analisis_vibracional_1

Upload: edge575

Post on 02-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    1/15

    UNIVERSIDAD ANDINA NSTOR CCERES VELSQUEZ

    FACULTAD DE INGENIERAS Y CIENCIAS PURAS

    Click to add Title

    ING. LEONARDO BELIZARIO PELINCO

    CAP. I FUNDAMENTOS DE VIBRACION

    :

    JULIACAPERU

    2013-I

    CARRERA PROFESIONAL DE ING. MEC. ELECTRICA

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    2/15

    UNA NUEVA UNIDAD DE FRECUENCIA: ORDENES

    Si decimos que el pico es 1X es alto, nos

    estamos refiriendo a la velocidad de la

    maquina, de nuestro ejemplo al pico de 8X

    como el pico a la frecuencia de paso de alabes

    que se produce a 8 veces la frecuencia de lavelocidad de la maquina, porque nuestra

    maquina gira a 1 Hz.

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    3/15

    Pero mas all de visualizar el espectro con el

    eje X en unidades de Hz o CPM, lo

    cambiamos por ordenes; para ello

    simplemente se toma la frecuencia real y se

    divide por la velocidad de la maquina.

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    4/15

    A medida que nos adentramos con maquinas

    complejas, con un mayor numero de

    maquinas rotativas, la onda y el espectrose volvern mas complejos.

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    5/15

    FRECUENCIA DE FALLO

    Si observamos las maquinas que seencuentran en la industria, se puede ver que

    el numero de frecuencias esperadas en un

    espectro aumentara; entonces es necesarioaprender a estudiar la maquina y a calcular

    esas frecuencias llamadas frecuencias de

    fallo.

    Por ejemplo si tenemos un eje rotativo, se

    espera que se genere una frecuencia de

    rotacin .

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    6/15

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    7/15

    Llamamos a la velocidad del eje del motor,

    velocidad de referencia 1X y nuestro

    ventilador de 8 palas. La frecuencia asociadacon el ventilador aparecer 8X 8000 CPM)

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    8/15

    Si se aade un compresor al motor, se puede

    analizar los apoyos de la maquina, un

    acoplamiento y un compresor, en donde seconstruir una lista de frecuencias de fallo

    para la maquina.

    Si el compresor tiene 12 palas, entonces segenerara una frecuencia una frecuencia a 12

    veces la velocidad de giro del eje.

    El eje del compresor esta directamenteconducido por el motor, 1X 1000CPM

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    9/15

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    10/15

    Si consideramos la maquina completa al

    completo, encontraremos 3 frecuencias de inters:

    - La velocidad del eje del motor y compresor.

    - La frecuencia de las palas del ventilador del motor.

    - La frecuencia de las palas del compresor.

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    11/15

    Las frecuencias de fallo son usados para

    ayudarnos a diagnosticar fallos en maquinas

    rotativas, estos clculos nos permiten saberdonde aparecern los picos en el espectro,

    es decir a que frecuencia son generados.

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    12/15

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    13/15

    El calculo de velocidad de salida consiste endividir el numero de dientes del pin deentrada entre el numero de dientes de la

    rueda de salida y multiplicarlo por lavelocidad del eje de entrada.

    Si agregamos un reductor a nuestrocompresor que reduzca la velocidad desalida a la mitad, es decir de 1000 a 500CPM, se tendr 2 velocidades de eje, uno a1X y el otro a 0.5X.

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    14/15

    La frecuencia de paso de los alabes delventilador del motor no ha cambiado porquela velocidad del motor no ha cambiado y el

    ventilador esta directamente acoplado al ejedel motor. La frecuencia de paso de alabesdel compresor se ha reducido a la mitad.

  • 8/10/2019 Analisis_vibracional_1

    15/15

    El espectro tendr un pico a 1X a la frecuencia

    del motor, otro a 0.5X a la frecuencia del

    compresor, otro a 8X la frecuencia de las palas

    del ventilador del motor, y el otro a 6X a lafrecuencia de alabes del compresor.