciudad de Lima. En provincia sólo figura con un porcentaje mínimo Arequipa y Trujillo. En las demás ciudades no figuran búsquedas.

Las palabras claves relacionadas con inca kola que más búsquedas tienen son: inca kola computrabajo, inca kola peru e inka cola (con K).

Page 3: Analitica Inca Kola

HallazgosCoca Cola es la marca que lidera las búsquedas en la

categoría gaseosas en Google.

Desde el 27 de enero Inca Kola está invirtiendo en Google Adwords.

A partir del 30 de enero Inca kola comenzó a invertir en banners en la página web del comercio, en esta web se puede ver el video con la mecánica del concurso o el comercial según la hora y te enlaza a youtube o a facebook.

Además comenzó a invertir en blogs y portales especializados que te enlazan a la campaña en la pagina web.

Page 4: Analitica Inca Kola

Ecosistema

Page 5: Analitica Inca Kola

Modelo de Negocio

Page 6: Analitica Inca Kola

Encuesta

Page 7: Analitica Inca Kola

Conclusiones de la EncuestaLa encuesta fue realizada a 37 personas (heavy users de

internet).

Del 100% de encuestados el 32% declaró comprar inca kola una vez por semana, mientras que un 8% no consume Inca kola.

El 57 % no conoce la campaña a pesar que se ha utilizado medios masivos como TV y paneles, además de los medios on line.

Del 43% que si conoce la campaña, la gran mayoría (48% ) se enteraron de ella a través de la televisión, seguida por paneles. Y sólo un 17% a través del Facebook. Lo cual indica que la publicidad on line ha sido complementaria y no hubiera funcionado sola.

Page 8: Analitica Inca Kola

Conclusiones de la EncuestaSólo la mitad de las personas que declaran conocer la campaña

de Inca Kola han visitado la página web. (21.6%) y el 38% de los encuestados declaro conocer la página de facebook.

El 47% respondió que si participaría en el concurso.

Al investigar la relevancia de los temas posteados en el facebook el 53% respondió que los temas eran interesantes, pero un 27 % le es indiferente, por lo que habría que variar mas la temática de los post porque hay un grupo grande que todavía no se engancha.

Sólo uno de los encuestados declaro conocer el twitter de inca kola. Ninguno de los encuestados conoce el canal de youtube.

Page 9: Analitica Inca Kola

Conclusiones FinalesSugerimos aumentar la pauta en social adds para dar a

conocer más el facebook fan page.Sugerimos trabajar el SEO, ya que este trabajo a largo

plazo asegurará el éxito de las búsquedas en Google.Recomendamos ampliar la temática en los posts del

facebook para lograr que ese 40% que no les parece relevante los temas actuales, se sientan atraidos por la conversación.

Inca Kola, no tiene una página oficial, recién se ha creado la actual para la campaña del verano, el ideal sería mantenerla como una plataforma permanente.

Page 10: Analitica Inca Kola

Conclusiones Finales Inca Kola no está invirtiendo en keywords, lo cual le deja un

flanco abierto para que cualquier competidor por ejemplo Kola Real los aproveche llevando el tráfico hacia ellos.

Faltando 10 días para que termine la campaña Inca Kola recién ha empezado a invertir en Google Adwords y en publicidad on line, ésta última linkea al canal de youtube, a la web y al Facebook fan page. La recomendación es que estratégicamente debieron utilizar todos los medios tanto ATL como digitales desde el comienzo de la campaña, para así lograr un mayor impacto en los consumidores.

El Facebook de Inca Kola es la plataforma central de su estrategia digital, para crear engagement con sus consumidores. Consideramos que deben reforzar su estrategia en otras redes sociales como twitter: generando más dialogo con los consumidores y no solo utilizarlo como herramienta de monitoreo.