analisis transaccional

2
Análisis transaccional El análisis transaccional es un sistema de psicoterapia individual y social que se engloba dentro de la psicología humanista. Fue originado por el psiquiatra Eric Berne en los años 60 en Estados Unidos, quien lo divulgó con su libro Juegos en que participamos. El Análisis Transaccional aporta una clara metodología y unos conceptos básicos expresados en un lenguaje sin tecnicismos abstractos. Aunque en apariencia parece sencillo, aporta un modelo profundo, con técnicas de probada eficacia para facilitar la reestructuración y el cambio personal. Su efectividad y su fácil integración con otras disciplinas de las ciencias humanas y sociales, le ha dado una gran difusión mundial. A nivel funcional, nos facilita analizar las formas en que las personas interactúan entre sí, mediante transacciones psicológicas, con sus estados del yo Padre, Adulto y Niño, aprendiendo a utilizar el primero para dar cuidados, el segundo para individuarnos y el tercero para buscar y recibir cuidados, tanto en nuestra interacción con los demás, como también en nosotros mismos, creciendo en el logro de una personalidad integradora. A nivel profundo, nos facilita dejar el guión psicológico que decidimos en la infancia bajo la influencia de las

Upload: grunden182

Post on 12-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos

TRANSCRIPT

Page 1: analisis transaccional

Análisis transaccional

El análisis transaccional es un sistema de psicoterapia individual y social que se

engloba dentro de la psicología humanista. Fue originado por el psiquiatra Eric Berne

en los años 60 en Estados Unidos, quien lo divulgó con su libro Juegos en que

participamos.

El Análisis Transaccional aporta una clara metodología y unos conceptos básicos

expresados en un lenguaje sin tecnicismos abstractos. Aunque en apariencia parece

sencillo, aporta un modelo profundo, con técnicas de probada eficacia para facilitar la

reestructuración y el cambio personal. Su efectividad y su fácil integración con otras

disciplinas de las ciencias humanas y sociales, le ha dado una gran difusión mundial.

A nivel funcional, nos facilita analizar las formas en que las personas interactúan

entre sí, mediante transacciones psicológicas, con sus estados del yo Padre, Adulto y

Niño, aprendiendo a utilizar el primero para dar cuidados, el segundo para

individuarnos y el tercero para buscar y recibir cuidados, tanto en nuestra interacción

con los demás, como también en nosotros mismos, creciendo en el logro de una

personalidad integradora.

A nivel profundo, nos facilita dejar el guión psicológico que decidimos en la infancia

bajo la influencia de las figuras parentales y de autoridad, pero que fue necesario para

sobrevivir y que podemos aún estar siguiéndolo ahora de forma inconsciente. Al dejar

el guión, dejamos también de jugar los juegos psicológicos que lo refuerzan,

pudiendo entonces usar integradoramente nuestra capacidad de pensar, sentir y

actuar, al servicio de un vivir saludable.

Actualmente, partiendo del enfoque inicial de Eric Berne, conocido como Terapia

para el Control Social, se han desarrollado otros enfoques que se completan y

complementan en Análisis Transaccional. Se trata de la Terapia por Reparentamiento

(originada por Jacqui Schiff), la Terapia por Redecisión (originada por Bob y Mary

Page 2: analisis transaccional

Goulding), la Terapia por Reniñamiento (originada por Petruska Clarkson) y la

Terapia por el Proceso (originada por Taibi Kahler).

Además de psicoterapia, el Análisis Transaccional es aplicable en crecimiento

personal, educación, enfermería, trabajo social, desarrollo organizacional y en otras

actividades en las cuales las personas interactúan entre sí.