análisis y microcuentos

8
Análisis y microcuentos Objetivo de la clase: Evaluar los textos leídos considerando, los temas, problemáticas presentes, intertextualidad y contexto de producción.

Upload: carla-contreras

Post on 14-Feb-2017

42 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis y microcuentos

Análisis y microcuentos

Objetivo de la clase: Evaluar los textos leídos considerando, los temas, problemáticas presentes,

intertextualidad y contexto de producción.

Page 2: Análisis y microcuentos

El microcuento o minicuento es un texto narrativo cuya principal característica es su extensión breve, de ahí proviene su nombre micro (pequeño) cuento.• Autora: Cintia del Blog colectivo de los alumnos de 3º de ESO A del

IES María Moliner de Sevilla.• Titulo: Unidos para siempre.• Preguntas: ¿Según el titulo del microcuento cual será el argumento? ¿Por qué?

Page 3: Análisis y microcuentos

Unidos para siempre • Desde la noche de su boda, Pulgarcita y Goliat se dieron cuenta de

que su amor era imposible. La mesa estaba demasiado alta para Pulgarcita y el lavabo demasiado bajo para Goliat, así que decidieron separarse; cuando Goliat llegó al despacho del abogado se sentó sin querer encima de Pulgarcita, la aplastó y se le quedó estampada en el pantalón.

Page 4: Análisis y microcuentos

• ¿Qué es la intertextualidad?, ¿Cómo se presenta en el texto leído?• ¿Habías leído en otros cuentos a los protagonistas del texto anterior?

Page 5: Análisis y microcuentos

• La siguiente actividad se trata de un fragmento del libro “Las ciudades invisibles”, del autor italiano Italo Calvino. En cada uno de los capítulos del mismo, Calvino imagina una ciudad diferente, mágica y extraña a la que da siempre nombre de mujer.

Page 6: Análisis y microcuentos

Vocabulario Lo que hace a ______ diferente de las otras ciudades es que en vez de aire tiene______. La ______ cubre completamente las calles, las habitaciones están llenas de ________ hasta el cielo raso, sobre las escaleras se _______. Encima de _____________________________. Si los habitantes pueden dar vueltas por la ciudad ___________________________, no lo sabemos: ________________; conviene que se queden quietos y tendidos,____________.De ________, desde aquí arriba,_____________; los lugares están ________. De noche, apoyando la oreja en el suelo, a veces se oye _______________.

Page 7: Análisis y microcuentos

Lo que hace a Argia diferente de las otras ciudades es que en vez de aire tiene tierra. La tierra cubre completamente las calles, las habitaciones están llenas de arcilla hasta el cielo raso, sobre las escaleras se apoya otra escalera en negativo, encima de los techos de las casas pesan estratos de terreno rocoso como cielos con nubes. Si los habitantes pueden dar vueltas por la ciudad ensanchando las galerías de los gusanos y las fisuras por las que se insinúan las raíces, no lo sabemos: la humedad demuele los cuerpos y les deja pocas fuerzas; conviene que se queden quietos y tendidos, tan oscuro está.De Argia, desde aquí arriba, no se ve nada; los lugares están desiertos. De noche, apoyando la oreja en el suelo, a veces se oye una puerta que golpea.

Page 8: Análisis y microcuentos

Actividad: Piensa y escribe tu propio microcuento. Escribe un microcuento de terror/suspenso • ¿Es atractivo el tema elegido?• ¿Cómo ordenaré las ideas en oraciones?• ¿Qué personaje o personajes estarán presentes en el microcuento?• ¿Qué acción central será la que describiré en el microcuento?• ¿Qué título le pondré al microcuento?