analisis sobre los 10 casos coso

Upload: yessi

Post on 05-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Analisis Sobre Los 10 Casos Coso

    1/5

  • 8/15/2019 Analisis Sobre Los 10 Casos Coso

    2/5

    6s importante resaltar que no de2a a un lado sus alores % o#2eti os para cumplircon sus prioridades % responsa#ilidades dándole un equili#rio al entorno de laentidad.

    CASO III

    1. /(0 'resenta a la gerencia general % directorio un pro%ecto, haciendo erque los costos #asan en pro%ectos, % si lo reducen tendr)a un impacto ensus ingresos.

    !. /&0 'resenta propuestas alternati as para no recudir la capacitación.&. /10 +educir la capacitación al personal estrat*gico.

    (. /!0 8usca capacitación económica para reducir los costos.

    +espuesta elegida 5(

    "a e aluación del control interno se #asa que una entidad de#e e aluar los riesgos % considerar las consecuencias positi as % negati as de los e entos potenciales tantoindi idual como organizacional, por ello no se puede reducir la capacitación delpersonal porque quizás al momento le #ene$icie a la empresa, pero susconsecuencias a $uturo puede tener un impacto económico para la sociedad, porqueuna entidad desactualizada tecnológicamente tiene a de#ilitarse en el mercado.

    CASO I9

    1. /(0 Integrar al grupo de $inanzas % tecnolog)a para in olucrarlos al pro%ecto.!. /!0 Aclarar las dudas del grupo e in$ormar al :irector del ;rea.&. /10 :ocumentar las o#2eciones que sean $irmadas por el grupo, para

    deslindar responsa#ilidades.(. /&0 No le da importancia, %a que sa#e que los responsa#les del $racaso

    serán las áreas de $inanzas % tecnolog)as.

    +espuesta elegida 5(

    "a manera de e aluar el riesgo de $orma más responsa#le es que todos losresponsa#les est*n in olucrados en el pro%ecto para que todos identi$iquen % sepan lo que conlle a e aluar el ni el de control existente % as) puedan determinarlos puntos de me2ora que se pueda realizar comprometi*ndolos a cumplir con loso#2eti os pre istos % metas para los próximos a os.

  • 8/15/2019 Analisis Sobre Los 10 Casos Coso

    3/5

    CASO 9

    1. /(0 Conociendo la importancia del pro%ecto $orma una comisiónpermanente para estar in$ormado % realizar los cam#ios necesarios.

    !. /!0 'ide un in$orme detallado del pro%ecto, del desarrollo que este tenga

    &. /&0 Con$)a en el 7erente de sistemas % que este le presentara un in$ormemensual so#re el a ance del pro%ecto.(. /10 6spera que in$ormen so#re los pro#lemas que puedan surgir.

    +espuesta elegida 5(

    'ara las acti idades de Control se necesita monitorear el comportamiento % a ancedel pro%ecto mediante reportes semanales para eri$icar si realmente se estácumpliendo con el recam#io pre isto, % si se tiene necesidad de realizar cam#ios o

    me2oras que se implemente de $orma adecuada para cumplir con los o#2eti os dela entidad.

    CASO 9I

    1. /(0 In estigar al personal encargado si se está cumpliendo con las pol)ticas % procedimientos en la entrega de las unidades alimentarias.

    !. /10 o$recer cola#oración para poder o#tener detectar las di$erenciasexistentes.

    &. /!0 solicitar una auditoria del tema(. /&0 No cree necesarios darle importancia, %a que se está cumpliendo con lo

    plani$icado.

    +espuesta adecuada 5(

    Análisis de la respuesta las empresas de#en de tener un control de acti idades quesean e2ecutadas de $orma apropiada % oportuna, %a que de ellas depende que existaun cumplimiento en las metas % que los riesgos en estas acti idades sean menores.Si existen des iaciones en cuanto al pro%ecto en marcha se de#e in estigar % tomaracciones para o#tener un cam#io positi o dentro de la entidad.

    Al darle la importancia necesaria se a tener seguridad de que el personal estácumpliendo con su la#or de acuerdo con lo esta#lecido en las pol)ticas % procedimientos.

    CASO 9II

  • 8/15/2019 Analisis Sobre Los 10 Casos Coso

    4/5

    1. /10 +ecursos

  • 8/15/2019 Analisis Sobre Los 10 Casos Coso

    5/5

    >. /&0 Control por oposiciones la me2or opción para la empresa.

    +espuesta 51

    Análisis de la respuesta la e$icacia % e$iciencia de un #uen control interno dentrode una entidad a depender de las acti idades de super isión, continua que cadamiem#ro de la organización realice en su área %a que as) se identi$icararápidamente cualquier des iación o incumplimiento dentro de las mismas, al igualque se de#erá aceptar cada in$ormación emitidas por las áreas de auditoria interna % externa %a que $ormaran parte del me2oramiento del control interno.

    CASO =

    1. /10 ?Acti idades Continuas@@ se pueden implementar desde el nacimiento dela empresa.

    !. /!0 implementar una auditoria interna.

    &. /&0 e aluaciones en los controles de super isión % en los distintos procesosorganizacionales.

    +espuesta 51

    Análisis de la respuesta al inicio de una empresa es necesario tener un controlinterno adecuado para implantarlo % que de resultados positi os es por ellos que lasActi idades de super isión continuaB son las más indicadas, %a que estas se

    realizan normal % consecuente en cada una de las organizaciones, utilizando elmonitoreo continuo para identi$icar rápidamente cualquier des iación que puedaexistir en un $uturo para la entidad % dándole seguimiento a los reportes.

    Leslie Cecilia López Piedrasanta 01 ! 0"#