análisis sectorial de residuos sólidos

247
Gobierno de la República de Honduras Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental nta ntal Análisis Sectorial de Residuos Sólidos Honduras

Upload: carlos-florian

Post on 14-Mar-2016

360 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

Cliente: OPS/OMS

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Gobierno de la República de Honduras

Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental ntantal

Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Honduras

Page 2: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos
Page 3: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Instituciones Participantes del Análisis Sectorial

Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA)

Secretaría de Salud (SS)

Asociación de Municipios de Honduras (AMHON)

Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS)

Organismos Patrocinadores del Análisis Sectorial

Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI)

Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS)

Proyecto GAVI (OPS/OMS)

SDE/SB/CEPIS (OPS/OMS)

Page 4: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos
Page 5: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOSHONDURAS

Gobierno de la República de Honduras

Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental

Page 6: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Acuerdo de Cooperación Ambiental del DR - CAFTAAgencia Canadiense de Cooperación InternacionalAgencia Española de Cooperación InternacionalAlcaldía Municipal del Distrito CentralAsociación de Municipios de HondurasAlianza para el Desarrollo SostenibleAgencia Sueca de Desarrollo Internacional Banco Central de HondurasBanco Centroamericano de Integración EconómicaBanco MundialBanco Interamericano de Desarrollo Bolsa Regional de Residuos y Subproductos IndustrialesCooperative for Assistance and Relief Everywhere, Inc. Comisión Centroamericana de Ambiente y DesarrolloCentro de Salud con Médico y OdontólogoCentro de Estudios y Control de ContaminantesCentro de Salud RuralCooperación ItalianaClínicas Periféricas de EmergenciaComité Nacional de Coordinación el ProyectoComité Nacional de Gestión de Sustancias Químicas y Residuos Peligrosos Centro Nacional de Producción Más Limpia de HondurasCooperativa Mixta de Segregadores de Honduras Limitada Comités de Desarrollo LocalConsejos de Desarrollo Municipal Consejo Hondureño de la Empresa PrivadaConsejo Municipal de Ordenamiento TerritorialConsejo Nacional de Agua y SaneamientoComisión Nacional de Salud de los Trabajadores de HondurasConsejo Consultivo Nacional de Residuos SólidosContaminantes Orgánicos Persistentes Agencia Suiza para el Desarrollo y CooperaciónDiagnóstico Ambiental CualitativoAsistencia Danesa para el Desarrollo InternacionalDirección General de Evaluación y Control AmbientalDirección General de Gestión AmbientalTratado de Libre Comercio entre Centro América, República Dominicana y los Estados Unidos de Norte AméricaEvaluación de Impacto Ambiental Encuesta Nacional de Demografía y SaludEncuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar

ACA ACDI AECI AMDC AMHON ALIDES Asdi BCH BCIE BM BID BORSI CARE CCAD CESAMO CESCCO CESAR CI CLIPER CNC CNG CNP+LH COMISEGREHL CODEL CODEM COHEP COMOT CONASA CONASATH CONARS COPs COSUDE DAC DANIDA DECA DGADR- CAFTA EIA ENDESA ENESF

ABREVIATURAS Y SIGLAS

2

Page 7: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Escuela Politécnica Federal de Lausanne, SuizaEmbajada Real de DinamarcaEstrategia para la Reducción de la PobrezaFiscalía Especial del Medio AmbienteFondo Especial para la Transformación Social de CentroaméricaFondo Hondureño de Inversión SocialFondo para la Reducción de la PobrezaFundación para el Desarrollo MunicipalGrupo de los Ocho Global Environment Fund (Fondo para el Medio Ambiente Mundial)Gestión Integral de los Residuos SólidosGestión Integral de Residuos Sólidos Hospitalarios PeligrososGeneración Per Cápita Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (Agencia Alemana de Cooperación Técnica)Highly Indebted Poor Country (Iniciativa para los Países Pobres Altamente Endeudados)Iniciativa de Alivio de Deuda MultilateralesInstituto Centroamericano de Administración PúblicaÍndice de Desarrollo HumanoInversión Extranjera DirectaInstituto Hondureño de Seguridad SocialInstituto Hondureño de TurismoInstituto Centroamericano de Administración de Empresas Instituto Nacional de EstadísticaInstituto de Promoción de la Economía Social de HondurasJapan International Cooperation Agency (Agencia de Cooperación Internacional del Japón) Metros cúbicosSistema Mesoamericano de Alerta Temprana para Seguridad Alimentaria MillonesOrganización No Gubernamental Italiana Manejo de Residuos SólidosObjetivos de Desarrollo del MilenioOrganización Internacional del Trabajo – Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil Organización Mundial de la SaludOrganización de las Naciones UnidasOrganizaciones no Gubernamentales Organización Panamericana de la SaludOrganización Internacional del TrabajoPlan de Acción Municipal para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Plan Ambiental de la Región Centroamericana Procuraduría del Ambiente y Recursos NaturalesPlanes de Asistencia Técnica MunicipalPrograma de Desarrollo MunicipalPrograma de Desarrollo SocialPoblación Económicamente ActivaPlan Estratégico InstitucionalProducto Interno Bruto

EPFL ERD ERP FEMA FETSFHIS FRPFUNDEMUN G-8GEFGIRSGIRSHPGPCGTZ

HIPCIADMICAPIDH IED IHSSIHTINCAE INE IPESH JICAM3 MFEWS MM MOVIMONDO MRS ODM OIT – IPEC

OMSONUONGs OPSOITPAM – GIRSPARCA PARN PATMUNIsPDMPDSPEA PEIPIB

3

Page 8: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Plan Nacional de Implementación Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloPrograma de Asignación FamiliarPrograma de Reorganización Institucional y Extensión de los Servicios Básicos de SaludPrograma Regional de Medio Ambiente en CentroaméricaPrograma Ambiental Regional para CentroaméricaPrograma de Financiamiento de Infraestructura MunicipalPrograma Nacional de Descentralización y Desarrollo LocalRed Nacional de Promotores Ambientales para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos (Guatemala y México) Red Departamental de Residuos SólidosRed Municipal de Residuos SólidosRed Nacional de Residuos SólidosReservas InternacionalesResiduos Sólidos HospitalariosResiduos Sólidos MunicipalesServicio Autónomo Nacional de Acueductos y AlcantarilladosSecretaría de Agricultura y GanaderíaSecretaría de Educación Secretaría de FinanzasSecretaría de Recursos Naturales y AmbienteSecretaría Técnica y de Cooperación InternacionalSecretaría de Gobernación y JusticiaSecretaría de Industria y ComercioSistema de la Integración CentroamericanaSistemas de Información GeográficaSistema Información y Gerencia MunicipalSistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Sistema Nacional de Información MunicipalSistema de las Naciones UnidasSistema de Monitoreo de la Descentralización y el Desarrollo LocalSecretaría de Obras Públicas Transporte y ViviendaSecretaría de Relaciones ExterioresSecretaría de SaludSecretaría de TurismoSecretaría de Trabajo y Seguridad SocialToneladas por díaTécnicos en Salud Ambiental de la Secretaría de SaludTribunal Superior de CuentasUnión EuropeaUnidad de Gestión Ambiental MunicipalUnidad de Gestión Sanitaria AmbientalUnión Internacional para la Conservación de la NaturalezaFondo de las Naciones Unidas para la InfanciaUnidad Municipal AmbientalUniversidad Nacional Autónoma de HondurasUniversidad Católica de Honduras

PNI PNUD PRAF PRIESSPREMACA PROARCAPROMUNIPRODDEL RED GIRESOL

REDERSREMURSRENARSRI RSH RSM SANAASAG SESEFIN SERNASETCOSGJ SIC SICASIG SIGMASINEIA SINIMUNSNU SISMODEL SOPTRAVI SRE SS STSTSS T/día TSATSC UEUGAM UGSAUICN UNICEFUMA UNAH UNICAH

4

Page 9: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Universidad Tecnológica Centroamericana Unidad de Planeamiento y Evaluación de la GestiónAgencia de los Estados Unidos para el Desarrollo InternacionalProyecto Manejo Integrado de Recursos Ambientales de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo InternacionalUnited States Dollar (Dólares Norteamericanos) Unidad Técnica MunicipalUnidad Técnica de Ordenamiento Territorial

UNITECUPEG USAID USAID/MIRA

US$ UTM UTOT

5

Page 10: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Coordinador Nacional Equipo OPS y Soporte Técnico y de InfraestructuraJorge RodríguezConsultor OPS/OMS

INSTITUCIONAL Amelia Santos Consultor OPS/OMS

LEGALMario ChinchilaConsultor OPS/OMS

ECONÓMICA – FINANCIERAÁngela González Consultor OPS/OMS

AMBIENTECarmen Padilla VelascoConsultor OPS/OMS

SALUD Y EDICIÓN FINALAlex PadillaConsultor OPS/OMS

SOCIOCULTURALRuth Mencía del CidConsultor OPS/OMS

EQUIPO OPS/OMS

Dra. Lilian Renau VernonRepresentante OPS/OMS Honduras

Diego DazaAsesor Regional de Residuos Sólidos Asesor OPS/OMS

Ana Treasure - Asesora de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental - OPS/OMS Honduras Ivan Estribí - Asesor de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental - OPS/OMS Honduras 2005-2007

Paulo Cesar Pinto - Asesor de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental - OPS/OMS Honduras Enero- Julio 2007

Miguel Omar Montoya - Profesional Nacional SDE Daysi Nuñez - Asistente Administrativa - SDE - OPS/OMS Honduras

EQUIPO SALUD/SERNAPorfirio DíazUGSA/SS

Dina MorelDGA/SERNA

EQUIPO AMHON

Virgilio Zelaya

CONSULTORES PARTICIPANTES

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

HONDURAS6

Page 11: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

El modelo de desarrollo adoptado e implementado sucesivamente por el Gobierno de la República de Honduras, a partir de la década de los noventa del siglo veinte, inició el proceso de ajuste estructural de la economía, enfocado en sus

primeras etapas en la liberalización de la política comercial y del sector financiero y en etapas posteriores se centró en reformas estructurales sectoriales en infraestructura, agricultura, ambiente y sectores sociales. Estas reformas fueron acompañadas de políticas fiscales y monetarias orientadas a conservar la estabilidad macroeconómica, reactivar el crecimiento y mejorar los indicadores sociales.

A pesar de las profundas transformaciones impulsadas por el modelo de desarrollo, no se han observado diferencias sustanciales con respecto al desenvolvimiento de los principales indicadores económicos y sociales de Honduras. Aunque se denotan algunos avances importantes en materia de democracia y gobernabilidad, la población percibe en gran medida el escaso impacto de los programas económicos y sociales en la disminución del índice de pobreza, debido principalmente a factores como el bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la desigualdad en la distribución del ingreso y de los factores de producción y los bajos niveles de desarrollo del capital humano.

Para lograr un mayor impacto de las reformas estructurales en los indicadores económicos y sociales del país, desde 2002, el Gobierno de la República de Honduras con el acompañamiento de la sociedad civil, ha implementado paulatinamente la Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP), como política de Estado con una visión de largo plazo, con 13 metas para 2015 y períodos intermedios, adaptadas de los Objetivos y Metas de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como compromiso adquirido por el país internacionalmente, con el objetivo de reducir la pobreza en 24 puntos porcentuales mediante inversiones y acciones en seis áreas programáticas.

Tanto la ERP como los ODM tienen entre sus metas reducir el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento, este último concebido como el medio que permite eliminar higiénicamente las excretas y aguas residuales, para evitar la contaminación de la vivienda y el ambiente, mediante diversas soluciones que van desde conexiones a alcantarillas públicas hasta sistemas sépticos y de letrinas.

La limitada conceptualización del saneamiento básico, es una de las razones que explica, al menos parcialmente, por que el tema de los residuos sólidos no figura entre los indicadores claves de las políticas nacionales como la ERP, pese a su importancia ambiental, económica y social para el país.

La escasa vinculación de la temática de residuos sólidos en las políticas nacionales y sectoriales, aunado a los problemas ambientales y sanitarios ocasionados por el manejo inadecuado, motivó al Gobierno de la República de Honduras, para que a través de la Secretarías de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y Salud y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), realizara el Análisis Sectorial de Residuos Sólidos de Honduras, con asesoría de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y auspicio de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

INTRODUCCION

7

Page 12: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

El análisis sectorial, englobó el conjunto de instituciones y recursos existentes en el país, relacionados con los servicios de aseo urbano, que comprende la limpieza de vías y áreas públicas, recolección, transporte, tratamiento y disposición final e incluyó los residuos sólidos generados en ambientes domésticos, comerciales, industriales y hospitalarios, manejados formal o informalmente en las áreas urbanas y periurbanas.

De conformidad con los lineamientos metodológicos utilizados, el Gobierno de la República de Honduras, formó parte del Comité Coordinador constituido por la Dirección de Gestión Ambiental (DGA) de la SERNA, Unidad de Gestión Sanitaria y Ambiental (UGSA) de la Secretaría de Salud, Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), quienes realizaron la selección, contratación e integración de un grupo multidisciplinario de seis consultores nacionales y uno internacional, responsables del análisis de los aspectos institucionales, legales, económicos – financieros, técnicos y de infraestructura, ambientales, de salud y socioculturales del sector.

Durante la fase de planificación, se realizó el taller de lanzamiento del análisis sectorial, desarrollado en la ciudad de Tegucigalpa del 28 al 29 de junio de 2007, contando con la participación de las autoridades del más alto nivel político de las Secretarías de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y Salud, Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), agencias cooperantes y diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales involucradas con la temática de los residuos sólidos en Honduras.

El programa de actividades del taller comprendió la presentación de la situación actual del sector, los objetivos del taller, el concepto de análisis sectorial, un panel de trabajo sobre el esfuerzo conjunto de las instituciones, importancia y expectativas, lineamientos metodológicos para la realización del análisis sectorial, presentación del equipo de consultores, finalizando con un trabajo en grupo para obtener aportes de los participantes y enriquecer el análisis sectorial.

En la primera semana de agosto de 2007, el grupo multidisciplinario de consultores, inició la fase de ejecución con actividades de identificación de fuentes de información secundaria y recolección de la información disponible, visitas a instituciones gubernamentales nacionales y locales, agencias y organismos cooperantes y organizaciones no gubernamentales del país, a fin de realizar entrevistas con personas claves relacionadas con el sector. La información reunida a través de las diferentes técnicas empleadas por los consultores, se analizó, interpretó y consolidó, lográndose identificar los aspectos críticos que inciden en el desarrollo del sector.

En diciembre de 2008, representantes de la OPS/OMS en Honduras, conjuntamente con el Coordinador Nacional e Internacional, revisaron, corrigieron y aprobaron el análisis sectorial de residuos sólidos, documento que ahora es presentado como un instrumento práctico que proporcionará alternativas para la adopción de políticas, estrategias y acciones que permitan soluciones viables y sostenibles para mejorar el desempeño a corto, mediano y largo plazo del sector.

INTRODUCCIÓN

8

Page 13: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

El análisis sectorial de residuos sólidos de Honduras, realizado por el Gobierno de la República de Honduras, con asistencia técnica y financiera de la Organización Panamericana de la Salud

(OPS/OMS), representa un importante esfuerzo y avance para que los tomadores de decisión, cuenten con una base conceptual que les sirva de orientación en la formulación e implementación de políticas, estrategias y planes de acción, que contribuirán de manera sustancial en el ordenamiento y fortalecimiento de los aspectos institucionales, legales, económicos, técnicos y sociales relacionados con el sector.

A fin de consolidar el sector de residuos sólidos en el país, es importante en primera instancia conocer las principales debilidades y aspectos críticos identificados en cada uno de los componentes analizados, presentados resumidamente a continuación.

Aspectos Institucionales

El aspecto institucional comprendió el análisis de la información relacionada con el contexto político nacional, esquema institucional nacional y municipal, organismos no gubernamentales e internacionales y la coordinación, planificación e información.

En el contexto político nacional, el análisis identificó que en el país, se está dando continuidad e implementando políticas nacionales como la ERP, ambiental, salud, modernización y descentralización del Estado, que tienen algún grado de interrelación con el sector.

En el esquema institucional nacional, el sector de residuos sólidos no está definido formalmente. En estas circunstancias, el manejo de los residuos sólidos se hace en ausencia de políticas, estrategias y planes de acción específicos, que dificultan la planificación y coordinación del sector.

Existe duplicación de competencias y funciones en la rectoría y regulación del sector por parte de las Secretarías de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y Secretaría de Salud. La rectoría es asumida débil, difusa y descoordinadamente por ambas instituciones, sin contar con estructuras organizacionales especializadas para la gestión de residuos sólidos.

En el esquema institucional local, las municipalidades asumen de manera directa la titularidad de los servicios de aseo, teniendo como denominador común la escasa coordinación de sus acciones con las entidades rectoras del sector.

La falta de coordinación y planificación sectorial, determina que no exista un sistema de información. Toda la información generada en el país, está dispersa, fragmentada y escasamente integrada, dificultando efectuar la conducción estratégica del sector.

Las propuestas vinculadas a los aspectos críticos del área institucional, se centran en la formulación de la política nacional para la gestión integral de residuos sólidos, seis estrategias y acciones para su aplicación. Los lineamientos de la política consisten en la construcción y establecimiento de un marco institucional – regulatorio; conformación del sector de residuos sólidos con un enfoque multidisciplinario e integral; institucionalización y fortalecimiento del papel rector de la Secretaría de Salud y SERNA; fomento del fortalecimiento de las capacidades administrativas y técnicas de las municipalidades; desarrollo de recursos humanos y el desarrollo y consolidación de un sistema nacional de información de residuos sólidos.

RESUMEN EJECUTIVO

9

Page 14: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Finalmente, se proponen seis perfiles de proyectos, con el propósito de impulsar acciones que modifiquen los aspectos críticos identificados. Los proyectos propuestos son: Creación de la RENARS; Desarrollo Institucional de los Entes del Sector y Capacitación del Recurso Humano; Fortalecimiento Institucional y Desarrollo de Recursos Humanos de las Municipalidades; Desarrollo de un Sistema Nacional de Información sobre Residuos Sólidos Municipales; Desarrollo Institucional de la Secretaría deSalud, SERNA y Municipalidades, Socialización y Capacitación para la Aplicación del Reglamento para el Manejo de Desechos Generados en los Establecimientos de Salud.

Aspectos Legales

El marco jurídico para regular los residuos sólidos en Honduras, está integrado por diversos instrumentos normativos que incluyen la Constitución de la República de 1982, los convenios o tratados internacionales, los códigos, las leyes generales, los reglamentos generales y específicos.

En este conjunto de instrumentos se instituyen competencias, definiciones, clasificaciones, disposiciones técnicas generales de ambiente y salud, incentivos, prohibiciones y sanciones para realizar el manejo de los residuos sólidos.

No obstante, la existencia de un marco jurídico que regula el manejo de los residuos sólidos, los principales aspectos críticos identificados revelan que este se encuentra disperso en diversos instrumentos y que la mayor responsabilidad recae en las municipalidades, con débiles y difusas responsabilidades en las entidades rectoras del sector.

Los instrumentos vigentes, presentan serias deficiencias y vacíos técnicos, limitando que las entidades competentes asuman la rectoría y regulación de manera efectiva. Además, la reglamentación nacional específica para el manejo de los residuos sólidos es insuficiente y ha sido escasamente socializada en los diversos sectores productivos y sociales del país, limitando su conocimiento, aplicación y cumplimiento.

No existen suficientes normas técnicas nacionales para el manejo de los residuos sólidos, por lo que la aplicación de las leyes, reglamentos, se torna difícil, compleja y confusa en los diferentes ámbitos relacionados. Asimismo, se identifican deficiencias en los mecanismos existentes de vigilancia y control para la aplicación de los instrumentos relacionados al manejo de los residuos sólidos.

Las propuestas ligadas a los aspectos críticos del área legal, se concentran en la ejecución de una medida de política, encaminada a construir y establecer un marco legal que conlleve al ordenamiento del sector y dos estrategias consistentes en: formular un proyecto de Ley General para

la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS), que incluya, entre otros aspectos, reuso, reducción y reciclaje, reglamento y normativa técnica y; revisar, promulgar y emitir todas las disposiciones legales relacionadas con el sector de residuos sólidos. Se puntualizan tres acciones dirigidas: a revisar las disposiciones legales contenidas en el Código de Salud, Ley General del Ambiente, Ley Marco del Sector Agua Potable y Saneamiento y otros instrumentos conexos; establecer un programa de incentivos y; emitir reglamentos y normas ordenados en la legislación nacional.

Por último, se propone un perfil de proyecto que comprende la propuesta de elaborar la Ley General para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, Reglamento y Normativa Técnica, como un instrumento único regulador de todo el sector.

Aspectos Económicos – Financieros El panorama general en aspectos económicos – financieros, muestra que en Honduras, la asignación de los recursos utilizados por el sector de residuos sólidos, tanto en inversión como en operación, se encuentra dispersa en las distintas instancias político-territoriales de Gobierno, en las cuales no se identifican fondos directamente asignados al sector.

Los presupuestos anuales establecidos en las municipalidades para atender los costos del servicio de residuos sólidos, usualmente no son suficientes. A esto se suman los problemas asociados a una deficiente cobranza, dado que la misma está asociada en casi todos los casos al pago del impuesto predial en el caso de los residenciales y al de industria, consumo y servicios en el caso de comercios e industrias.

La falta de una cultura de pago y la escasa valoración que los usuarios le dan a los servicios de manejo de residuos sólidos, contribuye en gran medida a la alta morosidad. Los catastros de usuarios no suelen estar actualizados. La inexistencia de esquemas tarifarios eficientes y claros, condiciona la no inclusión de algunos de los costos del servicio en la tasa establecida por el municipio, ya que la misma suele estar asociada únicamente al costo de recolección, sin incluir los costos de barrido y de disposición final de residuos sólidos que suelen ser elevados.

El servicio de aseo requiere una fuente confiable y permanente de recursos para cubrir sus costos de operación y mantenimiento, esto ha traído en consecuencia que los municipios deban destinar un porcentaje importante de sus presupuestos al financiamiento del mismo.

El país no dispone de información sobre las inversiones en el sector que permitan analizar el comportamiento histórico del financiamiento y sus consecuencias en el desenvolvimiento institucional del servicio, ya que las

INTRODUCCIÓN

10

Page 15: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

mismas no aparecen desagregadas en los presupuestos de los organismos involucrados. Considerando los aspectos críticos identificados en el área económica – financiera, las propuestas recomendadas se alinearán con la ejecución de cinco políticas, ocho estrategias y una acción para su implementación. En su orden, las políticas proponen: que el servicio de recolección, transporte, barrido y disposición final de residuos sólidos, debe constituirse en un sector definido y estructurado; el proceso de fortalecimiento institucional a los municipios debe promover la aplicación de modelos de gestión que permitan la sustentabilidad financiera del servicio; la sustentabilidad financiera de los servicios debe garantizarse; debe existir una política de asistencia y organización a los grupos de economía informal que participan en el sector; la información sobre la gestión municipal de los servicios básicos, debe insertarse en las políticas de transparencia que actualmente desarrolla el Estado de Honduras.

Los perfiles de proyectos recomendados están unidos a la Formulación de Financiamiento Sectorial a Nivel Nacional; Diseño de un Esquema de Tarifas para el Servicio de Manejo y Disposición de Residuos Sólidos a Nivel Nacional; Diseño de un Mecanismo de Subsidios para el Servicio de Manejo y Disposición de Residuos Sólidos a Nivel Nacional y; Estudio de Disposición al Pago del Servicio de Manejo y Disposición de Residuos Sólidos a Nivel Nacional.

Aspectos Técnicos y de Infraestructura La generación de residuos sólidos en Honduras, muestra una tendencia al aumento, sin embargo, no existen factores de generación oficiales para su estimación unificada. Basados en estimaciones, las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa, Choloma, La Ceiba, Choluteca y El Progreso, generan 54% del volumen total de residuos sólidos municipales del país. La clasificación de los residuos sólidos, definida en el marco normativo, no es complementaria, siendo de escasa utilidad en su manejo. Los estudios de composición química y características físicas de los residuos sólidos en el país son escasos y los existentes muestran un predominio de la fracción orgánica (47.2%), alto contenido de humedad y bajo poder calorífico.

El barrido manual es la técnica de barrido más utilizada. No existen indicadores unificados para esta actividad a nivel nacional. Las modalidades de almacenamiento temporal y recolección en la fuente son diversas y es una de las etapas críticas del servicio de aseo en áreas periurbanas o con problemas de acceso y cobertura de las ciudades.

Únicamente, 20% (60) de las 298 municipalidades del país tienen cobertura del servicio de recolección. La cobertura del servicio en las ciudades difiere sustancialmente, por varios factores, uno de ellos es la no disponibilidad de indicadores unificados para su cálculo en las municipalidades.

El déficit en la cobertura de recolección en las ciudades del país obedece a la falta de control en los generadores de residuos sólidos, la falta de conciencia ciudadana y los servicios insuficientes, así como al hecho de que la recolección no se provee a diversas áreas marginales. La calidad y la eficiencia del servicio, son indicadores que no se pueden medir por la falta de criterios estandarizados para su análisis. El tratamiento de residuos sólidos municipales prácticamente no se realiza.

La disposición final, aparece como la fase crítica en el manejo de los residuos sólidos, escasamente 3.7% (11) de las 298 municipalidades del país, tienen algún tipo de infraestructura para la disposición final adecuada de residuos sólidos. Los sitios de disposición final del país, en su mayoría son botaderos a cielo abierto.

La recuperación de materiales de los residuos sólidos, para su posterior reutilización o reciclaje está diseminada en todo el país y es una actividad realizada preponderantemente por personas del sector informal de la economía.

La asistencia técnica, aparece como una de las debilidades más notorias del sector, debido a la falta de una institución gubernamental que actúe como facilitadora de este tipo de proceso. En el sector no gubernamental, la AMHON y la Fundación para el Desarrollo Municipal (FUNDEMUN), han asumido ese papel.

La privatización de los servicios de aseo ha recibido un fuerte impulso de los organismos multilaterales de crédito como el BID y de las municipales, con escaso apoyo del sector gubernamental. Las microempresas de barrido han surgido como una buena alternativa de prestación del servicio en las ciudades. Sin embargo, este tipo de iniciativas muestra escasa articulación con las políticas nacionales.

La gestión operativa interna y externa de los residuos sólidos hospitalarios, es un problema para las autoridades de La Secretaría de Salud y Municipalidades, dada la débil definición de competencias y responsabilidades que existe entre las instancias. La gestión de los residuos sólidos peligrosos, es otro reto que enfrentan las autoridades gubernamentales, dada la falta de rectoría, regulación e instancias especializadas para atender la demanda que existe.

Los recursos humanos, aparecen como un elemento crítico en el sector, debido al déficit de personal especializado en los distintos aspectos de la gestión de residuos sólidos.

La infraestructura disponible para atender la demanda del sector de residuos sólidos, no está inventariada, lo cual dificulta conocer la disponibilidad de recursos físicos, capacidad del sector privado y la fabricación y mantenimiento de equipos.

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

11

Page 16: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Las propuestas para el área técnica y de infraestructura, se resumen en ocho lineamientos de política y cinco estrategias. Las políticas proponen reforzar la gestión de los servicios de aseo urbano mediante programas de asistencia técnica y capacitación; aumentar la cobertura y calidad de los servicios, adoptando soluciones técnicas factibles a la realidad de cada comunidad; establecer un programa de investigación, para determinar los parámetros sobre producción per cápita, composición física y características más importantes de los residuos sólidos; establecer un programa para la adecuada localización y operación de rellenos sanitarios; reforzar el papel de las mancomunidades en el manejo de los residuos sólidos, especialmente en la etapa de disposición final; los convenios entre municipalidades (mancomunidades), deben aprovecharse para dar soluciones conjuntas a la solución de problemas derivados del manejo de residuos sólidos; crear un programa de clausura y recuperación de botaderos para convertirlos en rellenos sanitarios; el aprovechamiento de los residuos sólidos debe ser estimulado para reducir los volúmenes de disposición final; se debe dar prioridad a la recuperación de residuos sólidos en la fuente, para reducir el número de personas que participan en esta actividad en los botaderos, evitar riesgos, promover la seguridad de las personas y optimizar el uso de los equipos.

Los perfiles de proyectos prioritarios recomendados están ligados al Diseño de Rellenos Sanitarios en Cabeceras Municipales y Ciudades Intermedias con Población Mayor de 15, 000 Habitantes y; Fortalecimiento y Desarrollo de los Recursos Humanos; Curso de Manejo de Residuos Sólidos en la UNICAH.

Aspectos Ambientales

En la temática ambiental, la gestión integrada de residuos sólidos, presenta una brecha importante en su desarrollo, como consecuencia de debilidades en aspectos institucionales y legales, que inciden directamente en las instancias operativas.

A nivel del Gobierno Central, la gestión integral de residuos sólidos, ha sido apreciada como una responsabilidad delegada a los Gobiernos Locales, por lo que el papel del Gobierno Central, ha estado más bien limitado a la aplicación de instrumentos concretos de gestión ambiental de carácter correctivo más que preventivos como por ejemplo la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) obligatoria para nuevos proyectos de inversiones y el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos. Bajo este contexto, la adopción y aplicación de los principios de gestión ecológicamente racional de residuos sólidos del capítulo 21 de La Agenda 21, ha sido limitada.

Los impactos ambientales ocasionados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos en el país, se extienden

desde el nivel doméstico hasta el nivel local y regional. Los estudios realizados en torno a la temática de los botaderos denotan impactos relevantes en suelos, cuerpos de agua superficiales y subterráneos, impactos escénicos y pérdida de plusvalía de las áreas. Uno de los factores agravantes que contribuye a que persistan los problemas, es que no existen programas de vigilancia ambiental en las etapas de manejo, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos.

Las propuestas para el área ambiental, se resumen en ocho lineamientos de política, cuatro estrategias y ocho acciones. Las políticas buscan fortalecer la gestión integral de residuos sólidos como un tema transversal dentro de la gestión ambiental del país; promover la gestión integral de residuos sólidos de acuerdo a los lineamientos de la Agenda 21; propiciar la formulación y desarrollo de instrumentos de gestión ambiental de carácter preventivo para la gestión integral de residuos sólidos; mejorar y fortalecer la vigilancia ambiental de los sitios de disposición final; impulsar la cultura de aprovechamiento de residuos sólidos, para reducir el volumen de generación y disposición final; promover la transectorialidad de la gestión de residuos sólidos, conjugando las variables económicas, sociales, culturales, técnicas, sanitarias y ambientales; incluir la temática de residuos sólidos en el Sistema Nacional de Evaluación Ambiental; fomentar la responsabilidad extendida del productor en la gestión de los residuos peligrosos, de manera priorizada y gradual, de acuerdo a sus impactos en salud y ambiente.

Los perfiles de proyectos prioritarios del área ambiental están enfocados en la realización de un Inventario y Clasificación de Sitios de Disposición Final en Honduras (Primera Fase), Saneamiento, Cierre Técnico y Adecuación de Botaderos Identificados como Prioritarios (Segunda Fase); Fortalecimiento de la Vigilancia y Control Orientada a la Gestión de los Residuos Sólidos a Nivel Nacional, en las Ciudades Grandes e Intermedias de Honduras; Reporte Nacional de Manejo de Materiales, Evaluación Mercadológica y Canales Alternativos para su Empleo.

Aspectos de Salud

Las estadísticas vitales del país dificultan establecer relaciones causa – efecto entre el manejo de los residuos sólidos y los indicadores oficiales de morbimortalidad general, infantil y materna. Del mismo modo, no es posible establecer relaciones entre las enfermedades de notificación obligatoria de la Secretaría de Salud y el manejo de los residuos sólidos, en vista de que las estadísticas son de carácter general. No existen datos específicos sobre los grupos de riesgo y el porcentaje de personas de cada grupo que han enfermado o que están expuestas a enfermedades vinculadas a los residuos sólidos.

RESUMEN EJECUTIVO

12

Page 17: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Los programas de vigilancia de la Secretaría de Salud, no contemplan actividades específicas para el sector de residuos sólidos. Las acciones realizadas son de carácter general e integran de manera difusa el tema.

En la mayor parte de los sitios de disposición final del país (botaderos), trabajan personas que se dedican a la recuperación informal de materiales presentes en los residuos sólidos, en condiciones de trabajo extremas, tanto desde el punto de vista ambiental como laboral y social, exponiéndose a situaciones que ponen en riesgo su salud e integridad personal. Esta situación no ha recibido la debida atención por parte de las entidades competentes del Estado, a pesar del alto costo económico y financiero que podría representar para los proveedores de los servicios de salud del país.

El país no cuenta con un centro especializado en investigación, asistencia y atención toxicológica, lo que deviene en dificultadas políticas y técnicas para establecer y orientar programas especializados de vigilancia en salud para los grupos poblacionales expuestos directa o indirectamente a los residuos sólidos.

La situación de la educación sanitaria en el país con respecto al manejo de los residuos sólidos aparece como difusa, dispersa y sin conceptos integradores. La falta de indicadores dificulta evaluar el éxito o fracaso de las campañas de educación y comunicación emprendidas por los diversos actores sociales.

La alimentación de semovientes con residuos sólidos en los botaderos, es una práctica generalizada en el país y a la que las autoridades sanitarias y locales no le han puesto la debida atención, dado que no es percibida como una actividad riesgosa por los dueños de los semovientes y en general por la población.

La salud ocupacional para los trabajadores involucrados en el manejo de residuos sólidos aparece como un tema no prioritario. Esto se evidencia en la carencia absoluta de programas, proyectos y planes de acción sobre la temática.

Honduras, es un país que se encuentra en una zona de alta vulnerabilidad a los desastres naturales. Sin embargo, no existen procedimientos estandarizados para realizar un manejo adecuado de los residuos sólidos, posterior a la ocurrencia de este tipo de eventos.

Los aspectos críticos, facilitaron identificar políticas, estrategias y acciones. Los lineamientos de política proponen incorporar la temática de gestión integral de residuos sólidos en la Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP); integrar en La Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA), variables clave de gestión de residuos sólidos; insertar el tema de la gestión integral de residuos

sólidos en las políticas de salud, así como en sus programas, proyectos y planes prioritarios; impulsar Sistemas de Notificación Obligatoria de Enfermedades e indicadores para la vigilancia ambiental y sanitaria de los factores de riesgo asociados al manejo de residuos sólidos, con especial énfasis en el registro de accidentes y defunciones; promover de manera sistemática proyectos de investigación en zonas donde existan botaderos a cielo abierto, con el objetivo de caracterizar el riesgo de las poblaciones expuestas directa o indirectamente a los residuos sólidos y buscar soluciones a los problemas encontrados; promover la educación sanitaria en la temática de residuos sólidos como un eje transversal en los sectores institucionales, productivos y sociales; desincentivar la alimentación de animales con residuos sólidos en las diferentes etapas de manejo; vigilar la salud de las poblaciones de alto riesgo que frecuentan los botaderos del país (niños, niñas, adolescentes y ancianos); fomentar la salud ocupacional de los trabajadores del sector de residuos sólidos, como una prioridad dentro de las políticas nacionales y sectoriales relacionadas; incorporar la atención toxicológica especializada en la investigación de factores de riesgo asociados a los residuos sólidos; favorecer el manejo adecuado de los residuos sólidos posterior a la ocurrencia de desastres naturales, como medida de prevención de los efectos en la salud de la población.

Los perfiles de proyectos prioritarios proponen la Formulación de la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, Caracterización de los Principales Riesgos Laborales de los Trabajadores de los Servicios de Manejo de Residuos Sólido de Tegucigalpa y San Pedro Sula; Prevención y Control de la Alimentación de Semovientes con Residuos Sólidos en el Botadero de Tegucigalpa.

Aspectos Socioculturales

En Honduras, no existe una institucionalidad que incorpore una estructura organizativa para la prestación de los servicios de aseo urbano, dirigidos a todos los estratos sociales. Asimismo, existe una débil y aislada participación de la familia, las comunidades, las organizaciones de la sociedad civil y la población en general, en el manejo de los residuos sólidos, aunado a los limitados programas educativos y mecanismos de control social.

Limitado compromiso comunitario con la gestión del sector, carente de acciones de coordinación para establecer alianzas y vincularse a programas de desarrollo del sector. Las acciones aisladas ejecutadas por las organizaciones vinculadas con procesos sociales, no han garantizado una participación social sectorial más efectiva.

Organizaciones comunitarias como los patronatos, formalmente representantes de los intereses generales de las comunidades, incluyendo el de aseo, no cuentan con

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

13

Page 18: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

una vida orgánica, que fortalezca su estructura organizativa y facilite acciones comprometidas con el concurso de sus afiliados.

La población dedicada informalmente a la recuperación de materiales valiosos de los residuos sólidos, no cuenta con las ventajas y relativa seguridad que ofrecen las leyes laborales del país. Las condiciones en que trabajan en los botaderos, se caracterizan por la alta contaminación ambiental, inseguridad, propensión al consumo de tabaco, alcohol, drogas y otros factores que ponen en riesgo su salud física y mental.

Las políticas del área sociocultural se enmarcan en fortalecer la institucionalidad del sector para asegurar un adecuado manejo de los residuos sólidos; diseñar e implementar un proceso de formación y aprendizaje a partir de la institucionalización; definir una estructura organizativa orientada a la prestación de servicios de calidad y con la cobertura adecuada a nivel de todos los estratos sociales y que asegure la conectividad con las organizaciones de la sociedad civil; articular las iniciativas a los procesos de descentralización; elaborar un plan de incidencia política orientado al logro de compromisos enmarcados en el fortalecimiento de la institucionalidad (voluntad política de los gobiernos locales); articular al proceso a los trabajadores

de los botaderos, mediante la formalización de su actividad; desarrollar un proceso orientado a su calificación laboral y estructuración en organizaciones y/o empresas de reciclaje formalmente constituidas, a fin de cambiar el perfil actual de desempeño; diseñar y ejecutar un programa de capacitación y formación; fortalecer capacidades organizativas, técnicas y administrativas; promover la innovación tecnológica y capacitación laboral; profundizar en el conocimiento del mercado del reciclaje; desarrollar capacidades y competencias en producción y comercialización; apoyar la identificación de mercados más competitivos; crear redes de comercialización, a fin de competir con éxito en el mercado del reciclaje.

Los perfiles de proyectos prioritarios proponen la Consolidación del Liderazgo Municipal en los Procesos de Manejo de Residuos Sólidos; Campaña de Educación y Concienciación de las Poblaciones Municipales respecto a la Problemática de Residuos Sólidos; Desarrollo e Implementación de una Estrategia de Incidencia Política Referentes a la Problemática Ambiental Urbana con Énfasis en el Manejo de los Residuos Sólidos.

RESUMEN EJECUTIVO

14

Page 19: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos
Page 20: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos
Page 21: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

1.1 Organización y División Política

La República de Honduras, ubicada en el Centro de América, con una extensión territorial de 112,492 km2 , es el segundo país con mayor superficie geográfica en la región.

La Constitución de la República es el documento jurídico más importante del país. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación.

El Poder Legislativo tiene entre sus atribuciones crear, decretar, interpretar, reformar y derogar leyes. Se ejerce por un Congreso de 128 Diputados propietarios y sus respectivos suplentes elegidos por sufragio directo por un período de cuatro años. Se reúne en sesiones ordinarias en la Capital de la República el veinticinco de enero de cada año y clausura sesiones el treinta y uno de octubre de cada año.

El Poder Ejecutivo tiene la administración general del Estado y es ejercido por el Presidente de la República y el Vicepresidente, elegidos conjunta y directamente por simple mayoría de votos por un período de cuatro años.

El Poder Judicial tiene la potestad de impartir justicia y se administra por nueve magistrados propietarios y por siete suplentes y jueces independientes. Se integra por una Corte Suprema de Justicia, por las Cortes de Apelaciones y los Juzgados que establezca la Ley. El Presidente es elegido por el Congreso Nacional por un período de cuatro años.

El Departamento es la principal institución territorial en la que se encuentra divida la República de Honduras. La autoridad civil de más alta jerarquía es el Gobernador Político, quién es nombrado por la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia (SGJ). Administrativamente el país está dividido en 18 departamentos subdivididos en 298 municipios y estos a su vez en 3,470 aldeas y 19,937 caseríos (SERNA, 2006:11).

En su administración los municipios son entidades autónomas, pero jerárquicamente dependen de la autoridad departamental correspondiente. La principal autoridad

en el municipio es la Corporación Municipal electa cada cuatro años y está compuesta por un Alcalde con facultades de administración general y representación legal de la municipalidad y varios regidores.

De los municipios que conforman un Departamento, uno de ellos se constituye como cabecera departamental.

1.2 Población

• Indicadores Demográficos

Según estimaciones del INE, en 2007, la población de Honduras ascendió a 7,585,155 habitantes, residente mayoritariamente en áreas rurales (51%). La densidad poblacional alcanzó 67.43 habitantes por km2 (véase Gráfico 1.1) (INE, 2007b).

A partir de los años cincuenta, el país ha experimentado un considerable crecimiento poblacional y es poseedor de una de las tasas de crecimiento anual más elevadas de Latinoamérica, estimada en 2.3% para el año 2006 (PNUD, 2007:5). Esto condiciona que la estructura poblacional tenga la forma de una pirámide caracterizada por una base ancha, conformada principalmente por población joven, donde los menores de 5 años representan 14% y los menores de 15 años 40.1% de la población total del país. Los mayores de 64 años representan un 4%(véase Gráfico 1.2) (Rodríguez, 2006:6).

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE HONDURAS

17

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 1

Page 22: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Para los próximos años se espera un aumento en la población de mayor edad, producto del incremento en la expectativa de vida (INE, 2006:21; OPS/OMS, 2006). Si bien la razón de dependencia (<15 + >64)/(15-64), mostró una leve disminución de 81% en 2004 a 79% en 2006, continúa siendo una de las más altas de América (OPS/OMS, 2004:2; 2006).

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), sede de la capital política del país, Tegucigalpa, concentra el 27.5% (950,986 habitantes) de la población urbana del país y la ciudad de San Pedro Sula, la segunda en importancia, 16.3% (561,452 habitantes) (INE, 2007). Otros centros urbanos de suma importancia en el país son La Ceiba con 151,954 habitantes, Choloma con 163,140 habitantes, El Progreso con 132,233 habitantes y Choluteca con 91,608 habitantes (INE, 2007).

Una de las características fundamentales del proceso de urbanización de Honduras, es que ha sido tardío, siendo influenciado por tres aspectos (BM, 2007:6):

i. La producción bananera que prioriza la ocupación en el litoral atlántico y que incluye las ciudades intermedias – portuarias de Puerto Cortés, Tela y La Ceiba y la ciudad agroindustrial de San Pedro Sula, que en las últimas dos décadas ha constituido un importante polo de atracción poblacional por la maquila. Esta ocupación tiene relación con el movimiento comercial.

ii. Comayagua y Tegucigalpa desarrollan una concentración

poblacional a nivel central, debido principalmente a que ambas han sido capitales y por ende centros de la gestión política del país.

iii. Finalmente, hacia el sur del país Choluteca y Nacaome se constituyen en polos de atracción por su estratégica ubicación entre las fronteras de El Salvador y Nicaragua y por la influencia reciente en la producción de camarón y melón que atraen buena proporción de fuerza de trabajo. iv. Este modelo de ocupación distribuido entre 8 ciudades (6 intermedias y 2 principales) han generado una gestión del territorio que privilegia la concentración de servicios, conectividad (telefónica, vial y aeroportuaria y población) en lo denominado “T del desarrollo”, que se refiere al corredor Puerto Cortés – Choluteca- Litoral Atlántico, determinando que el 60% de la población ocupe ese territorio (BM, 2007:7).

1.3 Salud Honduras ha tenido logros positivos en materia de salud, que se refleja en una tendencia ascendente en la esperanza de vida al nacer, que aumentó de 70 a 72.1 años durante el período 2000 – 2005, 68.7 años para los hombres y 75.7 años para las mujeres (OPS/OMS, 2005a; SS, 2004a:7; 2005a). La tasa bruta de natalidad (TBN), es decir, el número de nacimientos que en promedio ocurren anualmente por cada mil habitantes, en el período 2006- 2007, fue 27 por mil para el total del país, con un nivel más bajo en el área urbana (24

CAPÍTULO 1

18

Page 23: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

por mil) que en el área rural (29 por mil) (véase Gráfico 1.3) (INE, 2006:60).

La tasa bruta de mortalidad general (TBM), para el bienio 2006-2007, se sitúo en 4.9 defunciones por mil habitantes (OPS/OMS, 2006) (véase Gráfico 1.3). La tasa global de fecundidad (TGF) se ubicó en 3.79 hijos por mujer y la tasa de migración en -2.3 por mil habitantes (OPS/OMS, 2005a; 2006, 2007a, SS, 2005a).

La tasa de mortalidad infantil (TBMI) pasó de 127 muertes por cada mil niños (as) nacidos (as) vivo (s) en 1967 a 23 en 2006, significando una reducción de 104 puntos en 39 años, con un ritmo de disminución de 0.8 casos anuales a partir de 1991 (GCH, 2004:36; 2005:23; INE, 2006:122; 2007a; PNUD, 2007:50). La disminución de la TBMI se relaciona directamente con los esfuerzos de las instituciones del sector salud y de los organismos internacionales por mejorar la atención de salud (Rodríguez, 2006:5).

Las tasas de natalidad y mortalidad general decrecientes califican la transición demográfica del país como moderada (OPS/OMS, 2007a:454).

En términos de rectoría del sector salud, esta es ejercida por el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Salud, la cual es responsable de alcanzar el mejor desempeño posible del sistema de salud del país y proteger el interés público (GCH, 2005: 27).

Se estima que, aproximadamente, un 20% de la población no tiene cobertura de servicios de salud. El Instituto Hondureño

de Seguridad Social (IHSS), ha iniciado la extensión de cobertura geográfica y poblacional del seguro de salud y la incorporación, mediante el seguro voluntario de nuevos grupos de trabajadores del sector no formal de la economía, porque espera tener asegurada a 2.5 millones de personas antes de finalizar 2007 (GCH, 2005:28).

Una de las principales características del país en materia de salud, es que las causas de enfermedad de la población están estrechamente relacionadas con la situación de pobreza, aislamiento y marginación social, tal como las enfermedades transmitidas por vectores, tuberculosis, las enfermedades de transmisión sexual y las diarreas. Generalmente, los campesinos carecen de servicios de acceso a servicios básicos de agua y saneamiento. A estas causas se han sumado otra que generan impacto familiar, social y económico como el SIDA y el cáncer de pulmón y de próstata. Las causas de morbilidad de las mujeres se han modificado emergiendo nuevos problemas de salud pública, como enfermedades degenerativas, cáncer de cérvix y cáncer de mama, el aborto y la morbilidad por VIH/SIDA, las lesiones causadas por causas violencia social y, dentro de esta, la violencia de género que en los últimos años aparece como primera causa de morbilidad especialmente en las grandes ciudades (GCH, 2005:24).

Los resultados en los indicadores del sector salud guardan relación directa con el gasto/inversión del sector y con la eficiencia del mismo. En 1998, los gastos inherentes a la salud (incluyendo al IHSS) equivalían al 5.6% del PIB, inferior a la cifra de los demás países de la región, excepto México. Entre 1993-1999 el financiamiento de la Secretaría de Salud,

19

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 1

Gráfico 1.2 Pirámide poblacional Honduras 2006.

Fuente: OPS/OMS, 2006. 2006

20 15 10 5 0 5 10 15 20

0- 4 5- 9

10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80+

Habitantes (%)

HombresMujeres

40.1%

Page 24: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

aumentó en 91.6% especialmente en base al financiamiento externo, que aumentó 117% (GCH, 2005:25).

En el año 2002, la cobertura del Régimen de Enfermedad y Maternidad del IHSS era del 15% del total de la población que representa el 20% de la población económicamente activa y el 30.6% de la población trabajadora asalariada del sector formal de la economía; siendo la cobertura más baja en el continente americano. En ese año, se estimó en casi 400,000 el número de trabajadores afiliados cotizantes a los regímenes del seguro social (GCH, 2005:25).

En 2004, el gasto per cápita destinado para salud alcanzó L.615.00 (US$ 33.60), estimándose para el 2015 la cantidad de L.1,505.00 (US$ 82.22). Del total del presupuesto ejecutado por la Secretaría de Salud en el mismo período, un 66% se destinó a recursos humanos, 27% a gastos operativos, 1% a inversión y el resto (6%) fueron transferencias a organismos descentralizados y sin fines de lucro (GCH, 2005:34).

1.4 Geografía, Clima y Recursos Naturales

1.4.1 Ubicación Geográfica

La República de Honduras se localiza geográficamente en América Central y presenta, al norte un amplio litoral sobre el mar Caribe y, al sur, un pequeño tramo costero sobre el océano Pacífico, que corresponde al Golfo de Fonseca. Limita con Guatemala al oeste, con El Salvador al sur y con Nicaragua al este y sureste (Océano, 2001: v).

1.4.2 Clima

Honduras se divide en tres zonas climáticas diferentes: las tierras bajas del mar Caribe, las altas del interior, las bajas del Océano Pacífico. El clima del país se define como tropical caluroso en las tierras bajas y va cambiando gradualmente hasta llegar a templado en las tierras más altas. El régimen de temperatura presenta un promedio de 26°C hasta los 600 metros sobre el nivel del mar (msnm) (tierras bajas del mar Caribe), de 16 a 24°C entre los 600 y 2,100 msnm y, menor de 16°C por encima de este nivel. La zona sur (Choluteca y Valle) presenta un clima seco con temperaturas anuales promedio de 28°C (SERNA, 2006:6).

El régimen de precipitaciones es muy variable a los largo del país, oscilando entre 900 y 3,300 milímetros (mm) según las distintas regiones. Los vientos alisios del noreste producen abundantes lluvias en la costa Atlántica del norte y zona del lago de Yojoa, alcanzando un promedio anual de precipitación de 3,300 mm, con una distribución anual que varía entre 100 mm/mes en la estación seca (marzo – mayo) y los 250 – 400 mm/mes en la estación lluviosa (junio-febrero).

El clima en la región Oriental es similar al de la costa Atlántica, si bien con precipitaciones menores en los meses de diciembre-abril. En la región Central y Occidental del país, el promedio de precipitación anual varía de 900 y 1,800 mm, presentándose la estación seca entre los meses de diciembre – abril. La región Sur, por último, tiene un promedio de precipitación ligeramente mayor y con una estación seca de noviembre a abril.

20

CAPÍTULO 1

Gráfico 1.3 Natalidad y Mortalidad en Honduras 1950-2050

Fuente: OPS/OMS, 2006.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

Tasa

x m

il ha

bita

ntes

TBN

TBM

Page 25: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

1.4.3 Geología

La formación geológica de Honduras se remonta desde la era paleozoica (600 millones de años hasta el cuaternario (600,000 años)). En general, pueden distinguirse en el territorio los tipos de roca que se muestran en el Cuadro 1.1.

1.4.4 Hidrogeología Hidrogeológicamente, Honduras puede clasificarse en las siguientes regiones: valles intramontanos, altiplanicies, valles costeros, llanuras litorales, islas y zonas montañosas, siendo las principales características de cada una las siguientes (SERNA, 2006:7):

• Valles intramontanos

Los acuíferos están condicionados por los caudales de los ríos que discurren por las montañas formando depósitos clásticos, principalmente en el centro de los valles y riberas de los ríos. Por lo tanto, la permeabilidad varía de baja a moderada. La morfología puede ser plana y presentar ondulaciones. La dirección longitudinal corresponde al curso de los ríos y generalmente con orientaciones hacia los mares. La precipitación varía de escasa a media, dependiendo del área climática. • Altiplanicies

Se encuentran en estos altiplanos depósitos de cenizas volcánicas asociados con rocas extrusivas de la Formación Padre Miguel. Las permeabilidades de estos acuíferos se

pueden catalogar como bajas y medias, según el estado de porosidad secundaria.

• Valles costeros

Los depósitos aluviales constituyen los principales acuíferos, presentándose también acuíferos de rocas volcánicas, calizas y esquisitos. La permeabilidad es variable de baja a media y de media a alta, dependiendo del estrato acuífero estudiado.

• Llanuras litorales

Los principales acuíferos los constituyen los abanicos aluviales con material heterogéneo no clasificado, condicionado por la formación geológica de montaña y la forma de sedimentación en las llanuras.

• Islas

La producción acuífera en las islas es muy pobre por la poca área recargable disponible, salvo raras excepciones. Dentro de esta limitación existen zonas con mayor importancia, pero la vulnerabilidad a la intrusión salina es muy elevada.

• Zona montañosa

Existe una gran variedad de pequeños acuíferos en función del diaclasamiento o fisuramiento de la zona. Se encuentran verdaderos ríos subterráneos en las zonas calizas.

21

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 1

Cuadro 1.1 Principales rasgos geológicos

Tipo de roca Superficie

Km2

Superficie %

Parcial Total

Volcánicas Intrusivas 3,892 3.46

Extrusivas 39,338 34.97 38.43

Metamórficas Esquisitos 25,359 22.54 22.54

Aluvión 20,552 18.27

Sedimentarias Calizas 8,448 7.51

Lutitas, limolitas,

areniscas, clastos y

conglomerados

14,905

13.25

39.03

Total 112,492 100 100

Fuente: SERNA, 2006:7

Page 26: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

1.4.5 Recursos Naturales

Honduras tiene una diversidad de recursos naturales renovables y no renovables, constituidos por minerales, recursos hídricos, suelos, recursos forestales y biodiversidad. • Recursos Minerales

En cuanto a los recursos mineros, Honduras cuenta con importantes yacimientos de minerales metálicos y no metálicos, destacando los siguientes: plata, zinc, plomo y pequeñas cantidades de oro, además de antimonio, hierro, cobre, estaño y carbón sin explotar, agregados de construcción, calizas para cemento y cal, puzolana, mármol, entre otros (SERNA, 2005:84).

• Recursos Hídricos

Desde el punto de vista hidrográfico, el país posee 820 km de costas en ambos océanos y en los que desembocan un total de 19 cuencas de las cuales 83% lo hacen en el Océano Atlántico y 17% en el Océano Pacífico (SERNA, 2006:9;BM, 2007:3). Se calcula que la producción anual de aguas superficiales de estas cuencas es de 92,813 millones de metros cúbicos (m3) (SERNA, 2005:28).

Honduras es un país con una oferta per cápita de agua de alrededor de 13,510 m3/año, de los cuales son extraídos a penas el 1.9% (BM, 2007:23). Los recursos hídricos renovables anuales que dispone el país son suficientes para atender sus demandas consuntivas de agua en el corto y largo plazo.

En lo que respecta a la explotación de los recursos hídricos, cabe mencionar que el potencial total hídrico nacional es 1,524 metros cúbicos por segundo (m3/s), el consumo doméstico e industrial es de aproximadamente unos 13.5 m3/s y el uso en irrigación es de 75 m3/s, siendo este el uso consuntivo predominante a nivel nacional y representando el 91% del consumo promedio por habitante año. Adicionalmente, unos 242 m3/s son destinados a la generación de energía hidroeléctrica (BM, 2007:24).

• Suelos

La topografía de Honduras es altamente montañosa y accidentada, con fuertes pendientes y suelos poco profundos y recientes. Aproximadamente, el 42% del país está cubierto por zonas montañosas, el 30% por colinas el 6.5% por zonas onduladas y el 21.5% por zonas planas. Estas últimas están formadas por valles fértiles y sabanas que se encuentran entre los ramales de la cordillera Centroamericana que atraviesa el país de noroeste a sureste (BM, 2007:18).

• Recursos Forestales

Honduras esta considerada como un país de vocación forestal, cuenta con 5,457,597 hectáreas (ha) de superficie forestal, equivalentes a casi la mitad del territorio nacional. Alrededor de 2.4 millones de ha corresponden a bosques latifoliados y el resto a bosques de coníferas, con un dominio de pinares naturales, 536,602 ha son bosques mixtos y 47,682 ha están bajo cubierta de manglar (BM, 2007:10). • Biodiversidad

Honduras es un país de una diversidad biológica excepcional en el contexto de América Central. Su ubicación tropical privilegiada entre dos océanos y sus condiciones topográficas crea una variedad de hábitats, desde bosques nublados a arrecifes coralinos, favorables para una alta diversidad de flora y fauna. Al ser un país montañoso cuenta con gradientes climáticos que determinan la existencia de varias zonas de vida natural o ecosistemas terrestres mayores y por ende, una diversidad biológica considerables, lo cual es sobresaliente dado el tamaño del país. Honduras forma parte del “hot spot” (ecosistema crítico) Mesoamericano que contiene el 10% de la biodiversidad mundial en sólo el 0.01% de la superficie terrestre del planeta (BM, 2007:15).

1.4.6 Fenómenos Climáticos Extremos

A través de la historia, Honduras ha sufrido una serie de eventos naturales, particularmente, tormentas tropicales y huracanes que han ocasionado impactos ambientales, económicos y sociales de diversa magnitud e importancia y han puesto en evidencia la vulnerabilidad del país frente a las perturbaciones creadas por fenómenos meteorológicos extremos (SERNA, 2005:100).

Estos eventos producen precipitaciones abundantes sobre el territorio, que se manifiestan con mayor frecuencia en inundaciones y deslizamientos de tierra. La topografía montañosa de Honduras, la fragilidad del territorio, construida a lo largo de décadas de un uso inadecuado del suelo propicia que un alto porcentaje del territorio se encuentre en alto riesgo de deslizamientos.

La costa norte y en particular los Departamentos de Atlántida y Colón, son influenciados por la incidencia de sistemas tropicales originados en el Caribe, así como también por efectos de los fenómenos El Niño y La Niña. Como por ejemplo, los huracanes Fifí (1974), Hugo (1988), Gert (1989), Mitch (1998), Katrina (1999), Michelle (2001), Beta (2005) y Gamma (2005) (OPS/OMS, 2007a:455).

22

CAPÍTULO 1

Page 27: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

El huracán Mitch en 1998, provocó un número importante de pérdidas de vidas humanas, daños severos a la infraestructura vial, hospitalaria, residencial, sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento, sistema de comunicaciones, producción agropecuaria e industrial, y el comercio en general, entre otras (OPS/OMS, 2007a:460).

El incremento de asentamientos humanos en zonas de alto riesgo, el inadecuado uso y deterioro del suelo, producto de la deforestación y el mal manejo de las cuencas hidrográficas, y las condiciones de pobreza de la población han constituido en un factor determinante para la mayor frecuencia de los desastres por causa de inundaciones (OPS/OMS, 2007a:455).

Los Departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida, Cortés y Yoro están mayormente expuestos a desastres por inundaciones. Los Departamentos del sur del país, como Valle y Choluteca son proclives a sufrir inundaciones, dependiendo de la magnitud del fenómeno. Estos Departamentos de la Costa Pacífica, también suelen ser impactados por otro fenómeno natural como las marejadas (OPS/OMS, 2007a:455).

La sequía, es otro de los fenómenos de alta frecuencia y también asociado al mal manejo de los recursos naturales. Su impacto se deja sentir todos los años en alguna parte del país de forma grave o sutil, dejando pérdidas económicas y sociales y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de la población. Un ejemplo de esta situación se presentó durante

El episodio El Niño de 1997 – 1998 (OPS/OMS, 2007a:455).

1.5 Economía

Los principales logros que se plantean como producto de las reformas económicas iniciadas en la década de los noventa están restringidos al área macroeconómica. Entre estos se encuentran la reducción del déficit fiscal del Gobierno Central con relación al PIB, que para 1990 era de 3.8% y en 2004 de 3.1% (UNDP, 2006:8).

En algunos períodos el déficit fiscal se incrementó sustancialmente, particularmente en 1993, donde ascendió a 8.1% como producto de una expansión de la inversión pública que respondió a la coyuntura electoral de ese momento. Los niveles más altos de inflación ocurrieron en 1991, con 34%, como consecuencia de la devaluación del Lempira ocurrida en 1990, entre otros factores. Para el 2004, la inflación se ubicaba en un dígito, 8.2%, manifestando una desaceleración, al igual que la depreciación cambiaria que respondió a aproximadamente al 5% anual, en el mismo año (UNDP, 2006:8)

En términos del crecimiento económico, durante el período 1990-2004, el mismo fue de 3.3%, promedio anual;

correspondiendo al observado en países clasificados como de bajo crecimiento. El país ha presentado tasas elevadas de crecimiento, en algunos años, como 1992 (5.6%), 2000 (5.7%) y 2004 (5.7%); sin embargo, en 1994 la economía decreció en 1.4% y en 1999 en 1.9%, como resultado de la crisis de energía eléctrica vivida en 1994 y de la ocurrencia del huracán Mitch en 1998, considerado, a esa fecha, como el peor desastre en América Latina en los últimos doscientos años. Por consiguiente, la sostenibilidad del crecimiento continúa siendo un desafío para el país (UNDP, 2006:9). En relación a la apertura económica, la misma se expandió de un 61.7% en 1990 a 73.3% en el 2004. Sin embargo, al analizar el déficit en la balanza comercial, el mismo pasó de US$ 20 millones en 1990 a US$ 2,098 millones en el 2004. El fuerte incremento en el déficit comercial ha sido significativamente atenuado por las remesas que recibe el país de hondureños y hondureñas que han emigrado al exterior, que sólo para el 2005, ascendieron a US$ 1,379.1 millones. Es así que el déficit en la balanza en cuenta corriente fue de US$ 51.4 y US$ 391.1 para 1990 y 2004, respectivamente (UNEP, 2006:9).

El Banco Central de Honduras (BCH), en su memoria anual señala que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2007 alcanzó 6.3%, igual al del 2006. Las actividades que más contribuyeron al crecimiento económico fueron la industria, manufactura (20.9%), agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (13.3%), intermediación financiera (11.4%) y comercio, reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos (11.2%). Estos sectores en conjunto contribuyen con un 56.8% del aumento total del PIB (BCH, 2007:5).

Por otro lado, se observó una estabilidad absoluta del tipo de cambio; el nivel de deuda externa se redujo, al mismo tiempo que se mantuvo un nivel de reservas internacionales en un nivel adecuado que permitió cubrir alrededor de 3.9 meses de importaciones de bienes y servicios (BCH, 2007:5).

La inflación a diciembre de 2007 registró un crecimiento de 8.9%, mayor a la del año 2006 en 3.6 puntos porcentuales (pp), principalmente por las alzas en los precios en el mercado internacional de los derivados del petróleo, maíz, sorgo y trigo (BCH, 2007:6).

La tasa de desempleo abierto, en 2007, fue 3.1%, que según la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples, realizada en mayo de 2007 por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), fue menor en 0.4 puntos pp a los resultados de mayo de 2006 y menor en 1.7 pp a los del mismo mes de 2005, lo anterior debido al crecimiento experimentado en la economía hondureña (BCH, 2007:9; INE, 2007).

En 2007, el resultado global de la balanza de pagos del país

23

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 1

Page 28: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

registró una pérdida de activos de reserva de US$ 108.6 millones, obedeciendo fundamentalmente a un incremento en el déficit de la cuenta corriente, que no pudo ser financiado con los flujos financieros netos recibidos (BCH, 2007:11).

En los últimos años la industria del turismo ha mostrado un auge notable pasando de 549,500 turistas en 2002 a 738,700 turistas en 2006, incrementando el ingreso de divisas al país, mejorando con ello la balanza comercial (BCH, 2006:8).

1.6 Características Sociales

El panorama social de Honduras se caracteriza por las desigualdades internas extremas, que se reflejan en las significativas brechas de desarrollo y pobreza humana entre los departamentos y municipios. Sólo 11 municipios de los 298 presentan un índice de desarrollo humano medio – alto. Estos se ubican esencialmente en el norte y en el centro del país, varios de ellos corresponden a zonas urbanas, como Tegucigalpa y San Pedro Sula, y a regiones con actividades dinámicas en turismo, como Islas de la Bahía. Las zonas más desfavorecidas con niveles de desarrollo humano bajo y medio – bajos (152 municipios) se concentran en el Occidente de Honduras y en ciertas regiones del centro y en el extremo este del país (UNDP, 2006:7).

La situación de pobreza de la población del país, se ha mantenido esencialmente sin cambios desde 1997 y el nivel de desigualdad de ingresos es idéntico desde 2003. Las estimaciones de pobreza a través del tiempo, basadas en consumo muestran en general, una pequeña disminución de la pobreza, estadísticamente no significativa, entre 1998, 1999 y 2004. La pobreza disminuyó de 53 a 51 por ciento, mientras que la extrema pobreza disminuyó de 25 a 24 por ciento (BM, 2006a:iii).

Los pobres están mayoritariamente concentrados en zonas rurales, a pesar de que la población está repartida en forma equitativa entre áreas urbanas y rurales. Los pobres rurales suman el 74 por ciento de todos los pobres y el 86 por ciento de los extremadamente pobres del país. Las tasas más altas de pobreza se encuentran en las áreas rurales de la región Occidente, que también tiene la más alta concentración de extrema pobreza (BM, 2006b:3).

En las áreas urbanas, las tasas de pobreza más bajas están en Tegucigalpa y en San Pedro Sula y las más altas en las regiones Occidente y Oriente (BM, 2006b:9). Los pueblos indígenas tienen tasas de pobreza sustancialmente más altas que los mestizos/ladinos. Casi uno de cada cuatro hogares en Honduras está encabezado por mujer, y sus niveles de consumo tienden a ser más altos (BM, 2006a:iii).

1.7 Características Educativas

Si bien el Gobierno ha realizado importantes esfuerzos para erradicar el analfabetismo, este sigue siendo un problema muy importante en la realidad educativa del país. En Honduras, aproximadamente una de cada seis personas mayores de 15 años, no sabe leer ni escribir. Según el Banco Mundial, la inequidad en la educación contribuye a perpetuar la inequidad de ingresos, al respecto el país ocupa el tercer lugar en Latinoamérica, por contar con los mayores niveles de desigualdad educativa.

La tasa nacional de analfabetismo continúa siendo alta (17.7%), con mayor predominio en áreas rurales (26.5%) que en áreas urbanas (9.5%) y no presentan diferencias significativas entre hombres (17.6) y mujeres (17.9). En términos de años de escolaridad promedio (AEP) de la población, el promedio es de 5.5 años. En las áreas urbanas este indicador alcanza 6.8 años y en las áreas rurales 4.1 años (UNDP, 2006:44; INE, 2007).

La tasa de cobertura para la población entre 5 y 18 años que asisten a algún centro de enseñanza es 57.3%. A nivel nacional este indicador para los niños entre 7 y 12 años es 85.2%. Para la población entre los 16 y los 18 años; la cobertura se sitúa en 25.3%, significando que apenas 1 de cada 4 jóvenes, entre esas edades, está asistiendo a algún centro de enseñanza, existiendo diferencias notorias entre el área urbana (38.0%) y rural (14.3%) INE, 2007).

Por otra parte, es de hacer notar la existencia de marcadas diferencias relacionadas con el nivel de escolaridad entre los trabajadores asalariados del sector formal público en el área urbana y el ámbito privado. El primero reporta un total de 12 años de escolaridad a diferencia del segundo con únicamente 8.2 años. En este contexto, los trabajadores por cuenta propia, por sus condiciones de informalidad y marginalidad, ven disminuidos sus alcances y posibilidades, en tanto no superan los 7.3 años.

1.8 Servicios

La red vial oficial de la Secretaría de Obras Públicas Transporte y Vivienda (SOPTRAVI) alcanza 14,044 kilómetros (km) de longitud de los cuales 2,975 km (21%) son pavimentados y 11,069 km no pavimentados (79%), conformados por carreteras de tierra y material selecto. La red primaria constituye 23%, la red secundaria 18% y la red terciaria 59%, aproximadamente (SOPTRAVI, 2008).

Por otra parte, la red ferroviaria nacional se extiende a lo largo de 253.1 km. Existen cuatro aeropuertos internacionales que atienden la demanda de transporte aéreo nacional e internacional: Golosón de la Ceiba, Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, Juan Manuel Gálvez de Roatán y Toncontín de Tegucigalpa (BCH, 2006:13).

24

CAPÍTULO 1

Page 29: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

1525

Aproximadamente, 67% de los hogares tienen acceso al servicio de energía eléctrica, a través del sistema público o privado de abastecimiento, plantas o generadores propios o energía solar. En los centros urbanos este servicio cubre 97.7% de las viviendas y en el sector rural 49.8% (INE, 2007).

En 2004, la cobertura nacional en agua alcanzó 80.1% y 64% en saneamiento. Solamente, 46.4% de la población tenía acceso a agua potabilizada. Las diferencias en cobertura de acceso a agua y saneamiento son bastante dispares entre las zonas rurales y urbanas y aun entre ciudades grandes e intermedias. Sin embargo, las mayores diferencias se muestran en los indicadores de calidad de agua y saneamiento: agua potabilizada, tratamiento o depuración de agua y tratamiento de aguas residuales (WSP, 2007:5).

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 1

Page 30: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

2. ÁREA INSTITUCIONAL

2.1 Políticas

El Gobierno de la República de Honduras, todavía no ha formulado políticas, programas, proyectos o planes sectoriales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS). Sin embargo, las políticas nacionales de desarrollo tienen

interrelación con el sector de residuos sólidos.

El Plan de Gobierno 2006 – 2010, se fundamenta en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que incluye 16 metas propuestas a cumplirse en 2015, orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la población. La Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP), retoma elementos esenciales de los ODM, armonizando la política de desarrollo mundial con la nacional y creando un marco referencial de largo plazo.

Entre las políticas contenidas en el Plan de Gobierno relacionadas con la gestión de residuos sólidos, se identifican las siguientes:

a) Política Ambiental de Honduras (Acuerdo 361-2005)

Emitida por el Poder Ejecutivo a propuesta de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), recoge diversas iniciativas nacionales, experiencias y tendencias internacionales, su marco básico referencial son los ODM, la ERP, el Plan de Gobierno 2002-2006, la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Medio Rural de Honduras, 2004-2021.

La Política Ambiental, dicta las pautas y prioridades que en materia ambiental ha de seguir el país y es un instrumento estratégico público que establece las intenciones del Estado y sus principios de acción ambiental a desarrollar en el mediano y largo plazo.

La Política Ambiental, se establece con el propósito de orientar el accionar coherente de la sociedad y del Gobierno, a fin de conseguir una elevada calidad ambiental y asegurar el uso sustentable de los recursos naturales, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población, logrando el crecimiento económico sustentable y manteniendo las oportunidades para las generaciones futuras. Los principios generales de la política comprenden: calidad de vida, sustentabilidad del desarrollo, equidad social, prevención y precaución, transectorialidad y multiactores, participación y responsabilidad compartida, responsabilidad social y económica, subsidiariedad y progresividad, responsabilidad internacional y colaboración transfronteriza.

Estos principios están acompañados con una Declaración de Política Ambiental dirigida a diversos objetivos y enmarcada en ocho lineamientos:

1. El Estado, para prevenir el deterioro ambiental, priorizará la gestión preventiva y aplicará el principio de precaución.

2. El Estado, para restaurar y mejorar la calidad ambiental creará mecanismos e instrumentos específicos para los diferentes elementos ambientales como: el agua, el aire, el suelo y la biodiversidad.

3. El Estado, promoverá el ordenamiento territorial como sistema de planificación del desarrollo sustentable y de la gestión ambiental en los niveles nacional, regional, departamental, supra municipal, municipal y en áreas bajo régimen especial.

26

2. ANÁLISIS DEL SECTOR

CAPÍTULO 2

Page 31: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

4. El Estado, promoverá un modelo de desarrollo balanceado entre el crecimiento económico y la conservación del ambiente y de los recursos naturales, que contribuya a la reducción de la pobreza, la disminución de la vulnerabilidad ambiental y al mejoramiento de la calidad de vida de la población de manera sustentable.

5. El Estado fomentará la valoración económica del patrimonio ambiental, impulsando el desarrollo del ecoturismo, de mercados de bienes y servicios ambientales, de mecanismos de internalización de los costos ambientales y la integración de las consideraciones ambientales en el sector productivo.

6. El Estado, aplicará la legislación ambiental vigente a través de la desconcentración y descentralización de responsabilidades y de los sistemas de incentivos económicos.

7. El Estado, promoverá la participación ciudadana en todos los aspectos y niveles de la gestión ambiental.

8. El Estado, fortalecerá el sistema de gestión ambiental impulsando la desconcentración, la descentralización y mejorará la institucionalidad y el marco legal.

b) Política Nacional de Salud 2006 - 2010

Uno de los objetivos de esta política es garantizar el acceso de toda la población a servicios integrales de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud con énfasis a los grupos más vulnerables.

c) Política Nacional de Producción Más Limpia

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y el Centro Nacional de Producción más Limpia (CNP+L), adscrito al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y la Dirección General de Gestión Ambiental de la SERNA (DGA-SERNA), formularon ésta política, a partir de octubre de 2007. La cual se vincula al Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de América (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés).

Como preámbulo a la aprobación e implementación de esta política, la DGA, la Dirección General de Evaluación y Control Ambiental (DECA) de la SERNA y el COHEP, con financiamiento del Proyecto Manejo Integrado de Recursos Ambientales (USAID/MIRA, por sus siglas en inglés), iniciaron en octubre de 2007, un proyecto piloto en 4 sectores productivos prioritarios del país: turismo, agroindustrial, forestal y textil. Derivado de este proceso, el CNP+L, elaboró cuatro Guías de Producción Más Limpia y de Buenas Prácticas Ambientales:

• Guía de Producción Más Limpia de Biodiesel.• Guía de Buenas Prácticas Ambientales de Biodiesel.

• Guía de Buenas Prácticas Ambientales para el Rubro Avícola.

• Guía de Producción Más Limpia para el Cultivo y Procesamiento de Tilapia.

d) Política de Modernización del Estado

Se ha establecido por diversas administraciones políticas, con el propósito de instalar un engranaje gubernamental moderno y eficiente, adaptado a la realidad del país. Entre otras medidas de política contempla definir e implementar una estrategia de reingeniería del sector público, mejorar la capacidad de planificación del mismo, desarrollar una infraestructura informática adecuada al nuevo sistema de administración del recurso humano y concluir procesos regulatorios que permitan la participación de la empresa privada en la prestación de servicios públicos.

e) Política de Descentralización

Los programas de desarrollo municipal existentes, están orientados al fortalecimiento institucional implementando un sistema de catastro moderno y efectivo y a la asistencia técnica en la organización de los departamentos de obras y servicios y unidades ambientales municipales.

Desde la aprobación de la Ley de Municipalidades en 1990, el proceso de descentralización en Honduras, ha mostrado diferentes etapas de dinamismo, coincidiendo las etapas de rápido avance, con la creación de la normativa legal adecuada y el diseño de planes operativos.

En el proceso de descentralización, el Plan de Gobierno tiene como objetivo fortalecer el desarrollo local, mediante el apoyo a Gobiernos y otras instancias locales; continuar la descentralización fiscal y de servicios públicos para mejorar la cobertura y calidad de los mismos, mediante la participación de municipalidades y comunidades en la provisión de los mismos; continuar con el proceso de ordenamiento territorial para usar sosteniblemente los recursos naturales de acuerdo a sus potencialidades naturales, mejorar la ubicación de los asentamientos poblacionales, reducir la vulnerabilidad ambiental y social y promover el desarrollo regional sostenido.

Como metas de política, el proceso de descentralización busca fortalecer las municipalidades en temas de planificación y gestión financiera; fortalecer los Comités de Desarrollo Local (CODEL) y los Consejos de Desarrollo Municipal (CODEM); fortalecer las finanzas locales mediante la descentralización de impuestos; transferir la prestación de servicios públicos a las municipalidades; contar con una estrategia nacional de ordenamiento territorial, a nivel urbano y rural; y con instrumentos que brinden información básica para el ordenamiento territorial (normativas, planes de uso del suelo a nivel nacional, regional y local; cartografía, geografía, estadísticas y catastro de tierras).

27

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 2

Page 32: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Los resultados alcanzados en el proceso de descentralización han sido menores a los esperados o planificados. En este sentido, es importante asegurar un mayor dinamismo del proceso, a fin de garantizar el desarrollo de los municipios, y por ende, un mejor nivel de vida de la población que vive en condiciones de pobreza.

2.2 Esquema Institucional

En Honduras, el sector de residuos sólidos no está definido formalmente, como sucede con otras áreas de servicios públicos brindados por distintas entidades estatales o privadas como los servicios de agua para consumo humano y saneamiento, energía eléctrica, telecomunicaciones o transporte.

La no definición del sector es un factor clave que determina, entre otros aspectos, la ausencia de una estructura institucional funcional que se encargue de definir y orientar políticas, estrategias y planes de acción para la gestión de los residuos sólidos a nivel nacional.

Además, la no visualización del sector, dificulta su inclusión en las políticas sectoriales, programas, proyectos y planes de Gobierno, así como en los procesos de modernización, descentralización e inversión del Estado.

Pese a las debilidades institucionales encontradas, se identifican varias entidades del ámbito nacional y municipal de Gobierno, que según sus facultades, intervienen en forma desintegrada y descoordinada en las distintas etapas de manejo de los residuos sólidos, desde la generación hasta la disposición final.

Las instituciones que por sus atribuciones conferidas en la legislación vigente guardan relación directa con el sector de residuos sólidos, son la Secretaría de Salud (SS), ente rector y regulador del sector salud en los aspectos relacionados a los riesgos sanitarios, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), ente rector y regulador del sector ambiental en aspectos relacionados a los riesgos ambientales y las que tienen la titularidad de los servicios de manejo de residuos sólidos.

De acuerdo a sus competencias, se identifica a continuación las entidades relacionadas con el manejo de los residuos sólidos, desde los ámbitos de gobierno nacional y municipal, organizaciones no gubernamentales, académicas y organismos internacionales, que integran en su conjunto el esquema institucional del sector de residuos sólidos.

2.2.1 Gobierno Nacional

2.2.1.1 Secretaría de Salud

De acuerdo a lo establecido en el Manual General de Organización y Funciones de la Secretaría de Salud, corresponde a ésta como ente rector y regulador del sector salud, orientar la Política del Gobierno en relación con la Salud Pública; coordinar todas las actividades relacionadas a la salud con organismos centralizados y descentralizados, realizar planificación estratégica; monitoreo y evaluación de políticas; promoción, vigilancia y regulación sanitaria de la salud.

En concordancia con la nueva estructura de la Secretaría de Salud y a la legislación vigente relacionada a los residuos sólidos, particularmente, el Código de Salud y Reglamento General de Salud Ambiental, Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos, Reglamento para el Manejo de Desechos Peligrosos Generados en los Establecimientos de Salud y la Ley General del Ambiente y su Reglamento; confieren a la Secretaría de Salud, la responsabilidad de regular y vigilar el cumplimiento de lo establecido en éstas y demás normativas relacionadas vigentes. Como ente rector y regulador, es responsable de definir políticas, programas y planes estratégicos y, establecer y conducir los mecanismos de coordinación sectoriales en la gestión sanitaria ambiental que incluye los residuos sólidos.

Asimismo, compete a la Secretaría de Salud entre otras funciones, coordinar con las instancias correspondientes la emisión de normas técnicas, concerniente a los sistemas sanitarios de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos municipales, comerciales, industriales y peligrosos, en el marco de los Reglamentos relacionados vigentes, siendo de cumplimiento obligatorio para las municipalidades, generadores de residuos industriales y peligrosos, u otras empresas públicas o privadas que tengan a su cargo este tipo de servicios, así como para los funcionarios que tengan que emitir dictámenes en este campo.

Además, la Secretaría de Salud en coordinación con la SERNA, debe hacer cumplir los compromisos internacionales adquiridos por el país en el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los residuos peligrosos y su eliminación y otras normativas a nivel internacional y regional. Asimismo, la Secretaría de Salud, debe autorizar en coordinación con la SERNA, la ubicación de los sitios de tratamiento y disposición final de residuos sólidos, así como, autorizar el funcionamiento de cementerios y otros sitios de disposición de restos humanos.

28

CAPÍTULO 2

Page 33: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Estructura Jerárquica y Funcional La Secretaría de Salud, en su estructura organizacional y en la descripción de funciones, no contempla específicamente una Dirección ó Departamento a cargo de la gestión integral de residuos sólidos (GIRS). Sin embargo, hay que destacar que esta Secretaría como parte del proceso de reformas al sector salud y desarrollo organizacional, ha experimentado cambios sustantivos en su organización. Dentro de sus nuevas funciones, se identifican acciones estratégicas de salud ambiental, que le confiere la Ley como ente rector de las condiciones sanitarias del país, las cuales no estaban asignadas previamente a ninguna entidad de Gobierno.

Las funciones de las diferentes Direcciones de la Secretaría de Salud, en relación a la temática de manejo de residuos sólidos. a) Unidad de Gestión Sanitaria Ambiental (UGSA)

La Unidad de Gestión Sanitaria Ambiental (UGSA), fue creada mediante Decreto Ejecutivo Número PCM-014-2005. Depende jerárquicamente del Secretario de Estado en el Despacho de Salud. Aunque el Decreto de creación de esta Unidad fue emitido en 2005, es hasta el 2007 que se instala físicamente, contando con asignación de recursos humanos y financieros.

Tiene asignadas las funciones estratégicas de gestión sanitaria ambiental, que incluye el tema de residuos sólidos; definición de políticas, programas y planes estratégicos nacionales; e integrar el componente ambiental en las funciones de regulación, vigilancia y promoción de la salud.

La estructura organizacional de la UGSA está formada por un Coordinador General, un Consejo Técnico y una instancia deliberativa, conformada por las Direcciones Generales de Promoción, Regulación y Vigilancia de la Salud; Redes y Servicios.

La instancia deliberativa es de reciente creación. Actualmente, está en proceso de conformación y de definir de forma clara los roles que tendría en relación a las competencias de las Direcciones Generales de Regulación, Vigilancia y Promoción de la Salud, adscritas a la Subsecretaría de Riesgos Poblacionales de la Secretaría de Salud. b) Dirección General de Regulación Sanitaria

El propósito de esta Dirección es fomentar y proteger la salud de la población, por medio de la aplicación de normas y procedimientos de control, que garanticen la calidad, seguridad, efectividad, eficacia o inocuidad, según corresponda, de los bienes, servicios o actividades que puedan generar impacto sanitario.

Sus funciones están orientadas principalmente a la regulación de los servicios de salud, productos y establecimientos de interés sanitario y salud ambiental, a través de los procesos básicos de normalización, control y fomento sanitario. Las actividades de esta Dirección se centran en la inspección sanitaria para la obtención de la Licencia Sanitaria, como un requisito para obtener el Permiso de Operación Municipal. Una de las funciones importantes que tiene esta Dirección en coordinación con la SERNA, es la de regulación (emisión de la Licencia Ambiental), supervisión y vigilancia de los contratos de las empresas contratadas para la recolección y transporte de los residuos sólidos municipales y hospitalarios.

En relación con los residuos sólidos hospitalarios, esta Dirección es responsable de evaluar y supervisar a los hospitales, incluyendo entre otros servicios, el manejo interno de los residuos sólidos en cada uno de ellos, con el objetivo de extender una Licencia Sanitaria que permite su funcionamiento; también es responsable de coordinar la elaboración de propuestas de nuevas Normas o Reglamentos ó la modificación de los existentes.

c) Dirección General de Promoción de la Salud

Es la entidad organizacional responsable de dirigir, planificar, ejecutar y evaluar los procesos de promoción de la salud, así como, proponer y desarrollar políticas y estrategias tendentes a fortalecer el contexto sociocultural, la intersectorialidad y la participación social en salud, especialmente las dirigidas al ámbito de la educación formal de jóvenes y niños. En este contexto, es responsable de formular e implementar programas de educación sanitaria, incluyendo los residuos sólidos, a nivel formal e informal.

d) Dirección General de Vigilancia de la Salud

Es la instancia responsable de generar conocimiento, analizar y dar seguimiento al estado de los determinantes y tendencias de la salud pública, con el propósito de identificar su riesgo e impacto. Una de sus funciones principales es apoyar con información oportuna y soporte técnico, los procesos de dirección, planificación, regulación, promoción, investigación y evaluación en salud pública.

e) Dirección General de Sistemas y Servicios de Salud

Esta Dirección a través del Departamento de Hospitales, es responsable de la evaluación y supervisión de los servicios subrogados para el manejo de residuos sólidos hospitalarios; promover y participar en la emisión y revisión de Reglamentos y Normas Técnicas. En 2005, impulsó la emisión del “Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Generados en los Establecimientos de Salud (Acuerdo No.07).

29

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 2

Page 34: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

f) Gerencia Administrativa

Es responsable de realizar la contratación de los servicios de limpieza, desinfección, manejo interno y transporte de los residuos sólidos hospitalarios y todas las demás actividades relacionadas con el trámite del pago a la empresa contratada. Actualmente, 13 hospitales de la Secretaría de Salud, están bajo esta modalidad de contratación.

2.2.1.2 Secretaría de Recursos Naturales

y Ambiente (SERNA)

Ente rector del sector ambiental de Honduras, competente para formular políticas y establecer prioridades en materia de ambiente. Los principales instrumentos legales con que cuenta para ejercer sus competencias y funciones son la Política Ambiental de Honduras, la Ley General del Ambiente y su Reglamento, que le dan atribuciones, en coordinación con otras entidades, para prevenir la contaminación ambiental ocasionada por los residuos sólidos producidos por diferentes fuentes y proponer alternativas para su manejo.

También, dentro de sus funciones destaca la vigilancia del cumplimiento de la legislación ambiental nacional y los Convenios Internacionales suscritos por el país, así como, determinar medidas para prevenir y mitigar la contaminación originada por el manejo y disposición inadecuada de residuos sólidos.

• Estructura Jerárquica y Funcional

La SERNA, en su estructura organizacional y en la descripción de funciones, no contempla específicamente una Dirección ó Departamento de GIRS. Sin embargo, tres de sus Direcciones Generales tienen funciones regulatorias, normativas, de control y de vigilancia ambiental relacionadas con el manejo de los residuos sólidos y peligrosos.

a) Dirección General de Evaluación y Control Ambiental (DECA)

El Departamento de Evaluación organiza, coordina y regula el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SINEIA). Es la instancia encargada de evaluar los proyectos y determinar la factibilidad final de los mismos desde el punto de vista ambiental, define las medidas de mitigación a ser incorporadas. Asimismo, participa en la elaboración de normas técnicas y atención de denuncias.

El Departamento de Control Ambiental, se encarga de verificar el cumplimiento de medidas de control ambiental, a través de Auditorías de Control y Seguimiento. Es también

el encargado de atender las denuncias ambientales y velar por el cumplimiento de la normativa ambiental. En relación con los residuos sólidos hospitalarios, es la encargada de evaluar los aspectos ambientales relativos al transporte, tratamiento y disposición final, así como de emitir un permiso ambiental para la operación de los establecimientos de salud.

b) Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO)

Es el organismo técnico científico superior del Estado de Honduras en materia de contaminación ambiental. Realiza estudios e investigaciones, auditorías e inspecciones ambientales, capacitación en la temática de contaminación ambiental, asesoría técnica y prestación de servicios. Asimismo, promueve acciones tendentes a disminuir las fuentes y efectos de los contaminantes, incluyendo los residuos peligrosos.

c) Dirección de Gestión Ambiental (DGA)

Coordina, norma, promueve y divulga acciones en materia ambiental con entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, a través de procesos de capacitación y asistencia técnica ambiental. En la temática de residuos sólidos, ejecuta el Componente 3b: Apoyo a la Gestión Descentralizada en Honduras, del Programa Regional de Medio Ambiente en Centroamérica (PREMACA), financiado por la Asistencia Danesa para el Desarrollo Internacional (DANIDA), el cual contempla el fortalecimiento institucional de la SERNA, Secretaría de Gobernación y Justicia y Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y de las municipalidades de La Ceiba y Comayagua en la gestión integral de residuos sólidos.

2.2.1.3 Otras Entidades

Gubernamentales

Se han mencionado hasta aquí las principales entidades que institucionalmente intervienen en el sector. Otras entidades gubernamentales que intervienen en la estructura institucional del sector son:

• Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).• Secretaría de Educación (SE).• Secretaría de Finanzas (SEFIN).• Secretaría de Gobernación y Justicia (SGJ).• Secretaría de Industria y Comercio (SIC).• Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda

(SOPTRAVI). • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

30

CAPÍTULO 2

Page 35: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Secretaría Técnica y de Cooperación Internacional (SETCO).

• Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS).• Secretaría de Turismo (ST).• Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA).• Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS).• Procuraduría del Ambiente y Recursos Naturales

(PARN).• Otras.

2.2.2 Gobierno Municipal

El sistema municipal de Honduras, ha evolucionado a partir de la Ley de Municipalidades, vigente desde 1990. Esta Ley tiene por objetivo desarrollar los principios constitucionales referentes al régimen departamental y municipal. En la cual se define que el municipio es una población ó asociación de personas residentes en un territorio municipal, gobernada por una municipalidad que ejerce y extiende su autoridad en su territorio y es la estructura básica territorial del Estado y de participación ciudadana en los asuntos públicos.

La autonomía municipal se basa entre otros postulados, en la libre administración y las decisiones propias dentro de la Ley, los intereses generales de Nación y sus programas de desarrollo; la facultad para recaudar sus propios recursos e invertirlos en beneficio del municipio, con especial atención en la preservación del medio ambiente; la planificación, organización y administración de los servicios públicos municipales; tiene la facultad de crear su propia estructura administrativa y forma de funcionamiento, de acuerdo con la realidad y necesidades municipales. En relación directa a los residuos sólidos, le corresponde a los municipios como entidades operadoras: organizar, contratar y asumir la responsabilidad de los servicios de recolección, transporte, tratamiento y disposición final, cumpliendo con las normas reglamentarias vigentes. Cuando por la ubicación ó el volumen de residuos producidos, la entidad responsable del aseo no pueda efectuar la recolección, esta le corresponde a la persona ó establecimiento productor, así como su transporte y disposición final en los lugares autorizados por las municipalidades.

La estructura organizativa del nuevo municipio modelo, está formada por la Corporación Municipal, integrada por el Alcalde, los Regidores y el Vicealcalde; Consejos de Desarrollo Municipal (CODEM); patronatos; asociación de patronatos a nivel del municipio; coordinadoras de la Sociedad Civil y la Unidad Técnica Municipal (UTM); Unidad Ambiental Municipal (UMA); y un equipo técnico asesor. El sistema administrativo está formado por el catastro, tributos municipales, servicios (tren de aseo, agua, alcantarillado, etc.), sistema de contabilidad y tesorería municipal.

La Corporación Municipal puede crear unidades adminis-trativas, empresas, fundaciones o asociaciones, de confor-midad con la Ley, en forma mixta, para la prestación de los servicios municipales y aprobar anualmente el Plan de Ar-bitrios y dictar todas las medidas de ordenamiento urbano.

Asimismo, puede crear empresas, divisiones o cualquier ente municipal desconcentrado, con su propio presupuesto, aprobado por la Corporación Municipal.

Los servicios públicos municipales pueden ser prestados y administrados bajo las siguientes modalidades de gestión:

• Por la propia municipalidad, sus unidades de servicio;• Contratación ó gestión delegada; • Empresas, que para tal fin constituya; empresas mixtas y; • Concesiones otorgadas a particulares por contrato de

conformidad con la Ley.

Las modalidades mayormente implementadas por las municipalidades del país son:

a) Unidades de Servicio Municipales

El servicio es prestado directamente por la Oficina o Departamento de Servicios Generales del Municipio. La contabilidad de costos e ingresos del servicio no está diferenciada del resto del presupuesto municipal.

Esta modalidad es la más frecuente en municipalidades urbanas pequeñas menores de 5,000 habitantes, y rurales concentradas, donde los costos de prestación del servicio normalmente no pueden ser cubiertos con los ingresos corrientes y donde las inversiones son mínimas o inexistentes.

b) Contratación ó Gestión Delegada

Esta modalidad ha permitido la participación del sector privado, dado que la municipalidad otorga a una compañía o empresa privada un contrato de gestión parcial del servicio, por tiempo definido, normalmente para el barrido de calles, recolección y transporte de residuos sólidos al sitio de disposición final.

Usualmente, la alcaldía mantiene la exclusividad de la recaudación de tarifas y, paga a la empresa por sus servicios. El proceso de contratación por lo general es a través de contratos individuales, mediante licitación y concurso, dependiendo de la complejidad del servicio a prestar. Esta modalidad es utilizada generalmente en municipalidades urbanas mayores de 5,000 habitantes y las catalogadas como intermedias, normalmente, tienen en su estructura organizativa de municipio, una Unidad Técnica ó Ambiental Municipal que se encarga del manejo de residuos sólidos.

31

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 2

Page 36: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Las municipalidades catalogadas como avanzadas cuentan con una Unidad o Departamento de Residuos Sólidos, con personal generalmente no capacitado, donde se realiza algún tipo de planificación.

La figura de contratación dará más oportunidades a las municipalidades para desarrollar un sistema de recuperación de costos durante la vigencia del mismo, no solamente en términos de la recuperación total de la inversión sino en términos de equidad, incentivos y aspectos sociales, por lo que se ha convertido en una alternativa altamente favorable para las municipalidades, por cuanto les permite el aprovechamiento de capitales y experiencias técnicas y de gestión administrativa no disponibles en la municipalidad. Se requiere de apoyo a la municipalidad durante el proceso de licitación y contratación y fortalecimiento institucional para las actividades de supervisión.

También se contempla en esta modalidad, la contratación de microempresas ó cooperativas de limpieza, las cuales ofertan al municipio los servicios de barrido de calles y en algunos casos en comunidades pequeñas, la recolección y transporte de residuos sólidos. Esta figura es generalmente utilizada en municipalidades categorizadas como avanzadas.

Existen en el país, algunas experiencias de gestión comunitaria integral en el caso de Tegucigalpa (en barrios y zonas marginadas de difícil acceso), las que no cuentan con el servicio por la dificultad de acceso de equipo mecanizado ó porque no están catastradas y por ende no pagan impuestos por bienes inmuebles. Grupos comunitarios organizados cobran una tarifa a los usuarios por la prestación del servicio de recolección primaria y, traslado a contenedores cercanos de acuerdo a arreglos con la municipalidad, quien realiza la recolección secundaria.

En relación con los residuos sólidos hospitalarios, la municipalidad, en coordinación con la Secretaría de Salud y SERNA, es responsable de vigilar y supervisar, el manejo interno y externo de los residuos sólidos producidos en los establecimientos de salud, con especial atención en el manejo externo, recolección, transporte y disposición final, debiendo verificar que cumplan lo establecido en las Leyes vigentes y en las Ordenanzas Municipales emitidas. La disposición final de los residuos sólidos hospitalarios, debe realizarse en los sitios fijados por la municipalidad para este fin, previa autorización de la Secretaría de Salud y SERNA.

2.2.2.1 Mancomunidades

Uno de los avances más significativos en la evolución del régimen municipal, ha sido la creación, implementación y consolidación de Asociaciones Intermunicipales o Mancomunidades de municipios, como una estrategia de fortalecimiento institucional, de mejora de las capacidades técnicas a nivel local y de búsqueda conjunta de soluciones

que favorezcan el desarrollo local. Tienen su fundamento en la Ley de Municipalidades. De esta forma, los municipios han abierto una nueva ruta de posibilidades para potenciar sus capacidades de gestión, planificación, de prestación de servicios, de administración territorial y ambiental.En Honduras, durante la última década se han constituido más de 52 Asociaciones Intermunicipales o Mancomunidades, que han surgido por iniciativa de los Alcaldes y las Alcaldesas, para responder a distintos tipos de necesidades y oportunidades. Uno de los objetivos fundamentales de las Mancomunidades, es fortalecer la capacidad técnica e institucional de gestión y planificación de los municipios, buscando generar sinergias de economías de escala en la prestación de servicios y en la optimización y racionalización del uso de los recursos.

2.3 Organismos no Gubernamentales

2.3.1 Asociación de Municipios de Honduras (AMHON)

La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), es la instancia institucional nacional que agrupa a los 298 municipios del país. Promueve el desarrollo municipal, plataforma indispensable para la ejecución de planes, programas y proyectos relacionados al sector de residuos sólidos.

La AMHON, ha impulsando en los últimos años como principales ejes estratégicos: la reducción de la pobreza; la descentralización y el fortalecimiento municipal; el asociativismo municipal; la participación ciudadana, incluido el control social de la gestión pública local; seguridad ciudadana; profundización de la democracia; transparencia; el desarrollo económico local; medio ambiente; participación de la mujer y el tema de la infancia.

Con el desarrollo de los Planes de Asistencia Técnica Municipal (PATMUNIS) en 46 municipios del país, coordinado por la Fundación para el Desarrollo Municipal (FUNDEMUN), se obtuvieron resultados de mejora de las capacidades de gestión municipal, que resultan relevantes para efectos de los requerimientos, que a nivel de gestión municipal, se necesitan para impulsar la mejora a futuro del servicio de aseo.

Entre las acciones más significativas relacionadas con el sector residuos sólidos, destacan: la capacitación en estrategias para servicios básicos municipales; organización y puesta en marcha de Unidades de Servicios; catastro de usuarios; operación y mantenimiento, análisis tarifarios; facturación mensual mecanizada; contabilidad separada para servicios; reglamentos para los servicios; sistemas de tratamiento de residuos sólidos; diseño de rellenos sanitarios; concesionamiento del servicio de recolección

32

CAPÍTULO 2

Page 37: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

y transporte de residuos sólidos; asimismo, se realizó el levantamiento catastral urbano tecnificado en 46 municipios; y la instalación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en 35 municipios.

2.4 Organismos Internacionales

Diversas agencias y organismos cooperantes han contribuido con el fortalecimiento de la institucionalidad de los Gobiernos Nacionales y Locales, en la temática de residuos sólidos, destacando los siguientes:

• Agencia Canadiense de Cooperación Internacional (ACDI).

• Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (Asdi).• Agencia de Cooperación Internacional del Japón

(JICA).• Agencia Española de Cooperación Internacional

(AECI).• Agencia Internacional de los Estados Unidos para el

Desarrollo (USAID).• Agencia Suiza para el Desarrollo y Cooperación

(COSUDE).• Asistencia Danesa para el Desarrollo Internacional

(DANIDA).• Banco Centroamericano de Integración Económica

(BCIE).• Banco Interamericano de Desarrollo (BID).• Banco Mundial (BM).• Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

(CCAD).• Cooperación Italiana (CI).• Fondo de las Naciones para la Infancia (UNICEF).• Organización Panamericana de la Salud (OPS).• Organización Internacional del Trabajo (OIT).• Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD).• Unión Europea (UE).• Otras.

2.5 Coordinación, Planificación e Información

La falta de una dependencia encargada de la coordinación y planificación sectorial de la gestión de los residuos sólidos, condiciona, por una parte, que no exista un sistema de información y, por otra parte, favorece que la información se encuentre altamente dispersa y escasamente sistematizada. No obstante, algunas entidades nacionales disponen de sistemas de información que son propios de sus esquemas operativos y funcionales. Por ejemplo, la Secretaría de Salud, maneja un sistema de indicadores epidemiológicos a nivel

nacional que es alimentado por los niveles regional y local, el cual no contiene indicadores sobre residuos sólidos.

La SERNA, como parte de la implementación de un sistema de información elaboró el “Manual del Sistema de Indicadores Ambientales de Honduras (SIAH), 2007”, que contiene una lista de 29 indicadores, agrupados en ocho áreas temáticas. Dentro del área de residuos sólidos, se incorporó dos indicadores específicos, uno para estimar la generación de residuos sólidos domésticos y otro para estimar la disposición final de residuos sólidos domésticos.

Desde el 2001, la Dirección de Fortalecimiento Local de la SGJ, implementa el Sistema Nacional de Información Municipal (SINIMUN). Este sistema ha facilitado la recopilación de información general sobre los servicios públicos municipales, en particular, información de carácter fiscal, que incluye indicadores de ingresos y egresos municipales, entre otros.

2.6 Observaciones Generales.

• No obstante, la definición de funciones que tienen las instituciones relacionadas directa e indirectamente a la gestión, regulación y vigilancia de los residuos sólidos, su papel no está claramente definido, hay duplicidad y dispersión de funciones, y falta de coordinación entre las mismas.

• En la Política Nacional de Salud 2006-2010, se manifiesta la débil rectoría de la Secretaría de Salud para la regulación de aspectos sanitarios (incluye los residuos sólidos), administrativos y financieros de la gestión de salud en los diversos subsistemas. También manifiesta que los objetivos nacionales de salud y de planificación estratégica del sector, no están bien definidos. Aún existe falta de coherencia entre las funciones normativas y programáticas en los distintos niveles de atención. Ha existido poca claridad en como ejercer el papel rector en un modelo descentralizado de gestión nacional, departamental y especialmente municipal. Asimismo, señala la urgencia de formular e implementar un Plan de Manejo Integral de residuos sólidos y contaminantes industriales peligrosos en los ámbitos de atención físico y ecológico, con la participación comunitaria, interinstitucional e intersectorial.

• La Unidad de Gestión Sanitaria Ambiental (UGSA) de la Secretaría de Salud, por su denominación incluye la gestión de los residuos sólidos. Sin embargo, existen cuatro Direcciones Generales, dentro de esta Secretaría con funciones dispersas en relación con la temática de residuos sólidos.

• La intervención institucional de la SERNA en el sector de residuos sólidos es débil, su rol de vigilancia y control

33

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 2

Page 38: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

de riesgos e impactos ambientales de los residuos sólidos no se realiza. Las empresas de recolección y transporte de residuos sólidos tanto municipales e industriales como hospitalarios no disponen, en general, de permisos o licencias ambientales.

• Existe debilidad institucional del municipio como nivel operativo de los servicios de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos. Generalmente, no existe en un Departamento de Residuos Sólidos. En caso de existir, no cuenta con recursos humanos

suficientemente capacitados; aunado a la baja prioridad que las autoridades municipales y la población en general, dan a la gestión y manejo integral de residuos sólidos.

CAPÍTULO 2

34

Page 39: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

La gestión de residuos sólidos en Honduras, puede ser analizada considerando los siguientes aspectos legales: en primer lugar, el aspecto constitucional que es el fundamento que tutela la política de

protección ambiental y de salud y el de la instauración del municipio como última unidad territorial descentralizada y a cargo de la prestación del servicio de aseo urbano. En segundo lugar, es la creación de la Secretaría de Salud, como ente rector de las políticas, programas y planes estratégicos del sector salud y la promulgación del Código de Salud y el Reglamento General de Salud Ambiental, como leyes marco en la materia que rige todo lo relacionado con la salud. En tercer lugar, la promulgación de la Ley General del Ambiente y su Reglamento y, la creación de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), como ente rector de las políticas en materia de ambiente. Por último, la existencia de un conjunto de leyes, reglamentos y normas que regulan el sector desde los aspectos institucionales, técnicos, procedimentales y sancionadores.

La Constitución de la República de Honduras de 1982, es el documento jurídico más importante del país porque regula, de manera general, el funcionamiento del Estado y de la sociedad. Establece los derechos y deberes de los ciudadanos y reconoce la responsabilidad del Estado en la preservación y conservación del ambiente para proteger la salud de las personas.

También, instituye el municipio como unidad política autónoma administrada por corporaciones municipales, confiriéndole facultades para establecer su organización y funcionamiento. Con la promulgación y publicación de la Ley de Municipalidades en 1990, se amplió las atribuciones de los municipios para recaudar y administrar sus propios recursos, crear instrumentos normativos, aprobar el plan de arbitrios y prestar los servicios públicos de aseo. A la Secretaría de Salud le corresponde asegurar la promo-ción y protección de la salud mediante programas de sanea-miento ambiental. De conformidad con el Código de Salud y el Reglamento General de Salud Ambiental, tiene amplias facultades en la gestión de residuos sólidos.

La Ley General del Ambiente, promulgada y publicada en 1993, establece los principios generales fundamentales de la gestión ambiental del país. La Secretaría de Recursos Natu-rales y Ambiente (SERNA), es la responsable de asegurar la protección, conservación, restauración y manejo sostenible del ambiente. De la Ley General del Ambiente, surge el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos, publicado en 2001, como instrumento de carácter preventivo nacional y de aplicación obligatoria para las municipalidades y opera-dores de los servicios de aseo del país.

3.1 Jerarquía de las Normas Jurídicas Sectoriales Aplicables en Honduras

El marco jurídico fundamental de los residuos sólidos en Honduras, emana de la Constitución Política, de donde de-riva el Código de Salud y el Reglamento General de Salud Ambiental, Ley General del Ambiente, Ley de Municipali-dades y los Convenios o Tratados Internacionales y comple-mentariamente de estos instrumentos surge el Reglamento General de la Ley del Ambiente, el Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SINEIA), Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos, Reglamen-to de la Ley de Municipalidades, Ordenanzas Municipales y otros instrumentos relacionados.

Bajo el esquema político y jurídico actual, se verifica que la mayor responsabilidad del manejo de los residuos sólidos (MRS) en Honduras, recae directamente en las municipalidades, a partir de donde se visualiza el análisis del sector con mayor énfasis que en el resto de los niveles jerárquicos.

3. ÁREA LEGAL

35

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 3

Page 40: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

3.1.1 Marco Legal Primario

La Constitución Política de la República de Honduras (Decreto No. 131-1982), se ubica en la cúspide de la pirámide del orden jerárquico de las normas jurídicas nacionales. Es la ley suprema del país, su vigencia data del año 1982 y fue emitida por una Asamblea Nacional Constituyente.

El Capítulo VII de la Constitución, Artículo 145 relativo a la salud, tiene como precepto fundamental el derecho a la protección de la salud y el deber de los ciudadanos de participar en la promoción y preservación de la salud personal y de la comunidad. Asimismo, ratifica el deber del Estado de conservar el ambiente para proteger la salud de las personas.

3.1.2 Tratados y ConveniosInternacionales

Honduras como miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha firmado y ratificado importantes Tratados y Convenios Internacionales. Estos deben aprobarse por el Congreso Nacional antes de su ratificación por el Poder Ejecutivo y una vez que entran en vigor, forman parte del Derecho Interno.

Cuando un Tratado Internacional afecte una disposición constitucional, debe ser aprobada por el mismo proce-

dimiento que rige la reforma de la Constitución antes de ser ratificado por el Poder Ejecutivo. En caso de conflicto en-tre el Tratado ó Convención y la Ley, prevalecerá el Tratado (Art. 205, inciso 19, Constitución de la República). El Poder Ejecutivo puede, sobre materias de su exclusiva competencia, celebrar o ratificar Convenios Internacionales o adherirse a ellos sin previa aprobación del Congreso, pero informando de inmediato a éste (Art. 21, Constitución de la República).

En el Cuadro 3.1, se resumen los Tratados y Convenios Internacionales firmados y ratificados por el Gobierno de Honduras, relacionados directa o indirectamente con la gestión de residuos sólidos y peligrosos. Entre estos instru-mentos destacan:

• Política Centroamericana de Salud y Ambiente

El 27 de febrero de 2002, en la ciudad de Panamá, se firmó este instrumento de carácter regional acordado por los Consejos de Ministros de Ambiente y Salud y que da marco a la iniciativa de manejo de residuos sólidos. Uno de los puntos acordados en dicha Política como área prioritaria de intervención en Salud y Ambiente, es el manejo, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos domésticos, industriales y hospitalarios.

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), ha dado seguimiento a esta política y en el marco del Plan Ambiental de la Región Centroamericana (PARCA),

36

Constitución PolíticaDecreto 131

Código de SaludDecreto 65 - 91

Reglamento General de Salud Ambiental Acuerdo 94 - 97

Ley de MunicipalidadesDecreto 134 - 90

Reglamento Ley de MunicipalidadesAcuerdo 018 - 93

Plan de Arbitros y Ordenanzas

Convenios Internacionales

Ley General del AmbienteDecreto 104 - 93

Reglamento General del AmbiernteAcuerdo 109- 93

Reglamento del SINEIA 1994

Reglamento Manejo de Residuos SólidosAcuerdo 378 - 2001

Política Ambiental de Honduras

CAPÍTULO 3

Page 41: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

durante el período 2006-2007, formuló la “Política Regional y Estrategia para la Gestión Integral de Residuos Sólidos”, aún en fase de consulta y revisión. El Gobierno de Honduras, a través de la SERNA, ha participado en su formulación.

La política tiene un alcance regional y establece seis principios básicos, a saber:

• Prevención de problemas de salud y deterioro de los recursos naturales.

• Responsabilidad extendida del productor, establece la prioridad de lograr la participación del sector empre-sarial y privado para una gestión integral de residuos sólidos, que sea ambientalmente eficiente, tecnológica-mente viable, económicamente factible y socialmente aceptable.

• Participación ciudadana a través del involucramiento, y el ejercicio de los deberes y derechos de la ciudadanía.

• El que contamina paga; quien genere residuos le co- rresponde asumir la responsabilidad de los costos aso-ciados del manejo de los mismos y en su caso, de la reparación de los daños y perjuicios causados.

• Equidad, es el derecho de toda la población a un ambiente sano y equilibrado.

• Acceso a la información.

El objetivo general de la política, es promover en el ámbito regional la gestión integral de residuos sólidos (GIRS) con el fin de mejorar la calidad de vida de la población y el uso racional de los recursos.

Los objetivos específicos de la política se orientan a los siguientes aspectos:

1. Promover la reducción de los niveles de contaminación producidos por el manejo inadecuado de los residuos sólidos.

2. Promover la reducción en la generación de residuos sólidos.

3. Promover la segregación, recuperación y aprovecha-miento de residuos, con tecnologías ambientalmente apropiadas y sostenibles.

4. Promover la educación y comunicación ambiental, con un enfoque generacional, para lograr los cambios de actitud y hábitos de consumo, necesarios por parte de la población para lograr una gestión integral de residuos.

5. Promover las alianzas para asegurar la participación activa de los sectores bajo un objetivo común e incentivar la investigación científica orientada a la solución de los problemas generados por los residuos sólidos.

6. Promover un marco normativo modelo regional que controle, regule, incentive y facilite la GIRS y los principios de esta Política.

7. Promover el desarrollo de instrumentos económicos que aseguren la transparencia y sostenibilidad de la gestión integral de residuos.

8. Apoyar la creación y el fortalecimiento de capacidades en los gobiernos municipales para el cumplimiento del marco legal y el desarrollo de instrumentos y mecanismos para la GIRS.

Establece las cinco áreas de intervención planteadas como prioritarias en la política (institucional, legal, técnica, finan-ciera, de educación y participación ciudadana), asimismo desarrolla las actividades principales que deben ser enfoca-das en cada una de ellas.

La Organización Regional, encargada de implementar la política, será la CCAD en coordinación con otras Secre-tarías del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Organización Nacional, estará constituida por las auto-ridades ambientales, en coordinación con otros actores que tienen responsabilidad en la gestión de residuos sólidos.

• Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los residuos peligrosos y su eliminación

El Convenio de Basilea ratificado por el Gobierno de Honduras en 1995, es otro instrumento importante en materia de gestión de residuos sólidos peligrosos. Tiene por objetivo proteger la salud humana y el medio ambiente frente a los efectos adversos que puedan resultar de la generación, movimientos transfronterizos y gestión de los residuos peligrosos. Busca en primer lugar que los Estados signatarios creen un sistema de control para el movimiento transfronterizo de los residuos, dirigido a lograr su reducción y en segundo lugar, propiciar la gestión ambientalmente racional de los residuos, dirigida a reducir al mínimo la cantidad de residuos.

• Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs)

Ratificado por el Gobierno de Honduras en 2004, tiene por objetivo proteger la salud humana y el medio ambiente frente a los Contaminantes Orgánicos Persistentes. Establece medidas para reducir o eliminar las liberaciones derivadas de la producción y utilización intencionales de doce compuestos, 8 plaguicidas organoclorados: DDT, aldrín, dieldrin, endrín, clordano, heptacloro, toxafeno y mirex; dos productos industriales: los bifenilos policlorados (PCBs) y el hexaclorobenceno que también es plaguicida y; dos contaminantes no deseados resultado del uso industrial de productos clorados: dioxinas y furanos.

El Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO) de la SERNA, es el punto focal para la implementación y seguimiento de los Convenios de Basilea y Estocolmo desde 2006.

37

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 3CAPÍTULO 3

Page 42: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques de 1973 ó Convenio MARPOL (73/78)

Es el instrumento jurídico internacional encargado de prevenir la contaminación del medio marino producida por buques, ya sea en el normal transcurso de sus actividades económicas o por accidentes marítimos. Este Convenio está relacionado con el Convenio sobre Prevención de la Contaminación del Mar por Vertimiento de Desechos y otra Materias de 1972 (LC/72). Su objetivo es promover el control efectivo de todas las fuentes de contaminación del medio marino y adoptar medidas para impedir la contaminación del mar por el vertimiento de residuos y otras materias que puedan constituir un peligro para la salud humana, dañar los recursos biológicos y la vida marina, reducir las posibilidades de esparcimiento o entorpecer otros usos legítimos del mar. La Dirección General de la Marina Mercante, tiene la atribución de cumplir y hacer cumplir ambos Convenios.

• Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC)

Ratificado por el Gobierno de Honduras en 1995, tiene como objetivo la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que evite la interferencia del daño antropogénico (causado por el hombre) con el sistema climático.

La Unidad de Cambio Climático de la SERNA, es el punto focal y responsable de su implementación. Parte de los compromisos asumidos por el Gobierno de Honduras ante esta Convención, es la presentación del inventario de fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero, el plan nacional de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el plan nacional de adaptación al cambio climático.

Uno de los sectores incluidos en el inventario de gases de efecto invernadero, es el de residuos sólidos en la etapa de disposición final (emisiones de dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4)).

• Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de Norteamérica (DR – CAFTA, por sus siglas en inglés)

Ratificado por el Gobierno de Honduras en 2005, el capí-tulo 17 de este Tratado especifica las obligaciones de los Gobiernos en Medio Ambiente y Participación ciudadana. Establece las obligaciones de las partes de aplicar efectiva-mente la legislación nacional, instituye procedimientos para sancionar o reparar infracciones a la legislación ambiental y motiva mecanismos voluntarios para mejorar el desempeño ambiental, entre otras obligaciones.

• Convenio de Rotterdam sobre el Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo, aplicable a Ciertos Plaguicidas de Productos Químicos Peligrosos Objeto de Comercio Internacional, pendiente de firma y ratificación.

38

CAPÍTULO 3

Page 43: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 3

39

CAPÍTULO 3

Cuadro 3.1

Tratado o Convenio Fecha Objetivos

1 Política Centroamericana de Salud y Ambiente

27 febrero 2002 (ciudad de Panamá)

Instrumento regional acordado por los Consejos de Ministros de Ambiente y Salud y que le da marco a la iniciativa del manejo de residuos sólidos. Uno de los puntos acordados en dicha Política como área prioritaria de intervención en Salud y Ambiente es el manejo, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los desechos sólidos domésticos, industriales y hospitalarios.

2 Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación

Decreto No. 31 – 95. La Gaceta del 28 de octubre de 1995

Relacionado con el artículo 129 y 131 del Reglamento General de Salud Ambiental. Su objetivo es adoptar las medidas, conforme a Derecho Internacional para prevenir, reducir, y controlar la contaminación en la zona de aplicación. Respaldado con asistencia técnica por el PNUMA para elaborar Planes Regionales para la gestión de algunos residuos peligrosos estableciendo como tales, entre otros, los desechos clínicos producto de la atención prestada en hospitales, centros médicos y clínicas, los provenientes de la producción y preparación de productos farmacéuticos y medicamentos. El Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO) de la SERNA está a cargo de su aplicación y seguimiento. Este Convenio está relacionado con el Reglamento para Transporte por Carretera de Sustancias Mercancías y Desechos Peligrosos, así como los Reglamentos de Fiscalización y Registro que imponen responsabilidades al generador sin especificaciones, por tanto debe ser complementado con una Normativa para Regular la Gestión y Disposición de Embalajes de Plaguicidas.

3 Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs)

Firmado el 17 de mayo del 2003, y ratificado mediante Decreto Legislativo 24-2004 del 23 de abril de 2005, Gaceta No. 30678

Su objetivo es materializar un programa de reducción paulatina hasta lograr la total eliminación de los 12 siguientes contaminantes usados como pesticidas en su mayoría, y otros emanados de la industria: aldrina, clordano, DDT, dieldrina, endrina, hectacloro, hexaclorobenceno, mirex, toxafeno, dioxinas, furanos y bifenilos policlorados. Tiene incorporado un mecanismo financiero sólido para hacer efectivo el Plan Nacional en la materia, en sinergia con el Convenio de Basilea por la similitud de los materiales y elementos químicos que regula. El Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO) de la SERNA está a cargo de su aplicación y seguimiento.

4 Convenio sobre Vertimiento de Desechos en el Mar

Decreto 84, La Gaceta del 6 de febrero de 1980

Este Acuerdo Latinoamericano establece los parámetros para la ejecución del control por parte de los oficiales de Estado Rector de Puerto.

5 Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC)

Ratificado el 14 de febrero de 1995 mediante Decreto 26-95. La Gaceta del 29 de julio de 1995

Su objetivo es lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero a un nivel que impida las interferencias antropogénicas sobre el sistema climático y permitir que los ecosistemas se adapten, disminuir las amenazas sobre la producción de alimentos y el curso sostenible del desarrollo económico. Íntimamente vinculado con los residuos sólidos incinerados y su inadecuada disposición, debe complementarse con el Reglamento de Rellenos Sanitarios. La Unidad de cambio climático de la SERNA es la encargada de las actividades de su cumplimiento y seguimiento.

6 Acuerdo Regional sobre Movimientos Transfronterizos de Desechos Peligrosos

Suscrito en el año 1992. Decreto 40-93. La Gaceta del 28 de agosto de 1993

Con una vigencia de 10 años término que se venció y no ha sido renovado por las partes. La comisión CCAD y la Oficina Subregional con sede en San Salvador, República de El Salvador, son los entes competentes en la región para concretizar el Plan Regional para la gestión de los materiales regulados en el Convenio de Basilea y canalizar iniciativas para la gestión y propuesta de proyectos objeto del Convenio. Sustituido por el Convenio de Basilea.

7 Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de Norte América (DR- CAFTA)

Aprobado 3 marzo 2005, Decreto 10-2005, publicado en la Gaceta el 10 de julio de 2005

Capítulo Ambiental. Está relacionado con la Producción más limpia y, comportamiento de la población para denunciar las malas prácticas, evitar la generación de desechos provenientes de la producción, uso eficiente de la materia prima. La DGA - SERNA está a cargo de la Política y lineamientos de producción limpia. Iniciado el proceso. Capítulo Diecisiete. Ambiental Artículo 17. 1: Niveles de protección reconociendo el derecho de cada Parte de establecer sus propios niveles de protección ambiental y sus políticas y prioridades de desarrollo ambiental, así como de adoptar o modificar, consecuentemente, sus leyes y políticas ambientales, cada Parte garantizará que sus leyes y políticas proporcionen y estimulen altos niveles de protección ambiental y deberán esforzarse en mejorar esas leyes y políticas. Artículo 17.4: Mecanismos Voluntarios para Mejorar el Desempeño Ambiental 1. Las Partes reconocen que los incentivos y otros mecanismos flexibles y voluntarios pueden contribuir al logro y mantenimiento de la protección ambiental, en complemento de los procedimientos estipulados en el Artículo 17.3. Según sea apropiado y de conformidad con sus leyes, cada Parte estimulará el desarrollo y uso de tales mecanismos.

Resumen de los Tratados y Convenios Internacionales firmados y ratificados por el Gobierno de Honduras relacionados con la gestión de residuos sólidos y peligrosos

Page 44: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

3.1.3 Marco Legal Secundario

Las normas legales en sus diferentes jerarquías puntualizan, definen y sistematizan las normas técnicas y administrativas, instrumentan la aplicación de las políticas convirtiéndose en la principal herramienta técnica y legal para la gestión de los residuos sólidos, siempre y cuando para su coherencia y firmeza, incorporen los diferentes principios ambientales, sanitarios, económicos y socioculturales.

El marco legal secundario de Honduras, está compuesto por el siguiente conjunto de instrumentos: • Leyes Administrativas. • Leyes Especiales y Generales.• Ley de Municipalidades.• Reglamentos Generales o Especiales.

En el Cuadro 3.2, se resumen las leyes y reglamentos vigentes en Honduras, relacionadas directa o indirectamente con la gestión de residuos sólidos. Entre estos instrumentos destacan:

• Código de Salud (Decreto 65-91)

Contiene disposiciones específicas que regulan directamente el manejo de los residuos sólidos. El capítulo V de este Código, define como basura a los residuos sólidos y presenta una clasificación general basada en siete categorías. En general, el manejo de los residuos sólidos, en sus diferentes etapas, es delegado a las municipalidades, siendo el papel de la Secretaría de Salud netamente normalizador del servicio.

• Ley General del Ambiente (Decreto 104-93)

Contiene algunos capítulos relativos a los residuos sólidos y peligrosos. El Artículo 66, favorece de manera general, el tratamiento de los residuos sólidos para evitar la contaminación de los componentes ambientales y delega a las municipalidades el manejo de los residuos sólidos, desde la generación hasta la disposición e incluye el tema de la reutilización y reciclaje.

También, regula los productos químicos peligrosos desde su fabricación hasta la disposición final, estableciendo las medidas para su reglamentación. El capítulo II, ambiente y salud humana, el Artículo 75, dicta que la Secretaría de Salud, vigile los aspectos de saneamiento básico y contaminación del aire, agua y suelos y que las municipalidades adopten medidas para el control de la contaminación ambiental según sus capacidades. El Artículo 84, impone que para prevenir la comisión de delitos ambientales y de infracciones administrativas, los organismos competentes en el tema ambiental tendrán que ejercer vigilancia sobre las actividades potencialmente contaminantes. El título VI,

artículo 103 determina las infracciones y artículo 104 los delitos ambientales por descargar agentes contaminantes a los componentes ambientales.

• Ley de Municipalidades (Decreto 134-90)

Esta Ley, en su Artículo 12, incisos 3 y 5 otorga a los municipios la potestad de recaudación e inversión de sus recursos para beneficio propio, circunscrito en este al ambiente, planificación, organización y administración de los servicios públicos municipales.

Los deberes de las municipalidades referentes a la prestación de los servicios públicos locales están contenidos en el Artí-culo 13 numerales 14 y 15, así como reafirmar y salvaguar-dar la salud y bienestar general de la población, mediante la coordinación y materialización de medidas y acciones profi-lácticas. El Artículo 14, instaura la protección del ecosistema municipal y el medio ambiente, la racionalización, el uso y explotación de los recursos municipales. El Artículo 74 rela-cionado con el Artículo 13 otorga competencia para crear las tasas por servicios y la enumeración de los ingresos de capital que alteran el patrimonio del municipio, en relación con los Artículos 84, 85 y 86.

• Reglamento General de la Ley del Ambiente (Decreto 109-93)

Emitido en cumplimiento del Artículo 110 de la Ley General del Ambiente. Establece principios generales, los objetivos, funciones y organización de la SERNA. Dicta la creación del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SINEIA). Marca la aplicación de la Ley y el Reglamento y define las nociones de ambiente y contaminación.

Asimismo, indica las funciones de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Control Ambiental (DECA) y su vinculación funcional con el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SINEIA). Sujeta los municipios a la política, objetivos, metas, estrategias y prioridades que en el ámbito nacional y en materia ambiental fije la SERNA, de conformidad con la legislación. Señala las responsabilidades de la Secretaría de Salud, de coordinar y vigilar el cumplimiento de las leyes generales y especiales relativas al saneamiento básico y contaminación del aire, agua y suelos que propicien un entorno ambiental apropiado. A las que se suman las de las municipalidades de adoptar las medidas definidas de conservación y control de la contaminación.

• Reglamento del SINEIA (1994)

Surge en cumplimiento de los Artículos 5, 9 letra ch y 11 d, de la Ley General del Ambiente que ordena la creación y desarrollo del “Sistema Nacional de Evaluación de Im-

40

CAPÍTULO 3

Page 45: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

pacto Ambiental” (SINEIA). Los objetivos del Reglamento son organizar, coordinar y regular el SINEIA, estableciendo los nexos con la SERNA, las entidades de los sectores pú-blicos, privados e internacionales. Asegurar que los planes, políticas, programas y proyectos, instalaciones industriales o cualquier otra actividad pública o privada susceptibles de contaminar o degradar el ambiente, sean sometidos a una evaluación de impacto ambiental (EIA), a fin de evitar daños al ambiente, además define los pasos para la obtención de una Licencia Ambiental.

• Reglamento General de Salud Ambiental (Acuerdo 94-97)

Contiene disposiciones específicas que regulan directamente el manejo de los residuos sólidos. El capítulo VII, Artículos 61-84, define como basura a los residuos sólidos y presenta la misma clasificación de los residuos sólidos del Código de Salud. Ordena que todas las ciudades y municipios del país dispongan de un sistema de recolección y disposición final de los residuos sólidos. Delega en las municipalidades la operación del servicio de aseo municipal. Recomienda que los residuos sólidos peligrosos hospitalarios se manejen de manera separada y sean tratados por alguno de los sistemas: incineración, autoclave y relleno sanitario especial. Faculta a la Dirección General de Salud de la Secretaría de Salud, a emitir normas técnicas para el manejo de los residuos sólidos en sus distintas etapas. Determina la obligación de los usuarios del servicio de aseo de pagar una tarifa. Define responsabilidades para la operación del servicio por parte de las municipalidades.

• Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos (Acuerdo 378 – 2001)

Establece disposiciones principalmente para el manejo de residuos sólidos de origen doméstico, aunque de forma menos explícita, también establece algunas regulaciones para el manejo de residuos infectocontagiosos e industriales.

Es de aplicación nacional y de cumplimiento obligatorio para las municipalidades, usuarios del servicio de recolección u otras entidades públicas o privadas que tengan a su cargo las operaciones de manejo de residuos sólidos.

Estipula las definiciones relacionadas con el manejo de los residuos sólidos, destacando las siguientes: • Desechos Sólidos: son aquellos materiales no peligrosos,

que son descartados por la actividad del ser humano o generados por la naturaleza, y que no teniendo una actividad inmediata para su actual poseedor se transforman en indeseables.

• Desechos Sólidos con Características Especiales: son sólidos, gases, líquidos fluidos y pastosos contenidos

en recipientes que por su reactividad química, características toxica, explosiva, corrosiva, radioactiva u otro, o por su cantidad causen daños a la salud o al ambiente. Estos desechos necesitan de un manejo y vigilancia especial desde su generación hasta su disposición final.

En las disposiciones generales, los residuos se clasifican según su composición en no peligrosos y peligrosos y desde el punto de vista sanitario, de acuerdo a la modalidad de manejo en prestación del servicio público y manejo especial. Detalla las etapas de manejo de los residuos sólidos (almacenamiento, recolección, transporte, recuperación, tratamiento y disposición final), así como las obligaciones de los usuarios del servicio y la municipalidad. Brinda principios generales para el tratamiento y aprovechamiento de los residuos sólidos.

En lo atinente a la disposición final, clasifica los rellenos sanitarios en manuales y mecanizados. Dicta que estos sitios tienen que contar con Licencia Ambiental, emitida por la SERNA y las características y requisitos a considerar para seleccionar el sitio, construir y operar el relleno sanitario.

En lo que respecta al manejo sanitario de los residuos especiales, estos deberán someterse a la SERNA y Secretaría de Salud, para la aprobación de los permisos de manejo, mediante Licencia Ambiental. Finalmente, el Reglamento instituye incentivos, prohibiciones y sanciones.

El Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos, presenta una serie de vacíos, que pueden ser cubiertos en una norma técnica, que viabilice su aplicación. Sin embargo, algunos elementos como las faltas y sanciones, deben armonizarse con las establecidas en el Reglamento General de Salud Ambiental.

En 2008, la SERNA, con financiamiento del Proyecto USAID/MIRA reformó este Reglamento. Una vez aprobadas las reformadas pasará a llamarse Reglamento para el Manejo Integral de Residuos Sólidos.

• Reglamento de la Ley de Municipalidades (Acuerdo 018-93)

El Artículo 75 derivado del Artículo 74 de la Ley de Munici-palidades, complementa la creación, reforma o derogación de las tasas por concepto de servicios y otros gravámenes municipales, entre ellos los montos por concepto de contri-bución por mejoras.

• Plan de Arbitrios

Es el instrumento legal aprobado por la Corporación

41

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 3CAPÍTULO 3

Page 46: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

42

Municipal, establecido por la Ley de Municipalidades, en donde se establecen los gravámenes, las normas y los procedimientos relativos al sistema tributario del municipio.

3.2 Proyectos de Leyes, Reglamentos,

Normas y Planes

En 2008, se identificaron diversos instrumentos legales en proyecto relacionados con el sector de residuos sólidos, entre ellos:

• Ley para la Educación y Comunicación Ambiental.• Reglamento para Transporte por Carretera de Sustan-

cias, Mercancías y Desechos Peligrosos. Surge de la Ley y Reglamento de Transporte, y la Ley de Tránsito del 2005, redactado y remitido al Congreso, complementario al Plan de Contingencias de SOPTRAVI.

• Reglamento Modelo para la Administración del Servicio de Aseo Urbano (AMHON).

• Norma Técnica para el Manejo de Desechos Hospi-talarios. Normas Especiales para Selección, Transporte, Recolección y Disposición Sanitaria de Desechos Sólidos Contaminantes y Nocivos para la Salud, Provenientes de Hospitales y Laboratorios. Surgió del Proyecto finan-ciado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (Asdi), es una propuesta socializada en 2005. Los centros pilotos fueron los Hospitales: San Felipe, San Jorge, Mili-tar, Viera, el Tórax. Las contrapartes Secretaría de Salud y la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

• Plan General de Contingencias para Incidentes con Sus-tancias, Materiales y Desechos peligrosos. Aplicable en la carretera CA-5 Norte y Corredor Central, elaborado por la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI).

• Plan Nacional para la eliminación de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), en elaboración por el Centro de Estudios y Control de Contaminantes de la SERNA (CESCCO).

Asimismo, la SERNA, con financiamiento del Proyecto USAID/MIRA ha impulsado la revisión y elaboración de nuevos reglamentos derivados de La Ley General del Ambiente, a saber:

- Revisión de Reglamentos:

• Reglamento para el Manejo Integral de Residuos Sólidos.

Este Reglamento se basa en la reforma al actual Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos (Acuerdo 378-2001).

• Reglamento de Registro de Prestadores de Servicios Ambientales (PSA).

• Reglamento del SINEIA.

- Nuevos Reglamentos:

• Reglamento de Auditorías Ambientales.• Reglamento de Control de Emisiones Atmosféricas por

Fuentes Fijas.• Reglamento de Control de Descargas y Reutilización de

Aguas Residuales.• Reglamento de Gestión de Sustancias Químicas y

Residuos Peligrosos.• Reglamento para el Sistema de Consultas, Quejas y

Denuncias.• Transporte de Sustancias Químicas, Mercancías y

Residuos por la Carretera CA-5 Norte.

3.3 Mecanismos de control existentes

Se identifican funciones y mecanismos de control atribuidas a distintas instituciones a través de las leyes ambientales y afines entre ellas:

• Ley General del Ambiente

Las establecidas en el Título V, Disposiciones Especiales para la Protección del Medio Ambiente. Capítulo I, Aspectos Generales, Artículos del 77 al 82, Capítulo II Inspección y Vigilancia, Artículo 83, Título VI Infracciones, Capítulo I, Delitos e Infracciones Administrativas. Aspectos Generales Artículos del 86 al 99, Título VII, Disposiciones Finales, Artículo 102 y 103 (Derecho y Acceso a la Información y Participación Comunitaria).

• Reglamento General de la Ley General del Ambiente

Los contenidos en los Artículos 39, 40, 41, 60, 63, 75 2º. Párrafo, 76, 77, 81, (este Artículo contiene una salvaguarda de revisión y readecuación de los regulaciones emitidas por la Secretaría de Salud y Secretaría de Trabajo y Seguridad Social), 82 y el Título V, Disposiciones Especiales para la Protección del Medio Ambiente Capítulo I, inspección y Vigilancia, del Artículo 84 al 92. Título VI, Infracciones Capítulo I Delitos e Infracciones Administrativas del Artículo 103 al 183.

• Reglamento del SINEIA

Regula las evaluaciones de impacto ambiental como instrumento técnico de armonización de las actividades de desarrollo y de inversión privada y pública con la calidad del ambiente, asegurando mayor vida útil y la productividad sostenible de los proyectos; así como la categorización de

CAPÍTULO 3

Page 47: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Proyectos, elaboración de Términos de Referencia. El SINEIA estará conformado por todos los sectores públicos y privados para congruencia del mismo con la realidad y las necesidades del país.

• Ley del Ministerio Público (Decreto 228-93) y el Código Procesal Penal (Decreto 59-97)

Atribuyen la recepción de denuncias sobre la Comisión de Delitos Ambientales y su persecución penal estará a cargo del Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA) del Ministerio Público y la Ley de la Procuraduría del Ambiente y Recursos Naturales (PARN) (Decreto 134-99).

Los Agentes de Tribunales del Ministerio Público y de la PARN, están autorizados para hacer uso de facultades discrecionales contenidas en el Código Procesal Penal, para aplicar medidas desjudicializadoras o de simplificación procesal, mediante las cuales se puede obtener reparación del daño causado ó de no ser posible esto, una compensación social que beneficia directamente al bien afectado y a la población del lugar.

La recepción de denuncias en general sobre afectaciones al ambiente estará a cargo de la SERNA y la Secretaría de Salud, de acuerdo a lo establecido en la Ley del Procedimiento Ad-ministrativo, el Código de Salud y la Ley General del Am-biente, cuyas resoluciones pueden ser recurridas ante los Tribunales de lo Contencioso Administrativo, la FEMA y la PARN, de acuerdo a lo establecido en el Código de Proce- dimientos Administrativos y las Leyes Orgánicas de estas dos instituciones.

Una vez establecida a través de la investigación correspon-diente la Comisión de Delitos o de Faltas Administrativas, las mismas se tramitarán para la aplicación de las sanciones a través del procedimiento correspondiente en la FEMA y/ o en la PARN, esta última conocerá también de las infraccio-nes administrativas y recomendará a la SERNA la aplicación de las sanciones. Cabe destacar que la FEMA representa y defiende los intereses generales de la sociedad y la PARN los del Estado en materia ambiental.

• Tribunal Superior de Cuentas (Decreto 10-2002-E)

Las disposiciones desarrolladas en la Ley del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), órgano Contralor dependiente del Poder Legislativo que audita el cumplimiento de las funciones de las distintas instituciones estatales y levanta los pliegos de responsabilidad en contra de los funcionarios públicos que han cometido violaciones a la Ley, a efecto de que se deduzca la responsabilidad civil ó criminal, la falta de un mecanismo contralor pudiera dar lugar a componendas

con los resultados de estas investigaciones o con su remisión al órgano de persecución correspondiente.

• Ley de Municipalidades

Otorga a los municipios la facultad de opinar sobre la conveniencia o inconveniencia de establecer un proyecto en su término municipal y crea los instrumentos jurídicos municipales de aplicación general, los reglamentos y las actas de sesiones, mediante las cuales se pueden establecer medidas y acciones de control, así como los Cabildos Abiertos. Por otra parte, queda establecido un procedimiento administrativo interno para el trámite de las denuncias cuyas resoluciones pueden ser recurridas ante la Gobernación Departamental y en última instancia ante la SGJ, utilizando la Ley del Procedimiento Administrativo (Decreto 152-87).

43

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 3CAPÍTULO 3

Page 48: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

35

Cua

dro

3.2

Res

umen

de

Leye

s N

acio

nale

s R

elac

iona

das

con

la G

estió

n de

R

esid

uos

Sól

idos

y P

elig

roso

s

N

o.

Inst

rum

ento

Fe

cha

Artí

culo

s

1 C

ódig

o de

Sal

ud

Dec

reto

No.

65-

91, 2

8 m

ayo

de 1

991.

Ref

orm

ado

med

iant

e D

ecre

to 1

91-9

1

C

apítu

lo I:

Arti

culo

34.

Pro

hibi

ción

de

utili

zar l

as a

guas

com

o si

tio d

e di

spos

ició

n fin

al y

ord

ena

cum

plir

los

regl

amen

tos

que

al e

fect

o se

em

itan

sin

dist

ingu

ir si

son

dul

ces,

sal

ados

, o m

arin

as.

C

apítu

lo I

V de

los

Res

iduo

s S

ólid

os: E

l A

rtícu

lo 5

1 de

fine

el t

érm

ino

basu

ra c

omo:

res

ulta

ntes

del

pro

ceso

de

com

bust

ión

con

prop

ósito

s in

dust

riale

s y

dom

éstic

os y

los

des

echo

s pr

oduc

idos

en

los

esta

blec

imie

ntos

de

salu

d, p

úblic

os y

priv

ados

, ya

sean

est

os c

onta

min

ados

o n

o co

ntam

inad

os, e

ntre

otro

s.

Del

Artí

culo

52

al 5

7 se

agr

ega

la r

espo

nsab

ilidad

mun

icip

al d

e or

gani

zar,

cont

rata

r y

asum

ir el

com

prom

iso

de lo

s se

rvic

ios

de li

mpi

eza,

rec

olec

ción

, tra

tam

ient

o y

disp

osic

ión

de b

asur

as, c

umpl

iend

o co

n la

s no

rmas

regl

amen

taria

s. S

e en

unci

a qu

e so

lam

ente

los

pred

ios

expr

esam

ente

aut

oriz

ados

por

las

Mun

icip

alid

ades

con

el d

icta

men

favo

rabl

e de

la S

ecre

taria

de

Sal

ud p

odrá

n ut

iliza

rse

para

dis

posi

ción

fina

l de

basu

ras

y el

uso

obl

igad

o de

l sis

tem

a de

reco

lecc

ión

y en

don

de n

o ex

iste

, dis

pone

r ade

cuad

amen

te d

e lo

s re

sidu

os s

ólid

os d

e ac

uerd

o a

las

norm

as re

glam

enta

rias.

La

regl

amen

taci

ón d

e la

s ac

tivid

ades

que

oc

asio

nen

arra

stre

de

resi

duos

sól

idos

a la

s ag

uas

o al

cant

arilla

do. L

a ca

lific

ació

n de

los

sitio

s pa

ra e

stab

lece

r la

rec

olec

ción

, alm

acen

amie

nto,

cla

sific

ació

n y

sepa

raci

ón. C

uand

o e

l ent

e re

spon

sabl

e de

la

reco

lecc

ión

no p

ueda

real

izar

est

a, la

mis

ma

le c

orre

spon

derá

a q

uien

la p

rodu

ce, a

sí c

omo

su tr

ansp

orte

y d

ispo

sici

ón fi

nal.

2 Le

y G

ener

al d

el

Am

bien

te

D

ecre

to N

o.10

4-93

de

May

o 27

,199

3.

Títu

lo II

. Ges

tión

Ambi

enta

l. C

apítu

lo II

I. C

ompe

tenc

ias.

Los

Artí

culo

s 27

, 28

inci

sos

d, e

y f;

29,

inci

sos

a y

c, c

ontie

nen

las

com

pete

ncia

s de

l Pod

er E

jecu

tivo

conf

erid

as a

la

Secr

etar

ía d

e R

ecur

sos

Nat

ural

es

y A

mbi

ente

y la

s de

más

Sec

reta

rías

de E

stad

o e

inst

ituci

ones

des

cent

raliz

adas

: exp

edic

ión

y ad

min

istra

ción

de

las

norm

as té

cnic

as d

e co

ntro

l y p

reve

nció

n, c

ontro

l de

emis

ión

de c

onta

min

ante

s en

gen

eral

y s

u re

gist

ro,

proh

ibic

ione

s le

gale

s vi

ncul

adas

a m

ater

iale

s po

tenc

ialm

ente

con

tam

inan

tes

(pro

duct

os q

uím

icos

, bi

ológ

icos

, pe

stic

idas

, fe

rtiliz

ante

s y

radi

activ

os);

orde

nar

el d

esar

rollo

urb

ano

aplic

ando

pla

nes

regu

lado

res

que

incl

uyan

los

serv

icio

s pú

blic

os m

unic

ipal

es y

san

eam

ient

o bá

sico

que

ade

más

coa

dyuv

en a

la p

rese

rvac

ión

y re

stau

raci

ón d

el e

quilib

rio e

coló

gico

y p

rote

cció

n am

bien

tal.

U

sos

Urb

anos

e In

dust

riale

s: L

os A

rtícu

los

del 5

1 al

54

som

eten

a lo

s de

sarro

llos

urba

nos

e in

dust

riale

s a

regl

amen

taci

ones

de

uso

de s

uelo

en

su

térm

ino

mun

icip

al y

al E

stud

io d

el Im

pact

o Am

bien

tal,

así

com

o es

peci

ficac

ione

s pa

ra d

esca

rgas

y e

limin

ació

n de

los

dese

chos

sól

idos

y lí

quid

os d

e cu

alqu

ier f

uent

e.

Cap

ítulo

I. R

esid

uos

Sólid

os y

Org

ánic

os. A

rtícu

los

66 y

67.

C

apítu

lo II

. Pro

duct

os A

groq

uím

icos

Tóx

icos

y P

elig

roso

s: L

os a

rtícu

los

del 6

6 al

69

está

n re

laci

onad

os c

on lo

s re

sidu

os s

ólid

os, p

rodu

ctos

tóxi

cos,

pel

igro

sos,

su

trata

mie

nto

y la

resp

onsa

bilid

ad m

unic

ipal

de

acog

er u

n pr

oces

o de

rec

olec

ción

, tra

tam

ient

o, d

ispo

sici

ón y

su

apro

vech

amie

nto,

incl

uido

el c

ontro

l sob

re la

fabr

icac

ión,

form

ulac

ión,

impo

rtaci

ón, d

istri

buci

ón, v

enta

, tra

nspo

rte, a

lmac

enam

ient

o, u

tiliz

ació

n y

disp

osic

ión

final

de

los

agro

quím

icos

y p

rodu

ctos

tóxi

cos

o pe

ligro

sos

utiliz

ados

en

la a

gric

ultu

ra, g

anad

ería

, ind

ustri

a y

otra

s ac

tivid

ades

., as

í com

o la

ded

ucci

ón d

e la

s re

spon

sabi

lidad

es a

dmin

istra

tivas

, civ

iles

y pe

nale

s.

Cap

ítulo

IV.

Ambi

ente

y S

alud

Hum

ana:

en

los

Artí

culo

s de

l 74

al 7

6 se

est

able

ce la

vig

ilanc

ia d

el c

umpl

imie

nto

de la

s le

yes

gene

rale

s y

espe

cial

es re

fere

ntes

al s

anea

mie

nto

bási

co y

con

tam

inac

ión

del a

ire,

agua

y s

uelo

s, e

stab

leci

endo

los

nive

les

perm

isib

les

de c

onta

min

ació

n, e

n at

enci

ón a

las

inve

stig

acio

nes

y la

s no

rmas

inte

rnac

iona

les.

Impl

ican

do a

los

mun

icip

ios

en la

ado

pció

n de

med

idas

de

cont

rol d

e la

co

ntam

inac

ión

ambi

ent a

l, se

gún

las

circ

unst

anci

as n

atur

ales

, soc

iale

s y

econ

ómic

as re

inan

tes.

Ti

tulo

V. D

ispo

sici

ones

Esp

ecia

les

para

la P

rote

cció

n de

l Med

io A

mbi

ente

. C

apítu

lo I.

Asp

ecto

s G

ener

ales

: Los

Artí

culo

s 78

al 8

0 im

pone

n la

obl

igac

ión

de in

form

ació

n y

la p

ráct

ica

de la

EIA

apr

obad

a a

los

proy

ecto

s de

tran

spor

te, d

ispo

sici

ón fi

nal,

trata

mie

nto

o el

imin

ació

n de

des

echo

s y

sust

anci

as tó

xica

s y

pelig

rosa

s pr

evia

s a

su a

utor

izac

ión

y la

s pe

rson

as le

gitim

adas

par

a in

terp

oner

den

unci

as a

nte

la a

utor

idad

com

pete

nte.

C

apítu

lo II

. Ins

pecc

ión

y V

igila

ncia

: el A

rtícu

lo 8

4, s

eñal

a qu

e la

s fu

ncio

nes

de in

spec

ción

y v

igila

ncia

se

prac

ticar

án a

trav

és d

e lo

s ór

gano

s gu

bern

amen

tale

s y

mun

icip

ales

. Tí

tulo

VI.

Infra

ccio

nes

Cap

ítulo

II.

Del

itos

Am

bien

tale

s: e

n lo

s A

rtícu

los

del 9

2 al

95

se ti

pific

an lo

s de

litos

am

bien

tale

s y

sus

pena

s.

3

Reg

lam

ento

G

ener

al d

e la

Ley

de

l Am

bien

te

Dec

reto

Leg

isla

tivo

109-

93

vige

nte

desd

e el

20

de

dici

embr

e de

199

3.

Se

emiti

ó en

cum

plim

ient

o a

lo d

ispu

esto

en

el A

rtícu

lo 1

10 d

e la

Ley

Gen

eral

del

Am

bien

te e

n cu

anto

al d

esar

rollo

de

sus

prec

epto

s se

refie

ren.

Est

able

ce lo

s ob

jetiv

os y

func

ione

s de

cad

a un

a de

las

entid

ades

re

laci

onad

as c

on e

l cum

plim

ient

o de

la L

ey G

ener

al y

el e

stab

leci

mie

nto

del S

iste

ma

Nac

iona

l de

Eva

luac

ión

de Im

pact

o Am

bien

tal (

SIN

EIA

). M

arca

la a

plic

ació

n de

la L

ey y

el R

egla

men

to y

nue

vam

ente

def

ine

las

noci

ones

de

ambi

ente

y c

onta

min

ació

n. N

ombr

a la

s fu

ncio

nes

de la

Dire

cció

n G

ener

al d

e P

olíti

cas

y P

lani

ficac

ión

Am

bien

tal,

en a

lgun

os a

spec

tos

con

la p

artic

ipac

ión

de la

s in

stitu

cion

es p

úblic

a s y

priv

adas

co

mpe

tent

es y

las

que

tiene

n qu

e ve

r co

n tra

tado

s o

conv

enio

s in

tern

acio

nale

s en

las

mat

eria

s am

bien

tale

s y

recu

rsos

nat

ural

es.

Asi

mis

mo,

indi

ca la

s fu

ncio

nes

de la

Dire

cció

n G

ener

al d

e E

valu

ació

n de

Im

pact

o y

Con

trol A

mbi

enta

l y s

u vi

ncul

ació

n fu

ncio

nal c

on e

l Reg

lam

ento

del

Sis

tem

a de

Eva

luac

ión

de Im

pact

o A

mbi

enta

l.

En

el A

rtícu

lo 4

1 se

est

able

cen

las

func

ione

s de

la D

irecc

ión

Gen

eral

de

Des

arro

llo A

mbi

enta

l, la

s qu

e se

eje

cuta

rán

en a

lgun

os tó

pico

s en

coo

rdin

ació

n co

n la

s m

unic

ipal

idad

es y

la S

ecre

taría

de

Sal

ud P

úblic

a,

con

esta

últi

ma

en p

artic

ular

lo r

efer

ido

al m

anej

o, tr

atam

ient

o y

disp

osic

ión

final

de

los

dese

chos

sól

idos

y lí

quid

os, d

e ac

uerd

o a

las

norm

as y

esp

ecifi

caci

ones

técn

icas

est

able

cida

s y

a ot

ros

proy

ecto

s de

sa

neam

ient

o am

bien

tal.

S

ujet

a lo

s m

unic

ipio

s a

la p

olíti

ca, o

bjet

ivos

, met

as, e

stra

tegi

as y

prio

ridad

es q

ue e

n el

ám

bito

nac

iona

l y e

n m

ater

ia a

mbi

enta

l que

fije

la S

ER

NA

, de

conf

orm

idad

con

la le

gisl

ació

n. D

etal

la to

do lo

ref

erid

o a

resi

duos

sól

idos

y o

rgán

icos

, sus

tanc

ias

y re

sidu

os tó

xico

s y

pelig

roso

s en

fatiz

ando

que

se

enm

arca

ran

en la

s re

glam

enta

cion

es e

spec

iale

s qu

e se

em

itan

de c

omún

acu

erdo

y e

n co

ordi

naci

ón c

on lo

s ór

gano

s es

tata

les

com

pete

ntes

del

sec

tor.

Señ

ala

las

resp

onsa

bilid

ades

de

la S

ecre

taria

de

Est

ado

en e

l Des

pach

o de

Sal

ud P

ublic

a de

coo

rdin

ar y

vig

ilar e

l cum

plim

ient

o de

las

leye

s ge

nera

les

y es

peci

ales

rela

tivas

al

sane

amie

nto

bási

co y

con

tam

inac

ión

del a

ire, a

gua

y su

elos

que

pro

pici

en u

n en

torn

o am

bien

tal a

prop

iado

. A la

s qu

e se

sum

an la

s de

las

mun

icip

alid

ades

de

adop

tar l

as m

edid

as d

efin

idas

de

cons

erva

ció n

y

cont

rol d

e la

con

tam

inac

ión.

De

igua

l man

era

otor

ga a

l Pod

er E

jecu

tivo

por m

edio

de

las

Sec

reta

rias

de A

mbi

ente

y S

alud

Púb

lica

el e

stab

leci

mie

nto

de lo

s ni

vele

s pe

rmis

ible

s de

con

tam

inac

ión.

P

or o

tra p

arte

, est

able

ce lo

s pl

azos

par

a la

pre

para

ción

de

los

proy

ecto

s de

nor

mal

izac

ión

ambi

enta

l, el

seg

uim

ient

o pe

rman

ente

a la

s ac

cion

es d

e el

abor

ació

n, e

mis

ión,

rev

isió

n y

aplic

ació

n de

las

norm

as

técn

icas

em

itida

s po

r las

mun

icip

alid

ades

y c

omo

supl

irlas

pro

viso

riam

ente

en

su d

efec

to. P

or ú

ltim

o, s

e tip

ifica

n lo

s de

litos

am

bien

tale

s e

infra

ccio

nes

adm

inis

trativ

as c

on s

us re

spec

tivas

san

cion

es.

4

Reg

lam

ento

del

S

iste

ma

Nac

iona

l de

Eva

luac

ión

de

Impa

cto

Ambi

enta

l (S

INE

IA)).

Acu

erdo

No.

030

de D

icie

mbr

e 01

, 199

3, D

ecre

to L

egis

lativ

o pu

blic

ado

en la

Gac

eta

el 5

de

mar

zo d

e 19

94, N

úmer

o 27

,291

.

El c

uerp

o de

l ins

trum

ento

lega

l con

tiene

los

obje

tivos

, def

inic

ione

s y

conc

epto

s en

rel

ació

n co

n la

EIA

, así

com

o la

inte

grac

ión

del S

INE

IA y

las

falta

s gr

aves

que

se

pued

en c

omet

er e

n su

con

tra, l

os tr

ámite

s pa

ra la

obt

enci

ón d

e la

Lic

enci

a Am

bien

tal d

e ac

uerd

o a

la c

ateg

oría

de

los

proy

ecto

s y

lo a

tinen

te a

la p

ráct

ica

de la

EIA

.

5 R

egla

men

to

Gen

eral

de

Sal

ud

Am

bien

tal

Acu

erdo

No.

009

4 de

Jun

io

11, 1

997.

Cap

ítulo

VII.

De

los

Res

iduo

s Só

lidos

. Artí

culo

s de

l 61

al 8

4. D

efin

e el

térm

ino

basu

ra, f

acul

ta a

la D

irecc

ión

Gen

eral

de

Sal

ud a

em

itir n

orm

as té

cnic

as p

ara

el m

anej

o de

los

resi

duos

sól

idos

bio

degr

adab

les,

la

dota

ción

de

sist

ema

sani

tario

de

reco

lecc

ión

y di

spos

ició

n de

res

iduo

s só

lidos

a to

do a

sent

amie

nto

hum

ano

y el

cum

plim

ient

o po

r pa

rte d

e op

erad

ores

púb

licos

y p

rivad

os d

e no

rmas

esp

ecia

les

de s

elec

ción

tra

spor

te y

rec

olec

ción

par

a lo

s re

sidu

os s

ólid

os h

ospi

tala

rios,

alta

men

te n

ociv

os y

sim

ilare

s ba

jo lo

s si

stem

as d

e in

cine

raci

ón,

auto

clav

e y

relle

no s

anita

rio e

spec

ial,

resp

onsa

bilid

ades

y d

erec

hos

de lo

s m

unic

ipio

s, c

reac

ión

de ta

rifas

, esp

ecifi

caci

ones

par

a el

alm

acen

amie

nto

trans

itorio

, pro

hibi

ción

de

depo

sita

r res

iduo

s só

lidos

en

el a

lcan

taril

lado

, obl

igac

ione

s pa

ra c

ierto

tipo

de

gene

rado

res

de re

sidu

os s

ólid

os

y pa

ra in

stitu

cion

es p

úblic

as y

priv

adas

. C

apitu

lo X

I. D

e la

s S

usta

ncia

s P

elig

rosa

s. E

n lo

s A

rtícu

los

del 1

29 a

l 132

, es

tipul

a lo

rel

acio

nado

con

la im

porta

ción

, al

mac

enam

ient

o, t

rans

porte

, m

anej

o, c

omer

cio

y di

spos

ició

n en

gen

eral

de

sust

anci

as

pelig

rosa

s co

mo

plag

uici

das,

her

bici

das,

rod

entic

idas

, ex

plos

ivos

, co

rrosi

vos,

rad

ioac

tivos

y o

tros,

y la

em

isió

n de

un

Reg

lam

ento

Esp

ecia

l de

Reg

istro

de

los

mis

mos

, la

org

aniz

ació

n y

conf

orm

ació

n de

la

Com

isió

n C

oord

inad

ora

Inte

rinst

ituci

onal

.

CAPÍTULO 3

Page 49: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

36

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 3

Cua

dro

3.2

Res

umen

de

Leye

s N

acio

nale

s R

elac

iona

das

con

la G

estió

n de

Res

iduo

s S

ólid

os y

Pel

igro

sos

No.

In

stru

men

to

Fech

a A

rtícu

los

6 R

egla

men

to p

ara

el

Man

ejo

de

los

Res

iduo

s S

ólid

os

Acu

erdo

No.

378

-200

1 de

A

bril

2001

. E

l Artí

culo

5 e

nlis

ta la

s de

finic

ione

s re

laci

onad

as c

on e

l man

ejo

de lo

s de

sech

os s

ólid

os e

ntre

las

cual

es s

e en

cuen

tran:

-

Des

echo

s S

ólid

os:

Mat

eria

les

no p

elig

roso

s, q

ue s

on d

esca

rtado

s po

r la

act

ivid

ad d

el s

er h

uman

o o

gene

rado

s po

r la

nat

ural

eza,

y q

ue n

o te

nien

do u

na a

ctiv

idad

inm

edia

ta p

ara

su a

ctua

l pos

eedo

r se

tra

nsfo

rman

en

inde

seab

les.

-

Des

echo

s Só

lidos

con

Car

acte

rístic

as E

spec

iale

s: s

on s

ólid

os,

gase

s, l

íqui

dos

fluid

os y

pas

toso

s co

nten

idos

en

reci

pien

tes

que

por

su r

eact

ivid

ad q

uím

ica,

car

acte

rístic

as t

oxic

a, e

xplo

siva

, co

rrosi

va,

radi

oact

iva

u ot

ro,

o po

r su

can

tidad

cau

sen

daño

s a

la s

alud

o a

l am

bien

te.

Est

os d

esec

hos

nece

sita

n de

un

man

ejo

y vi

gila

ncia

esp

ecia

l des

de s

u ge

nera

ción

has

ta s

u di

spos

ició

n fin

al.

Segú

n su

tip

o y

proc

eden

cia

se a

grup

an d

e la

sig

uien

te fo

rma:

D

e es

tabl

ecim

ient

os d

e sa

lud:

Req

uier

en d

e un

man

ejo

espe

cial

den

tro y

fuer

a de

la in

stitu

ción

gen

erad

ora.

Pro

vien

en d

e ár

eas

de a

isla

mie

nto

de e

nfer

mos

infe

ctoc

onta

gios

os, l

abor

ator

ios

mic

robi

ológ

icos

, ci

rugí

a, p

arto

, ser

vici

os d

e he

mod

iális

is y

otro

s. In

cluy

e ta

mbi

én lo

s re

stos

org

ánic

os h

uman

os p

rove

nien

tes

de la

s ár

eas

de c

irugí

a, p

arto

, mor

gue

y an

atom

ía p

atol

ógic

a, a

sí c

omo

rest

os d

e an

imal

es d

e pr

ueba

de

dia

gnós

ticos

o e

xper

imen

tale

s y

la g

ener

ació

n de

fárm

acos

ven

cido

s.

Dom

éstic

os p

elig

roso

s: D

esec

hos

dom

icilia

rios,

com

erci

ales

y a

dmin

istra

tivos

de

alta

toxi

cida

d, ta

les

com

o ba

cter

ias

con

met

ales

pes

ados

, ter

móm

etro

s, c

osm

étic

os, m

edic

amen

tos,

rec

ipie

ntes

con

res

tos

de

halo

gena

dos,

pla

guic

idas

, res

tos

de p

intu

ra y

otro

s qu

e te

ndrá

n qu

e se

r ana

lizad

os y

eva

luad

os, e

ntre

otro

s.

En

los

Artí

culo

s de

l 8 a

l 9 se

est

able

ce e

l obj

etiv

o de

la p

rest

ació

n de

l ser

vici

o pú

blic

o de

reco

lecc

ión

que

será

el m

anej

o de

des

echo

s do

mic

iliario

s, h

ospi

tala

rios

no p

elig

roso

s, c

entro

s de

sal

ud d

e na

tura

leza

no

pel

igro

sa,

salv

o aq

uella

s qu

e po

r su

nat

ural

eza,

tam

año

y vo

lum

en n

o pu

edan

ser

inco

rpor

ados

al m

anej

o ca

paz.

Tam

bién

el o

bjet

ivo

de la

pre

stac

ión

del m

anej

o es

peci

al d

e lo

s de

sech

os s

ólid

os c

on

cara

cter

ístic

as p

ecul

iare

s po

r ina

cces

ibilid

ad lo

gíst

ica.

Lo

s A

rtícu

los

24 y

25

est

ipul

an la

con

trata

ción

priv

ada

para

la re

cole

cció

n y

trans

porte

, pre

via

emis

ión

de u

n re

glam

ento

inte

rno

que

debe

rá o

bser

var e

l Cód

igo

de S

egur

idad

Lab

oral

y la

s re

stric

cion

es d

e es

te

regl

amen

to (d

esec

hos

con

cara

cter

ístic

as c

omun

es).,

que

los

sist

emas

de

reco

lecc

ión

y tra

nspo

rte d

eben

est

ar o

rgan

izad

os d

e ta

l mod

o qu

e pe

rmita

n un

ser

vici

o co

mpe

tent

e.

Los

Artíc

ulos

28

y 29

con

fiere

n el

ser

vici

o de

tran

spor

te d

e la

bas

ura

a la

Mun

icip

alid

ad s

in d

ispe

nsa

algu

na d

e re

spon

sabi

lidad

, así

com

o el

lava

do d

e lo

s ve

hícu

los

y eq

uipo

s si

n pr

oduc

ir im

pact

os.

El a

rticu

lo 3

1 e

nlis

ta s

iste

mas

de

trata

mie

nto

para

des

echo

s en

gen

eral

com

o: c

ompo

staj

e, re

cupe

raci

ón (r

eutil

izac

ión

y re

cicl

aje)

y e

spec

ífico

s qu

e pr

even

gan

y re

duzc

an e

l det

erio

ro a

mbi

enta

l y q

ue fa

cilit

en e

l m

anej

o in

tegr

al d

e lo

s de

sech

os, p

revi

o a

la o

bten

ción

de

la li

cenc

ia a

mbi

enta

l ext

endi

da p

or la

SE

RN

A.

E

n lo

s ar

tícul

os d

el 3

2 al

46,

se e

ncue

ntra

n lo

s tip

os, l

inea

mie

ntos

y c

onsi

dera

cion

es té

cnic

as p

ara

el a

com

odo

final

de

los

resi

duos

sól

idos

, (re

lleno

s s

anita

rios)

. Lo

s ar

tícul

os 4

7 y

48

ord

enan

lo re

ferid

o al

sis

tem

a de

man

ejo

de lo

s re

sidu

os s

ólid

os c

on c

arac

terís

ticas

esp

ecia

les,

los

dese

chos

infe

cto

cont

agio

sos

trata

dos

antic

ipad

amen

te (i

ncin

erac

ión

o es

teril

izac

ión,

ce

ldas

aco

ndic

iona

das)

, pre

via

Lice

ncia

Am

bien

tal o

torg

ada

por l

a SE

RN

A p

ara

el tr

atam

ient

o y

disp

osic

ión

sani

taria

de

los

resi

duos

y la

apr

obac

ión

de la

Sec

reta

ría d

e S

alud

. P

or o

tra p

arte

en

los

Artí

culo

s de

l 51

al 6

0 se

inco

rpor

an re

gula

cion

es p

ara

los

emis

ores

de

los

Res

iduo

s Só

lidos

Esp

ecia

les,

en

lo re

ferid

o al

tran

spor

te, m

anej

o y

alm

acen

amie

nto

de lo

s m

ism

os, c

ondi

cion

es d

e lo

s ve

hícu

los,

nor

mas

par

a la

pro

tecc

ión

de lo

s op

erar

ios,

cap

acita

ción

y e

quip

o de

pro

tecc

ión

e im

plem

ento

s, r

ecip

ient

es c

on c

arac

terís

ticas

esp

ecia

les

clar

amen

te id

entif

icad

os y

su

fabr

icac

ión

idón

ea a

l pr

oces

o, m

edid

as e

spec

iale

s de

pro

tecc

ión

sani

taria

y d

e se

gurid

ad p

ara

la s

alud

hum

ana

y el

am

bien

te,

oper

ació

n de

los

mat

eria

les

no b

ioló

gico

s de

sech

able

s. T

odo

lo a

ntes

alu

dido

de

acue

rdo

con

las

disp

osic

ione

s qu

e en

mat

eria

de

salu

d, h

igie

ne y

seg

urid

ad in

dust

rial d

icte

n la

s S

ecre

taría

s de

Est

ado

en lo

s D

espa

chos

de

Trab

ajo

y d

e S

alud

, ha

cien

do é

nfas

is e

n qu

e la

res

pons

abilid

ad d

el m

anej

o co

rresp

onde

a q

uien

gen

era

este

tipo

de

resi

duos

.

7 Le

y de

Mun

icip

alid

ades

D

ecre

to N

o. 1

34-9

0 de

O

ctub

re 2

9, 1

990

Es

el A

rtícu

lo 1

2, i

ncis

os 3

y 5

el q

ue o

torg

a a

los

mun

icip

ios

la p

otes

tad

de r

ecau

daci

ón e

inve

rsió

n de

sus

recu

rsos

par

a be

nefic

io p

ropi

o, c

ircun

scrit

o en

est

e el

am

bien

te y

la p

lani

ficac

ión,

org

aniz

ació

n y

adm

inis

traci

ón d

e lo

s se

rvic

ios

públ

icos

mun

icip

ales

. Lo

s de

bere

s de

las

mun

icip

alid

ades

ref

eren

tes

a la

pre

stac

ión

de lo

s se

rvic

ios

públ

icos

loca

les

está

n co

nten

idos

en

el A

rtícu

lo 1

3 nu

mer

ales

14

y 1

5, a

sí c

omo

reaf

irmar

y s

alva

guar

dar

la s

alud

y b

iene

star

ge

nera

l de

la p

obla

ción

med

iant

e la

coo

rdin

ació

n y

mat

eria

lizac

ión

de m

edid

as y

acc

ione

s pr

ofilá

ctic

as.

En

el A

rtícu

lo14

enc

ontra

mos

la p

rote

cció

n de

l eco

sist

ema

mun

icip

al y

el m

edio

am

bien

te, l

a ra

cion

aliz

ació

n, e

l uso

y e

xplo

taci

ón d

e lo

s re

curs

os m

unic

ipal

es.

El A

rtícu

lo 7

4 re

laci

onad

o co

n el

Artí

culo

13

prec

itado

oto

rga

com

pete

ncia

par

a cr

ear l

as ta

sas

por s

ervi

cios

y la

enu

mer

ació

n de

los

ingr

esos

de

capi

tal q

ue a

ltera

n el

pat

rimon

io d

el m

unic

ipio

, en

rela

ción

con

lo

s A

rtícu

los

84, 8

5 y

86 d

el m

ism

o cu

erpo

lega

l.

8 R

egla

men

to G

ener

al d

e la

Ley

de

Mun

icip

alid

ades

Acu

erdo

No.

018

-93

de

Febr

ero

1, 1

993

El A

rtícu

lo 7

5 d

eriv

ado

del A

rtícu

lo 7

4 de

la L

ey d

e M

unic

ipal

idad

es c

ompl

emen

ta la

cre

ació

n, r

efor

ma

o de

roga

ción

de

las

tasa

s po

r co

ncep

to d

e se

rvic

ios

y ot

ros

grav

ámen

es m

unic

ipal

es,

entre

ello

s lo

s m

onto

s po

r con

cept

o de

con

tribu

ción

por

mej

oras

. To

do e

llo s

iem

pre

y cu

ando

se

info

rme

debi

dam

ente

a lo

s ci

udad

anos

del

mun

icip

io s

obre

los

mis

mos

.

9 N

orm

as G

ener

ales

par

a el

Con

trol d

el D

esar

rollo

de

las

Isla

s de

la B

ahía

Acu

erdo

Eje

cutiv

o N

o.20

04

Est

as n

orm

as s

ólo

son

aplic

able

s en

el D

epar

tam

ento

de

Isla

s de

la B

ahía

y h

an s

ido

tom

adas

com

o R

egla

men

to d

e la

Ley

que

dec

laró

ZO

NA

LIB

RE

DE

TUR

ISM

O a

est

e de

parta

men

to. E

n m

ater

ia d

e Tu

rism

o,

el e

nte

Rec

tor ú

nica

men

te s

e pr

onun

cia

en lo

s te

mas

de

resi

duos

sól

idos

en

lo c

once

rnie

nte

al tr

asla

do q

ue s

e da

a lo

s ex

pedi

ente

s ab

ierto

s en

la S

ER

NA

don

de s

e so

licita

la L

icen

cia

Ambi

enta

l de

los

proy

ecto

s tu

rístic

os, l

os c

uale

s co

ntie

nen

en s

us D

iagn

óstic

o Am

bien

tal C

ualit

ativ

o y

EIA

una

sec

ción

sob

re la

gen

erac

ión

y m

anej

o de

los

resi

duos

sól

idos

.

10

Ord

enan

za

Mun

icip

al

para

el

M

anej

o de

lo

s D

esec

hos

Hos

pita

lario

s P

elig

roso

s.

Apr

obad

a po

r la

Cor

pora

ción

Mun

icip

al

del D

istri

to C

entra

l en

Reg

ula

el m

anej

o lo

s de

sech

os h

ospi

tala

rios

pelig

roso

s tra

nsm

itien

do e

l pag

o po

r la

pre

stac

ión

de lo

s se

rvic

ios

de r

ecol

ecci

ón y

tran

spor

te d

e lo

s D

esec

hos

Hos

pita

lario

s P

elig

roso

s as

í com

o su

dis

posi

ción

fin

al, a

l ent

e ge

nera

dor y

al t

rans

porti

sta.

Fun

dam

ento

Leg

al: A

rtícu

lo 1

2 nu

mer

al 6

y A

rtícu

lo 1

3 nu

mer

al 5

de

la L

M, A

rtícu

los

58 li

tera

l d) d

el R

egla

men

to G

ener

al d

e la

Ley

de

Mun

icip

alid

ades

, A

rtícu

los

64 d

el

Reg

lam

ento

de

Salu

d A

mbi

enta

l, A

rtícu

los

24 a

l 25

del R

egla

men

to d

e R

esid

uos

Sólid

os.

Las

mun

icip

alid

ades

de

Pue

rto C

orté

s, C

omay

agua

, La

Cei

ba y

San

ta R

osa

de C

opán

em

itier

on s

us p

ropi

as o

rden

anza

s o

punt

os d

e ac

ta d

e se

sion

es d

e co

rpor

ació

n co

n si

mila

res

prop

ósito

s.

La O

rden

anza

Mun

icip

al e

s un

a he

rram

ient

a va

liosa

y v

ersá

til n

o so

lo e

n el

ám

bito

de

los

RS

, rec

onoc

ida

com

o in

stru

men

to ju

rídic

o en

el A

rtícu

lo 6

5, n

umer

al 1

de

la L

ey d

e M

unic

ipal

idad

es

de a

plic

ació

n ge

nera

l en

el té

rmin

o m

unic

ipal

par

a la

adm

inis

traci

ón d

e lo

s pr

oble

mas

que

afe

ctan

a la

ciu

dada

nía,

su

cum

plim

ient

o es

obl

igat

orio

y p

uede

n se

r pre

vent

ivas

, reg

ulat

oria

s, p

uniti

vas

y pr

ohib

itiva

s, la

s m

ater

ias

que

regu

la e

stán

con

teni

das

en d

istin

tas

leye

s qu

e ot

orga

n co

mpe

tenc

ia a

los

mun

icip

ios

y en

el A

rtícu

lo 1

3 de

la L

ey d

e M

unic

ipal

idad

es q

ue e

xpre

sam

ente

se

refie

re a

la “p

rote

cció

n de

la e

colo

gía,

del

med

io

ambi

ente

…, m

ante

nim

ient

o, li

mpi

eza

y co

ntro

l sob

re la

s ví

as p

úblic

as u

rban

as, a

cera

s, p

arqu

es y

pla

yas,

En

conc

lusi

ón p

or s

us c

arac

terís

ticas

las

orde

nanz

as m

unic

ipal

es s

e pu

eden

con

side

rar r

egla

men

tos.

CAPÍTULO 3

Page 50: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

29

Page 51: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

4.1 Entorno Económico y Financiero del Sector

4.1.1 Entorno Económico

Dada la característica de necesidad básica que conlleva disponer de un servicio adecuado para el manejo y disposición de residuos sólidos, y de que las malas condiciones sanitarias están asociadas al concepto de

pobreza, un elemento muy importante para el análisis del entorno socioeconómico de este servicio es el relativo a los indicadores de pobreza del país.

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) para el país en el año 2004 fue 0.664. Este valor indica que Honduras continúa estancada en un nivel de desarrollo humano medio. La tendencia de crecimiento de este indicador observada desde 1975, hasta 1990, cuando inclusive logra superar a Guatemala y Nicaragua, comienza a desacelerarse, de forma tal, que en el período 2001- 2004, los cambios han sido bastante lentos, pasando de 0.660 a 0.664. De esta manera, el país se ubica como el segundo país con menores logros de la región, superando únicamente a Guatemala (UNDP, 2006:6).

El componente del índice que presenta más rezago en el caso de Honduras, sigue siendo el ingreso per cápita, pese a que en el 2004 presentó un leve crecimiento. Las razones que explican lo anterior tienen que ver con niveles de crecimiento económico bajo y no sostenible en el tiempo. Asimismo, Honduras es el quinto país de América Latina con mayor grado de desigualdad en la distribución del ingreso per cápita, medido a través del coeficiente Gine (0.568 en el 2003). Esto significa que en el país la media de los ingresos del 10% más rico, en relación con el 10% más pobre de la población, es 50 veces más elevada.

De acuerdo a cifras del INE (2006) para el total de 1,586,411 hogares del país, los indicadores de pobreza presentan los siguientes valores:

a) Pobreza Crónica: 38% (hogares donde sus miembros no tienen sus necesidades básicas satisfechas y a la vez presentan ingresos que están por debajo de la línea de pobreza).

b) Pobreza Estructural: 10% (hogares que muestran tener al menos una necesidad básica insatisfecha y presentan ingresos superiores a la línea de pobreza).

c) Pobreza Reciente: 24% (hogares que tienen satisfechas todas sus necesidades básicas, pero sus ingresos son inferiores a la línea de pobreza).

Fuera de las condiciones de pobreza se encuentran el 28% de los hogares del país, los cuales disponen de un ingreso suficiente para lograr un nivel de vida adecuado y además satisfacen sus necesidades básicas (se consideran integrados socialmente).

En cuanto a la distribución de la pobreza entre áreas urbanas y rurales, se tiene que la pobreza crónica es mucho más profunda en el área rural (45%) que en la urbana, (38%) mientras que un mayor porcentaje de integrados socialmente (36%) se ubica en áreas urbanas y solamente un 12% en la rural.

El Cuadro 4.1, resume los resultados obtenidos por el INE al aplicar los métodos de la Línea de Pobreza y de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) para las áreas urbana y rural.

Lo anterior indica que la insatisfacción de una o más necesidades básicas en la población rural, afecta a más de la mitad de los hogares (55%). Por otra parte, el hecho de que uno de los mayores porcentajes de necesidades básicas “menos satisfechas” sea el acceso al saneamiento básico, dentro del cual se incluye el manejo y disposición adecuado de los residuos sólidos, señala la importancia de acometer programas para revertir esta situación, por parte de los organismos de Gobierno.

Por otra parte, considerando que el sistema de manejo y disposición de residuos sólidos se deberá sustentar en gran medida en los aspectos de educación, un dato importante del análisis sectorial lo constituye el nivel educativo de la población, a fin de perfilar los programas educativos relacionados con el sector (véase sección 1.7).

Un aspecto importante del perfil socioeconómico del país lo constituyen los ingresos de la población y los parámetros de empleo. De acuerdo a la información del INE, para el último

46

4. ÁREA ECONÓMICA-FINANCIERA

CAPÍTULO 4

Page 52: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

47

trimestre del año 2006 el ingreso promedio nacional per cápita1 fue de 1,924 L/mes (101.1 US$/mes), con un valor promedio urbano de 2,700 L/mes (141,9 US$/mes) y de 1,182 L/mes (62.1 US$/mes) para el sector rural.

Por su parte, el ingreso promedio por trabajador es de 3,656 L/mes, siendo este valor de 5,072 L/mes (266.6 US$/mes) para el área urbana y de 2,483 L/mes (130.5 US$/mes) para el área rural. Estas cifras representan, por hogar, un ingreso promedio nacional de 9,043 L/mes (475.3 US$/mes), siendo para el área urbana de 12,690 L/mes (667 US$/mes) y para el área rural de 5,555 L/mes (292 US$/mes).

El valor mensual de la canasta básica para el año 2007, fue 249.12 US$, muy superior al ingreso promedio nacional per

cápita. Esto indica que muy probablemente se encontrarán dificultades para el pago del servicio de residuos sólidos, dado que el mismo competirá con la satisfacción de otras necesidades básicas del grupo familiar. Esta situación es repetitiva año tras año, a pesar de los incrementos del salario mínimo, tal como lo muestra el Gráfico 4.1.

4.1.2 Entorno Financiero

El país ha venido experimentado una mejora de sus indicadores macroeconómicos en los últimos años. En efecto, luego de la caída aparatosa de la economía como consecuencia de los estragos del huracán Mitch en 1998, el PIB ha venido recuperándose paulatinamente con un crecimiento progresivo, a excepción del año 2005, en el cual

1 Ingreso Per Cápita: Ingreso Total del hogar dividido entre los miembros del hogar. El promedio nacional es de 4.7 persona por hogar.

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 4

Cuadro 4.1 Valores de Pobreza Crónica, Reciente y Estructural. Honduras (2006)

Urbana Método de la Línea de Pobreza Pobres No Pobres

Método de las NBI

Una o más

NBI

Pobreza Crónica

38%

Pobreza Estructural

9%

Ninguna NBI Pobreza Reciente

25%

Integrados Socialmente

36%

Rural

Método de la Línea de Pobreza Pobres No

Método de las NBI Una o más

NBI

Pobreza Crónica

45%

Pobreza Estructural

10%

Ninguna NBI Pobreza Reciente

24%

Integrados Socialmente

21% Fuente: INE, 2006.

Notas: NBI= Necesidades Básicas Insatisfechas.

CAPÍTULO 4

Page 53: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

48

decayó en menos de un punto respecto al 2004. El Gráfico 4.2, indica los valores del PIB para el período 2000 – 2006 y el estimado para 2007.

Este crecimiento económico, si bien, ha mejorado en el período 2001-2006, sigue siendo bajo y volátil. Durante el período 1991-2005, dicho crecimiento fue 3.3% como valor promedio anual, mientras que la población ha crecido a una tasa anual promedio de 2.6%. Como resultado, el PIB per cápita muestra un avance de apenas 0.7% como promedio anual.

Esto se debe, en parte, a que la Población Económicamente Activa (PEA) ha crecido a un ritmo anual promedio de 4.7%, que al compararlo con el crecimiento global de la economía implicaría que gran parte de la expansión de la producciónse debe a un número mayor de trabajadores pero con baja productividad. Es decir, la economía crece basada en la generación de empleos de baja calidad, lo cual explicaría que para el período 2001 – 2005 la tasa de incidencia de pobreza pasó de 64.5% a 65.3%.

Otros dos indicadores importantes de analizar son la inflación y la tasa de interés activa en moneda nacional, las cuales han venido experimentando disminuciones importantes, elementos que propician el incremento del consumo. El Gráfico 4.3 muestra la evolución de dichos indicadores para el período 2000 – 2006.

Así mismo, la información disponible indica que la demanda agregada creció a un mayor ritmo en términos reales, pasando de 5.6% en 2005 a 8.1% en 2006, estimulada principalmente por el crecimiento de 8.0% del consumo privado, mientras que el consumo público se incrementó en

7.7%. Los crecimientos se dieron mayormente en moneda nacional, probablemente debido a la estabilidad del tipo de cambio. Adicionalmente, las tasas activas en ambas monedas (US$ y Lempiras) mostraron reducciones, lo cual favorece la inversión en el país.

En cuanto a los aspectos monetarios, la situación de las Reservas Internacionales (RI) señala que, para marzo de 2007, las reservas en poder del BCH totalizaron US$ 2,443.6 millones y las Reservas Internacionales Líquidas ascendieron a US$ 2,404.4 millones, superando en US$ 208.5 millones las acumuladas a marzo de 2006. Por su parte, las RI del resto del sistema financiero alcanzaron US$ 547.4 millones, con lo que las RI del país totalizaron US$ 2,991.0 millones.

Por otra parte, el ingreso de Honduras en el 2000 como beneficiario de la Iniciativa para los Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC, por sus siglas en inglés), permitió que en el año 2005 Honduras, obtuviese un alivio de su deuda externa por parte del Club de París y de los Organismos Multilaterales de Crédito, más la condonación anunciada por el Grupo de los ocho (G-8); lo que significó una reducción de casi el 60% del saldo de la deuda externa pública del país a diciembre de ese año.

Igualmente, la Asamblea de Gobernadores del BID celebrada en noviembre de 2006, aprobó una condonación de saldo por aproximadamente US$ 1,200.0 millones. Estos alivios se harán efectivos anualmente por el equivalente al servicio de deuda que el país dejaría de pagar cada año, y el mismo deberá ser canalizado a los programas sociales contemplados en la Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP), en la búsqueda para alcanzar los ODM establecidos para el año 2015.

0

1

2

3

4

5

6

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

PIB

Gráfico 4.2 Valores Porcentuales del PIB (2000–2007)

Fuente: BCH, 2007.

CAPÍTULO 4

Page 54: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

49

Como consecuencia de lo antes señalado, para diciembre de 2006 el saldo de la deuda externa total2 de Honduras se situó en US$ 3,832.1 millones (41.2% del PIB), inferior en US$ 1,250.2 millones al saldo registrado a finales de 2005 (60.7% del PIB)3. Para finales de marzo de 2007, el saldo de la porción pública de la deuda externa fue de US$ 2,995.0 millones, lo que significó una disminución de US$ 15.7 millones con relación al saldo registrado al finalizar el año anterior.

El comportamiento descrito estuvo determinado por desem-bolsos de préstamos por US$ 23.5 millones (en donde desta-can US$ 11.3 millones del IDA4, US$ 4.3 millones del BID, US$ 3.4 millones del BCIE e igual monto de otros acreedores bilaterales); además, se realizaron pagos de capital por US$ 47.8 millones (US$ 27.9 millones a organismos bilaterales y US$ 19.9 millones corresponden a pagos a organismos mul-tilaterales) y un ajuste cambiario por US$ 8.6 millones, pro-vocado por la devaluación del dólar frente a otras monedas.

Durante 2007 se ha recibido un alivio total de deuda externa de US$ 58.3 millones, de los cuales US$ 42.1 millones serán para financiar el gasto para la ERP, US$ 5.7 millones bajo la Iniciativa de Alivio de Deuda de Multilaterales (IADM) y, el restante corresponde al alivio presupuestario (véase Cuadro 4.2).

Como nuevo endeudamiento, y atendiendo las políticas de la ERP, se suscribieron convenios de financiamiento concesional reembolsable durante 2006 por un total de

US$ 197.4 millones (US$ 73.7 millones con organismos multilaterales, US$ 121.1 millones con entes bilaterales y US$ 2.6 millones con acreedores comerciales). Estos fondos serán destinados al financiamiento de proyectos sociales, de comunicaciones, energía y agricultura, entre otros.

Respecto a la deuda interna, al 31 de diciembre de 2006, el saldo de la cuota del Gobierno Central fue de US$ 357.5 millones, inferior en US$ 7.8 millones al de diciembre del año anterior. La deuda interna de los gobiernos locales disminuyó notablemente de 11.6 millones de Lempiras (MML) en 2004 a 0.5 MML en 2005 y así se mantuvo en 2006.

En relación con los flujos de inversión extranjera directa (IED) en Honduras, para el período 2000-2005 los mismos presentaron una tendencia creciente, al pasar de US$ 307.0 millones a US$ 567.8 millones, comportamiento atribuible a la estabilidad macroeconómica alcanzada por el país, la seguridad jurídica existente para la inversión foránea, el desarrollo de las zonas libres y la mayor apertura comercial, respaldada por la firma de acuerdos internacionales que favorecen el clima de inversión.

Los flujos de la IED han representado durante el período señalado un promedio de 5.2% del PIB, observándose una tendencia creciente al pasar de 3.7% en 2001 hasta un 6.8% en 2005, año en el que la IED de la actividad empresarial y de la actividad maquiladora representaron 4.5% y 2.3% del PIB, respectivamente.

2 La estructura de la deuda externa total por tipo de acreedor es: 68,7% organismos multilaterales, 18,7% fuentes bilaterales y 12,6% otras fuentes.3 Banco Central de Honduras. Memoria 2006.4 International Development Association

en Moneda Nacional Período 2000-2006

Fuente: BCH, Memoria 2006

0

5

10

15

20

25

30

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Inflación

Tasa ac va

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 4CAPÍTULO 4

Page 55: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Otro flujo importante de recursos hacia el país lo constituyen las remesas familiares, que alcanzaron los US$ 2.359,0 millones en 2006, representando 93.7% del total de transferencias y 25.4% del PIB. Estas remesas y el valor agregado de la maquila continúan contribuyendo a disminuir la brecha en la cuenta corriente de la balanza de pagos, estimándose que para el 2007 las remesas constituyan la principal fuente de financiamiento de dicho déficit.

Las principales proyecciones y metas del programa monetario para 2007-2008 se indican en el Cuadro 4.3.

En este entorno macroeconómico, se presentan altas probabilidades de incrementar los valores de consumo por parte de los usuarios, y en consecuencia, una tendencia a incrementar la producción de residuos sólidos. A esto se suma el incremento de la participación del sector de maquilas en la economía, en particular, el sector textil, alto productor de residuos sólidos.

El Estado ha venido destinando al gasto en salud y ambiente, un porcentaje importante del total de transferencias al sector público, pasando dichos porcentajes de un 15.5% en el año 2000, a un 24.8% en el año 2005 (Gráficos 4.4 y

4.5). Sin embargo, es importante acotar que un porcentaje significativo de estos recursos son destinados al pago de ajustes e incrementos salariales, por lo que su incidencia directa en la provisión de servicios no se refleja en la misma proporción que el gasto.

4.2 Estructura Actual del Financiamiento del Servicio

4.2.1 Asignación de Recursos

La asignación de los recursos utilizados por el sector de residuos sólidos, tanto en inversión como en operación, se encuentra dispersa en las distintas instancias político-territoriales de Gobierno.

A pesar de no haber identificado fondos directamente asignados al sector en las instancias de Gobierno a nivel nacional, es importante destacar que la formulación de la política de endeudamiento público compete al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y el BCH. Esta política debe, entre otras cosas, establecer criterios de elegibilidad de inversiones del sector público 50

Cuadro 4.3 Metas del Programa Monetario del Gobierno de Honduras 2007 - 2008

Indicadores 2007 2008 Inflación 5.0–6.0 5.0–6.0

PIB real (tasa de crecimiento) 5.5-6.0 5.5-6.0

Déficit del Gobierno Central (% del PIB) 2.5 2.6

RI del BCH (millones de US$) 2.795 3.059

Exportaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento) 3.6 8.1

Importaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento) 16.8 15.7

Valor agregado de la maquila (tasa de crecimiento) 12 14

Remesas familiares (% del PIB) 27.2 29.8

Saldo de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos (% del PIB) -3.6 -3.8 Fuente: BCH. Comportamiento Económico al primer trimestre de 2007.

Cuadro 4.2 Alivio de Deuda bajo el Marco de las Iniciativas HIPC Y IADM Enero -Marzo de 2007 (Millones de US$)

Acreedor Alivio Total Gasto bajo ERP

BIRF 3.6 2.0

BID – FOE 20.4 20.4

FMI 2.3 0.0

OPEP 0.7 0.4

FIDA 0.3 0.3

IDA 5.8 2.4

BCIE 8.5 4.1

CDC 0.0 0.0

Club de París 16.6 12.6

TOTAL 58.3 42.1 Fuente: BCH. Comportamiento Económico al primer trimestre de 2007.

CAPÍTULO 4

Page 56: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

o de actividades que demanden endeudamiento público. También debe establecer los límites del endeudamiento. En el caso de que el sector recurra a un financiamiento de esta naturaleza, estas serían las instancias de aprobación para cualquier operación, inclusive si el solicitante del préstamo es el municipio.

Por otra parte, compete al Gabinete Social la aprobación de los programas y proyectos elegibles para ser financiados a través del Fondo para la Reducción de la Pobreza (FRP)5. En el caso del Poder Legislativo, el Congreso de la República, participa en la configuración de los presupuestos del sector, teniendo potestad de realizar variaciones sobre las propuestas presentadas por los órganos del poder central.

A nivel de la administración descentralizada, los municipios establecen en sus presupuestos asignaciones para inversión y operación del servicio, con la finalidad de atender necesidades del mismo en sus respectivas regiones. Los requerimientos de recursos son realizados mediante propuestas anuales de programas de inversión, aprobadas por la Corporación Municipal y propuestas al Gobierno Nacional, quien a través de la Secretaría de Finanzas realiza las asignaciones correspondientes, dependiendo de las disponibilidades del Fisco. Las transferencias se realizan a través de la estructura presupuestaria de la SGJ, quien a su vez transfiere los fondos del Fisco a las municipalidades.

El municipio además está facultado para establecer tasas por la prestación de servicios municipales prestados directa o indirectamente, así como el pago de contribuciones por

5 A pesar de que el servicio de manejo y recolección de residuos sólidos no aparece directamente en los indicadores de la ERP, en la tipología de proyectos financiables pertenecientes al eje social, aparecen los Programas para Manejo de Desechos sólidos incluidos en el Capítulo de Agua y Saneamiento.

51

Gráfico 4.4 Evolución del Gasto de Salud y Ambiente con Relación al Gasto SocialPúblico. Millones de Lempiras (MML)

Fuente: BCH, UPEG/SEFIN, 2007.

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

50000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

MM L

Transf. Sectorpúblico

Salud y ambiente

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 4CAPÍTULO 4

Porcentaje del Gasto en Salud y Ambiente con Respecto alTotal del Sector Público

Page 57: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

concepto de mejoras, sean obras o servicios, que produzcan un beneficio para la propiedad o para la persona, tal como establece el Artículo 84 de la Ley de Municipalidades, donde se señala que “Cada Plan de Arbitrios establecerá las tasas y demás pormenores de su cobro con base en los costos reales en que incurra la municipalidad y únicamente se podrá cobrar a quien reciba el servicio”.

Por otra parte, la Ley de Municipalidades establece en su Artículo 87 que “Las municipalidades podrán contratar empréstitos y realizar otras operaciones financieras con cualquier institución nacional, de preferencia estatal” y también con entidades extranjeras, siguiendo los procedimientos de la Ley de Crédito Público. Así mismo, podrán emitir bonos para el financiamiento de obras y servicios con autorización de la Secretaría de Finanzas, previo dictamen favorable del BCH. Para estas operaciones la Ley establece como limitante, montos cuyo pago no excedan el 20% de los ingresos ordinarios anuales de la municipalidad, cuando se trate de obras cuya inversión no es recuperable (Artículo 90, Ley de Municipalidades). Los ingresos extraordinarios sólo pueden destinarse a inversiones de capital.

Finalmente, están las agencias de cooperación y organismos donantes, quienes seleccionan sus proyectos y áreas de aplicación de acuerdo con los lineamientos estratégicos de los fondos de ayuda respectivos y en coordinación con SETCO.

4.2.2 Origen de los Fondos Los fondos para la prestación de los servicios de manejo de residuos sólidos provienen de las siguientes fuentes:• Ingresos propios• Transferencias • Donaciones

Ingresos propios, los cuales provienen fundamentalmente del cobro de tarifas por la prestación del servicio, realizada usualmente por vía impositiva, como parte del impuesto predial, estableciéndose como un porcentaje del valor catastral del inmueble para los usuarios residenciales. En el caso de comercios e industrias, la tarifa es proporcional al volumen de ventas. Estos recursos son utilizados fundamentalmente para cubrir costos de operación y mantenimiento y en algunos casos para la recuperación de inversiones en el servicio. La tarifa y los pagos por concepto de mejoras son determinados por el Municipio, a través de

las Corporaciones Municipales, quienes la dan a conocer a los usuarios a través del Plan de Arbitrios publicado en la Gaceta Municipal.

Otro ingreso del servicio consiste en el cobro a usuarios de otros municipios o a grandes productores de residuos y centros médico hospitalarios, por el uso de los sitios de disposición (botaderos y rellenos sanitarios) que administra el municipio.

Transferencias provenientes del Gobierno Central o de Gobiernos Municipales:

• Transferencias del Gobierno Central: constituyen recursos de capital y operan como subsidios a la inversión, provenientes de recursos ordinarios de presupuesto o de operaciones de crédito público. En el caso de éstos últimos, los mismos deben ser repagados por los municipios beneficiarios6.

Otro tipo de transferencia fiscal que reciben las municipalidades son las correspondientes al 5% del ingreso nacional, establecido en la Ley, y distribuido de la siguiente manera:

• 40% en partes iguales a todas las municipalidades.• 60% en proporción al número de habitantes conforme

al último censo nacional de población debidamente proyectado.

De estos ingresos las municipalidades podrán destinar hasta un 10% para gastos de administración propia y, hasta un 5% para operaciones y mantenimiento de la infraestructura social7. Para el año 2005, las transferencias fiscales a los municipios alcanzaron 1,100.7 millones de Lempiras.

Otra fuente importante de ingresos de inversión para los municipios lo constituyen los apoyos del FHIS para atender las inversiones en poblaciones marginales y rurales.

• Transferencias de Gobiernos Municipales: pueden ser corrientes o de capital. Estos fondos provienen fun-damentalmente de impuestos locales y otros ingresos propios del municipio. Otra fuente de recursos pueden constituirla fondos provenientes de créditos a la banca local o producto de la emisión de bonos por parte del municipio. Debe destacarse que el municipio asume la responsabilidad del repago de cualquier crédito solic-itado.

52

6 Excepto en casos de municipios con altos índices de marginalidad, los cuales reciben las transferencias a través de instituciones como el FHIS, sin repago o con condiciones muy concesionales.7 Se entiende comprendidos en esta última, los gastos para pagos de salarios, de maestros, enfermeras y otras asignaciones necesarias para asegurar la sostenibilidad de dicha infraestructura. En municipalidades con presupuestos anuales inferiores a 500.000 lempiras, podrá destinarse para dichos fines hasta el doble del porcentaje señalado.

CAPÍTULO 4

Page 58: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Donaciones, constituidas por recursos provenientes de fondos de cooperación nacional o internacional, de carácter no reembolsable y que se aplican fundamental-mente a gastos de pre - inversión e inversión en áreas rurales y urbano marginales. Estos fondos son canali-zados generalmente a través de Organizaciones no Gu-bernamentales (ONGs) o de las Agencias de los países donantes, bajo la coordinación de SETCO.

4.2.3 Aplicación de los Fondos

Las transferencias de recursos del Gobierno Central, se aplican casi exclusivamente a la operación del servicio, dado que prácticamente todas las municipalidades subsidian su prestación, debido a la deficiente recaudación de tasas o tarifas. En cualquier caso, los municipios tienen normado el uso de los recursos transferidos por el Fisco, según lo pautado en el Artículo 98 de la Ley de Municipalidades, donde se establece que la ejecución del presupuesto municipal deberá ajustarse a las disposiciones siguientes: • Los egresos en ningún caso, podrán exceder a los

ingresos.• Los gastos fijos ordinarios solamente podrán financiarse

con los ingresos ordinarios de la municipalidad.• Los ingresos extraordinarios únicamente podrán

destinarse a inversiones de capital.• Los gastos de funcionamiento no podrán exceder los

límites mostrados en el Cuadro 4.4, so pena de incurrir en responsabilidad.

Existen también algunos recursos del Gobierno Central que se aplican a los aspectos de asistencia técnica y control, a través de los presupuestos de funcionamiento de las unidades de la Secretaría de Salud y de la SERNA, que se ocupan de algunas funciones de control, normativas y de regulación técnica del servicio.

Al igual que las transferencias del Gobierno Central, las transferencias corrientes y de capital de las administraciones municipales son utilizadas fundamentalmente para adquisición de equipos y para el pago de la operación del servicio.

Los fondos de cooperación se aplican usualmente en áreas urbano-marginales y rurales para atender inversiones en equipamiento, mejoramiento de sitios de disposición final, asistencia técnica y capacitación de operadores y usuarios.

4.2.4 Uso de los Fondos

Sólo se obtuvo información del año 2005 y a nivel del Gobierno Central para determinar la eficiencia en el uso de los fondos. Sin embargo, ello no es representativo, por cuanto estos fondos solamente se aplican, como ya se señaló, al financiamiento de algunas actividades de control y fiscalización realizadas por la SERNA y la Secretaría de Salud. En cualquier caso, estas instituciones presentaron, para el año mencionado, ejecuciones del 87% y 82.6%, respectivamente.

En el caso de los municipios, se suelen presentar ineficiencias en el uso de los fondos, dado que es muy común el manejo del servicio a través de una unidad de la estructura administrativa municipal, y no existe separación contable de lo recaudado por tasas o tarifas, lo cual no garantiza que los ingresos propios se reinviertan en el servicio, en detrimento de la calidad del mismo.

A los fines de presentar un panorama de la capacidad finan-ciera municipal para la ejecución de fondos, se analizó in-formación proveniente del SINIMUN, el cual es un sistema creado en la SGJ a través de su Dirección de Fortalecimiento Local, y cuyo objetivo es “convertirse en una fuente de infor-mación actualizada, confiable, accesible y oportuna para que las instituciones integrantes del sector municipal puedan

53

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 4

Cuadro 4.4 Ingresos anuales corrientes versus gastos de funcionamiento

Ingresos Anuales Corrientes (Lempiras) Gastos de Funcionamiento

Hasta 3.000.000.00 hasta 65 %

De 3.000.000.01 hasta 10.000.000.00 hasta 60 %

De 10.000.000.01 hasta 20.000.000.00 hasta 55 %

De 20.000.000.01 hasta 32.000.000.00 hasta 50 %

De 32.000.000.01 hasta 50.000.000.00 hasta 45 %

De 50.000.000.01 en adelante hasta 40 % Fuente: Ley de Municipalidades (Decreto 134-90).

CAPÍTULO 4

Page 59: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

optimizar la calidad de sus decisiones, prioridades, asig-nación, monitoreo del desempeño municipal y de fortaleci-miento del proceso de descentralización”.

Este sistema ha desarrollado un importante análisis para determinar el Índice de Desarrollo Municipal, con el cual se pretende estimar la tendencia del municipio hacia una gestión más eficiente. Los indicadores que componen este Índice son:

• Índice de Desarrollo Municipal=Índice del Municipio (0.45)+Índice de la Municipalidad (0.55).

• Índice del Municipio=Índice de Desarrollo Humano (IDH)*(0.20)+Grado de Urbanización*(0.10)+Índice de Energía*(0.05)+Disponibilidad de Teléfonos* (0.05)+Disponibilidad de Agua de Buena Calidad*0.05.

• Índice de la Municipalidad=Autonomía Financiera (AF)*(0.15)+Ingreso per Cápita*(0.10)+Esfuerzo de Ahorro*(0.15)+Logro en Inversión *(0.15).

Los resultados obtenidos permiten categorizar las munici-palidades. En el Cuadro 4.5, se presentan los resultados re-levantes obtenidos de los Índices de la Municipalidad.

Las municipalidades calificadas sin avance, se caracterizan por ser en su mayoría rurales, tienen los Índices de Desa- rrollo Humano más bajos y carecen de la infraestructura considerada en el modelo8. Su nivel de ingreso es, suma-mente bajo, no tienen independencia financiera (requieren apoyo financiero para subsistir), y cubren sus gastos de fun-cionamiento con las transferencia del Gobierno.

En cuanto a la autonomía financiera municipal, si bien las municipalidades con poco avance están lejos aún de alcanzarla, en las de avance intermedio este índice alcanza un promedio de 68%, valor muy cercano al indicador recomendado (70%). Esto indica que al menos 54 municipios han alcanzado esta condición.

El indicador sobre el logro de inversión señala la capacidad de ejecución por parte del municipio de los recursos transferidos. Para los municipios de avance intermedio, este valor señala que logran ejecutar el 91% de lo transferido, y en las municipalidades calificadas como avanzadas, encontramos que sus erogaciones en gastos capitalizables superan las transferencias recibidas del Gobierno Central. Existen casos como el de Choluteca, donde el municipio tiene un alto grado de endeudamiento y, el servicio de la deuda restringe su disponibilidad para atender otro tipo de inversiones con sus recursos.

4.3 Situación Financiera de la Operación

del Servicio

4.3.1 Situación General del Servicio

Los presupuestos anuales establecidos en las municipalidades para atender los costos del servicio de residuos sólidos, usualmente no son suficientes. El presupuesto se determina sobre la base del valor del año anterior, sin considerar los costos de reposición de equipos, inflación, crecimiento de la población y de la producción de residuos, etc. A ello se suman los problemas asociados a una deficiente cobranza (la AMDC reporta un promedio de 55%), dado que la misma está asociada en casi todos los casos al pago del impuesto predial en el caso de los residenciales y al de industria, consumo y servicios en el caso de comercios e industrias.

Esto trae en consecuencia que las zonas de valoración predial inferior a L.100,000.00 (US$ 5,256.00), que en muchos municipios están por Ley exentas del pago del impuesto señalado, difícilmente pagarán la tasa del servicio. A lo anterior, se añade la falta de una cultura de pago y la escasa valoración que los usuarios le dan a los servicios de residuos sólidos, lo cual contribuye en gran medida a la alta morosidad.54

8 Los servicios considerados son agua, alcantarillado, mercado, rastro, tratamiento de residuos sólidos, bomberos, cementerio, servicios de salud, educación, cultura, deportes, desarrollo y protección ambiental.

CAPÍTULO 4

Page 60: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Los catastros de usuarios no suelen estar actualizados, lo cual merma la base impositiva para la aplicación de las tasas de servicios. Por ejemplo, en el caso de la AMDC, existen 36,580 inmuebles que reciben el servicio y no están registrados en la base de contribuyentes del Impuesto de Bienes Inmuebles y, 8,507 comercios en idéntica situación.

Otro problema, es la no inclusión de algunos de los costos del servicio en la tasa establecida por el municipio, ya que la misma suele estar asociada únicamente al costo del tren de aseo, sin incluir los costos de barrido9, que suelen ser elevados, y de disposición final de los residuos, lo cual es una consecuencia de la inexistencia de esquemas tarifarios eficientes y claros.

La definición del esquema en el cual se van a manejar los re-siduos sólidos hospitalarios peligrosos es fundamental para determinar a partir de dicho esquema la solución financiera que se aplicará, considerando que el generador es respon-sable desde la generación del residuos hasta la disposición final del mismo y las Alcaldías no pueden subsidiar su operación.

Considerando que el servicio requiere una fuente confiable y permanente de recursos para cubrir sus costos de operación y mantenimiento, esto ha traído en consecuencia que los municipios deban destinar un porcentaje importante de sus presupuestos al financiamiento del mismo. En el caso de los residuos sólidos hospitalarios peligrosos, la falta de recursos para su manejo ha favorecido que los mismos se mezclen con los residuos no peligrosos, ocasionado problemas de contaminación ambiental y riesgos para la salud de las personas encargadas de su manejo directo o indirecto.

En municipios altamente poblados como la AMDC, se estima que un 40% del presupuesto de ingresos por prestación de servicios municipales se invierte en el manejo de residuos sólidos. Este porcentaje puede llegar a 30% en municipios más pequeños, como el caso de La Paz.

Como contrapartida a la problemática señalada, surgen re-sultados de esfuerzos como el Programa para el Desarrollo Municipal (PDM), financiado con recursos de USAID y coordinado por FUNDEMUN, el cual presenta una serie de resultados de mejora de gestión municipal en los 46 muni-cipios objeto del Programa, que resultan muy relevantes para efectos de los requerimientos que a nivel de gestión munici-pal se requieren para la mejora a futuro del servicio de re-siduos sólidos. Los resultados más indicativos y relacionados con el servicio son:

Estrategia para los Servicios Básicos:

• Organización y puesta en marcha de la Unidad de Servicios: 46 municipios.

• Catastro de Usuarios: 36 municipios.• Operación y Mantenimiento: 34 municipios.• Análisis Tarifarios: 24 municipios.• Facturación Mensual Mecanizada: 33 municipios.• Contabilidad separada para cada servicio: 46

municipios.• Reglamentos para cada servicio: 24 municipios.

Levantamiento Catastral Urbano Tecnificado:

• 24 municipios 100 %.• 10 municipios 80 – 100%.• 12 municipios 60 – 80%.

Levantamiento Catastral Rural Tecnificado:

• 9 municipios 100 %.• 7 municipios 80 – 100%.• 4 municipios 60 – 80%.• 26 municipios < 60%.

Sistemas de Información Geográfica (SIG):

• 35 municipios cuentan con SIG instalado y en funcionamiento.

• 35 municipios cuentan con personal capacitado para el manejo del SIG.

• 14 municipios cuentan con información digitalizada y actualizada del área urbana.

• 21 municipios están en proceso de digitalización de la información de predios urbanos.

• 6 municipios están en proceso de digitalización de la información de predios rurales.

Estos elementos constituyen una base fundamental para implementar sistemas de tarifas y cobranza, que permitan mejorar el servicio y financiar los programas de inversiones requeridos.

4.3.2 Costos del Servicio

4.3.2.1 Costos de Operación y

Mantenimiento

Los principales rubros asociados a los costos de la operación del servicio son: personal, equipos de recolección, mante- nimiento (piezas mecánicas, combustible, etc.) materiales,

44

9 No fue diferenciado.

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 4CAPÍTULO 4

Page 61: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

herramientas, mano de obra, contratos de empresas opera-doras y administración.

Los valores promedio de la operación y mantenimiento para las diversas fases del servicio se presentan en el Cuadro 4.6. Estos valores fueron establecidos considerando la infor-mación existente sobre costos del servicio para los diversos rangos de poblaciones. Si bien no constituyen datos exactos, brindan una idea aproximada de los costos y, permitirán re-alizar estimaciones de las inversiones y tarifas requeridas a mediano plazo para el servicio.

En el caso de los residuos sólidos hospitalarios, los costos están asociados a los siguientes componentes:

• Manejo interno: materiales, personal de limpieza, capacitación y supervisión.

• Transporte: personal de recolección, operación de vehículos, vehículos, costos de reposición y contratos de transporte.

• Disposición final: operación del tratamiento y disposición final, costos de reposición de equipos, costos de incineración (cuando aplique).

Caso de la AMDC:

La AMDC, ha establecido contratos con empresas privadas para la recolección de los residuos sólidos residenciales y comerciales en un alto porcentaje de los sectores de la ciudad de Tegucigalpa. En dichos contratos se establece la recolección por casas, recolección secundaria en barrios marginales y de contenedores.

Los pagos establecidos son de 26.91 US$/tonelada (T) para un 43% del total recolectado y, 36.19 US$/T para el resto10. El pago del barrido de calles, chapeo y limpieza de jardines y áreas verdes, se estima en 36 millones de lempiras anuales (1.9 MM US$/año); mientras que el costo de la disposición final, en las condiciones en que se realiza actualmente, se estima en 4 US$/T. Debe señalarse que la Alcaldía no

maneja un costo específico para los residuos hospitalarios, por cuanto los mismos ingresan al sitio de disposición final agregados en el listado de grandes generadores de residuos.

El costo anual estimado del personal del Departamento de Desechos Sólidos, se estima en 1.04 MM US$. Otros costos operativos en que incurre la Alcaldía por el tren de aseo, se estiman del orden de 2.65 MM US$. El Cuadro 4.7 resume los costos señalados.

En términos generales, la Alcaldía estima que los costos del servicio representan el 40% de su presupuesto de ingresos por servicios municipales.

Para los costos asociados a los residuos sólidos hospitalarios se estiman los siguientes valores promedio11:

• Manejo interno 79 US$/T.• Transporte 27 US$/T. • Disposición final:• 32 US$/T (disposición en celda especial del relleno

sanitario).• 254 US$/T (incineradores, constituye la solución más

costosa).• 113 US$/T (autoclaves, solución intermedia en caso de

no disponer de fosas adecuadas en los rellenos).

Tomando un valor promedio de 219 US$/T, el costo aproximado por cama al año es de 78.84 US$.

4.3.2.2 Costos Financieros

En este aspecto se incluyen, además de los costos relativos a la depreciación de los activos del servicio, los posibles pagos o costos financieros por endeudamientos.

Con respecto a los pagos de deuda específica por fondos aplicados al servicio, no se tiene información sobre el repago de las transferencias del Ejecutivo por concepto 45

10 Contrato con la empresa AMA, aprobado.11 Proyecto de Cooperación Estocolmo-Tegucigalpa. Sub-Proyecto 4: Proyecto de Manejo de Desechos Hospitalarios. 2005.

Cuadro 4.6 Costos Promedio del Servicio por Rango de Población

Rango de Población (habitantes)

Barrido de calles (US$/km)

Recolección (US$/T)

Disposición final (US$/T)

De 500,000 a 1,000,000 12 27 4

Entre 100,000 y 500,000 10 15 8

Entre 50,000 y 100,000 8 15

Entre 15,000 y 50,000 4 10 2

Menos de 15,000 - 8 1 Fuente: Ángela González, 2007

CAPÍTULO 4

Page 62: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

de préstamos externos en las empresas municipales que han sido beneficiadas con créditos de la banca multilateral o bilateral (casos de Tegucigalpa y San Pedro Sula)12. En cualquier caso, estos pagos tienen las mismas condiciones que la Banca otorga al país.

En cuanto a la depreciación de los activos, no se tiene información de la depreciación de equipos en los balances municipales. Es importante acotar que existe otro tipo de bienes municipales afectos a los servicios públicos, que por su naturaleza no son enajenables, ni embargables (caso de los terrenos establecidos para botadero o rellenos sanitarios), por lo que los mismos no deberían constituirse en bienes de respaldo en los balances.

4.3.2.3 Inversiones

Un aspecto de particular relevancia dentro de la problemática financiera del sector lo constituye el tema de los recursos de inversión, por su incidencia directa en los problemas técnicos del servicio.

En este sentido, el país no dispone de información sobre las inversiones en el sector que permitan analizar el comportamiento histórico del financiamiento y sus consecuencias en el desenvolvimiento institucional del servicio, ya que las mismas no aparecen desagregadas en los presupuestos de los organismos involucrados.

Sin embargo, la información que se obtuvo de parte de los organismos que potencialmente pueden ser financiadores del sector (SEFIN, Secretaría de Salud, SERNA, SETCO y algunos donantes), es que, exceptuando las inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Tegucigalpa y San Pedro Sula, son muy escasas las asignaciones realizadas para obras del servicio.

En cualquier caso, las inversiones son montos aislados, que usualmente surgen como componente de proyectos mayores, vinculados a las áreas de turismo, protección de cuencas y gestión ambiental, entre otras.

Respecto a la información financiera de otras poblaciones, no se recaban de manera sistemática, por lo que solamente se obtuvieron algunos datos sueltos, no representativos del universo de la muestra. En razón de lo anterior, no pudo estimarse el porcentaje que representan las inversiones sectoriales con relación al PIB.

Un elemento interesante de analizar, lo constituye la poca demanda existente de inversiones en el sector, a pesar de que en prácticamente todos los municipios se requieren obras de mejora, particularmente para los sitios de disposición final y en el manejo de residuos sólidos peligrosos, incluidos los hospitalarios.

En efecto, de la revisión del Banco de Datos de la AMHON, donde se incluyen las solicitudes de proyectos de todos los municipios del país, se encontró que de 1,154 proyectos solicitados en el área social, donde se inserta este renglón, solamente 12 proyectos pueden ser considerados dentro del sector de residuos sólidos, tal como se muestra en el Cuadro 4.8. Del monto total de los proyectos solicitados, los relacionados con el sector sólo alcanzan el 1.73%.

Igualmente, otros Programas como el Proyecto Fortaleci-miento de la Gestión Local de los Recursos Naturales en las Cuencas de los Ríos Patuca, Choluteca y Negro (FORCUEN-CAS) y el Proyecto Barrio Ciudad13 que maneja el FHIS, manifiestan tener poca o ninguna solicitud de recursos por parte de los municipios para atender problemas relaciona-dos con los residuos sólidos.

46

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 4

12 Estas operaciones de crédito fueron temporalmente suspendidas.13 Este proyecto tiene un financiamiento en su primera etapa de US$ 15 millones, provenientes del Banco Mundial, manejados a través de BANPROVI.

Cuadro 4.7 Costos Estimados del Servicio de Residuos Sólidos para la AMDC

Rubro Costo (MM 1 Lempiras) Costo (MM US$) Barrido de calles 36.0 1.89

Tren de Aseo 48.0 2.52

Disposición Final 0.072 0.0038

Gastos personal 19.88 1.04

Otros 50.5 2.65

Total 154.45 8.12 Fuente: Datos de la Dirección Administrativa Financiera. AMDC. 2007. Notas: 1 MM=millones

CAPÍTULO 4

Page 63: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Otras inversiones que solamente pudieron identificarse (más no valorarse), son los terrenos que las municipalidades han dispuesto para la ubicación de botaderos a cielo abierto y rellenos sanitarios en algunas localidades.

A los efectos de estimar el acumulado de recursos de inversión requeridos para el sector, dadas las coberturas actuales del servicio, se realizaron algunas aproximaciones que permitieron determinar requerimientos promedio de 4.15 MM US$/año durante el lapso 2008-2015 para el escenario ideal (100% cobertura del tren de aseo y 75% de cobertura para la disposición final adecuada de los residuos sólidos). Debe considerarse que estos valores son a precios corrientes y que en términos reales significan montos mayores.

Principales fuentes de financiamiento

Los principales financiamientos identificados para el sector son:

- Banco Interamericano de Desarrollo:

Las operaciones de crédito que actualmente mantienen en el sector son:• SanPedroSula:2.0MMUS$(contrataciónaprivados

de recolección y transporte de residuos sólidos, rehabilitación y expansión del actual botadero municipal).

• Islas de la Bahía: 6.7 MM US$ (expansión en la cobertura total y calidad de servicios de recolección y tratamiento de residuos sólidos, incluido un proyecto para agua potable y saneamiento).

47

Cuadro 4.8 Proyectos del Sector Residuos Sólidos Solicitados por Municipios y Registrados por la AMHON (Monto en Lempiras)

Departamento Municipio Nombre Proyecto ERP Alcaldía Comunitario Otros

Atlántida El Porvenir Reciclaje de Basura en Escuelas

51,618.60 2,867.70 2,867.70 0.00

Colón Saba Proyecto de Saneamiento Rural

576,924.89 0.00 0.00 0.00

Copán San José Vivienda y Saneamiento

Básico

326,000.00 18,300.00 107,600.00 0.00

Copán Trinidad de Copán

Viviendas y Saneamiento

Básico

883,910.75 41,995.50 82,391.00 0.00

Francisco Morazán

Guimaca Saneamiento Básico

281,063.00 80,525.00 50,640.00 50,000.00

Francisco Morazán

Marale Mejoramiento de las condiciones

básicas de higiene

1,059,931.01 6,000.00 297,800.00 22,000.00

Intibucá Concepción Tratamiento de desechos sólidos

118,000.00 0.00 0.00 0.00

La Paz Lauterique Relleno Sanitario Municipal

380,217.59 5,632.41 0,00 0.00

Lempira Gualcince Manejo de Basurero Casco

Urbano

154,452.00 5,000.00 3,000.00 0.00

Ocotepeque Mercedes Apoyo a la Comisión

Municipal de Salud

30,075.54 0.00 0.00 0.00

Olancho Esquipulas del Norte

Saneamiento Básico

Comunitario

516,545.00 69,000.00 221,590.00 111,978.00

Olancho Yocón Construcción de Crematorio Municipal

12,500.00 11,250.00 1,250.00 0.00

Total Proyectos sector residuos sólidos 4,391,238.61 240,570.61 767,138.70 183,978.00

Total Proyectos sociales solicitados 234,374,749.52 32,276,264.78 46,544,128.99 10,413,811.26

Fuente: AMHON, 2007.

CAPÍTULO 4

Page 64: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• AMDC (Tegucigalpa): 1.6 MM US$ (transferencia del servicio de recolección al sector privado, el plan social y el proyecto piloto de reciclaje con los pepenadores, auditoría ambiental para el cierre del actual botadero).

• AMDC (Tegucigalpa): 0.52 MM US$ (fortalecimiento

institucional y preparación de pliegos de licitación para el contrato de operación integral del relleno sanitario).

- Unión Europea: • Ciudad de Talanga, Francisco Morazán: 15.2 MM US$

Construcción del Relleno Sanitario.

- FHIS:

• Santa Rosa de Copán, Copán: 0.16 MM US$ Construcción del Relleno Sanitario.

- Embajada Real de Dinamarca (ERD):

• Componente 3b: Apoyo a la Gestión Ambiental Descentralizada en Honduras 2005-2010, del Programa Regional de Medio Ambiente en Centroamérica (PREMACA), coejecutado por la SERNA, SGJ, AMHON, Municipalidades de Comayagua y La Ceiba: 10.3 MM US$. Monto compartido entre proyectos, de fortalecimiento institucional, manejo integral de residuos sólidos, agua potable y aguas residuales para las municipalidades de Comayagua y La Ceiba.

Existen otra serie de fuentes de recursos, asignados a proyectos de cooperación abiertos para el área ambiental, la mejora de servicios básicos y la reducción de la pobreza, entre otras; que a pesar de no tener explícitamente incorporado el tema de los residuos sólidos, pueden ser utilizados para proyectos del sector, dado que los objetivos y alcances de estos últimos están, perfectamente enmarcados, en los de dichos proyectos.

4.3.3 Ingresos del Servicio

La información disponible para estimar los ingresos del servicio es muy limitada, por cuanto en prácticamente todos los municipios, las cuentas por concepto de pago del tren de aseo, barrido de calles y disposición final de residuos sólidos, ingresan sin desagregación de rubros a las arcas municipales. En el caso de la AMDC, el presupuesto Municipal para 2007 estima como ingresos por las tasas de prestación del servicio de residuos sólidos 92.04 millones de Lempiras (4.8 MM US$).

Por su parte, el Plan de Arbitrios de la AMDC establece que el cobro del servicio en el caso domiciliario “se calculará en relación directa con el consumo promedio de energía

eléctrica, estableciendo una tasa conforme al número de viviendas de cada colonia o barrio hasta cubrir el 50% del costo total del servicio”. Luego señala que los servicios no domiciliarios (industria, comercio y servicios) pagarán de acuerdo a los ingresos anuales por volumen de ventas y cubrirán el 50% restante del costo operativo real. Para el caso de los grandes generadores de residuos, en 2003, se efectuó un ajuste en la tasa y el porcentaje utilizado como base de cobro se elevó del 35% al 60%.

Para el año 2005, la recaudación del servicio fue 89.69 millones de Lempiras (4.7 MM US$), y para octubre de 2006 la recaudación acumulada alcanzó 99.8 millones de Lempiras (5.3 MM US$).

Usualmente, los ingresos propios de las Alcaldías se utilizan para cubrir parte de los costos operativos del servicio. En cuanto a la morosidad, se pudo conocer que la misma es elevada en las cuentas de casi todas las Alcaldías. En el caso de la AMDC, la morosidad en el pago del servicio alcanza 45 % y, la mayor incidencia corresponde a las instituciones oficiales y las áreas de menores ingresos.

Tarifas

No existe un esquema de tarifas específicas del servicio en función de los costos del mismo. En general, como ya se ha señalado, el municipio establece una tasa que puede ser un porcentaje del consumo de otro servicio (electricidad, como en el caso de AMDC) o un monto asociado a la valoración catastral de la vivienda o propiedad.

Existen, sin embargo, algunas experiencias de esquemas tarifarios formales, como el caso de 24 municipios que han realizado los análisis respectivos para el servicio de residuos sólidos con apoyo de FUNDEMUN, a través del Programa para el Desarrollo Municipal financiado por USAID.

En general, estos esquemas desagregan los usuarios en cuatro clases: doméstica, comercial, industrial y pública y, establecen los costos totales (directos, indirectos, de recuperación de capital y por aplicaciones de riesgos), para establecer sobre esta base una tarifa promedio, considerando el crecimiento de usuarios y del aumento de los costos por inflación.

La estructura tarifaria también incluye el valor que la municipalidad deberá cobrar a terceros que depositen sus residuos sólidos en el relleno sanitario del municipio.

Si bien no se tiene información de los resultados de la aplicación de estos esquemas, ya su formulación constituye un avance importante para la solución del problema del financiamiento del servicio, pues el pago a través de una tasa predial induce al usuario a pensar que el servicio es gratuito, desmejora su disposición a pagar y se pierde el

48

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 4CAPÍTULO 4

Page 65: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

14 La Alcaldía estima en un 45% el subsidio que ésta realiza al servicio

costo de oportunidad, dado que usualmente el pago se realiza anualmente. A título ilustrativo, en el Cuadro 4.9, se incluyen los valores tarifarios actuales en algunos municipios y el sistema de cálculo empleado.

Caso de la AMDC

El sistema actual establece tasas domiciliarias para el pago del servicio de residuos sólidos, que varían según el consumo promedio de energía eléctrica del sector o colonia donde está ubicada la vivienda o propiedad. Anteriormente, la tasa dependía del valor catastral de la vivienda, pero a partir de 2003 se decidió establecerlo por zona geográfica, lo cual genera inequidades en el tributo, pues además de no haberse demostrado una relación entre el consumo eléctrico y la generación de residuos sólidos, no existe un ordenamiento urbano en muchos de los sectores de la ciudad y coexisten en una misma zona propiedades de distinta naturaleza, uso y valor, que en consecuencia pueden generar volúmenes muy diferentes de residuos sólidos.

Esto tiene además, el inconveniente de que existen muchos sectores en que la población no está registrada formalmente en el servicio de energía eléctrica, la mayor parte de las veces por constituir barrios producto de invasiones, que acceden

de manera ilegal al servicio de electricidad. Esto, sumado al hecho de que la tarifa está vinculada al pago de un impuesto catastral que no lo paga el 40% de la población del municipio, por estar exentos del mismo según la Ley, convierte este sistema tarifario en un instrumento altamente ineficiente14.

Según la información de FUNDEMUN acerca de los resul-tados del Programa para el Desarrollo Municipal financiado por USAID, existen 24 municipios cuyo servicio de residuos sólidos es auto sustentable y, 19 que presentan entre 80% y 100% de sustentabilidad financiera.

Otro aspecto interesante, es que al aplicar los indicadores de pago establecidos como razonables para las tarifas del servicio (entre 0.9 % y 1.7% del ingreso familiar promedio), se observa que los actuales valores promedio están en los rangos previsibles e, inclusive podrían permitir un incremento tarifario relativamente importante, lo cual es un indicador de la capacidad de pago de los usuarios. Los valores estimados se indican en el Cuadro 4.10.

Subsidios

A pesar de que el esquema financiero del servicio no considera la aplicación explícita de un régimen de subsidios directos o

49

Cuadro 4.9 Tasas y Tarifas del Servicio de Residuos Sólidos Municipios Seleccionados

Municipio No. de

Habitantes Limpieza de calles (L/mes) Tres de Aseo (L/mes) Método Cálculo

Domiciliario Comercial

Industrial Domiciliario Comercial

Industrial Cálculo

AMDC 1,054,198 Sólo desagregado si no se recibe

servicio de tren de aseo

A determinar 50 – 6,000 % factura electricidad para

residencial y volumen de

ventas para comercial Comayagua 109,888 25 – 50 50 – 300 15 - 100 30 – 3,000 Según valor catastral en

domiciliario y valor actividad

económica en comercial

Santa

Bárbara

36,251 20 30 – 48 20 - 30 25 - 400 Según valor catastral en

domiciliario y valor actividad

económica en comercial

La Paz 37,631 (no desagregada) 15 - 25 20 - 60 Según costos servicio

Las Vegas 19.399 (no desagregada) 10 25 Tasa plana

Fuente: Planes de Arbitrios Municipales.

Análisis tarifario del Servicio de Residuos Sólidos. Municipio de La Paz. INE, 2007.

CAPÍTULO 4

Page 66: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

indirectos, estos son realizados por las Alcaldías a expensas de sus presupuestos de ingresos generales, dado que las tasas por el servicio no responden a los costos del mismo. Estos montos pueden llegar a ser, como se señaló anteriormente, del 30% en municipios pequeños, hasta el 45%, para el caso de la AMDC. Por su parte, el Gobierno Central realiza subsidios a la inversión, al realizar transferencias no reembolsables de recursos a los municipios, para ser aplicados al servicio, bajo los distintos programas de inversión del Gobierno.

En el caso de los residuos sólidos hospitalarios, la actual práctica de no cobrar el servicio de transporte y disposición final a los hospitales y centros de salud, es nociva y lleva a la larga a que la carga del costo lo asuma la Alcaldía respectiva, que al no tener disponibilidad de recursos suficientes para el servicio, simplemente no lo brinda de manera adecuada, con las consecuencias sanitarias y ambientales que esto trae.

Debe existir un acuerdo con la SS y SEFIN, para asignar a los centros hospitalarios y de salud los recursos requeridos para este pago. Es decir, el Gobierno Nacional daría un subsidio directo al ente que produce el residuo, a fin de que éste pueda pagar el costo establecido para el servicio a quien lo presta.

En definitiva, el subsidio existente es a la oferta y no a la demanda, lo cual, si bien es de más fácil aplicación, no genera incentivos al operador y no es equitativo en su alcance, pues beneficia por igual a quienes lo necesitan y a los que no.

4.3.4 Activos y Pasivos

Activos: de acuerdo con la Ley de Municipalidades, los bienes inmuebles para obras de servicio social o público, así como los bienes destinados a estos propósitos, no podrán enajenarse o gravarse so pena de nulidad absoluta y responsabilidad civil y penal para los involucrados. En el caso de los bienes inherentes al servicio de residuos sólidos, usualmente los mayores activos están constituidos por los terrenos donde se ubican los sitios de disposición final, los cuales son terrenos municipales (de origen o adquiridos por el municipio) y, alguna infraestructura y

equipamiento mayor, ubicada en estos terrenos (básculas, casetas de vigilancia, oficina de servicio, etc.), también propiedad del municipio.

El resto de los activos está constituido por la flota de camiones y vehículos para el proceso de recolección y transporte. Estos bienes suelen ser privados o municipales, según quien los haya adquirido. Puede establecerse mediante convenio la transferencia de dichos bienes del municipio al operador o viceversa, bajo condiciones específicas. La información sobre los bienes capitalizables de los municipios se obtuvo de manera agregada (valor total), sin poder determinar el valor específico de los bienes relativos al servicio.

Pasivos: no se obtuvo información específica de pasivos del servicio; sin embargo, los principales pasivos que pudiesen acumular los municipios o los operadores suelen estar asociados al pago de beneficios laborales, lo cual suele ser poco frecuente por la naturaleza de los pagos al personal, mayoritariamente mano de obra no especializada, que devenga usualmente salario mínimo y pagos semanales.

Pudiesen existir pasivos laborales con el personal administrativo, pero estos se diluyen pues usualmente este personal es parte de la nómina de la Alcaldía y no está explícitamente referido al servicio de residuos sólidos.

Existen pasivos importantes de carácter ambiental, que se vienen acumulando como consecuencia de los daños ocasionados por el vertido de lixiviados en forma directa en cuerpos de agua, contaminación por procesos de quema no controlados, contaminación de suelos y contaminación visual. Estos pasivos no están contabilizados en ninguno de los municipios.

4.3.5 Balance Operativo

Para aproximarse al balance operativo, se tomó el valor de generación de residuos promedio per cápita y se calculó el costo correspondiente al tren de aseo domiciliario. Estos valores se compararon con la posible facturación

50

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 4

Cuadro 4.10 Estimaciones de Porcentajes de Ingresos a Pagar por Tarifas del Servicio

Ingreso Promedio por hogar

(L)

Indicadores pago de tarifas mínimo

(0.9%)

Indicadores pago de tarifas máximo

(1.7%)

Promedio Nacional 9,043 81.39 153.73

Urbano 12,960 116.64 220.32

Rural 5,555 50.0 94.44

Fuente: Elaboración Ángela González en base a datos del INE, 2007.

CAPÍTULO 4

Page 67: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

de las tasas actuales, utilizando como tarifa del servicio el promedio entre los valores extremos señalados en los Planes de Arbitrios, y el promedio establecido por el INE de 4.7 personas por vivienda, a fin de estimar el número de usuarios, y establecer algunas comparaciones. Finalmente, se consideró una eficiencia de recaudación del 50%15. Los resultados obtenidos se presentan en el Cuadro 4.11.

De los resultados se puede observar que, a excepción de Comayagua, los municipios presentan un déficit operativo importante para el renglón analizado.

Se realizó el ejercicio de estimar el balance operativo residencial con altas eficiencias de recaudación, como se muestra en el Cuadro 4.12, donde se utilizaron eficiencias del 80% y 90% de recaudación. Se observa que la mejora en la recaudación permite que el balance sea positivo para la AMDC. Sin embargo, continúan los valores negativos para los tres municipios menores.

Esto indica que los valores de las tasas o tarifas están subestimados y requieren ajustarse. El ejercicio no se realizó para el tren de aseo comercial, dado que no se tenían datos del número de usuarios comerciales por municipio.

Déficit de Inversión

El sector ha venido acumulando un déficit de inversión, con un volumen importante de recursos financieros requeridos, del orden de 4.15 MM US$/año a precios corrientes, sin considerar los costos asociados a capacitación, promoción y asistencia técnica.

Este déficit estaría determinado principalmente por los requerimientos de inversiones en construcción y adecuación de sitios para disposición final de los residuos sólidos y mejoras en la ampliación de la cobertura de recolección.

51

15 Corresponde al valor reportado por AMDC.

Cuadro 4.11 Balance Operativo del Renglón Tren de Aseo Domiciliario Municipios Seleccionados

Municipio Hab.

No.

Usuarios

Indicador

Kg/per/día

Total

Residuos

(T)

Costo

Tren Aseo

(US$/T)

Costo Total

(US$)

Tarifa

(US$)

Posible

Recaudación

(US$/mes)

Balance

(US$/mes)

AMDC 1,050,107 223,427 0.70 22,052.25 27 595,410.67 3.7 410,989.89 -184,420.78

Comayagua 410,774 87,399 0.65 8,010.09 15.0 120,151.40 2.9 126,317.98 6,166.59

Santa Bárbara 381,762 81,226 0.65 7,444,36 15.0 111,665.39 1.3 53,362.02 -58,303,37

La Paz 182,654 38,863 0.65 3,561.75 15.0 53,426.30 1.1 20,424,84 -33,001.45

Las Vegas 19,399 4,127 0.40 232,79 10.0 2,327.88 0.5 1,084.62 -1,243.26

Fuente: Ángela González, 2007.

Cuadro 4.12 Balance Operativo del Renglón Tren de Aseo Domiciliario para Eficiencias del 50%, 80% y 90%

Municipio

Costo Total

(US$)

Tarifa

(US$)

Recaudación

con

50% efic.

(US$/mes)

Balance

con

50% efic.

(US$/mes)

Recaudación

con 80% efic.

(US$)

Balance

con 80%

efic.

(US$)

Recaudación

con 90% efic.

(US$)

Balance

con 90%

efic.

(US$)

AMDC 595,410.67 3.7 410,989.89 -184,420.78 657,583.82 62,173.16 739,781.80 144,371.13

Comayagua 120,151.40 2.9 126,317.98 6,166.59 202,108.77 81,957.38 227,372.37 107,220.97

Santa Bárbara 111,665.39 1.3 53,362,02 -58,303.37 85,379.23 -26,286.15 96,051.63 -15,613.75

La Paz 53,426.30 1.1 20,424.84 -33,001.45 32,679.75 -20,746.55 36,764.72 -16,661.58

Las Vegas 2,327.88 0.5 1,084.62 -1,243.26 1,735.40 -592.48 1,952.32 -375.56

Fuente: Elaboración Ángela González.

CAPÍTULO 4

Page 68: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

52

CAPÍTULO 4

Page 69: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

En este capítulo se analizan las características téc-nicas básicas y de infraestructura del sector de residuos sólidos en Honduras, incluyendo infor-mación de generación per cápita; clasificación; composición y características físicas; cobertura

de barrido de calles; modalidades de almacenamiento tem-poral; cobertura de recolección; tratamiento y disposición final. Asimismo, se analizan las prácticas de recuperación y reciclaje de materiales; además de la asistencia técnica re-cibida para mejorar y fortalecer los servicios de aseo mu-nicipales; experiencias de privatización y microempresas; la situación del manejo de residuos sólidos hospitalarios; la situación de manejo de los residuos sólidos a nivel municipal por categorías de municipalidades; recursos humanos y la infraestructura disponible para operar los servicios de aseo.

5.1. Aspectos Técnicos

5.1.1 Generación

En cuanto a estadísticas de generación de residuos sólidos en Honduras, el rasgo distintivo es que no existen factores

de generación oficiales para el cálculo de este indicador, de acuerdo al tamaño de la población, sector social, actividad productiva y sector urbano o rural. No obstante, en el informe de la Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Municipales, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2003, se estimó la generación per cápita promedio (GPC) de residuos sólidos domiciliarios y municipales en 24 de las principales cabeceras municipales de Honduras, agrupadas por rangos de población en 6 categorías, como se muestra en el Cuadro 5.1.

En las cabeceras municipales con población superior a 200 mil habitantes (ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula), la GPC promedio de residuos domiciliarios alcanzó 0.54 kg/hab/día y 0.68 kg/hab/día para los residuos sólidos municipales. En las cabeceras municipales con rangos de población entre 100 mil y 200 mil habitantes (ciudades de La Ceiba y Choloma), ese indicador se ubicó en 0.53 kg/hab/día y 0.68 kg/hab/día para los residuos domiciliarias y municipales, respectivamente. Por su parte, en las cabeceras con población entre 50 mil y 100 mil habitantes, la GPC promedio de residuos domiciliarios alcanzó 0.47 kg/hab/día y 0.52 kg/hab/día para los residuos sólidos municipales y para poblaciones entre 15 mil y 50 mil habitantes y menos de 15 mil, la GPC promedio de residuos sólidos domiciliarios se situó en 0.41 kg/hab/día y 0.29 kg/hab/día, respectivamente.

Resumidamente, la GPC promedio de residuos sólidos domiciliarios para Honduras, en 2002, se estimó en 0.50 kg/hab/día. En los núcleos poblacionales grandes (mayor de 200 mil habitantes), la GPC promedio se estimó en 0.54 kg/hab/día; en los medianos (50 mil y 200 mil habitantes) en 0.49 kg/hab/día y en los pequeños (menor de 50 mil habitantes) en 0.38 kg/hab/día (OPS, 2003a; 2005b:55).

Multiplicando la población proyectada por el INE al 2007 de 7,585,155 habitantes por el factor de GPC promedio de 0.50 kg/hab/día, propuesto por la OPS, se estima que en Honduras, se estarían generando diariamente unas 3,792.6 toneladas de residuos sólidos domiciliarios, 54% de este volumen tendría como fuente las principales seis ciudades del país, esto considerando criterios de tamaño de la población e importancia de las actividades económicas primarias, secundarias y terciarias (véase Gráfico 5.1).

53

5. ÁREA TÉCNICA Y DE INFRAESTRUCTURA

CAPÍTULO 5

Page 70: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

5.1.1.1 Generación de residuos sólidos en las principales ciudades de Honduras

Datos puntuales de generación de residuos sólidos en las cuatro ciudades más importantes de Honduras del año 2005, sitúan a la ciudad de Tegucigalpa como la principal fuente generadora a nivel nacional, seguido por las ciudades industriales de San Pedro Sula y Choloma y la ciudad portuaria de La Ceiba (véase Cuadro 5.2).

• Ciudad de Tegucigalpa

En la ciudad de Tegucigalpa, antecedentes sobre generación de residuos sólidos municipales, se remontan al año 1995. En ese año la generación alcanzó 650 T/día y una GPC promedio de 0.65 kg/hab/día (Acurio y otros, 1997:42; Frisa, 1998:13).

En 1998, un estudio sobre manejo de residuos sólidos en el área urbana de Tegucigalpa, realizado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés), estimó una generación de 482.7 T/día de residuos sólidos municipales (JICA, 1999:2-8).

Datos más recientes de generación en esta ciudad, referidos en el estudio realizado por la Compañía Consultora Experco International, en 2003, estimó una GPC promedio de 0.759 kg/hab/día de residuos sólidos municipales en el período 2002-2003 (Experco International 2003:19). En 2005, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), estimó que la ciudad de Tegucigalpa con una población de 920,929 habitantes, generó unas 850 T/día de residuos sólidos municipales (SERNA, 2005:95).

En términos porcentuales, al analizar la evolución en la generación de residuos sólidos en la ciudad de Tegucigalpa

54

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Cuadro 5.1

Generación Per Cápita Promedio de Residuos Sólidos en las Principales

Cabeceras Municipales de Honduras. OPS, 2003 ª

Rango de población Cabecera Municipal Generación per cápita promedio de residuos

domiciliarios Kg/hab/día (1)

Generación per cápita promedio de residuos

municipales Kg/hab/día (1)

500,001 a 1,000,000(a) Distrito Central 0.54 0.67

200,001 a 500,000(a) San Pedro Sula 0.55 0.69

100,001 a 200,000(b) La Ceiba Choloma

0.53 0.52

0.63 0.70

50,001 a 100,000(b) Comayagua El Progreso Choluteca Puerto Cortés

0.45 0.52 0.45 0.44

0.49 0.60 0.47 0.48

15,001 a 50,000(c) La Lima Catacamas Juticalpa Villanueva Tocoa Olanchito San Lorenzo Nueva Arcadia Yoro

0.40 0.52 0.38 0.51 0.32 0.45 0.40 0.28 0.39

ND (2)

ND ND ND ND ND ND ND ND

Menos de 15,000(c) Nacaome Potrerillos Santa Bárbara Talanga Intibucá Guaimaca Sonaguera

0.30 0.28 0.35 0.32 0.20 0.25 0.28

ND ND ND ND ND ND ND

Fuente: OPS, 2003a; 2005b:55.

Notas: (1) Kilogramo/habitante/día (kg/hab/día); (2) No determinado (ND). (a) Núcleos poblacionales grandes; (b) núcleos poblacionales medianos; (c) núcleos poblacionales pequeños.

Page 71: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

entre 1995 y 2005, se observa que este indicador ha experimentado un incremento de 31% en un período de 10 años, siendo el factor de crecimiento poblacional uno de los determinantes de ese aumento.

• Ciudad de San Pedro Sula

En 2005, la ciudad de San Pedro Sula, la segunda en importancia en el país, tanto por el tamaño de su población (606,472 habitantes) como por sus actividades industriales, generó entre 650 y 800 T/día de residuos sólidos municipales.

• Ciudad de Choloma

En 2005, la ciudad de Choloma, la tercera más poblada del país (166,675 habitantes) y polo de desarrollo industrial, generó entre 120-150 T/día de residuos sólidos municipales, 54% fracción doméstica y 46% fracción industrial.

• Ciudad de La Ceiba

En 2005, la ciudad portuaria de La Ceiba, la cuarta más poblada (150,811 habitantes) e importante núcleo de desarrollo turístico del país, generó, entre 128-150 T/día de residuos sólidos, 86% fracción doméstica y 14% fracción industrial.

Si bien no se reportan factores de generación actualizados para La Ceiba, datos de 1996, señalan que la GPC promedio de residuos sólidos municipales fue mayor en las zonas de clase de alta con respecto a las de clase media y baja, como se muestra en el Cuadro 5.3.

En 1996, la generación total de residuos sólidos municipales en esta ciudad, alcanzó 64.2 T/día, 83% fracción residencial y 17% otra fracción. Por su parte, la GPC promedio para los residuos sólidos municipales, se sitúo en 0.502 kg/hab/día y para otros tipos de residuos sólidos en 0.101 kg/hab/día, con un promedio global de 0.603 kg/hab/día (véase Cuadro 5.4) (Oakley, 2005:53).

55

CAPÍTULO 5

Generación de Residuos Sólidos Domiciliarios en Honduras, 2007

Origen Cuadro 5.2 Generación de residuos sólidos en las principales ciudades de Honduras, 2005

Ciudad

Población

Generación

(T/día)

Domésticos

(T/día) (1)

Industriales

(T/día) (1)

Tegucigalpa 920,929 850 - -

San Pedro Sula 606,472 650 – 800 - -

La Ceiba 150,811 128 – 150 110 – 120 18 – 30

Choloma 166,675 120-150 65 – 80 55 – 70 Fuente: SERNA,

2005:95.

Notas: (1) Toneladas/día

(T/día).

Page 72: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Proyecciones Nacionales

En el Cuadro 5.5, se muestran proyecciones de generación global de residuos sólidos domiciliarios para todo el país durante el período 2007- 2014, por estrato urbano y rural, en base a datos del INE. Es predecible el aumento en la generación de residuos sólidos con el incremento de la población total del país, especialmente en áreas urbanas. Se espera un incremento anual entre 2.1% y 4.7% en la generación total durante el período proyectado.

Una de las mayores debilidades que presenta el país, es la falta de estudios actualizados sobre la GPC promedio de residuos sólidos domiciliarios y municipales, lo que dificulta el cálculo del volumen total de residuos sólidos.

5.1.2 Clasificación

Todos los residuos sólidos deben ingresar a un sistema de gestión que incluye manejo, recolección, transporte, tratamiento, disposición final y fiscalización. El sistema de gestión depende del tipo de residuo que se considere. Por lo tanto, la clasificación utilizada debe estar bien definida, a fin de asegurar una correcta gestión de los residuos sólidos.

En este aspecto, en Honduras, teóricamente los residuos sólidos son clasificados en base a tres instrumentos legales, el Código de Salud, el Reglamento General de Salud Ambiental y el Reglamento para el Manejo de los Residuos Sólidos.

La clasificación especificada en el Código de Salud, es la misma del Reglamento General de Salud Ambiental, tiene carácter general y es difusa y de poca claridad. En tanto que la especificada en el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos, ofrece una clasificación más amplia, pero imprecisa y de escasa claridad, que no se complementa con los dos instrumentos mencionados. En la práctica, los residuos sólidos provenientes de diversas fuentes generadoras son manejados y dispuestos indistintamente, como se verá en secciones ulteriores. Para ejemplificar, los Artículos 51 del Código de Salud (Decreto 65-91) y 61 del Reglamento General de Salud Ambiental (Acuerdo 94-97), brindan lineamientos generales para clasificar los residuos sólidos, según su origen, en siete categorías principales:

a) Los desperdicios putrescibles que resultan del cocimiento, manejo, preparación y consumo de alimentos;b) Los desperdicios no putrescibles formados por sustancias combustibles y no combustibles;

56

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Cuadro 5.3 Generación per cápita de residuos sólidos municipales en la ciudad de La Ceiba por zona, (2)IPES, 1996

Población Zona Generación per cápita(3) (1)(kg/hab/día)

105,810

Alta 0.720

Media 0.514

Alta 0.443

Fuente: Oakley, 2005:53.

Notas: (1) Kilogramo/habitante/día (kg/hab/día). (2) Instituto de Promoción de la Economía Social (IPES).

(3) Incluye solamente residuos sólidos domésticos.

Cuadro 5.4 Generación de residuos sólidos municipales en la ciudad de La Ceiba, (3)IPES, 1996

Población Generación Total (1) (T/día)

Generación per cápita (2)(kg/hab/día)

105,810

Residencial Otros Residencial Otros

53.2 (83%) 10.7 (17%) 0.502 0.101

Total 64.2 0.603

Fuente: Oakley, 2005:53.

Notas: (1)

Toneladas/día (T/día); (1) Kilogramo/habitante/día (kg/hab/día);

(3)

Instituto de Promoción de la Economía Social (IPES).

Page 73: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

c) Los desechos producidos como ceniza, resultante del proceso de combustión con propósitos industriales y domésticos;d) Los cadáveres de animales domésticos y de los retenidos en cautiverio;e) Los desechos producidos por la acción de limpieza de edificaciones, calles y sitios públicos;f) Los desechos producidos por los establecimientos de salud, públicos y privados, ya sean estos contaminados o no contaminados.g) Los desechos que producen radiaciones ionizantes.

Por su parte, el Artículo 5 del Reglamento para el Manejo de los Residuos Sólidos (Acuerdo 378-2001), define y además clasifica los residuos sólidos, según su origen, en siete categorías o corrientes principales: 1. Agroindustriales: son los restos de agroquímicos,

fertilizantes y materiales de empaque contaminados por ellos.

2. Cuerpos de animales: restos o cuerpos enteros de animales que deben recibir una adecuada disposición sanitaria.

3. De establecimientos de salud: son los que requieren de un manejo especial dentro y fuera de la institución de salud donde se generan. Estos provienen de áreas de aislamiento de enfermos infectocontagiosos, laboratorios microbiológicos, cirugía, parto, servicios de hemodiálisis y otros. Incluye también los restos orgánicos humanos provenientes de las áreas de cirugía, parto, morgue y anatomía patológica, así como restos de animales de prueba de diagnostico o experimentales, y la generación de fármacos vencidos.

4. Domésticos peligrosos: son desechos domiciliarios, comerciales y administrativos de alta toxicidad, tales como baterías con metales pesados, termómetros,

cosméticos, medicamentos, recipientes con restos de halogenados, plaguicidas, restos de pintura y otros que tendrán que ser analizados y evaluados.

5. Radiactivos: es aquel que emite radiaciones electromagnéticas en nivel superiores a las radiaciones naturales de fondo.

6. Industriales ordinarios: son aquellos generados en cualquier actividad industrial, que por sus características y cantidad, no pueden recogerse o depositarse junto con los de origen doméstico.

7. Desechos industriales peligrosos: es el material generado en actividades propias de este sector del desarrollo, como resultado de los procesos de extracción, beneficio y transformación de materia prima. Son desechos de las actividades industriales básicamente, de la industria química, metalúrgica, papelera, textiles, curtiembres etc. Incluyen también los lodos provenientes del tratamiento de las aguas residuales industriales, si por su composición y efectos, son considerados peligrosos.

En 2005, se publicó el “Manual de Diseño y Operación de Rellenos Sanitarios en Honduras”, aunque no tiene fuerza de ley, ofrece una clasificación de los residuos sólidos municipales bastante clara y precisa, sustentada con referencias internacionales. Para facilitar la gestión de los residuos sólidos define seis categorías principales, utilizando como criterio las fuentes de generación (Oakley, 2005:50).

Las seis categorías especificadas son las siguientes: 1. Residenciales.2. Comerciales.3. Institucionales.4. Industriales.5. Residuos de la construcción y demolición. 6. Los resultantes del barrido de calles y áreas públicas.

57

CAPÍTULO 5

Cuadro 5.5 Proyección de Generación de Residuos Sólidos Municipales en Honduras, INE, 2007 – 2014

Año Población

Total

Población

Urbana

Población

Rural

Generación

Urbana (T/día) (1)

Generación

Rural (T/día)

Generación

Total (T/día)

Generación

Total (T/año) (2)

2007 7,536,952 3,429,313 4,107,639 2,023 1,561 3,584 1,308,160

2008 7,706,907 3,506,642 4,200,265 2,104 1,605 3,709 1,353,785

2009 7,876,662 3,583,881 4,292,781 2,186 1,674 3,860 1,408,900

2010 8,045,990 3,600,925 4,385,065 2,270 1,728 3,998 1,459,270

2011 8,215,313 3,737,967 4,477,346 2,318 1,764 4,082 1,489,930

2012 8,385,072 3,815,207 4,569,865 2,404 1,828 4,232 1,544,680

2013 8,655,072 3,892,557 4,662,515 2,530 1,865 4,395 1,604,175

2014 8,725,111 3,969,925 4,755,186 2,620 1,983 4,603 1,680,095

Fuente: INE, 2007.

Notas: (1) Toneladas/día (T/día); (2) Toneladas/año (T/año).

Page 74: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Esta clasificación facilita además identificar los lugares o actividades donde se generan los residuos sólidos, así como determinar los tipos de residuos y calcular el porcentaje (%) del total (por peso) que representa cada fuente generadora (véase Cuadro 5.6).

En referencia al % del total (por peso), está clasificación es muy útil porque permite determinar la composición química y física de los residuos sólidos e identificar su procedencia. Por ejemplo, en una ciudad o municipio dependiendo del tipo de actividades desarrolladas, la fracción predominante puede ser la residencial con 50-75% o la comercial con 10-30% u otras fracciones como se aprecia en el Cuadro 5.6.

Con respecto a los estudios de clasificación de residuos sólidos en Honduras, el patrón general observado, es que los mismos son escasos y limitados. Bajo estas circunstancias, es difícil conocer la situación general del país en este aspecto.

Sin embargo, los estudios puntuales realizados en algunas ciudades grandes e intermedias del país, ofrecen indicios con respecto a la clasificación de los residuos sólidos, haciendo la salvedad que estos no dictan tendencias o cambios en la evolución de este indicador, por su carácter netamente puntual.

Uno de los estudios referentes en el país, por el rigor metodológico empleado, fue el realizado en el área urbana de Tegucigalpa, por JICA en el período 1997-1999. Este ofrece una clasificación detallada de los residuos sólidos municipales generados en esta ciudad. Según los resultados de este estudio, de 482 T/día de residuos sólidos generados, 66% provenían de residencias, 12% de comercios, 9% de restaurantes, 6% de limpieza de calles, 4% de mercados y 3% de instituciones (véase Cuadros 5.7 y 5.8) (JICA,1998:14; 1999:2-8; Experco International, 2003:16).

Paralelamente, el estudio realizado por JICA, evidenció que la GPC promedio de residuos sólidos, se incrementa proporcionalmente con el nivel de ingresos de la población. Para ejemplificar, la población de altos ingresos produce 1.65 veces más residuos sólidos que la población de bajos ingresos (véase Cuadro 5.7).

En el Cuadro 5.9, se muestran cifras proyectadas de gene-ración de residuos sólidos domiciliarios y no domiciliarios en la ciudad de Tegucigalpa, por estrato social y fuente de generación, para el período 1998-2010.

58

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Cuadro 5.6 Fuentes de generación de residuos sólidos

Fuente Lugares o actividades donde se generan

Tipos de residuos sólidos % del total (por peso)

Residencial Viviendas, apartamentos

unifamiliares y

multifamiliares

Residuos de comida, papel, cartón, plásticos,

vidrio, cuero, metales (latas), textiles, cenizas,

residuos del jardín. También incluye residuos

especiales como aparatos electrodomésticos,

baterías, pilas, aceite de motores, llantas y

neumáticos. Además, puede incluir residuos

domésticos peligrosos como plaguicidas,

solventes y algunas pinturas.

50 – 75

Comercial Tiendas, restaurantes,

mercados, oficinas, hoteles,

gasolineras.

Papel, cartón, plásticos, residuos de comida,

vidrio, metales y varios tipos de residuos

especiales y peligrosos.

10 – 30

Institucional Escuelas, universidades,

hospitales y centros

gubernamentales.

Papel, cartón, plásticos, residuos de comida,

vidrio, metales y varios tipos de residuos

especiales y peligrosos.

5 – 15

Industria Manufactureras,

carpinterías, plantas de

producción de químicos y de

procesos industriales.

Chatarra, cenizas, residuos especiales y

peligrosos.

5 – 30

Construcción y

demolición

Nuevas construcciones,

reparación y renovación de

carreteras, demolición de

edificios.

Madera, acero, hormigón, ceniza. 8 – 20

Barrido de calles y

áreas públicas

Cenizas, residuos de peatones y residuos

orgánicos provenientes de parques como

hojas y podas de árboles y plantas.

10 – 20

Fuente: Oakley, 2005:50.

Page 75: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Del Cuadro 5.8, se desprende la clasificación de residuos sólidos domiciliarios y no domiciliarios utilizada por JICA, dividida en 6 categorías, a saber (Experco International, 2003:17):

1. Domiciliarios: proceden de las viviendas. 2. Comerciales: procedentes de tiendas, pulperías, mini

mercados, gasolineras, fotocopiadoras, pequeñas tiendas de material informático, hoteles, salones de belleza, etc. La composición de los residuos sólidos varía pero está principalmente constituida por embalajes, recipientes, material de oficina usado, así como residuos de alimentos.

3. Restaurantes: provienen de los lugares de venta de comida, cantinas, restaurantes, cafeterías, etc.

4. Institucionales: se originan de oficinas gubernamentales, bancos, oficinas de abogados, oficinas inmobiliarias, escuelas, hospitales, etc. Están constituidos principalmente por papeles.

5. Mercados: se originan de los mercados de la ciudad y están compuestos por alimentos, hierbas y otros materiales orgánicos.

6. Limpieza de calles: incluyen los provenientes de las actividades de limpieza de calles, parques y lugares públicos y están constituidos principalmente por detritus, suelo, polvo y restos vegetales.

7. Industriales: derivan de las actividades industriales.

Los datos mostrados en la sección 5.1.1.1, de este capítulo, también se relacionan con la clasificación de los residuos sólidos en las ciudades de San Pedro Sula, Choloma y La Ceiba. En la ciudad de San Pedro Sula, únicamente se identificó un dato aislado limitado al año 2002, refiriendo que 62% de los residuos sólidos provienen de fuentes residenciales y 20% de mercados. Del mismo modo, a partir de datos puntuales del año 2005, se estimó que en la ciudad de Choloma, 54% de los residuos sólidos provenían de fuentes residenciales y 46% de fuentes industriales, mientras que en la ciudad de La Ceiba,

59

CAPÍTULO 5

Cuadro 5.7 Generación per cápita de residuos sólidos del sector residencial de la ciudad de Tegucigalpa por nivel de ingresos, JICA, 1999

Nivel de ingresos Población Generación per cápita (1)(kg/hab/día)

Generación total (2)(T/día)

Altos

(> L. 5,001)

169,772 0.541 92.9

Medios

( L. 2,501 – 5,000)

254,658 0.343 87.4

Bajos

(< L. 2,500)

424,430 0.328 139.1

Total 848,860 - 319.4

Fuente: JICA, 1999:2- 8.

Notas: (1) Kilogramo/habitante/día (kg/hab/día); (2) Toneladas/día (T/día).

Cuadro 5.8 Generación promedio de residuos del sector no residencial de la ciudad de Tegucigalpa, por categoría del establecimiento. JICA, 1999

Categoría Población Generación Generación total (3)(T/día)

Comercial 17,504 3.27 (1)kg/establecimiento/día 57.2

Restaurantes 1,810 24.9 (1)kg/restaurante/día 45.1

Institucional 131,003 0.1 (1)kg/empleado/día 13.1

Mercados 5,000 3.67 (1)kg/muestreario/día 18.4

Limpieza de calles 180 0.163 (1)kg/(2)km/día 29.5

Total 155,497 - - 163.3 Fuente: JICA, 1999:2-8.

Notas: (1) Kilogramo (kg); (2) Kilometro (km); (3) Toneladas/día (T/día).

Page 76: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

86% provenían de fuentes residenciales y 14% de fuentes industriales (SERNA, 2005:95).

Para el resto de las ciudades del país, prácticamente no se identifican estudios sobre clasificación de residuos sólidos, mediante metodologías rigurosas similares a las utilizadas por JICA.

5.1.3 Composición Química yCaracterísticas Físicas

La composición de los residuos sólidos domiciliarios varía de acuerdo al nivel de desarrollo del país, nivel socioeconómico de la población, características climáticas, costumbres, hábitos de consumo, actividades económicas y poder adquisitivo de la población. Incluso dentro de la misma ciudad, la composición puede diferir de acuerdo a los distintos estratos socioeconómicos y a las diferencias entre las estaciones del año (OPS, 2005b:59).

5.1.3.1 Composición química

De acuerdo a su composición química, los residuos sólidos municipales se dividen en dos grandes grupos (Oakley, 2005:54; OPS, 2005:58):

1. Orgánicos o biodegradables: estos se subdividen en aquellos que se descomponen rápidamente como los

residuos de alimentos y de jardín y los que se descomponen lentamente, como los residuos textiles, papel y cartón.

2. Inorgánicos o no biodegradables: estos no contienen carbono inorgánico, por tanto no se degradan biológicamente, entre estos se encuentran los residuos de metales, vidrio, cerámica y cenizas.

5.1.3.2 Características físicas

En cuanto a las características físicas de los residuos sólidos municipales, se consideran el porcentaje de humedad, la densidad y el poder calorífico que define el valor energético de los residuos (JICA; 1999:3-1; Oakley, 2005:54; OPS, 2005:58).

Si bien es cierto, la determinación de la composición y características físicas de los residuos sólidos municipales son esenciales para la planificación actual y futura de los servicios de aseo, en la actualidad, el acceso a este tipo de información en el país es sumamente limitado, esto porque no se desarrollan estudios específicos en esta temática, con la excepción del estudio realizado por JICA en el período 1997-1999, que sigue siendo utilizado como referente.

• Composición

El Cuadro 5.10, muestra la composición y propiedades

60

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Cuadro 5.9 Proyecciones de generación de residuos sólidos domiciliarios y no domiciliarios en la ciudad de Tegucigalpa, 1998-2010. JICA, 1999

Año

Domiciliarios No domiciliarios

(1)Total T/año

Estrato social

Sub Total

Com

erci

ales

Res

taur

ante

s

Inst

ituci

ones

Mer

cado

s

Cal

les

Indu

stria

Sub total

Alto

Med

io

Baj

o

1998 92 87 139 318 57 45 13 18 28 10 172 491 1999 96 99 147 342 62 48 14 20 28 11 183 525 2000 101 111 155 367 66 52 15 21 28 12 195 562 2001 105 124 162 392 71 56 16 23 28 12 207 598 2002 110 139 170 419 76 60 17 24 30 13 221 639 2003 114 155 178 447 81 64 19 26 30 14 234 681 2004 119 173 186 478 87 69 20 28 30 15 249 726 2005 123 192 195 510 93 73 21 30 32 16 266 776 2006 127 212 203 542 99 78 23 32 33 17 282 825 2007 132 234 211 576 106 83 24 34 35 19 300 877 2008 136 258 219 613 113 89 26 36 36 20 319 932 2009 140 284 228 651 120 95 27 38 38 21 339 991 2010 144 312 236 692 128 101 29 41 40 22 361 1053

Fuente: JICA,1999 Notas: (1) Toneladas/año (T/día).

Page 77: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

físicas de los residuos sólidos residenciales y de mercados de Tegucigalpa. En 1999, los residuos de alimentos constituyeron la fracción principal, 47.2%. En áreas de bajos ingresos, está fracción fue inferior al 37.9%. El porcentaje de papel y cartón, 11.5%, fue similar al porcentaje de hierbas y madera, 11.6%, siendo la segunda fracción más importante de los residuos sólidos residenciales. La cerámica y las piedras constituyeron 21% de los residuos en áreas de bajos ingresos.

En los residuos de mercados, predominó la fracción orgánica compuesta principalmente por residuos de alimentos, 82.8%. La fracción inorgánica resultó baja, 4.7%, aproximadamente. • Densidad

El Cuadro 5.11, muestra valores de densidad y volumen para la fracción orgánica e inorgánica de los residuos sólidos residenciales de Tegucigalpa, en 1999. La densidad fluctuó de 65 a 291 kg/m3, con rangos mayores para la fracción inorgánica, 195-480 kg/m3. El volumen por 100 kg, osciló de 0.9% a 16.2% para la fracción orgánica y de 0% a 1.8% para la fracción inorgánica.

Los residuos de alimentos ocuparon el porcentaje más alto por volumen suelto de los residuos sólidos residenciales, 32.3%, junto con los residuos plásticos, 21.7% y los restos de papel y cartón, 19.5% (véase Gráfico 5.2).

Después de compactados, el porcentaje de plástico baja de 21.7% a 11.7% y de papel y cartón de 19.5% a 14% y el porcentaje por volumen de residuos de alimentos sube de 32.3% a 40.5% (véase Gráfico 5.3). Básicamente, los plásticos, papel y cartón son más comprimibles que los residuos de alimentos que contienen mucha agua y no se pueden comprimir (Oakley, 2005:65).

En 1996, un estudio puntual sobre la composición de los residuos sólidos municipales de La Ceiba, reportó una densidad de 222 kg/m3 (residuos sueltos) (Oakley, 2005:55).

• Peso específico

El peso especifico de los residuos residenciales no compactados fue cercano a 0.20 kg/l en los tres niveles de ingresos (véase Cuadro 5.10).

72

CAPÍTULO 5

Notas: (1) Kilogramo/litro (kg/l); (2) Porcentaje (%)

Cuadro 5.10 Composición y propiedades físicas de los residuos sólidos residenciales y de mercados de Tegucigalpa, 1999

Categoría

Composición

Residuos Sólidos Residenciales

(% en peso base húmeda)

Residuos

sólidos de

mercados (%)

Ingresos

altos

Ingresos

medios

Ingresos

bajos

Promedio

Orgánicos

Residuos de

alimentos

51.2 54.4 37.9 47.2 82.8

Papel y cartón 12.9 12.7 10.1 11.5 6.7

Textiles 2.0 1.9 3.8 2.8 0.0

Plásticos 6.2 8.3 6.7 7.1 2.7

Hierbas y madera 16.5 10.0 10.6 11.6 2.9

Cuero y goma 0.4 0.00 4.2 2.2 0.1

Sub total 89.2 87.2 73.3 82.4 95.3

Inorgánicos

Metales 2.8 1.1 1.9 1.9 0.2

Vidrio 4.5 2.3 3.8 3.5 0.1

Cerámica y piedras 3.5 9.3 21.0 12.1 4.4

Otros 0.0 0.2 0.0 0.1 0.0

Subtotal 10.8 12.8 26.7 17.6 4.7

Peso no compactado (kg/l) (1) 0.21 0.20 0.19 0.20 0.3

Contenido de humedad (%)(1) 52.8 42.8 38.8 46.5 68.5

Fuente: JICA, 1999:3-5; Experco Internacional, 2003: 18; Oakley, 2005:62.

Page 78: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

73

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Residuos de alimentos 32.30%

Papel y cartón 19.50%Textiles

8.60%

Plásticos

Hierbas y madera 8.10%

Cuero y goma

Cerámica y piedras 3.20%

Tierra y cenizas

1.80%

1.20%

3.60%0%

21.70%

Vidrio

Metales

Cuadro 5.11 Composición de los residuos sólidos residenciales de Tegucigalpa, 1999

Composición

% en peso base

húmeda

Densidad (1)

Kg/m 3

Volumen por 100 kg, m 3

% en

volumen suelto

Factor de

compactación

Volumen

compactado por 100 kg,

m3

% en

volumen compactado

Orgánicos Residuos de alimentos 47.2 291 0.162 32.3 0.35 0.057 40.5

Papel y cartón 11.5 117 0.098 19.5 0.20 0.020 14.0

Textiles 2.8 65 0.043 8.6 0.18 0.008 5.5

Plásticos 7.1 65 0.109 21.7 0.15 0.016 11.7

Hierbas y madera 11.6 285 0.041 8.1 0.25 0.010 7.3

Cuero y goma 2.2 245 0.009 1.8 0.30 0.003 1.9

Inorgánicos

Metales 1.9 320 0.006 1.2 0.35 0.002 1.5

Vidrio 3.5 195 0.018 3.6 0.60 0.011 7.7

Cerámica y piedras 12.1 745 0.016 3.2 0.85 0.014 9.8

Tierra y cenizas 0.1 480 0.000 0.0 0.85 0.000 0.1

Total 100 - 0.503 100 - 0.140 100

Fuente: Oakley, 2005:62. Notas: (1) Densidad kilogramo/m3 (kg/m3); Sin compactación 100 kg/0.503 m3 = 199 kg/m3 Con compactación 100 kg/0.140 m3 = 714 kg/m3

Page 79: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

74

CAPÍTULO 5

Cuadro 5.12 Composición peso seco y contenido residual de cenizas (CRC) de los residuos sólidos de Tegucigalpa, 1999

Categoría

Composición

(1)% en peso base seca CRC (%)

Ingresos

altos

Ingresos

medios

Ingresos

bajos

Mercados

Orgánicos

Residuos de alimentos

10.4 21.6 8.9 21.0 5.0

Papel y cartón 10.0 9.2 6.1 3.7 6.0

Textiles 1.8 1.6 3.5 0.0 3.2

Plástico 5.8 6.7 5.6 1.9 0.4

Hierbas y madera 9.1 5.7 7.8 1.0 6.3

Cuero y goma 0.3 0 3.7 0.1 15.0

Sub total 37.4 44.7 35.7 27.8 -

Inorgánicos

Metal 2.6 0.9 1.9 0.2 -

Vidrio 4.5 2.3 3.7 0.1 -

Cerámica y piedras 2.6 9.1 20.0 3.4 -

Otros 0.0 0.2 0.0 0.0 -

Subtotal 9.8 42.6 38.8 3.7 - Contenido de humedad (%)(1) 52.8 42.8 38.8 68.5 -

Fuente: JICA, 1999:3-6.

Notas: (1) Porcentaje (%)

Page 80: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Contenido de humedad

En lo que respecta a las características físicas de los residuos sólidos, destaca su alto contenido de humedad, 46.5% para los residenciales y 68.5% para los residuos de mercados (véase Cuadro 5.12).

• Contenido residual de cenizas

Los porcentajes remanentes de cenizas (CRC) después de incineración varían entre 0.4% para los plásticos y 15% para el cuero y goma (véase Cuadro 5.13).

• Poder calorífico

Los residuos de mercados con la humedad más alta (68.5%), tienen menor contenido energético, mientras que los residuos sólidos residenciales provenientes de áreas con ingresos medios, tienen el porcentaje más alto de combustibles y menor humedad y por lo tanto, el contenido energético más alto. (véase Cuadro 5.13) (JICA, 1999:3-7).

En general, el alto contenido de agua, limita la incineración de los residuos sólidos municipales, por lo tanto, este proceso no es una solución apropiada para tratarlos o eliminarlos (Oakley, 2005:55, OPS, 2005b:59).

El Cuadro 5.14, presenta proyecciones de composición y generación de residuos sólidos municipales de Tegucigalpa, para el período 1996-2010. En los años considerados en la proyección se mantiene el predominio de residuos de alimentos, con una tendencia a su disminución en 2010. Los componentes como papel y cartón, metales, vidrios y plásticos se incrementan, ocupando un porcentaje importante de la fracción total de residuos.

5.1.4 Barrido

La revisión del servicio de barrido forma parte del análisis integral del sistema de manejo de los residuos sólidos. En Honduras, la responsabilidad de prestar este servicio recae

directamente en las municipales. El barrido manual, es la modalidad predominante en el país. El barrido mecánico, prácticamente, no existe. Las labores de barrido se realizan, tanto en brigadas como en forma individual, utilizando herramientas sencillas (escobas, recogedores, bolsas, carretillas, etc.).

El personal asignado a labores de barrido atiende áreas delimitadas, especialmente avenidas y calles pavimentadas de las zonas centrales y en algunas ocasiones áreas periféricas de las ciudades. Además, el servicio se extiende a espacios públicos, parques y zonas de mercados. En las zonas centrales de las ciudades, dependiendo de la ocupación, la frecuencia de barrido es diaria o varias veces por día.

Esta actividad se coordina con las rutas de recolección, de tal manera que los residuos permanezcan el menor tiempo en las calles y espacios públicos. En las zonas desprovistas de este servicio, se realizan operativos de limpieza periódicamente.

Durante la época de verano las municipalidades, efectúan operativos especiales de limpieza de playas y áreas recreativas. En fechas de celebración se asigna personal y equipo adicional para labores de limpieza. En cuanto al indicador nacional de barrido manual, el informe de la Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de los Residuos Sólidos, realizado por OPS, puntualiza que en 2002, la cobertura promedio de país, estimada a partir de una muestra de 22 cabeceras municipales, alcanzó 50% (OPS, 2003a; 2005b:64).

El Cuadro 5.15, presenta la cobertura del servicio de barrido manual en 22 cabeceras municipales del país de distinto tamaño poblacional. Los porcentajes de cobertura difieren sustancialmente entre los estratos evaluados. Para el caso, la ciudad de San Pedro Sula, la segunda ciudad más grande de Honduras, ostentó una cobertura de 70%, una de las más altas del país, sólo superada por la ciudad intermedia de Puerto Cortés, con 80% de cobertura. En las cabeceras municipales con poblaciones inferiores a 50 mil habitantes, el rango de cobertura fluctúo de 5% a 65%.

75

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Cuadro 5.13 Contenido mínimo de energía de los residuos sólidos de Tegucigalpa, 1999.

Método

Ingresos altos

Ingresos medios

Ingresos bajos

Promedio

Mercados

Karisato (calorías/gramo) 1,568 1,987 1,568 1,683 908

Dulong (Calorías/gramo) 1,522 1,956 1,668 1,615 747 Fuente: JICA, 1999:3-6.

Page 81: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

76

CAPÍTULO 5

Cuadro 5.14 Composición y generación de residuos sólidos municipales de Tegucigalpa, proyecciones 1996 - 2010.

Composición

Período en años

1996 2004 2010

% (1)T/día % T/día % T/día

Residuos de alimentos 46 220 42 304 40 158

Papel y cartón 12 58 13 94 15 158

Textiles 3 14 3 22 3 32

Plásticos 7 34 8 58 8 84

Hierbas y madera 12 58 12 87 12 127

Cuero y caucho 2 10 2 14 2 21

Sub total orgánicos 82 394 80 579 80 844

Metales 2 10 3 22 4 42

Vidrios 3 14 4 29 4 42

Cerámica y tierra 13 63 12 87 10 105

Otros 0 0 1 7 1 11

Subtotal 18 87 20 145 20 211

Poder calorífico 1,667 Kcal/kg 1,723 Kcal/kg 1,761 Kcal/kg

Fuente: JICA, 1999. Notas: (1) Toneladas/día (T/día).

Cuadro 5.15 Cobertura del servicio de barrido manual en las principales cabeceras municipales de Honduras. OPS, 2003ª

Rango de población Cabecera Municipal Cobertura

barrido manual (%)

200,001 a 500,000(a) San Pedro Sula 70

50,001 a 100,000(b) Puerto Cortés 80

15,001 a 50,000(c) La Lima

Danlí

Siguatepeque

Catacamas

Juticalpa

Tocoa

Santa Rosa de Copán

Olanchito

San Lorenzo

El Paraíso

La Paz

Nueva Arcadia

Yoro

20

30

65

25

50

10

25

40

30

30

40

10

5

Menos de 15,000(c) Nacaome

Potrerillos

Santa Bárbara

Talanga

Intibucá

Guaimaca

Sonaguera

15

5

30

0

5

5

5

Notas:

(a)

Núcleos poblacionales grandes; (b)

núcleos poblacionales medianos; (c)

núcleos poblacionales pequeños.

Fuente: OPS, 2003a; 2005b:64.

Page 82: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Los datos publicados por la OPS, en 2002, denotan que en el país, no existe un indicador unificado para evaluar con precisión la cobertura de barrido manual en las municipalidades y orienta sobre la necesidad de actualizar este tipo de información, a fin de obtener datos más consistentes y aproximados a la realidad.

En general, a parte del indicador de cobertura del servicio de barrido manual, no se identificaron otros indicadores como el de eficiencia de barrido manual (rendimiento por persona en kilómetros, por día y hora), ni de número de barredores por mil habitantes. El uso de equipos de seguridad e higiene, así como la colaboración de la ciudadanía con respecto a las prácticas de barrido, no se analizó porque se carece de datos de país, al respecto.

5.1.5 Almacenamiento Temporal y Recolección en la Fuente

Las modalidades de almacenamiento y recolección en la fuente de los residuos sólidos varían en función de los hábitos y costumbres particulares de los pobladores de las ciudades. Básicamente, se identifican cuatro modalidades que se describen a continuación:

5.1.5.1 Almacenamiento y Recolección Comunal

En algunos barrios y colonias de las ciudades se utilizan contenedores públicos de capacidad variable, que se cargan mecánicamente con camiones compactadores provistos de izadores. Por ejemplo, en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, estos se utilizan para recolectar los residuos sólidos de grandes generadores como mercados, fábricas, centros comerciales y para atender barrios y colonias con difícil acceso.

En algunas ciudades del país, se utilizan trocos o carretas con capacidad para almacenar 5 metros cúbicos (m3) de residuos sólidos generados en los mercados. Estos son remolcados al sitio de disposición final por los vehículos de recolección.

El uso del contenedor es una manera sencilla de almacenar los residuos sólidos, aunque si estos no se colocan dentro del depósito originan malestar en los vecinos, como de hecho sucede en muchas zonas donde son ubicados.

Otra limitante que presentan los contenedores es que la población los daña o deteriora, ya sea porque depositan residuos no residenciales, los queman o roban. También, se observa que los recuperadores de materiales o los animales domésticos pueden contribuir a dispersar los residuos contenidos en este tipo de depósitos y atraer ratas y moscas.

5.1.5.2 Almacenamiento y Recolección por Bloques

En aquellas zonas que no disponen de contenedores públicos, los residentes deben esperar el vehículo recolector en sitios estratégicos de su barrio o colonia. Se observa que cuando no pasa el vehículo en el día y hora indicados o en la frecuencia esperada, los usuarios del servicio abandonan y acumulan los recipientes conteniendo residuos en las vías públicas, facilitando que los animales domésticos o los recuperadores de materiales los dispersen.

5.1.5.3 Almacenamiento y Recolección en el Frente de la Vivienda

Los usuarios del servicio de recolección colocan los recipientes en el frente de las viviendas al momento en que pasa el vehículo recolector.

La principal limitante de esta modalidad es que si el horario y la frecuencia de la recolección no son regulares, se acumulan los residuos sólidos por períodos prolongados en la vía pública.

5.1.5.4 Almacenamiento y Recolección Domiciliaria

Los usuarios entregan directamente los residuos al personal del vehículo recolector. La entrega directa evita la dispersión de los residuos en las calles. En los lugares de difícil acceso o en algunos barrios marginales, se emplea este tipo de recolección también denominada “puerta – puerta”.

• Frecuencia de la Recolección

La composición de los residuos y las posibilidades de almacenarlos hasta la recolección definen la frecuencia. En base a los procedimientos de las Alcaldías, la recolección se hace una o dos veces por semana. En algunos sectores donde la generación de residuos sólidos comerciales lo demanda (zonas céntricas, centros comerciales, etc), la recolección se hace diariamente.

• Forma de Entrega

La forma de entrega o de disposición en las calles varía de un sector a otro. Comúnmente, se usan bolsas plásticas que sobran de la compras en los supermercados o tiendas, cajas de cartón, baldes, sacos, recipientes de metal, etc. Con menor frecuencia se utilizan recipientes especialmente diseñados para la recolección. En algunos comercios se utiliza en menor escala, barriles de 55 galones. En términos

77

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Page 83: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

generales, no hay recipientes estandarizados definidos por las autoridades municipales.

5.1.6 Recolección y Transporte

La recolección y transporte de los residuos sólidos municipales, usualmente, es la actividad que consume mayores recursos y esfuerzos a las entidades prestadoras del servicio de aseo urbano.

El Reglamento para el Manejo de los Residuos Sólidos (Acuerdo 378-2001), establece que es responsabilidad de las municipalidades la recolección de todos los residuos comunes que entreguen los usuarios del servicio, salvo los residuos con características especiales y peligrosas.

Como no existe un sistema de clasificación o separación en la fuente, el servicio de recolección es prestado sin distinción para todos los tipos de residuos sólidos generados por los sectores residenciales, comerciales, institucionales y agroindustriales, con excepción de los residuos provenientes de solares, construcción, llantas, chatarra y madera, entre otros.

En zonas periurbanas de difícil acceso y áreas rurales, carentes del servicio de recolección, se planifican y ejecutan operativos de limpieza en diferentes períodos según las necesidades planteadas por la población.

5.1.6.1 Cobertura del Servicio

Datos publicados en la Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos sólidos, revelan que en 2002, únicamente, 20% (60) de las municipalidades del país contaban con sistemas de recolección. Según ese mismo informe, la cobertura de recolección a nivel nacional definida como el porcentaje de la población total que recibe el servicio en los centros de población atendidos, en promedio alcanzó 68%, figurando como una de las más bajas en Latinoamérica (OPS, 2003a; 2005:66; SERNA, 2005:95).

El Cuadro 5.16, muestra datos de cobertura del servicio de recolección de residuos sólidos en 22 cabeceras municipales del país. Los porcentajes de cobertura demuestran amplias variaciones entre los estratos de población incluidos en la evaluación. Las ciudades de Puerto Cortés, San Pedro Sula y La Lima, sobresalieron como las de mayor cobertura y las ciudades de Tocoa, Potrerillos y La Paz como las de menor cobertura, respectivamente.

Algunas publicaciones de carácter internacional e informes de país, citan antecedentes sobre la situación del país con respecto al manejo de los residuos sólidos, particularmente, en la etapa de recolección. En este orden, un estudio

publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señaló que en 1996, la cobertura nacional de recolección calculada sobre la base de la población urbana, fue 20% (Acurio y otros, 1997:53).

Asimismo, la Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar de 2001, refiere que 6 de cada 10 viviendas de áreas urbanas tenían servicio de recolección. En áreas rurales, ante la ausencia de este servicio, la quema de los residuos sólidos es la práctica más común de eliminación (59.6%) (SERNA, 2005:95).

Datos del INE, sobre la base del censo de población y vivienda de 2001, denotan cifras relevantes de las prácticas de manejo de los residuos sólidos de la población del país. El Gráfico 5.4, muestra que de un total de 1,184,324 viviendas particulares censadas con personas presentes, destaca el alto porcentaje de personas que refirió quemar o enterrar los residuos sólidos generados (51%) o los elimina tirándolos a la calle, ríos u otros medios (10%). Un bajo porcentaje (28%) de las viviendas contaban con el servicio de recolección.

La Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de mayo de 2004, realizada por el INE, calculó que en promedio 34.17% de las viviendas del país, tenían el servicio de recolección de residuos sólidos. La cobertura difiere significativamente entre las viviendas urbanas (65.67%) con respeto a viviendas rurales (4.62%) (SERNA, 2005:96).

En 2004, la ciudad de San Pedro Sula, reportó una cobertura de 88%. En 2005, la cobertura de recolección de la ciudad de Tegucigalpa, fue 76%, cifra similar a la reportada por JICA en 1997 de 74%. En 2005, las ciudades de La Ceiba y Choloma, alcanzaron coberturas de 90% (SERNA, 2005:96).

Sobre la situación del acceso de los pobres a las prestación de servicios urbanos, un documento publicado por el Banco Mundial en 2002, reveló que, únicamente, 41% de los hogares pobres de la ciudad de Tegucigalpa eran atendidos por el servicio de recolección puerta a puerta, mientras que un mayor porcentaje (49%) arrojaban los residuos sólidos en lotes, ríos, patios traseros o los quemaban (Banco Mundial 2002a:10; 2002b:55).

Considerando estos porcentajes la recolección de residuos sólidos es un problema crítico para los habitantes pobres de Tegucigalpa. Las deficiencias en el servicio de recolección se traducen en mayores problemas de higiene en los barrios más pobres. En orden de importancia, estos problemas son los siguientes: amontonamiento de basuras (32%), malos olores (26%) y moscas (12%) (Banco Mundial, 2002:55).Algunos factores que explican el déficit en la cobertura de recolección en las ciudades del país son la falta de control en los generadores de residuos sólidos, la falta de conciencia ciudadana y los servicios insuficientes, así como el hecho de

78

CAPÍTULO 5

Page 84: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

que la recolección no se provee a diversas áreas marginales (Montelius y cols, 2003:6). Por ejemplo, en la ciudad de Tegucigalpa, en 2001, cincuenta y cuatro de las áreas marginales no tenían el servicio de recolección porque no eran parte del catastro municipal de propiedades y por lo tanto, no pagaban los impuestos de recolección de residuos sólidos y otras tenían dificultades en el acceso para los vehículos recolectores (Montelius y cols., 2003:6).

En resumen, el indicador de cobertura de recolección guarda relación directa con el tamaño de la población. A mayor población de las ciudades la cobertura tiende a incrementarse. En este punto, se subraya que las principales limitaciones existentes en el país para el cálculo del indicador, son, en primer lugar, la inconsistencia de información en las municipalidades y en segundo lugar, la ausencia de metodologías oficiales estandarizadas que definan el alcance de la medición. Adicionalmente, estas limitaciones también dificultan estimar la población no servida y sus características.

De la información analizada, se desprende que las cifras de cobertura del INE, muestran cierto nivel de consistencia

y una tendencia positiva, no así la proporcionada por las municipalidades, que con las excepciones del caso se desconoce como calculan sus indicadores.

5.1.6.2 Calidad del Servicio

La calidad del servicio de recolección se evalúa estimando porcentualmente las toneladas de residuos sólidos recolectados sobre las toneladas totales que se producen. En la actualidad el país carece de indicadores que faciliten evaluar la calidad del servicio.

5.1.6.3. Eficiencia del Servicio

La eficiencia del servicio se puede medir a través de los siguientes indicadores:

• Número de empleados por mil personas servidas. Número de empleados de la entidad operadora dividido por el número de habitantes servidos, multiplicado por 1,000. También se puede desglosar en número de empleados por 1,000 habitantes en: recolección, limpieza de calles, disposición final y administración.

79

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Cuadro 5.16 Cobertura del servicio de recolección de residuos sólidos en las principales cabeceras municipales de Honduras, OPS, 2003a

Rango de población Cabecera Municipal Cobertura de Recolección (%)

200,001 a 500,000(a) San Pedro Sula 85

50,001 a 100,000(b) Puerto Cortés 90

15,001 a 50,000(c) La Lima

Danlí

Siguatepeque

Catacamas

Juticalpa

Tocoa

Santa Rosa de Copán

Olanchito

San Lorenzo

El Paraíso

La Paz

Nueva Arcadia

Yoro

83

40

49

58

36

15

64

66

45

60

28

35

40

Menos de 15,000(c) Nacaome

Potrerillos

Santa Bárbara

Talanga

Intibucá

Guaimaca

Sonaguera

63

25

60

40

44

30

35

Fuente: OPS, 2003a; 2005b:66.

Notas: (a) Núcleos poblacionales grandes; (b) núcleos poblacionales medianos; (c) núcleos poblacionales pequeños.

Page 85: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Según la Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos, en 2002, el número de empleados del servicio de recolección del país, alcanzó 519 y estaba integrado por personal municipal y por contrato. La ciudad de Tegucigalpa, contó en ese año con 282 empleados, 85% personal municipal y 15% contratado. En las ciudades intermedias y pequeñas, el número de empleados fue 115 y 122, respectivamente. Los datos publicados por OPS, reflejan alta dispersión y escasa uniformidad en los resultados obtenidos (OPS, 2003a).

• Eficiencia en mantenimiento de equipo de recolección (%): equipo total operativo dividido por la suma de número de equipos en operación + equipo de reserva + equipo de mantenimiento, multiplicado por 100.

Se carece de información para evaluar la eficiencia en mantenimiento de equipo de recolección.

• Eficiencia en el uso de equipos de recolección (%): suma de toneladas recogidas por los camiones por viaje dividido por suma de capacidad de diseño de los camiones por viaje, multiplicado por 100.

Se carece de información para calcular este indicador.

• Eficiencia del personal en recolección: (ton/hombre/día): cantidad de toneladas recogidas por día dividido por el número total de recolectores trabajando efectivamente.

Se carece de información para calcular este indicador. • La eficiencia del servicio se determina calculando las toneladas de residuos sólidos recolectados por vehículo y por día (o por hora) o las toneladas recolectadas por persona por día (o por hora). Se carece de información de país para calcular estos indicadores.

5.1.7 Transferencia

La transferencia se refiere al traslado de los residuos sólidos municipales de los vehículos recolectores de menor capacidad a los de mayor capacidad para facilitar el transporte de volúmenes más grandes de residuos sólidos a los sitios de disposición final. Esta actividad se hace necesaria cuando las distancias hasta los sitios de disposición final son considerables, a modo de disminuir costos unitarios del transporte de los residuos sólidos.

En general, las estaciones de transferencia de residuos sólidos no existen en el país, esto porque los sitios de disposición final se encuentran dentro del perímetro urbano de las ciudades. Sin embargo, es de esperar que el crecimiento urbano y la asociación de municipios en mancomunidades, incremente las distancias entre las fuentes generadoras y los sitios de disposición final, haciendo inevitable la planificación y diseño de este tipo de estaciones dentro de los esquemas municipales de manejo de residuos sólidos.

80

CAPÍTULO 5

La quema o entierra 51%

(602,406)La recoge el carro de

la basura 28%

(333,889)

La tira a la calle, río, lago o mar

10%(110,336)

Otro 6%

(71,994)

La lleva al depósito o contenedor

3%(37,821)

Paga a particulares para que la boten

2%(22,878)

Page 86: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

5.1.8 Tratamiento

El tratamiento de los residuos sólidos se define como el conjunto de operaciones físicas, químicas, biológicas o térmicas, que tiene la finalidad de reducir volumen, reutilizar los residuos y disminuir o eliminar su potencial peligro, o adaptar sus propiedades físicas, químicas o biológicas a los requerimientos de su disposición.

Si bien no existe información oficial sobre prácticas de tratamiento, el manejo de los residuos sólidos municipales en el país se caracteriza porque estos pasan directamente de la fuente generadora al sitio de disposición final, sin realizar previamente la etapa de tratamiento. Sin embargo, existen algunas iniciativas puntuales de separación de la fracción orgánica de los residuos sólidos para producir compost. Asimismo, algunos hospitales públicos y privados, realizan procesos físicos para tratar los residuos infecciosos mediante autoclaves, incineradores y quemadores, como se verá en la sección de manejo de los residuos hospitalarios.

5.1.9 Disposición Final

La disposición final es la última etapa del manejo de los residuos sólidos municipales y tiene como objetivo el confinamiento de los mismos. Es la etapa más crítica debido a que si se realiza de manera inadecuada y no controlada genera impactos ambientales importantes y riesgos para la salud de la población en general.

En Honduras, la operación de los sitios de disposición final, es responsabilidad directa de las municipalidades. El único sitio que opera fuera del esquema municipal es el cierre técnico de La Ceiba, el cual es manejado por una empresa internacional especializada en este tipo de instalaciones (SERNA, 2005:100).

La situación general del país en cuanto a la disposición final de los residuos sólidos, presenta un alto déficit de infraestructura que equilibre la demanda de la población con la oferta que puedan brindar las municipalidades de un servicio adecuado de disposición a los volúmenes de residuos sólidos generados.

Datos oficiales limitados al 2005, indican que únicamente, 11 de las 298 cabeceras municipales del país, equivalente a 3.7% del total, contaban con algún tipo de infraestructura con distintos niveles de adecuación para la disposición final de los residuos sólidos (SERNA, 2005:99, Banco Mundial, 2007:32). El Cuadro 5.17, hace patente el déficit de infraestructura apropiada para disponer los residuos sólidos municipales. La infraestructura más utilizada en el país, es el relleno sanitario de tipo mecanizado y las trincheras (semimecanizado). En estos sitios se depositan, acomodan y compactan los

residuos sólidos, utilizando en algunos casos principios de ingeniería civil y sanitaria, aunque en su mayoría, no reúnen las especificaciones técnicas para ser denominados rellenos sanitarios, por falta de adecuación de las instalaciones al cumplimiento de requisitos elementales como control de entrada, impermeabilización del suelo, colección y tratamiento de lixiviados, recolección de biogás, pozos de vigilancia de líquidos percolados y la operación de rutina con compactación y cobertura diaria (Oakley, 2005:80).

Las condiciones ambientales de algunos botaderos que operan en ciudades intermedias del país han sido mejoradas. Para el caso, en 2003, los botaderos de la ciudad de La Ceiba y Choloma, fueron transformados en cierres técnicos por una empresa especializada en manejo de residuos sólidos (SERNA; 2005:100; WPP, 2008b). Hay que destacar que en 2006, el botadero de la ciudad de Choloma, fue convertido nuevamente en un botadero a cielo abierto. En 2008, el botadero de la ciudad de El Progreso, Yoro, fue sometido a un proceso de cierre técnico y operación mejorada (WPP, 2008b).

En abril de 2008, se inauguró el relleno sanitario del muni-cipio de José Santos Guardiola, en el insular Departamento de las Islas de la Bahía. Este tipo de infraestructura, coad-yuva a que la disposición final se realice bajo condiciones de operación más apropiadas.

En términos de operación de los sitios de disposición final, se observa que la maquinaria utilizada en los escasos rellenos sanitarios mecanizados existentes en el país, no se corresponde con las necesidades de las ciudades. Por ejemplo, la Alcaldía Municipal de Roatán con una población de 22,721 persona, cuenta con un relleno sanitario que utiliza el método de área. En 2004, adquirió en el Estado de California, Estados Unidos de Norteamérica, un compactador pata de cabra y un cargador de llantas sólidas de goma para la operación del sitio. En este caso particular, el equipo adquirido y utilizado está sobredimensionado para el tamaño del relleno sanitario, derivando en altos costos de operación del servicio para las autoridades (Oakley, 2005:152).

Otro caso interesante, es el relleno sanitario piloto de la ciudad de Talanga, Francisco Morazán, inaugurado el año 2005. Dentro de la clasificación este sitio aparece como un relleno sanitario mecanizado. Sin embargo, en la práctica es operado como un botadero a cielo abierto, en vista de que no cuenta con maquinaria pesada para realizar la cobertura y compactación diaria de los residuos sólidos. El único equipo disponible en el sitio y que está en mal estado, es una minicargadora de oruga con capacidad de 900 kg, marca Robot JCB modelo 190T, que es útil para realizar tareas de recogida de residuos sólidos, pero no para tareas de cobertura y compactación. En este sitio se disponen unas ocho toneladas diarias de residuos.

81

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Page 87: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

En lo que respecta a los botaderos controlados de Tegucigalpa y San Pedro Sula, dado el alto volumen de residuos sólidos depositados diariamente en ambos sitios, las autoridades tienen que utilizar maquinaria pesada en su operación (tractores de oruga). La particularidad de utilizar maquinaria pesada, hace que la operación de estos sitios sea distinta al resto de los botaderos existentes en el país (Oakley, 2005:86).

La limitada infraestructura municipal para la disposición final de residuos sólidos, explica la alta prevalencia de botaderos a cielo abierto en todo el país y los problemas que enfrentan las autoridades locales para brindar soluciones apropiadas en esta etapa del manejo.

La falta de terrenos ejidales, es otro factor agravante que favorece la disposición de los residuos sólidos en sitios que no reúnen condiciones requeridas. Los estudios sobre disponibilidad de terrenos para la construcción de rellenos sanitarios cerca de áreas urbanas, son escasos y débilmente articulados y coherentes con el crecimiento urbano y con la demanda de los servicios de aseo, por parte de la población. Algunas municipalidades han construido rellenos sanitarios que posteriormente se han convertido en botaderos a cielo abierto. La falta de personal calificado para la operación y mantenimiento, son algunos de los factores que han sido

identificados para que ocurra esta situación, sumado a los cambios de las autoridades municipalidades cada cuatro años, que incide en la alta rotación y despido del escaso personal capacitado en la temática.

El control y vigilancia ambiental de los sitios de disposición es responsabilidad de las autoridades locales, en coordinación con entidades nacionales como la Secretaría de Salud y SERNA. Cuando existen denuncias por problemas de contaminación ambiental generados por estos sitios, la población acude a la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA) y a la Procuraduría del Ambiente y Recursos Naturales (PARN). La fiscalización y vigilancia que ejercen estas autoridades sobre los sitios es bastante limitada, escasamente coordinada, carente de sistematicidad y reactiva.

5.1.10 Recuperación y Reciclaje

Las prácticas de recuperación y reciclaje, tienen beneficios claves para la sociedad como la reducción del volumen de residuos sólidos que llega a los sitios de disposición final, ahorro de energía y prevención de la contaminación ocasionada por la extracción y procesamiento de materiales vírgenes, disminución de las emisiones de gases de efecto

82

CAPÍTULO 5

Cuadro 5.17 Disposición final de los residuos sólidos municipales en Honduras, según cabecera municipal y tipo de infraestructura al 2005

No Cabecera municipal (ciudad) Tipo de infraestructura

1 Puerto Cortés Relleno sanitario mecanizado

2 Roatán Relleno sanitario mecanizado

3 Talanga Relleno sanitario mecanizado(b)

4 La Ceiba Cierre técnico y operación mejorada

5 Choloma Cierre técnico y operación mejorada(a)

6 Choluteca Trincheras

7 Copán Ruinas Trincheras

8 La Paz Trincheras

9 Sabanagrande Trincheras

10 San Ignacio Trincheras

11 Villanueva Trincheras

12 Tegucigalpa Botadero controlado

13 San Pedro Sula Botadero controlado

14 Santa Bárbara Botadero controlado

11 Resto del país Botaderos sin control

Fuente: Oakley, 2005:81; SERNA, 2005:99.

Notas: (a) En 2006, el sitio se convirtió nuevamente en un botadero a cielo abierto.

(B) El relleno sanitario mecanizado de Talanga, no cuenta con maquinaria pesada y es operado como botadero.

Page 88: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

invernadero que contribuyen al cambio climático y conservación de los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales (AMDC, 2003a: 28; Oakley, 2005:65).

La recuperación de materiales con algún valor comercial o de uso a partir de los residuos sólidos, es una práctica generalizada en el país y es realizada en las fuentes generadoras, calles, contenedores, vehículos recolectores, sitios de acopio de materiales especialmente habilitados y directamente en los sitios de disposición final (AMDC, 2003a, SERNA, 2005:97).

Usualmente, las actividades de recuperación de materiales en las distintas etapas del manejo de los residuos sólidos son informales y las personas involucradas en las mismas son de los estratos sociales más bajos y de todas las edades. Existen algunas iniciativas puntuales dirigidas por organismos locales, nacionales, locales e internacionales para formalizar la actividad, siendo el énfasis los aspectos sociales más que económicos, como por ejemplo, la formación de cooperativas de segregadores de materiales en distintas localidades del país (AMDC, 2003a; 2003b; OIT/IPEC, 2004a; 2004b).

Los datos oficiales de país sobre la magnitud de las prácticas de recuperación y reciclaje son escasos. Sin embargo, varios estudios sobre manejo de residuos sólidos realizados en distintos períodos por organizaciones internacionales, han evaluado esta etapa, ofreciendo un panorama general de la temática.

En 1998, FRISA Engineering SA, empresa consultora Suiza, reportó que los residuos sólidos generados en la ciudad de Tegucigalpa no eran clasificados y los vehículos recolectores los depositaban mezclados en el botadero municipal. Durante el proceso de recolección los empleados del servicio de recolección separaban papeles, plásticos, metales y latas de aluminio, para venderlos a recuperadores que operaban en el botadero o a pequeñas empresas del sector informal que los recolectaban para su venta posterior (FRISA, 1998:25).

Según este informe, la actividad de recuperación de materiales realizada por los empleados es favorable desde el punto de vista ambiental y económico, pero desfavorable para el servicio de recolección y transporte de residuos sólidos de la ciudad, porque utilizaba bastante tiempo y reducía la eficiencia del servicio al beneficio personal de los empleados (FRISA, 1998:25).

En esta misma línea, el estudio publicado por JICA, en 1999, detalla las fuentes, cantidades, destinos y precios de los materiales recuperados en los residuos sólidos municipales de la ciudad de Tegucigalpa. Destaca el flujo del papel, cartón, plástico, latas de aluminio, envases de vidrio y otros materiales (JICA, 1999: 5-1).

El estudió estimó que de un total de 514 T/día de residuos sólidos generados en Tegucigalpa, se recuperaban 15 T/día, es decir, el 2.92%. En 2004, este valor alcanzó el 3.66% y para el 2010 representaría el 3.59%. Aunque están son estimaciones, los porcentajes referidos en los diferentes períodos son considerablemente bajos, si se toma en cuenta que más del 29% de la composición de los residuos de la ciudad son no biodegradables y por lo tanto eventualmente recuperables e indican que esta actividad no ha sido vista como un aspecto del manejo de los residuos con potencialidades de desarrollo por parte de los gestores municipales (SERNA, 2005:97).

Por otra parte, en 2003, la Alcaldía Municipal del Distrito Central, publicó el estudio de “Diagnóstico para la Incorporación Social de Pepenadores al Sector Formal”, el cual describe ampliamente el proceso de comercialización de los materiales en el botadero de Tegucigalpa, el financiamiento recibido, los materiales recolectados y el destino, así como los ingresos obtenidos cada día por las personas dedicadas a esta actividad. También, muestra las dinámicas, el mercado de los materiales recuperados, en cuanto a cadenas de comercialización, intermediación, los mayores compradores y recicladores (AMDC, 2003a).

El diagnóstico reveló que los materiales obtenidos en el botadero de Tegucigalpa, tienen mayor demanda en la ciudad de San Pedro Sula. Los intermediarios trasladan los materiales para venderlos a mayoristas o fábricas instaladas en esa ciudad. Subraya que el sistema actual de reciclaje en el país es bien incipiente y en la ciudad de Tegucigalpa se desarrolla más como transformadores que aportan valor agregado al material, sin llegar a convertirlo en producto terminado, siendo el caso del papel, latas y metales (AMDC, 2003a:29).

El diagnóstico evidenció que menos de 5% de las personas dedicadas a la recuperación de materiales en el botadero habían recibido crédito en los últimos años, el cual era utilizado para equipamiento del hogar, demostrando que no existen organizaciones de apoyo financiero para este tipo de actividad (AMDC, 2003a:29).

La recuperación de materiales se realiza tanto en las calles como en el botadero, por personas mayores y menores de 18 años. En términos porcentuales, los materiales recuperados por las personas dedicadas a esta actividad son principalmente papel, latas y aluminio, como se muestra en el Gráfico 5.5 (AMDC, 2003:30).

El volumen de materiales recuperados en el botadero de Tegucigalpa, equivale a tres toneladas diarias, considerando un promedio de 10 kg de materiales recuperados por persona cada día multiplicado por 300 personas dedicadas a la actividad en el sitio (AMDC, 2003:30, SERNA, 2005:97).

83

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Page 89: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

El 97% de los materiales son vendidos y 3% destinados al uso personal. El ingreso promedio producto de la venta de los materiales obtenido por 88% de las personas no superó L.140.00 (US$ 7.78) considerado bajo, porque no alcanza a cubrir las necesidades básicas (AMDC, 2003:31).

La cadena de comercialización de los materiales recuperados en el botadero de Tegucigalpa, se presenta en el Cuadro 5.18. Los datos observados muestran similar patrón a los publicados por JICA, en 1999.

Los botes y botellas de vidrio, los recuperadores los venden a intermediarios que llegan al botadero, quienes los trasladan a comercios o fábricas ubicadas en Tegucigalpa y San Pedro

Sula, estos los utilizan para hacer vasos o envasar productos. En el país no existen plantas grandes de reciclaje de vidrio (AMDC, 2003:32).

El papel y cartón, es vendido a intermediarios locales minoristas, quienes los trasladan a un mayorista único en Tegucigalpa, con sede en San Pedro Sula (Kimberly Clark de Honduras), que produce papel higiénico (AMDC, 2003:32).

El valor de mercado de los productos recuperados es variable, dependiendo del tipo de material, el precio pagado por el intermediario al recuperador y por el precio pagado por el mayorista al intermediario o recuperador. Por el ejemplo, la libra de papel era pagada a L.0.50 (US$ 0.028)

84

CAPÍTULO 5

botadero de Tegucigalpa. AMDC, 2003Cuadro 5.18 Cadena de comercialización de los materiales recuperados en el

Materiales Venta Compra Productos

Botes y botellas de vidrio intermediarios Comercios y fábricas en

Tegucigalpa y San Pedro Sula

Vasos y envases

Papel y cartón intermediarios Kimberly Clark de Honduras

con sede en San Pedro Sula

Papel higiénico

Plásticos Fabricantes Maceteras,

baldes y tanques

Botellas PET Intermediarios Empresa mayorista con sede

en San Pedro Sula

Destino a Estados

Unidos

Latas de aluminio Intermediarios Ferretería el Diamante de

Tegucigalpa

Fuente: AMDC, 2003:32

materiales

Page 90: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

por el intermediario al recuperador y L.0.90 (US$ 0.05) por el mayorista al intermediario (véase Cuadro 5.19).

En 2003, un estudio realizado por el Instituto de Promoción de la Economía Social de Honduras (IPESH), sobre factibilidad para el establecimiento de un sistema de reciclaje, reveló que en el botadero de La Ceiba, trabajaban 100 personas realizaban labores de recuperación de papel, cartón, plástico y aluminio y otros metales (OPS, 2003a:14).

En ese botadero, eran vendidos cada 15 días unos 4,500 kg de papel a la compañía Kimberly Clark de Honduras, con

sede en San Pedro Sula, además de 8 toneladas de plástico, vendidos mensualmente a diferentes empresas procesadoras a un precio de US$ 0.32 por kg. Ese mismo año, el botadero de La Ceiba, se convirtió en un cierre técnico y las personas que lo frecuentaban tuvieron que abandonar la actividad de recuperación de materiales, porque se prohibió el ingreso al sitio (OPS, 2003a:14; SERNA, 2005:98).

En 2005, también IPESH, efectuó el estudio de mercado de los desechos reciclables en la ciudad de Tegucigalpa (véase Cuadro 5.20). El estudio establece que el mercado de reciclaje en Honduras se encuentra en Tegucigalpa, San Pedro Sula y

85

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Cuadro 5.19 Valor de mercado de los materiales recuperados en el botadero de Tegucigalpa.

AMDC, 2003

Producto Producto

comercializado

por día

Unidad de medida Precio pagado al

recuperador

US$ (1)

Precio pagado por

el mayorista

US$ (1)

Papel 600 Libras 0.028 0.05

Aluminio 90 Libras 0.19 0.25

Botes 100 Unidades 0.05 0.07

Bronce 5 Libras 0.16 0.22

Cobre 13 Libras 0.20 0.33

Latas 116 Libras 0.24 0.3

Plástico 3 Toneladas 72.22 Fábrica

Ropa 50 Unidades 0.28 0.56

Vidrio 200 Libras 0.05 0.072

Fuente: AMDC, 2003:34

Notas: (1) Cambio oficial: L. 18.00 por US$.

Cuadro 5.20 Cadena de comercialización de los materiales recuperados en Tegucigalpa. IPESH, 2005

MATERIAL CANTIDAD SEMANAL

(Libras)

PRECIO DE COMPRA

(US$/libra)(1)

MERCADO FINAL

Latas de Aluminio 13,000 0.37 a 0.53 Taiwán, China

Estados Unidos y

Guatemala

Aluminio

Bronce

Hierro

35,000

33,000

70,000

0.41

0.53

0.02

Taiwán, China

Estados Unidos y

Guatemala

Papel y Cartón 60,000 0.079 a 0.19 Kimberly Clark,

Honduras

Plásticos

PET Verde y

Transporte

30,000

0.04 a 0.10

Taiwán, China,

Guatemala, Estados

Unidos

Desperdicios

Industriales de

Plástico

250,000

0.05 a 0.16

Centro América,

México y Estados

Unidos

Vidrio 21 T/mes (2) No se proporcionó Costa Rica Fuente: IPESH, 2005.

Notas: (1) Cambio oficial: L. 18.90 por US$, Banco Central de Honduras (BCH, 2005).

(2) T/mes= toneladas por mes.

Page 91: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

La Ceiba. Asimismo, determinó que la cadena de reciclaje está formada por una variedad de actores del sector formal e informal integrada por los obreros municipales del servicio de aseo, segregadores en los botaderos y sus familias, Cooperativa de Segregadores, intermediarios y empresas compradoras de insumos reciclables.

• Iniciativas Nacionales

Como se señaló en párrafos precedentes, las prácticas de recuperación de materiales en el país, tienen un fuerte componente de informalidad. Partiendo de esta situación han surgido acciones focalizadas de organización de grupos dedicados a estas actividades como medio de integración e inserción en los ejes productivos formales del país. A este respecto, destaca la constitución de dos cooperativas de recuperadores de materiales, una en la ciudad de Choloma y la otra en la ciudad de Tegucigalpa.

En 2004, en la ciudad de Choloma, se constituyó la cooperativa de recuperadores de materiales “Siempre Viva”, integrada por 50 socios. Esta cooperativa se dedica a la recuperación de retazos de tela, cartón, plásticos, papel y otros materiales provenientes de la industria maquiladora que luego son vendidos a fábricas recicladoras (SERNA, 2005:98).

En 2005, en el marco del Programa para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en el Botadero Municipal de Tegucigalpa, ejecutados por OIT – IPEC, con recursos financieros de la Cooperación Italiana, en coordinación con CARE; MOVIMONDO y la AMDC, se constituyó la Cooperativa Mixta de Segregadores de Honduras Ltda (COMISEGREHL). En 2007, la cooperativa estaba compuesta por 109 socios.

Con esta iniciativa OIT- IPEC pretende contribuir a la eliminación del trabajo infantil mediante la incorporación de padres y familiares de niños que trabajan en el botadero municipal de Tegucigalpa, a acciones que generen mayor ingreso por la segregación y comercialización de los residuos sólidos reciclables en mejores condiciones del medio.

La cooperativa compra a segregadores, ya sean estos miembros o no, las botellas plásticas a un precio de L.1.10 (US$ 0.058) y L.1.30 (US$ 0.068) por libra, respectivamente. La diferencia radica en la retención que realiza la cooperativa a sus miembros para el fondo común.

En promedio la cooperativa compra de 2,000 a 3,000 libras de botellas plásticas por día. Al momento de realizar la reventa al intermediario, este volumen se reduce un 30%, dado el proceso de eliminación de envases no aceptados por el mismo. Anteriormente, la cooperativa recuperaba materiales como vidrio, cobre, papel y otros, pero debido a

problemas con su comercialización optó por dedicarse a la venta de botellas plásticas.

En 2007, de manera más amplia, el “Programa de Focalización de Niños, Adolescentes y Mujeres Vulnerables en Áreas Urbanas del Programa de Asignación Familiar (PRAF)”, a través del componente II, realizó una evaluación integral del manejo ambiental y social de los botaderos de desechos sólidos de las municipalidades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca y La Ceiba.

Algunos hallazgos preliminares de la evaluación denotan que las personas dedicadas a la recuperación de materiales en los botaderos de las ciudades seleccionadas, obtienen distintos niveles de ingresos producto de la comercialización y venta de los mismos. Por ejemplo, en las ciudades grandes de Tegucigalpa y San Pedro Sula, los ingresos oscilan entre L.30.00 (US$ 1.59) - 418.00 (US$ 22.11) y L.16.00 (US$ 0.85) - 450.00 (US$ 23.81), respectivamente, mientras que en las ciudades intermedias de La Ceiba y Choluteca, entre L 25.00 (US$ 1.33) - 807.00 (US$ 42.70) y L.46.00 (US$ 2.43) – 410.00 (US$ 21.69).

En el Cuadro 5.21, se presenta una lista no exhaustiva de 28 tipos de materiales recuperados en los sitios de disposición final evaluados por el PRAF. Aunque no se precisa la metodología empleada para determinar la composición de los materiales, el hierro contenido en los residuos sólidos, figuró como el más recuperado, junto con los botes plásticos.

De acuerdo a esta misma evaluación, las personas que integran cooperativos u organizaciones relacionadas con recuperación de materiales en los sitios de disposición sumó 109 en la ciudad de Tegucigalpa, 35 en la ciudad de Choluteca y una en La Ceiba. La ciudad de San Pedro Sula, no reportó ningún tipo de asociatividad.

Los hallazgos de la evaluación realizada por el PRAF, en las cuatro ciudades seleccionadas, servirán para desarrollar una propuesta de alcance nacional para el manejo integral de residuos sólidos y desarrollar un plan de acción nacional para mejorar la situación social y ambiental en los sitios de disposición final.

• Iniciativas Regionales

Las iniciativas regionales implementadas en el país sobre recuperación y reciclaje de materiales son escasas, únicamente, se identificaron tres que han sido ejecutadas de manera independiente y en distintos períodos por el Programa Ambiental Regional para Centroamérica (PROARCA), el Centro Nacional de Producción Más Limpia de Honduras (CNP+LH) y por la Comisión Centroamérica de Ambiente y Desarrollo (CCAD).

86

CAPÍTULO 5

Page 92: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• PROARCA

En 2004, el Programa PROARCA, originó el primer Directorio de Empresas Recicladoras de Materiales en Honduras, que brinda información básica sobre las empresas recicladoras de residuos y los tipos de materiales que recuperan (PROARCA/SIGMA, 2004).

El directorio contiene 8 empresas recuperadoras de plástico, aluminio, papel y cartón, telas y otros materiales, localizas en La Ceiba, Choloma, San Pedro Sula y La Ceiba, descritas a continuación:

1. Plástico:

o Recicladora La Ceibeña, La Ceiba, Atlántida.o INVEMA. San Pedro Sula, Cortés.

2. Aluminio y otros metales:

• Recicladora La Ceibeña, La Ceiba, Atlántida.• INVEMA. San Pedro Sula, Cortés.• Expomental. San Pedro Sula, Cortés.

3. Papel y Cartón:

• Recicladora La Ceibeña, La Ceiba, Atlántida.• Proyecto de Reciclaje “Metas”, Tegucigalpa, Francisco

Morazán.• Bodega El Esfuerzo, Tegucigalpa, Francisco Morazán.

4. Telas:

• Bollag. Choloma, Cortés.• Rectex de Honduras. San Pedro Sula, Cortés.• Fibratex, San Pedro Sula, Cortés.

87

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Cuadro 5.21 Materiales recuperados en los sitios de disposición final de residuos sólidos de Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Choluteca.

PRAF, 2007 Materiales recuperados Tegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba Choluteca

Acero + Aluminio + + +

Baterías + +

Botes de perfume + +

Botes de champú +

Botes plásticos + + + +

Botellas +

Bronce + + + +

Cajas plásticas +

Cartón + +

Cartuchos +

Catalizadores +

Cobre + + + +

Hierro (a) + + + +

Hule +

Llantas usadas +

Latas de aluminio + + +

Nylon +

Otros plásticos y plantillas +

Papel blanco + +

Papel mezclado +

Papel periódico + +

Plástico +

Radiadores +

Revista y prensa +

Ropa de segunda +

Sacos + +

Vidrio +

Fuente: PRAF, 2007.

Notas: (a) el hierro aparece porcentualmente como el material más recuperado en los sitios de disposición final evaluados.

Page 93: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

5. Otros:

• Recicladora La Ceibeña, La Ceiba, Atlántida (baterías de carro y sacos de nylon).

• Proyecto de Reciclaje “Metas”, Tegucigalpa, Francisco Morazán (bolsas de churros, tuzas de maíz, hojas de pino, papel).

Cabe mencionar, que las empresas referidas en el Directorio, no realizan reciclaje propiamente, sino que operan como centros de recuperación y acopio de materiales. En algunos casos reducen mediante compactación el volumen de los materiales comprados, por ejemplo, el plástico PET lo convierten en fardos, para posteriormente exportarlo. Otros materiales son desmantelados para extraer los componentes reutilizables (ejemplo, baterías de carro).

• CNP+LH

Similarmente, en 2006, el CNP+LH, publicó el Catálogo de Empresas Recicladoras, que contiene un listado de 23 empresas localizadas en el sector norte del país, principalmente de San Pedro Sula, dedicadas a la recuperación de cinco corrientes de residuos sólidos, entre ellos textiles, plásticos, papel y cartón, metales ferrosos y no ferrosos y otros tipos de residuos.

• CCAD

Los programas de trueque de residuos “bolsa de residuos” no han sido desarrollados en el país. Aunque se identifican propuestas regionales, como la impulsada por la Comisión Centroamérica de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en 2005, denominada “Bolsa Regional de Residuos y Subproductos Industriales o BORSI”, con el objetivo de promover la comercialización y la valorización de los residuos y los subproductos industriales, brindando apoyo a la producción sostenible, fomentando el desarrollo de nuevas actividades económicas, creando oportunidades para negocios especializados en el manejo de residuos y la reducción de impactos sobre el medio ambiente (CCAD, 2005).

En resumen, la recuperación y reciclaje formal de materiales a partir de los residuos sólidos en el país, tiene escasos incentivos y presenta una fuerte tendencia hacia la informalidad e incide negativamente en la calidad e eficiencia del servicio de recolección, transporte y disposición final, como ha sido demostrado en la ciudad de Tegucigalpa, donde los recuperadores abren las bolsas almacenadas temporalmente frente a las casas en espera del servicio de recolección, dispersando los residuos, lo que obliga al personal de recolección a tomar tiempo adicional para recogerlos y cargarlos en los vehículos dejando residuos dispersos en las calles de la ciudad para no perder tiempo en esta actividad.

Además, la separación de materiales por el personal del servicio de recolección municipal, ocasiona pérdida de tiempo productivo (hasta 15%), al igual que las labores que efectúan los recuperadores de materiales en el frente de trabajo, ocasionando pérdida de tiempo efectivo a la maquinaria que realiza cobertura a los residuos sólidos en el botadero municipal.

Los escasos planes y proyectos nacionales para impulsar la recuperación y reciclaje de actividades, han limitando dar un papel más formal a esta importante fase del manejo de los residuos sólidos. Pese a que se identifican iniciativas puntuales, la capacidad del sector industrial del país para procesar materiales reciclables no ha sido analizada, desconociéndose la capacidad real de este sector de responder a la demanda de reciclaje que puedan surgir en el futuro. Asimismo, la carencia de indicadores claves de esta actividad dificulta conocer objetivamente el impacto ambiental, económico y social de las medidas adoptadas por los programas tendientes al fortalecimiento y apoyo de esta temática.

5.1.11 Asistencia Técnica

• Sector Gubernamental

El aspecto más relevante relacionado con la asistencia técnica del sector, es que dentro de la estructura gubernamental, no se identifica una entidad que brinde asistencia técnica especializada directa en materia de gestión y manejo de residuos sólidos, al resto de las entidades gubernamentales y no gubernamentales que la requieran.

• Sector No Gubernamental

Dentro del esquema no gubernamental, se identifican dos entidades que brindan asistencia técnica directa a las municipalidades, orientada al servicio de aseo municipal (limpieza de calles, recolección y disposición final). Estas entidades son la Fundación para el Desarrollo Municipal (FUNDEMUN) y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) (OPS, 2003a:7).

• FUNDEMUN

En la década de los noventa, FUNDEMUN con financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Programa de Desarrollo Municipal – PDM/USAID, brindó asistencia técnica para el fortalecimiento institucional a 46 municipalidades intermedias y pequeñas del país, con énfasis en la prestación de los servicios públicos y su sostenibilidad económica (FUNDEMUN, 2003a).

88

CAPÍTULO 5

Page 94: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

En 2003, el análisis de impacto realizado a este programa, reportó que de los 46 municipios intervenidos 37 tenían en funcionamiento el servicio de recolección de residuos sólidos de los cuales 27 lo concesionaron. Con respecto a la etapa de disposición final, 5 municipios contaban con rellenos sanitarios en funcionamiento, 9 estaban en proceso de construcción, 12 en fase de diseño y 27 habían adquirido y evaluado un terreno para construir este tipo de instalación (FUNDEMUN, 2003a:10; 2003b:27).

Uno de los aspectos positivos del PDM/USAID, fue el aumento de la cobertura de recolección en los municipios categoría A, que pasó de 45% en 1995 a 65% en 2002 y en los municipios categoría B de 24% en 1998 a 46% en 2002 (FUNDEMUN, 2003b:29, 30).

En 2007, FUNDEMUN/BID, inició el Proyecto de Desarrollo Municipal en 15 municipalidades del Departamento de Atlántida, con el objetivo de dar seguimiento a los Planes de Asistencia Técnica Municipal (PATMUNIs), el cual en el componente Desarrollo Local Incluyente, contiene metas relacionadas con el mejoramiento de los servicios públicos (comprende residuos sólidos): sistematización del mantenimiento, análisis de alternativas de la gestión municipal de los servicios públicos, gestión de cartera de los servicios públicos municipales, estudio de necesidades de inversión en los mismos y análisis tarifario.

• AMHON

El Proyecto de Privatización de Servicios Públicos Mu-nicipales ejecutado por la AMHON con financiamiento de USAID, ha brindado asistencia técnica a las municipalidades dispuestas a incorporar al sector privado en la prestación de los servicios públicos.

• Asistencia Técnica Recibida por la AMDC

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), durante el período 1973-2004, recibió asistencia técnica sobre residuos sólidos de diversos organismos internacionales, como se muestra en el Cuadro 5.22.

Los antecedentes de asistencia técnica se remontan a 1973, con el diagnóstico realizado por la Asociación Venezolana de Cooperación Internacional. Posteriormente, en 1980, la Alcaldía Municipal del Distrito Central, con la cooperación de OPS/OMS, organizó el Departamento de Limpieza y formuló el Plan Maestro para la prestación de los servicios de aseo. A partir de ese año, la municipalidad creó las tasas por la prestación de los servicios para manejar un presupuesto separado para cubrir los costos.

Entre 1998-1999, con el apoyo de la JICA, se formuló un plan para el manejo de residuos sólidos, que ha servido de base para la modernización de los servicios de recolección y disposición final, proceso apoyado por el BID y el proyecto de Cooperación Estocolmo – Tegucigalpa, financiado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI), durante el período 2001-2004.

• Asistencia Técnica Recibida por la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula

También, la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula, ha recibido asistencia técnica del BID, en dos períodos, 1979 y 1999, para modernizar los servicios y promover la participación del sector privado (OPS, 2003a:7).

• Proyecto FORCUENCAS

En 2007, el Proyecto Fortalecimiento de la Gestión Local de

89

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Cuadro 5.22 Asistencia técnica sobre residuos sólidos recibida por la Alcaldía Municipal del Distrito Central período 1973-2004

No. Tipo de asistencia Entidad Año

1 Diagnóstico y Recomendaciones Asociación Venezolana de

Cooperación Institucional

1973

2 Desarrollo Integral del Sistema de Desechos

Sólidos

Organización Panamericana de la

Salud

1980-1982

3 Estudio sobre Manejo de Residuos Sólidos

del Área Urbana de Tegucigalpa

JICA, Kokusai Kogyo, Co., Ltd. 1998-1999

4 Modernización de los Servicios de

Recolección y Disposición Final de los

Desechos Sólidos

Préstamo 1024-SF-HO

Banco Interamericano de Desarrollo

(BID)

2001-2004

5 Proyecto de Cooperación Estocolmo-

Tegucigalpa, Manejo de Desechos Sólidos

Hospitalarios SWECO

Ciudad de Estocolmo

Administración de la Limpieza

2002-2004

Page 95: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

los Recursos Naturales en las Cuencas de los Ríos Patuca, Choluteca y Negro (FORCUENCAS), financiado por la Unión Europea, realizó la consultoría de “Diagnóstico para Apoyo Institucional en el Área de influencia del Proyecto FORCUENCAS”, como parte de acciones de identificación de Mecanismos de Fortalecimiento a las Unidades Ambientales Municipales (UAM) en los Departamentos de Olancho, Choluteca, El Paraíso y Francisco Morazán. Como hallazgos relevantes, la consultoría reportó que el manejo de los residuos sólidos es uno de los temas principales que requiere ser fortalecidas en las UMA (Suazo, 2007).

En resumen, se observa que la capacidad de brindar asistencia técnica especializada sobre manejo de residuos sólidos, es una de las principales debilidades que presenta el sector gubernamental del país e impacta en la calidad y eficiencia de los servicios de aseo municipal. En este sentido, el no contar con una entidad gubernamental de asistencia técnica, dificulta el seguimiento de los programas de fortalecimiento auspiciados por organismos internacionales con el apoyo de organismos no gubernamentales, a su vez, favorece que las municipalidades recurran a sus propias capacidades para solucionar los aspectos relativos a los residuos sólidos. A esto se suma, la dispersión y escasa integración de la asistencia técnica brindada por organismos bilaterales y multilaterales de crédito, así como de las agencias y organismos cooperantes.

5.1.12 Privatización de los Servicios

La privatización de los servicios de aseo es una modalidad relativamente nueva en el país, que se ha implementado paulatinamente con el impulso y apoyo de Organismos Multilaterales de Crédito como el BID o ha surgido bajo iniciativa de los Gobiernos Locales, al amparo de la Ley de Municipalidades, como alternativa para mejorar la prestación del servicio (OPS, 2003a:7).

• Experiencias Promovidas por Organismos Multilaterales de Crédito

En Honduras, las principales experiencias de privatización de los servicios de aseo municipalidades identificadas han sido apoyadas por el BID, a través de la implementación de programas de desarrollo municipal en el Distrito Central y San Pedro Sula (BID, 2002; 2004, OPS, 2003a:7).

En el Distrito Central (Tegucigalpa), el programa de apoyo del BID, iniciado en noviembre de 1998, tenía por objetivo el mejoramiento integral del servicio de residuos sólidos, procurando la sostenibilidad a partir de la participación del sector privado en la recolección de los residuos y el manejo del botadero municipal, siendo sus metas lograr el concesionamiento de los servicios de recolección, cobertura de servicio del 40% de la población en barrios marginales,

rehabilitación del botadero para que opere como relleno sanitario, concesionamiento del manejo del relleno y nivel de cobranza de 90% (BID, 2004:5).

El préstamo otorgado por el BID ha sido un factor principal en el desarrollo del manejo de los residuos sólidos de Tegucigalpa. Originalmente, la condición para liberar el préstamo estaba ligada al aumento de la participación del sector privado. En enero de 2002, las condiciones fueron reformuladas como un requisito para el desarrollo de un plan estratégico y para asegurar que la municipalidad contratara expertos para manejar la transformación de los servicios orientados a incrementar la participación del sector privado (Montelius y cols., 2003:7).En la Municipalidad de San Pedro Sula, la estrategia de apoyo del BID consistió en modernizar los servicios de recolección y disposición de residuos sólidos por medio de la contratación de una empresa privada, ampliando la cobertura de servicio y haciendo su provisión más eficiente y sostenible financieramente (BID, 2002:9).

• Experiencias Promovidas por Gobiernos Locales

Otras experiencias de privatización de los servicios de aseo, han sido promovidas directamente por los Gobiernos Locales. Por ejemplo, en 2003, la Alcaldía Municipal de La Ceiba, privatizó mediante contratación el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos (SERNA, 2005:100).

Del mismo modo, en 2008, la Alcaldía Municipal de El Progreso, Yoro, privatizó el servicio de disposición final, delegando la operación del sitio a una empresa internacional especializada en manejo de residuos sólidos, con el propósito de convertir el botadero municipal en un cierre técnico y de esa forma mejorar las condiciones ambientales de la zona (WPP, 2008a).

Además, un número no determinado de municipalidades intermedias del país, han asumido el modelo de contratación directa de los servicios de aseo, en particular, en las etapas de recolección y transporte de residuos sólidos (OPS, 2003a:10).

5.1.13 Microempresas

Las microempresas relacionadas con el manejo de residuos sólidos municipales, aparecen como iniciativas de los Gobiernos Locales o de la Sociedad Civil para superar la deficiencia crónica del servicio de aseo y promover la participación de la empresa privada como alternativa para brindar un mejor servicio a los usuarios. En Honduras, la información consolida sobre las actividades de aseo urbano ejecutadas por microempresas del sector gubernamental y por el privado es limitada. No obstante,

90

CAPÍTULO 5

Page 96: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

se observa que en ciudades grandes como Tegucigalpa, las autoridades municipales han promovido la creación de microempresas para que contribuyan al barrido de calles y espacios públicos y además se hagan cargo de la recolección primaria en zonas de difícil acceso vehicular (FEMICA, 2003:1). Por ejemplo, en 2003, se estimó que en la ciudad de Tegucigalpa operaban 90 microempresas de barrido responsables del aseo del casco urbano y 25 microempresas que realizan las mismas labores en algunas aldeas próximas a la ciudad. Asimismo, la municipalidad contaba con 25 microempresas de chapeo cuya responsabilidad era el mantenimiento de parques y bulevares, brindando oportunidades de trabajo a 930 personas (FEMICA, 2003:3).En las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, el BID ha contribuido en la creación de microempresas para el suministro de servicios en barrios marginados (BID, 2002; 2004).

Una experiencia interesante de microempresa de barrido surgida a partir de iniciativas de la Sociedad Civil, se observa en el municipio de Puerto Lempira, en el Departamento de Gracias a Dios. En esta comunidad, la Asociación de Mujeres Indígenas Miskitas en la Costa Atlántica hondureña (MIMAT), creó una microempresa de barrido y recolección de residuos sólidos, estableciendo relación directa con la Empresa de Servicios Municipales de Agua Potable de Puerto Lempira”, que a su vez la contrata para que se encargue del servicio de aseo. Esta iniciativa ha generado 22 empleos permanentes para mujeres pobres quienes son propietarias de la microempresa, beneficiando además a 60 mujeres socias y 220 dependientes (EF, 2007).

En 2007, la MIMAT, ganó la Categoría Comunitaria de la XII Edición del Premio Nacional del Ambiente con el proyecto denominado “Manejo de Desechos Sólidos en Puerto Lempira”. Este tipo de reconocimiento pone en relieve la importancia de estas organizaciones a nivel comunitario y abre la posibilidad de expandir las lecciones aprendidas a otras municipalidades del país.

5.1.14 Manejo de Residuos Sólidos

Hospitalarios

Los residuos sólidos hospitalarios (RSH), son los generados en los establecimientos de salud durante la prestación de servicios de hospitalización, diagnóstico, prevención, tratamiento y curación, incluyendo los generados en los laboratorios (Martínez y cols., 2005:9).

Los establecimientos de salud comprenden un grupo heterogéneo de hospitales, clínicas, policlínicos, centros

médicos, centros y puestos de salud, maternidad, servicios de emergencia y todo aquel establecimiento donde se practique cualquiera de los niveles de atención humana (Martínez y col., 2005:9).

El Sistema de Salud de Honduras, está formado por el sector público, constituido por la Secretaría de Salud y el IHSS y el sector no público o privado, con y sin fines de lucro. La Secretaría de Salud dispone de 28 hospitales, agrupados en los niveles Nacional, Regional y de Área, que en su conjunto suman 4,270 camas. También dispone de 32 Clínicas Materno Infantiles (CMI) que cuentan con 34 camas; 252 Centros de Salud con Médico y Odontólogo (CESAMO), 1058 Centros de Salud Rurales (CESAR) y 4 Clínicas Periféricas de Emergencia (CLIPER) (SS, 2005c:28).

El IHSS, cuenta con dos hospitales, ubicados en San Pedro Sula y Tegucigalpa, siete clínicas periféricas, un Centro odontológico y otros. El sector privado dispone de 259 Clínicas con fines de lucro, 35 clínicas sin fines de lucro, 23 hospitales con fines de lucro y ocho hospitales con fines de lucro (SS, 2005c:28).

La rectoría y regulación de los residuos sólidos hospitalarios es atribución directa de la Secretaría de Salud. Sin embargo, los instrumentos de carácter normativo para regular la gestión operativa de estos residuos son inexistentes. Se observan algunas iniciativas puntuales, tanto a nivel de la Secretaría de Salud como de los Gobiernos Locales para mejorar las condiciones de manejo de esta corriente de residuos durante todas sus etapas.

En 2005, la Secretaría de Salud, elaboró la propuesta de Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Generados en los Establecimientos de Salud, el cual fue sancionado por el Presidente de la República, el 28 de febrero de 2008, y publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de julio de 2008, N°. 31,665 (Acuerdo No.07). Hasta la promulgación del Reglamento, la regulación obedecía a estándares mínimos de cumplimiento de acuerdo al tipo y complejidad de los establecimientos de salud (SS, 2005b:29).

En 2007, la AMDC sancionó el Reglamento para el Manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios peligrosos, aprobado en la sesión ordinaria del siete de mayo de 2007, según Acta No.009-2007 contenido en el Acuerdo No. 027. Este Reglamento Municipal, está estructurado en seis capítulos que tratan aspectos relacionados al transporte de los desechos hospitalarios peligrosos fuera del establecimiento de salud, las medidas de seguridad del personal involucrado en estas actividades, la disposición final de los residuos sólidos hospitalarios, vigilancia y control ambiental, pago y cobro de los servicios y establece sanciones y multas (AMDC, 2007b).

91

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Page 97: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

La gestión operativa de los residuos sólidos hospitalarios, definida como el conjunto de actividades que se desarrollan desde el momento es que se generan los residuos hasta su disposición final, presenta diferentes características dependiendo del tipo y nivel de complejidad de los establecimientos, como se mostrará en las siguientes secciones.

5.1.14.1 Generación

No existen datos oficiales de país sobre generación de residuos sólidos hospitalarios. Algunos datos de generación se limitan a los reportados por el Programa ALA 91/33, en 1995, en base a una muestra de 12 hospitales y 2,763 camas. De acuerdo a los resultados de esta investigación, estimando una generación de 1.43 kg/cama/día, los establecimientos incluidos en la muestra generaron 4,154 kg de residuos sólidos hospitalarios peligrosos por día, equivalentes a 1,516,265 kg por año (Capelli, 1998.6).

En 2003, un estudio realizado a 36 establecimientos de salud de Tegucigalpa, basado en un factor de generación de 1.43 kg/cama/día, estimó una generación de residuos sólidos hospitalarios peligrosos de 2,670 kg por día (Poltera y cols., 2003:33).

En 2004, otro estudio independiente realizado a 48 establecimientos de salud de Tegucigalpa, reportó una generación total de residuos sólidos hospitalarios de 8,716 kg/día. La fracción de residuos hospitalarios comunes correspondió a 72% y la fracción peligrosa a 28%. En el Cuadro 5.23, se muestra el flujo de generación de esta corriente de residuos en las distintas etapas del manejo operativo interno y externo (AMDC, 2004:30).

Con respecto a la minimización de los residuos sólidos generados por los establecimientos de salud del país, no se identificaron campañas o programas específicos para promover este tipo de prácticas.

5.1.14.2 Manejo Interno

El manejo interno es el conjunto de operaciones que se realizan al interior de los establecimientos de salud, a fin de garantizar un manejo seguro de los residuos hospitalarios y comprende las actividades de clasificación, etiquetado, almacenamiento primario, tratamiento primario, recolección y transporte interno y almacenamiento temporal secundario (Capelli, 1998:25).

• Clasificación, Etiquetado y Almacenamiento Primario

La clasificación contempla la separación de los residuos

sólidos hospitalarios por categorías, de tal forma que los residuos comunes no se mezclen con los peligrosos, ni con los especiales, reduciendo el riesgo de exposición del personal a los agentes infecciosos contenidos en los residuos y facilitando el almacenamiento, tratamiento y disposición final.

Los datos consolidados de país sobre la clasificación, etiquetado y almacenamiento primario de residuos sólidos hospitalarios, no existen. Sin embargo, algunos informes publicados en años recientes describen los resultados de las valoraciones efectuadas a la gestión operativa de establecimientos de salud del país, particularmente de la ciudad de Tegucigalpa.

El diagnóstico de los residuos sólidos hospitalarios en Centroamérica, realizada por el Programa ALA 91/33, evidenció que salvo con excepciones, sobre todo en centros hospitalarios privados, el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en las capitales centroamericanas es inadecuado. En Honduras, este programa incluyó 12 de los principales hospitales. De tal manera, los resultados generales del mismo son extrapolables a la situación del país (Capelli, 1998:7).

Resumidamente, los problemas más graves detectados por el diagnóstico fueron los siguientes:

• Únicamente, 10% de los hospitales clasificaban los residuos punzocortantes en contenedores plásticos resistentes. En el resto de los hospitales los contenedores utilizados eran totalmente inadecuados.

• Diversas instalaciones de salud, no utilizaban bolsas plásticas, sino que los residuos sólidos hospitalarios eran llevados al almacenamiento en baldes o barriles metálicos muy pesados que, por lo general, no se lavaban después de ser vaciados.

• En algunos centros hospitalarios los restos de alimentos provenientes de los servicios a pacientes con enfermedades infectocontagiosas eran depositados en recipientes donde se mezclaban con los residuos sólidos hospitalarios comunes.

• Los residuos sólidos relacionados con los radiofármacos no sellados (ampolletas, jeringas, agujas, guantes y algodón) eran guardados en cajas de plomo, en cuartos sin restricciones de acceso y ningún tipo de prevención.

• Los residuos líquidos, incluyendo las aguas procedentes del lavado de vidrierías, de la ropa contaminada, excreciones de los pacientes, líquidos radiactivos, eran tirados al alcantarillado sin ningún tratamiento. En cuanto a las prácticas de clasificación de los residuos sólidos hospitalarios, destacaron las siguientes deficiencias:

• La ausencia de segregación – o una segregación

92

CAPÍTULO 5

Page 98: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

inadecuada- de los residuos bioinfecciosos, lo cual aumentaba la cantidad de residuos peligrosos. Cuando los residuos sólidos comunes entran en contacto con los peligrosos estos se vuelven potencialmente peligrosos, lo que implica, a su vez, un aumento del riesgo para el personal y la población en general.

• La falta de segregación adecuada para los residuos punzocortantes, era causa directa del mayor número de accidentes.

A través del Programa ALA 91/33, se capacitó personal de los hospitales seleccionados del país en el proceso de gestión y manejo de los residuos sólidos hospitalarios peligrosos desde la generación hasta su disposición final, para optimizar su capacidad operativa (Capelli, 1998).

El sistema de clasificación introducido por el Programa ALA 91/33, promovió que los residuos peligrosos generados por los hospitales del país, fuesen dispuestos en bolsas rojas con etiquetas de su contenido y los residuos punzocortantes debían depositarse en pequeños recipientes de plástico y ser llenados con solución antiséptica (Poltera y cols., 2003:34).

El estudio realizado por Poltera y cols., en 2003, evaluó las prácticas de clasificación en 36 establecimientos de salud de Tegucigalpa. Los residuos comunes generados en esos establecimientos eran dispuestos y almacenados en bolsas plásticas negras o directamente en recipientes. Únicamente, 19% de los establecimientos estaban clasificando los

residuos infecciosos y 92% los punzocortantes (Poltera y cols., 2003:34). Dos de los cuatros hospitales nacionales de la Secretaría de Salud, incluidos en este estudio, estaban clasificando los residuos infecciosos, disponiéndolos en bolsas plásticas rojas, sin etiquetarlos. Por su parte, cuatro hospitales clasifican los residuos punzocortantes en contenedores plásticos especiales, o envases plásticos etiquetados. Según los resultados del estudio, el bajo porcentaje de hospitales que clasificaban los residuos infecciosos, demostró que el Programa ALA 91/33 no obtuvo los resultados esperados (Poltera y cols., 2003:35).

De los siete establecimientos privados incluidos en el mismo estudio la totalidad clasificaban los residuos punzocortantes y ninguno los residuos infecciosos. Los 18 Centros de Salud evaluados, clasifican únicamente los residuos punzocortantes en cajas especiales provistas por la OMS, o en cajas de cartón o envases plásticos. De los cuatro establecimientos del IHSS, ninguno clasificaba los residuos infecciosos y uno los punzocortantes. Las tres CLIPER de la Secretaría de Salud clasificaban los residuos infecciosos en bolsas rojas no etiquetadas y los punzocortantes en recipientes sellados y rotulados (Poltera y Cols., 2003:35).

Otro informe independiente publicado por la AMDC, en una muestra de 48 establecimientos de salud de Tegucigalpa,

93

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Cuadro 5.23 Generación estimada de residuos sólidos hospitalarios en la ciudad de Tegucigalpa, AMDC, 2004

Etapa Categoría Kg/día

Generación teórica de

residuos hospitalarios

Total 8,716

Comunes 6,253

Peligrosos 2,462

Clasificación de residuos

hospitalarios

Mezclados 7,292

Comunes 1,066

Peligrosos 358

Transporte

Residuos mezclados (servicio municipal) 1,018

Residuos mezclados (transporte privado en ruta exclusiva) 5,483

Residuos segregados, transporte juntos en

ruta exclusiva

Comunes 899

Peligrosos 272

No hay manejo externo Comunes 675

Peligrosos 369

Disposición final

Cantidad de residuos sólidos hospitalarios mezclados ( en la

generación o en el transporte) dispuestos en el botadero

6,459

Cantidad de residuos sólidos hospitalarios

clasificados dispuestos en el botadero

Comunes 940

Peligrosos 272

Otro tipo de disposición 1,043

Fuente: AMDC, 2004:30.

Page 99: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

reveló que ninguno estaba realizando clasificación completa de los residuos sólidos hospitalarios. La clasificación se limitaba a la separación de los punzocortantes (agujas con jeringas), los cuales eran depositados en cajas de cartón, recipientes plásticos o eran desintegrados utilizando un destructor de agujas (AMDC, 2004:13).

Este informe reportó uso inadecuado de las bolsas negras y rojas para disponer y almacenar los residuos hospitalarios, esto como consecuencia de la mezcla de residuos comunes y peligrosos en ambos tipos de bolsas, además del depósito de residuos sólidos comunes en bolsas rojas y residuos sólidos peligrosos en bolsas negras, debido a que el personal de limpieza colocaba en sitios no apropiados los recipientes. Los residuos farmacéuticos eran manejados en forma separada por los Departamentos de Farmacia de los Hospitales (AMDC, 2004:14).

El etiquetado no es una práctica comúnmente realizada en los establecimientos de salud de la ciudad de Tegucigalpa, limitándose en algunas ocasiones a la colocación de rótulos en los recipientes plásticos con punzocortantes o residuos de laboratorio. El uso del símbolo de “Biopeligroso” es poco frecuente (AMDC, 2004:15).

La mayor parte de los establecimientos (88%), no realizan almacenamiento primario, debido a que las bolsas y recipientes son trasladados inmediatamente al área de almacenamiento temporal. Un porcentaje menor (12%) disponía los residuos en barriles, pasillos o cuartos de limpieza (AMDC, 2004:16).

• Tratamiento Primario

Para los residuos hospitalarios peligrosos del tipo punzocortantes, la modalidad de tratamiento primario consistía en depositarlos en un recipiente plástico conteniendo una solución de cloro. Esta práctica fue reportada principalmente en Hospitales y Centros de Salud (Poltera y cols., 2003:35).

Los residuos líquidos infecciosos generados en los quirófanos y laboratorios, ocasionalmente se sometían a desinfección con cloro. Las placas de petri para cultivos bacterianos, en ocasiones eran tratadas con cloro o formalina o sometidas a procesos de esterilización en autoclaves (AMDC, 2004:15).

• Recolección y Transporte Interno Los resultados publicados por Poltera y cols., en 2003, reflejaron que únicamente 14% de los 36 establecimientos de salud evaluados realizaban la recolección interna de los residuos sólidos hospitalarios en horarios adecuados, es decir, fuera de las horas de alimentación, visitas médicas o

visitas de familiares. En el resto de los establecimientos, esta actividad se realizaba sin horario específico. Con respecto a la frecuencia de recolección, 100% de los establecimientos recolectaban los residuos una vez o varias veces al día (Poltera y cols., 2003:36; AMDC, 2004:16).

El transporte interno de los residuos hospitalarios hasta el área de almacenamiento temporal, era efectuado por el personal de limpieza, usualmente de forma manual sin utilizar guantes. Algunos establecimientos utilizaban carritos especiales de tracción manual o barriles adaptados con ruedas (Poltera y cols., 2003:36; AMDC, 2004:15).

• Almacenamiento Temporal Secundario Los resultados del estudio de Poltera y cols, en 2003, indicaron que 7 de los 36 establecimientos evaluados tenían una bodega de almacenamiento de los residuos sólidos hospitalarios, cinco hospitales nacionales, un hospital del IHSS y un hospital privado. Ninguna reunía las especificaciones recomendadas por la OMS (Poltera y cols., 2003:36).

Por su parte, el informe de la AMDC, en 2004, reportó que las modalidades de almacenamiento temporal comprenden desde cuartos, contenedores abiertos o cerrados, contenedores municipales o barriles. En 33% de 48 establecimientos las bolsas o recipientes eran puestos al aire libre dentro del establecimiento o en la parte externa del mismo, para ser recolectados por el servicio de aseo. 21% los almacenaba en cuartos o contenedores cerrados sin separar los residuos sólidos comunes de los peligrosos, 19% en contenedores abiertos o barriles, 12% en cuartos cerrados con separación de los residuos y 15% estaba utilizando contenedores de la municipalidad (AMDC, 2004:17).

5.1.14.3 Manejo Externo

Son aquellas operaciones efectuadas fuera de la instalación de salud y que involucran empresas y/o instituciones municipales o privadas encargadas del transporte externo, así como operaciones de manejo de las fases de tratamiento secundario y disposición final (Capelli, 1998:26).

• Recolección y Transporte Externo

Tomando como referencia el informe publicado por Poltera y cols., en 2003, la recolección y transporte de los residuos sólidos hospitalarios es efectuada tanto por vehículos del servicio municipal de aseo como por vehículos particulares contratados o vehículos propios del generador, por ejemplo, los Centros de Salud y hospitales privados, hacían uso del servicio municipal y los hospitales nacionales, CLIPER

94

CAPÍTULO 5

Page 100: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

de la Secretaría de Salud y los establecimientos del IHSS, contrataban el servicio. Ciertos hospitales privados contaban con sus propios vehículos para efectuar esta actividad (Poltera y cols., 2003:37).

Los vehículos utilizados para la recolección y transporte son tanto camiones cerrados como vehículos tipo pick up de distintas capacidades. Ninguno cumple con las especificaciones recomendadas por la OMS para este tipo de actividad. La frecuencia de recolección es variable dependiendo del tamaño del establecimiento. En los establecimientos grandes es diaria y en el resto oscila de 1 a 5 veces por semana. Los establecimientos ubicados en barrios periféricos de difícil acceso para los vehículos, presentan problemas tanto de almacenamiento como de recolección de los residuos sólidos hospitalarios (Poltera y cols. 2003:37).

Similarmente, el informe de la AMDC, reportó que 65% de los establecimientos de salud evaluados, utilizaban el servicio de recolección municipal, 27% pagaban a vehículos particulares, de estos tres utilizaban vehículos tipo pick up no apropiados para la actividad y diez los vehículos de la empresa privada CODELEX, que contaba con dos camiones cerrados, no acondicionados para la actividad (AMDC; 2004:19).

Los residuos sólidos hospitalarios transportados en los vehículos de recolección municipales son mezclados con los residuos sólidos municipales comunes. Estos vehículos cubren las mismas rutas planificadas para el servicio municipal. El servicio de recolección brindado por los vehículos particulares (privados) comprende una ruta exclusiva desde la fuente generadora hasta el sitio de disposición final (AMDC, 2004:20).

• Tratamiento Secundario

El tratamiento es un proceso para eliminar las características de peligrosidad de los residuos sólidos hospitalarios, de manera que no representen para la salud un riesgo mayor que los residuos comunes (Capelli, 1998:27).

En Honduras, existen distintos tipos de tratamiento para los residuos sólidos hospitalarios, dependiendo del tipo y nivel de complejidad de los establecimientos de salud. Informes de la Secretaría de Salud y publicaciones específicas brindan una noción general de este tipo de prácticas, particularmente las relacionadas con la incineración.

• Incineración

El diagnóstico situacional sobre el manejo de los residuos sólidos generados en la Red Hospitalaria de la Secretaría de Salud, de 2002, evidenció que de un total de 28 hospitales

nacionales, 10 tenían incineradores, de estos únicamente dos estaban en funcionamiento, uno ubicado en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, con capacidad de 80 – 100 kg/día y el otro en el Hospital de Puerto Lempira, del Departamento de Gracias a Dios (PNUMA, 2002:25; SERNA, 2005:99) (véase Cuadro 5.24).

Adicionalmente, tres hospitales cuentan con quemadores, el Hospital de San Lorenzo, en el Departamento de Valle, tiene un quemador solar con capacidad de 20 – 25 kg/día (PNUMA, 2002:25); el Hospital Aníbal Murillo de Olanchito, en el Departamento de Yoro y el Instituto Nacional del Tórax en Tegucigalpa (véase Cuadro 5.24).

Poltera y cols., reportó que el quemador del Instituto Nacional del Tórax funciona desde 1950. En este dispositivo se quema la totalidad de los residuos sólidos hospitalarios, con excepción de los provenientes de la cocina y los residuos punzocortantes del Hospital San Felipe. El diseño de este dispositivo se compone de una cámara semi –abierta donde se quema los residuos y de una chimenea de aproximadamente 6 metros de altura. No cuenta con sistema de tratamiento de los gases de salida. El dispositivo estaba deteriorado por falta de mantenimiento. En este tipo de dispositivo la temperatura de combustión alcanza 300-400°C, generando emisiones contaminantes al aire (PNUMA, 2002:25; Poltera y cols., 2003:38).

Uno de los aspectos más notorios de las prácticas de tratamiento de los residuos sólidos hospitalarios en el país, es la diversidad de tecnologías y soluciones utilizadas por los responsables de manejar este tipo de residuos.

Las tecnologías pasan desde modernos incineradores de doble cámara de combustión como el utilizado por el Hospital Honduras Medical Center de Tegucigalpa (AMDC, 2004:24), hasta soluciones sencillas como la utilización de hornos de ladrillo para la quema de residuos infecciosos y punzocortantes en algunos Centros de Salud (Poltera y cols., 2003:39).

También, es una práctica común en los establecimientos de salud que no tienen cobertura del servicio de recolección, la quema a cielo abierto de los residuos sólidos hospitalarios (AMDC, 2004:21).

En el país, la incineración y quema de los residuos sólidos hospitalarios es una práctica común, aunque no existen leyes o reglamentos específicos para regular esta actividad. Las instalaciones en donde operan este tipo dispositivos no son objeto de fiscalización y vigilancia por parte de las entidades competentes de atender los asuntos de ambiente y salud. Se sabe que la incineración de los residuos sólidos hospitalarios, es una importante fuente de generación y

95

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Page 101: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

emisión al ambiente de agentes contaminantes tales como dioxinas y furanos, metales pesados (mercurio), gases ácidos y material particulado, dañinas en menor o mayor medida para el ambiente y salud (PNUMA, 2002:25).

• Disposición Final

El destino final de los residuos sólidos hospitalarios de cualquier tipo producidos por las distintas fuentes generadoras, independiente de si han sido o no tratados, son los mismos sitios de disposición habilitados por las municipalidades para acomodar los residuos sólidos domiciliarios (SERNA, 2005:99). Se desconoce el volumen de residuos sólidos hospitalarios que son dispuestos en los sitios de disposición final del país. Una de las razones es que la mayor parte de los sitios carecen de básculas y la otra fundamental, es que los vehículos de recolección transportan mezclados todos los tipos de residuos sólidos.

En ciudades como Tegucigalpa, los residuos sólidos hospitalarios son transportados a través de vehículos de recolección de la municipalidad o mediante vehículos pertenecientes a una empresa privada hasta el botadero municipal. Previo al ingreso al sitio los vehículos son pesados en la báscula, donde se registra el volumen de residuos que transportan. Hasta octubre de 2007, se registró un ingreso de 1,423.9 toneladas de residuos hospitalarios, correspondiendo 616.24 toneladas a la fracción peligrosa.

Una vez en el sitio, los vehículos municipales que transportan los residuos sólidos hospitalarios, proceden a descargarlos en el frente de trabajo conjuntamente con el resto de los residuos sólidos municipales. Los vehículos privados dedicados al transporte exclusivo de residuos sólidos hospitalarios, los descargan en fosas simples separadas del resto de los residuos sólidos municipales. Las fosas habilitadas no cuentan con medidas de mitigación ambiental. De otro lado, la actividad de descarga de los residuos contenidos en bolsas plásticas

96

CAPÍTULO 5

Cuadro 5.24 Sistema de tratamiento de los residuos sólidos hospitalarios en la Red de Hospitales de Honduras, 2002

No Hospital Sistema de tratamiento Quemador Incinerador Funciona

Si No Si No 1 San Lorenzo X - - X Si / Horno solar 2 Gabriela Alvarado, Danlí - X - - 3 Leonardo Martínez, San Pedro Sula - X - - 4 Puerto Cortés X - - X 5 El Progreso - X - - 6 Tela Integrado - X - - 7 Hospital Escuela, Tegucigalpa - X - - 8 Juan Manuel Gálvez, Gracias X - - X 9 San Marcos de Ocotepeque X - X 10 Enrique Aguilar Cerrato,

La Esperanza X - - X

11 Roberto Suazo Córdova, La Paz - X - - 12 Aníbal Murillo, Olanchito X - - X Si 13 San Francisco, Juticalpa X - X 14 Santa Bárbara Integrado - X - - 15 Atlántida, La Ceiba - X - - 16 Occidente, Santa Rosa de Copán - X - - 17 Santa Teresa, Comayagua - X - - 18 Salvador Paredes, Trujillo - X - - 19 Regional del Sur, Choluteca - X - - 20 Mario Catarino Rivas,

San Pedro Sula X - X -

21 Mario Mendoza, Tegucigalpa - X - - 22 San Felipe, Tegucigalpa - X - - 23 Santa Rosita, Tegucigalpa - X - - 24 Roatán - X - - 25 Tocoa, Colón X - - X 26 Puerto Lempira, Gracias a Dios X - X - 27 Instituto Nacional del Tórax, Tegucigalpa - X - - Si 28 Manuel de Jesús Subirana, Yoro - X - - Total 10 18 2 8 3

Fuente: Secretaría de Salud, 2002.

Page 102: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

rojas, es realizada manualmente por los empleados de la empresa responsable (Poltera 2002, 40; AMDC, 2004:22).

La práctica de depositar los residuos sólidos hospitalarios en los botaderos junto con los residuos sólidos municipales, ocasiona un grave riesgo para la salud de las personas dedicadas a la recuperación de materiales en estos sitios, los trabajadores de los servicios de aseo municipal, la población en general y el ambiente (Capelli: 1998:8).

• Asistencia Técnica

A nivel nacional, la asistencia técnica recibida sobre manejo de residuos sólidos hospitalarios, ha sido amplia, abarcando desde documentos de diagnóstico, guías y manuales técnicos hasta capacitación de personal (véase Cuadro 5.25). Producto de esta asistencia en los niveles técnicos – operativos, aumentó el conocimiento y sensibilización sobre la problemática. A nivel local, la AMDC, ha recibido asistencia técnica de varios proyectos, entre ellos, el más importante desde el punto de vista institucional, fue el realizado durante el 2003 - 2005 a través de la Cooperación Estocolmo - Tegucigalpa / Asdi, denominado Sub Proyecto 4. Desechos Sólidos Hospitalarios, ejecutado por la Unidad de Gestión Ambiental (UGAM) de la AMDC y la Secretaría de Salud (véase Cuadro 5.25).

Una debilidad manifiesta relacionada a la asistencia técnica recibida, es que no ha existido seguimiento sustantivo de las recomendaciones planteadas en las reformas institucionales. A modo de ejemplo, durante el período que duró el proyecto de la Cooperación Estocolmo – Tegucigalpa, hubo excelente coordinación entre el personal encargado de los hospitales, AMDC y la Secretaría de Salud. Sin embargo, una vez que este finalizó, fueron discontinuadas todas las acciones ejecutadas, ocasionando que los esfuerzos realizados se perdieran y no tuvieran un anclaje institucional apropiado, de conformidad con los objetivos trazados por el proyecto.

5.1.15 Residuos Peligrosos

El crecimiento y expansión de la actividad económica del país en años recientes y la firma de importantes acuerdos comerciales internacionales, ha favorecido entre otros aspectos la importación de materias primas para la elaboración de productos terminados que luego ingresan a las cadenas de comercialización para su distribución, venta y consumo.

Una vez que los consumidores han utilizado los productos, estos ingresan al ciclo de manejo de los residuos sólidos, donde dependiendo del valor de mercado que aún tengan

pueden ser recuperados, reutilizados y reciclados para convertirlos en materias primas que ingresan nuevamente al ciclo de producción. Asimismo, cuando se considera que los productos utilizados han perdido su valor son eliminados directamente y terminan en los sitios de disposición final como residuos sólidos.

En este orden, el incremento de las actividades comerciales e industriales en el país y el mayor consumo de productos terminados, guarda relación con el aumento en la produc-ción de residuos sólidos, en especial en áreas urbanas de alta concentración poblacional, donde paulatinamente ha cam-biado la composición de los residuos sólidos, ocasionando problemas de manejo tanto para los generadores como para los responsables de los servicios de aseo, usualmente a cargo de las municipalidades.

Uno de estos problemas, es el aumento en la generación de residuos peligrosos, producidos en la fase final del ciclo de vida de los materiales peligrosos y en todas las actividades humanas, inclusive en el hogar. Los establecimientos industriales, comerciales y de servicios son los que generan los mayores volúmenes de residuos peligrosos. En condiciones ideales estas corrientes de residuos tendrían que ingresar a sistemas especializados de gestión por su capacidad inherente de provocar efectos adversos a la salud o al ambiente (Martínez y cols., 2005:16).

Sin embargo, en Honduras, la práctica muestra que los residuos peligrosos ingresan a los sistemas convencionales de manejo donde son mezclados con los residuos sólidos comunes, potenciando los problemas para los operadores de los servicios de aseo en las etapas de recolección, transporte y disposición final.

A continuación se presentan algunas características del manejo de los residuos sólidos en el país, en las etapas de generación, recolección y transporte, tratamiento y disposición final.

5.1.15.1 Generación

Tradicionalmente, los indicadores de país han estado enfocados en la estimación global de la GPC de residuos sólidos municipales y domésticos, dentro de los cuales están contenidos algunas fracciones de residuos peligrosos. El hecho de no contar con indicadores de producción de residuos peligrosos dificulta estimar el volumen generado, las fuentes de generación, composición, grado de peligrosidad y el destino final que estos tienen (SERNA, 2005:98; CESCCO/SERNA, 2007a).

97

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Page 103: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

5.1.15.2 Clasificación

Los residuos peligrosos y adicionalmente los especiales, pueden agruparse en flujos específicos de residuos como las baterías ácido plomo usadas, aceites usados, bifenilos policlorados (PCBs), plaguicidas obsoletos, envases vacíos de plaguicidas, medicamentos vencidos, chatarra metálica, solventes de desecho, pilas y baterías domésticas, lámparas de descarga, neumáticos usados y residuos radiactivos (Martínez, 2005b; SERNA, 2005:99; Banco Mundial, 2007:33; Castro y cols., 2007; CESCCO/SERNA, 2008b; 2008c; 2008d).En términos generales, las prácticas de clasificación o separación diferenciada de los residuos peligrosos son escasas o nulas en la mayor parte de las fuentes generadoras, siendo usual que estos se mezclen con los residuos no peligrosos o domésticos en las siguientes etapas del manejo que abarcan el almacenamiento temporal, recolección, transporte y disposición final (Montelius y cols., 2003:34).

5.1.15.3 Recolección y Transporte

La recolección y transporte de los residuos peligrosos en

el país, es realizada sin distinción en vehículos del servicio municipal y otro tipo de vehículos (Padilla y cols., 2004:61). El transporte diferenciado se presenta como una de las principales debilidades. Prácticamente, no existen empresas especializadas para realizar este tipo de actividades.

5.1.15.4 Tratamiento

La falta de aplicación de técnicas y procesos de tratamiento, es otra debilidad que dificulta el manejo de los residuos peligrosos en el país. No existen empresas especializadas que brinden este tipo de servicios a los generadores de estos residuos (SERNA, 2005:99, CESCCO/SERNA, 2008a).

5.1.15.5 Disposición Final

Pese a que la legislación ambiental vigente, prohíbe la disposición final de los residuos peligrosos, sin el tratamiento previo, es común que esta actividad se realice conjuntamente con los residuos comunes. Un factor determinante para ello, es la carencia de infraestructura a nivel nacional, para disponer o confinar adecuadamente los residuos peligrosos (Montelius y cols., 2003:7, 33; SERNA, 2005:98).

98

CAPÍTULO 5

Cuadro 5.25 Asistencia técnica recibida

Proyecto Alcance Período Descripción

ALA91/33, Comunidad Económica

Europea (CEE)

Nacional 1999-2002 Capacitación, equipamiento,

dotación de insumos, infraestructura

apoyo logístico.

PRIESS-BID Nacional 2002-2005 Orientado solamente a capacitación

en 12 hospitales nacionales.

Proyecto GAVI SERNA/OPS/OMS Nacional 2006 Apoyo para la formulación de

políticas, estrategias y un plan de

acción de Residuos Sólidos

Hospitalarios (RSH).

En etapa de inicio

SERNA/CESCCO/EPFL AMDC 2002-2003 Diagnóstico de 36 (hospitales y

centros de salud)

Asdi/Estocolmo/AMDC/

Sub Proyecto 4

AMDC 2003-2004 Manejo interno y externo y aspectos

institucionales y financieros de los

RSH

Asdi/Estocolmo/AMDC/

Sub Proyecto 4

AMDC 2003-2004 Estudios Piloto en el Hospital

Escuela, Hospital San Felipe,

Instituto Nacional del Tórax, Centro

de Salud Alonso Suazo, Hospital

San Jorge y Hospital Militar, estos

dos últimos son hospitales privados.

Asdi/Estocolmo/AMDC/

Sub Proyecto 4

AMDC 2004 Diagnóstico de 48 (hospitales y

centros de salud)

Page 104: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Consideraciones generales sobre la gestión de residuos peligrosos

A pesar de que los retos en la gestión de los residuos peligrosos son enormes, todavía no existe una entidad que asuma de manera directa su rectoría y regulación. Esta situación determina que no exista una entidad gubernamental especializada que lidere programas y planes específicos que promuevan la prevención de la producción y reducción de residuos peligrosos, así como el control y regulación del vertimiento de materiales tóxicos y peligrosos en las instalaciones de disposición de residuos sólidos y la rehabilitación de sitios contaminados.

Algunas iniciativas en torno a la gestión de residuos peligrosos, han sido impulsadas por el Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO) de la SERNA. Durante el período 2001-2007, esta institución realizó diversas investigaciones y publicaciones indicativas de la problemática en el país, a saber:

1. Exposición Laboral al Plomo en una Fábrica de Baterías de Tegucigalpa (2001).

2. Exposición Laboral al Plomo en Tegucigalpa (2002).3. Identificación y evaluación de las Fábricas y Talleres de

Baterías de Tegucigalpa (2002).4. Gestión de los Desechos Hospitalarios en Tegucigalpa.

(2003).5. Situación Ambiental del Valle de Amarateca (2003).6. Identificación de las principales fuentes de

contaminación ambiental en los sectores noreste y sureste de Tegucigalpa (2007).

7. Sistema de indicadores Ambientales para Honduras (EPFL- CESCCO-SINIA, 2004-2005).

8. Evaluación del Estado de Salud y de Exposición a Metales y Agentes Biológicos Virales en Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) que trabajan o trabajaron en el Botadero de Tegucigalpa y una Población de Referencia (2005).

9. Examen del plomo y cadmio en Honduras (2006).10. Auditorías Ambientales en Honduras, la Experiencia

del CESCCO (2007).11. Primer Inventario Nacional de Fuentes y Estimación de

Liberaciones de Dioxinas y Furanos de la República de Honduras (2007).

12. Inventario Nacional de Plaguicidas COPs y Otros Plaguicidas Prohibidos en Desuso en Honduras (2007).

13. Inventario Nacional de PCBs (2007).14. Perfil Nacional Sobre la Gestión de Sustancias Químicas

en Honduras (2007).15. Situación Actual de la Gestión de Llantas en Desuso en

el Distrito Central (2007).

Hay que subrayar que el CESCCO, es el Punto Focal delegado para la implementación de los Convenios Internacionales de Basilea y Estocolmo. Actualmente, está desarrollando el proyecto de Asistencia al Gobierno de Honduras para el Cumplimiento del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo identificar y facilitar los medios para apoyar la capacidad sostenible de Honduras para cumplir sus obligaciones en el contexto del Convenio de Estocolmo; esto incluye la preparación del Plan Nacional de Implementación (PNI) enfocado en los COPs, que en su forma más amplia cubrirá los aspectos críticos del manejo seguro y ambientalmente racional de los productos químicos y residuos, según lo demandan los Capítulos 19 y 20 de la Agenda 21.

El Plan Nacional de Implementación PNI, detallará como el Gobierno de la República de Honduras cumplirá las obligaciones establecidas en el Convenio de Estocolmo para eliminar las fuentes de COPs y realizar un manejo ambientalmente racional de estos contaminantes.

El PNI también pretende, entre otros aspectos, que las autoridades locales, fortalezcan sus capacidades para la elaboración e implementación de planes de gestión de residuos sólidos peligrosos y COPs.

Dentro del proyecto de Asistencia al Gobierno de Honduras para el Cumplimiento del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), funciona el Comité Nacional de Coordinación del Proyecto (CNC), como un órgano de consulta y socialización de las acciones del proyecto y el Comité Nacional de Gestión de Sustancias Químicas y Residuos Peligrosos (CNG), integrado por: el sector Gobierno, sector privado, cooperación internacional, sociedad civil, sector académico y ONGs, teniendo bajo su responsabilidad el seguimiento sistemático y concertado de las acciones del proyecto.

La visión del CNG es consolidarse como una plataforma nacional de incidencia política multidisciplinaria y multisectorial, en la cual se aborde la problemática y las estrategias necesarias para la gestión adecuada de las sustancias químicas y residuos peligrosos y, se establecen las acciones de coordinación y de gestión de proyectos para el cumplimiento de los convenios internacionales y normativas nacionales en torno a la reducción de riesgos a la salud humana y el ambiente.

99

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Page 105: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

5.1.16 Prácticas de Manejo de Residuos Sólidos en Honduras, Ejemplo de Cinco Ciudades.

5.1.16.1 Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC)

La AMDC, a través de la Superintendencia de Desechos Sólidos, es responsable de brindar el servicio de barrido, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en el límite urbano de la Municipalidad (AMDC, 2007a).

La AMDC, que comprende la ciudad de Tegucigalpa con una población proyectada al 2007 de 966,236 habitantes, generó alrededor de 850 toneladas diarias de residuos sólidos municipales, con una GPC promedio de 0.759 kg/hab/día (véase sección 5.1.1.1).

En 2007, la AMDC para el barrido y limpieza de calles y espacios públicos, disponía de 125 microempresas integradas por 650 personas y 105 capataces, quienes son contratados temporalmente por períodos de tres meses prorrogables. Adicionalmente, 69 personas trabajaban de manera permanente para atender emergencias, áreas rurales y realizar otras actividades no planificadas.

La Superintendencia de Desechos Sólidos, no dispone de indicadores para medir la cobertura de barrido de calles y la eficiencia del barrido manual. A este respecto, un dato aislado publicado por JICA en 1998, calculó una eficiencia de 0.5 Km. por barrendero. Se estima que la baja eficiencia en el barrido de calles obedece a que el personal asignado a estas tareas realiza el trabajo en grupos y a la falta de planificación en la ubicación de los sitios de almacenamiento temporal.

En 2005, la cobertura de recolección estimada en función del volumen de residuos recolectados (650 T/día) sobre el volumen generado (850 T/día) alcanzó 76%. En base al número de barrios y colonias servidas, se estima que 93% del área urbana de Tegucigalpa cuenta con servicio de recolección (véase Cuadro 5.26), mostrando un alto déficit en los sectores periféricos y áreas marginales de la ciudad, esto como consecuencia de los siguientes factores:

• Falta de un programa adecuado para atender con sistemas no convencionales la recolección.

• Comunidades asentadas en áreas montañosas difíciles de atender con el equipo de recolección existente.

• Calles con fuertes pendientes y mal estado de la superficie de rodadura.

• Los barrios no están incorporados al catastro municipal y por lo tanto no hay base para el cobro del servicio como lo establece el Plan de Arbitrios.

• Deficiente capacidad de administración y planificación para el financiamiento de los servicios en los barrios y para el establecimiento de una tarifa diferenciada para cubrir los costos.

En 2007, IPESH con financiamiento de CORDAID de Holanda, formuló un proyecto piloto en 15 barrios periféricos marginales de la ciudad de Tegucigalpa, para valorar la implementación de un sistema de recolección de bajo costo y estrategias para la organización de microempresas con el propósito de generar empleos y reducir la pobreza en los barrios seleccionados.

En 2007, la Superintendencia de Desechos Sólidos, era responsable de recolectar los residuos generados por 327 barrios y colonias de la ciudad, contando para ello con 27 vehículos recolectores propiedad de la Municipalidad (véase Cuadro 5.26) (Experco International, 2003:3).

100

CAPÍTULO 5

Cuadro 5.26 Organización del Servicio de Recolección y Transporte de Residuos Sólidos Municipales en la Ciudad de Tegucigalpa, 2005

Responsable Barrios y

Colonias

Frecuencia US$ / T

No %

COSEMSA 143 28 3 barrios y colonias: 3 veces por semana

123 barrios y colonias: 2 veces por semana

17 barrios y colonias 1 vez por semana

30.48

Consorcio AMA

Honduras S.A. de C.V

327 65 2 veces por semana

Contenedores 4 veces por semana

36.19

Área sin servicio por

parte de la AMDC

36 7 2 veces por semana 36.19

Total 506 100

Fuente: AMDC, marzo 2005. “Contrato para la prestación de los servicios de recolección y transporte de los desechos

sólidos en la ciudad de Tegucigalpa”

Page 106: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

La Compañía Constructora y Servicios Múltiples, S.A. de C.V (COSEMSA), contratada en 1998 por la municipalidad, es responsable de recolectar los residuos producidos por 143 barrios y colonias, contando con una flota de 26 vehículos recolectores (véase Cuadro 5.26). El costo inicial fijado por esta empresa era US$ 26.00 por tonelada de residuos sólidos transportados hasta el sitio de disposición final, alcanzando 30.48 US$ en 2005 (Experco International, 2003:3, FEMICA, 2003:2).

Con el propósito de ampliar y mejorar el servicio de recolección y transporte de residuos sólidos, la AMDC, realizó un proceso de Licitación Internacional para contratar la prestación de este servicio en la ciudad de Tegucigalpa. En Agosto de 2002, se publicó la invitación para adquirir las bases de licitación para la presentación de credenciales con el propósito de precalificar empresas para participar en el proceso. La Corporación Municipal del Distrito Central mediante Acuerdo No. 194, Acta 10 de la sesión del 13 de octubre de 2004, declaró adjudicataria del proceso de licitación al Consorcio AMA Honduras S.A. de C.V.

A partir de 2008, este Consorcio con capital de origen italiano, asumió el servicio de recolección y transporte en las áreas que eran atendidas por la Alcaldía (327 barrios y colonias), a un costo promedio de US$ 36.19 por tonelada métrica. Con la incorporación de esta empresa, el servicio de recolección y transporte de la AMDC, pasa a una modalidad totalmente privada. Aproximadamente, 36 barrios y colonias están desprovistos del servicio de recolección (véase Cuadro 5.26).

La frecuencia de recolección de residuos sólidos, dependiendo del sector atendido y las actividades productivas desarrolladas se realiza de la siguiente forma:

• 2 veces por semana en domicilios.• 3 veces por semana en área comercial.• 1 vez por semana en barrios preferidos.• Diario en mercados y ciertos establecimientos

comerciales.

Diariamente, dependiendo de la época del año el servicio de recolección transporta en promedio unas 650 toneladas de residuos sólidos al sitio de disposición final, que es un botadero localizado en el sector de Tusterique en la zona del Guanábano, a una distancia aproximada de 6.5 km del límite norte de la zona urbana de la ciudad de Tegucigalpa, a lo largo de la carretera que conduce al Departamento de Olancho. El sitio ocupa un terreno de 40 hectáreas (120 Manzanas) que pertenecen a la AMDC (Experco International 2003:3). El sitio comenzó a operar en 1977, teniendo una vida útil estimada a partir de 2007 de 10 años. La operación del sitio está a cargo de la Superintendencia de Desechos Sólidos. Las actividades son realizadas de lunes a sábado en horarios de

6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. En el sitio trabajan 21 personas contratadas directamente por la municipalidad, distribuidos de la siguiente forma: 1 ingeniero residente, 4 personas en la báscula, 5 policías, 6 vigilantes, 4 jornales y los operadores de la maquinaria pesada.

El sitio cuenta con báscula, caseta de operación, vías de acceso no pavimentadas, radio para comunicación. Carece de cerco perimetral, geomembrana, sistema de recolección y tratamiento de lixiviados y control de biogases, entre otros requerimientos (Experco International 2003:5; Oakley, 2005:81).

En la operación del botadero se utiliza maquinaria pesada que incluye: tres tractores de oruga alquilados (2 D6C y 1 D7H, Caterpillar), una retroexcavadora y una cargadora frontal de ruedas, una volqueta de 6 m3 y dos de 12 m3 y un tanque cisterna, que operan 8 horas diarias esparciendo y cubriendo los residuos sólidos con material de cobertura (material selecto) de 10 – 20 cm de espesor, conformando terrazas que alcanzan hasta 10 metros de altura (Experco International, 2003:5).

En 2007, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), brindó financiamiento por US$ 2 millones, provenientes del Fondo de Conversión de Deuda de Honduras a España, que serán utilizados para realizar obras de infraestructura y control ambiental del botadero.

5.1.16.2 Alcaldía Municipal de

San Pedro Sula

La Superintendencia de Participación Ciudadana y Servicios Públicos de la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula (MSPS), es responsable de brindar el servicio de barrido, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en el límite urbano de la Municipalidad que tiene una población de 639,662 habitantes (MSPS, 2007).

En 2002, la generación per cápita promedio de residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pedro Sula, alcanzó 0.69 kg/hab/día, para una generación total entre 650 y 800 T/día (SERNA, 2005:95).

En 2007, para el barrido y limpieza de calles y espacios públicos, la MSPS contaba con 338 personas distribuidas en 26 cuadrillas integradas por 208 barrenderos y 103 barrenderos transportadores de residuos, 26 capataces y un capataz general.

El barrido se efectúa en todas las calles pavimentadas que están dentro del primer anillo de circunvalación, así como la salida al norte, al sur y salida hacia la ciudad de El Progreso.

101

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Page 107: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Se estima que la cobertura de barrido comprende unos 14,600 metros lineales con diversas frecuencias y repasos, con una eficiencia promedio de 0.3 km por persona.

El servicio de recolección de residuos sólidos está contratado en un 100% a una empresa privada, la cual atiende 66% (340) de los 515 barrios y colonias que conforman el área urbana de San Pedro Sula a un costo de US$ 11.11 (L. 210.00) por tonelada métrica recolectada y transportada hasta el sitio de disposición final. Además, atiende un 65% del área periurbana de la ciudad. El equipo de recolección está constituido por una flota de 103 unidades distribuidas bajo tres modalidades y con costos variables de operación como se muestra en el Cuadro 5.27.

A parte del servicio de recolección contratado, también existen empresas privadas que brindan el servicio, así como burreros o troqueros que operan en barrios no cubiertos, al igual que en las zonas de mercados y colonias cuando no pasa el servicio de recolección municipal. Desde 1997 hasta enero de 2007, el Juzgado de Policía tenía registrados 4,061 troqueros.

El sitio de disposición final, que es un botadero controlado, se localiza al noreste de la ciudad de San Pedro Sula, en la aldea el Ocotillo, sector de El Carmen a 12 km al noreste del centro de la ciudad. El sitio tiene una superficie de 52 manzanas y comenzó a operar en 1980. La vida útil estimada del sitio a partir de 2007 es de 9 años.

Entre noviembre de 2005 y junio de 2006, se estaban depositando diariamente unas 610 T/día de residuos sólidos municipales. En 2007, el volumen aumentó a 1,193 T/día, distribuidos de la siguiente forma:

• Residuos de particulares 115 ton/día.• Acarreados por la Municipalidad 868 ton/día.• Limpieza de Laguna Jutucuma 210 ton/día.

El botadero cuenta con cerco perimetral, portón de entrada, báscula, caseta de operación, baños, radio para

comunicación, canaletas internas de recolección y desvió de aguas lluvias, canal perimetral y descarga fuera del sitio, laguna de sedimentación, zona para residuos especiales y zona para cobertura (Oakley, 2005:81).

La operación básica del sitio consiste en descargar los residuos sólidos en el frente de trabajo, esparcirlos y cubrirlos con material de cobertura (tierra) diariamente.

El sitio carece de geomembrana, sistema de recolección y tratamiento de lixiviados, control de biogases. Los residuos sólidos hospitalarios peligrosos son tratados en una fosa especial tratada con carburo (Oakley, 2005:81).

5.1.16.3 Alcaldía Municipal de La Ceiba

El Departamento de Servicios Públicos de la Alcaldía Municipal de La Ceiba, es responsable de brindar el servicio de barrido y de supervisar la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en el límite urbano municipal, que en 2007 alcanzó 161,766 habitantes. La generación per cápita promedio de residuos sólidos, según datos del estudio “Reorganización del Servicio de Recolección y Transporte de Desechos Sólidos para la ciudad de La Ceiba” de 2001, alcanzó 0.50 kg/hab/día. De acuerdo a datos publicados en 2005, por el “Estudio de Saneamiento Ambiental y Protección Costera de La Ceiba”, realizado por la firma consultora internacional Louis Berger Group, la generación aumentó a 0.95 kg/hab/día. La fracción orgánica representó 55% de la composición de los residuos sólidos, seguido por residuos de papel (19%) y plástico (16%) (véase Gráfico 5.6).

Para el barrido de calles y espacios públicos la Alcaldía Municipal de La Ceiba, tiene 97 empleados, de los cuales 47 son empleados permanentes y 50 temporales. Asimismo, hay 14 personas a cargo del mantenimiento de las vías públicas (deshierbe) y un total de 25 personas para la limpieza de playas que se ejecuta trimestralmente. No cuentan con indicadores de cobertura y eficiencia de barrido manual.

102

CAPÍTULO 5

Cuadro 5.27 Unidades de recolección de residuos sólidos, Municipalidad de San Pedro Sula, 2007

Modalidad Número de unidades Precio US$

Zona Limpia 32 De 1,587.30 a 2,645.50

Por Tonelada 29 11.11/Tonelada

Volquetas 42 180 viajes/mes a US$.37.03/viaje

Total 103 Fuente: MSPS, 2007.

Page 108: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

En la etapa de recolección y transporte, la municipalidad ha contratado 15 vehículos recolectores pertenecientes a diversas empresas o comerciantes individuales que cubren 13 rutas que atienden 70% de los barrios y colonias de la ciudad (130 de 186 barrios y colonias). Alrededor de 64 personas son empleadas por las empresas contratadas. El pago por tonelada de residuos sólidos transportados hasta el sitio de disposición es de US$ 11.00 (L. 200.00). La frecuencia de recolección es diaria en la zona del centro de la ciudad y de una a tres veces por semana en el resto de las rutas.

Los residuos sólidos recolectados son transportados al sitio de disposición final localizado 4 km al oriente de la ciudad, en el sector de Los Laureles, sobre la carretera que conduce a la ciudad de Trujillo, tiene un área de 4 manzanas que pertenecen a la Municipalidad.

Desde 1987 hasta el 2003 el sitio fue operado como un botadero que ocasionaba problemas a la población aledaña por la quema continua de los residuos sólidos y por el deslizamiento de estos durante la estación lluviosa.

Para resolver esta situación la Alcaldía Municipal de La Ceiba, contrató en 2003, a la empresa WPP Continental de Honduras S.A., de capital costarricense para que manejara el sitio bajo la modalidad de cierre técnico y operación mejorada (SERNA, 2005:100). El contrato con esta empresa fue firmado por un período de 30 meses, a un costo inicial de US$12.00 por tonelada recibida, que posteriormente se redujo a US$ 9.00.

En 2005, el sitio recibía en promedio 150 T/día de residuos sólidos, 120 T/día de procedencia municipal y 30 T/día industrial (SERNA, 2005:95, WPP, 2008b). La operación es realiza por 21 empleados, 18 permanentes y 3 temporales, entre los que destacan un supervisor municipal, un tomador de control de peso, dos operadores de báscula, dos ingenieros residentes, un operador de máquina y un vigilante.

El sitio no está impermeabilizado con geomembrana, sin embargo, las características físicas y de operación son similares a las de un relleno sanitario de tipo cañón, entre las que destacan (Oakley, 2005:81):

• Acceso controlado con portón y vigilancia permanente.• Cerco perimetral.• Báscula digital.• Caseta de operación. • Baños, equipo de seguridad, botiquín de primeros

auxilios.• Oficina, teléfono.• Vías de acceso externas e internas no pavimentadas.• Sistema de recolección y desvío de aguas lluvias. • Sistema de recolección de lixiviados.• Sistema de ventilación de biogases.• Área para residuos especiales.• Área para extraer material de cobertura.

Al momento del ingreso al sitio los vehículos son pesados en la báscula digital, posteriormente, descargan los residuos sólidos en la celda diaria, donde maquinaria pesada que

103

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Page 109: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

incluye una excavadora, un volquete y un tractor de oruga, los compacta y cubre con material de cobertura (Oakley, 2005:97).

A partir de 2007, al sitio le quedaba una vida útil de un año, por lo que la municipalidad estaba gestionando financiamiento para la construcción de un nuevo relleno sanitario, cuya inversión podría ascender a US$ 1.5 millones, aproximadamente.

Se espera que con financiamiento del Componente 3b: Apoyo a la Gestión Ambiental Descentralizada en Honduras, del Programa Regional de Medio Ambiente en Centroamérica (PREMACA), de la Asistencia Danesa para el Desarrollo Internacional (DANIDA), ejecutado por la SERNA, SGJ, AMHON, Alcaldía Municipal de Comayagua y La Ceiba, se concrete en el corto plazo la construcción de esta obra de inversión (MRE/ERD, 2005; ERD/DANIDA, 2005).

5.1.16.4 Alcaldía Municipal de Danlí

El servicio de barrido, recolección y disposición final de los residuos sólidos de la ciudad de Danlí, está a cargo de la municipalidad, a través de la Jefatura de Obras y Servicios Públicos. La facturación y cartera de usuarios están a cargo de la Oficina de Control Tributario, la cual registra un total de 7,297 usuarios, que representa un cobertura de 85.12% sobre las 8,573 edificaciones urbanas catastradas (FUNDEMUN, 2005:123).

El servicio de barrido de calles y limpieza de parques de la ciudad de Danlí, es realizado por 9 empleados municipales, quienes limpian las principales calles y pavimentadas y parques de la ciudad (FUNDEMUN, 2005:131). También esta actividad es realizada por una microempresa de barrido contratada por la municipalidad que está integrada por cuatro mujeres, que cubren individualmente 1.5 km de calles.

En 2005, el personal de la municipalidad asignado directamente al servicio de recolección, sumó 11 empleados (1 motorista, 7 ayudantes y 3 vigilantes). Para la recolección la municipalidad utiliza dos volquetas de 5 m3 y un camión compactador de 16 m3 que colectan en promedio entre 26 y 30 T/día de residuos sólidos (FUNDEMUN, 2005:129).

La frecuencia de recolección en el sector doméstico es una vez a la semana. En los sectores de categorías comerciales, industriales y de servicios, es dos veces por semana, mientras que en los mercados y en el hospital de la ciudad, la frecuencia es diaria (FUNDEMUM, 2005:123).

La municipalidad de Danlí, en el marco del proyecto de

consolidación de la Gestión Ambiental Urbana (MAGA-Danlí) con apoyo de CORDAID - IPESH, creó un “Parque Demostrativo” en la Plaza San Sebastián, con el propósito de integrar a la población en el manejo de residuos sólidos aplicando tecnología limpia. En este parque se procesa parte de los residuos orgánicos generados en el mercado de la ciudad, produciendo abono orgánico “compost” que es comercializado localmente (OPS, 2003a:10; Cálix, 2004:4; FUNDEMUN, 2005:130).

Los residuos sólidos recolectados son dispuestos en el botadero municipal, localizado a 3.5 km del centro de la ciudad, en el sector denominado el Cerro La Campana, el cual cuenta con un área de 5 manzanas. El sitio carece de cerca perimetral, báscula y otro tipo de infraestructura básica (FUNDEMUN, 2005:130).

5.1.16.5 Alcaldía Municipal de Puerto Cortés

El Departamento de Servicios Públicos de la Municipalidad de Puerto Cortés, es el responsable de la prestación de los servicios de manejo de residuos sólidos, que comprenden el aseo público, recolección y disposición final.

El Departamento de Servicios Públicos fue creado en mayo de 1995, con el objetivo de manejar la parte operativa del aseo urbano de la ciudad para mejorar la calidad de los servicios de: almacenamiento, recolección, transporte, disposición final de los residuos sólidos, barrido de calles y avenidas, parque central y áreas públicas. Además, brinda apoyo al Departamento de Mantenimiento Vial con la limpieza de canales pluviales en el sector de la península.

El Departamento cuenta con un Jefe, una secretaria, 6 supervisores para las 6 rutas de recolección establecidas, un supervisor de barrido de calles y limpieza de canales, además de un encargado del relleno sanitario y un capataz de cuadrilla del relleno sanitario.

El servicio de recolección está concesionado a dos empresas de la localidad y se presta con 6 vehículos recolectores de tipo compactador con capacidad de 16 y 20 m3, que atienden los diferentes barrios y colonias de la ciudad. Existen 6 cuadrillas de recolección, distribuidas con 3 ayudantes y un motorista para cada unidad recolectora.

La frecuencia del servicio de recolección es de tres veces por semana de lunes a sábado, incluyendo días feriados en el sector residencial. En el sector comercial, la municipalidad atiende los 365 días del año.

La cantidad de residuos sólidos recolectados por las 6 rutas

104

CAPÍTULO 5

Page 110: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

se estima en 80 T/día, aproximadamente y un volumen adicional de 20 T/día ingresa al relleno sanitario con los recolectores privados.

El barrido de calles está contratado y se presta con 3 cuadrillas de barrido, dos en el sector península (el centro de la ciudad) y una en el sector tierra firme (entrada y salida de la ciudad, incluyendo algunos bulevares y ciclo vías). La cantidad total de empleados para este servicio es de 32, distribuidos en 23 barrenderos, 7 carretilleros y 2 capataces uno para el sector tierra firme y otro para el sector península. Se barre un promedio de 20 km en el sector península y tierra firme.

Los implementos de trabajo utilizados por las cuadrillas de barrido consiste en: escobas o cepillos, carretillas de mano, palas y escobillas. El equipo de seguridad utilizado consiste en: chalecos fluorescentes, conos de prevención fluorescentes, gorras, mascarillas y guante y capotes en caso de lluvia. Las áreas prioritarias de barrido son el centro de la ciudad y el parque central. La Alcaldía Municipal de Puerto Cortés, cuenta con un relleno sanitario ubicado en las afueras de la ciudad en la comunidad de El Chile, sobre la carretera que conduce hacia San Pedro Sula, a 10 km del centro de la ciudad. Tiene una extensión de 17.6 manzanas y una proyección de vida útil para 20 años. El acceso al sitio es por carretera pavimentada y un desvío de terracería en buen estado (SERNA, 2005:100).

El perímetro del relleno sanitario está cercado con bloque y malla ciclón. Además, cuenta con dos casetas de vigilancia y seguridad privada, una en la entrada principal y la otra en la parte superior del terreno. No dispone de báscula para el pesaje de los residuos sólidos que llegan al sitio.

Una cuadrilla municipal integrada por 4 personas y un capataz son los encargados del mantenimiento. Asimismo, un Ingeniero residente se encarga del manejo administrativo y operativo del relleno sanitario. Para la operación del relleno sanitario disponen de un tractor de orugas de 140 HP, utilizado para esparcir, compactar y cubrir con un espesor de 20 cm de material selecto los residuos sólidos que llegan diariamente al sitio. El tractor es utilizado ente 4 y 8 horas diarias.

Los residuos sólidos son dispuestos en una celda diaria, revestida con una geomembrana para impermeabilizar el suelo y evitar la contaminación subterránea. El sitio tiene drenajes para aguas lluvias y un colector para captar los lixiviados generados por los residuos sólidos. Además de chimeneas para ventilar el biogás como el metano (Oakley, 2005:81).

Los residuos sólidos especiales, que incluye residuos de construcción que contienen restos de madera, panelit, cartón

comprimido, escombros de concreto, etc., son recolectados y transportados por el generador hacia el relleno sanitario. Previo a su disposición se paga en la Tesorería Municipal una tarifa por utilización del relleno sanitario, estipulada en el Plan de Arbitrios según la cantidad de residuos que transporten. La mayor parte de los residuos de construcción son utilizados para rellenar solares baldíos en la península y que son completamente fangosos. En cuanto a los residuos de jardinería, la municipalidad tiene definido recolectar este tipo residuos dos veces por semana con las mismas unidades recolectoras contratadas.

5.1.17 Recursos Humanos

Las dependencias gubernamentales relacionadas con el sector de residuos sólidos, no cuentan con personal especializado en la temática. A nivel sectorial no existen programas, ni proyectos específicos de capacitación y formación de recursos humanos para la gestión de residuos sólidos.

En el ámbito municipal, se han desarrollado acciones orientadas al desarrollo institucional. Sin embargo, las intervenciones directamente relacionadas con el fortalecimiento de los recursos humanos para la gestión integral de residuos sólidos, han sido escasas, algunos ejemplos de estas acciones se describen a continuación:

• Desde la década de los setenta del siglo veinte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha contribuido en la formación de recursos humanos de las municipalidades, a través de cursos de capacitación y asistencia técnica en diseño y operación de los servicios de manejo de residuos sólidos.

• Desde el 2006, el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), con sede en la ciudad de San José, Costa Rica, imparte talleres de capacitación regionales anuales sobre políticas de gestión de residuos sólidos, donde participan técnicos municipales de Centroamérica.

• En 2008, técnicos municipales de Comayagua y La Ceiba, con apoyo de la Asistencia Danesa para el Desarrollo Internacional (DANIDA), se incorporaron a la Red Nacional de Promotores Ambientales para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos – Red GIRESOL Guatemala (Segunda Generación). El objetivo de esta Red es capacitar personal de las instituciones involucradas en la gestión integral de residuos sólidos.

Por otra parte, algunos centros de educación primaria y secundaria, así como organizaciones privadas de desarrollo y agentes cooperantes, han realizado proyectos de reciclaje y compostaje de limitado alcance, los cuales incluyeron componentes de capacitación.

105

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Page 111: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

A nivel universitario, la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), a través de la Vicerrectoría de Extensión Municipal y Desarrollo Comunitario, mediante convenio con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), ha desarrollado cursos de capacitación sobre manejo de residuos sólidos.

En el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica de Honduras (UNICAH), se imparte la asignatura de residuos sólidos, cuyo contenido sobre la temática es de carácter general. De igual manera, en las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y Química de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se imparte la asignatura de Ingeniería Sanitaria e incluye la temática de residuos sólidos. En la carrera de Ingeniería Industrial, se han realizado algunas monografías e investigaciones sobre separación y reciclaje de residuos sólidos.

En el Cuadro 5.28, se muestra el personal técnico existente en las dependencias que tienen relación con el sector. Es importante mencionar que sus funciones no son exclusivas para la temática de residuos sólidos.

La Secretaría de Salud, cuenta con Técnicos en Salud Ambiental (TSA), quienes tienen formación polivalente para la atención de la salud ambiental de forma Integral. Entre

las múltiples funciones asignadas a este personal están la gestión sanitaria municipal, incluyendo los residuos sólidos, coordinar acciones a nivel interinstitucional - local, con participación de la comunidad organizada, organizaciones privadas de desarrollo y otros actores. Sus actividades están orientadas a la promoción, vigilancia y regulación, en la aplicación del Código de Salud y Reglamento General de Salud Ambiental (véase Cuadro 5.29).

Si bien se identificó que las entidades rectoras y reguladoras cuentan con personal técnico que tienen alguna relación con el sector, hay que destacar que no existe un registro oficial de los recursos humanos capacitados en relación al manejo de residuos sólidos. Bajo estas circunstancias, no fue posible analizar la disponibilidad general y el uso apropiado de habilidades técnicas de los recursos humanos disponibles en el país, así como la adecuación de estos en las operaciones técnicas y de servicios.

• Debilidades en los recursos humanos del sector

Las principales debilidades que registra el desarrollo de los recursos humanos del sector de residuos sólidos en el país son los siguientes (OPS, 2003a:11; OPS, 2005b:41):

1. Pocos recursos humanos capacitados y formados en los aspectos de gestión de residuos sólidos en el país.

106

CAPÍTULO 5

Cuadro 5.28 Personal técnico de las Secretaría de Salud y SERNA con algún grado de relación en el manejo de residuos sólidos.

Secretaría de Salud

Dirección No de Técnicos Dependencia Nivel de Educación

Unidad de Gestión

Sanitaria Ambiental

(UGSA)

6 Departamento de Ingeniería Ingeniería civil y maestría

sanitaria- ambiental

1,075

(TSA.

UGSA

Nivel normativo,

regional, local

Técnicos de Salud Ambiental

Dirección General de

Regulación Sanitaria

6 Normalización, regulación y

control

Ingeniería, medicina

Dirección General de

Redes y Servicios

1 Departamento de

Hospitales

Ingeniería civil, capacitados en

Gestión de Residuos Sólidos

Hospitalarios (RSH)

Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente

Dirección No de Técnicos Dependencia Nivel de Educación

DECA 20 Sub Secretaría de Ambiente Ingeniería Ambiental y

Técnicos Ambientales

DGA 17 Sub Secretaría de Ambiente Ingeniería Ambiental y

Técnicos Ambientales

CESCCO 37 Sub Secretaría de Ambiente Multidisciplinario

Fuente: Amelia Santos, 2007.

Page 112: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

2. Bajo y casi inexistente nivel técnico de asesoría en el ámbito central y municipal.

3. La capacitación especializada para la operación del servicio de aseo no está desarrollada en el país.

4. Poco recurso humano y capacidad técnica para diseñar y operar los sistemas de aseo urbano.

5. Los municipios no cuentan con personal para la gestión de residuos sólidos. Existe poca capacidad de planificación y no hay supervisión técnica.

6. Pocos profesionales formados en áreas afines a la gestión de residuos sólidos que se dedican a trabajar en las municipalidades en las áreas de limpieza y ornato.

7. Importantes carencias en relación a programas de desarrollo de recursos humanos enfocados en funcionarios municipales encargados de las decisiones, así como para aquellos asignados a la recolección y disposición final.

8. La capacitación y formación de recursos humanos no es una prioridad. De tal manera, los programas formales

e informales de educación sobre gestión de residuos sólidos son bastante limitados y presentan debilidades conceptuales. Por ejemplo, los cursos de capacitación dirigidos a los funcionarios municipales se dan muchas veces dentro del marco de actividades de capacitación municipal, que puede incluir un componente de residuos sólidos, sin mayor énfasis en la operación de los residuos, ni en los impactos sanitarios y riesgos ocupacionales que involucra el manejo inadecuado de los residuos.

9. Escasos incentivos del sector gubernamental y educativo para promover la formación y especialización de recursos humanos en la gestión de residuos sólidos.

10. Constante cambio de personal directivo encargado de los servicios de limpieza urbana de las municipalidades “produciéndose el rompimiento continuo de la curva de aprendizaje”, lo que repercute en ineficiencias importantes de esta área.

107

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Cuadro 5.29 Técnicos en Salud Ambiental de la Secretaría de Salud.

Auxiliar Saneamiento

ambiental (ASA)

Técnico Salud Ambiental

Local (TSA-L)

Técnico Salud Ambiental Municipal (TSA-M)

Técnico Salud Ambiental

Departamental (TSA-D)

Técnico Salud Ambiental Normativo (TSA-N)

Total-Recurso Humano

Nivel Central 0 0 0 0 14 14

Ocotepeque 0 14 1 1 0 16

Intibucá 3 11 0 1 0 15

El Paraíso 20 27 7 1 1 55

Región Metro. 98 67 16 1 0 182

Copán 12 21 6 1 0 40

La Paz 3 17 1 1 0 22

Francisco Morazán 19 12 8 1 0 40

Olancho 42 57 10 1 0 110

San Pedro Sula 12 21 5 1 0 39

Yoro 23 40 5 1 0 69

Santa Bárbara 9 21 5 1 0 36

Valle 25 24 3 1 0 53

Islas de la Bahía 0 1 0 1 0 2

Atlántida 19 37 11 1 0 68

Colón 21 29 4 1 0 55

Gracias a Dios 13 10 4 1 0 38

Choluteca 63 39 15 1 0 10

Comayagua 12 32 10 1 0 55

Lempira 1 8 0 1 0 48

Cortés 21 21 5 1 0 48

Total 416 509 116 20 14 1,075

Fuente: UGSA, 2007.

Page 113: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

11. La contribución de institutos y universidades en el área de investigación y desarrollo tecnológi-co para el área de residuos sólidos es escasa.

5.2 Aspectos de Infraestructura

La información nacional consolidada para analizar las características de los sistemas de registro técnico y operacional, especialmente de los inventarios de la infraestructura básica de los servicios y equipos es inexistente. Al igual que la información relacionada a la disponibilidad y adecuación de los equipos técnicos utilizados, incluyendo la instrumentación y los sistemas de reparación y mantenimiento.

5.2.1 Disponibilidad de Recursos Físicos

5.2.1.1 Inmuebles

La información sobre los inmuebles que abarca edificios, oficinas, talleres y terrenos, es esencial para conocer si la infraestructura existente para atender la demanda de servicios en cada una de las ciudades, es suficiente y está en buenas condiciones. A este respecto, en el presente análisis no se obtuvo información sobre los talleres de mantenimiento existentes en el país, a fin de describir sus dimensiones, tipo de construcción, máquinas y herramientas disponibles y personal utilizado. Tampoco se obtuvo información sobre el estado de adecuación, conservación y apariencia de los inmuebles ocupados por oficinas y talleres para el desarrollo de las actividades a cargo de las entidades responsables por los servicios, así como la adecuación cualitativa y cuantitativa de las herramientas utilizadas en las labores de recolección y limpieza de calles.

5.2.1.2 Equipo Móvil

No existe un inventario o registro nacional oficial del número de equipos móviles (vehículos y máquinas) utilizados por las municipalidades en las etapas de barrido, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos, el cual sería de utilidad para conocer el tipo, año de fabricación y estado de conservación de los equipos, si estos son suficientes y adecuados a las necesidades locales, si son utilizados adecuadamente, si tienen mantenimiento preventivo y correctivo adecuado y cuál es la entidad responsable de estas actividades.

Se observa que la tecnología empleada guarda relación directa con la capacidad financiera y técnica de las municipalidades.

Es así que en las municipalidades grandes y con mayores recursos financieros como Tegucigalpa y San Pedro Sula, se emplean principalmente vehículos compactadores y camiones volquete de gran capacidad (superior a 2 toneladas de capacidad de carga). Las municipalidades intermedias cuentan con una amplia gama de vehículos que pasan desde compactadores, camiones de carga, camiones convencionales adaptados de gran capacidad hasta vehículos de menor capacidad (1m3 de capacidad de carga) como por ejemplo carretas impulsadas por animales de carga, carretillas y triciclos impulsados por personas, y en las municipalidades pequeñas se utilizan desde camiones convencionales adaptados de gran capacidad hasta carretas, carretillas y triciclos de menor capacidad.

5.2.1.3 Instalaciones de Tratamiento y Disposición Final

Prácticamente, el país carece de un inventario exhaustivo sobre el número y tipo de instalaciones de tratamiento de residuos sólidos como incineradores, plantas de reciclaje y compostaje, etc. Tampoco existe un inventario de los sitios de disposición final para residuos sólidos domiciliarios, de servicios de salud, industriales entre otros, que orienten sobre la propiedad, tipo, capacidad, calidad y medidas de protección ambiental, además de los equipos utilizados en la operación de estos por tipo, año de fabricación y estado de conservación.

En general, la capacidad para operar sanitariamente los sitios de disposición final no ha sido evaluada, pero estudios puntuales en diversos sitios del país apuntan a que esta es limitada (OPS, 2003a; 2005; Oakley, 2005).

5.2.2 Capacidad del Sector Privado

La capacidad del sector privado industrial en manejar sus propios residuos y procesar materiales reciclables no se analizó, debido a la falta de información integrada sobre la temática.

5.2.3 Fabricación y Mantenimiento de Equipos

La capacidad de los representantes en el país para brindar mantenimiento y proveer de repuestos para vehículos y equipos importados, no fue analizada debido a la falta de información. Lo mismo aplica en relación a si los equipos y vehículos importados son suministrados con manuales de operación y mantenimiento en el idioma del país. El sector industrial del país no tiene capacidad para la

53

CAPÍTULO 5

Page 114: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

54

fabricación de equipos (camiones compactadores, camiones volquetas, traillers de transferencia, barredoras mecánicas, etc) destinados a actividades de manejo de residuos. El 100% de estos equipos son importados. Por otra parte, la capacidad del sector industrial nacional para la fabricación de aparatos y herramientas utilizadas en labores de limpieza y recolección, como escobas, palas, garfas, etc. no fue analizada, por falta de información al respecto.

Asimismo, la capacidad del sector industrial nacional para la fabricación de instalaciones de tratamiento de residuos sólidos, especialmente en lo que se refiere a plantas de compostaje y reciclado, así como plantas de incineración, no se analizó en vista de la carencia de fuentes de información de este tipo en el país.

Referente a la capacidad del sector de proveer servicios para mantenimiento de los diferentes equipos utilizados en el sector de manejo de residuos sólidos, no fue analizada, en vista de que no se encontró información sobre este tema.

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 5

Page 115: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

La capacidad de los representantes en el país para brindar mantenimiento y proveer de repuestos para vehículos y equipos importados, no fue analizada debido a la falta de información. Lo mismo aplica en relación a si los equipos y vehículos importados son suministrados con manuales de operación y mantenimiento en el idioma del país.

El sector industrial del país no tiene capacidad para la fabricación de equipos (camiones compactadores, camiones volquetas, traillers de transferencia, barredoras mecánicas, etc) destinados a actividades de manejo de residuos. El 100% de estos equipos son importados.

Por otra parte, la capacidad del sector industrial nacional para la fabricación de aparatos y herramientas utilizadas en labores de limpieza y recolección, como escobas, palas, garfas, etc. no fue analizada, por falta de información al respecto.

Asimismo, la capacidad del sector industrial nacional para la fabricación de instalaciones de tratamiento de residuos sólidos, especialmente en lo que se refiere a plantas de compostaje y reciclado, así como plantas de incineración, no se analizó en vista de la carencia de fuentes de información de este tipo en el país.

Referente a la capacidad del sector de proveer servicios para mantenimiento de los diferentes equipos utilizados en el sector de manejo de residuos sólidos, no fue analizada, en vista de que no se encontró información sobre este tema.

Page 116: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

El crecimiento de la población del país y su tendencia a concentrarse en áreas urbanas ha incrementado la demanda de suelo, agua, energía, materias primas y otros bienes y servicios por parte de los sectores comerciales, industriales, institucionales y residenciales,

generando presiones sobre los componentes ambientales.

Para el caso, la conversión de materias primas en productos elaborados que serán consumidos en grandes cantidades por la población, es un factor de presión sobre los recursos renovables y no renovables, dado que en el proceso de extracción, transformación y utilización se generan distintos tipos de residuos sólidos con potencial de afectar negativamente los cursos de agua, el suelo, la calidad del aire y la salud de la población.

En este orden, las áreas urbanas destacan como las principales fuentes de generación de residuos sólidos, producto de las actividades que se desarrollan en cada espacio geográfico, mostrando una tendencia inexorable hacia el aumento y propiciando una mayor demanda de los servicios de aseo urbano a cargo de los Gobiernos Locales, los que disponen, con ciertas excepciones, de limitados instrumentos legales, administrativos, financieros y técnicos para ejercer la titularidad del servicio adecuadamente.

Los retos que enfrentan los Gobiernos Locales de proveer servicios de aseo urbano con criterios de equidad, calidad y eficiencia aún son grandes, especialmente, en lo relativo a la clasificación y recolección diferenciada, cobertura de recolección, sistemas de tratamiento, recuperación y reciclaje, disposición final adecuada, control y prevención de la contaminación, así como de formación de conciencia ciudadana entre otros aspectos. Hay que recordar que la degradación ambiental y el deterioro de la salud pública son factores directamente asociados a la incorrecta disposición de residuos sólidos. Los costos ambientales y sociales directos e indirectos que representan para la sociedad la producción, manipulación

y eliminación de los residuos sólidos son crecientes. Para revertir este cuadro, las inversiones de capital necesarias en los programas de desarrollo, deben priorizar acciones de gestión y manejo adecuado de los residuos sólidos que trasciendan el ámbito local.

6.1 Gestión Ambiental

La gestión ambiental se entiende como un proceso para la toma de decisiones relacionadas con el apropiado uso de los recursos y del medio ambiente (Espinoza y cols., 1998:17). Está constituida por un conjunto de mecanismos, acciones y administración de los programas existentes de protección, control, fiscalización del ambiente y de prevención de la contaminación ambiental que inciden más directamente en las prácticas de manejo de residuos sólidos, que a su vez, determinan la calidad ambiental.

6. ÁREA DE AMBIENTE

111

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPíTULO 6

Page 117: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

En Honduras, los antecedentes de la gestión ambiental se remontan a la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo de 1992, que establece la obligación de las autoridades nacionales de fomentar la internalización de los costos ambientales y el uso de instrumentos económicos, teniendo en cuenta de que el que contamina debe, en principio, cargar con los costos de la contaminación, considerando el interés público (UN, 1992a; CIJP, 2004:9).

Los principios de la Declaración de Río sientan las bases de las políticas ambientales, que son desarrollados en la Agenda 21, donde aparecen recomendaciones trascendentales para el ambiente (UN, 1992b). Mediante los principios se definen los derechos de los pueblos al desarrollo, junto con responsabilidades respecto de la conservación del entorno común.

Se enfatiza que el desarrollo económico exige su vinculación con la protección ambiental. Esto sólo se alcanzará mediante una nueva alianza con los diferentes sectores de la sociedad y los gobiernos (UN, 1992a; CIJP, 2004:9).

Uno de los logros más importante de la Declaración de Río, es que formalmente endosó el concepto de desarrollo sostenible. Esta noción implica una visión de largo plazo, integrada y sistemática de desarrollo, que equilibre sus distintas dimensiones: crecimiento económico, equidad social y sostenibilidad ambiental (UN, 1992a; CIJP, 2004:9).

Actualmente, en líneas generales, se acepta que los problemas de sostenibilidad ambiental y de utilización de recursos están estrechamente vinculados con el crecimiento de la población, los hábitos de consumo de los países ricos y la pobreza de los países pobres.

En la Cumbre de Río de 1992 se firmaron dos documentos jurídicamente vinculantes:

• La Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica.

• El Convenio de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Y tres instrumentos:

• La Declaración sin fuerza jurídica vinculante sobre la Conservación de los Bosques.

• La Agenda 21 y,• La Declaración de Principios de Río.

La Agenda 21 contiene una serie de normas acerca del logro del desarrollo sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental. El capítulo 21 de la Agenda, incorpora el concepto de gestión ecológicamente racional de los residuos sólidos, por tratarse de uno de los temas de

más importancia para mantener la calidad del ambiente de la tierra y, sobre todo, para lograr un desarrollo sostenible y ecológicamente racional en todos los países (UN, 1992b).

La gestión ecológicamente racional de los residuos sólidos debe ir más allá de la simple eliminación o el aprovechamiento por métodos seguros de los residuos producidos y procurar resolver la causa fundamental del problema intentando cambiar las pautas no sostenibles de producción y consumo. Propone que el marco de acción se apoye en una jerarquía de objetivos y se centre en cuatro principales áreas de programas relacionados con los residuos sólidos municipales, a saber:

a) Reducción al mínimo de los residuos sólidos;b) Aumento al máximo de la reutilización y el reciclado ecológicamente racionales de los residuos sólidos; c) Promoción de la eliminación y el tratamiento ecológicamente racionales de los residuos sólidos;d) Ampliación del alcance de los servicios que se ocupan de los residuos sólidos.

Hay que agregar que entre los logros más relevantes de la Cumbre de Río, se encuentran la conformación de compromisos para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados. Posteriormente, se negociaron algunos tratados incorporando los principios surgidos en la Cumbre de Río, como el principio precautorio, el que contamina paga, la evaluación ambiental. Sin olvidar mencionar que se hace patente la vinculación entre el sistema de comercio y el desarrollo sostenible, lo que reitera medidas para proteger el ambiente (UN, 1992a; CIJP, 2004:11).

También es claro que el concepto de desarrollo sostenible marcó la pauta e incidió en años siguientes, en la políticas nacionales e internacionales, para que los Estados incorporen los conceptos de derecho al desarrollo y a la protección del ambiente, dentro de sus planes y políticas nacionales, fomentando la protección ambiental, nuevos instrumentos jurídicos con definición de responsabilidades ambientales (CIJP, 2004:11).

A nivel regional la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD, creada por la Cumbre Presidencial realizada en San Isidro de Coronado, Costa Rica, en diciembre de 1989), emite en 1994, su política ambiental, denominada Alianza para el Desarrollo Sostenible (ALIDES), donde cada país de Centroamérica adopta compromisos como (CCAD, 1994; CIJP, 2004:12):

1. Modificar la constitución política y establecer el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado como un derecho humano fundamental.

2. Crear una Secretaría o Ministerio de Ambiente, sino existiere.

3. Aprobar una Ley Marco de Ambiente.

112

CAPÍTULO 6

Page 118: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

A partir de los compromisos internacionales y regionales asumidos por Honduras durante la década de los noventa, se realizaron importantes esfuerzos a escala nacional hasta dar paso a las primeras bases legales para el desarrollo de la gestión ambiental.

En 1993, con la promulgación de la Ley General del Ambiente (Decreto 104-93) y la emisión de diversos Reglamentos, el tema ambiental comienza a visualizarse como un elemento de interés hasta convertirse con la formulación de la política ambiental en 2005, en un eje intersectorial prioritario para el Estado (Acuerdo 361-2005) (SERNA, 2008b:3).

A pesar de los avances significativos logrados en materia de gestión ambiental, el país todavía presenta rezagos importantes en temas ambientales, como lo demuestra el Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sus siglas en inglés), publicado en conjunto por el Centro para la Ley y Política Ambiental de la Universidad de Yale, EUA y el Centro para la Red Internacional de Información en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Columbia, EUA, el cual tiene como objetivo analizar la situación de la salud ambiental y vitalidad de los ecosistemas de 149 países, subdividas en 6 categorías de política: 1.Salud ambiental (carga de enfermedades asociadas al ambiente, efectos del consumo de agua en los humanos, efectos en la salud de la contaminación del aire); 2. Efectos de la contaminación del aire en los ecosistemas; 3. Calidad del agua; 4. Biodiversidad y hábitats; 5. Productividad de los recursos naturales y; 5. Cambio climático (EPI, 2008:18).

El índice incluye la mejor información disponible en 25 indicadores o categorías críticas, desde la carga de enfermedades asociadas al ambiente, saneamiento adecuado, agua para consumo, contaminación del aire interior hasta las emisiones per cápita de gases de efecto invernadero (EPI, 2008:18). La escala de medición va de 100 para la más ecológica hasta 0 para la menos ecológica (EPI, 2008:18).

En 2008, Honduras obtuvo una calificación EPI de 75.4, que lo ubica en la posición 73 a nivel mundial, es decir, una categoría de desempeño ambiental intermedia, que puede mejorar mediante la aplicación de políticas, estrategias y planes ambientales consistentes con el desarrollo sostenible (EPI, 2008:10).

Dentro de la temática ambiental, la gestión integrada de residuos sólidos, presenta una brecha importante en su desarrollo, como consecuencia de debilidades en aspectos institucionales y legales, que inciden directamente en las instancias operativas (Miranda, 2004:7).

Uno de los aspectos claves en la gestión integral de residuos sólidos, es que el tema no ha sido visto como prioritario a

nivel del Gobierno Central, sino como una responsabilidad delegada a los Gobiernos Locales. El papel del Gobierno Central ha estado limitado a la aplicación instrumentos concretos de gestión ambiental de carácter correctivo más que preventivos como por ejemplo la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) obligatoria para nuevos proyectos de inversiones, vigente desde 1994 (UICN, 2004:7, Sbert, 2004:20) y el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos (Acuerdo 378-2001).

Es importante subrayar que la gestión ambiental del país está fuertemente centralizada, bajo estas condiciones las municipales no poseen capacitación y recursos necesarios para realizar EIA y conceder autorizaciones de actividades potencialmente contaminadoras. A partir de 2008, con las reformas realizadas al Artículo 5 y 28 de la Ley General del Ambiente, se espera que esta situación tienda a revertirse, puesto que se pretende que las municipalidades del Distrito Central, San Pedro Sula, Juticalpa, La Ceiba, Puerto Cortés, Roatán, Guanaja y el Progreso, asuman los procesos de EIA y emitan autorizaciones ambientales de manera descentralizada (Decreto No.181-2007).

En 2003, mediante reformas realizadas a los Artículos 5 y 78 de la Ley General del Ambiente, a través de la Ley de Equilibrio Financiero (Decreto 194-2002) y la Ley de Simplificación Administrativa (Decreto 255-2002), el proceso de EIA, experimentó modificaciones sustantivas, como la introducción de la Tabla de Categorización Ambiental (Acuerdo 635-2003), que clasifica los proyectos según sus implicaciones ambientales, permitiendo realizar un proceso diferenciado para la obtención de la Autorización Ambiental. En tanto se definen y entran en vigencia las reformas al Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SINEIA), los proyectos seguirán clasificándose en cuatro categorías, dependiendo del impacto ambiental que ocasionen.

La sección 13 de la Tabla de Categorización Ambiental, determina los criterios adoptados para clasificar y autorizar actividades potencialmente contaminadoras como los proyectos relacionados con la gestión de residuos sólidos que contemplan rellenos sanitarios municipales, rellenos para residuos especiales, rellenos sanitarios privados, incineración de residuos no especiales y especiales, plantas de reciclaje. Por ejemplo, los rellenos sanitarios municipales con una población a servir inferior a 20 mil habitantes son clasificados como categoría 2 (mediano impacto ambiental), si la población a servir supera ese límite estos proyectos pasan a la categoría 3 (alto impacto ambiental) (véase Cuadro 6.1).

La Tabla de Categorización Ambiental, desde la perspectiva de la gestión de residuos sólidos, sólo aplica para algunas etapas del manejo, como por ejemplo el tratamiento, reciclaje

113

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPíTULO 6

Page 119: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

y disposición final, quedando por fuera la clasificación por tipo de fuente, composición y tipo de residuos generados (comunes, especiales y peligrosos). En este orden, de no revertirse esta situación, la gestión de residuos sólidos continuará realizándose bajo esquemas limitados de comando – control (correctivos) y no sobre principios preventivos de gestión integral introducidos en la Agenda 21.

El limitado enfoque integrador en la gestión de los residuos sólidos, por una parte, dificulta predecir el impacto que tienen los cambios de procesos para protección ambiental y por otra dificulta anticipar asuntos emergentes y situaciones futuras. A esto se suma el hecho de que no existe un diagnóstico completo de la situación de los residuos sólidos en el país, ni costos estimados de recuperación ambiental debido al manejo inadecuado de estos.

Un análisis general de los costos ocasionados por la degradación ambiental, publicado en el informe sobre la competitividad y el desarrollo sostenible en Honduras, realizado por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), en 2006, revela que el país padece un deterioro ambiental importante, producto del patrón de crecimiento insostenible que ha destruido parte de la riqueza natural. En este panorama, el futuro competitivo y el potencial de desarrollo de Honduras, están estrechamente relacionados con el manejo sostenible de los recursos naturales (Pratt, 2006).

El informe también destaca, que la transversalidad de los temas ambientales no está siendo incorporada en los planes

de desarrollo del país y que el manejo sostenible del medio ambiente, no es visto como una variable clave en los planes para incrementar la competitividad y mejorar el clima de negocios del país (Pratt, 2006).

El informe advierte que el deterioro del ambiente tiene cada vez más impactos sobre los Ahorros Nacionales, lo que cuesta al país, en los últimos 10 años, 1% del PIB. Por esta razón, el manejo sostenible de los recursos naturales debe ser contemplado dentro de las estrategias y políticas de desarrollo del país. La política Ambiental de Honduras y la Ley de Ordenamiento Territorial, deben ser ejes centrales de la política nacional de desarrollo. Mientras que los planes sectoriales de modernización productiva (infraestructura, crédito, capacitación, etc.) deben cumplir criterios de desempeño como uno de los ejes claves de la competitividad (Pratt, 2006).

En lo que respecta al análisis de la participación de la iniciativa privada en la formulación de las políticas del sector residuos sólidos, no se encontró información relacionada. De manera general, la Encuesta de Desempeño Ambiental, realizada por el Centro Latinoamericano para la Competitividad y Desarrollo Sostenible (CLACDS-INCAE), valoró la percepción del sector privado sobre temas ambientales, a una muestra de 256 empresas de San Pedro Sula y Tegucigalpa. Entre los hallazgos importantes de la encuesta, resaltó que 92.2% de la empresas consideraron que el ambiente es un tema relevante para el desarrollo empresarial, aunque sólo 27.5% informaron que tenían conocimiento sobre la legislación ambiental de Honduras (Pratt, 2006).

114

CAPÍTULO 6

Cuadro 6.1 Sección 13. Gestión de residuos de la Tabla de Categorización Ambiental (Acuerdo 635-2003)

Tipo de Proyecto Criterio Categoría

1 2 3 4

Rellenos sanitarios

municipales Población a servir < 20,000 > 20,000

Rellenos sanitarios para

residuos especiales

Tamaño Todos

Relleno sanitario privado

(residuos no especiales)

Tamaño Todos

Incineración de residuos no

especiales

Toneladas / día > 1

Plantas de reciclaje de

papel (blanqueado) y

plástico

Toneladas / día ≥ 0.1 ≤ 1.5 > 1.5

Incineración de residuos

especiales

Todos Todos

Fuente: SERNA, 2008a.

Page 120: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

De otro lado, la Producción Más Limpia (P+L) es vista como una alternativa para reducir la contaminación, existiendo un creciente interés de la empresa privada en participar. La existencia del Centro Nacional de Producción Más Limpia (CNP+L) facilita la implementación de este tipo de programas (SERNA, 2008b:4).

La información sobre la participación de las organizaciones no gubernamentales y comunidad en la formulación e implementación de las políticas del sector de residuos sólidos, es insuficiente y dificulta valorar las acciones realizadas por estas.

El Sistema Nacional de Información Ambiental, no está consolidado, por lo tanto, la información generada por las distintas instancias involucradas en la gestión ambiental, está dispersa y débilmente integrada, siendo de escasa utilidad para los tomadores de decisiones y formuladores de políticas. Además, el país no cuenta con procedimientos sistematizados, que faciliten la aplicación de los instrumentos emanados de la legislación ambiental vigente (SERNA, 2008b:4).

Los mecanismos de coordinación e integración de los organismos que intervienen en la gestión de los residuos sólidos manifiestan debilidades. Excepción a esta situación se presentan con la organización y coordinación del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SINEIA) por la SERNA, que establece nexos con las entidades de los sectores públicos, privados e internacionales, con el objetivo de asegurar que los planes, políticas, programas y proyectos, instalaciones industriales o cualquier otra actividad pública o privada, susceptibles de contaminar o degradar el ambiente, sean sometidos a una evaluación de impacto ambiental, a fin de evitar daños al ambiente (Acuerdo 635-2003).

Referente a la existencia de programas de protección y conservación de los recursos naturales con metas establecidas, la SERNA, cuenta con un Plan Estratégico Institucional (PEI) 2005-2010, que ha sido elaborado sobre la base de los ocho lineamientos de la Política Ambiental de Honduras; el PEI define los objetivos y metas estratégicas, las líneas de acción y los indicadores (SERNA, 2008b:5).

Los Planes Operativos Anuales (POAs), son elaborados basándose en el PEI; los objetivos específicos que se prevé alcanzar en el Marco del Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA) (USAID/MIRA, 2006:12), están alineados y contenidos en los objetivos estratégicos del PEI (SERNA, 2008b:5).

Objetivos estratégicos:

1.1.Prevenir el deterioro ambiental por medio de la investigación, comunicación, sensibilización y educación,

que contribuya en forma efectiva a prevenir problemas ambientales.1.2.Generar y velar por implementación de los instrumentos de gestión ambiental para la protección del ambiente y el manejo sustentable de los recursos naturales, incluyendo los requeridos por Convenios y Protocolos internacionales en materia ambiental.1.3.Promover establecimientos de Políticas, Estrategias y Reglamentos y Planes de Acción para garantizar la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, la biodiversidad y la calidad ambiental.1.4.Cumplir con los Convenios y Protocolos Internacionales ratificados en materia ambiental, energética, acciones de prevención y mitigación de desastres y los tratados de libre comercio de incidencia ambiental.

Metas estratégicas

1.1.3. SERNA posee una Estrategia Institucional de Comu-nicación y Sensibilización Ambiental no formal implemen-tada.1.1.4. SERNA tiene una Estrategia de generación y captación de información ambiental desarrollada.1.2.1. SERNA tiene un proceso de Evaluación de Impacto Ambiental en continuo mejoramiento.1.2.3. SERNA cuenta con un proceso de autorización ágil y eficiente, ejecutada. 1.2.4. SERNA tiene sectores productivos bajo normas ambi-entales específicas. 1.2.5. SERNA tiene un Sistema Nacional de Información Ambiental, desarrollado.4.1.1. SERNA ha fortalecido sus capacidades para el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiri-dos en materia ambiental energética, ejecutados con los pro-gramas y proyectos que desarrollan en el sector ambiental.4.1.4. SERNA ha supervisado el cumplimiento de los com-promisos adquiridos en los tratados de libre comercio.

Por otra parte, las experiencias de minimización de residuos sólidos, así como los mecanismos reguladores y condiciones de mercado que estimulen prácticas ecológicamente adecuadas de reuso o reciclaje, todavía no han alcanzado mayor auge.

En torno a los incentivos dados a la actividad industrial, se observa que tradicionalmente el país no ha contado con instrumentos económicos y apoyo de la cooperación multilateral para fomentar inversiones orientadas a tecnologías limpias y las que produzcan un mínimo de residuos sólidos. En teoría, el principal estimulo que ofrece el Gobierno Central a las instalaciones industriales o cualquier otra actividad considerada contaminante, cuando desea hacer conversión tecnológica, es la excepción del pago de impuesto de importación al equipo y maquinaria, incluyendo tasas, sobretasas e impuestos sobre ventas y el

115

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPíTULO 6

Page 121: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

monto de la inversión será deducible de la renta a cinco años (Artículo 108 de la Ley General del Ambiente).

Recientemente, a través del Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), suscrito en 2005, en el contexto del DR – CAFTA, se ha comenzado a apoyar la elaboración y promoción de incentivos y otros mecanismos voluntarios y flexibles, a efecto de fomentar la protección ambiental, incluyendo el desarrollo de iniciativas de mercado e incentivos económicos para la gestión ambiental (USAID/MIRA, 2006:12).

En torno a los programas de protección ambiental de las áreas costeras, se identificaron algunos proyectos relacionados directamente o indirectamente con temas de gestión de residuos sólido en estas áreas, a saber:

• Proyecto de Manejo Ambiental de Islas de la Bahía

Este proyecto inició en 2001. Es ejecutado por la Secretaría de Estado en el Despacho de Turismo, a través del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), financiado por el BID, préstamo No. 938/SF-HO. Está asociado a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Corporaciones Municipales del Departamento de Islas de la Bahía. Entre sus objetivos destacan proteger y restaurar los recursos naturales y los ecosistemas costeros y marinos mediantes el establecimiento de un sistema de manejo integral. Los principales logros en el componente de saneamiento ambiental resaltan el plan de recolección, manejo y disposición de residuos sólidos para las Islas de Roatán y Guanaja. Construcción de Rellenos Sanitarios para dar servicios a los Municipios de Roatán y José Santos Guardiola y Adquisición de equipo de Recolección de Basura (PMAIB, 2008).

• Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM)

Este proyecto inició en 2001 y finalizó en 2007. Es ejecutado por la Dirección de Biodiversidad (DIBIO) de la SERNA con el involucramiento de la Fundación Cayos Cochinos, Cuerpos de Conservación de Omoa, Unidad de Gestión Ambiental de Puerto Cortés, Secretaría de Educación, CCAD, Bay Island Conservation Association Utila y Dirección General de Pesca (DIGEPESCA). El objetivo del proyecto es la protección y conservación de los ecosistemas arrecifales ecológicamente únicos y vulnerables que comparten el SAM (Desde la Isla Contoy en México hasta las Islas de la Bahía en Honduras) (SAM, 2007).

• Preservación de los Ecosistemas Costeros del Golfo de Fonseca

Este proyecto es ejecutado por la Dirección de Gestión Ambiental (DGA) y DIBIO de la SERNA, inició en 2008. El objetivo es promover el manejo integrado y planificación de desarrollo de los ecosistemas costeros y recursos naturales por medio de la planificación del manejo integrado de la zona costera en los ecosistemas del Golfo de Fonseca.

Si bien diversas organizaciones nacionales e internacionales están involucradas en proyectos de protección ambiental en áreas costeras, no se identificaron estudios del impacto ambiental, económico y social de las intervenciones efectuadas en relación a la gestión de residuos sólidos.

En general, los programas y proyectos que incluyen un enfoque integral en la gestión de residuos sólidos, son escasos. Algunas iniciativas son ejecutadas por entidades del Gobierno Central, ONGs e instituciones académicas del país, destacando las siguientes:

• Programa de Focalización de Niños, Adolescentes y Mujeres Vulnerables en Áreas Vulnerables del PRAF

En 2003, el PRAF, inició la ejecución del Programa de Focalización de Niños, Adolescentes y Mujeres Vulnerables en Áreas Urbanas, financiado con fondos de la Cooperación Técnica No Reembolsable mediante Convenio entre la República de Honduras y el BID en calidad de Administrador del Fondo Especial del Japón, en el marco del Programa para la Reducción de la Pobreza (PRAF, 2007:2).

El objetivo general del Programa es proveer información, instrumentos y metodologías para preparar a la República de Honduras, para la realización de actividades a gran escala, orientadas a mejorar la integración social y las oportunidades económicas de niños, adolecentes y mujeres vulnerables en áreas urbanas (PRAF, 2007:2).

Los objetivos específicos del Programa abarcan:

• Evaluar la situación de los Niños, Niñas, Adolescentes y Mujeres vulnerables en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca y La Ceiba.

• Analizar la situación social y ambiental en relación con los puntos de disposición final de residuos sólidos en estas ciudades.

• Desarrollar planes de acción nacional para mejorar la situación de los siguientes grupos objetivo: (1) Niños, Niñas, Adolescentes y Mujeres con dependientes menores que dependen de la calle para su subsistencia y (2) niños, niñas y familias que trabajan como recolectores de basura y.

116

CAPÍTULO 6

Page 122: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Diseñar, lanzar y evaluar un proyecto piloto que beneficie a los niños y niñas que trabajan como recolectores informales de basura en el botadero del Municipio de Tegucigalpa y a sus familias.

Para el logro de los objetivos, el programa tiene tres componentes:

Componente I: Evaluación de la situación de los Niños, Niñas, Adolescentes y Mujeres Vulnerables en Áreas Urbanas;Componente II: Evaluación Integral del Manejo Ambiental y Social de los Botaderos de Residuos Sólidos Municipales;Componente III: Piloto para Niños, Niñas y Familias que Trabajan como recolectores Informales.

Como resultado del Componente II del programa se elaboró el Plan de Acción Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PAM-GIRS), con el propósito de apoyar a las municipalidades en el proceso gradual de asumir las responsabilidades que el Reglamento para el Manejo de los Residuos Sólidos les otorga (PRAF, 2007:3; 2008:2).

• Proyecto Incidencia Local en el Manejo de Desechos Sólidos en la Cuenca del Río Goascorán de la Fundación Vida

La Fundación Hondureña de Ambiente y Desarrollo Vida, ejecuta el proyecto “Incidencia Local en el Manejo de Desechos Sólidos en la Cuenca del Río Goascorán”, con el propósito de impulsar políticas locales para el manejo integral de residuos sólidos. Este proyecto es financiado por la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), con fondos de la Cooperación Noruega (Fundación Vida, 2008).

El proyecto se origina por las limitantes existentes en la región en el manejo de los residuos sólidos y se desarrolla con las corporaciones municipales y las unidades ambientales de los municipios de Honduras y El Salvador localizados en la Cuenca del Río Goascorán, que incluye tres mancomunidades: la Mancomunidad de Municipios del Sur de La Paz (MANSURPAZ), La Asociación Intermunicipal del Norte de la Unión (ASINORLU) y la Mancomunidad de Municipios Fronterizos (MAFRON) (Fundación Vida, 2008).

• Programa de Manejo Ambiental “Eco – Zamorano”

La Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, dentro del Programa de Manejo Ambiental “Eco – Zamorano”, desarrolla el “Programa de Manejo Integral de Desechos Sólidos”, que tiene por objetivo promover una cultura ambiental en la temática. Incluye el proyecto de recuperación

de materiales reciclables con la modalidad de 5 R´s: Reducir, Reutilizar, Reciclar, Reparar y Rechazar. Los estudiantes participan directamente en el proyecto, reciben charlas y interactúan en el desarrollo del mismo (Quiroz, 2008).

Los residuos sólidos son clasificados y almacenados temporalmente en recipientes diferenciados por colores (estaciones de reciclaje), donde se deposita el papel y cartón, envases, residuos orgánicos y residuos no reciclables. También disponen de mini centros de acopio que consiste en un conjunto de recipientes diferenciados por colores. Los residuos sólidos recolectados con transportados por un vehículo hasta el centro de acopio de materiales reciclables. La fracción orgánica es utilizada para producir compost, mientras que los residuos sólidos rechazados, unos 932 kg/día, son dispuestos en el relleno sanitario que cuenta con sistema de control de biogás, drenaje y tratamiento de lixiviados (Quiroz, 2008).

Paralelamente, se desarrolla una campaña de recuperación de ropa y medicinas. La ropa es donada por estudiantes a personas de escasos recursos, mientras que las medicinas vencidas son depositadas en recipientes herméticos y posteriormente se disponen en el relleno sanitario. Los envases vacíos de plaguicidas son almacenados en sitios de acopio y trasladados fuera de las instalaciones para ser incinerados, ocupándose de esta etapa la organización Crop Life. • Políticas y prácticas que interfieren en la gestión

integral de residuos sólidos

Entre las políticas y prácticas que interfieren en el establecimiento pleno de la gestión integral de residuos sólidos en el país, destacan:

• Falta de una política de gestión de residuos sólidos.• Débil articulación y concertación de políticas entre los

sectores. • Insuficiente descentralización. • Débil rectoría y regulación.• Escasa coordinación y organización institucional, así

como dualidad de competencias.• Falta de una Ley para la gestión integral de residuos

sólidos.• Marco legal difuso.• Escasa aplicación de la legislación vigente.• Insuficientes instrumentos preventivos.• Insuficientes incentivos para la gestión integral de

residuos sólidos.• Débil fiscalización y vigilancia ambiental de los diversos

actores involucrados.

117

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPíTULO 6

Page 123: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

6.2 Manejo de Residuos Sólidos

El manejo de residuos sólidos es el conjunto de medidas administrativas y técnicas dirigidas a darle a los residuos sólidos el destino más adecuado de acuerdo a sus características, con la finalidad de prevenir daños o riesgos a la salud humana o al ambiente. Incluye la generación, almacenamiento, limpieza de vías y áreas públicas, recolección, transferencia, transporte, tratamiento, disposición final. Así como la valorización de los materiales reciclables.

6.2.1 Generación

Las medidas administrativas y técnicas para promover la reducción en la producción de residuos sólidos en las fuentes generadoras del país, que están bajo la responsabilidad directa del Gobierno Central y Gobiernos Locales y enmarcadas en los principios del capítulo 21 de la Agenda 21, son incipientes. Por lo tanto, la tendencia en la generación de residuos sólidos, asociada al ritmo de crecimiento de la población, cambio en los patrones de consumo, así como al incremento de la actividad comercial e industrial, se espera continúe en ascenso en los próximos años.

6.2.2 Almacenamiento Temporal,

Recolección y Transporte

Dentro del esquema administrativo y técnico del manejo de los residuos sólidos, el almacenamiento temporal y la recolección son las etapas que demandan más recursos financieros y humanos a los operadores de los servicios de aseo y se limitan en la mayor parte de los casos a áreas urbanas de las ciudades, con escasa o nula cobertura en los sectores periféricos de las ciudades y áreas rurales.

En áreas con cobertura del servicio, la modalidad de almacenamiento temporal que práctica la población y las técnicas de recolección de los empleados municipales, inciden en el impacto ambiental que puedan tener los residuos sólidos.

Si bien es cierto, no existe información de país para analizar el impacto ambiental que tienen las prácticas de almacenamiento, recolección y transporte de residuos sólidos, es posible perfilar algunas observaciones generales, a saber:

• La modalidad de almacenamiento temporal en sitios estratégicos o contenedores municipales, dependiendo de la frecuencia con que son recolectados los residuos sólidos y las medidas de mitigación empleadas, puede

ocasionar malos olores, proliferación de vectores como moscas, mosquitos, ratas, cucarachas y atraer animales domésticos (perros, gatos, ganado) que dispersan los residuos sólidos y rompen las bolsas o recipientes que los contienen. Además, los contenedores de gran capacidad suelen atraer a personas dedicadas a la recuperación de materiales, situación que agrava la dispersión de los residuos sólidos, ocasionando bloqueo de tragantes de aguas pluviales, entre otros impactos.

• Las técnicas de recolección y transporte de los residuos sólidos practicadas por los empleados a cargo de estos servicios, dependiendo del grado de entrenamiento y responsabilidad con que efectúen sus tareas, puede ocasionar impactos ambientales como dispersión de residuos sólidos al momento de verterlos de los recipientes a los vehículos recolectores o durante el trayecto dispersarlos en las calles y avenidas.

• En las zonas desprovistas del servicio de recolección, la población elimina los residuos sólidos por el medio más favorable, ya sea quemándolos, enterrándolos o arrojándolos en cualquier sitio disponible, agravando con ello el impacto ambiental de los residuos.

• El papel fiscalizador y de vigilancia de los entes reguladores a las entidades operadoras de los servicios de aseo, es débil, por lo que la protección ambiental y mitigación de riesgos debido a posibles inadecuaciones en el manejo de los residuos sólidos queda a discreción y conveniencia de los operadores.

6.2.3 Tratamiento

El tratamiento de los residuos sólidos, previo a su eliminación final, prácticamente no se realiza. En estas circunstancias el mayor volumen de residuos, en especial, la fracción peligrosa es dispuesta conjuntamente con el resto de los residuos comunes y especiales, sin tratamiento previo, agravando los problemas de contaminación ambiental en los sitios de disposición final.

La falta de información oficial sobre tecnologías y procesos, dificulta que las empresas y municipalidades dispongan de informaciones actuales y suficientes sobre el estado del arte de las tecnologías limpias más recientes para coadyuvar en el tratamiento de residuos sólidos.

6.2.4 Disposición Final

La disposición final es la etapa crítica en el manejo de los residuos sólidos en el país. Las prácticas y métodos empleados en el país para la disposición final son disimiles y obedecen enteramente a iniciativas de los Gobiernos Locales, que son los responsables de la operación de los servicios de aseo (véase sección 5.1.9).

118

CAPÍTULO 6

Page 124: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Según lo establecido en el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos (Acuerdo 378-2001), el papel del Gobierno Central, se limita regular la ubicación, construcción y funcionamiento de los sitios de disposición final, determinando requerimientos específicos para este tipo de proyectos. En este punto, es importante subrayar que las instancias de participación comunitaria en la elección de los sitios de disposición final de residuos sólidos no están definidas.

Frente al déficit severo de instalaciones para la disposición apropiada de residuos sólidos municipales (urbanos, domiciliarios, industriales y especiales), un volumen significativo (no especificado) de residuos sólidos son dispuestos en cuerpos de agua y otras áreas, ocasionado impactos a los ecosistemas y la biodiversidad, la fauna y flora local, vegetación acuática o terrestre, cuyos efectos todavía no han sido identificados y valorados con criterios científicos.

Asimismo, la disposición de residuos sólidos en topografías de declive pronunciado o gran pendiente, como barrancos o áreas inundadas (pantanos, ciénagas, esteros) o sujetas a inundaciones o próximas a áreas urbanizadas, es significativa, siendo difícil estimar la magnitud de estas prácticas.

Cabe destacar que las presiones de la comunidad han condicionado el cierre o clausura de sitios de disposición final, como es el caso ocurrido en la ciudad de La Lima, Cortés, en 2007, el botadero de esta ciudad fue cerrado por la comunidad que se sentía afectada por el humo y malos olores liberados por el mismo. Esto denota que la población está comenzando a tomar conciencia y cambiando su percepción con respecto a los problemas ocasionados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos.

6.3 Análisis Ambiental

Los impactos ambientales ocasionados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos, dependen entre otros factores de las características particulares de la zona geográfica objeto de estudio, cambios en el volumen y composición, forma de manejo o bien características particulares a cada tipo de residuo como su composición química, cantidad generada y liberada, persistencia y capacidad de bioacumulación, capacidad de fermentación, potencial de hidrogeno (pH) o a situaciones de orden local, regional y global.

Entre los impactos ambientales ocasionados por los residuos sólidos en las distintas fases de manejo, destacan:

• Obstrucción de drenajes que ocasionan las inundaciones urbanas en las épocas de lluvias.

• Incremento de costos de mantenimiento de los servicios de alcantarillado en las ciudades.

• Obstrucción de corrientes de agua.• Deterioro de áreas recreativas y zonas de esparcimiento

(playas, parques, bosques, etc).• Afectación del paisaje.• Impacto en la disminución del turismo por degradación

del ambiente urbano. • Contaminación de acuíferos.• Contaminación de cuerpos de agua de consumo.• Incremento de costos de tratamiento para aprovechar

las fuentes de agua degradadas. • Proliferación de fauna nociva y generación de malos

olores.• Emisiones contaminantes al aire.• Otros.

Los impactos ambientales provocados por los residuos sólidos, pueden ocurrir en todas las fases del manejo, pero su impacto es más evidente en los sitios de disposición final, particularmente, en los botaderos donde son dispuestos fracciones de residuos peligrosos que tienen carácter acumulativo como los industriales, lodos de plantas de tratamiento con presencia de cromo hexavalente, residuos de pesticidas, solventes orgánicos, grasas y aceites y otros que suponen un alto compromiso para la calidad del suelo.

Los estudios de valoración de los impactos ambientales ocasionado por los residuos sólidos en el país son limitados y los existentes se han enfocado en la identificación y evaluación de problemas en el ámbito urbano de manera general.

A continuación se presentan los resultados de algunos programas y consultorías realizadas en el país, que denotan los problemas ambientales ocasionados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos.

• Programa Regional de Reconstrucción para América Central Desarrollo Local (PRRAC DL)

En 2004, el PRRAC DL, conjuntamente con la Fundación Vida, desarrolló acciones de apoyo a la gestión ambiental en Honduras, consistentes en la elaboración de 25 diagnósticos ambientales municipales participativos, con sus respectivos planes de acción. Uno de los aspectos evaluados fue el manejo de los residuos sólidos en las municipalidades seleccionados.

La totalidad de los diagnósticos realizados fueron consistentes en señalar que el manejo de los residuos sólidos es un problema en la mayor parte de las municipalidades pequeñas evaluadas, lo cual repercute negativamente en la calidad ambiental de las comunidades (Fundación Vida, 2004).

119

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPíTULO 6

Page 125: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Estudios de Consultoría en los botaderos de San Pedro Sula y Tegucigalpa

Por otra parte, en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, de identificaron dos importantes estudios de consultoría en torno a la temática de residuos sólidos, a saber:1. Estudio de Auditoría Ambiental del Botadero Municipal y (Calle de Acceso) de la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, realizado por el consorcio Marshall Macklin y Monaghan, Consultores Asociados de Honduras S. de R.L. (CONASH) e HYTSA Estudios y Proyectos, en Febrero del 2002.

2. Estudio de Evaluación de Auditoría Ambiental (EAA) para el Cierre Técnico del Actual Botadero Municipal y Ampliación del Sitio, en el Distrito Central, realizado por la empresa consultora Experco International en Noviembre de 2003.

• Auditoría Ambiental del Botadero Municipal de San Pedro Sula

En esta auditoría se realizó la cuantificación de lixiviados, calculada a través del modelo Hydrology Evaluation of Landfill Performance (HELP), simulando las condiciones del sitio desde 1996 hasta 2000.

En el Cuadro 6.2, se muestra que bajo condiciones de acumulación de agua en la superficie y poca cobertura sobre los residuos sólidos, la generación de lixiviados alcanzó 220 millones de litros anuales. Bajo el supuesto que el sitio es cubierto con una capa de suelo arcilloso de poca permeabilidad y de 0.6 m de espesor y una pendiente de 4:1, la generación de lixiviados tiende a reducirse a 129

millones de litros anuales. Estas simulaciones indican que la generación de lixiviados en el sitio está influenciada por la infiltración de precipitación en los residuos sólidos y el tipo de cobertura realizada.

En el mismo estudio, se analizaron seis puntos de muestreo para determinar la calidad de las aguas superficiales dentro del botadero. La muestra en la principal acumulación de lixiviados dio como resultado valores de nitratos, Demanda Biológico de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO), hierro y zinc, mayores a los establecidos en las Normas Técnicas de las Descargas de Aguas Residuales a Cuerpos Receptores y Alcantarillado Sanitario (Acuerdo No.058-96).

En las muestras realizadas en los límites del botadero los valores de DQO, Nitratos y algunos metales resultaron elevados, reduciéndose aguas abajo, donde convergen los dos drenajes y se forma el canal principal (HYTSA, 2002).

Dos muestras fueron tomadas de la Laguna Jutucuma, ubicada a 2.5 km al Sur del botadero. Los análisis indicaron valores de DQO menores a los encontrados en las aguas superficiales que salen del botadero, mientras que los valores de DBO y coliformes totales y fecales fueron mayores. Estos parámetros pueden elevarse tanto por el aporte de lixiviados del botadero como por las diferentes fuentes de aguas residuales que son descargadas en la laguna.

Durante la auditoría se construyeron seis pozos de inspección para evaluar el nivel, flujo y calidad de aguas subterráneas. Asimismo, se inventariaron 13 pozos utilizados por las comunidades localizadas en los alrededores del botadero.

120

Cuadro 6.2 Generación potencial de lixiviados en el botadero de San Pedro Sula, Cortés, 2002

Simulaciones Generación de lixiviados (litros/año)

Infiltración de precipitación en los residuos (mm/año)

Supuestos:

- Acumulación de agua en la superficie.

- Poca cobertura sobre los residuos sólidos.

220,000,000

625

Supuestos:

- Sitio cubierto con una capa de suelo limoso

de poca permeabilidad y de 0.6 m de

espesor

- Pendiente de 4:1

166,000,000

475

Supuestos:

- Sitio cubierto con una capa de suelo

arcilloso de poca permeabilidad y de 0.6 m

de espesor

- Pendiente de 4:1

129,000,000

368

Fuente: HYTSA, 2002.

CAPÍTULO 6

Page 126: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Los análisis de laboratorio del agua subterránea indicaron contaminación de esta fuente por lixiviados originados en el botadero. El principal impacto está dado por altos contenidos de sales y metales, el único compuesto orgánico volátil detectado fue Diclorobenzeno 1,4.

• Auditoría Ambiental del Botadero Municipal del Distrito Central (Tegucigalpa)

El botadero de Tegucigalpa es una fuente importante de degradación del paisaje, tanto para los observadores móviles como para los fijos. A partir de la carretera que conduce de Tegucigalpa al Departamento de Olancho, el sitio entra en el campo visual de los observadores móviles desde aproximadamente 1.5 km.

Como no existe control de las categorías de residuos (comunes, especiales y peligrosos) que se descargan en el sitio, estos son mezclados, generando un problema de orden sanitario y ambiental en el sector.

El sitio es una fuente puntual de liberación de contaminantes para las aguas superficiales y subterráneas, así como para el suelo y la atmósfera. Datos obtenidos en análisis de aguas superficiales indicaron elevada contaminación por bacterias coliformes totales y fecales. Detectándose, además, trazas de metales pesados: cromo, cadmio, níquel, zinc, plomo y hierro. Las aguas subterráneas evaluadas (6 muestras) mostraron niveles elevados de cromo, plomo y níquel, así como trazas de mercurio.

Las muestras de suelos del sitio (3 muestras) reportaron contaminación por níquel, plomo y cromo, detectados en concentraciones de 84 a 850 ppm. A partir de estos datos

el sitio puede ser categorizado como un sitio contaminado y de alto riesgo para la salud de la población en general y el ambiente (véase Cuadro 6.3).

El muestreo puntual para evaluar la calidad del aire en el botadero Municipal, reveló que las concentraciones de material particulado (PM10) y el Total de Partículas en Suspensión (TPS), no excedieron los valores de referencia utilizados para ambos parámetros. Hay que tener en cuenta que las mediciones fueron realizadas durante la época de invierno, período en el cual las lluvias influyen sobre las concentraciones de partículas en el aire.

También, se analizó la emisión de metano (CH4), en 22 puntos del sitio. La mayor parte de los cuales (18) resultaron con niveles bajos de este gas. Únicamente, cuatro puntos excedieron el valor de referencia de 625 ppm y de estos sólo uno presentó riesgo de explosión (véase Cuadro 6.4).

Los hallazgos de los estudios de las consultorías realizados a los botaderos de las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, muestran resultados consistentes sobre los riesgos ambientales que implican los sitios de disposición final de residuos sólidos cuando estos no tienen medidas de mitigación ambiental.

• Inventario Nacional de Fuentes y Estimaciones de liberaciones de dioxinas y furanos de Honduras, Año Base 2005.

Entre otros resultados importantes, el inventario revela que la disposición inadecuada de residuos sólidos, es la principal fuente de emisión y liberación de dioxinas y furanos al ambiente, estimando que 58% (256.41 gramo Equivalente

121

Cuadro 6.3 Resultados de Análisis de la Calidad de los Suelos en el Botadero Municipal de Tegucigalpa (2003)

Parámetro Muestra # 1

(Calicata 8) Muestra # 2 (Calicata 5)

Muestra # 3 (Calicata 6)

Ecological Screening

Value 1

Concentración Máxima Natural en

Québec Cloruros 0.012% 0.42% 0.012% - -

Sulfatos 0.045% 0.030% 0.021% - -

Azufre 0.015 0.007% 0.012% - 0.04%

Cadmio 0.02 ppm ND 0.09% 1.6 ppm 1.5 ppm

Níquel 656 ppm 487 ppm 850 ppm 30 ppm 50 ppm

Cromo 84 ppm 84.7 ppm 141.4 ppm - 85 ppm

Plomo 58.5 ppm 29.8 ppm 63.3 ppm 50 ppm 50 ppm

Zinc 84.4 ppm 84.4 ppm 85.6 ppm 50 ppm 110 ppm

Cianuros ND ND ND - 2

Fuente: Experco International, 2003:25

Notas: 1 Recomended Ecological Screening Values for soil, Friday, G, O,1998.

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPíTULO 6

Page 127: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

de Toxicidad (g EQT/año)) del total de liberaciones de estos compuestos (442.31 g EQT/año) provienen de las emisiones generadas por los procesos de combustión a cielo abierto. Dentro de esta categoría, las emisiones al aire procedentes de la quema no controlada de residuos domésticos, representaron 76% (122.95 g EQT/año) y las producidas por los incendios en botaderos, 10.8% (17.50 g EQT/año), de un subtotal estimado en 161.67 g EQT/año.

Por su parte, las emisiones de dioxinas y furanos, atribuidas directamente a los residuos, producto de los incendios en los botaderos, representaron 4.1% (10.50 g EQT/año) y las emisiones procedentes de la quema no controlada de residuos domésticos 95.9% (245.91 g EQT/año) de un total estimado de 256.41 g EQT/año (CESCCO/SERNA, 2008c:).

• Segundo Inventario de Emisiones y Sumideros de Gases de Efecto Invernado de Honduras, Año 2000

Este inventario sitúa al sector de residuos sólidos como uno

de los principales emisores de gases de efecto invernadero con 268 Gigagramos (Gg) de CO2, 69 Gg de CH4 y 0.07 Gg de Oxido Nitroso (N2O) (SERNA, 2008c:4).

• Consideraciones generales sobre la gestión de residuos sólidos

Del análisis de la gestión y manejo de residuos sólidos, se desprende que en Honduras, se han realizado esfuerzos de distinto alcance para solucionar algunos temas inherentes a estos aspectos, aunque persisten algunas debilidades, a saber:• No existen indicadores sobre los profesionales a

nivel local, responsables por el control ambiental de los residuos sólidos. Tampoco existen programas permanentes de capacitación de personal en esta área.

• No existen recursos financieros para el tratamiento y control de la contaminación causada por los residuos sólidos.

• Con las excepciones, los municipios no efectúan análisis

122

CAPÍTULO 6

Cuadro 6.4 Resultados de las mediciones de metano (CH4) en el Botadero Municipal de Tegucigalpa, 2003

Puntos de muestreo Promedio de las 3 muestras

Concentración (ppm) mínima

Concentración (ppm) máxima

Concentración (ppm) mediana

1 6 44 16 2 3 189 38 3 0 23 4 4 1 70 19 5 5 82 28 6 4 915 74 7 8 437 72 8 2 1890 51 9 22 5667 1331 10 3 79 33 11 2 115 27 12 6 77 31 13 12 137 41 14 10 292 101 15 5 478 102 16 9 150 53 17 3 147 59 18 7 243 75 19 5 17500 1434 20 5 79 27 21 2 45 9 22 2 53 14

Fuente: Experco International, 2003:65

Page 128: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

de la calidad del agua de abastecimiento público y de los recursos hídricos potencialmente afectados por los residuos sólidos.

• Los datos sobre contaminación orgánica de agua de abastecimiento público por efluentes de sitios de disposición final son limitados.

• Las municipalidades no hacen vigilancia de los lixiviados generados en los sitios de disposición. Aunque el país cuenta con laboratorios ambientales especializados como el del CESCCO, con capacidad de realizar análisis bacteriológicos, físicos y químicos en distinta matrices ambientales.

• Se carece de un diagnóstico nacional que cuantifique la contaminación atmosférica por la quema de residuos sólidos, tanto en los botaderos, como por las quemas realizadas directamente por la comunidad.

• La contaminación atmosférica es ocasionada cuando se incendian los sitios de disposición final, ya sea espontáneamente por acumulación de gas metano (uno de los gases precursores del efecto de invernadero) o provocados (para la recuperación informal de algún material como el alambre de cobre, presente en las llantas desechadas).

• La vigilancia de la calidad del aire de los sitios de disposición final no se efectúa. Aunque el país cuenta con laboratorios ambientales especializados como el del CESCCO, con capacidad de realizar análisis de parámetros criterio de calidad del aire.

• No existe un inventario exhaustivo de los sistemas de tratamiento y sitios de disposición final de residuos sólidos en el país, por lo tanto, no existen registros pormenorizados de las medidas mitigadoras de los impactos ambientales adversos (contaminación visual, sonora, del aire, del suelo, del agua) utilizados en estos sistemas.

• El impacto sonoro por el transporte de residuos sólidos no ha sido evaluado en el país.

• La quema de residuos en los espacios públicos o residenciales, es una práctica considerada ilegal por la legislación vigente y es bastante diseminada en el país. Esto se debe entre otras causas a las diferencias en cuanto a la provisión del servicio de recolección y la existencia de sitios para la disposición final en el área urbana y rural del país.

• En la actualidad, no existe en el país estudios que determinen el área total de suelos contaminada por residuos sólidos. Los impactos son diferentes en función de la ubicación de la zona. Por otra parte, tampoco se han desarrollado estudios de identificación de botaderos clandestinos, que permita analizar el consecuente grado de contaminación para proponer alternativas de solución.

• Tanto los sitios de disposición final autorizados como los clandestinos y los que se encuentran en etapa de abandono, son reconocidos como un problema sólo cuando se manifiesta un impacto en la salud o el ambiente, a causa de residuos tales como emisiones atmosféricas y generación de lixiviados.

123

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPíTULO 6

Page 129: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos
Page 130: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos
Page 131: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

El manejo de los residuos sólidos es un asun-to de suma preocupación en la mayor parte de los países. Ello porque a medida que las sociedades evolucionan, tienden a cambiar sus esquemas de organización, producción y consumo. Las sociedades tienen que producir

más para sustentar la demanda de su creciente población, propiciando la utilización de productos con ciclos de vida cortos y complejos, que incrementan los volúmenes de residuos sólidos producidos, así como los agentes peligrosos contenidos en los mismos con potenciales efectos adversos en la salud.

Complementariamente, el acelerado proceso de concen-tración de la población en áreas urbanas, ha conducido a que la generación de residuos se centralice en sitios especí-ficos, dando por resultado una mayor necesidad y demanda de espacios para disponer los residuos e introduciendo un factor adicional de presión para los componentes ambien-tales, tanto en el ámbito local como regional.

En Honduras, la atención a la problemática relacionada a los residuos sólidos y peligrosos ha progresado lentamente, esto debido en parte a la falta de políticas y de coherencia en el marco jurídico en torno a la gestión adecuada de los resi- duos, originando un efecto cascada en cada una de las etapas del manejo operativo interno y externo de los residuos. Esto significa que la falta de políticas dificulta la integración del conjunto de convenios internacionales, códigos, leyes, regla-mentos y normas y a la vez obstaculiza la coordinación, planificación, ejecución y seguimiento de acciones realizadas por los diferentes actores institucionales con competencias directas e indirectas en el tema, restando eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales y de Gobierno.

Lo anterior se traduce en que el desempeño real de las instituciones nacionales y locales competentes sea muy débil, difuso y poco articulado, repercutiendo directamente en el manejo de los residuos desde la fuente de generación hasta su disposición final. En este mismo orden, cabe desta-car, que la gestión de los residuos en el país se caracteriza por ser inadecuada en cada una de sus etapas, dependiendo por supuesto del contexto geográfico en el que nos ubiquemos

y determinando con ello impactos ambientales de diversa magnitud e importancia, así como diversos riesgos para la salud de las poblaciones expuestas directa o indirectamente a los residuos, particularmente, las más vulnerables niños, niñas, adolescentes, mujeres, ancianos y trabajadores del sector informal.

Aunque es difícil establecer o demostrar asociaciones directas - causalidad - efecto - por el manejo inadecuado de los residuos sólidos y peligrosos y la probabilidad de ocu- rrencia de efectos adversos en la salud humana, lo cierto es que la exposición directa o indirecta a los agentes físicos, químicos o biológicos contenidos en los mismos han sido relacionados en menor o mayor grado con una variedad de enfermedades transmisibles y no transmisibles.

En este orden, en el presente capítulo se ofrece un panorama general, no exhaustivo, sobre la situación del manejo de los residuos sólidos y peligrosos y su relación con la salud, en lo tocante a indicadores epidemiológicos, tanto en la población

7. ÁREA DE SALUD

125

Page 132: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

general del país como en grupos de riesgo expuestos a enfer-medades vinculadas a los residuos sólidos, como por ejem-plo, las poblaciones de las zonas de influencia de los sitios de disposición final.

Asimismo, se identifican factores de riesgo, los vectores asociados con la transmisión de enfermedades, el grado de conocimiento y percepción de la población sobre la problemática, el uso de los residuos sólidos como alimento de animales y de seres humanos. Además, se presenta información relativa a la salud ocupacional, así como a los riesgos de accidentes y violencia afines a las actividades laborales formales e informales en el sector.

7.1 Aspectos Epidemiológicos

• Indicadores de Salud

• Mortalidad General

La tasa bruta de mortalidad general (TBM) para 2005 representó, aproximadamente, 35 mil defunciones anuales. Según datos del INE basados en información del Registro Nacional de las Personas (Estadísticas de Hechos Vitales 2003– 2005, documentación institucional), la omisión del registro de mortalidad, que se mantuvo por décadas cercana a 50%, disminuyó a 42% en 2004 y a 37% en 2005 (OPS/OMS, 2007a:454).

La escasa cobertura y mala calidad de los registros de defunciones, dificulta establecer las características de la mortalidad general del país y por grupos específicos de edad. Actualmente, sólo se cuenta con estadísticas de mortalidad por edad, sexo y causa principal en los hospitales de la Secretaría de Salud y en algunos hospitales privados que notifican sus estadísticas a la Secretaría de Salud (Flores, 2003:11; OPS/OMS, 2005a; SS, 2004b:129-146; 2005b).

La deficiencia y debilidad de los sistemas de información estadística, en lo que respecta a morbilidad y mortalidad es considerada por las organizaciones internacionales, como uno de los problemas más serios que enfrenta el sector salud. Las estadísticas de morbilidad se extraen de los reportes de los programas de la Secretaría de Salud y de las enfermedades de notificación obligatoria semanal y encuestas poblacionales, mientras que para las estadísticas de mortalidad se ha recurrido tradicionalmente a investigaciones especiales y al perfil de egresos hospitalarios (OPS/OMS, 2004; 2006; 2007a; INE, 2006).

En 2004, el programa de defunciones hospitalarias del Departamento de Estadística de la Secretaría de Salud, reportó 5,809 defunciones en los hospitales estatales (SS, 2004b:129). En 2005, este indicador alcanzó las 6,575

defunciones, equivalente a un incrementó de 13%, con respecto al período anterior (SS, 2005b). Del total de defunciones ocurridas en 2005, 40.41% tenían especificada la causa, mientras que el 59.59 % restante se clasificaron como otras causas.

Entre las principales causas de defunción figuró el Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido con 5.55% del total, seguido por la neumonía no especificada (4.26%). Las diarreas y gastroenteritis de presunto origen infeccioso, que podrían guardar alguna asociación con las condiciones de saneamiento básico, como por ejemplo el manejo de los residuos sólidos, constituyeron 1.66% de las defunciones (véase Cuadro 7.1 y Gráfico 7.1) (SS, 2004b; 2005b, OPS/OMS, 2007:455).

• Objetivos de Desarrollo del Milenio y Estrategia de Reducción de la Pobreza e Indicadores de Mortalidad Infantil y Materna

En septiembre de 2000, en el marco de la Asamblea del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York, se llevó a cabo la Cumbre del Milenio, la cual fue un segmento de alto nivel de la Asamblea que reunió a 191 países (siendo 189 Estados Miembros en ese entonces). En esta Cumbre fue adoptada la “Declaración del Milenio”, un documento donde los países reafirman su fe en la ONU y su Carta para lograr un mundo más pacífico, más próspero y más justo. Además establecen puntos de acuerdo en diversos temas de interés mundial (ONU, 2000).

La Declaración reconoce ciertos valores fundamentales que son esenciales para las relaciones internacionales en el siglo XXI: la libertad, la igualdad, la solidaridad, la tolerancia, el respeto de la naturaleza, responsabilidad común. Además alienta la paz, la seguridad y el desarme, el desarrollo y la erradicación de la pobreza, proteger el medio ambiente, velar por derechos humanos, la democracia y el buen gobierno, proteger a las personas vulnerables, atender las necesidades especiales de África, disminuir las enfermedades, reducir la injusticia, la desigualdad, el terrorismo y la delincuencia y fortalecer a las Naciones Unidas (ONU, 2000). Para plasmar en acciones los valores comunes expresados en la “Declaración del Milenio”, los representantes los países miembros formularon ocho objetivos de especial importancia, conocidos como los “Objetivos de Desarrollo del Milenio” (ODM), a ser logrados para el año 2015. Estos se resumen en los siguientes objetivos (PNUD; 2003; 2007):

Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universal.Objetivo 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

126

CAPÍTULO 7

Page 133: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Objetivo 4. Reducir la mortalidad de los niños y las niñas menores de 5 años.Objetivo 5. Mejorar la salud materna.Objetivo 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.Objetivo 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

El Estado de Honduras, como miembro de la ONU y firmante de la Declaración del Milenio, ha orientado sus esfuerzos en cumplir y alcanzar las metas propuestas en los ODM, contando con el apoyo y acompañamiento de los gobiernos

locales, sociedad civil y organismos internacionales (UNDAF, 2007:9).

En tal sentido, el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Honduras, como parte de sus funciones, evalúa y da seguimiento a los avances en el cumplimiento de los ODM en el país, como lo demuestra la publicación y socialización del Primer Informe Sobre los ODM en el año 2003 (PNUD, 2003) y el Segundo Informe de País sobre los ODM Honduras 2007, el cual fue oficializado por el SNU el miércoles 6 de junio de 2007, en coordinación con el Gobierno de Honduras y bajo la conducción del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2007).

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

127

Principales causas de defunción en hospitales estatales. Secretaría de Salud 2005

Cuadro 7.1 Principales causas de muertea en hospitales de la Secretaría de Salud y el IHSS, Honduras, 2004

Causas %a,b Ciertas afecciones originadas en el período perinantal 18.8%

Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 6.3

Diabetes mellitus 5.6

Enfermedades cerebrovasculares 5.0

Eventos de intención no determinada 4.6

Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana 4.4

Influenza y neumonía 4.3

Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 4.0

Cirrosis y otras enfermedades del hígado 3.6

Enfermedades isquémicas del corazón 3.1

Fuente: OPS/OMS, 2007a:455.

Notas: a Datos solamente de hospitales de la Secretaría de Salud y del IHSS.

b Representa solamente 20% del total estimado de defunciones a nivel nacional.

CAPÍTULO 7

Page 134: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

El Segundo Informe de País, exterioriza el estado de la situación general de los ocho ODM, 16 de sus metas y 48 indicadores establecidos por la Declaración del Milenio y el Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDG, por sus siglas en inglés). Es importancia destacar que el tema de la mortalidad infantil y materna aparece implícitamente en los objetivos 4 y 5 de los ODM y explícitamente figuran como indicadores principales en las metas 5 y 6, respectivamente (PNUD, 2007:50,64).

Asimismo, ambos temas son parte de las 13 metas de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP, 2006:58, 60, SERNA, 2006:23,24):

1. Reducir la incidencia de la pobreza y la extrema pobreza en 24 puntos porcentuales.

2. Duplicar la cobertura neta en educación prebásica en niños de 5 años.

3. Lograr una cobertura neta de 95% en el acceso a los dos primeros ciclos de la educación básica.

4. Lograr una cobertura neta del 70% en el tercer ciclo (7º a 9º grados) de educación básica.

5. Lograr que el 50% de la población emergente complete la educación secundaria.

6. Reducir a la mitad las tasas de mortalidad infantil y en niños menores de 5 años.

7. Disminuir a la mitad la desnutrición en menores de 5 años.

8. Reducir a la mitad la tasa de mortalidad materna.9. Lograr un acceso del 95% a agua potable y

saneamiento.10. Lograr un 80% de cobertura de servicios de energía

eléctrica.11. Triplicar la densidad telefónica del país. 12. Equiparar y elevar en 20% el Índice de Desarrollo

Humano relativo al género.13. Reducir la vulnerabilidad ambiental del país.

La meta 6 vislumbra reducir a la mitad las tasas de mortalidad infantil y en niños menores de 5 años. Lo cual implica pasar de 36 y 48 por cada mil nacidos vivos en 1998 a 18 y 24, respectivamente, en el 2015. La meta 7 precisa reducir a la mitad la tasa de mortalidad materna, pasando de 147 a 70 por cada 100,000 nacidos vivos (ERP, 2006:59).

• Mortalidad Infantil

La meta 5 de los ODM, plantea reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños y niñas menores de 5 años y tiene como indicadores de Declaración del Milenio: la tasa de mortalidad infantil, la tasa de mortalidad de menores de 5 años y porcentajes de niños y niñas de un año vacunados contra el sarampión.

Complementariamente, define los indicadores del Informe

ODM Honduras 2007: tasa de mortalidad infantil, tasa de mortalidad de la niñez e indicadores complementarios: tasa de mortalidad neonatal, tasa de mortalidad post-neonatal y tasa de mortalidad post – infantil; también define el porcentaje de niños y niñas menores de dos años vacunados contra el sarampión y un indicador complementario: porcentaje de niños y niñas menores de 5 años adecuadamente vacunados (PNUD, 2007:50).

El nivel de mortalidad infantil y en la niñez es un reflejo de las condiciones económicas y sociales de los ciudadanos de un país y de las políticas públicas en el área de servicios de salud (ENESF, 2001:231).

La mortalidad de los niños menores de cinco años se divide en dos grandes grupos: la mortalidad infantil (probabilidad de morir durante el primer año de vida) y la mortalidad en la niñez (probabilidad de morir antes de cumplir cinco años de vida).

A su vez, la mortalidad infantil se divide en dos: la neonatal (probabilidad de morir durante el primer mes de vida (0 a 28 días)) y la post - neonatal (probabilidad de morir después del primer mes pero antes del primer año (de 29 a 11 meses)). La mortalidad post – infantil es la probabilidad condicional de morir entre el primero y el quinto aniversario (ENESF, 2001: 231, INE, 2006:121; PNUD, 2007:50).

De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA 2005-2006), realizada por el INE “de cada 1,000 niños que nacieron en Honduras durante el período 2000-2006, 23 murieron durante el primer año (INE, 2006:122; 2007a), cifra que presenta un descenso significativo en comparación con las 34 muertes por mil estimadas en la Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar (ENESF, 2001:232), para el período 1994-2000. El descenso es básicamente el resultado de la disminución en la mortalidad post - neonatal de 15 a 10 por mil” (OPS/OMS, 2006, INE, 2006:122).

El Gráfico 7.2 muestra la tendencia decreciente de la mortalidad infantil para ambos sexos (INE, 2006:122; OPS/OMS, 2007a:456). De mantenerse esa tendencia no se cumpliría la meta del ODM para el año 2015, de 12 muertes por cada mil nacidos vivos, y tampoco se lograría la meta establecida por la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP, 2006:59), de 18 muertes por cada mil nacidos vivos (PNUD, 2007:50).

Los factores socioeconómicos tienden a influenciar las probabilidades de sobrevivencia entre los niños después del primer mes de vida, por sus efectos sobre las causas exógenas como las diarreas, infecciones respiratorias y molestias parasitarias. Los factores demográficos como edad materna e intervalos intergenésicos, generalmente tienen mayor influencia entre los recién nacidos en el primer mes de vida.

128

CAPÍTULO 7

Page 135: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Los cuidados antes y después del parto tienen una importancia grande en la sobrevivencia de los niños en los primeros días y semanas posteriores al parto (ENESF, 2001:9, 233).

La ENESF, destaca el papel preponderante que tiene el nivel socioeconómico, determinado por el índice de bienes y servicios en la vivienda (IBS), en la tasa de mortalidad de la niñez, la cual en el período 1996 – 2000 ascendió de 3 muertes por mil nacidos entre los de nivel alto a 8 por mil en el nivel medio y hasta 16 por mil en el nivel bajo (ENESF, 2001:9). La misma encuesta señala que la tasa de mortalidad infantil de los niños que viven en casas de IBS bajo fue de 42 muertes por mil nacidos vivos en relación a una tasa de 17 entre los niños que viven en casas de IBS alto. En el grupo de IBS medio la tasa fue el doble del grupo de IBS alto con 33 muertes por mil (ENESF, 2001:234). Hay que agregar que los servicios de la vivienda tales como energía eléctrica y agua por tubería están asociados al poder adquisitivo de la familia, pero también están asociados a la localización de la vivienda y las políticas de urbanización e infraestructura. A nivel de las comunidades y las familias esos servicios afectan directamente las condiciones sanitarias e influyen en la transmisión de enfermedades infecciones tal como la diarrea. Los niños menores de 5 años, que residen en viviendas que no tienen llave en la propiedad tienen un nivel de mortalidad 29% más alto de aquellos que viven en viviendas con agua en la propiedad (41 versus 53). Las diferencias son mayores en niños menores de 5 años que residen en casas con inodoro (28) y los que residen en casas con otros tipos de servicios sanitarios (51). Esto representa un 80% en la mortalidad a los 5 años (ENESF, 2001:234, 235).

Por su parte, la ENDESA 2005-2006, reafirma que el índice de riqueza es también determinante importante en la mortalidad. Para todos los indicadores de mortalidad, el nivel es mayor en el estrato más pobre. La mortalidad infantil en los hogares en el quintil inferior es el doble comparada con el estrato superior, 37 y 19 por ciento, respectivamente. La mortalidad en la niñez, determinada más por las condiciones económicas es la que presenta una brecha más amplia entre los quintiles extremos inferior y superior, 50 y 20 por mil respectivamente (INE, 2006:124).

De acuerdo al área de residencia, la tasa de mortalidad infantil es sustancialmente más alta en áreas rurales que en áreas urbanas, 33 versus 24 muertes por cada mil nacidos vivos, respectivamente. Estas diferencias guardan relación con las condiciones sociales y ambientales más precarias en las áreas rurales, donde las madres tienden a tener menor educación, embarazos en edades menores y son más propensas a tener espacios más cortos entre embarazos (ENESF, 2001: 233; INE, 2006, 123; PNUD; 2007:51).

Los Departamentos que reportan las tasas más altas de mortalidad infantil son La Paz y el Paraíso con 43 y 37 muertes por mil nacidos vivos, respectivamente. En el otro extremo los Departamentos que reportan las tasas más bajas son Cortés y Valle con 22 muertes por mil nacidos vivos, cada uno. La mortalidad en la niñez es mayor en los Departamentos de Copán y La Paz —con 61 y 56 muertes por mil, respectivamente— y es menor en los Departamentos de Cortés y Valle con 22 muertes en los primeros cinco años por cada mil nacidos vivos (INE, 2006:124; PNUD; 2007:51).

Aunque el país no dispone de estadísticas de mortalidad a partir de registros civiles, investigaciones desarrolladas

129

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 136: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

mediante la metodología de la “Autopsia Verbal” a partir de enero de 1996, han establecido las principales causas de muerte de los niños que fallecieron antes de cumplir 5 años de edad (ENESF, 2001:240, INE, 2006:131).

Durante los períodos 1991-1995 y 1996-2000, las enfermedades infecciosas, particularmente las infecciones respiratorias agudas (IRA) ocasionada por la neumonía, la diarrea/deshidratación, fueron las causas primarias de muerte más importante para los niños menores de cinco años. En el período neonatal figuran como causas importantes de muerte el trauma de nacimiento/asfixia, la prematurez y anomalías congénitas. Otras causas frecuentes de muertes neonatales son las IRA y la sepsis/falla de órganos múltiples, la cual es difícil de diferenciar de la IRA en una edad temprana (ENESF, 2001: 10, 240, 241; OPS/OMS, 2004:2; 2007a:457; PNUD, 2007:50, 53).

De la misma manera, en el período post – neonatal las enfermedades infecciosas ocasionadas por diarrea/deshidratación y las infecciones respiratorias agudas producen un fuerte impacto en la mortalidad, seguido por anomalías congénitas y sepsis. Para los niños de 1 a 4 años, las enfermedades infecciosas se convierten en la principal causa muerte, especialmente, la diarrea/deshidratación, seguida por las infecciones respiratorias agudas (ENESF, 2001:10, 240, 241; OPS/OMS, 2004:2; 2007a:457).

La ENDESA 2005 – 2006, subraya que si bien en 1996 y en el 2001 las infecciones respiratorias agudas y la diarrea/deshidratación fueron las principales causas de muerte de los niños durante los primeros cinco años (40 por ciento o más) (ENESF, 2001:240,241), en el 2005-2006 constituyen apenas el 30% y han sido substituidas por los traumas de nacimiento/asfixia con el 23%. Sin embargo, todavía un 17% de los niños menores de cinco años fallecen por causas relacionadas con la neumonía (véase Cuadro 7.1) (INE, 2006:131).

El informe, además añade que el porcentaje de defunciones neonatales por nacimientos calificados como prematuros/bajo peso también ha disminuido del 28 por ciento al 22 por ciento. Si bien un poco más de una de cada diez muertes neonatales eran el resultado de sepsis/falla de órganos múltiples, en la autopsia verbal del 2005-2006, apenas se registraron el 1 por ciento de defunciones por estas causas (véase Cuadro 7.2) (INE, 2006:131).

El 71% del total de defunciones de menores de 5 años captadas en el módulo de autopsia verbal en la ENDESA 2005 – 2006, ocurrieron en el área rural. En el caso de las muertes neonatales la proporción es ligeramente inferior (63 por ciento) (véase Cuadro 7.2) (INE, 2006:132).

Para el total de muertes durante los primeros cinco años, se observa una reducción en las muertes como resultado de diarrea/deshidratación (del 21 por ciento en el 2001 al 13 por ciento en el 2005- 2006) y de las infecciones respiratorias agudas (del 24 por ciento en el 2001 al 17 por ciento en el 2005-2006). La contribución de trauma de nacimiento/asfixia como causa de muerte en la niñez ha venido aumentando hasta constituir el 23 por ciento en el 2005-2006 (desde 13 por ciento en 1996 y 17 por ciento en el 2001) (INE, 2006:132, PNUD, 2007:53).

Dos de las cuatro causas principales de muertes los niños menores de 5 años (prematuro/bajo peso al nacer y trauma de nacimiento/asfixia) son responsables por el 61 por ciento del total de defunciones neonatales. Las otras dos causas (infección respiratoria aguda y diarrea o deshidratación) cubren el 70 por ciento o más de las defunciones post - neonatales y post – infantiles (INE, 2006:133).

En lo referente al registro de defunciones de menores de cinco años, la ENDESA 2005 – 2006, hace patente el bajo porcentaje de notificación de las madres al sistema de registro nacional. Únicamente, 25% de las defunciones fueron registradas, en contraste con el 51% de 2001. El registro aumenta con la educación de la madre y la condición socioeconómica expresada por el quintil de riqueza del hogar. El 64% de las madres con educación secundaria registraron las defunciones contra un 7% de las madres sin educación (INE, 2006:133).

Adicionalmente, la desnutrición aparece como un factor que tiene incidencia en el impacto de mortalidad en la niñez. El 25% de los niños y niñas menores de 5 años presentan retardo en el crecimiento (INE, 2006:190). “La desnutrición crónica afecta por igual a niños y a niñas y aumenta rápidamente con la edad (5% para los menores de seis meses), hasta llegar al 31% entre los que están próximos a cumplir cinco años)”. El 32% de los niños y niñas del área rural padecen desnutrición crónica, mientras que en el área urbana la experimentan el 14% de los niños y niñas (PNUD, 2006: 41; INE, 2006:191, PNUD, 2007:54).

La desnutrición está relacionada con la anemia en la niñez. Un 37% de los niños y niñas presenta algún grado de anemia. El 33% de los niños y niñas del área urbana y el 40% del área rural padecen anemia (INE, 2006:2004, PNUD, 2007:54: UNDAF, 2007:4).

En el Gráfico 7.3 se resume los logros relevantes en la reducción de la tasa de mortalidad infantil (menores de un año), que pasó de 39 muertes por mil nacidos vivos en 1991 a 23 en 2006. Se ha logrado reducir también la tasa de mortalidad neonatal (0 – 28 días) que pasó de 19 muertes

130

CAPÍTULO 7

Page 137: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

por mil nacidos vivos en 1991 a 16 en 2006, aunque esta continúa reportando la mayoría de los casos de muertes infantiles. Lo mismo ha ocurrido con la tasa de mortalidad post - neonatal (29 días a 11 meses), la cual bajó de 20 muertes por mil nacidos vivos en 1991 a 10 en 2006. La tasa de mortalidad post – infantil (1 a 4 años), se ha reducido de 16 muertes por mil nacidos vivos en 1991 a 7 en 2006 y la tasa de mortalidad en la niñez (menores de 5 años) se redujo de 55 muertes por mil nacidos vivos en 1991 a 32 en 2006 (OPS/OMS, 2006).

Más de la mitad de las muertes infantiles ocurren en el período neonatal. La leve reducción de la mortalidad neonatal indica un serio problema en la prevención, detección, calidad e intensidad del manejo de la morbilidad

grave en este período de la vida del neonato (ENESF, 2001:9).

A continuación se presenta un resumen de las acciones y líneas de acción planteadas en el Segundo Informe de País Honduras 2007, para cumplir la meta 5 de los ODM (PNUD, 2007:58,59):

1. Mejorar la calidad estratégica de las intervenciones de la Secretaría de Salud, en su papel de rector de la política del Estado en esta materia. La protección de la salud infantil, está enmarcada en el cuidado de la provisión de servicios de salud, en la mejora continua de la atención del embarazo, parto, posparto, y puerperio, las condiciones de potabilidad del agua, el

131

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

Cuadro 7.2. Muertes de menores de 5 años por causas principales

Distribución porcentual de muertes de menores de 5 años por causas principales de muerte, según la edad al morir, Honduras 1996, 2001 y 2005-2006.

Causa principal Neonatal 0 – 28 días

Post – neonatal 1- 11 meses

Post – infantil 12 -59 meses

En la niñez 0 – 59 meses

ENDESA 2005 – 2006

Prematuro/bajo peso 21.5 0.0 (0.0) 12.6

Trauma de nacimiento/asfixia 39.6 0.4 (0.0) 23.3

Infección respiratoria aguda 4.9 37.8 (24.5) 17.0

Diarrea/deshidratación 0.9 23.6 (43.7) 12.6

Otras causas 33.1 38.2 (31.8) 34.5

Total 100.0 100.0 (100.0) 100.0

Porcentaje de muertes en área rural 62.5 74.3 (92.9) 71.3

Número de muertes 145 74 28 247

ENESF 2001

Prematuro/bajo peso 28.3 2.4 0.0 12.9

Trauma de nacimiento/asfixia 38.7 0.0 0.0 16.6

Infección respiratoria aguda 9.2 35.7 22.3 21.3

Diarrea/deshidratación 0.6 26.2 39.6 18.2

Otras causas 23.3 35.7 38.1 31.1

Total 100.0 100.0 100.0 100.0

Número de muertes 143 94 74 311

ENESF 1996

Prematuro/bajo peso 27.9 1.5 0.0 11.9

Trauma de nacimiento/asfixia 29.6 0.0 1.2 12.5

Infección respiratoria aguda 17.1 32.0 24.5 23.8

Diarrea/deshidratación 1.2 31.8 36.1 20.6

Otras causas 24.3 34.7 38.2 31.2

Total 100.0 100.0 100.0 100.0

Número de muertes 122 108 90 320 Nota: los porcentajes en paréntesis están basado en 25

-49 casos sin ponderar.

Fuente: INE, 2006:132.

CAPÍTULO 7

Page 138: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

saneamiento, el combate a la pobreza y el fortalecimiento de la capacidad de subsistencia de las familias.

2. Reducir los factores económicos y sociales asociados a la mortalidad infantil.

• Mortalidad Materna

La meta 6 de los ODM, está orientada a reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes. Asimismo, esta meta contiene como indicadores de Declaración del Milenio: la tasa de mortalidad materna (TMM) y el porcentaje de partos con asistencia de personal sanitario. Además, define los indicadores del Informe ODM Honduras 2007: tasa de mortalidad materna, porcentaje de partos con asistencia de personal sanitario especializado y un indicador complementario del porcentaje de mujeres en unión que usan métodos anticonceptivos (PNUD, 2003:39; PNUD, 2007:64).

El informe acentúa que el principal problema para evaluar el cumplimiento de la meta de mortalidad materna, es la falta de datos oficiales actualizados, en vista de que únicamente se han realizado dos encuestas sobre mortalidad en edad reproductiva, la primera en 1990 y la segunda y más reciente en 1997. Esta situación dificulta el seguimiento a los indicadores de mortalidad materna en el país. Actualmente, sólo se dispone de dos estimaciones independientes para

el año 2000, realizadas por el INE (119 muertes maternas por 100 mil nacidos vivos) y por OMS/UNICEF/UNFPA (110 muertes maternas por 100 mil nacidos vivos (Flores, 2003:12; PNUD, 2007:64).

Un hecho notable y que resalta el informe es la reducción de la TMM en los tres primeros cuartos de la década del noventa “entre 1990 y 1997, la tasa de mortalidad materna en Honduras, se redujo de 182 a 108 muertes por cada 100 mil nacimientos, lo que representa una de las más grandes reducciones documentadas en los países en vías de desarrollo en tan corto plazo” (PNUD, 2003:39; PNUD, 2007:64; UNDAF, 2007:4, OPS/OMS, 2007a:457).

Los factores que explican la reducción de la mortalidad materna son los siguientes: “i) la existencia en el país de un legado de atención a la salud materna, ii) la aparición en la agenda mundial de la maternidad segura a fines de los años ochenta, iii) la alarma que causó en el sistema de salud hondureño un estudio publicado en 1990, el cual reveló que la tasa de mortalidad materna durante el parto era substancialmente más alta de lo que se pensaba, iv) la movilización del sistema de salud por un grupo de funcionarios de rango medio como reacción a este descubrimiento, y v) la colaboración de este grupo con una red de agencias internacionales de financiamiento que contaban con oficinas en Honduras” (PNUD, 2007:64).

132

CAPÍTULO 7

Page 139: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

El segundo informe de país, además agrega que “para cumplir con la meta del milenio habría que reducir en tres cuartas partes la mortalidad materna de 1990, que fue de 182. Lo cual significa que, para 2015, la tasa de mortalidad materna debería ser de 46”. Si se utiliza como referencia la tasa estimada por el INE (119) o por WHO/UNICEF/UNFPA (110), la meta del Milenio en mortalidad materna estaría lejos de cumplirse para el 2015 (PNUD, 2007: 64, OPS/OMS, 2007:457).

Como se mencionó en párrafos precedentes la tasa de mortalidad materna (108 por mil nacidos vivos) fue estimada por última vez en 1997, a través de una encuesta especializada (RAMOS, por sus siglas en inglés) y desde ese año hasta el 2005 aparece sin variaciones en los indicadores de salud del país (OPS/OMS, 2004:3; PNUD, 2007:64; SS, 2004a:7; 2005a). A pesar de la reducción significativa de las tasas de mortalidad materna en el país entre 1990 y 1997, la misma continúa siendo catalogada como una de las más elevadas de Latinoamérica (GCH, 2004:33). Por otra parte, para todos los nacimientos ocurridos en el período 1996 – 2000 en mujeres de 15 a 49 años, la atención de parto institucional fue de 55.2% (ENESF, 2001:4,180).

En 2006, se estimó que 67% de los partos fueron atendidos en instituciones de salud, por personal especializado lo cual es considerado como un logro por las autoridades de salud. El predominio en la atención del parto institucional es por el sector público que concentra el 61 por ciento, frente a un 5 por ciento de atenciones brindadas por el sector privado, (OPS/OMS, 2006; INE, 2006:143; PNUD, 2007:65).

La proporción de partos institucionales se relaciona con factores como la edad mujer, el orden de nacimiento, la educación y condición social de la mujer. A modo de ejemplo, se señala que en la medida que aumenta la educación aumenta la probabilidad de un parto institucional. Casi la totalidad de las mujeres con educación superior y de las ubicadas en el quintil superior de riqueza, 99% y 98%, respectivamente, atienden sus partos en instituciones públicas o privadas en comparación con el 37% y 33% de las mujeres sin educación y de las que pertenecen al estrato más pobre, respectivamente. Estos datos sitúan a la atención del parto institucional como uno de los servicios más inequitativos en la sociedad hondureña (ENESF, 2001:181, INE, 2006:123).

Existe coincidencia entre los informes de distintas fuentes, de que el sistema de estadísticas vitales, se caracteriza por un deficiente registro de causa de muerte, con un subregistro de nacimientos que alcanza un 40% y de defunciones que

alcanza un 52%. El perfil nacional de mortalidad materna está basado en egresos hospitalarios (Flores, 2003:11; OPS/OMS, 2006; OPS/OMS, 2006; INE, 2006:133, BID, 2007:28). En alusión a lo anterior, la Dirección General de Vigilancia de la Salud de la Secretaría de Salud, comenzó en el año 2004, el registro del número de casos de mortalidad materna en el sistema hospitalario nacional. La información es publicada en el boletín de información estadística de atención hospitalaria de la Secretaría (SS, 2004b, 2005b).

En referencia al boletín de 2004, este reportó 34 muertes maternas, ocurridas durante el parto o en el puerperio inmediato; por complicaciones obstétricas directas por hemorragia y por trastornos hipertensivos. El 50% fueron ocasionadas por preeclampsia severa, eclampsia en período no especificado, enfermedades del sistema circulatorio que complican el embarazo, el parto y el puerperio, la hemorragia del tercer período del parto, complicación no especificada del trabajo del parto y del parto y la embolia del líquido amniótico. El 50% restante se consignó como otras causas (SS, 2004b:135; OPS/OMS, 2006, 2007a:457).

Indagaciones más exhaustivas sobre los antecedentes personales, sociales y factores de riesgo de las 34 muertes maternas acontecidas en 2004, evaluadas a partir de datos del sistema de vigilancia de la mortalidad materna de 2004, revelaron que 62.3% de las fallecidas fueron mujeres jóvenes entre 20 y 35 años, 62% no sabían leer o sólo habían cursado la educación primaria, 65% estaban casadas o en unión libre, 63 % habían asistido al control prenatal, 52.5% tenían cuatro y más hijos y en 95% la muerte acaeció durante el parto o en el puerperio inmediato. Además, el 70% de las defunciones sucedieron en el domicilio, como consecuencia de hemorragia o trastorno hipertensivo del embarazo (OPS/OMS, 2004:3; 2007a:457).

El boletín de información estadística de atención hospitalaria de la Secretaría de 2005, reportó 21 muertes maternas, 38% menos que el año 2004, siendo el 42.86% de las causas principales la sepsis puerperal, las enfermedades del sistema digestivo que complican el embarazo, el parto y el puerperio, la eclampsia en período no especificado y la eclampsia severa. El 57.14%, fue consignado como otras causas (SS, 2005b).

Aunque los datos reportados en los boletines de la Secretaría de Salud, muestran la situación de la mortalidad materna en el sistema hospitalario nacional, estos no pueden ser utilizados como una tasa, ni para hacer generalizaciones a nivel nacional, porque carecen de la rigurosidad de una encuesta sobre mortalidad en edad reproductiva (RAMOS, por sus siglas inglés) (PNUD, 2007:64,68).

133

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 140: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

A grandes rasgos, el segundo informe de país sobre los ODM Honduras 2007, a efecto de cumplir con la meta 6, plantea 3 grandes desafíos y líneas de acción:

1. La urgente necesidad de realizar una encuesta sobre mortalidad en edad reproductiva (RAMOS), como las realizadas en 1990 y 1997.

2. La necesidad de voluntad política y de un liderazgo integrador:

• Definir una política integral de reducción de la mor-talidad materna.

• Definir una política integral y sectorial de implemen- tación masiva de la Estrategia de Cuidados Obstétricos de Emergencia de calidad.

• Continuar con las premisas efectuadas por Naciones Unidas, mediante la evaluación de los indicadores de procesos de provisión de cuidados obstétricos.

• Diseñar estrategias que permitan garantizar a las poblaciones aisladas y dispersas la provisión de cuidados obstétricos permanentes y la implementación de unidades de provisión de servicios de cuidados obstétricos básicos.

• Lograr que los hospitales públicos puedan suministrar y garantizar la provisión de servicios de calidad.

• Desarrollar parámetros estandarizados y normatizados de los sistemas de registro de información poblacional, tendentes a evaluar las acciones e intervenciones.

• El diseño de estrategias de comunicación efectiva, información pertinente y educación, conducente a la promoción de prácticas de hábitos higiénicos y de puericultura.

3. La necesidad de una voluntad política de alianzas amplia y un plan de acción urgente en pro de la salud materna y reducción de la mortalidad materna.

7.2 Vectores

La presente sección hace alusión a una serie de enfermedades que pueden ser transmitidas directa o indirectamente por distintos agentes vectoriales presentes en el ambiente, que por supuesto pueden tener alguna relación con la situación del manejo de los residuos sólidos y con otros aspectos del saneamiento básico, como por ejemplo, el manejo de la excretas y que ponen en riesgo la salud de la población general.

Inicialmente, se revisó información secundaria de las enfermedades prevalentes reportadas en los boletines de estadísticas de la Secretaría de Salud, así como en informes oficiales de país preparados por organismos nacionales competentes con el apoyo de organizaciones internacionales.

Posteriormente, se examinó información específica sobre manejo de residuos sólidos y su coincidencia con vectores asociados con la transmisión de enfermedades humanas, concretamente en las etapas de almacenamiento y disposición final.

7.2.1 Enfermedades Prevalentes en el

País

• Diarreas

En Honduras, las enfermedades diarreicas agudas en niños son causadas principalmente por virus o parásitos y en menor frecuencia por bacterias. El principal modo de transmisión es la contaminación fecal del agua y los alimentos. Cuando las heces no se disponen adecuadamente, el contagio puede ser por contacto directo o por medio de los animales. La diarrea es la segunda causa individual más importante de mortalidad en niños menores de 5 años y una de las principales causas de malnutrición (ENESF, 2001:259; INE, 2006:168, OPS/OMS, 2007a:457).

La diarrea figura como uno de los indicadores clave de salud y su prevalencia se determina desde 1981, mediante encuestas especializadas que se realizan cada cinco años (ENESF, 2001:13, INE, 2006). Además, el número de casos es reportado por la Dirección General de Vigilancia de la Salud de la Secretaría de salud, en el boletín semanal de enfermedades de notificación obligatoria. La información acumulada anualmente es publicada en el boletín de estadísticas ambulatoria del Departamento de Estadística de la Secretaría de Salud (SS, 2004a; 2005a).

Uno de los recientes esfuerzos gubernamentales para dar seguimiento a las políticas y programas de salud de la población, en particular de la salud materno infantil, se plasma en el informe de la ENDESA 2005 – 2006, la cual reporta que un 16% de los niños menores de cinco años del país, presentó un episodio de diarrea en las dos últimas semanas, sin existir diferencias significativas entre niños y niñas (16 y 15%, respectivamente). Un informe previo, la ENESF 2001, estimó en 22.5% la prevalencia de diarrea, levemente superior al 19.3% estimada por la misma encuesta en 1996.

Un hallazgo relevante de la ENDESA 2005- 2006, es que los casos de diarrea estarían ocurriendo con más frecuencia en el área rural que en el área urbana, 17% versus 13%, respectivamente. Con excepción del año 2001, la prevalencia de diarrea en 1996 en el área rural, presentó similar tendencia al 2006 (véase Gráfico 7.4). (ENESF, 2001:259; INE, 2006:170).

134

CAPÍTULO 7

Page 141: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

En lo que respecta a las edades vulnerables y factores de riesgo asociados a la diarrea, la ENDESA 2005-2006, estima que los niños de 6 a 23 meses tienden a padecer más diarrea que los niños menores de 6 meses, 25% en promedio versus 12.5%. Al analizar algunos factores de riesgo, se aprecia una influencia clara de la educación y condición socioeconómica en la prevalencia de diarrea. Los niños con madres sin educación, presentan tres veces más diarrea que los de madres con educación superior, 16.3% y 5%, respectivamente. De igual modo, los niños que pertenecen al quintil inferior de riqueza padecen más diarrea que los niños del quintil superior, 18.5% contra 10.6% (véase Cuadro 7.3) (INE, 2006:170).

La relación que puede tener el tipo de fuente de agua potable con la prevalencia de diarrea no aparece del todo claro en la ENDESA, en el sentido de que en los hogares en donde se consume agua de alguna fuente mejorada (tubería, pozo, pila pública, lluvia, pila pública y embotellada), la ocurrencia de diarrea aparece mayor que aquellos hogares que consumen agua de una fuente no mejorada (manantial, arroyo, ojo de agua y superficie), 16.4% versus 12.3%. Se puede recurrir a múltiples hipótesis para analizar estas disimilitudes, no obstante, uno de los motivos puede estar asociado a la falta de respuesta de las madres entrevistadas a la pregunta específica, evidente en el alto porcentaje (17%) que manifestó que el niño padeció de diarrea, pero sin especificar el tipo de fuente de agua potable que utilizaban en el hogar para consumo (véase Cuadro 7.3) (INE, 2006:170).

Por otra parte, se observa que en los hogares que cuentan con sanitario mejorado (inodoro de arrastre, cualquier tipo

de letrina sin descarga a río, laguna o mar), la prevalencia de diarrea es menor que en los hogares con sanitario no mejorado (inodoro, letrina con descarga a río, laguna o mar), 14.1% contra 15.7%, respectivamente. Entre los Departamentos con mayor prevalencia de diarrea destacan Copán (22.9%), Intibucá (21.1%), Colón (20.2) y La Paz (19.9%) y los de menor prevalencia Choluteca (11.4%), Resto de Cortés (11.7%) y el Distrito Central (11.9%) (véase Cuadro 7.3) (INE, 2006:170).

La ENDESA 2005-2006, también incluyó la variable diarrea con sangre, ya que constituye un problema de salud por su alta morbimortalidad asociada. La causa más común son las infecciones por parásitos: tricocefalos, uncinarias y amebas sobre todo. Aunque la mejoría de los factores que influyen en el saneamiento ambiental, en particular el agua potable y la eliminación apropiada de excretas, han favorecido que las infecciones producidas por estos parásitos sean menos frecuentes, predominando actualmente otras causas, tales como la alergia o algunas infecciones por virus.

Se acepta que un porcentaje importante de este tipo de diarrea pueden tener como agentes causales la Escherichia coli enterohemorrágica, Salmonella spp.y Shigella spp. Estas bacterias pueden ser transmitidas a través de las heces por el hombre o por algún animal y, contaminar los alimentos o el agua y, dependiendo de la cantidad del inoculo, de lo agresivas que sean y de la resistencia del huésped, pueden provocar cuadros muy leves de diarrea con sangre, que incluso pueden curarse sin tratamiento, o cuadros muy severos, acompañados de deshidratación, insuficiencia renal y anemia severa.

135

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 142: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

En Honduras, la diarrea con sangre de causa no especificada aparece con mayor frecuencia en los niños de 12 – 23 meses y 24 – 35 meses, 2.5% y 2.0%, respectivamente. Mostrando un leve predominio en el grupo de mujeres (1.7%) con respecto a los hombres (1.4%) (véase Cuadro 7.3).

La educación y condición social de la madre se relacionan inversamente con la ocurrencia de los casos, esto es que a menor educación y riqueza aumenta la prevalencia de la enfermedad en los niños menores de cinco años. Un porcentaje mayor de casos ocurre en el área rural que en la urbana, 1.8% contra 1.1%, respectivamente (véase Cuadro 7.3).

Entre los Departamentos con mayor prevalencia de diarrea con sangre figuran Intibucá (2.9%) y los departamentos de Atlántida y Choluteca con 6% cada uno. Por su parte, los Departamentos de Cortés (0.7%) y Ocotepeque con la menor prevalencia (0.6%) (véase Cuadro 7.3).

Por otra parte, un estudio sobre la situación de la diarrea por rotavirus en el Hospital de Occidente, Santa Rosa de Copán, realizado a una muestra de 512 pacientes menores de cinco años ingresados con diarrea y vómitos durante marzo de 2005 a marzo de 2006, reveló que el 45.5% de los pacientes resultaron positivos por el test de Rotavirus (aglutinación en látex). Los lactantes fueron el grupo más afectado (85%). Aunque la infección también se presentó en cuatro neonatos (1.7%). Este estudio concluyó que el rotavirus es la principal causa de gastroenteritis en el Hospital referido (Romero y cols., 2006).

Suplementariamente, la ENDESA 2005- 2006, evalúo la forma en que las madres eliminan las deposiciones de los niños. Desde el punto de vista de salud ambiental, esta variable es de suma importancia porque las prácticas o hábitos de la población en este asunto pueden incidir directa o indirectamente en las condiciones de higiene de los hogares, en la calidad ambiental del espacio inmediato y en la relación salud – enfermedad, especialmente en los grupos más vulnerables. Para ello estableció dos categorías de deposiciones: controladas y no controladas. Las controladas son consideradas como aquellas en que en el hogar siempre se usa un sanitario/letrina o las tira en el sanitario/letrina o en su defecto las entierra. Las no controlados son las que se utiliza como medio de eliminación de las heces la disposición en la zanja o desagüe, en el basurero o campo abierto/río (véase Cuadro 7.4) (INE, 2006:168,169).

En el grupo de madres que tienen niños menores de seis meses, la práctica más usual de eliminación de las heces es mediante la utilización de la zanja o desagüe (65.6%) o colocarlas en el recipiente para la basura (16.3%). Ambas prácticas son consideradas inadecuadas porque el material fecal por su alta carga orgánica puede actuar como un agente biológico potencialmente contaminante para el

entorno doméstico inmediato, cursos de agua y suelo, particularmente en los sitios de disposición final de residuos sólidos. En lo que respecta al grupo de madres con niños de 6 a 11 meses, 55.9% refirió eliminar las heces a través del desagüe y 14.9% las deposita en el recipiente para la basura. En este grupo se observó una mayor tendencia a depositar las heces en el sanitario/letrina (16.3%).

De las madres con niños entre 12 y 23 meses, aunque predomina la práctica de eliminar las heces en el desagüe (35%), comienza a notarse una mayor propensión al uso de la letrina/sanitario (5.2%), así como a depositar las heces en el sanitario/letrina (23.8%). A medida que aumenta la edad del niño, como por ejemplo entre 24 y 35 meses, comienza a ser evidente el uso de sanitario/letrina para eliminar las heces (28.9%), pero a su vez aumenta la práctica de eliminar las heces a campo abierto/río (20.7%) (véase Cuadro 7.4) (INE, 2006:168,169).

Si bien los hogares utilizan un sanitario mejorado (inodoro de arrastre o letrina sin descargas a río, laguna o mar) (28.9%) o depositan las materias fecales de los niños en estos (23.1%), siempre existe un alto porcentaje que los elimina por la vía de la zanja o desagüe (26.2%) o los deposita en el recipiente para la basura (16.2%). Las madres cuyos hogares carecen de un sanitario mejorado, muestran mayor predilección por eliminar las heces de los niños por la zanja o desagüe (26.5%) o depositarlas a campo abierto (15%) o en el recipiente para la basura (10%). La práctica de enterrar las heces es más común en este grupo (2.2%) (véase Cuadro 7.4) (INE, 2006:168,169).

El nivel de educación y socioeconómico, son variables que influyen en el modo de eliminación de las heces de los niños. El 43.5% de las mujeres con educación superior refirió utilizar siempre un sanitario/letrina, contra 16.8% de las madres sin educación, quienes además utilizan el desagüe o el campo abierto/río como medio para eliminar las heces. Similar tendencia se observa en las madres del estrato socioeconómico superior. Por su parte, las madres residentes en áreas urbanas usan con mayor frecuencia el sanitario/letrina, que las residentes en áreas rurales, 34% versus 19.6% (véase Cuadro 7.4) (INE, 2006:168,169).

Las madres que residen en la ciudad de San Pedro Sula y en el Distrito Central, son las que a nivel nacional ostentan los porcentajes más altos de utilización de servicio sanitario/letrina para eliminar las materias fecales de los niños, 39.2% y 36.7%, respectivamente. Las madres residentes en los Departamentos de Lempira e Intibucá muestran los menores porcentajes de utilización de servicio sanitario/letrina como medio eliminación de las heces, 13.2% y 15%, respectivamente, y a su vez figuran entre los departamentos, donde el mayor porcentaje de madres disponen las heces a campo abierto (véase Cuadro 7.4) (INE, 2006:168,169).

136

CAPÍTULO 7

Page 143: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

De otro lado, la Secretaría de Salud realiza acciones de vigilancia epidemiológica, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. En el Boletín de Enfermedades de Notificación Obligatoria de esta Dirección, se agrupan los padecimientos o eventos epidemiológicos semanalmente, a este período se le conoce como semana epidemiológica; a su vez, a la división de los 365 días del año en 52 semanas epidemiológicas, se le conoce como calendario epidemiológico, el cual es un instrumento de estandarización de la variable tiempo para los fines de la vigilancia epidemiológica (Decreto 91 – 65:40; OPS/OMS, 1999:13; 2007: 463; SS, 2004a; 2005a).

La importancia de la división y sobre todo de la utilización de las semanas epidemiológicas, radica en que permite la comparación de eventos epidemiológicos sucedidos en determinado año o período dentro de un año, con los de años previos. Facilita asimismo, la comparación entre países, dado que se trata de una metodología epidemiológica adoptada oficialmente en el ámbito internacional. Las semanas epidemiológicas inician en domingo y terminan en sábado; para designar la primera semana epidemiológica del año, se ubica el primer sábado de enero que incluya en los días inmediatamente precedentes, cuatro o más días del mes de enero, aún cuando esa primera semana se inicie en diciembre (OPS/OMS, 1999:13). El Boletín Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria agrupa 9 categorías principales de enfermedades según grupos de edad, correspondientes a enfermedades prevenibles por vacunación, otras enfermedades prevenibles, enfermedades del aparato respiratorio, enfermedades intestinales, enfermedades transmitidas por vectores, infecciones meníngeas, infecciones de transmisión sexual, enfermedades crónico degenerativas y enfermedades transmitidas por plaguicidas. En la actualidad, las enfermedades específicas bajo vigilancia epidemiológica suman 46 (SS, 2004a:34; SS, 2005a:35; OPS, 2007a:463).

Del Boletín Semanal, se deriva el informe anual de Enfermedades de Declaración Obligatoria, que luego es publicado en el Boletín Estadísticas Ambulatorias, elaborado por el Departamento de Estadística de la Secretaría de Salud (SS, 2004a: SS, 2005a).

A continuación se presenta un breve análisis de las Enfermedades de Notificación Obligatoria de la Secretaría de Salud, puntualizados en los Boletines de Estadísticas Ambulatorias de 2004 y 2005, que podrían tener alguna relación con las condiciones de saneamiento, en especial con el manejo de los residuos sólidos durante el período señalado.

• Enfermedades Prevenibles por Vacunación

En lo relativo a las enfermedades prevenibles por vacunación, resulta notable su reducción en las dos últimas décadas del siglo XX, como consecuencia de las acciones conjuntas de la Secretaría de Salud y del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), así como el apoyo y cooperación de organismos especializados el Sistema de las Naciones Unidas (SNU), como UNICEF, OPS/OMS, OMS, UNFPA y de países amigos y ONGs Internacionales. Las altas coberturas (95%) de vacunación en niños como en mujeres gestantes han resultado exitosas, porque el país no ha registrado casos de poliomielitis desde 1989, sarampión desde 1986 y difteria desde 1981 (OPS/OMS, 2004:5; 2007a:463; PNUD, 2007:55).

En este orden, el Boletín Ambulatorio de 2004, reportó 34 casos de tos ferina, de los cuales un 67% ocurrió en niños menores de un año. En 2005, el número de casos aumentó a 75, de estos 71% fueron niños menores de un año. La incidencia de tétanos neonatal ha disminuido sustancialmente en los últimos años, en 2004, únicamente, hubo dos casos y en 2005, no se presentó ninguno, al igual que en 2006 y 2007. Los casos de tétanos no neonatal reportados en 2004 y 2005, fueron 7 y 16, respectivamente y ocurrieron entre las edades de 5 a 14 años y 15 años y más (véase Cuadros 7.5 y 7.6).

Todavía persisten áreas con prevalencia significativa de parotiditis, rubéola y hepatitis A. Esto se evidencia en los 516 y 407 casos de parotiditis ocurridos en 2004 y 2005, respectivamente. Está enfermedad muestra una distribución universal en todas las edades, pero con mayor prevalencia después del primer año de vida. Los casos de rubéola para todas las edades totalizaron 3 en 2004 y 19 en 2005, mientras que los de Rubéola congénita para el mismo período sumaron 2 y 11, respectivamente, con casos limitados a los grupos menores de 4 años (véase Cuadros 7.5 y 7.6).

La varicela aparece como la de mayor incidencia dentro del grupo de enfermedades prevenibles por vacunación. Los casos acumulados totalizaron 27,196 en 2004 y 18,717 en 2005 (32% menos que el período previo) (véase Cuadros 7.5 y 7.6).

• Otras Enfermedades Prevenibles

En cuanto al grupo de otras enfermedades prevenibles, la hepatitis A (hepatitis infecciosa), que tiene una fuerte asociación con los hábitos personales y con las condiciones básicas de saneamiento ambiental, continúa mostrando una elevada prevalencia en todos los grupos de edad del país. En 2004, se registraron 3,088 casos, siendo el grupo más afectado los niños entre 1 a 4 años (42%). En 2005, se registraron 3,994 casos, con mayor prevalencia en el grupo de 5 a 14 años (39%) (véase Gráfico 7.5 y Cuadros 7.5 y 7.6).

137

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 144: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

138

Cuadro 7.3. Prevalencia de diarrea entre los menores de cinco años.

Porcentaje de niños menores de cinco años con diarrea en las dos semanas que precedieron la

encuesta, por características seleccionadas, Honduras 2005-2006.

Característica Porcentaje con diarrea Diarrea con sangre Número de niños

Edad en meses

<6 12.5 1.4 920

6 – 11 24.6 1.5 1,190

12 – 23 25.0 2.5 1,957

24- 35 16.6 2.0 2,021

36-47 9.2 0.9 2,034

48 – 59 8.3 1.0 2,125

Sexo

Hombre 16.0 1.4 5,227

Mujer 15.0 1.7 4,939

Tipo de fuente de agua potable 1

Mejorada 16.4 2.0 3,989

No mejorada 12.3 0.8 2,179

Otra / sin información 17.1 1.5 3,459

Tipo de sanitario 2

Mejorado, no compartido 14.1 1.0 853

No mejorado 15.7 1.6 9,314

Educación de la madre

Sin educación 16.3 2.6 861

Primaria 1 – 3 19.5 2.0 2,228

Primaria 4 – 6 15.3 1.5 4,875

Secundaria 12.8 0.7 1,884

Superior 5.0 0.8 319

Quintil de riqueza

Inferior 18.5 2.0 2,520

Segundo 17.8 2.2 2,081

Intermedio 17.2 1.6 2,070

Cuarto 11.4 0.6 1,971

Superior 10.6 0.9 1,526

Área de residencia

Urbana 13.3 1.1 4,334

Rural 17.2 1.8 5,833

Departamento

Atlántida 15.6 2.6 453

Colón 20.2 2.1 366

Comayagua 16.9 1.3 623

Copán 22.9 1.8 503

Cortés 12.0 0.7 1,933

San Pedro Sula 12.5 0.9 736

Resto Cortés 11.7 0.6 1,197 Resto Cortés 11.7 0.6 1,197

Choluteca 11.4 2.6 533

El Paraíso 15.1 1.1 540

Francisco Morazán 13.9 1.2 1,658

Distrito Central 11.9 1.2 1,125

Resto Fco. Morazán 18.0 1.2 533

Intibucá 21.1 2.9 382

La Paz 19.9 2.1 283

Lempira 14.6 1.7 473

Ocotepeque 14.5 0.6 190

Olancho 17.3 1.8 722

Santa Bárbara 18.2 2.0 533

Valle 13.5 0.8 213

Yoro 16.2 2.0 759

Total 15.5 1.5 10,167

1Fuente de agua mejorada incluye agua de tubería, agua de pozo, pila pública, agua lluvia y agua

embotellada. Excluye agua de manantial/arroyo/ojo de agua y agua de superficie. 2Sanitario mejorado incluye cualquier tipo de inodoro de arrastre y cualquier tipo de letrina excepto aquéllas

con descarga a río, laguna o mar. También excluye inodoro con descarga a río, laguna o mar.

Fuente: INE, 2006:170.

CAPÍTULO 7

Page 145: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

139

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

Cuadro 7.4. Eliminación de las deposiciones de los niños.

Distribución porcentual de madres de 15 – 49 años cuyo hijo más joven y menor de cinco años vive con ella, por la forma como desechan las materias fecales, según características seleccionadas, Honduras 2005 – 2006.

Deposiciones controladas Deposiciones no controladas

Característica

Siempre usa

sanitario/

Letrina

Siempre

las tira en

sanitario/

letrina

Las

entierra

Las tira en

zanja

o

desagüe

Las tira en

el

basurero

Campo

abierto/

río

Otra

No sabe/

Sin

información

Total

Número

de

madres

Edad del niño en mes <6 1.5 5.0 0.4 65.6 16.3 3.4 7.3 0.5 100.0 893

6 – 11 1.2 16.3 0.9 55.9 14.9 6.1 4.4 0.3 100.0 1,063 12 – 23 5.2 23.8 2.2 35.0 16.9 14.6 2.1 0.2 100.0 1,791 24- 35 28.9 27.1 3.5 10.0 8.8 20.7 0.9 0.1 100.0 1,513 36-47 55.1 18.1 2.8 1.8 3.0 18.6 0.4 0.1 100.0 1,215

48 – 59 71.0 9.5 2.0 0.4 1.5 15.2 0.2 0.2 100.0 1,024

Tipo de sanitario1 Mejorado, no compartido 28.9 23.1 1.1 26.2 16.2 3.8 0.7 0.0 100.0 642

No mejorado 25.8 17.9 2.2 26.5 10.0 15.0 2.4 0.2 100.0 6,857

Educación

Sin educación 16.8 11.3 4.3 28.7 6.5 28.5 3.6 0.4 100.0 582

Primaria 1 – 3 18.6 15.9 3.1 28.4 6.4 25.0 2.3 0.3 100.0 1,528

Primaria 4 – 6 26.0 18.0 2.2 28.5 9.4 13.1 2.6 0.2 100.0 3,577

Secundaria 34.2 23.3 0.6 21.7 16.4 2.3 1.3 0.2 100.0 1,544

Superior 43.5 22.4 0.0 9.6 24.2 0.0 0.3 0.0 100.0 267

Quintil de riqueza

Inferior 9.9 9.4 4.2 33.2 5.6 34.2 3.3 0.2 100.0 1,665

Segundo 20.7 14.5 3.7 28.9 6.8 21.5 3.7 0.2 100.0 1,492

Intermedio 27.9 23.3 1.4 27.1 9.8 8.2 2.1 0.2 100.0 1,519

Cuarto 33.8 24.1 0.7 24.2 13.8 2.2 1.1 0.1 100.0 1,563

Superior 41.9 21.5 0.2 16.6 18.5 0.2 0.8 0.3 100.0 1,260

Área de residência

Urbana 34.0 23.8 0.8 21.2 15.5 3.2 1.3 0.2 100.0 3,377

Rural 19.6 13.8 3.2 30.7 6.5 22.9 3.1 0.2 100.0 4,122

Departamento

Atlántida 28.6 16.6 2.1 26.3 13.8 10.9 1.4 0.3 100.0 344

Colón 27.9 13.7 2.0 27.8 6.9 17.1 4.7 0.0 100.0 272

Comayagua 25.4 11.9 3.3 29.8 10.2 12.7 6.2 0.6 100.0 456

Copán 23.8 6.5 1.0 39.2 6.8 20.8 1.9 0.0 100.0 366

Cortés 32.9 20.5 0.5 26.1 14.9 4.2 0.7 0.1 100.0 1,435

San Pedro Sula 39.3 19.8 0.0 22.0 16.8 1.8 0.3 0.0 100.0 543

Resto Cortés 29.1 21.0 0.9 28.5 13.8 5.6 1.0 0.2 100.0 893

Choluteca 16.2 28.4 4.8 15.9 8.4 20.8 5.4 0.0 100.0 393

El Paraíso 25.5 18.0 2.8 23.2 6.8 22.9 0.8 0.0 100.0 392

Francisco Morazán 31.7 29.6 1.5 15.9 14.7 4.8 1.6 0.3 100.0 1,314

Distrito Central 36.7 31.9 1.1 9.9 17.1 1.6 1.3 0.2 100.0 909

Resto Fco. Morazán 20.4 24.3 2.3 29.3 9.1 12.0 2.2 0.4 100.0 405

Intibucá 15.0 16.1 5.7 31.7 5.1 24.0 2.3 0.2 100.0 250

La Paz 22.8 12.8 5.4 30.1 5.1 21.5 2.1 0.2 100.0 200

Lempira 13.2 8.9 3.8 37.9 7.2 23.9 4.2 0.9 100.0 318

Ocotepeque 18.0 9.2 2.3 36.5 10.1 23.2 0.6 0.0 100.0 137

Olancho 20.4 13.0 2.0 26.8 9.0 24.9 3.3 0.6 100.0 518

Santa Bárbara 21.7 15.3 3.1 30.2 7.3 20.5 1.9 0.0 100.0 394

Valle 16.6 19.8 3.5 24.8 4.6 26.5 4.3 0.0 100.0 152

Yoro 28.5 12.6 0.6 35.1 8.2 13.9 1.1 0.0 100.0 557

Total 26.1 18.3 2.1 26.4 10.6 14.0 2.3 0.2 100.0 7,499

1Sanitario mejorado incluye cualquier tipo de inodoro de arrastre y cualquier tipo de letrina excepto aquéllas con descarga a río, laguna

o mar. También excluye inodoro con descarga a río, laguna o mar.

Fuente: INE, 2006:169.

CAPÍTULO 7

Page 146: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

140

Cuadro 7.5. Enfermedades de declaración obligatoria por grupos de edad. Honduras, C.A. 2004.

Enfermedades Grupos de edad

Total < 1 año 1 a 4 años 5 a 14 años 15 y más

Enfermedades prevenibles por vacunación

Poliomielitis 0 0 0 0 0

Sarampión 0 0 0 0 0

Tos ferina 23 2 8 1 34

Difteria 0 0 0 0 0

Tétanos neonatal 2 0 0 0 2

Tétanos ( no neonatal) 0 0 1 6 7

Parotiditis 14 185 181 136 516

Rubéola 1 1 1 0 3

Rubéola congénita 1 1 0 0 2

Varicela 2,237 8,049 10,048 6,862 27,196 Otras enfermedades prevenibles

Hepatitis "a" (hepatitis infecciosa) 79 1,316 1,105 588 3,088

Hepatitis "b" 0 11 30 47 88

Otras hepatitis 12 251 332 240 835 Enfermedades del aparato respiratorio

Bronquitis y asma 39,754 81,242 50,874 73,564 245,434

Neumonía-bronconeumonía 26,387 46,158 7,587 9,264 89,396

Faringo - amigdalitis. Estreptocócica 11,373 61,099 68,112 90,938 231,522

Otras faringo-amigdalitis 43,809 122,689 104,779 161,126 432,403

Tuberculosis pulmonar 136 418 394 2,885 3,833 Enfermedades intestinales

Diarrea 65,084 116,434 23,002 32,191 236,711

Disentería 2,996 7,662 2,782 5,734 19,174

Cólera 0 0 0 0 0

Fiebre tifoidea 0 6 19 27 52 Enfermedades transmitidas por vectores

Malaria casos sospechosos 588 2,827 6,107 10,992 20,514

Malaria casos confirmados 142 656 1,286 2,991 5,075

Dengue 606 1,848 4,211 9,567 16,232

Dengue hemorrágico 40 126 318 400 884

Leishmaniasis cutánea 22 137 319 438 916

Leishmaniasis mococutánea 1 3 20 10 34

Leishmaniasis visceral 4 3 1 1 9

Chagas agudo 1 1 2 113 117

Chagas crónico 0 0 1 63 64

Chagas congénito 0 0 0 0 0

Rabia humana 0 0 0 0 0

Peste 0 0 0 0 0

Fiebre amarilla 0 0 0 0 0

Infecciones meníngeas Meningitis tuberculosa 2 2 4 35 43

Meningitis meningocócica 0 1 2 0 3

Otras meningitis 36 12 14 61 123

Infecciones de transmisión sexual Sífilis 5 2 8 552 567

Gonorrea 2 0 16 1,491 1,509

Sida/VIH 20 25 36 1.490 1,571

Condiloma acuminado 1 5 8 691 705

Herpes genital 0 6 12 288 306

Enfermedades crónico degenerativas Hipertensión arterial 163 14 797 118,144 119,118

Diabetes mellitas 23 14 301 41,612 41,950

Enfermedades transmitidas por plaguicidas Int. Aguda por plaguicidas 2 16 33 532 583

Fuente : SS, 2004:34

CAPÍTULO 7

Page 147: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

141

Cuadro 7.6. Enfermedades de declaración obligatoria por grupos de edad. Honduras, C.A. 2005.

Enfermedades Grupos de edad

Total < 1 año 1 a 4 años 5 a 14 años 15 y mas

Enfermedades prevenibles por vacunación

Poliomielitis 0 0 0 0 0

Sarampión 0 0 0 0 0

Tos ferina 61 5 8 1 75

Difteria 0 0 0 0 0

Tétanos neonatal 0 0 0 0 0

Tétanos ( no neonatal) 0 0 1 15 16

Parotiditis 18 144 144 101 407

Rubéola 6 3 5 5 19

Rubéola congénita 8 3 0 0 11

Varicela 1,760 5,192 6,998 4,767 18,717

Otras enfermedades prevenibles Hepatitis "a" (hepatitis infecciosa) 120 1,492 1,556 826 3,994

Hepatitis "b" 0 27 37 72 136

Otras hepatitis 16 262 269 121 668 Enfermedades del aparato respiratorio

Bronquitis y asma 41,602 74,627 48,993 69,117 234,339

Neumonía-bronconeumonía 26,703 43,062 8,020 9,095 86,880

Faringo amig. Estreptocóccica 9,526 50,369 61,272 82,156 203,323

Otras faringo-amigadalitis 38,974 103,632 95,613 137,496 375,715

Tuberculosis pulmonar 133 222 291 2,415 3061 Enfermedades intestinales

Diarrea 61,472 104,043 24,160 31,331 221,006

Disentería 2,650 6,299 2,535 5,076 16,560

Cólera 0 0 0 0 0

Fiebre tifoidea 60 74 93 206 433 Enfermedades transmitidas por vectores

Malaria casos sospechosos 548 2,652 5,744 9,318 18,262

Malaria casos confirmados 137 644 1,377 3,311 5,469

Dengue 553 1,667 4,006 8,607 14,833

Dengue hemorrágico 36 125 417 601 1,179

Leishmaniasis cutánea 21 122 279 512 934

Leishmaniasis mococutánea 0 2 6 12 20

Leishmaniasis visceral 2 8 3 2 15

Chagas agudo 0 4 15 107 126

Chagas crónico 0 0 3 31 34

Chagas congénito 0 0 0 0 0

Rabia humana 0 0 0 0 0

Peste 0 0 0 0 0

Fiebre amarilla 0 0 0 0 0 Infecciones meníngeas

Meningitis tuberculosa 0 2 9 16 27

Meningitis meningocócica 0 1 0 0 1

Otras meningitis 34 18 8 63 123 Infecciones de transmisión sexual

Sífilis 9 1 2 345 357

Gonorrea 7 3 19 1,208 1,237

Sida/vih 18 44 56 1,510 1,628

Condiloma acuminado 1 2 14 448 465

Herpes genital 2 5 12 216 235

Enfermedades crónico degenerativas Hipertensión arterial 174 37 471 109,825 110,507

Diabetes mellitas 33 27 211 38,972 39,243

Enfermedades transmitidas por plaguicidas Int. Aguda por plaguicidas 4 23 40 563 630

Fuente: SS, 2005:35

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 148: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Los casos acumulados de hepatitis B para el mismo período fueron 88 y 136, respectivamente y afecta principalmente a los mayores de 15 años (53%). Este tipo de hepatitis se relaciona con factores riesgo como las transfusiones sanguíneas, los pinchazos con agujas contaminadas y las relaciones homosexuales entre varones, entre otras (véase Gráfico 7.5 y Cuadros 7.5 y 7.6).

• Enfermedades del Aparato Respiratorio

Las enfermedades del aparato respiratorio, continúan ocupando un porcentaje importante del total de Enfermedades de Notificación Obligatoria. Los casos de bronquitis y asma para todas las edades totalizaron 245,434 en 2004 y 234,339 en 2005. Los casos de neumonía y bronconeumonía en similar período sumaron 89,396 y 86,880, respectivamente. El 80% ocurrió principalmente en niños menores de 5 años (véase Cuadros 7.5 y 7.6).

Es importante destacar que las infecciones por faringoamigdalitis estreptocócica y otras faringoamigdalitis, ocuparon el 66% y 64% del total de casos de enfermedades respiratorias en el bienio 2004-2005. Finalmente, dentro de las enfermedades respiratorias, los casos de tuberculosis pulmonar alcanzaron 3,833 en 2004 y 3,061 en 2005 (20% menos que el período previo). Aunque esta enfermedad afecta a todos los grupos de edad, la mayor prevalencia se observa en los mayores de 15 años (75% y 79% del total de casos) (véase Cuadros 7.5 y 7.6).

Los casos y tasas de prevalencia de tuberculosis aparecen como un indicador complementario en el informe de los ODM Honduras 2007. Si bien el número de casos ha sido fluctuante, se observa una tendencia hacia la baja. La serie

de datos para el período comprendido entre 1990 y 2005, indican que la tasa de prevalencia de esta enfermedad pasó de 77.7 a 45.9 casos por 100 mil habitantes, lo que significó una reducción de 31.8 casos (PNUD, 2007:87).

Los factores de riesgo identificados para la tuberculosis en Honduras incluyen la condición de ruralidad y marginalidad urbana, la movilidad constante de la población, el desempleo, los bajos ingresos, el analfabetismo, el hacinamiento, la promiscuidad y la mala ventilación de la vivienda o los locales de trabajo (PNUD, 2007:87).

• Enfermedades Intestinales

Las enfermedades intestinales, figuran como la segunda causa más frecuente de notificación obligatoria, después del grupo de enfermedades del aparato respiratorio. En 2004, se registraron 255,937 casos y en 2005, 237,999 casos, respectivamente.

En el grupo de niños de 1 a 4 años, es donde se reporta la mayor prevalencia de diarrea (49% y 47%) y disentería (39% y 38%). La fiebre tifoidea aparece con mayor frecuencia en el grupo de 15 y más años (52% y 48%) y en el grupo de niños de 5 a 14 años (37% y 21%). Cabe destacar que durante el período 2003 – 2007 no se han notificado casos de cólera (véase Gráfico 7.6 y Cuadros 7.5 y 7.6).

• Enfermedades Transmitidas por Vectores

En esta categoría se agrupan 13 enfermedades que deben ser notificadas obligatoriamente a la Dirección de General de Vigilancia de la Salud. En su orden, estas enfermedades son las siguientes: malaria casos sospechosos, malaria casos

142

CAPÍTULO 7

Page 149: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

confirmados, dengue, dengue hemorrágico, leishmaniasis cutánea, leishmaniasis mucocutánea, leishmaniasis visceral, chagas agudo, chagas crónico, chagas congénito, rabia humana, peste y fiebre amarilla.

• Malaria

La malaria o paludismo es una enfermedad propia de zonas tropicales y subtropicales y ha sido endémica en Honduras, particularmente, en la región norte y oriente. Es producida por parásitos del género plasmodium y transmitida a través de la picadura del mosquito hembra del género anopheles. En Honduras y en la región centroamericana, prevalece la malaria producida por el Plasmodium vivax, seguida por Plasmodium falciparum (OPS/OMS, 2004:4; Alger y cols., 2006a; 2006b; PNUD, 2007:8).

El combate al paludismo y a otras enfermedades, aparece en el objetivo 6 de los ODM y está determinado en la meta 8 como un indicador principal. Literalmente, la meta se orienta a “haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves”. Los indicadores de Declaración del Milenio son: la prevalencia y tasas de mortalidad asociadas al paludismo; proporción de la población de zonas de riesgo de paludismo que aplica medidas eficaces de prevención y tratamiento del paludismo. El indicador definido para el informe de los ODM Honduras 2007, son los casos y tasas de prevalencia de la malaria (PNUD, 2007:85).

Durante el período 1990 – 2005, los casos de malaria pasaron de 53,095 a 14,968, experimentando un notable descenso de 38,127 casos (PNUD, 2007:85). En términos de la tasa de

prevalencia, ésta pasó de 1,131 casos por 100 mil habitantes en 1990 a 206 en 2006, que representa la quinta parte del valor observado en 1990 (véase Gráfico 7.7) (PNUD, 2007:86).

El descenso en el número de casos y en la tasa de prevalencia, es el resultado de la reorientación de los programas de control de malaria, de acuerdo con los lineamientos de la Estrategia Mundial para el Control de la Malaria enunciada en 1992, y con la iniciativa complementaria de “hacer retroceder la malaria en las Américas” introducida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1998.

Ambas iniciativas han conducido a dar centralidad al diagnóstico temprano y al tratamiento inmediato, a la aplicación de medidas de protección y prevención para el individuo, la familia, la comunidad, al desarrollo de la capacidad para predecir y contener epidemias desde su inicio, y a elaborar estrategias integrales de prevención, detección y tratamiento inmediato. También ha sido de gran importancia el apoyo técnico y financiero de la Cooperación internacional (PNUD, 2007:86).

En Honduras, se ha reducido la población en riesgo de malaria, pasando de 5,241,000 personas en 1998 (85.3% de la población del país), a 5,306,000 personas en 2004 (75.5% de la población del país). Los Departamentos de mayor incidencia de malaria en el país son: Atlántida, Colón, Olancho, Gracias a Dios, Yoro e Islas de la Bahía. En estos Departamentos se encuentran condiciones que favorecen la malaria, tales como lluvias, humedad, cultivos de inundación y viviendas precarias (PNUD, 2007:86).

143

27 28

16 16

0

14

4947

39 38

11

17

1011

15 15

37

21

14 14

3031

52

48

Diarrea 2004 Diarrea 2005 Disenteria 2004 Disenteria 2005 Fiebre tifoidea 2004 Fiebre tifoidea 2005

Gráfico 7.6. Prevalencia de enfermedades intestinales años 2004 -2005.

Fuente: SS, 2004a:34, 2005a:35

Por

cent

aje

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 150: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

El 95% de los casos de malaria registrados en el año 2004, fueron provocados por Plasmodium vivax, y el 5% restante por Plasmodium falciparum. La malaria producida por Plasmodium vivax es menos virulenta y letal que la producida por el Plasmodium falciparum (PNUD, 2007:86). El Boletín de Estadística Ambulatoria de 2004, registró 20,514 casos sospechosos de malaria y 5,057 confirmados, 59% de los cuales ocurrieron en mayores de 15 años. En 2005, el registro fue de 18,262 casos sospechosos y 5,469 casos confirmados, de los cuales 61% ocurrieron en mayores de 15 años, porcentaje muy similar al año previo (véase Cuadros 7.5 y 7.6).

• Dengue

Los casos y tasas de prevalencia del dengue clásico y hemorrágico y las muertes asociadas al dengue aparecen como indicadores complementarios en la meta 8 del objetivo 6 de los ODM (PNUD, 2007:85,88).

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus que es transmitido a los humanos por la picada de la hembra del mosquito Aedes aegypti, siendo el transmisor o vector de los virus de dengue más importante en el hemisferio occidental. En las Américas, durante los últimos 200 años, han ocurrido epidemias de dengue periódicamente (OPS/OMS, 1995:3).

Desde 1980, en la mayoría de los países la transmisión de esta enfermedad y la frecuencia de sus epidemias ha aumentado, debido al rápido crecimiento de las poblaciones urbanas con malos servicios de saneamiento y falta de recursos

adecuados para el almacenamiento de agua y manejo de los residuos sólidos, condiciones óptimas para la propagación del mosquito (OPS/OMS, 1995:3; 2000:21).

Los brotes de dengue ocurren principalmente en áreas donde vive el mosquito Aedes aegypti. Esto incluye la mayor parte de las áreas urbanas tropicales de América, Asia y África. Los virus de dengue pueden ser introducidos en estas áreas por viajeros que son infectados mientras visitan otras áreas de los trópicos donde el dengue existe comúnmente (PNUD, 2007:88).

Existen cuatro serotipos del virus del dengue: (DEN-1, DEN-2, DEN-3 ó DEN-4). La primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos cuatro virus adquiere el dengue clásico y nunca volverá a padecer dengue por el mismo virus, pero sigue expuesta a los demás serotipos.

Si la persona vuelve a ser picada por un mosquito portador de uno de los tres restantes virus, puede sufrir el dengue hemorrágico, que es la forma más severa del dengue y puede ser fatal si no se reconoce o trata adecuadamente. Las personas y los mosquitos son el reservorio del dengue (OPS/OMS, 1995:8; PNUD, 2007:88).

En las Américas, todos los serotipos del virus del dengue están ampliamente distribuidos. El DEN-3 fue re-introducido a América Central en el 1994 y ahora se encuentra en todos los países de la región. Ya que este serotipo estuvo ausente de las Américas por casi 20 años, la población tiene un bajo nivel de inmunidad y se espera que el virus se disemine rápidamente (OPS/OMS, 1995:3).

144

CAPÍTULO 7

Page 151: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

En el contexto nacional, el dengue aparece como la segunda enfermedad más importante dentro de las enfermedades transmitidas por vectores. Aunque el número de casos y prevalencia no muestra un patrón de ocurrencia bien definido, dado que ambos han sido altamente fluctuantes como se observa en el Gráfico 7.8, el cual muestra que el número de casos durante el período comprendido entre 1997 y 2006, pasó de 16,749 a 7,800.

Los años 1998 y 2002, se presentan como los más críticos en los últimos 10 años. En 1998, el número de casos de dengue fue de 28,848 y la tasa de prevalencia de 486 por 100 mil habitantes. En 2002, el número de casos fue de 32,269 y la

tasa de prevalencia fue de 482 casos por 100 mil habitantes (véase Gráficos 7.8 y 7.9) (SS, 2007).

Hasta la semana epidemiológica No. 29 del año 2007, el número de casos acumulados fue de 9,322, mostrando un repunte considerable con respecto al 2006, ubicándose dentro del canal endémico de dengue clásico en la zona de alarma, denotando el inicio de una nueva epidemia por dengue clásico y hemorrágico en el país (véase Gráfico 7.9) (SS, 2007). El aumento en el número de casos de dengue y la tasa de prevalencia, se asocia con la existencia de agua estancada o colocada en envases artificiales, en los que el Aedes aegypti

145

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 152: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

encuentra las condiciones apropiadas para reproducirse (OPS/OMS, 2007b:40).

Entre los principales factores de riesgo de dengue en el país se señalan los siguientes: “la pobreza, la migración rural hacia las ciudades, el crecimiento urbano no planificado, las viviendas inadecuadas y el hacinamiento, un deficiente abastecimiento de agua potable, el bajo grado de escolaridad y una baja percepción por parte de la población del riesgo de adquirir la infección, lo que se evidencia en la escasa participación de la comunidad en el control del vector” (PNUD, 2007:88).

Un factor de riesgo importante que no figura o se visualiza explícitamente en los informes oficiales, es el tocante al manejo inadecuado de los residuos sólidos en la mayor parte de los núcleos poblacionales del país, derivado de la escasa capacidad operativa de los entes responsables de la administración y operación de los servicios limpieza y recolección y a los malos hábitos y costumbres que exhiben importantes segmentos de la población, que en lugar de coadyuvar en la solución de la problemática más bien tienden a agravarla, particularmente en las grandes ciudades.

Por ejemplo, la acumulación o esparcimiento de cualquier tipo de residuos sólidos en los hogares, barrios o colonias de las ciudades o aldeas, como consecuencia de factores culturales y sociales, favorece principalmente, durante la época lluviosa la formación de criaderos del Aedes aegypti, ocasionando la subsiguiente y esperada propagación del dengue clásico y hemorrágico y la ocurrencia de casos fatales (véase Cuadro 7.7) (OPS/OMS, 2000:21; 2007b; 40).

• Taeniasis Intestinales

La taeniasis humana se produce como consecuencia de la parasitación intestinal por especies del género Taenia. Las especies más comunes son Taenia solium y Taenia saginata, La ingestión de huevos de T. saginata saginata y T. solium deriva en cisticercosis bovina y porcina, respectivamente. Los huevos de T. solium también pueden infectar a humanos dando lugar a la cisticercosis humana.

La parasitación por el género Taenia es una zoonosis cuyas tasas de prevalencia varían en función de diversos factores socio-económicos y culturales. El comportamiento humano resulta fundamental para su persistencia, ya que la contaminación con heces humanas de los terrenos posibilita la infección de los animales, y el hábito de ingerir carne cruda o poco cocinada cierra el ciclo permitiendo la infección humana por tenias adultas. La teniasis humana constituye un problema de salud pública que no afecta sólo a áreas endémicas, puesto que se ha observado un número creciente de casos en otras zonas geográficas (Degiorgio y cols., 2004).

• Taenia Solium

El hombre, que es el único hospedador definitivo, adquiere la parasitación al ingerir la carne de cerdo cruda, curada o poco cocida, infestada con cisticercos (larva infestante). El cerdo, debido a sus hábitos coprofágicos, ingiere cientos de estos huevos contenidos en las heces y se infesta, actuando como hospedador intermediario (cisticercosis animal) (Degiorgio y cols., 2004).

146

Cuadro 7.7 Casos de dengue clásico y hemorrágico en Honduras, 1997 – 2007

Años Casos de dengue clásico

Casos confirmados de dengue hemorrágico

Muertes Serotipo aislado

1997 16,749 12 0 DEN- 3

1998 28,448 75 0 DEN -2 y 3

1999 17,999 63 6 DEN -2 y 3

2000 13,741 314 10 DEN – 2

2001 9,181 155 9 DEN – 2

2002 32,269 863 17 DEN -2 y 3

2003 16,559 467 17 DEN – 2

2004 19,971 351 8 DEN -1, 2 y 4

2005 18,843 254 9 DEN -1, 2 y 4

2006 7,800 173 6 DEN – 2 y 4

2007 (1-29) 9,322 487 6 DEN – 2 y 4

Fuente: SS, 2007.

CAPÍTULO 7

Page 153: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Cuando el hombre, en vez de actuar como hospedador definitivo lo hace como hospedador intermediario desarrolla el cuadro de cisticercosis humana; esto sucede porque ingiere huevos que eclosionan en el intestino, y la larva penetra a través de los tejidos pudiendo afectar al músculo, ojos, cerebro y, en general, a cualquier cavidad.

• Taenia Saginata

Su ciclo biológico es similar al de T. solium, pero aquí el hospedador intermediario son los bóvidos y no produce cisticercosis humana, de ahí la importancia del diagnóstico diferencial entre las dos especies.

El hombre adquiere la infección (teniasis intestinal) al ingerir carne de vacuno cruda o poco cocinada. En este caso, la emisión de los anillos al exterior suele producirse de uno en uno y no necesariamente van acompañados de las heces, a diferencia de lo que sucede con T. solium.

Investigaciones puntuales sobre la prevalencia de la teniasis en el país, han identificado que del 2% al 20% de la población puede ser portadora de este parásito. En este orden, un estudio realizado en 1988, a una población con edades mayores de dos años residentes en tres comunidades del Valle de Jesús de Otoro, Intibucá, con el objetivo de determinar la prevalencia de teniasis, identificar factores epidemiológicos relacionados e identificar la especie de Taenia en cada caso en particular.Reportó que de 774 muestras de heces analizadas, un total de 18 (2.3%) resultó con Taenia sp., 16 de sexo femenino y 2 de sexo masculino. Se obtuvo las proglótides en 50% de las muestras positivas para Taenia sp, identificándose siete especies de T. solium y dos de T. saginata (Portillo, 1997).

En 1996, con el objetivo de determinar la prevalencia de las infecciones por Taenia solium y los factores de riesgo asociados a la teniasis y la cisticercosis en una población de residencia urbana en Honduras, se estudió una población militar y otra civil de una institución militar situada en Tegucigalpa, constituida por 404 personas, entre 18 y 65 años de edad, 83% de sexo masculino y 17% femenino. Un 22% civil y 78% militares. Tomaron muestras de sangre para determinación de anticuerpos séricos mediante la prueba de Electroinmunotransferencia (EITB) o Western blot, y se colectaron 2-3 muestras de heces seriadas para investigación de teniasis por medio del método de concentración de formoléter (Sánchez y cols., 1996).

De 404 los entrevistados, 328 enviaron las muestras de heces para su análisis. Se encontraron dos casos de teniásis (0.6 por ciento) en dos soldados, uno de estos casos de identificó como T. solium. Se analizaron 404 muestras de suero (100 por ciento de la población), encontrándose una seropositividad general de 20.5 por ciento (83/404). El alto número de seropositivos demuestra el frecuente contacto de la población con Taenia solium, y alerta sobre la posibilidad

de que alguna de las personas seropositivas pueda desarrollar síntomas en el futuro (Sánchez y cols., 1996).

En 1997, se encuestó 6,473 personas residentes en el municipio de Salamá, Olancho, con el objetivo de determinar la prevalencia, incidencia, y etiología de las epilepsias en ese sector del país. Se identificaron 151 personas con epilepsia (tasa de prevalencia, 23.3 x 1000 habitantes), de quienes 100 tenían epilepsia activa (15.4 x 1000 habitantes) en la fecha de prevalencia. La incidencia estimada fue de 92.7 x 100000 habitantes (Medina y cols., 2005).

Fueron comunes las crisis parciales con o sin generalización secundaria (92.2%). La epilepsia sintomática (62%) fue causada principalmente por neurocisticercosis (37%), trauma cerebral perinatal (8%), post traumática (3%), post accidente cerebro vascular (2%). Un 8% fueron idiopáticas y 30% de causa desconocida. A partir de estos datos, los autores del estudio concluyeron que la tasa de prevalencia e incidencia del municipio de Salamá es alta, en comparación a países desarrollados pero similares a otros datos latinoamericanos. Ente los principales antecedentes que podrían asociarse al mayor riesgo de epilepsia activa destacan la historia familiar de epilepsia (67%), convulsiones febriles (8%) y convulsiones neonatales (2.2%); historia familiar (14%) y personal (37%) de taeniasis; parto atendido por partera (79%), anormalidades del parto incluyendo el uso de forceps, trabajo de parto prolongado o precipitado, o hemorragia anormal antes o después del parto (32%); trauma en la cabeza (72%) y neuroinfección (2%).

Este estudio condujo a la creación de programas de vigilancia epidemiológica, educación, intervención, y seguimiento a largo plazo, específicamente planificado para beneficiar a la población del municipio de Salamá (Medina y cols., 2005).

Por otra parte, un estudio realizado a 2,221 habitantes de Ilaya y Tikirraya de la etnia misquita del departamento de Gracias a Dios, reportó 6 casos de epilepsia, con una prevalencia de 2.7 x 1000 habitantes. Los principales factores de riesgo de epilepsia en este grupo fueron el trauma perinatal (33%), las crisis febriles (17%) y el trauma craneano severo (17%). Contrariamente a los hallazgos del estudio de Salamá, ninguno de los pacientes tenía historia familiar de epilepsia, taeniasis o status epilepticus. Los autores de este estudio concluyeron que la prevalencia de epilepsia en esta etnia fue baja comparada con otras regiones de Honduras y Latinoamérica, situación que se puede explicar por aspectos particulares de esta etnia, incluyendo la negación de la enfermedad y presencia de ideas mágico – religiosas sobre aspectos de salud (Médina y col., 2002). • Apicomplexa

En 2002, kaminsky, revisó una serie de datos del período 1990 a 2001 del Servicio de Parasitología del Departamento de

147

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 154: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Laboratorios Clínicos del Hospital - Escuela de Tegucigalpa, con el propósito de comparar características epidemiológicas y de diagnóstico de los protozoos apicomplexa intestinales (Cryptosporidium parvum, Isospora belli y Cyclospora cayetanensis) en población hospitalaria, considerado como parásitos emergentes o reemergentes y causa importante de diarrea en humanos y han sido asociados con serias complicaciones económicas y de salud.

Durante el período señalado, se diagnosticaron 234 casos de C. parvun, 114 de I. belli y 96 de C. Cayetanensis. Crytosporidium parvum fue más prevalente en niños menores de dos años y en personas con SIDA En personas mayores de 21 años predominó Isospora belli. Cyclospora cayetanensis prevaleció en mayores y entre adultos (Kaminsky, 2002).

La transmisión de ooquistes de Cryptosporidium parvum se ha documentado de persona a persona que viven en condiciones de hacinamiento y por aguas de consumo o recreacional contaminadas, por contacto con animales y en pocos casos por alimentos. La Cyclospora cayetanensis se puede transmitir a través de la ingestión de frutillas o vegetales crudos y ocasionalmente por agua de consumo. No se conoce la transmisión de Isospora belli, excepto que es un parásito exclusivo de humanos ((Kaminsky, 2002). • Riquetsias y Leptospira

El 2003, un estudio multicéntrico y multidisciplinario realizado en el Valle de Aguan, Valle de Comayagua y Catacamas con entidades dentro del país, así como laboratorios de referencia internacional, que incluyó pacientes febriles mayores de 18 años con menos de 72 horas de fiebre de “etiología desconocida” y niños con consentimiento escrito de su tutor o guardián legal. Reportó que 50% de los pacientes estudiados han tenido IgG y IgM para agentes patógenos aislados en vectores y reservorios. Además, señala que la malaria y el dengue fueron sobre diagnosticados. Al mismo tiempo, se encontró anticuerpos contra Riquetsias en el 30% de las muestras analizadas y seroconversión y aumento en el titulo de estas para Riquetsias y Erliquias de cerca del 20% en zonas como Catacamas y Comayagua. El 20% de las muestras resultaron con seroconversiones para Leptospira en áreas como Tocoa. El estudio concluyó que agentes como Riquetsias y Leptospira son responsables de un porcentaje significativo de enfermedades febriles en Honduras (Quintana y cols., 2003).

7.2.2 Medidas para el Control y/o Prevención de Enfermedades Asociadas con los Residuos Sólidos

Como se especificará más adelante en el tema de educación sanitaria, las medidas para el control y/o prevención de enfermedades asociadas con los residuos sólidos, se relación con las competencias institucionales y con el alcance de las intervenciones contempladas en los programas, proyectos y planes de acción.

La Secretaría de Salud desarrolla programas para controlar enfermedades como el chagas, dengue, malaria, tuberculosis y otras. Aunque estos programas son de carácter general para toda la población, de una manera u otro, incluyen en sus contenidos coprogramaticos el tema del manejo de los residuos sólidos como una medida para prevenir y controlar enfermedades asociadas a estos.

Por ejemplo, el Programa Regional de Acción y Demostración de Alternativas Sostenibles para el Control de Vectores de la Malaria sin uso de DDT en México y América Central, ha establecido modelos demostrativos en áreas endémicas de malaria seleccionadas para implementar alternativas de control de los vectores de la malaria sin uso de DDT y otros plaguicidas persistentes, eficaces, sostenibles y replicables con participación social y comunitaria, fortaleciendo las capacidades operativas locales y centrales (OPS/OMS, 2007b:10).

Este Programa propone un modelo de eliminación y modificación de hábitat y criaderos de anofelinos (EMHCA), que incluye actividades de limpieza, drenaje y canalización de criaderos, eliminación de residuos sólidos, relleno de criadero y mejoramiento de las condiciones de las viviendas (OPS/OMS, 2007b:31).

En el caso especifico de Honduras, el Programa desarrolló una campaña de eliminación de residuos sólidos en seis áreas demostrativas: Balfate, Santa Fe, Sabá, Trujillo, Bonito Oriental y Jutiapa, que abarcó viviendas y sus peridomicilios, cauce de ríos y criaderos del vector (OPS/OMS, 2007b:40).

De acuerdo a la experiencia y estudios desarrollados respecto a los factores de riesgo asociados a la Malaria, existen dos condiciones que deben controlarse, una es evitar que los residuos sólidos se acumulen en las orillas de los ríos y lagos, en vista de reducen la velocidad de la corriente y con ello la generación de algas y nuevos criaderos. Este problema debe solucionarse a través del retiro y limpieza de todo tipo de residuos sólidos, y a la vez, modificar o intervenir aquellas orillas que facilitan estos depósitos (OPS/OMS, 2007b:40).

En Agosto de 2007, el Programa Nacional de Dengue de la Secretaría de Salud, lanzó una campaña masiva

148

CAPÍTULO 7

Page 155: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

para prevenir y controlar la epidemia de dengue clásico y hemorrágico a nivel nacional. Uno de los medios utilizados ha sido la divulgación de folletos o volantes, con el propósito de alertar a la población sobre el peligro que representa esta enfermedad. La campaña explica que es el dengue hemorrágico, los síntomas, cuales son los criaderos del zancudo transmisor de la enfermedad, entre los que resalta las pilas, llantas, latas, canales de lluvia, barriles, floreros, botellas y otros recipientes que acumulan agua. A su vez, ofrece orientaciones generales para eliminar los criaderos, en particular, las llantas usadas que acumulan agua con facilidad.

También la Secretaría de Salud, como parte de sus atribuciones emite la “Licencia Sanitaria” a todo establecimiento relacionado con la producción, manipulación y comercialización de alimentos, agua y bebidas, previo a la instalación y funcionamiento. Asimismo, reglamenta, controla y vigila el funcionamiento del comercio informal de alimentos y bebidas ambulantes y pequeños comerciantes. Por otra parte, es importante mencionar que existen en el país, instituciones con competencias relacionadas con la vigilancia y control de aditivos, contaminantes, residuos de plaguicidas y residuos de medicamentos veterinarios en alimentos.

En este orden, destacan las siguientes instituciones (FAO, 2002:6):

1. Departamento de Control de Alimentos, dependiente de la Secretaría de Salud (SS).

2. El Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO) de la SERNA.

3. Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) de la SAG.

El Departamento de Control de Alimentos de la Secretaría de Salud regula particularmente aditivos, conservadores y edulcorantes. Utiliza las normas Codex para los diferentes productos, a excepción de bebidas alcohólicas y embutidos que se rigen por las normas Panamericanas. El sistema utilizado para modificar las listas de aditivos y sus límites, se realiza en base a los lineamientos establecidos en convenios comerciales internacionales o regionales (FAO, 2002:6).

El CESCCO, por medio de su sistema de prestación de servicios ofrece distintos tipos de análisis en: agua potable, superficial, subterránea, y de acuerdo a su uso (abastecimiento de poblaciones, industrial, recreacional, de riego entre otras. Aguas residuales, residuales industriales y domésticas. Además, ofrece controles microbiológicos a industrias alimentarias, hoteles, restaurantes, cafeterías, etc., de alimentos no procesados de origen animal, vegetal, evaluación de materias primas, utensilios de

superficies, hisopados de manos y de otras áreas en riesgo de contaminación bacteriana. También analiza muestras de suelos y sedimentos para la determinación de trazas de metales y plaguicidas (CESCCO/SERNA, 2007).

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), realiza análisis de contaminantes, residuos de plaguicidas y medicamentos veterinarios en alimentos como carne, productos pesqueros y acuícola, leches y productos lácteos (FAO, 2007:8).

Pese a la existencia de programas de control sanitario y vectorial que implementan algunas instituciones de Estado con el fin de proteger la salud de la población, una debilidad manifiesta de estas instituciones, en particular de la Secretaría de Salud, es el escaso involucramiento en actividades de vigilancia, control y prevención en aspectos relacionados con el manejo de residuos sólidos, no obstante que el Capítulo IV del Código de Salud (Decreto 65-91) y el Capítulo VII del Reglamento de Salud Ambiental (Acuerdo 0094-97), definen competencias institucionales claras y directas en la temática.

La escasa presencia institucional de esta Secretaría, es especialmente crítica en el control y vigilancia sanitaria de los sitios de disposición final de residuos sólidos, sean estos rellenos sanitarios o botaderos a cielo abierto, denotando que el tema no es prioritario dentro de las políticas, estrategias, programas, proyectos y planes de salud.

Del mismo modo, el escaso apropiamiento del tema por parte de las autoridades nacionales, contribuye a que los distintos sectores académicos, profesionales, productivos y sociales permanezcan, en general, desinformados sobre los riesgos epidemiológicos que implican los residuos sólidos, dificultando que estos sean identificados y caracterizados. De aquí parte la escasa percepción del riesgo con respecto a los residuos sólidos, que deviene en un factor limitante para que los riesgos inherentes, la severidad y los costos de los efectos adversos sean evaluados.

7.2.3 Manejo de Residuos Sólidos y Vectores Asociados con la Transmisión de Enfermedades

Una enfermedad transmisible se define como una enfermedad causada por un microorganismo infeccioso o sus productos tóxicos. El microorganismo o sus productos se transmiten de una persona, animal o reservorio infectado a un huésped susceptible, directa o indirectamente por medio de un huésped intermediario, vector o ambiente (Oakley, 2005b:9).

149

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 156: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

En tal sentido, el manejo inadecuado de los residuos sólidos en sus etapas de almacenamiento y disposición final, atraen animales y son centros de proliferación de cucarachas, moscas, mosquitos, ratas y ratones, que actúan como vectores en la transmisión de enfermedades que afectan a la población.

Estos vectores pueden transportar, ya sea en las partes externas del cuerpo como también a través de vómitos, heces o líquidos de los mismos, una cantidad de agentes patógenos causantes de enfermedades, que incluyen bacterias, hongos, parásitos y virus causantes de una gran diversidad de enfermedades como cisticercosis, cólera, dengue, diarrea, hepatitis, leptospirosis, malaria, tifus, rabia, taenisis, entre otras (PROARCA/SIGMA, 2004a:5; 2004b:34; OPS/OMS, 2005b:79).

El manejo inadecuado de los residuos sólidos municipales contribuye al aumento de la incidencia de enfermedades infecciosas gastrointestinales y respiratorias, y afecciones a la piel, así como la posibilidad de aumentar el riesgo para cáncer, trastornos neurotóxicos y malformaciones congénitas por la presencia de residuos peligrosos mezclados con los comunes (PROARCA/SIGMA, 2004b:1; OPS/OMS, 2005b:79).

Las enfermedades transmisibles relacionadas con el manejo inadecuado de los residuos sólidos se clasifican en:

i) Enfermedades relacionadas a las excretas humanas;

ii) Enfermedades zoonosis relacionadas a las excretas de animales;

iii) Enfermedades zoonosis no relacionadas a las excretas de animales;

iv) Enfermedades transmitidas por vectores artrópodos relacionadas con aguas estancadas; y

v) Enfermedades relacionadas a la salud ocupacional y de la vivienda.

i) Enfermedades relacionadas a las excretas humanas.

La defecación al aire libre y el hábito de depositar papel sanitario en los residuos domésticos, favorecen la contaminación ambiental y la exposición de la población a materia fecal de origen humano, lo cual puede favorecer la prevalencia de enfermedades relacionadas a las excretas humanas, como se muestra en el Cuadro 7.8.

Kaminsky entre 1986 y 1993, documentó una alta prevalencia de parasitosis intestinal en la población de Honduras. Para el caso, los protozoarios como la Entamoeba histolytica

significaron una prevalencia de 2% a 19.5%, la Giardia Lamblia de 2.8% a 61% y el Cryptosporidium spp de 3.6% a 15%. De los helmintos, el Ascaris lumbricoides alcanzó la prevalencia más alta (5- 70%), seguido por la Trichuris trichuria (1- 32%) y la anquilostomas (2-6%) (Oakley, 2005a:5; 2005b:10).

A partir de estos datos, se puede deducir que la población en riesgo de desarrollar este tipo de enfermedades incluye la población general, ocupacional, recuperadores de materiales y la población aledaña a los sitios de disposición de residuos sólidos.

ii) Enfermedades zoonosis relacionadas a las excretas animales. Los animales domésticos y silvestres son atraídos por los sitios de almacenamiento y disposición final de residuos sólidos para alimentarse. Así esos animales se convierten en los vehículos portadores de enfermedades transmisibles zoonosis. Una zoonosis es una infección transmitida de los animales vertebrados a los humanos (Oakley, 2005b:13).

Existen ocho mecanismos de transmisión de las zoonosis relacionadas a las excretas animales:

i) fecal – oral; ii) fecal – oral /fecal-carne – oral; iii) orino- cutáneo /oral/respiratorio; iv) fecal – respiratorio; v) fecal cutáneo; vi) fecal – suelo – cutáneo / oral; vii) fecal – huésped intermediario –oral y; viii) fecal – huéspedes intermediarios acuáticos – oral. Los recuperadores de materiales en los botaderos son la principal población en riesgo. No obstante, algunas enfermedades asociadas a los cerdos y ganado (toxoplasmosis, taeniasis y cisticercosis) y a las aves como zopilotes (histoplasmosis, psitacosis) pueden afectar a la población en general (Oakley, 2005b:13).

iii) Enfermedades zoonosis no relacionadas a las excretas animales.

El mecanismo de transmisión de estas enfermedades puede ocurrir a través de i) contacto directo con animales infectados o sus productos (ántrax, brucelosis, tinea barbae/capitis; ii) inhalación de esporas (ántrax); iii) ingestión de carne o productos lácteos contaminados (ántrax, brucelosis, triquinosis); y iv) picaduras de pulgas o garrapatas de ratas (fiebre recurrentes, peste bubónica, tifus murino). La población en riesgo de desarrollar este tipo de enfermedades, es principalmente los recuperadores de materiales en los botaderos. La población general podría estar en riesgo de triquinosis y posiblemente de ántrax través de zopilotes (Oakley, 2005b:13).

La impresión que se tiene de los zopilotes es que ayudan en la

150

CAPÍTULO 7

Page 157: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

limpieza de los residuos sólidos, no obstante, existen varias zoonosis que podrían transmitirse por las excretas de estas aves de rapiña cuando regresan a sus perchas. Las esporas de ántrax y los huevos de helmintos pueden pasar por su sistema digestivo sin cambios y además pueden servir como vectores de varios patógenos por vía mecánica (Oakley, 2005b:17). iv) Enfermedades transmitidas por vectores artrópodos relacionadas con aguas estancadas.

Los residuos sólidos pueden ocasionar estancamientos de agua cuando se acumulan en zanjas y drenes, transformándose en reservorios de insectos y roedores

causantes de enfermedades como el dengue, leptospirosis, parasitismo intestinal e infecciones de la piel (PROARCA/SIGMA, 2004:1).

En los botaderos a cielo abierto, el agua estancada, puede servir como criadero de vectores artrópodos como mos-quitos y jejenes, potenciales transmisores de enfermedades como el dengue, la encefalitis equina y la fiebre amarilla (Oakley, 2005b; 24).

El mosquito Aedes aegypti requiere aguas estancadas limpias para su reproducción, como la que se encuentra en llantas que capturan el agua de lluvia. La disposición final adecuada

151

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

Cuadro 7.8 Enfermedades transmisibles relacionadas a las excretas humanas Mecanismo de

transmisión Enfermedad Agente

patógeno Población en riesgo Método de control

1. Fecal – oral sin latencia,

dosis infectiva baja.

Heces – vehículo/vector –

ingestión

Amebiasis Protozoario Recuperadores de

residuos y sus

Cobertura de los

residuos.

Criptosporidium Protozoario familias.

Enterobiasis Helminto Control de lixiviados y

Giardisis Protozoario Población general si el control de agua de lluvia

Hepatitis A Virus agua está contaminada. Durante la época

lluviosa

Infecciones por Ciclospora Protozoario

Infecciones por Enterovirus Virus Higiene personal

Infecciones por Rotavirus Virus

II. Fecal – oral sin latencia,

dosis infectiva media,

persistencia moderada,

puede multiplicar en e l

medio.

Heces – vehículo/vector –

ingestión

Cólera Bacteria Recuperadores de

residuos y sus

Cobertura de los

residuos.

Diarrea por E. coli enteropat. Bactéria familias.

Enteritis por Campylobacter Bactéria Control de lixiviados y

Fiebre tifoidea Bactéria Población general si el control de agua de lluvia

Salmonelosis Bactéria agua está contaminada. Durante la época

lluviosa

Shigelosis Bactéria

Yersiniosis Bactéria Higiene personal

III. Fecal – oral o fecal – cutáneo con latencia y

persistencia en el suelo. Heces – suelo – ingestión.

Heces – suelo – penetración por

la piel.

Anquilostomiasis Helminto Recuperados de

residuos y sus

Cobertura de los

residuos.

Ascaridiasis Helminto familias. Construcción de baños.

Tricuriasis Helminto Higiene personal

IV. Fecal – huésped

intermediario, c on latencia

y persistencia.

Heces – cerdo / ganado –

ingestión carne

Cisticercosis Helminto Población general Eliminación de cerdos y

Taeniasis Helminto Ganado contaminados.

Cobertura de los

residuos.

Buena cocción de la

carne.

VI. Mecánica por

vectores.

Todas las enfermedades

pueden ser transmitidas

mecánicamente por insectos

moscas y cucarachas y

otros animales,

especialmente en los

botaderos de residuos

sólidos

Recuperadores de

residuos y la población

general

Cobertura de los

residuos.

Higiene personal

Fuente : Oakley, 2005a:12; 2005b:12.

CAPÍTULO 7

Page 158: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

de llantas usadas para evitar su papel como criadero de Aedes aegypti es fundamental para prevenir la proliferación de este vector (Oakley, 2005b; 24).

Los jejenes son los portadores de leishmaniasis cutánea y visceral, una enfermedad común en el país. Típicamente, los jejenes se reproducen en zonas naturales como las playas y manglares selváticos. Aunque teóricamente es posible que un botadero mal ubicado con drenaje inadecuado, pudiera servir como criadero de jejenes (Oakley, 2005b:24).

v) Enfermedades relacionadas a la salud ocupacional y de la vivienda.

Las personas que recuperan materiales en los botaderos, enfrentan varias enfermedades relacionadas a su trabajo y sus viviendas, asociadas básicamente a las condiciones higiénicas en estos sitios. La mayoría de estas enfermedades se transmite de persona a persona e incluyen conjuntivitis, la enfermedad del chagas, piojos de la cabeza y cuerpo, sarna y tuberculosis, cuya transmisión se puede controlar por medio del mejoramiento de la higiene personal, el control de moscas, insectos y animales en las viviendas, control de polvo en los botaderos y mejoramiento de las condiciones de vivienda de los recuperados (Oakley, 2005b:24).

7.2.4. Estudios Nacionales que Relacionan los Botaderos a Cielo Abierto con la Proliferación de Vectores en las Zonas Aledañas.

Como se señaló en párrafos precedentes, el almacenamiento temporal inadecuado de los residuos sólidos y la disposición final de estos, principalmente, en botaderos a cielo abierto, son factores de riesgo que favorecen la proliferación de fauna nociva como ratas, ratones, zopilotes, moscas y mosquitos en estos sitios. La ubicación geográfica, las condiciones climáticas, la composición de los residuos sólidos y el manejo que se da los botaderos, son algunas variables que determinan en menor o mayor grado la proliferación de estos agentes.

A pesar de la asociación que existe entre el manejo de los residuos sólidos y la propagación de fauna nociva, no se encontró información nacional de carácter oficial sobre el tipo y cantidad de insectos y roedores predominantes en los sitios de almacenamiento y disposición final de residuos sólidos. La falta de datos relacionados a este indicador hace difícil la estimación del porcentaje de morbilidad y mortalidad atribuibles a vectores en áreas cercanas a sitios de almacenamiento y/o disposición final.

No obstante, dos estudios puntuales realizados por empresas consultoras, han revelado que los botaderos a cielo abierto

ubicados en las ciudades más grandes del país (San Pedro Sula y Tegucigalpa), son percibidos por la población aledaña como sitios de riesgo para la salud y fuentes importantes de generación de vectores, sobre todo moscas.

En ese sentido, la empresa consultora Experco International de Canadá, en el marco de estudio de evaluación de auditoría ambiental (EAA) para el cierre técnico del actual botadero municipal y la ampliación del sitio en el Distrito Central, realizado en 2003, incluyó un capítulo que describe el medio socioeconómico de la aldea El Guanábano, ubicada en el área aledaña al botadero municipal de Tegucigalpa, el cual ofrece algunos indicios de los problemas ocasionados por estos sitios a la salud de la población (Experco International, 2003:50).

El estudio del botadero de Tegucigalpa, puntualiza que según el Censo Nacional de 2001, la aldea El Guanábano, tenía una población de 664 habitantes y 117 viviendas y que de un total de 385 casos de enfermedades comunes reportadas durante octubre de 2003 por el Centro de Salud del barrio El Chile”, localizado a unos 5 kilómetros de la aldea, el 29% correspondió a infecciones respiratorias agudas, 20% a infecciones intestinales, 22% a enfermedades de la piel, 17% irritación de la vista y 12 % fueron causas varias (Experco International, 2003:50).

Un dato relevante mostrado por el estudio, es que los residentes de la aldea atribuyeron las enfermedades de las vías respiratorias que padecen tanto los niños como los adultos, al humo, polvo y malos olores provenientes del botadero. Al que también relacionaron con la presencia de gran cantidad de moscas, zancudos y aves de rapiña y a problemas de contaminación por ruido (Experco Internacional, 2003:50).

Por su parte, el estudio de auditoría ambiental del botadero municipal de San Pedro Sula, realizado por la empresa consultora Argentina HYTSA en 2002, incluyó un capítulo que describe las condiciones socioeconómicas de las colonias el Ocotillo, SITRADINA y Sabanas de Jutucuma, que concentraban 1,346 viviendas localizadas en el área de influencia del botadero. Del total de viviendas del sector, el estudio caracterizó la población de una muestra de 132 viviendas, donde habitaban 682 personas de todos los grupos de edad (HYTSA, 2002:120).

En aspectos de salud, el estudio describe el tipo de enfermedades que padece la población de las 132 viviendas muestreadas y que vive adyacente al botadero municipal, siendo las más frecuentes las enfermedades respiratorias (58%), seguido por la diarrea (26%) y el dengue (16%). Al igual que en el estudio del botadero de Tegucigalpa, la población encuestada, asoció la mayor frecuencia de enfermedades respiratorias a las emisiones de humo provenientes del botadero (HYTSA, 2002:127).

152

CAPÍTULO 7

Page 159: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Del mismo modo, los principales problemas que genera el botadero de San Pedro Sula, según la percepción de la población encuestada, en orden de prioridad figuraron la proliferación de ratas, mal sabor del agua y la proliferación de moscas (HYTSA, 2002:131).

Tanto el estudio del botadero de San Pedro Sula como el de Tegucigalpa, muestran datos consistentes en cuanto a cierto nivel de conocimiento de la población residente en las áreas cercanas, sobre los riesgos directos o indirectos a que están expuestos como consecuencia de la presencia de vectores de enfermedades provenientes de estos sitios. Los estudios no entraron en mayor detalle sobre las medidas de control o protección que utilizan ambas poblaciones para enfrentar la problemática.

Si bien ambos estudios ofrecen valiosos indicios del grado de conocimiento y percepción de la población sobre los riesgos que implican los botaderos a cielo abierto para la salud, en términos generales, los datos no pueden ser referidos a la generalidad de la población, en vista de que no existe un inventario nacional de sitios de disposición final que describa entre otras variables, las características y condiciones de riesgo de las poblaciones adyacentes a estos sitios.

7.3 Educación Sanitaria

7.3.1 Grado de Conocimiento de la Población

El grado de conocimiento de la población de los conceptos sobre residuos sólidos y su vinculación con la degradación ambiental y potenciales efectos negativos en la salud humana, resulta difícil de medir, en vista de que no existen indicadores específicos definidos para evaluar este aspecto en el ámbito nacional. Sin embargo, estudios puntuales derivados de algunos programas y proyectos desarrollados por organismos nacionales o locales, con el apoyo y financiamiento de organismos internacionales han evaluado la percepción de la población sobre la problemática ambiental en general, incluyendo la generada por los residuos sólidos, como se verá más adelante.

Como preámbulo a la presentación de algunos estudios publicados en el país sobre la temática señalada, es necesario destacar el papel fundamental de la educación ambiental para incidir directa o indirectamente en los hábitos, costumbres, conocimientos y percepciones de la población en torno a temas generales o específicos relacionados con el ambiente y salud.

Esto en el entendido de que la educación ambiental es la totalidad de procesos informales, no formales y formales que se realizan en el país en los espacios educativos del Estado y la sociedad civil, orientados a promover y lograr con la población nacional la toma de conciencia acerca del

ambiente como elemento fundamental de la supervivencia y del desarrollo sostenible, así como lograr las destrezas culturales básicas que permitan construir una equilibrada y saludable relación persona – naturaleza (SE, 2005a:34).

En tal sentido, el Estado a través de sus instancias correspondientes tiene una atribución y responsabilidad ineludible de informar y formar a la población en todo lo referido a la Educación Ambiental, como lo establece la Ley General del Ambiente (Decreto 104-93), creada con el propósito de propiciar la utilización racional y el manejo sostenible de los recursos naturales, a fin de permitir su preservación y aprovechamiento económico.

El Capítulo III de esta Ley, incorpora la Educación Ambiental, específicamente en su Artículo 84, estableciendo que la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación Pública, incorporará la Educación Ambiental en todo el sistema de educación nacional, a cuyo efecto reformará e innovará la estructura académica para el desarrollo de programas de extensión, estudio e investigación, que ofrezcan propuestas de solución a los problemas ambientales de mayor importancia en el país. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y las demás instituciones educativas a nivel superior, deberán estudiar la posibilidad de efectuar las adecuaciones para este fin (Decreto 104 – 93).

Por su parte, el Reglamento General de la Ley del Ambiente (Acuerdo 109-93), instituye en el Artículo 10, como uno de sus principios fundamentales el derecho y deber de los ciudadanos de participar en todas las actividades que tiendan a la protección, conservación y restauración del ambiente y los recursos naturales, que ejecuten el Estado y sus entidades. También tendrán derecho a que se les informe sobre el estado del ambiente y de los recursos naturales.

Expresamente, el Artículo 93 del Capítulo II de ese Reglamento, enuncia que la Educación Ambiental es un instrumento fundamental para propiciar el desarrollo integral de la población hondureña. De igual modo, el Artículo 94, define que la Secretaría del Ambiente promoverá, apoyará y facilitará la integración de la población la Educación sobre los Recursos Naturales y Ambiente por medio del Sistema Nacional de Educación Ambiental que se manejará en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, las Universidades del Consejo Nacional de Educación Superior y entidades no gubernamentales.

Además, el Artículo 96, precisa que La Secretaría de Ambiente propiciará la creación del Consejo Nacional de Educación Ambiental No Formal (CONEANFO), con el propósito de orientar, coordinar y fortalecer la educación ambiental no formal a nivel nacional, en el que participarán instituciones gubernamentales, no gubernamentales y el sector privado; no tendrá fines de lucro y estará regido por su reglamento interno, que deberá ser aprobado en un plazo de

153

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 160: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

tres meses, a partir de la vigencia del presente reglamento. El CONEANFO), será el encargado de desarrollar el Programa Nacional de Educación Ambiental No Formal y estará adscrito a la Secretaría de Ambiente.

En este mismo orden, el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos (Acuerdo 378-2001), en su artículo 3, establece que las municipalidades a través de las Unidades Ambientales Municipales (UAMs) deberán promover y coordinar con las instituciones Gubernamentales y no Gubernamentales y la Empresa Privada campañas de educación ambiental dirigida generar una actitud favorables por parte de la comunidad en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

El Código de Salud (Decreto 65-91), en su artículo 10, señala que toda persona tiene derecho a obtener de los funcionarios competentes la debida información y las instrucciones adecuadas sobre asuntos, acciones y prácticas conducentes a la promoción y conservación de su salud personal y de la de los miembros de su hogar, particularmente sobre higiene mental, educación sexual, enfermedades transmisibles, planificación familiar, diagnóstico precoz de enfermedades y sobre práctica y uso de elementos técnicos especiales.

Un antecedentes fundamental en lo que respecta a la Educación Ambiental nacional, se remite al año 1990, previo a la promulgación de la Ley General del Ambiente, cuando se creó el Departamento de Educación Ambiental de la Secretaría de Educación, con el propósito de sistematizar las acciones y apoyar la intervención en el nivel preescolar y primario, además de otras medidas en el plano logístico. Entre éstas cabe destacar la capacitación técnico pedagógico, la producción, distribución y capacitación en el manejo de materiales y medidas de evaluación y seguimiento (Tello y cols., 1996; SE, 2004).

Desde 1993, el Programa de Educación Ambiental y Salud (PEAS) de La Secretaría de Educación, ha desarrollado iniciativas para incorporar la Educación Ambiental en el currículo educativo de nivel preescolar y primario como un eje transversal (SERNA, 1997:210; 2000:90; 2005a:122).

Durante el período 2002 – 2005, el PEAS financiado por el Proyecto Regional de Reconstrucción para América Central – Desarrollo Local (PRRAC) de la Unión Europea, realizó actividades de Educación Ambiental en 642 escuelas en los Departamentos de Francisco Morazán, Olancho, Valle, El Paraíso, Colón y Gracias a Dios. Sus principales logros se resumen en la elaboración de láminas didácticas de Educación Ambiental con su respectiva guía metodológica, la capacitación de 2,062 maestros de educación primaria y la distribución de 15,881 manuales (SE, 2004; 2005a; 2005b; SERNA, 2005a:122).

La Política Ambiental de Honduras, dentro de sus lineamientos hace explícita la comunicación, sensibilización y Educación Ambiental, como un medio para prevenir los problemas. Puesto que la forma más efectiva de prevención radica en los cambios conductuales de la gente, especialmente en la formación formal, no formal e informal. Dada la importancia de la conducta de las personas y la calidad del recurso humano, el Gobierno coordinará decididamente la integración de la Educación Ambiental, en el marco de la Reforma Educacional, en todos los niveles y modalidades de la educación (Acuerd o 361- 2005:13).

7.3.2 Medios y Materiales Utilizados en los Programas de Educación Sanitaria

Aunque se carece de un registro exhaustivo de los medios y materiales de comunicación utilizados en los distintos niveles de los programas de educación sanitaria, la tendencia general es hacia la utilización de diversos medios para transmitir mensajes relacionados con los residuos sólidos en el país.

En el Cuadro 7.9, se presenta a modo de ejemplo algunos de los medios de comunicación utilizados por las diferentes organizaciones para transmitir y divulgar información, ya sea directa o indirectamente relacionada con la temática de residuos sólidos.

Los tipos de medios de comunicación utilizados en el país por parte de las organizaciones, están en función de los recursos financieros, las competencias o responsabilidades institucionales u obedecen a intereses particulares ante problemas específicos. A modo de ejemplo, entre los meses de abril y mayo de 2007, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), lanzó una campaña publicitaria simultánea en los diarios “El Heraldo” y “La Tribuna” de Tegucigalpa, denominada “Vale más prevenir que lamentar”, con el propósito de evitar daños a los bienes y personas debido al desbordamiento de los ríos y quebradas que cruzan la ciudad de Tegucigalpa, como consecuencia directa de la acumulación de residuos sólidos en estos cursos de agua, que cada año durante la época de lluvia ponen en riesgo la integridad de la población, particularmente, la residente en sectores vulnerables o de riesgo de deslizamientos e inundaciones (EFAPROECO, 2007:4). Esta campaña liderada por la AMDC, buscaba persuadir y concienciar a la población de Tegucigalpa a no tirar residuos sólidos en las calles, cunetas, tragantes y alcantarillados para evitar inundaciones, motivando, a su vez, una conducta ciudadana responsable. Esta campaña servía a las autoridades municipales para informar a la población sobre los trabajos de limpieza, dragado y drenaje de ríos y quebradas que atraviesan la ciudad, previo al inicio de la época de lluvia.

154

CAPÍTULO 7

Page 161: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Por su parte, la Secretaría de Educación, emprendió en el mes de mayo de 2007, una campaña similar a la de la AMDC, denominada “No dejes que la basura espere a que llegue el invierno”, para motivar la utilización del tren de aseo, el depósito de la basura en su lugar y a no tirar basura en los tragantes.

La SERNA, aparte de utilizar los medios masivos de comunicación para impulsar la sensibilización y educación ambiental en temas generales y particulares, como el de residuos sólidos, también recurre con mayor frecuencia a medios directos como folletos, trifolios, manuales, guías, leyes ambientales, discos compactos, entre otros.

Por ejemplo, la Dirección General de Gestión Ambiental (DGA) de la SERNA, emplea como medio directo trifolios, uno de ellos denominado “Manejo de Desechos Sólidos”, con el lema publicitario “Una Ciudad Limpia es una Ciudad Sana” el cual describe la composición, clasificación, efectos en el ambiente y salud de los desechos sólidos. A su vez cita el artículo 2 del Reglamento para el Manejo de los Residuos sólidos y ofrece algunas recomendaciones generales para el manejo adecuado.

La DGA, también utiliza la “Guía de Educación Ambiental”, elaborada por esta misma Dirección con financiamiento del Programa PRO - MESAS de la Agencia Canadiense de

155

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

Cuadro 7.9 Medios de comunicación utilizados en los programas de educación sanitaria por las dis tintas organizaciones del país

No. Organización Medio de comunicación 1 1. Secretaría de Agricultura y Ganadería Afiches, folletos, trifolios, manuales, guías, copias impresas

de políticas, leyes y reglamentos y otros instrumentos

legales.

2. Secretaría de Educación Guías y manuales didácticos y revistas.

3. Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales

(SERNA)

Periódicos, televisión, radio, internet, afiches, folletos,

trifolios, informes, manuales, guías, copias impresas de

políticas, leyes y reglamentos y otros instrumentos

ambientales, videos, discos compactos, revistas científicas,

eventos ambientales, etc.

4. Secretaría de Industria y Comercio (SIC) Internet (DR – CAFTA, Decreto 16 – 2006).

5. Secretaría de Salud Periódicos, televisión, radio, afiches, folletos, trifolios,

manuales, guías, copias impresas de políticas, leyes y

reglamentos y otros instrumentos de salud ambiental, videos

y boletines, etc.

6. Secretaría de Trabajo y Seguridad Social Copias impresas de políticas y leyes.

7. Congreso de la República Internet (todo lo relacionado con la legislación nacional en

ambiente y salud).

8. Instituto Nacional de Estadísticas Internet, folletos, trifolios, informes y discos compactos.

9. AMHON Internet, folletos, boletines e informes, guías, manuales,

discos compactos.

10. Alcaldías Municipales Periódicos, televisión, radio, internet, afiches, folletos,

trifolios, informes, copias impresas de leyes municipales,

ordenanzas, videos, discos compactos.

11. Organismos Internacionales Internet, afiches, folletos, informes, boletines, manuales,

guías, discos compactos y videos, etc.

12. Organizaciones no gubernamentales Periódicos, internet, folletos, trifolios, informes, discos

compactos, videos, eventos ambientales, etc.

13. Sector académico Boletines, folletos, trifolios y revistas, etc.

14. Sector privado Periódicos, televisión, radio, internet, afiches, folletos,

trifolios, informes, manuales, guías , videos, discos

compactos, revistas, etc.

15. Sociedad civil Radio, folletos y trifolios.

Fuente: elaboración propia. 1

Tipos de medios de comunicación:

Medios masivos: televisión, radio, periódicos, revistas, internet, cine.

Medios auxiliares o complementarios: en exteriores o publicidad exterior, publicidad interior (medios visuales),

• Publicidad directa o correo directo: afiches, folletos o volantes, trifolios (más usual) , calendarios, circulares, manuales, guías, políticas, leyes, reglamentos impresos, revistas y otras.

• Medios alternativos: faxes, discos compactos, eventos ambientales, videocasetes.

Fuente: Thompson, 2006.

CAPÍTULO 7

Page 162: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Desarrollo Internacional (ACDI), con el propósito de apoyar a los facilitadores en los procedimientos para elaborar un Plan de Acción Ambiental (PAAM), con el objetivo de pro-porcionar una herramienta técnica metodológica e involu-crar a todos los sectores sobre la problemática ambiental, am- pliando sus acciones educativas con la población meta, sirviendo además para identificar los problemas, causas y efectos y alternativas para el manejo adecuado del ambiente, así como lograr cambios de actitudes y la adopción de bue-nas prácticas. La “Guía de Educación Ambiental” contiene 8 módulos, con temas específicos para fortalecer la estructura de gestión ambiental, integrando a todos los sectores del municipio, organizaciones de base (patronatos, juntas de agua, etc.) or-ganizaciones de desarrollo públicas y privadas y comunidad en general.

Los módulos que contiene la guía se detalla a continuación:

Módulo I. “Recurso Bosque”Módulo II. “Recurso Agua”Módulo III. “Recurso Suelo”Módulo IV. “Recurso Biodiversidad”Módulo V. “Residuos Sólidos”Módulo VI. “Recurso Aire”Módulo VII. “Plaguicidas”Módulo VIII. “Recurso Marino Costero”

El propósito del módulo V, es concienciar sobre la importancia de los residuos sólidos, ampliar los conocimien-tos sobre la importancia y problemática de los residuos sóli-dos, aplicar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de buenas prácticas para mejorar el entorno ambiental lo-cal. Ofrece una clasificación de los residuos, la problemática asociada, riesgos para la salud y ambiente e instruye sobre medidas generales para disminuir la generación (reducir, reutilizar y reciclar), métodos de disposición final, inciner-ación y aprovechamiento de los residuos.

Además, la DGA cuenta con un Manual de Gestión Am- biental Municipal, que contiene las siguientes guías:

1. Guía de procedimiento para organizar estructuras de gestión ambiental (SERNA, 2001a).

2. Guía de procedimiento para elaborar un diagnóstico rá-pido ambiental participativo (SERNA, 2001b).

3. Guía de procedimiento para organizar estructuras de una cartera de proyectos ambientales (SERNA, 2001c).

4. Guía de procedimiento para elaborar un Plan de Acción Ambiental Municipal (SERNA, 2001d).

Complementariamente, existe una guía para la formulación y seguimiento de proyectos (SERNA, 2001e).

Cabe destacar, que la Guía de procedimiento para elaborar un diagnóstico rápido ambiental participativo, ofrece un lis-tado de aspectos ambientales que se debe tomar en cuenta para el diagnóstico, entre los que incluye técnicas de manejo de residuos sólidos (SERNA, 2001b; 2005b:34).

El CESCCO, publica información relacionada con el tema de los residuos peligrosos en la Revista Contaminación, Am- biente y Salud, referida como CAS (CESCCO/SERNA, 2004; 2007b). Asimismo, divulga información del Proyecto “Pre-paración de Inventarios y Planes Nacionales para el Manejo Ambientalmente Racional de PCBs y Equipo que Contenga PCBs en América Central” en el Marco del Proyecto de Asis-tencia al Gobierno de Honduras para el cumplimiento del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), (GEF/PNUD/SERNA/CESCCO), por medio de trifolios explicando que son los COPs y PCBs, los usos, los riesgos para la salud y el ambiente, las inicia-tivas internacionales y las acciones que está desarrollando la SERNA para el manejo ambientalmente racional de estos compuestos.

La Secretaría de Salud como parte de sus programas de edu-cación sanitaria utiliza desde medios masivos hasta medios directos, a fin de formar conciencia en la población sobre medidas preventivas a seguir para enfrentar riesgos para la salud derivados principalmente de vectores, los que en algu-na medida podrían estar asociados al manejo inadecuado de residuos sólidos. Uno de estos vectores es el Aedes aegypti, que es el agente causal del dengue clásico y hemorrágico. Los medios utilizados para advertir a la población de los efec-tos nocivos que este agente biológico tiene para la salud son principalmente la televisión, los periódicos, la radio, afiches, folletos y trifolios.

En el ámbito privado, la compañía Kimberly – Clark Hondu-ras, con sede en la ciudad de San Pedro Sula, despliega por medio de trifolios informativos una campaña de reciclaje de papel ¡Por un Mundo de Recursos Sostenibles! la cual expli-ca sobre la importancia y beneficios del reciclaje, qué hacer con el papel y como colaborar. Asimismo, el trifolio brinda una amplia lista del tipo de papel reciclable y no reciclable y los teléfonos de los contactos o recolectores autorizados por la empresa en las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa, La Ceiba y Tela.

La Asociación Hondureña de Periodistas Ambientalistas y Agroforestales (AHPAAF), dentro de su publicación men-sual (periódico Coral) incluye temas informativos generales y específicos como por ejemplo los relacionados al manejo de los residuos sólidos. En la publicación de mayo de 2007, la temática de las tres erres (3R) aparece en uno de los enca-bezados (AHPAAF, 2007:7).

156

CAPÍTULO 7

Page 163: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

7.3.3 Percepción de la Población sobre los Programas de Educación Sanitaria

Como se mencionó en párrafos precedentes evaluar el nivel de conocimiento y percepción de la población de un país sobre los programas de educación sanitaria no es una tarea fácil, en vista de que esto requiere la utilización de instru-mentos de medición estandarizados y especializados. En ese sentido, algunos esfuerzos nacionales se han orientado a evaluar la eficacia de los programas, particularmente en el sector salud y otros a evaluar la percepción de la ciudadanía en torno a problemas específicos de carácter ambiental o de salud, como preámbulo al desarrollo de estrategias de intervención de orden ambiental o comunitario.

A continuación, se presentan resumidamente algunos estudios puntuales desarrollados en el país sobre la temática señalada. Hay que aclarar que estos estudios se remiten a espacios geográficos definidos y a poblaciones limitadas, por lo tanto, no pueden generalizarse al contexto nacional.

Durante el período de abril a noviembre de 2002, con el objetivo de evaluar la eficacia de un curso sobre salud ambiental y dengue, impartido a alumnos de primaria y encaminado a promover en las madres de familia cambios de comportamiento que lleven a un manejo seguro del agua, a la disposición adecuada de la basura y al control de los criaderos domésticos de Aedes aegypti, el mosquito vector de la enfermedad. Se llevó a cabo un ensayo de campo comunitario que incluyó cuatro escuelas públicas de la ciudad de Comayagüela, Distrito Central, Honduras, dos de las cuales formaron el grupo de intervención (GI) y las otras dos el grupo testigo o de control (GC) (Ávila y cols., 2004).

Las actividades de recolección de información pre y pos intervención incluyeron pruebas de conocimiento a escolares y maestros, encuestas de conocimientos, actitudes y prácticas a madres de familia, encuestas entomológicas (registro sistemático para encontrar depósitos que contengan agua, en busca de larvas de mosquitos) en las viviendas de los escolares, entrevistas a profundidad a madres de familia, observaciones participativas en las aulas y un grupo focal pos intervención con los maestros. Durante el período de la intervención se presentó la mayor epidemia de dengue clásico en la historia de la ciudad de Tegucigalpa, que motivó actividades de control a gran escala por parte de la Secretaría de Salud.

Los hallazgos más relevantes de este ensayo indican que en el ámbito escolar, el GI mostró un incremento significativo en el conocimiento de los alumnos en las siguientes variables: dengue causado por un virus (78.5% frente a 56.6%), ciclo de vida del vector (79.4% frente a 23.6%) y reducción de fuentes —la medida más eficaz de control del vector— (85.2% frente

a 58.1%); los incrementos en todas las variables tuvieron un valor significativo (p < 0.0001).

También en el conocimiento de los maestros del GI se obtuvieron resultados significativos en las mismas variables: dengue causado por un virus (80.0% frente a 30.0%; P = 0.03), ciclo de vida del vector (70.0% frente a 20,0%; P = 0.01), reducción de fuentes (90.0% frente a 40.0%; P = 0.004). La reducción de fuentes, como mejor medida de control de Aedes aegypti, fue la variable de conocimiento que mostró mayor cambio en las madres del GI (75,1% frente a 65.6%; P = 0.02). El cálculo de los índices entomológicos (GI: índice de viviendas [IV] 23.4 e índice de Breteau [IB] 30.5, frente a GC: IV 26.5 e IB 38.1) reveló reducción de estos en las comunidades intervenidas, aunque no en grado estadísticamente significativo. Sin embargo, en comparación con el GC, solo en la escuela donde el curso se aplicó adecuadamente fue posible lograr un cambio significativo en el índice de Breteau (Ávila y cols., 2004).

Hay que destacar el hecho de que el 25 de junio de 2007, el Dr. Gustavo Adolfo Ávila Montes, quien coordinó este ensayo de campo comunitario específicamente denominado “Módulo Escolar Higiene Doméstica y Salud Ambiental”, iniciado por el Proyecto de Control Integral del Dengue de la Secretaría de Salud en 1997, fue uno de los ganadores del Premio Nacional del Ambiente (XII Edición), en la Categoría Individual, Versión Educación Ambiental e investigación Científica. Este premio es auspiciado por la SERNA y la Cervecería Hondureña (PNA, 2007).

El sistema de vigilancia epidemiológica de la malaria de la Secretaría de Salud, que inició en 1942, ha sido objeto de evaluaciones en zonas con algún riesgo de transmisión o de alta incidencia de malaria. De manera resumida, se presenta la evaluación realizada en agosto de 2004, al sistema de vigilancia epidemiológica de la malaria que funciona en el Municipio de Tocoa, Colón, por parte de un equipo multidisciplinario de la Secretaría de Salud, donde se obtuvo como conclusión que el sistema en mención no suministra información oportuna del nivel local, por lo que la ejecución de las medidas de intervención es tardía en la mayoría de los casos (Sherman y cols., 2006).

En este mismo orden, en septiembre de 2005, se evaluó el sistema de vigilancia de la malaria en el municipio de Jutiapa, Atlántida. Se encontró entre otros datos relevantes que 85% de los líderes comunitarios han participado en actividades contra la malaria y el 39% de los miembros de la comunidad han participado en reuniones de trabajo con la institución de salud. La evaluación concluyó que la integración del programa de malaria a los servicios generales de salud es un proceso no consolidado. Denotando a su vez, que el proceso de participación comunitaria y social se ha limitado a la ejecución puntual por parte de la comunidad de acciones

157

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 164: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

definidas a nivel institucional, en lugar de un proceso de empoderamiento de la población (Guardiola y cols., 2006).

En 1999, La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas inglés), en el marco del estudio sobre manejo de residuos sólidos del área urbana de Tegucigalpa, Distrito Central, que incluyó la realización de una encuesta de opinión pública a 300 residentes de sectores de bajo, medio y altos ingresos, el cual contenía una serie de preguntas sobre aspectos generales, situación de los servicios, manejo de residuos sólidos (recolección, reciclado, eliminación), tarifas de recolección y aspectos financieros, cooperación pública y problemas prioritarios relativos al manejo de residuos sólidos (JICA, 1998; 1999).

A grandes rasgos algunos resultados de la encuesta indican que un 71% de la población estaba satisfecha del servicio de recolección prestado por las autoridades locales y el 29% restante, adujo lo contrario, en vista de que la frecuencia de recolección era mínima, irregular, en horario inadecuado o el punto de recolección estaba demasiado lejos (JICA, 1999:5-43).

En relación a quien debe ser la autoridad responsable del manejo de residuos sólidos, 98% de los encuestados coincidió en que debería ser la autoridad municipal (JICA, 1999:5-71), el mismo porcentaje señaló que estaría dispuesto a cooperar con las autoridades para mantener la ciudad limpia y que es necesaria una campaña para concienciar la ciudadanía (JICA, 1999:5-99).

En lo que respecta a los problemas más importantes relacionados con el manejo de residuos sólidos, la población encuestada coincidió en que estos eran el mal olor de la basura de los botaderos ilegales, el incremento de ratas y ratones, así como el agua sucia y humo. Un total de 62 encuestados opinó que el servicio de recolección no es confiable (véase Gráfico 7.10) (JICA, 1999:5-105).

Por otra parte, un informe del Banco Mundial publicado en 2002, analizó la situación de los pobres con respecto a la prestación de servicios urbanos, destaca que el problema más crítico de los barrios pobres de Tegucigalpa (Quintil 1 (Q1)), es el acceso al servicio de agua (25% de los entrevistados opinó que este es el mayor problema), seguido de la violencia (19%) y el mal estado de las vías (9%). En lo barrios más ricos la opinión es diferente (Quintil 5 (Q5)): la violencia es el problema más grave (23%), seguido de la falta de áreas de recreación (10%) y la deficiencia del transporte (9%). El 28% de los hombres es de la opinión que la violencia es el peor problema contra 19% de las mujeres. Para el 15% de las mujeres y 12% de los hombres el problema más crítico tiene que ver con el servicio de agua (véase Cuadro 7.10) (Banco Mundial, 2002:36).

En cuanto a la recolección de los residuos sólidos, el 10% de los hogares del tercer quintil (Q3), opinó que el problema es crítico, contra 3% y 5% de los quintiles 1 (Q1) y 5 (Q5), respectivamente. Aunque el informe no profundizó sobre las razones que originaron las diferencias entre los distintos estratos sociales, una de las causas podría obedecer a que

158

CAPÍTULO 7

Page 165: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

los hogares del Q3, se sienten más afectados por el servicio de recolección que reciben de las autoridades locales, en vista de que pagan impuestos y el servicio no es retribuido en la misma forma (véase Cuadro 7.10) (Banco Mundial, 2002:36). Asimismo, el informe subraya que los barrios pobres (Q1) parecen estar bien consolidados pero la participación comunitaria en ellos es relativa baja. Los hogares viven en el mismo barrio durante 17 años en promedio, un período relativamente largo. No obstante, su participación en las asociaciones de vecinos es bastante baja: tan sólo el 19% participa en la categoría “Otras Iglesias”, 11% en la “Iglesia Católica”, 9% en “Juntas de Acción Comunal” y 3% en “Grupos Deportivos y Culturales”. La baja participación puede estar relacionada con la poca eficacia de las organizaciones comunitarias (véase Cuadro 7.10) (Banco Mundial, 2002:36).

La cobertura en servicios de recolección de residuos sólidos puerta a puerta a nivel municipal para los hogares más pobres es baja (41%). De hecho en los quintiles 2 y 3 también se observan bajas tasas de cobertura (65% y 78%, respectivamente). Por el contrario, el 95% de los hogares ricos cuenta con el servicio de recolección (véase cuadro 7.11) (Banco Mundial, 2002:55).

Una alternativa para los pobres es la recolección municipal

en un punto de transferencia, opción que sólo utiliza el 17% de los hogares más pobres, mientras que el 49% la arroja en lotes, quebradas y patios traseros (Véase Cuadro 7.11).

Considerando estos porcentajes la recolección de residuos sólidos es un problema crítico para los habitantes pobres de Tegucigalpa (Banco Mundial, 2002:55). Las deficiencias mencionadas se traducen en mayores problemas de higiene en los barrios más pobres (Q1). En orden de importancia, estos problemas son los siguientes: amontonamiento de basuras (32%), malos olores (26%), moscas (12%) y ratas (3%). Salvo algunas excepciones las tarifas no son consideradas como un problema en ninguno de los quintiles (véase Cuadro 7.11).

Al comparar el porcentaje de hogares que no tiene problemas de recolección, las diferencias son sustanciales entre los quintiles 1 y 5. Únicamente, el 30% de los hogares del Q1 opinó no tener problemas con el servicio de residuos sólidos contra 60% del Q5. Sólo para citar un ejemplo, estas diferencias pueden relacionarse con la baja cobertura de este servicio en los sectores pobres como se señaló previamente (véase Cuadro 7.11). El año 2000, el pago mensual por el servicio puerta a puerta varío entre L.17 y L.48. La diferencia fue relativamente pequeña; los ricos pagaban en promedio sólo tres veces lo que pagaban los pobres a pesar de registrar un consumo

159

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

Cuadro 7.10 Características de los barrios por quintiles de consumo doméstico en Tegucigalpa,

Características Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Total

Principales problemas (%):

% de hogares que opinan que la violencia es el problema más crítico. 19 22 22 22 23 21 % de hogares que opinan que la prestación del servicio de agua es el más crítico. 25 17 12 9 6 14 % de los hogares que opinan que el estado de las vías es el problema más crítico. 9 9 8 6 3 7 % de los hogares que opinan que la deficiencia del transporte es el problema más crítico. 3 6 8 9 9 7

% de los hogares que opinan que la falta de áreas de recreación es el problema más crítico 1 4 6 9 10 6 . % de los hogares que opina que la recolección de los residuos es el problema más crítico.

3

4

10

8

5

6

Tiempo que llevan viviendo en los barrios.

17

17

15

15

13

15

Participación de la en las asociaciones de vecinos (%): %que participa frecuentemente en actividades de la Iglesia Católica. 11 12 18 22 17 16 % que participa en actividades de otras iglesias. 19 17 10 9 11 13 % que participa en juntas de acción social. 9 5 6 6 6 6 % que participa en grupos deportivos culturales. 3 2 3 1 2 2

Organizaciones que han ayudado significativamente a resolver los problemas de la comunidad %:

% que piensa que la Iglesia Católica ha ayudado significativamente. 14 2 13 17 11 15 % que piensa que otras iglesias han ayudado significativamente. 9 12 12 11 6 10 % que piensa que las juntas de acción comunal han ayudado significativamente. 24 18 16 16 13 17 % que piensa que los grupos deportivos o culturales han ayudado significativamente. 3

2 3 1 2 2

Fuente: Banco Mundial, 2002:36

Notas: Quintil 1 (Q1)=población más pobre; Q2=población pobre; Q3= población de clase media; Q4= población de clase media alta;

Q5= población ingresos altos (ricos).

2000

CAPÍTULO 7

Page 166: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

global agregado 8.5 veces mayor. Estas tarifas son muy bajas, lo que probablemente explica por qué nadie reclama (véase Cuadro 7.11).

La recolección municipal en los puntos de transferencia y la realizada por compañías privadas de recolección fueron sustancialmente más económicas, aunque los pagos variaron entre los diferentes grupos de consumo (véase Cuadro 7.11).

En 2004, la Alcaldía Municipal del Distrito Central, a través de la firma consultora internacional Informes y Proyectos, S.A (INYPSA), diseñó una estrategia de Educación Ambiental, con el propósito de implementarla en las comunidades y centros educativos de la jurisdicción municipal. Previamente, el año 2003, realizó un estudio de línea base sobre la percepción de temas ambientales y del conocimiento de los problemas y potencialidades ambientales existentes en el municipio en general y en particular en zonas de residencia

y sectores laborales. Para ello realizaron una encuesta de opinión en una muestra representativa de 2,507 personas mayores de 16 años de edad, residentes en el Distrito Central (INYPSA, 2004).

El 50.9% de la población encuestada fue de sexo masculino y 49.1% de sexo femenino. Según la distribución por edad el 49.82% tenían entre 16 y 30 años de edad, 44.68% entre 31 y 60 años y sólo un 5.5% fueron mayores de 60 años (véase Cuadro 7.12).

En lo que respecta al nivel educativo de las personas encuestadas, únicamente, 3% no sabían leer ni escribir y el resto tenían algún nivel formación que iba desde la educación primaria (36%) hasta el nivel universitario (23%) (véase Gráfico 7.11).

La ocupación de las personas encuestadas se ubicó desde empleados por cuenta propia, empleados de la empresa

160

Cuadro 7.12. Distribución de la población encuestada por sexo según edad.

Sexo De 16 a 30 años De 31 a 60 años Mayor de 60 años Total

Masculino 632 559 86 1277

Femenino 617 561 52 1230

Total 1249 1120 138 2507

Fuente: INYPSA, 2004.

Cuadro 7.11 Servicio de recolección de residuos sólidos por quintiles de consumo doméstico en Tegucigalpa, 2000

Características Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Total

Proveedor del servicio

% que cuenta con recolección municipal puerta a puerta. 41 65 78 91 95 74 % que utiliza recolección municipal en un punto de transferencia. 17 15 15 6 3 11 % que utiliza recolectores privados. 0 0 2 0 1 1 % que arroja las basuras en lotes, ríos, quebradas, patio trasero o que las quema.

-

49

21

9

3

0

16

Problemas del servicio de recolección de residuos sólidos (independientemente del tipo

de recolección):

-

% que experimenta amontonamientos de basura. 32 31 24 16 15 24 % que experimenta malos olores. 20 13 12 9 10 12 % que menciona problemas de moscas. 12 11 12 9 6 10 % que menciona problemas de ratas. 3 7 8 5 7 6 % que opina que la tarifa es demasiada alta. 1 0 1 2 0 1 % que no tiene problemas.

-

30

34

40

57

60

44

Pago mensual por: - recolección municipal puerta a puerta. 17 24 28 47 48 36 - recolección municipal en punto de transferencia. 2 13 11 6 4 8 - servicio prestado por compañías privadas de recolección 0 13 53 0 27

33

Fuente: Banco Mundial, 2002:55. Notas: Quintil 1 (Q1)=población más pobre; Q2=población pobre; Q3= población de clase media; Q4= población de clase media alta; Q5= población ingresos altos (ricos).

CAPÍTULO 7

Page 167: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

privada o del sector público hasta un importante porcentaje de desempleados, amas de casa y profesores (véase Gráfico 7.12).

En lo que respecta a la percepción de la situación ambiental del Distrito Central, aproximadamente, 69.9% de la población encuestada consideró que es particularmente regular (47.9%) o mala (32%). Sólo el 20.1% opinó que es buena (17.9%) o muy buena (2.2%).

Un 46.7% de las personas mayores de 60 años percibieron la situación ambiental como mala contra 26.6% del grupo entre 17 y 30 años. En todos los grupos de edad la tendencia se orientó a percibir la situación ambiental regular con

mayor frecuencia que la buena y mala (véase Gráfico 7.13).

Se encontró algunas diferencias por género, nivel educativo y ocupación. En ese sentido, el 34% de los hombres fue de la opinión que la situación es mala contra 30% de las mujeres.

El 36% de los universitarios opinó que la situación ambiental es mala contra 30% de los que cursaron la educación primaria. Los empleados públicos valoraron la situación ambiental como mala con mayor frecuencia que las amas de casa (INYPSA, 2004).

Respecto a la situación ambiental de la zona de residencia de los encuestados, 44.3 % fue de la opinión que es regular,

161

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 168: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

162

25.8% mala, 25.5% buena y 3.3% muy buena. Estos porcentajes son similares a los referidos para la situación ambiental del Distrito Central.

Por su parte, los problemas generales que la población percibió como críticos, en su orden fueron los siguientes: 1) Contaminación ambiental; 2) Tráfico; 3) Pobreza; 4) Miseria; 5) Falta de centros de salud; 6) Falta de escuelas y; 7) Ruido. Mientras que los problemas ambientales críticos del Distrito Central y que fueron clasificados como muy graves y graves por la población encuestada correspondieron a (véase Gráfico 7.14): • Muy graves: deforestación, tráfico, contaminación

de las aguas, contaminación del aire y localización de viviendas en zonas de riesgos;

• Graves: la contaminación por basuras, exceso de consumo energético, ruido y de menor gravedad el deterioro del paisaje.

La percepción de los problemas ambientales cambió en función del género de los encuestados:

1. Problemas que preocupan por igual a hombres y mujeres: deforestación, el consumo energético, ruido, paisaje de mala calidad, contaminación del aire y el tráfico urbano;

2. Problemas que preocupan más a las mujeres: localización de viviendas en zonas riesgosas (58% contra 53% de los hombres), la contaminación del agua (67% contra 62% de los hombres), la contaminación por basuras (47% contra 41% de los hombres).

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

No grave Poco grave de gravedad media

Grave Muy grave

No.

de

Encu

esta

dos

Deforestación

Tráfico

Contaminación de aguas

Contaminación del aire

Viviendas en zonas de riesgos

Contaminación por basuras

Exceso de consumo energetico

Ruido

Paisaje urbano degradado

Gráfico 7.14. Gravedad de los problemas ambientales. Fuente: INYPSA, 2004.

CAPÍTULO 7

Page 169: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

El nivel educativo de la población aparece como el principal factor que influye en la percepción y sensibilidad hacia los problemas ambientales, así un porcentaje mayor de personas con estudios universitarios opinó que estos son muy graves versus los que tienen educación primaria o son analfabetas (véase Cuadro 7.13). En cambio, las variables edad y ocupación no ejercieron ninguna influencia en la percepción de la problemática. La localización de viviendas en zonas de riesgo y el exceso de consumo energético preocupan más a los jóvenes; mientras que el ruido más a personas mayores.

En 2005, en el marco de la Cooperación entre las ciudades de Estocolmo y Tegucigalpa, subproyecto 3: desarrollo de la información municipal con el enfoque en los desechos sólidos y el medio ambiente. Se llevó a cabo una campaña de información en dos áreas piloto de la ciudad de Tegucigalpa: Carrizal y Villa Nueva, denominada ¡Juego limpio! y ¡Gana tu ambiente! Esta campaña sirvió de proyecto piloto, a fin de identificar la mejor estrategia para lograr un cambio de actitud de los ciudadanos con respecto al tratamiento de desechos sólidos y la limpieza de su entorno (González y cols., 2006:20-21).

El criterio de selección se basó en que ambas colonias eran marginales (pobres), que tenían aproximadamente la misma población, así como problemas similares con respecto a la recolección de residuos sólidos. Ambas comunidades contaban con representantes comunitarios que podían organizar las actividades del subproyecto a nivel local. Se tomó también en cuenta que una de las comunidades tenía una ONG (Compartir en Villa Nueva), mientras que la otra (Carrizal) no la tenía González y cols., 2006:21).

Los líderes de ambas comunidades formaron comités de barrios o patronatos formados por miembros de las iglesias, organizaciones juveniles y culturales, centros de salud, escuelas, etc. Estos comités se responsabilizaron de organizar y llevar a cabo las actividades del subproyecto en su barrio. La estrategia para lograr los fines del proyecto se basaron, aparte de los talleres, en charlas y reuniones de diverso tipo, en hacer que la gente de las comunidades se apropiara de las actividades aprendiendo a implementar las ideas en la práctica (Gónzales y cols., 2006:21).

La campaña se fundamentó principalmente en la recolección de basura, en la competición de grupos de música rap, fútbol, la producción de artículos de arte con materiales reciclados, y en actividades de teatro y poesía.

Uno de los resultados favorables de esta campaña fue haber propiciado el cambio de actitudes y comportamiento con respecto al manejo de los residuos sólidos en las colonias seleccionadas. La Evaluación indicó que todos los individuos y representantes de las comunidades se expresaron en términos muy positivos sobre el subproyecto y afirmaron que en el Carrizal y en Villa Nueva, la conciencia medioambiental y la voluntad de mantener su entorno limpio, se ha incrementado. Un mayor número de personas maneja más apropiadamente sus desechos domésticos y los llevan a los puntos de recolección o al tren de aseo, y a su vez, menos personas queman los desechos en el barrio. Además, se ha notado una disminución del número de enfermedades relacionadas con condiciones insalubres (González y cols., 2006: 32-33).

163

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

Cuadro 7.13 Principales problemas ambientales percibidos por la población según nivel educativo en Tegucigalpa, 2004

Principales problemas (%) Nivel Educativo 1 2 3

% de personas que opinan que la deforestación es un problema es muy grave. 84 76 79 % de personas que opinan que el consumo energético es un problema muy grave. 43 40 29

% de personas que opinan que la localización de viviendas en áreas de riesgo es un problema muy grave.

63 50 44

% de personas que opinan que la contaminación del agua es un problema muy grave. 70 59 56 % de personas que opinan que el ruido es un problema muy grave. 40 36 31

% de personas que opinan que la contaminación del aire es un problema muy grave. 60 53 46

% de personas que opinan que la contaminación por basuras es un problema muy grave. 45 43 41

% de personas que opinan que el paisaje de mala calidad es un problema muy grave. 26 18 17 % de personas que opinan que el tráfico es un problema muy grave. 74 62 59 Fuente: INYPSA, 2004. Notas: 1: educación universitaria; 2: educación primaria; 3: analfabetos.

CAPÍTULO 7

Page 170: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Un estudio de línea base realizado en los dos barrios seleccionados antes y después de la implementación del subproyecto, llegó a las siguientes conclusiones (González y cols., 2006:33):

1. El número de personas que saben más sobre como tratar los desechos sólidos aumentó 100%.

2. Juego Limpio tuvo éxito en su objetivo de que la gente participara en acciones para lograr un entorno más limpio. El resultado de este ejercicio fue que las personas se sintieron más motivadas para participar en acciones de limpieza y contra el tirado irresponsable de la basura

3. Los residentes de los dos barrios opinaron que Juego Limpio ha representado un cambio positivo en sus comunidades. Aún más, creen que el cambio es de carácter permanente.

4. De acuerdo a lo expresado por los residentes de los barrios, los mayores logros fueron: mejorar el aspecto del barrio, lograr más conocimientos sobre los peligros relacionados con los desechos sólidos, sobresaliente participación de los residentes de las comunidades y un aumento de conocimientos en la juventud sobre temas relacionados con los desechos sólidos.

5. Al inicio del subproyecto la gran mayoría de los residentes opinó que la Alcaldía era la responsable de mantener limpio el entorno. En la última encuesta, una gran parte de los entrevistados postularon que los residentes mismos deberían responsabilizarse de esta tarea. Este fue el logro más importante de la campaña.

Pese al éxito demostrado que tuvo la campaña de información, todavía hay un gran número de personas que no han podido participar o recibir información del proyecto, además hace falta una continuación de las actividades para que la iniciativa sea sostenible. Aunque el nivel de enseñanza ambiental ha aumentado en algunas de las escuelas de El Carrizal y Villanueva, estas aún tienen un largo camino por recorrer antes de alcanzar niveles deseados en relación con la educación ambiental (González y cols., 2006:33).

7.4 Uso de Residuos Sólidos como Alimento de Animales y de Seres Humanos

El consumo de animales alimentados con residuos sólidos, de manera controlada o no, y el consumo por parte de ciertos sectores poblacionales de restos de alimentos extraídos de los residuos sólidos, es una práctica frecuente en el país y conlleva riesgos a la salud humana por la exposición a los agentes biológicos y químicos potencialmente peligrosos contenidos en los mismos (Oakley, 2005:14).

Aunque se desconoce la magnitud de la problemática, investigaciones puntuales realizadas por organismos

nacionales e internacionales precisan que sectores específicos de la población consumen alimentos que han sido descartados en las diferentes actividades agrícolas, comerciales, industriales y residenciales o consumen alimentos, particularmente, carne que no cumple con requisitos sanitarios establecidos por las autoridades, porque proviene de animales (ganado bovino, porcino, caprino y ovino) alimentados con desperdicios de comida crudo o con desperdicios que no están apropiadamente cocinados. Es importante señalar, que el desperdicio de comida se refiere a las sobras de comida de platos y de cocina, basura y todos los residuos de descarte que se sirven en las comidas. Se le puede identificar como cualquier producto comestible o como un subproducto que es generado en la producción, procesamiento, transporte, distribución o en el consumo de comida (CDFA, 2007).

La carne contaminada presente en el desperdicio de comida cruda y que no está completamente cocinada, puede causar enfermedades en cerdos y llegar a diseminar enfermedades a otro tipo de ganado o hacia a los humanos.

Productos animales ilegalmente importados como carnes, salchichas, chorizos, queso fresco, pueden causar brotes de enfermedades infecciosas tales como, fiebre aftosa, fiebre clásica porcina (cólera porcino), fiebre africana porcina, enfermedad vesicular porcina, seudorabia, brucelosis, tuberculosis, y gastroenteritis transmisible, si los cerdos son alimentados con desperdicios de comida que están crudos o que no están cocinados apropiadamente. Existen otros organismos de preocupación pública que pueden estar presentes en cualquier tipo de desperdicios de comida, estos son: Salmonella, Campilobacteria, Triquina, y Toxoplasma (CDFA, 2007).

Un ejemplo del riesgo para la salud que conlleva el consumo de carne que no es controlada sanitariamente, se observa claramente en el municipio de Salamá, Olancho, donde la alta prevalencia de epilepsia, tiene como causa primaria la neurocisticercosis (37%), que a su vez guarda relación con el antecedente familiar (14%) y personal (37%) de taenasis, probablemente ocasionada por el consumo de carne o alimentos infectados con el parásito, debida a las inadecuadas condiciones ambientales y sanitarias en el sector (Medina y cols., 2005).

Estudios conducidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), han puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los niños, niñas y adolescentes (NNA) que trabajan en los botaderos de San Pedro Sula (149 NNA) y Tegucigalpa (172 NNA), quienes además de recuperar materiales con algún valor comercial, también recuperan y consumen habitualmente alimentos descartados por el resto de la población, por lo que se

164

CAPÍTULO 7

Page 171: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

exponen directamente a agentes biológicos y químicos contenidos en los mismos (Del Cid y cols., 2001:21; OIT/IPEC, 2004a:28; 2004b:28; 2004c:116).

En este mismo orden, un estudio desarrollado en 2005, con el objetivo de evaluar el estado de salud y de exposición a metales y agentes virales, en 50 niñas, niños y adolescentes (NNA) que trabajan o trabajaron en el botadero de Tegucigalpa y una población de referencia de 50 NNA no trabajadores, encontró entre otros hallazgos importantes, que un 68% de los NNA que trabajan o trabajaron en el botadero manifestó haber recogido alimentos en el sitio. De ese total, 38% informó haberlos consumido, vendido (9%), llevado a su familia para comer (26.5%) o para alimentar los animales (26.5%) (Padilla, A y cols., 2007).

Entre los factores que condicionan el consumo de alimentos recuperados de los residuos sólidos y la alimentación de animales domésticos con estos, destacan la falta de rellenos sanitarios en la mayor parte de las municipalidades del país, el escaso control de los botaderos existentes y la presencia de trabajadores del sector informal, tanto NNA como adultos y ancianos, usualmente de escasos recursos económicos, a lo que se agrega los hábitos de ciertos segmentos poblacionales, que tienen por costumbre alimentar los animales directamente con cualquier tipo de residuo en los botaderos (SERNA, 2005a).

En el botadero de Tegucigalpa, diariamente se puede encontrar semovientes alimentándose libremente, junto a los zopilotes, de los desperdicios orgánicos que son dispuestos en el lugar, sin mediar el riesgo a que son expuestos, tanto los animales como la población, que posteriormente consume la carne y productos lácteos potencialmente contaminados inadvertidamente (AMDC, 2003a:23).

Se sabe que permitir la alimentación de cerdos y ganado en los botaderos a cielo abierto, es una práctica riesgosa, porque existe un gran número de enfermedades transmisibles a los humanos por las excretas y carne estos animales como criptosporidiasis, giardiasis, salmonelosis, taeniasis, cisticercosis y triquinosis. A esto se agrega que la carne y productos lácteos podrían contaminarse por agentes químicos peligrosos contenidos en los residuos. Por ello se recomienda que esta práctica sea prohibida y controlada por las autoridades competentes (Oakley, 2005b:14-15).

Teóricamente, el control de las actividades potencialmente peligrosas para la salud, son competencia directa de la Secretaría de Salud, al igual que las medidas sanitarias de control para evitar que los animales consuman residuos sólidos en los sitios de disposición y luego pongan en riesgo la salud y bienestar de la población en general (Decreto 65-91).

Además, las autoridades locales tienen competencia en el control de la vagancia de animales, así como los que frecuentan los sitios de disposición final (Decreto 134-90).

La apreciación general, es que la alimentación de animales y personas, a partir de residuos sólidos, está bastante extendida en el país. Sin embargo, la prevención de esta práctica no figura al menos explícitamente en los programas de educación sanitaria de la Secretaría de Salud y de los Gobiernos Locales.

7.5 Salud Ocupacional

7.5.1 Antecedentes Históricos de la Salud Ocupacional en Honduras

El inicio de la salud ocupacional, se remite a la Constitución Política de la República de Honduras de 1924, la cual contemplaba aspectos relacionados con la Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo. Posteriormente, en 1952, se crea la Dirección General de Trabajo y la Dirección General de Previsión Social y se emite el Reglamento de Medidas Preventivas de Accidentes de Trabajo. El 24 de diciembre de 1954, se funda la Secretaría de Trabajo, Asistencia Social y Clase Media, incorporándose a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (OPS/OMS, 2003:39; Nazar, 2005).

El 19 de mayo de 1959, se sanciona el Código de Trabajo, con el propósito de regular las relaciones entre el capital y el trabajo, colocándolas sobre una base de justicia social a fin de garantizar al trabajador las condiciones necesarias para una vida normal y al capital una compensación equitativa de su inversión (Decreto 189- 59) (Nazar, 2005).

En 1959, se instaura la Ley del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y la institución inaugura sus servicios, como tal, en 1962 en la ciudad de Tegucigalpa, protegiendo a la población trabajadora en régimen de enfermedad, maternidad y el régimen de invalidez, vejez y muerte (IVM) (Decreto 140 de 1959 y 080 – 2001 reformado) (OPS/OMS, 2003:39).

En 1973, con el apoyo del Ministerio de Trabajo de España, se establece el Departamento de Medicina Higiene y Seguridad Ocupacional de la Secretaría de Trabajo de Honduras (Nazar, 2005).

El Código de Salud de 1991, en el Título III incorpora el tema de la Salud Ocupacional y en el Título IV la Seguridad Industrial (Decreto 65 – 91). El Artículo 101 de este Código

165

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7

Page 172: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

166

instituye que la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socio-económico del país. Su preservación, conservación y restauración se declaran como actividades de interés social y sanitario en las que debe participar el gobierno sector privado los trabajadores y la comunidad en general.

El Artículo 103, establece que corresponde a las Secretarías de Salud Pública de Trabajo y Previsión Social e Instituto Hondureño de Seguridad Social, en coordinación con los demás organismos del Estado o por él reconocidos y que tengan relación con esta materia cumplir las regulaciones técnicas y administrativas destinadas a promover, proteger, conservar y restaurar la salud de los trabajadores, vigilar su ejecución y hacer cumplir las disposiciones del presente Título y de los reglamentos que de acuerdo con el mismo se expidan.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), declara 1992 como el Año de la Salud de los Trabajadores y se instaura la Comisión Nacional de Salud de los Trabajadores y Trabajadoras de Honduras (CONASATH), mediante Acuerdo Presidencial No. 137 de fecha 4 de marzo de 1992, según lo establecido en el Título III, Artículo 110 del Código de Salud vigente. Con el propósito de coordinar las acciones del Programa Nacional de Salud de los Trabajadores.

En 1996, entra en vigencia el Código de la Niñez y Adolescencia. El Artículo 2 de este Código declara que su objetivo general es la protección integral de los niños en los términos que consagra la Constitución de la República y la Convención sobre los Derechos del Niño, así como la modernización e integración del ordenamiento jurídico de la República en esta materia (Decreto 73-96).

En 1998, se aprueba el Reglamento sobre el Registro, Uso y Control de Plaguicidas y Sustancias Afines (Acuerdo No.642-98) y en 2001 el Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional de la Pesca Submarina (Acuerdo No. STSS – 116 – 01).

En 2002, es aprobado el Reglamento General de Medidas Preventivas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (Acuerdo No. STSS – 001-02). Este Reglamento es reformado mediante Acuerdo Ejecutivo No. STSS – 053 – 04. Establece las normas que rigen la aplicación del Título V sobre la Protección de la Salud de los Trabajadores y demás disposiciones sobre la materia contenidas en el Código de Trabajo.

En 2005, entra en vigencia el Reglamento de la Ley del Seguro Social para el Seguro de Riesgos Profesionales. Literalmente el Artículo 6, menciona que el Régimen de Riesgos Profesionales del Instituto Hondureño de Seguridad Social, se aplica, con carácter obligatorio, como lo dispone la Ley del Seguro Social y sus reformas, contenidas en el

Decreto No. 080-2001, a todas las empresas que funcionen en el territorio nacional, y a los trabajadores, contratistas, subcontratistas, de los sectores público, oficial, autónomo y privado.

En materia de trabajo infantil, un hito importante para Honduras, lo marcó la suscripción de un convenio con OIT/IPEC para la abolición del trabajo infantil (Decreto Nº 62-2001), el cual ratifica sin reservas el Convenio Nº 182 de la OIT sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil. En atención del cual se han logrado importantes avances en este campo, como la creación de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil mediante Decreto Nº 17-98, del 7 de septiembre de 1998, conformada como una organización tripartita en la que participan instituciones gubernamentales, ONG locales, organizaciones internacionales y organismos multilaterales como OIT/IPEC y UNICEF. La Comisión, que es precedida por la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, tiene la misión de proponer la política en relación al trabajo infantil, implementarla y velar por su ejecución (CRC, 2006:22-105).

Entre los logros alcanzados por esta Comisión destacan: la elaboración y divulgación del primer diagnóstico sobre la situación del trabajo infantil en Honduras y la formulación, aprobación y puesta en marcha del “Plan de Acción Nacional para la Erradicación Gradual y Progresiva del Trabajo Infantil”, que fuera elaborado mediante un amplio proceso de consulta. El mencionado plan contiene los lineamientos de política así como 12 proyectos estratégicos, algunos de los cuales están siendo desarrollados por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales (CRC, 2006:105).

Por otra parte, la Comisión trabajó en la definición de los fundamentos legales para la regulación del trabajo infantil, esfuerzo que culminó con la aprobación del Reglamento sobre Trabajo Infantil en Honduras, el cual fue aprobado mediante Acuerdo ejecutivo Nº STSS-211-01 del 10 de octubre de 2001, La Gaceta Nº 29.654, de 11 de diciembre de 2001 (CRC, 2006:105).

Este Reglamento regula el trabajo de los(as) adolescentes. Entre otras cosas, define la edad legal para el trabajo adolescente, la obligatoriedad de la autorización previa por la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, las labores prohibidas, establece las medidas correctivas y sanciones a empleadores que no brinden las condiciones laborales de conformidad con las normas legales, así como las funciones y atribuciones de la Inspectoría de Trabajo Infantil (CRC, 2006:18).

El Capítulo III de este Reglamento, establece las labores absolutamente prohibidas, como las que tengan que ver basureros o con cualquier otro tipo de actividades en las que se generan agentes biológicos patógenos (Artículo 8, inciso i)).

CAPÍTULO 7

Page 173: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

167

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

Para disponer de información actualizada, la Comisión realizó gestiones con el INE a fin de incorporar el tema de trabajo infantil en la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples, que mide anualmente la fuerza de trabajo en el país (CRC, 2006:106).

Actualmente, la información sobre trabajo infantil es recolectada, procesada y publicada con regularidad, lo que permitirá evaluar los esfuerzos realizados en este campo.

Adicionalmente, se han realizado investigaciones puntuales sobre el trabajo infantil en empresas camaroneras, en salineras, azucareras y meloneras, de la zona sur del país, así como sobre la presencia de niños y niñas en los botaderos de San Pedro Sula y Tegucigalpa, la situación del servicio doméstico en Tegucigalpa y San Pedro Sula y finalmente se realizó un estudio sobre la explotación sexual comercial en las mismas ciudades. Estos estudios han favorecido la formulación de proyectos específicos y el involucramiento de las autoridades locales y comunidad para enfrentar esta problemática (OIT/IPEC, 2004c; CRC, 2006:106). No obstante estos logros, se reconoce que existe una debilidad en la coordinación y articulación de las políticas públicas de los diferentes sectores involucrados, así como una fuerte limitación de recursos para enfrentar la magnitud del problema de trabajo infantil en el país.

Por otra parte, la Inspectoría General del Trabajo sólo cuenta con unos 35 inspectores de los cuales únicamente 3 atienden con exclusividad el trabajo infantil autorizado (mayores de 14 años). En el caso de trabajo infantil en el sector informal, el papel de la Inspectoría se limita al de negociador amigable o mediador de conflictos “patrono-trabajador”.

El trabajo infantil en condiciones de explotación en sus peores formas no es investigado por la Inspectoría del Trabajo Infantil, quien aduce no tener facultades ni recursos (CRC, 2006:107).

7.5.2 Programas de Salud Ocupacional

Los programas de salud ocupacional en el país son de carácter general para todos los trabajadores del sector formal y obedecen a las atribuciones y competencias de las instituciones rectoras como la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, Secretaría de Salud e Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Hay que agregar algunos programas de orden regional y local, buscan o han buscado fortalecer la temática de la salud ocupacional, particularmente en los trabajadores del sector salud.

A continuación se presentan los programas que ejecutan

la Secretaría de Trabajo y la Secretaría de Salud y algunos programas que desarrollan o han desarrollado instituciones nacionales, como la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y la Alcaldía Municipal del Distrito Central, con el apoyo, asesoría y financiamiento de organismos internacionales de cooperación:1. Programas de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social

En el ámbito laboral, la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, así como la promoción de la seguridad e higiene en el trabajo es una prioridad de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (OPS/OMS, 2003:39).

En 2006, con la colaboración de la Fundación en Apoyo del Centro Regional de Seguridad y Salud Ocupacional (FUNDACERSSO), a través de los Proyectos Fortalecimiento en Seguridad y Salud Ocupacional (FORSSO) y el Proyecto de Capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional (CAPSSO), financiados con fondos del gobierno de Canadá y de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social realizó las siguientes acciones (FUNDACERSSO, 2007:6):

I. Capacitación y asesoría al sector empleador y trabajador

1. Formación de coordinadores de Seguridad y Capacitación sobre la implementación de Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo en 30 empresas de la industria de la confección y textil en Choloma, Cortés.

2. Capacitación en temas de Seguridad y Salud Ocupacional a 120 miembros de las Comisiones Mixtas de Higiene y Seguridad Ocupacional de 40 empresas.

3. Capacitación sobre como implementar un proceso de mejora continua aplicado a la seguridad y salud ocupacional, a técnicos de 11 procesadoras de tabaco de oriente.

4. Inspección y evaluación de riesgos higiénicos pro el servicio de Inspección e Higiene de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social en 30 empresas de la industria de la confección y textil.

5. Taller sobre el software electrónico de autoevaluación del costo beneficio por la inversión en la seguridad y salud ocupacional a 40 coordinadores de Seguridad.

6. Elaboración de seis estudios sobre el retorno de la inversión en seguridad y salud ocupacional en seis empresas de los grupos Catan y Lovable.

7. Conformación y capacitación de 30 Comisiones Mixtas de Higiene y Seguridad Ocupacional en empresas de la industria de la Confección y textil en Choloma, Cortés.

II. Fortalecimiento interinstitucional

1. Apoyo a la Comisión Nacional de Salud de los

CAPÍTULO 7

Page 174: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

168

Trabajadores de Honduras (CONASATH).2. Gestión para la revisión y actualización del Plan

Nacional de Salud de los Trabajadores (PLANSATH).3. Coordinación y apoyo para la capacitación a miembros

de la CONASATH en diferentes temas de seguridad y salud ocupacional como:

• Revisión y discusión del Reglamento General de Medidas Preventivas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.

• Revisión y discusión de la Ley del Seguro Social.• Discusión del Régimen de Riesgos Profesionales del

Seguro Social.• La ergonomía en la salud de los trabajadores.• Manejo de desechos. III. Formación de inspectores e inspectoras de higiene y seguridad de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social en diferentes temas relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional como:

• Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) según la norma OSHA 18000.

• Taller de seguridad e higiene industrial.• Taller de partículas en suspensión.• Taller de implementación de un Programa de Seguridad

y Salud Ocupacional.• Taller de ergonomía.• Taller de protectores auditivos y respiratorios. • Taller sobre el Plan Nacional de Salud de los

Trabajadores.

IV. Fortalecimiento al Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP)

Capacitación a un equipo de instructoras (es) a nivel regional en diversos temas de seguridad y salud ocupacional como:

• Taller sobre la implementación de un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Taller del software electrónico sobre autoevaluación del costo - beneficio por la inversión en la Seguridad y Salud Ocupacional (SSO).

• Taller proceso de mejora continua y Taller de Er-gonomía.

• Taller de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) según la norma OSHA 18000.

• Diseño de un cuadro de programa del proceso de mejora continua aplicado a la SSO.

• Entrega de 100 paquetes de la metodología de SSO, para capacitar a técnicos de diferentes empresas en el país.

V. Fortalecimiento al Institutos Técnicos

• Formación y capacitación a Jefes de Talleres y Catedráticos de la asignatura de higiene industrial del Instituto Técnico Honduras e Instituto Saúl Zelaya.

• Capacitación a mil alumnos de IV año de la asignatura de Higiene Industrial.

• Capacitación a 900 alumnos del VI año, antes de ir a sus prácticas profesionales, sobre riesgos, exigencias y efectos a la salud, ergonomía, señalización y como elaborar un mapa de riesgos.

• Evaluación de riesgos higiénicos en los talleres de las diferentes modalidades del Instituto por Inspectores de Higiene de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.

• Elaboración del programa de Asignatura de Higiene Industrial para alumnos del IV año.

Por otra parte, en la Matriz de Programas y proyectos en ejecución año 2007 de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, aparece el Programa de Promoción de la Salud y Seguridad Ocupacional en Honduras, financiado por el Gobierno del Japón y ejecutado por la Dirección General de Previsión Social (STSS, 2007).

El objetivo general del Programa es mejorar la capacidad del Gobierno de Honduras, empleadores y trabajadores en cuanto a la implementación de las prácticas de seguridad industrial y salud ocupacional. Asimismo, se espera que las intervenciones del Programa conlleven a una reducción de la tasa de enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo y promuevan la salud de los trabajadores en las empresas, contribuyendo así también a un aumento en la productividad y la competitividad de la industria manufacturera (STSS, 2007).

2. Salud Ocupacional Trabajadores del Sector Salud

El Código de Trabajo y los Reglamentos de Seguridad e Higiene no contemplan al personal de salud de una manera especial o diferenciada del resto de los trabajadores. Asimismo no se han localizado textos legales que se refieran específicamente a la salud e higiene de los trabajadores de la salud, salvo normas ministeriales sobre seguridad biológica (OPS/OMS, 2003c:25).

Las particularidades del trabajo de los profesionales de salud, en especial en lo relativo a horas de trabajo, hacen que las asociaciones y colegios profesionales impongan condiciones laborales básicas. Dichas organizaciones cumplen también un papel importante promoviendo estándares universales de bioseguridad, precaución y aislamiento fundamentales para prevenir riesgos (OPS/OMS, 2003c:26).

Una de las iniciativas más importantes que guarda relación directa con la salud ocupacional de los trabajadores del sector salud, fue la firma del Convenio de Financiación denominado: Programa Regional de Recogida y Tratamiento de los Desechos procedentes de Hospitales ALA/91/33. Suscrito el 19 de agosto de 1993, entre las Comunidades Europeas y las Repúblicas de Centroamérica.

CAPÍTULO 7

Page 175: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

169

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

La formulación de este Programa, surgió debido a que las seis capitales de los países del istmo centroamericano tenían una alta concentración de infraestructura hospitalaria: 20,000 camas de las 45,000 existentes en la región, es decir, casi el 45% de la capacidad de acogida. Estos hospitales producían unas 21,000 toneladas de residuos sólidos por año, con una evolución rápida de ese volumen aumentando un 50% hasta el año 2000 (Convenio ALA 91/33, 1993).

Asimismo, el Programa consideró que los residuos procedentes de las cocinas, anexos, salas de espera, etc., no son peligrosos y pueden tratarse de la misma manera que la basura doméstica. No ocurre lo mismo con aquellos residuos que, teniendo en cuenta su carga microbiana, son extremadamente peligrosos. Se trata de residuos para los que son indispensables una identificación, manipulación y acondicionamiento especiales antes de destruirlos por incineración. Las cantidades que entran en esta última categoría se estimaron entre 1 y 2 toneladas diarias por capital (Convenio ALA 91/33, 1993).

De igual forma, el análisis de la situación de los estableci-mientos hospitalarios de las 6 capitales, reveló que estos carecían, con algunas excepciones, de un servicio de recogi-da apropiado y de instalaciones incineradoras operativas. Todos los residuos hospitalarios, independientemente de su procedencia, eran manipulados por personal no calificado, y almacenados sin ninguna precaución antes de depositarse en los botaderos municipalidades, una vez depositados ahí, su carga microbiana intacta, al entrar en contacto con varios vehículos de difusión (animales, aguas de lluvia, etc.), podría provocar la difusión a gran escala de graves enfermedades infecciosas (ALA 91/33, 1993).

Considerando el panorama anterior, el objetivo del Programa fue contribuir al mejoramiento de las condiciones sanitarias y ambientales en zonas de alta concentración poblacional, mediante el establecimiento y la puesta en marcha de un sistema autosostenido de recogida y tratamiento de residuos patógenos procedentes de hospitales (Convenio ALA 91/33, 1993).

Los objetivos específicos del Programa se orientaron a escala nacional al tratamiento de los residuos patógenos en los hospitales de las 6 capitales de América Central que carecían de este tipo de servicio. A través del programa, se suministró equipo y capacitó personal de salud de todos los niveles. El Programa buscó también el establecimiento de una estructura adecuada de gestión y de fijación de tarifas de los servicios proporcionados al usuario.

A escala regional el Programa movilizó a una serie de especialistas, procedentes tanto de los Ministerios de Sanidad como de los Institutos de Investigación y de Universidades, para que establecieran una serie de normas técnicas comunes en materia de tratamiento de los residuos.

Estas normas sirvieron de base para la reglamentación en materia de residuos sólidos hospitalarios. En Honduras, este Programa fue ejecutado por la Secretaría de Salud y finalizó en 1999. Se realizaron capacitaciones sobre manejo de residuos sólidos hospitalarios en las principales ciudades del país, utilizando material educativo especializado como videos y manuales (Poltera y cols., 2003:25):

1. Manual para Técnicos e Inspectores de Saneamiento.2. Manual para Personal Médico y de Enfermería.3. Videos educativos sobre manejo de residuos sólidos

hospitalarios.4. Otros.

El año 2000, la empresa consultora sueca (Sweco Internacional), realizó una evaluación del Programa y encontró, que la capacitación se enfocó principalmente a los hospitales y escasamente a otros niveles de atención de la Secretaría de Salud (Poltera y cols., 2003:25).

Mediante este Programa se financió la compra de bolsas y recipientes para mejorar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios. Se construyeron bodegas para almacenamiento temporal en 8 hospitales y se habilitó un plantel en el Distrito Central para ubicar un incinerador (este proyecto nunca se concretó) (Poltera y cols., 2003:25). El Programa donó un vehículo para el transporte de residuos sólidos hospitalarios (nunca fue usado para ese propósito). Además, propició la elaboración del borrador de reglamento para el manejo de los desechos peligrosos generados en los establecimientos de salud (Acuerdo No. 07) (Poltera y cols., 2003:25).

El año 2002, la Secretaría de Salud, por medio de la Dirección General de Regulación Sanitaria, divulgó el Manual para el Manejo de los Desechos Sólidos en Establecimientos de Salud. Componente de Desechos Sólidos Hospitalarios, siguiendo los lineamientos de la documentación generada por el Programa Regional de Desechos Sólidos Hospitalarios Convenio ALA 91/33, entre la Unión Europea y los Gobiernos de Centroamérica.

Para fines didácticos el Manual se subdivide en 7 módulos:

Módulo 1. Repercusión de los Desechos Sólidos Hospitala-rios en la salud y medio ambiente.

Módulo 2. Clasificación de los Desechos Sólidos Hospitala-rios (DSH).

Módulo 3. Gestión Operativa Interna de los DSH.

Módulo 4. Recolección y transporte de los Desechos Sólidos Hospitalarios Peligrosos.

CAPÍTULO 7

Page 176: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

170

Modulo 5. Sistemas de Tratamiento y Disposición Final de los DSH/P.

Módulo 6. Como Implementar un Programa de Gestión Técnico – Administrativo para el Manejo de los DSH.

Módulo 7. Epidemiología Aplicada a la Prevención y Control de las Infecciones Producidas por los Desechos Hospitalarios Bioinfecciosos.

3. Programa Salud y Trabajo en América Central (SALTRA)

El Programa SALTRA, surgió a raíz de las serias deficiencias en la seguridad y salud ocupacional en los siete países del área centroamericana, en donde se estima ocurren dos millones de accidentes ocupacionales por año, requiriendo atención médica uno de cada seis de los trabajadores que sufren accidentes laborales. A pesar de la gravedad del problema, las enfermedades ocupacionales continúan siendo ignoradas, al igual que sus consecuencias socioeconómicas (SALTRA, 2005a).

El Programa SALTRA, inició en 2003, como un programa de acción – investigación para mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores de la región centroamericana (FUNDACERSSO, 2007:20; SALTRA, 2005a).

SALTRA centras sus acciones en la construcción de capacidades nacionales y regionales para la prevención de riesgos ocupacionales y para promoción de la salud. SALTRA se ejecuta como una colaboración a largo plazo entre instituciones y organizaciones centroamericanas y suecas, bajo auspicio de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA/SICA), que es la institución coordinadora y preside la Junta Directiva de SALTRA.

SISCA apoya a los países en el nombramiento de las contrapartes nacionales. La Dirección Regional de SALTRA es responsable de la conducción de las actividades desde el Centro de Referencia en Costa Rica (SALTRA, 2005a).

IRET – UNA en Costa Rica y UNAN – León en Nicaragua, son las instituciones designadas para proveer apoyo técnico y científico en la ejecución del Programa.

Las instituciones suecas colaboradoras National Institute for Working Life (NIWL) y National Institute of Public Health (NIPH) de Estocolmo, Suecia, contribuyen con la facilitación de liderazgo, expertos y la coordinación administrativa y presupuestaria.

En 2005, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), firmó un Convenio de Cooperación con el Programa Salud y Trabajo en América Central (SALTRA) (SALTRA, 2005b).

SALTRA tiene seis componentes principales para la fase I (2003- 2007). El contenido de este Programa se basa en un estudio extensivo de factibilidad conducido en la región centroamericana durante los años 2000 – 2002 y en talleres intersectoriales conducidos en Estocolmo y San Salvador.

En el Cuadro 7.14, se muestra el esquema de componentes y proyectos de SALTRA, durante la Fase I (2004- 2005). El componente central son las acciones para la reducción del riesgo y la promoción de la salud, con tres proyectos de prevención y promoción de la salud, en la construcción, la producción de caña de azúcar y el sector de hospitales, hoteles y restaurantes y un proyecto de empoderamiento de las comunidades y trabajadores en el sector informal (SALTRA, 2005a).

Los componentes adicionales apoyan la implementación del componente central y buscan aumentar su impacto e incluyen: desarrollo de la capacidad para el monitoreo de peligrosos ocupacionales y riesgos a la salud, desarrollo de la capacidad profesional, un Boletín regional de segu-ridad ocupacional y salud, la preparación de la fase II y el establecimiento de una estructura de organización para asegurar la eficiencia del Programa y la transparencia ad-ministrativa y busca aumentar el impacto del Programa por medio de la colaboración con otros programas nacionales y regionales en seguridad y salud ocupacional (SALTRA, 2005a).

Los componentes y proyectos en planificación o ejecución en Honduras, durante la Fase I (2004- 2007), se resumen a continuación (SALTRA, 2005b; 2005c):

1. Acciones para la reducción de riesgos y promoción de la salud.

1.1. Programa de prevención de accidentes y promoción de seguridad en el sector de construcción.1.2. Empoderamiento de comunidades en el sector informal: intervención en el trabajo, la salud y condiciones socioeconómicas.

2. Desarrollo de la capacidad para el monitoreo de riesgos ocupacionales y daños a la salud. 2.1. Elaboración de perfiles de salud ocupacional; desarrollo de indicadores de salud y seguridad ocupacional.2.2. Sistema de información de exposición y efectos (vigilancia de peligrosos y de riesgos de salud ocupacional).

• Base de datos de uso de plaguicidas.• Exposiciones a carcinógenos ocupacionales (CAREX).• Registro de accidentes ocupacionales fatales.• Registro de todos los accidentes ocupacionales.

CAPÍTULO 7

Page 177: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

171

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

3. Desarrollo de la capacidad profesional.

3.1. Red interdisciplinaria regional de profesionales en salud y seguridad ocupacional.

3.2. Identificación de peligros y estudios de caso.

4. Establecimiento de una estructura organizacional.

Lo importante del Programa SALTRA, es que viene a fortalecer el tema de la salud ocupacional en Honduras y a propiciar una serie de iniciativas que podrían ser utilizadas

indirectamente para entrelazarlas con el sector de residuos sólidos, en particular, con los trabajadores del sector salud y municipal, involucrados en las fases de recolección, transporte y disposición de residuos.

4. Proyecto Estocolmo-Tegucigalpa 2001 – 2005. Manejo de Desechos Sólidos y Medio Ambiente en Tegucigalpa

A raíz de la conferencia de países donantes celebrada en Estocolmo en 1999 y la Declaración de Estocolmo del mismo año, se estableció un contacto entre las ciudades de Estocolmo y Tegucigalpa, y una Carta de Intención

Cuadro 7.14 Esquema de Componentes y Proyectos. Programa SALTRA Fase I 2004 – 2007

Componente Proyecto Países BEL CR SAL GUA HON NIC PAN Región

1. Acciones para la reducción de

riesgos y promoción de la salud.

1.1. Programa para la prevención de

accidentes y promoción de seguridad en el

sector de la construcción.

X x

1.2. Seguridad y salud en la producción de

caña de azúcar.

x x X x

1.3. Promoción de la salud en el lugar de

trabajo en hospitales, hoteles y restaurantes.

x x

1.4. Empoderamiento de las comunidades en

el sector informal: intervención en el trabajo,

salud y aspectos socioeconómicos.

x x

2. Construcción de la capacidad

para el monitoreo de peligros

ocupacionales y riesgos a la

salud.

2.1. Elaboración de perfiles de seguridad y

salud ocupacional y desarrollo de indicadores

de salud y seguridad ocupacional.

x x X x x x x X

2.2. Sistemas de información de exposiciones

y efectos (vigilancia de peligros y riesgos de

salud)

x x X x x x x X

2.2.1. Bases de datos de higiene ocupacional. * *

2.2.2. Bases de datos de uso de plaguicidas. * * * * * * * *

2.2.3. Registros de otros productos químicos. * *

2.2.4. Exposición a carcinógenos

ocupacionales (CAREX).

* * * * * * * *

2.2.5. Accidentes ocupacionales fatales. * * * * * * * *

2.2.6. Todos los accidentes ocupacionales. * *

2.2.7. Enfermedades ocupacionales. * *

2.3. Capacitación de seguridad y salud

ocupacional, monitoreo de riesgos por parte

de organizaciones de trabajadores.

x x

3. Construcción de la capacidad

profesional.

3.1. Red regional interdisciplinaria de

profesionales en seguridad y salud

ocupacional.

x x x x x x x X

3.2. Hermanamiento de programas

universitarios.

X

3.3. Estudios para la identificación de peligros

y brotes.

x x x x x x x X

4. Comunicación e información

sobre seguridad y salud

ocupacional.

X

5. Preparación de la fase II. X

6. Establecimiento de una

estructura organizacional

x x x x x x x X

Fuente: SALTRA, 2005a. Notas: Bel: Belice; CR: Costa Rica; SAL: El Salvador; GUA: Guatemala; HON: Honduras; NIC: Nicaragua; PAN: Panamá.

CAPÍTULO 7

Page 178: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

172

fue firmada por ambas ciudades mostrando su deseo de cooperación. El contacto resultó en un acuerdo de ’hermandad’ entre las ciudades que sirvió de base para la cooperación institucional y el desarrollo de un proyecto en el que la ciudad de Estocolmo apoyaría el fortalecimiento institucional de la capital hondureña en materias de manejo de desechos sólidos y del medio ambiente (Montelius cols., 2003:3; González y cols., 2006:9).

En enero-febrero 2000, la municipalidad de Estocolmo y SWECO International llevaron a cabo un pre-estudio sobre los daños causados por el huracán en Tegucigalpa, identificando las áreas en las que Suecia podría prestar asistencia. Este pre-estudio resultó en la primera propuesta de proyecto en junio del mismo año, donde la asistencia sueca fue dividida inicialmente en cinco subproyectos (Montelius cols., 2003:3; González y col., 2006:9):

Subproyecto 1: Fortalecimiento y asesoría institucional en el manejo de desechos sólidos. Subproyecto 2: Programa de supervisión regulatoria de los desechos industriales.Subproyecto 3: Desarrollo de la información municipal con enfoque en los desechos sólidos y el medio ambiente.Subproyecto 4: Desechos sólidos hospitalarios.

Los cuatro subproyectos fueron implementados durante el período de junio de 2001 hasta octubre de 2005.

Subproyecto 1: Fortalecimiento y asesoría institucional en el manejo de desechos sólidos

El objetivo del subproyecto fue apoyar y fortalecer la capacidad institucional necesaria en la municipalidad del Distrito Central, para que desarrollara su capacidad de coordinar, planificar y contratar compañías privadas para la recolección de desechos sólidos (González y col., 2006:11).

Este subproyecto empezó en junio de 2001, y fue gestionado por la Administración de Limpieza de la Ciudad de Estocolmo (con asistencia técnica de SWECO), en colaboración con la Unidad de Desechos Sólidos de la Municipalidad del Distrito Central. El grupo de trabajo a cargo de implementar las actividades del subproyecto también incluyó a técnicos de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal – UGAM (actualmente la Gerencia de Manejo y Desarrollo Ambiental Municipal).

La Municipalidad del Distrito Central tiene varias unidades responsables de la gestión de los desechos sólidos. En la administración pasada era UGAM (actualmente la Gerencia de Manejo y Desarrollo Ambiental Municipal), la que tenía la responsabilidad de la supervisión del manejo de los desechos del municipio, y la Unidad de Desechos Sólidos

estaba a cargo de las gestiones operativas, mientras que la Unidad de Servicios Sociales era responsable de gestionar los asuntos relacionados con la salud humana y el manejo de desechos (González y col., 2006:11).

A finales de los años 90 el municipio empezó a considerar seriamente la privatización del servicio de recolección de los desechos sólidos, lo cual significaría cambios de responsabilidades en las unidades relevantes de la Alcaldía. Para extender la privatización del servicio de recolección, la Alcaldía de Tegucigalpa pidió un préstamo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las áreas de trabajo del Subproyecto 1 incluyeron las siguientes:1. Formulación de una estrategia para la participación del

sector privado en la recolección de desechos sólidos.2. Identificación de las modalidades para la contratación

de servicios de recolección de los desechos.3. Establecer una unidad de supervisión de las tareas de

recolección y;4. Mejorar la recuperación de costos.

Subproyecto 2: Programa de supervisión regulatoria de los desechos industriales

El objetivo de este subproyecto estuvo orientado a incrementar el conocimiento sobre desechos industriales dentro de la Unidad responsable de la Alcaldía Municipal del Distrito Central e incrementar su capacidad de supervisión. Este subproyecto fue implementado en dos fases. La primera entre octubre de 2001 y diciembre de 2003, bajo la responsabilidad de la ciudad de Estocolmo y la Municipalidad del Distrito Central (González y col., 2006:15).

Las actividades llevadas a cabo bajo el subproyecto fueron talleres y seminarios sobre manejo de desechos industriales, al igual que estudios e inspecciones sobre manejo de residuos a 30 industrias. Además, se desarrolló un programa sobre el manejo de los desechos peligrosos industriales. Sin embargo, no fue implementado debido a que el tiempo de duración del subproyecto había concluido.

La segunda fase fue realizada en 2005, con el apoyo de la asesoría de SWECO en colaboración con Ingeniería y Ambiente de Sula, con motivo de realizar un taller de capacitación a los funcionarios de la alcaldía. Esta fase comenzó con un seminario introductorio en la sede de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM) donde se constató que los puntos débiles del manejo de desechos, eran las inspecciones y el seguimiento (Alund y cols., 2005; González y col., 2006:16).

CAPÍTULO 7

Page 179: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

173

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

Subproyecto 3: Desarrollo de la información municipal con enfoque en los desechos sólidos y el medio ambiente

Los objetivos de este subproyecto fueron desarrollar un plan de información municipal a largo plazo fortaleciendo el papel de la información al ciudadano dentro del marco de una sociedad democrática e encrementar el conocimiento y el compromiso de las comunidades de la municipalidad en cuestiones relacionadas con desechos sólidos y el medio ambiente (González y col., 2006:19).

Los resultados que se esperaban lograr con este subproyecto fueron los siguientes:

1. Implementación de un programa para el fortalecimiento de la capacidad de gestión a largo plazo y una estrategia estructurada para la participación pública en el municipio.

2. Informar a la alcaldía sobre el plan de desarrollo y de la estrategia de información al ciudadano.

3. Formular e implementar una estrategia de información sobre el medio ambiente.

4. Implementación de un amplio programa de educación al ciudadano.

5. Completación de la campaña de información sobre desechos sólidos.

Subproyecto 4: Desechos sólidos hospitalarios

El objetivo de este subproyecto fue lograr un manejo y disposición de los desechos sólidos de los hospitales para que no sean dañinos a la salud y al medio ambiente (Gonzáles y col., 2006:22).

La implementación de este subproyecto se llevó a cabo utilizando un enfoque integral con respecto a todos los niveles responsables del manejo de desechos sólidos hospitalarios, desde el personal de aseo hasta el nivel más alto de la Secretaría de Salud. A lo largo del proceso de implementación se realizaron seis informes sobre diagnósticos y propuestas de acciones a tomar y cinco informes de los talleres de capacitación realizados más importantes (Gónzales y col., 2006:22).

Este subproyecto inició en septiembre de 2003 y a comienzos de 2004 se encargó a SWECO International AB que lo ejecutara en colaboración con las unidades pertinentes de la administración municipal, la Secretaría de Salud y la empresa consultora hondureña Ingeniería y Ambiente de Sula (Gónzales y col., 2006:22).

Se estudiaron seis hospitales y un centro de salud como casos piloto y fueron incluidos como parte del subproyecto. Estos centros se seleccionaron según un número de criterios de evaluación definidos para lograr un panorama representativo

de los hospitales de la ciudad (Gónzales y col., 2006:22).

Los criterios utilizados para seleccionar los hospitales pilotos fueron los siguientes;

• Tipo de administración: pública, privada, seguridad social.

• Tamaño.• Ubicación.• Servicios médicos existentes.• Monto de desechos generados.• Experiencias anteriores en el manejo de los desechos.

Los hospitales pilotos seleccionados generan aproximada-mente, un 80% del total de los desechos hospitalarios de la ciudad y pueden ser divididos en las siguientes categorías:• Públicos: Hospital Escuela, Hospital San Felipe,

Instituto Nacional del Tórax y Centro de Salud Alonso Suazo.

• Privados: Hospital Militar y Hospital San Jorge.• IHSS: Hospital de Especialidades (Barrio La Granja).

Los estudios pilotos de los Centros de Salud fueron registrados en informes independientes producidos por la empresa consulta Ingeniería y Ambiente de Salud.

Estos documentos incluyen un análisis detallado del tratamiento de desechos sólidos, siguiendo el proceso de separación y etiquetado, almacenamiento intermedio, recolección y transporte interno, almacenamiento temporal, transporte y disposición final.

Los informes también indican la cantidad de desechos generados en 24 horas (se pesaban las bolsas rojas con desechos peligrosos y las bolsas negras con desechos comunes en la báscula del botadero, y esto se comparó con la cantidad de camas ocupadas durante el mismo período (en los hospitales) o con el número de pacientes atendidos (en el centro de salud) (González y cols., 2006:23).

Cada informe de los centros de salud incluye observaciones, conclusiones y recomendaciones así como el índice de progreso. El análisis y las conclusiones de los resultados de los estudios pilotos, permitieron identificar los siguientes factores, que se deberán considerar para lograr un proceso de desarrollo sostenible (González y cols., 2006:23):

• Participación y apoyo de la dirección de la institución.• Asignación de un coordinador dentro del hospital

responsable exclusivo para el manejo de los desechos hospitalarios (supervisión y elaboración de informes, capacitaciones, elaboración de instrucciones, etc.).

• Capacitación e información del personal, de acuerdo con su función en el proceso del manejo de desechos, a todos los niveles. La capacitación deberá ser continua

CAPÍTULO 7

Page 180: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

174

para evitar cualquier efecto adverso de la rotación del personal.

• Las áreas donde se generen desechos hospitalarios deben señalarse de manera muy clara.

• Supervisión periódica del manejo de desechos sólidos.• La buena comunicación de los resultados de los estudios

piloto en los centros de salud correspondientes, resultará en el mejor manejo de los desechos.

• Asignación de recursos (de personal y económicos) necesarios para asegurar el buen manejo de desechos.

• Asignación del tiempo que sea necesario para establecer un sistema funcional adecuado a la institución.

El incremento de la capacidad profesional y la creación de una conciencia laboral, fueron los temas claves y las metas fijadas en la metodología empleada en los talleres y reuniones que los consultores llevaron a cabo durante la implementación del subproyecto (González y cols., 2006:23-24). Las actividades al respecto fueron:

• La completa participación del grupo de trabajo y de otros miembros relevantes en todas las actividades del subproyecto, a fin de asegurar el futuro desarrollo del mismo. Esto consolida la formación de un grupo inter-institucional.

• Realización de talleres de formación y entrenamiento con el personal de los hospitales como complemento de los proyectos piloto.

• El entrenamiento y formación del personal en los hospitales piloto han formado parte integral de las actividades del subproyecto 4.

• Realización de talleres inter-institucionales para discutir temas comunes de manera comprehensiva.

• Entrenamiento puntual (comprehensivo), con el personal responsable involucrado.

• Reuniones con funcionarios ejecutivos (de ministerios, de la alcaldía, secretarios ejecutivos/gerencia general del municipio).

• Un viaje de estudio a Estocolmo durante dos semanas que incluyó todos los aspectos del manejo de desechos hospitalarios en Suecia.

Durante la implementación del subproyecto, se incrementó (directa e indirectamente) la capacidad profesional a más que mil personas con respecto al manejo de desechos y la separación entre desechos comunes y peligrosos. Los aspectos tratados en los talleres y reuniones de diverso tipo fueron los siguientes (se incluyó el número de personas que recibieron capacitación primaria y secundaria) (González y cols., 2006:24):

• Manejo de todo tipo de desechos hospitalarios incluyendo la dirección del subproyecto, 8 personas.

• Tratamiento de desechos hospitalarios dentro de los

centros de salud, 200 personas en el nivel primario y 800 personas en el secundario (personas entrenadas por las que habían recibido formación anteriormente).

• Control y ejecución de los acuerdos contractuales, 6 personas.

• Responsabilidades primarias específicas en el tratamiento de los desechos (comienzo del proceso), incluyendo el uso de los formularios de control, etc., 15 personas en el nivel primario y 50 en el secundario.

• Contabilidad de costos en los presupuestos hospitalarios, 5 personas. Sistema de financiación, 40 personas.

• Toma de conciencia y conocimientos sobre cuestiones cruciales que afectan al manejo de desechos hospitalarios, 80 personas.

Las empresas consultoras Ingeniería y Ambiente de Salud y SWECO, recomendaron los siguientes aspectos (Gonzáles y col., 2006:24).

• Establecer una red de coordinadores formada por los responsables del manejo de los desechos en cada centro de salud.

• Monitoreo del transporte externo de desechos peligrosos. Debe ser incluido dentro del manejo de desechos para asegurar el control a todo lo largo del proceso de disposición.

Una consideración importante en torno a los programas de salud ocupacional que se desarrollan o han desarrollado en el país, con las excepciones del caso, es que en la actualidad, no se identifican programas específicos para los trabajadores involucrados en cualquiera de las etapas del manejo de los residuos sólidos ni para los trabajadores del sector salud.

Los programas para la identificación de factores de riesgo de los trabajadores del sector, se han enfocado, particularmente al sector informal, quedando un vacío en la identificación de agentes, condiciones y/o factores químicos, físicos, biológicos y psicosociales que pueden afectar la salud de los trabajadores involucrados en las diferentes etapas del servicio de manejo de residuos sólidos (AMDC, 2003a; 2003b; OIT/IPEC, 2004a; 2004b).

El personal a cargo de los Programas de Salud Ocupacional de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, Secretaría de Salud e Instituto Hondureño de Seguridad Social, coincide en que ninguna institución ha formulado programas específicos de salud ocupacional para los trabajadores de los servicios de manejo de residuos sólidos y del sector salud. Además, manifestaron que no cuentan con estadísticas sobre las tasas y tendencias de accidentes y enfermedades profesionales en estos sectores, lo que denota una profunda debilidad institucional y vacíos legales, que deben evaluarse con mayor precisión, previo al diseño, formulación,

CAPÍTULO 7

Page 181: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

175

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

ejecución y seguimiento de programas de salud ocupacional para los trabajadores del sector salud y otros sectores afines.

7.5.3 Factores de Riesgo que Pueden Afectar la Salud de los Trabajadores del Sector Residuos Sólidos

Los residuos sólidos pueden estar constituidos por uno o varios componentes con distintos grados de peligrosidad que pueden causar efectos adversos en la salud humana. Estos componentes pueden ser agentes biológicos, productos químicos o elementos físicos (Martínez y cols., 2005:31).

Los riesgos para la salud asociados a los residuos sólidos pueden estar presentes en cualquiera de las etapas de su manejo: generación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final. La exposición a los residuos sólidos o a los contaminantes provenientes de estos puede ser directa o indirecta. La primera corresponde al contacto directo con los residuos, mientras que la indirecta se da cuando existe contacto con un medio que ha sufrido contaminación derivada de los mismos (Martínez y cols., 2005:33).

Para el caso de la exposición directa la población vulnerable estará constituida principalmente por los trabajadores de los servicios de aseo municipal, quienes tendrán una frecuencia de exposición más alta. Cuando existen operadores informales en el manejo de residuos sólidos, el riesgo de exposición directa aumenta, tanto para el operador informal en sí mismo como para la población (Martínez y cols., 2005:33).

De no manejarse apropiadamente los residuos sólidos, pueden existir otras poblaciones expuestas directamente, involucrando así un alto riesgo para la salud. Los niños representan un grupo de alta vulnerabilidad, ya que no conocen el peligro que representan los residuos sólidos y además son la población más sensible a la exposición de un contaminante (Martínez y cols., 2005:33).

La exposición indirecta a los residuos sólidos o los contaminantes derivados de su manejo, es causada por la exposición de las poblaciones a medios receptores (aire, agua, suelo y alimentos) de la contaminación procedente de las distintas operaciones de manejo de residuos peligrosos (Martínez y cols., 2005:33).

Los trabajadores pueden enfrentar diversos tipos de enfermedades transmisibles relacionadas a las etapas de manejo de residuos sólidos (ídem sección 7.2.3) (Oakley, 2005b:9-33), así como enfermedades no transmisibles

clasificadas en categorías generales de riesgo ergonómica, física, mecánica y química (Oakley, 2005b:34):

• Riesgos ergonómicos

Los riesgos ergonómicos están relacionados al levantamiento de materiales pesados y movimientos repetitivos, que pueden causar enfermedades como distensiones de la espalda, otras distensiones musculares, hernias, y problemas osteomusculares. Se estima que entre 50—70% de los trabajadores de países en desarrollo corren riesgos a desarrollar enfermedades ergonómicas. El control básico incluye el uso de equipo de protección y la capacitación adecuada de los segregadores (Oakley, 2005:34).

• Riesgos Físicos

Los riesgos físicos incluyen los que resultan por la exposición al calor, el polvo, la radiación ionizante o no ionizante, y el ruido de gran intensidad. La Organización Mundial de Salud estima que hasta 80% de los trabajadores en países en desarrollo corren los riesgos físicos en su trabajo y, como resultado, las enfermedades correspondientes (Oakley, 2005b:34).

El estrés por calor es una enfermedad ocupacional que puede afectar los recuperadores de materiales, especialmente niños y mujeres, quienes son más vulnerables. El estrés es causado por falta de agua para tomar y refrescarse, y la exposición continua al calor sin descanso, situaciones típicas que enfrentan los recuperadores en botaderos en climas tropicales. Se puede controlar esta enfermedad por la provisión de agua en cantidades para tomar y bañar, y por la capacitación de recuperadores y operadores de maquinaria pesada (Oakley, 2005b:34).

Las enfermedades respiratorias crónicas, a consecuencia de la inhalación de polvo, son enfermedades ocupacionales serias que afectan a los trabajadores. De hecho, los trastornos respiratorios son de las enfermedades ocupacionales más notificadas en América Latina y el Caribe. La inhalación de polvo es un riesgo que corren todas las personas que trabajan en botaderos no controlados, más todavía porque el polvo puede causar no solamente enfermedades respiratorias no transmisibles como silicosis, sino enfermedades respiratorias transmisibles, como la fiebre Q, histoplasmosis, psitacosis, ántrax, y paracoccidioidomicosis (Oakley, 2005b:34).

La exposición a los rayos ultravioletas del sol (UV-A y UV-B) es el riesgo principal a la radiación no ionizante que enfrentan los trabajadores del sector. Los rayos UV-A y UV-B pueden causar enfermedades crónicas como cáncer de piel, envejecimiento de la piel, cataratas y otros trastornos

CAPÍTULO 7

Page 182: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

176

de la vista e inhibición del sistema inmunitario (Oakley, 2005b:35).

El ruido de gran intensidad, que origina principalmente la maquinaria pesada y los camiones, puede causar hipoacusia a largo plazo. Los métodos de control para minimizar los riesgos físicos de ruido incluyen capacitación de los segregadores y provisión de equipo de protección (Oakley, 2005b:35).

• Riesgos Mecánicos (Accidentes)

Los accidentes, lo que es la categoría de riesgos mecánicos, incluyen golpes por maquinaria, golpes por derrumbes de desechos, y abrasiones, cortes o pinchazos por objetos cortantes. Mientras que hay poca información sobre el tema, el trabajo en un botadero a cielo abierto tiene que ser considerado como una actividad de alto riesgo, como las actividades de la minería, construcción, y la pesca en Latinoamérica (Oakley, 2005b:35).

• Riesgos Químicos.

Los riesgos químicos incluyen la exposición por la vía oral, respiratoria o piel, a todos los químicos tóxicos/peligrosos (orgánicos e inorgánicos) que se encuentran en el botade-ro. Las enfermedades por exposición pueden ser agudas o crónicas, e incluyen intoxicaciones, enfermedades respirato-rias, dermatológicas, hepáticas, renales, reproductivas, neu-rológicas e inmunológicas (Oakley, 2005:35).

Las plaguicidas particularmente presentan riesgos altos. Los países de Centroamérica consumen más plaguicidas por cápita (2 kg/persona/año) que cualquiera otra región del

mundo—una cantidad 2.5 veces más grande que el promedio mundial (OPS/OMS, 2000:22; Oakley, 2005:35).

Durante el período de 2003 a 2007 (semana epidemiológica No.29), la notificación del número de intoxicaciones agudas por plaguicidas, aumentó en 23%, esto es que pasó de 413 a 507 casos (véase Gráfico 7.15) (SS, 2007). Datos que aún tienen subregistro, ocasionado por las dificultades de acceso de los trabajadores en el sector informal a los servicios de salud, diagnósticos erróneos, y problemas en los registros y la notificación. Dada la cantidad y el aumento de las plaguicidas utilizadas en Centroamérica, cantidades significativas de estas plaguicidas llegan a los botaderos en varias formas (Oakley, 2005:35).

Los metales pesados (arsénico, cadmio, cromo, mercurio, níquel y plomo), son los químicos inorgánicos que presentan la mayoría de los riesgos para la salud de los trabajadores en los botaderos a cielo abierto, principalmente por la exposición respiratoria a consecuencia de los incendios donde puedan inhalar partículas contaminadas con metales.

También hay un riesgo por exposición oral por falta de higiene personal, especialmente para los niños que viven y trabajan en botaderos, quienes tienen la tendencia de llevarse cosas a la boca. El plomo es un ejemplo de un químico tóxico que causa muchos problemas para los niños en la mayoría de los países de América Latina (Oakley, 2005:36).

La combustión de residuos sólidos en botaderos, una práctica común, produce una variedad de químicos tóxicos orgánicos e inorgánicos. La combustión de plásticos produce los químicos orgánicos tóxicos como dioxinas, furanos, cianuro e hidrocarburos poliaromáticos, mientras

CAPÍTULO 7

Page 183: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

177

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

que el humo de los incendios puede contener partículas con concentraciones significativas de metales pesados. También, la combustión produce dióxidos de nitrógeno y sulfuro, que pueden convertirse, con el vapor producido por la humedad en los residuos en aerosoles de ácido nítrico y sulfúrico. La práctica de quema de desechos debe ser prohibida en todos los botaderos para proteger la salud pública (Oakley, 2005:36).

Algunos estudios nacionales han identificado los principales riesgos que enfrentan los trabajadores involucrados con el manejo de residuos sólidos, particularmente los del sector informal. En este orden, dos estudios de línea base sobre el trabajo infantil en los Botaderos de San Pedro Sula y Tegucigalpa, indican que los niños, niñas y adolescentes (NNA) que trabajan en la recolección de residuos sólidos, están expuestos a graves riesgos para su salud, como consecuencia del manejo de los residuos, considerando que lo hacen en forma manual y tienen contacto indiscriminado con residuos sólidos comunes y peligrosos, más el agravante de la falta de equipos de protección personal. Lo que puede traducirse en una alta incidencia de enfermedades relacionadas con el manejo de los residuos y la ocurrencia de accidentes (OIT/IPEC, 2004a, 2004b).

Los principales riesgos laborales de los NNA en los botaderos son la exposición a contaminantes ambientales, accidentes y enfermedades, sumado al maltrato físico y verbal por parte de los adultos que también son recolectores, asaltos, drogas, abuso sexual y muerte (OIT/IPEC, 2004a: 49, 2004b:49).

Debido a que los centros de salud, están alejados de los botaderos, no existe una atención oportuna de los casos de emergencia por enfermedad o accidente laboral, quienes además, padecen algunas enfermedades recurrentes como

las infecciones respiratorias agudas, parasitismo interno y externo, dermatitis, quemaduras solares, conjuntivitis y dengue (OIT/IPEC, 2004a: 3, 2004b:3).Un estudio independiente, siempre relacionado con el trabajo infantil en el botadero de Tegucigalpa, encontró asociaciones directas entre la exposición a residuos sólidos peligrosos y los niveles de exposición a plomo en sangre y antimonio en orina de 14 NNA que trabajan en el botadero y 36 NNA que trabajaron en el sitio, con respecto a un grupo de referencia de 50 NNA que nunca han trabajado.

El Gráfico 7.16, muestra que la mediana del nivel de antimonio en orina en el grupo de 14 NNA que trabajan en el botadero, fue el más alto, dado que alcanzó 0.0215 µg/dl (microgramos por decilitro), mientras que en el grupo de los 36 NNA que trabajaron en el sitio el valor fue 0.0125 µg/dl y en el grupo de los NNA que nunca han trabajo el valor reportado fue el menor con 0.01 µg/dl (Padilla, A y cols, 2007).

Similarmente, la mediana del nivel de plomo en el grupo de 14 NNA, fue el valor más alto con 3.95 µg/dl, contra 2.60 µg/dl en el grupo de 36 NNA que trabajaron y 2.00 µg/dl de los NNA que nunca han trabajado. Si bien, ambos metales no excedieron los valores de referencia utilizados (antimonio < 0.072 µg/dl, plomo < 10 µg/dl), lo cierto es que se observaron diferencias significativas en los valores de esos metales entre los grupos, demostrando que las personas que trabajan en el botadero están expuestas directamente a residuos peligrosos y tienen mayor riesgo de exposición y por lo tanto de efectos adversos para la salud (Padilla, A y cols, 2007). Además, se encontró una mayor predisposición al consumo de cigarrillos y alcohol e inhalar drogas psicotrópicas como la marihuana, cocaína y pegamento (Padilla, A y cols., 2007).

CAPÍTULO 7

Page 184: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

178

En cuanto a las manifestaciones clínicas el estudio evidenció que los NNA refieren con frecuencia síntomas poco específicos como dolor de cabeza, fiebre y tos, así como síntomas respiratorios, intestinales y oculares. Así como un mayor estado de apatía que los del grupo de NNA de referencia. El trabajo en el botadero se asocia a una mayor frecuencia de irritación cutánea y lesiones traumáticas, en particular cortes, heridas y pinchazos con objetos punzo cortantes como las agujas (Padilla, A y cols, 2007). De igual modo, las pruebas de seropositividad para las hepatitis B y C, evidenciaron que el 14% de los NNA que trabajan o trabajaron en el botadero han tenido contacto con estos agentes biológicos, contra 4% de los que nunca han trabajado en el botadero. Asimismo, el 10% de los NNA que trabajan o han trabajado en el botadero presentaron seropositividad para Leptospirosis (seis serovares) contra 2 de los NNA que nunca han trabajado (véase Cuadro 7.15) (Padilla y cols., 2007).

Estudios realizados por el Centro de Estudios y Control de Contaminantes, han advertido sobre los altos niveles de exposición a plomo en sangre, en trabajadores de fábricas de baterías para vehículo que operaban en Tegucigalpa y en personas que manipulan y manejan inadecuadamente este metal. En tal sentido, una serie de datos de 2001 hasta 2005, relativos a los niveles de plomo en sangre analizados con el sistema LeadCare, a una muestra de 134 personas, 72% hombres y 28% mujeres, con promedio de 33 años de edad (rango 1 a 76), 76% residían en la ciudad de Tegucigalpa y 24% en otras comunidades del país y realizaban diversas ocupaciones, reportó que el promedio de plomo en personas expuestas en el ámbito laboral, alcanzó el valor más alto con 51.8 μg/dL (D.E ±11.5), versus 2.58 μg/dL (D.E ±2.07) de la

población no expuesta laboralmente (Padilla, 2006).

Estos datos son similares a los publicados por Gómez y cols., 2003, en un estudio de exposición al plomo en 12 trabajadores de una fábrica de baterías de Tegucigalpa y una población de referencia de 24 personas no expuestas. Los niveles de plomo en sangre en la población expuesta determinados por el sistema LeadCare fue 65 5μg/dL y en la población no expuesta 2.2 μg/dL.

Los estudios de exposición al plomo, reflejan que los trabajadores son el grupo de mayor riesgo y que la exposición puede ocurrir principalmente en las fábricas de baterías, talleres de reparación de baterías y sitios de disposición final de residuos, como el botadero de Tegucigalpa, porque es el sitio donde son dispuestos los residuos contaminados con plomo (Padilla, A y cols., 2004, Padilla, 2006).

Los estudios sobre los factores de riesgo que enfrentan los trabajadores del sector formal de residuos sólidos en el país son escasos, lo que dificulta evaluar los efectos de las enfermedades ocupacionales en la eficiencia del servicio.

En el ámbito de los trabajadores de salud, se han identificado algunos factores de riesgo por la manipulación de residuos sólidos derivados de las laborales asistenciales en los hospitales públicos del país. Por ejemplo, un estudio publicado en 2003, evaluó la gestión de los desechos hospitalarios en 36 hospitales de Tegucigalpa, llegando a la conclusión que la totalidad de los establecimientos estaban manejando inadecuadamente los residuos hospitalarios y destaca como uno de los aspectos más críticos la seguridad laboral precaria del personal de las empresas privadas de limpieza, particularmente en lo que respecta a la capacitación

Cuadro 7.15. Resultados de los análisis de los marcadores virales de la hepatitis B y C y Leptospirosis en el grupo de NNA.

Marcadores virales Trabajan o han trabajado No trabajan Número 50 50

HBsAg + / /

Anti - HBs + a bajo título 3 2

Anti - HBs + a alto título (> 50) 1 /

Anti – HBs + y Anti – HBc + 3 /

Anti – VHC + 1 /

Total 7/50 2/50 % 14 4

Leptospirosis 5 2 Total 5/50 2/42 % 10 4.8

CAPÍTULO 7

Page 185: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

179

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 7

y vacunación (Poltera y cols., 2003).

Un estudio similar, publicado en 2004, a una muestra de 48 establecimientos del Distrito Central, corroboró los hallazgos de estudios previos sobre la situación crítica e ineficiente del manejo operativo externo e interno de los residuos sólidos hospitalarios (AMDC, 2004).

El panorama general de la salud ocupacional con respecto a los trabajadores del sector de residuos sólidos del país, presenta evidentes debilidades en las estadísticas de accidentes y enfermedades profesionales. Las Secretarías de Trabajo y Salud, adolecen totalmente de este tipo de estadísticas, al igual que el Instituto Hondureño de Seguridad Social.

A pesar de la importancia que tienen los trabajadores del sector de residuos sólidos, no existen programas de educación sanitaria, capacitación, ni de control y/o prevención de enfermedades asociadas con los residuos sólidos, tanto para los grupos de mayor riesgo (trabajadores formales e informales del sector) como para la población general.

7.6. Accidentes y Violencia

Uno de los factores determinantes de accidentes y violencia en las diferentes etapas del manejo de los residuos sólidos, es la combinación de actividades formales e informales. Las muertes fatales de personas que trabajan en los botaderos de residuos sólidos, ocurre con cierta frecuencia debido a que tanto los operarios de las máquinas y vehículos como las personas dedicadas a la recuperación de materiales en los sitios, desconocen las reglas o normas básicas de prevención de riesgos laborales.

Lo anterior conduce a maniobras imprudentes con consecuentes accidentes y lesiones graves o muertes por atropellamiento, sobre todo en niños. Aunque no existen estadísticas oficiales al respecto, se conoce por la difusión de mensajes en medios masivos como periódicos, que en los botaderos han ocurrido muertes por atropellamiento en menores de 18 años.

Un ejemplo de está situación se presentó el 14 de junio de 2007, en el botadero de Siguatepeque, donde una avalancha de basura y lodo sepultó a tres miembros de una misma familia, una señora de 42 años y sus hijos, una mujer de 18 años y un varón de 16 años, al ser arrastrados por una corriente cuando recogían residuos sólidos (El Heraldo, 2007).

7.7 Gestión de Residuos Sólidos en Situaciones de Desastre

Uno de los servicios de saneamiento más afectados – y por lo general no atendidos con la prioridad requerida – es el manejo de residuos domésticos, los residuos peligrosos, los escombros

y los restos de demolición, lodos, las malezas, las cenizas y otros restos que pueden representar un riesgo para la salud de la población afectada (OPS, 2003b:1).

En situaciones de emergencia por desastre natural, el manejo de los residuos sólidos y otros residuos, es un factor prioritario para la salud de las poblaciones afectadas, junto con el abastecimiento de agua segura, la adecuada disposición de excretas y la higiene alimentaria. Registros epidemiológicos después de ocurrido un desastre natural indican que además de las lesiones por trauma, a veces existe un incremento significativo de infecciones respiratorias y diarreas, muchas de ellas ocasionadas por los puntos de acumulación de residuos domésticos y material orgánico putrescible, que se convierten en focos de agentes transmisores de enfermedades y el desarrollo de vectores patógenos. La acumulación de lodos, escombros, escombros y restos de demolición, se convierte en causa principal de las afecciones respiratorias y de la piel, al igual que la presencia de grandes cantidades de cenizas. De igual manera, el manejo inadecuado de residuos potencialmente peligrosos como los residuos infecciosos generados en establecimientos de salud y los químicos tóxicos constituye un factor de riesgo para la salud humana, si no se realiza un adecuado almacenamiento, tratamiento y disposición final (OPS, 2003b:2).

Después del huracán Mitch, en 1998, quedó evidenciada la vulnerabilidad de Honduras frente a desastres naturales y la alta probabilidad de que estos fenómenos sigan afectando al país. En este panorama, es importante destacar que si bien el conocimiento y conciencia general sobre los costos que ocasionan los fenómenos naturales, en términos de pérdidas humanas y económicas, así como los impactos ambientales, se ha incrementado, aún resta establecer criterios y ejecutar accionas básicas para desarrollar un manejo adecuado de los residuos sólidos después de un desastre natural (OPS, 2003b:2).

CAPÍTULO 7

Page 186: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos
Page 187: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 8

181

Los aspectos socioculturales comprenden las actitudes humanas, las relacionadas entre los proveedores del servicio de residuos sólidos y los beneficiarios, lo mismo que las actitudes de la comunidad en general y la de las entidades que operan en el sector. También incluye los

rasgos distintivos de la familia y de la vida comunitaria, tales como relaciones personales, percepciones, valores y cultura. Asimismo, comprende los aspectos sociales relacionados con los segregadores de residuos sólidos.

8.1 Aspectos Familiares

Algunos de los puntos más importantes de los aspectos familiares incluyen patrones familiares relacionados con el manejo de los residuos sólidos y las actitudes y comportamientos de la familia o grupos de familias que tienen influencia en las prácticas de manejo.

En este orden, la familia el núcleo básico de la sociedad cumple un papel importante en el manejo de los residuos sólidos, que comprende la limpieza dentro y fuera de la casa, hábitos de consumo, generación, clasificación, almacenamiento temporal, recuperación, tratamiento y disposición final.

Las evaluaciones realizadas en el país en torno a las actitudes y prácticas de la familia en cada una de las etapas del manejo de los residuos sólidos son puntuales y han estado limitadas a ciudades intermedias. Los resultados de estas valoraciones revelan que las familias y en general la población, tienen escaso conocimiento de los aspectos conceptuales y prácticos que conlleva el manejo de los residuos sólidos, lo cual deriva en que la participación comprometida de las familias en la temática sea débil y aislada.

En general, las familias consideran que el manejo de los residuos sólidos compete únicamente a las autoridades municipalidades y que su responsabilidad no se extiende más allá de entregar los residuos sólidos generados a los encargados del servicio de aseo, cuando existe acceso al mismo.

Estas valoraciones generan cierta tendencia hacia el no pago de los servicios de aseo, lo que podría estar asociado a:

• La inexistencia de una institucionalidad, que incorpore una estructura organizativa dirigida a la prestación de servicios de aseo urbano coherentes, sistemáticos, con niveles de cobertura y calidad que alcance a todos los estratos sociales.

• La falta de programas educativos y mecanismos de

control orientados al logro de comportamientos sociales de protección, conservación y sostenibilidad del ambiente.

En estas circunstancias el reto de cambiar las creencias y actitudes de las familias con respecto al manejo adecuado de los residuos sólidos, representa un desafío enorme para los tomadores de decisiones.

8. ÁREA SOCIOCULTURAL

Page 188: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

8.2 Participación Comunitaria

La participación comunitaria implica una serie de actividades asociadas con el manejo de residuos sólidos. Algunas de estas actividades incluyen: participación en el proceso de decisión, envolvimiento en el sector de las organizaciones comunitarias, sensibilidad de la población hacia el manejo de residuos sólidos y hacia la segregación de componentes de los residuos (incluyendo el reciclaje informal).

La participación comunitaria en los procesos de decisión relacionados con el manejo de los residuos sólidos en el país, puede tomar la forma de apoyo económico, mano de obra, toma de decisiones, operación de los servicios, recepción de programas de educación sanitaria y tiene como rasgo distintivo la falta de mecanismos formales para la continuidad de los procesos.

Si bien existen mecanismos formales dentro de las entidades del sector a nivel nacional y local que promueven la participación del público en las diferentes fases de los programas o proyectos para manejo de residuos sólidos, los procedimientos se realizan sin contar con leyes, reglamentos, normas o manuales específicos que los regulen.

Dentro de las entidades gubernamentales relacionadas con el manejo de los residuos sólidos, no se identifican divisiones o departamentos específicos encargados de realizar o coordinar la participación del público. A nivel local, los Departamentos de Desarrollo Comunitario de las Alcaldías Municipales, asumen esta función sin contar con Reglamentos de Participación Ciudadana.

Es normal que en el país, las comunidades se organicen en asociaciones de base para tratar con los problemas comunes relacionados con la carencia de servicios, en especial los servicios de agua potable y disposición de excretas, dejando relegado el manejo de residuos sólidos.

Hay que destacar que distintos grupos organizados de la comunidad y entidades tales como congregaciones religiosas, escuelas, cooperativas, grupos juveniles, grupos de damas y comités locales, han promovido la participación en el desarrollo de servicios de residuos sólidos comunales, aunque no existe un registro oficial de estos grupos y entidades.

Cabe destacar que a pesar del notable fortalecimiento que han tenido las asociaciones de base, el compromiso comunitario es muy marginal, su dispersión y la falta de articulación en programas orientados al desarrollo de las comunidades, ha obstaculizado su surgimiento como estructura representativa.

Asociaciones de base como los patronatos, aún cuando aparecen como los responsables del interés general de

las comunidades, en la práctica tienen una pobre vida orgánica, con raras excepciones utilizan la planificación como herramienta de trabajo en la conducción de las organizaciones que dirigen. El activismo prevaleciente en sus ejecutorias no les permite integrarse de manera coherente a procesos de desarrollo que posibiliten la participación de la población en planes de corto, mediano y largo plazo.

Lo anterior, se vincula con los bajos niveles de escolaridad prevalecientes en las comunidades periféricas y la falta de opciones institucionalizadas orientadas a la ejecución de programas de formación integral con visión de largo plazo.

En este marco, los pocos programas de capacitación y formación de líderes y modelos de educación bajo un enfoque integral quedan aislados por la falta de políticas que garanticen su institucionalidad.

De igual manera, las acciones aisladas, ejecutadas por algunas organizaciones no garantizan una participación social efectiva. Es de hacer notar, que la ausencia de planificación participativa y políticas orientadas al desarrollo de capacidades y competencias a nivel de las comunidades, limitan la coparticipación de la población en la búsqueda de soluciones integrales, relacionadas con los residuos sólidos.

Por otra parte, la aceptación del área administrativa de las entidades que proveen los servicios de aseo para que las comunidades locales se organicen para apoyar las soluciones a los problemas del manejo de residuos sólidos, aún no ha sido valorada en el país, al igual que la evaluación de la eficiencia o de los resultados obtenidos por las comunidades que manejan la operación y mantenimiento de los servicios de aseo.

Por su parte, la participación de la mujer figura como eje transversal en las políticas sectoriales del país. No obstante, el tipo y grado de participación que ha tenido la mujer en los proyectos y sistemas de manejo de residuos sólidos, todavía no ha sido valorado.

En torno a las dificultades que han surgido de la organización de las comunidades locales establecidas para la administración de los proyectos de residuos sólidos (financieros u otras necesidades de recursos durante las fases de planificación y ejecución, en relación con mantenimiento y otros), estas no han sido valoradas de manera integral.

La sensibilidad poblacional con respecto a los aspectos relacionados con el manejo de residuos sólidos, como por ejemplo el grado de satisfacción de los usuarios en relación a la cobertura y calidad de los servicios, no ha sido evaluada integralmente en el país, las valoraciones existentes sólo denotan particularidades y percepciones locales.

182

CAPÍTULO 8

Page 189: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

No existen reportes que identifiquen las prioridades institucionales más importantes con respecto a los recursos para ayudar a la comunidad a obtener adecuados servicios de residuos sólidos, ni reportes de las necesidades de los beneficiarios y de los miembros de la comunidad en relación a estos servicios. Tampoco existe una estrategia del sector gubernamental para brindar asistencia técnica, financiera o institucional a la comunidad para que se pueda organizar y participe en el proceso de decisión y planificación de los sistemas para el manejo de residuos sólidos.

Se desconoce si se han realizado programas o proyectos para determinar el nivel de servicio que es deseado por los miembros de la comunidad y la manera en que les gustaría recibir el servicio. Por otra parte, sólo existen experiencias focalizadas del tipo de actividades que desarrollan los organismos que están ayudando a la comunidad a organizarse, a dar liderazgo y entrenamiento gerencial y a educar al público acerca de los beneficios de tener un adecuado servicio de residuos sólidos.

No existen valoraciones efectuadas por las entidades responsables del aseo urbano, en torno a conocer si la población está ensuciando más las ciudades, dada la mayor cantidad de residuos sólidos provenientes del barrido de vías públicas y si esta obedece a que no existe o es débil la participación comunitaria.

8.3 Comunicación Social

La comunicación social puede comprender varios aspectos tales como los programas que proveen educación ambiental y sanitaria, para el público y para los trabajadores del sector, la capacidad de la población y de las instituciones del sector para la comunicación social y la actitud hacia los trabajadores del sector formal e informal.

En Honduras, la capacidad de la población y de las entidades del sector para la comunicación social, no ha sido evaluada. Sin embargo, los programas educacionales y de sensibilización existentes relacionados con los residuos sólidos, son coordinados por entidades del Gobierno Central, Gobiernos Locales, ONGs y medios de comunicación y están dirigidos principalmente al público y a los trabajadores informales del sector. Los programas no tienen continuidad, se realizan como eventos aislados, no existiendo registros sistemáticos oficiales de los mismos. Además, se desconoce el presupuesto dedicado a estos y su efectividad.

Del mismo modo, los programas de concientización y educación de los ciudadanos para divulgar conceptos de reciclaje de residuos no solamente como forma de reducir los volúmenes de residuos producidos, sino para evitar la pérdida de recursos naturales muchos no renovables, son aislados.

Los medios de comunicación, en particular la prensa escrita, son utilizados como medios de denuncia pública por problemas relacionados con el manejo de los residuos sólidos, como por ejemplo: atrasos en el servicio de recolección, botaderos clandestinos en solares baldíos, cunetas y tragantes obstruidos por residuos sólidos, residuos de construcción e inundación de mercados. En términos generales, el papel de los medios para comunicar mensajes orientados a la reducción de la generación de residuos sólidos no está siendo aprovechado.

No se han identificado las principales prioridades con respecto a los futuros requisitos y los recursos necesarios para ayudar a las comunidades a obtener adecuados sistemas para el manejo de los residuos sólidos.

8.4 Impactos Socioculturales Adicionales

La calidad de los servicios de aseo que reciben las áreas urbanas y periurbanas que son servidas por las entidades responsables de proveerlos, no fue evaluada, a falta de información consolidada de país.

En lo que respecta al no pago de los contribuyentes por los servicios de residuos sólidos, no se han realizado valoraciones sobre cuál es la posición de las entidades responsables de proveerlos y las acciones adoptadas.

El problema de los segregadores es el mayor problema social dentro del sector. Su abordaje es imprescindible para analizar sus repercusiones a nivel de la generación, recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos y en el proceso de comercialización de los elementos recuperados.

El trabajo realizado por los segregadores, dadas sus características de informalidad no cuenta con las ventajas y la seguridad relativa que ofrecen las leyes laborales del país. Por otra parte, la actividad en el marco de la economía nacional, aún cuando genera ingresos y es contribuyente importante a la estabilización social del país, no logra ser visibilizada por su informalidad.

En el mercado de productos, funcionando en el botadero Municipal del Distrito Central y otros sitios de disposición final del país, prevalece la competencia desleal, el abuso en el que hombres y mujeres trabajadores laboran en ausencia de políticas, conducentes a brindar apoyo real a su labor, que favorece el ambiente y la economía. Esto contrasta con un escenario que propicie el desarrollo de un trabajo digno, fuera de los linderos de los botaderos.

Las condiciones ambientales donde se desenvuelven las personas y familias que trabajan en los botaderos, están caracterizadas por alta contaminación, inseguridad,

183

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 8

Page 190: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

propensión al consumo de cigarrillos, alcohol, y otras drogas, que los hace vulnerables a daños físicos y morales, que ponen en riesgo su salud física y mental. En este contexto, los botaderos municipales se han convertido en los sitios de trabajo de los excluidos, incrementándose año a año el número de personas trabajando en ellos, en los que también concurren, niñas, niños y adolescentes (NNA) solos y en compañía de sus padres.

En el botadero de la ciudad de Tegucigalpa, trabajan un promedio de 400 personas, bajo condiciones totalmente adversas, sin normas de seguridad y en un ámbito donde el más fuerte obtiene el mejor provecho. Bajo estas circunstancias, las mujeres y los niños niñas y adolecentes (NNA), son los más afectados.

Para dar alguna respuesta a esta problemática, el “Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil” (OIT - IPEC), a través de la ONG CARE, Honduras, ejecutó el proyecto “Alternativas Económicas para las Familias Trabajando en el Botadero”, con el propósito de generar empleo y autoempleo para los padres y encargados de los niños que trabajan en el botadero de Tegucigalpa.

Al igual que CARE, otras como la ONG italiana MOVIMONDO, han realizado esfuerzos para erradicar el trabajo infantil en los botaderos, centrados en la integración de niños(as) y adolescentes a la escuela. En septiembre de 2005, como parte de los logros de estas organizaciones en coordinación con las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, se emitió, la Ordenanza Municipal que prohíbe la entrada de niños y niñas menores de 18 años al botadero de Tegucigalpa.

En 2005, dentro del proyecto “Alternativas Económicas para las Familias Trabajando en el Botadero”, se creó la “Cooperativa Mixta de Segregadores de Hondura Ltda” (COMISEGREHL), integrada al momento de su constitución por 43 socios. En 2007, el número de miembros aumentó a 109 hombres y mujeres trabajadores (as) del botadero de Tegucigalpa. La Cooperativa tiene Personería Jurídica e instalaciones físicas, equipamiento básico y un centro de acopio para mate|riales reciclables.

Además de lo anterior, se ha fortalecido el desarrollo de competencias, que incluye: una relativa calificación técnica construida empíricamente y mediante jornadas de formación y la experiencia adquirida de manera sistemática, a partir de su estructuración, que se ve reflejada en instrumentos tales como su plan estratégico, elaborado participativamente con los miembros directivos y un estudio de mercado de residuos reciclables realizado en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedo Sula, mediante el apoyo técnico de IPES de Honduras.

Estos documentos, les han permitido tener una mejor actuación en el mercado y avanzar en sus relaciones comerciales con mejores precios y términos de contratación más justos y con relativa estabilidad.

Tomando en cuenta la labor desarrollada por las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que directa o indirectamente han contribuido con acciones para reducir la vulnerabilidad de los trabajadores del botadero y sus familias, es necesario efectuar una valoración de los objetivos trazados, alcances de los proyectos de intervención, debilidades, fortalezas, oportunidades y lecciones aprendidas, como base para plantear alternativas enmarcadas en lineamientos políticos orientados a la erradicación gradual del trabajo en los sitios de disposición final.

184

CAPÍTULO 8

Page 191: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 9

185

9.1 Área Institucional

• Laausenciadeunainstanciainstitucionalqueasumadeformapermanentelacoordinacióninterinstitucionaleintersectorial, tanto a nivel nacional comomunicipal,hace que las acciones en el sector carezcan de laprioridadycoherenciarequeridas.

• Limitada capacidad institucional de la Secretaría deSalud y Secretaría de RecursosNaturales yAmbiente(SERNA), en sus funciones de rectoría, regulación ycontrol,dadoqueno existeuna instancia responsableparalagestióndelosresiduossólidosanivelnacional.

• Falta de planificación sectorial e informaciónsistematizadasobreelsector.

• La falta de una política para la gestión integral deresiduossólidos,dificultalavinculaciónalosprocesosprioritarios de modernización, descentralización yasignaciónderecursosparaeldesarrollodelsector.

• La Política Ambiental de Honduras, instrumentoque orienta el quehacer nacional en esta materia, nocontempla explícitamente dentro de sus lineamientosprioritarios, el tema de gestión integral de residuossólidos.

• Faltaderegistrosnacionaleseindicadoressobrelaofertade profesionales capacitados en manejo de residuossólidos,tantoanivelnacionalcomolocal.

• Falta de recursos humanos capacitados para atenderlasexigenciasdelsectorderesiduossólidos.Déficitdepersonaltécnicoydirectivosuficientementecapacitadoen las Secretaria de Salud y SERNA para ejercer sufunción de rectoría, regulación y control; así comopara delegar funciones y brindar asistencia técnica anivelmunicipal.Enlas empresasdeserviciosdeaseohay déficit de personal técnico-operativo capacitadoyespecializadosobre la temática.Nohayunapolíticaque regule la participaciónde la iniciativa privada enelsector.

• Escasaprioridadde los serviciosdeaseodentrode lagestión municipal. La mayoría de municipalidadesdel país como prestadoras de servicios de aseo, nocuentanconunaunidadtécnicaparaelmanejodelosresiduossólidosyenlasqueexisteelpersonalnotienenformación,nicapacitaciónsuficienteenlatemática.

• La carencia de un sistema nacional de informaciónen materia de residuos sólidos, se constituye en unimpedimento, tanto para la formulación de políticasy planes como para tomar decisiones, formularprogramas, priorizar actividades, asignar recursos yrealizarlaslaboresdeseguimiento,vigilanciaycontrol.

• La Rectoría y Regulación del manejo de los residuossólidoshospitalariosesatribucióndirectadelaSecretaríade Salud. Sin embargo, no existe una definición claraen cuanto a las responsabilidades institucionales delmanejooperativointernoyexternodeestosresiduos.

• La estructura organizacional, recursos asignados y elfuncionamientode las Secretaríasde Salud y SERNA,limitan la formulación y desarrollo de un programanacionaldegestiónderesiduossólidoshospitalarios.

• Los hospitales del país no cuentan con seccionesespecializadas responsables del manejo de residuossólidos, ni personal capacitado encargado de evaluary supervisar el cumplimiento de los contratos delas empresas, tampoco cuentan con insumos einfraestructuraparaunmanejoadecuado.

• InsuficientesensibilizaciónenelpersonaldealtoniveldelaSecretaríadeSalud,DirectoresyGerentesdelosestablecimientosdesalud,sobrelasconsecuenciasparala salud y el ambiente delmanejo inadecuado de losresiduossólidoshospitalarios.

9. ASPECTOS CRÍTICOS IDENTIFICADOS

Page 192: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Insuficientesrecursosfinancierosyhumanoscapacita-dosparaelmanejodelosresiduossólidoshospitalarios,enlasdependenciasdelaSecretaríadeSalud,SERNA,generadores ymunicipalidades, que permitan con lasresponsabilidadesdelegadasporlaLey.

9.2 Área Legal

• Falta de políticas, estrategias y planes de acción parala gestión integral de residuos sólidos derivada de lainexistencia formal del sector y de la dispersión delmarcojurídicoendistintasleyesyreglamentos.

• Diversos Convenios y Tratados InternacionalesfirmadosyratificadosporelGobiernodelaRepúblicade Honduras, inciden directamente en el sector deresiduos sólidos. Sin embargo, la implementación deestosinstrumentosnohadevenidoenelfortalecimientodelsector.

• El Código de Salud, es el principal instrumento legaldelpaísqueestablecelaspautasparaelmanejodelosresiduos sólidos y delega la mayor responsabilidada las municipalidades, asignando débiles y difusasresponsabilidadesalasentidadesrectorasyreguladoras,asícomoalasfuentesgeneradorasysociedadcivil,engeneral.

• Las leyes y reglamentos vigentes relacionados conel manejo de los residuos sólidos, presentan seriasdeficiencias y vacíos técnicos, limitando que lasentidadescompetentesasumanlarectoríayregulacióndemaneraefectiva.

• Lareglamentaciónnacionalespecíficaparaelmanejodelosresiduossólidosesinsuficienteyhasidoescasamentesocializada en los diversos sectores productivos ysocialesdelpaís,limitandosuconocimiento,aplicaciónycumplimiento.

• La Ley deMunicipalidades y suReglamento delega alas municipalidades la responsabilidad del manejode los residuos sólidos en sus ámbitos de acción, sincontar con instrumentosdeplanificación, gerenciales,administrativos, financieros, técnicos y operativosespecíficosqueaseguren laapropiadaprovisiónde losserviciosdeaseo.

• Noexistensuficientesnormastécnicasnacionalesparaelmanejodelosresiduossólidos,porloquelaaplicaciónde las leyes, reglamentos, se torna difícil, compleja yconfusaenlosdiferentesámbitosrelacionados.

• Deficienciasenlosmecanismosexistentesdevigilanciay control para la aplicación de los instrumentosnormativos relacionados al manejo de los residuossólidos.

9.3 Área Económica - Financiera

• El sector de residuos sólidos no está estructurado nitiene visibilidad institucional, lo cual dificulta el nec-esario apoyo de canales institucionales para viabilizarplanesdefinanciamientoyunapolíticatarifarianacio-nal que establezca las tasas conforme a criterios uni-formessobrelabasedelacapacidaddepagodelusuario,e incluya consideraciones concretas para subsidiarlo,indispensables para la salud financiera del servicio.

• No existe un Plan Sectorial que establezca loslineamientos, políticas y estrategias sectoriales, asícomosusmecanismosdefinanciamiento.

• El pago se establece por tasas y no por tarifas. Estaprácticaimplicaqueloscobrosrealizadosalosusuariosnotienenvinculaciónconloscostosrealesdelservicio,locualtraeenconsecuenciaineficienciaseneloperador,quenoesremuneradoenfuncióndesuscostosydebesubsidiar gran parte del mismo; y en el usuario, querecibe un servicio deficiente como producto de lasdeficienciaspresupuestariasdeloperador.

• Elsistemadecobranzaporlaprovisióndelosserviciosdeaseo,esaltamenteineficiente.

• Las inversiones sectoriales son prácticamente nulas ynohayunaprovechamientodelasdiferentesfuentesdefinanciamientodecooperantes.

• Ausencia de modelos institucionales adecuados. Losmodelosdeprestacióndelservicio,ensugranmayoría,no responden a evaluaciones económicas, financierase institucionales.En lamayorpartede loscasosde laprestacióndelservicioporlosmunicipios,lamismaserealizaatravésdeunaunidadtécnicaoadministrativamunicipal,concontabilidadesnodiferenciadas.

• No se destinan recursos financieros para tratar ycontrolar la contaminación ambiental ocasionadapor los residuos sólidos, enparticular en los sitiosdedisposiciónfinal

• Existeunmercadorelativoalserviciosinorganizar.• La información estadística del sector es insuficiente y

dispersa, lo cual no permite llevar una planificaciónfinancieraniuncontroladecuadodelagestióndelosoperadores.

• Lossitiosdedisposiciónfinalclausuradosyabandonadossonpasivosambientales.

9.4 Área Técnica y de Infraestructura

Generación

• No existen factores de generación oficiales paradeterminarlaproducciónpercápitaderesiduossólidosenlosdiferentesestratospoblacionalesysocialesanivelnacional.

• Escasosestudiosdegeneraciónderesiduossólidos, lo

186

CAPÍTULO 9

Page 193: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

que dificulta conocer la tendencia de este indicadorenlossectoresprioritariosdelpaís.Lasestadísticasdegeneración per cápita promedio de residuos sólidosdomiciliariosymunicipales,sebasanenestimacionesyproyeccionesynoendatosreales.

• Los estudios de generación per cápita promedio deresiduossólidosdomiciliariosymunicipalesexistentes,nohansidoactualizados.

Clasificación

• La definición conceptual sobre la clasificación delos residuos sólidos establecida en los diferentesinstrumentoslegalesanalizados,esdifusaydelimitadautilidadparaelmanejodeestosensusdistintasetapas.

• Los estudios sobre clasificación de residuos sólidosen el país, utilizando metodologías estandarizadassonescasosy losexistenteshanestado limitadosa lasciudadesgrandesdelpaís,comoTegucigalpa.

Composición Química y Características Físicas

• Los estudios sobre la composición química y carac-terísticasfísicasdelosresiduossólidosgeneradosenelpaíssonescasosyhanestadolimitadosacentrosurba-noscomoTegucigalpayLaCeiba.

• Noexistennormastécnicasoficialesparadeterminarlacomposiciónquímicaycaracterísticasfísicas(humedad,densidad y poder calorífico) de los residuos sólidosgeneradosporlasdistintasfuentes.

Barrido

• La mayor parte de las municipalidades del país nodisponendeindicadoresdebarridomanual.

• Losdatosnacionalesdecoberturadelserviciodebarridomanual, generados a partir de estudios puntuales nosonconfiables.

• Noexistenindicadoresdeeficienciadebarridomanual(rendimiento por persona en kilómetros, por día yhora)ynúmerodebarredorespormilhabitantes.

• No existen manuales técnicos operativos nacionales,para orientar al personal de las municipalidades conrespectoalasprácticasadecuadasdebarridomanual.

Almacenamiento Temporal y Recolección en la Fuente

• El almacenamiento temporal de residuos sólidos yrecolección en la fuente, se efectúa bajo diferentesmodalidadesdependiendodelacapacidadoperativadelasmunicipalidades.Comúnmente,estaetapaserealizasincriteriostécnicosestandarizados.

• La información de país sobre las modalidades dealmacenamientotemporalyrecolecciónenlafuente,esinexistente.

• No hay criterios técnicos para la ubicación decontenedores. Se colocan en sitios donde no sonnecesarios, únicamente con el objeto de atender lademandadelapoblación,frenteal ineficienteservicioquebrindanalgunosoperadores.

Recolección y Transporte

• Los residuos sólidos generados por las distintasfuentessonrecolectadosytransportadosalossitiosdedisposiciónfinal,sinclasificaciónporcategoría.Algunasmunicipalidades imponen restricciones al transportede residuos sólidos especiales (llantas, residuos deconstrucción),porloscostosasociadosaestosynoporconsideracionesdeeficienciadelservicio.

• Un bajo porcentaje (20%) de lasmunicipalidades delpaísbrindanelservicioderecolecciónytransportederesiduossólidos.Enestascondicionesunaltoporcentajedelasmunicipalidades,particularmente,laspequeñas,notienenesteservicio.

• La cobertura de recolección y transporte en lasmunicipalidadesquecuentanconesteservicio,muestraampliasvariaciones, siendoun factorcomúnen todasellas, la falta de indicadores estandarizados para suestimación.

• Los datos básicos sobre cobertura de recolección,señalanque lapoblaciónde losestratospobres tienenmenos acceso a los servicios de aseo, evidenciadoinequidadenlaprovisióndelservicio.

• Las municipalidades no cuentan con indicadorespara analizar la calidad y eficiencia del servicio derecolecciónytransporte,niindicadoresdeeficienciaenmantenimientoyusodeequiposderecolección.

• Ausenciadecriteriostécnicosparaeldiseñodelasrutasderecolección,ocasionadoaltoscostosenelservicio.

Tratamiento

• Eltratamientodelosresiduossólidoscomounaetapaintermediaa ladisposiciónfinal,noesrealizadaen lamayorpartedelasmunicipalidadesdelpaís.

• Lasiniciativasparaeltratamientodelosresiduossólidosmunicipalessonaisladasypuntuales.

• Eltratamientoderesiduossólidosnofiguracomounafase importante delmanejo y es pocopromovida porlasentidadesreguladorasytitularesdelosserviciosdeaseo.

• Débil promoción e implementación de tecnologíasapropiadasparaeltratamientoderesiduossólidos.

Disposición Final

• Un alto porcentaje de lasmunicipalidades carecen desitios apropiados para disponer los residuos sólidos,evidenciando un déficit severo de infraestructura

187

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 9

Page 194: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

sanitaria, presentándose como un factor que incidesustancialmenteenelpredominiodebotaderosacieloabiertoenlasdistintasregionesdelpaís.

• La infraestructura sanitaria utilizada para disponerfinalmente losresiduossólidosmunicipalesesdebajocostoytecnologíamínima,formadaprincipalmenteporrellenos sanitariosmanuales, en donde no se realizanmedidas de mitigación. Algunas municipalidadescuentan con rellenos sanitarios mecanizados, queoperansinaccionesdevigilanciacontrolyfiscalizacióndelasautoridadesnacionalesylocales.

• El tamaño de los botaderos de las ciudades de Tegu-cigalpaySanPedroSula,obligaalusodemaquinariapesadaenlaoperación,usualmente,sinseguircriteriostécnicosyoperativos.

• Las municipalidades carecen de inventarios de sitiosaptos para ubicar rellenos sanitarios, lo cual guardarelaciónconlaausenciaodébilaplicacióndePlanesdeOrdenamientoTerritorialyUrbanoenelpaís.

Recuperación y Reciclaje

• La recuperación de materiales con valor comercial,de los residuos sólidosmunicipales, está ampliamentediseminadaenelpaísyesrealizadamayoritariamentepor el sector informal de la economía, con escasaparticipacióndelossectoresformales.

• Lasiniciativasparaformalizarlarecuperaciónyreciclajedemateriales,sonincipientesóescasasymuestranpocacoordinaciónentrelasentidadesquelapromueven.

• Elvolumendemateriales recuperadosde los residuossólidosesdesconocido.

• Losestudiossobreelmercadodereciclajeenelpaíssondifusosynoobedecenapolíticasdegestiónintegralderesiduossólidos.

• Escasos incentivosgubernamentalesparapromover larecuperaciónyreciclajedemateriales.

• No existen indicadores claves para valorar el impactode las intervenciones relacionadas con proyectos derecuperaciónyreciclajededemateriales.

Asistencia Técnica

• No existe una entidadquebrinde asistencia técnica yasesoríaespecializadasobremanejoderesiduossólidosalasmunicipalidadesuotrasentidadesrelacionadas.

• Alguna asesoría y asistencia técnica a lasmunicipalidadesen la temáticaderesiduossólidos,esrealizada porAMHONy FUNDEMUN.Las accionesdeestasorganizacionesmuestranescasoenlaceconlasentidadesrectorasyreguladorasdelsector.

• Diversos organismos internacionales han brindadoasistencia técnica especializada para el manejo deresiduos sólidos, contribuyendo puntualmente conel fortalecimiento de las entidades operativas de los

serviciosdeaseo.Sinembargo,lasistematizaciónparatrasladar las experiencias del ámbito local al nacionalhansidoescasas.

Privatización de los Servicios

• Elmodelodeprivatizaciónde los serviciosdeaseoesunafuncióndelegadaporlaLeydeMunicipalidadesysuReglamento.Noobstante,elhasido implementadoenciudadesgrandesdelpaís,obedeciendoainiciativasyesquemaspropuestosporOrganismosMultilateralesde Crédito, con limitada utilización en las ciudadesmedianasypequeñas.

Microempresas

• Las microempresas de limpieza, recolección ytransporte de residuos sólidos han sido promovidasdesde las instancias locales.Conalgunas excepciones,la formación de las microempresas no ha guardadovinculaciónconlaspolíticasnacionalesosectoriales.

• Escasa información y registros oficiales sobre lasmicroempresas vinculadas al sector de residuossólido en el país, lo que explica la escasa difusión ysistematizacióndeexperienciasyleccionesaprendidas.

Manejo de Residuos Hospitalarios

• Limitados datos oficiales sobre los volúmenes totalesde residuos sólidos hospitalarios producidos por lasfuentes generadores y de prácticas de clasificación,etiquetadoyalmacenamientoprimario.

• Únicamente,seidentificanalgunosestudiospuntuales,sobrelasprácticasdetratamientoprimarioderesiduoshospitalarios.Noexistendatosunificados

• Larecolecciónytransporteinternoderesiduossólidoshospitalarios, se realiza por diferentes métodos,dependiendodelacomplejidaddelestablecimientodesalud.

• El almacenamiento temporal de los residuos sólidoshospitalarios, se efectúa bajo diferentes modalidades,usualmente, en instalaciones que no cuentan con lainfraestructurarequeridaparalaactividad.

• La recolección y transporte externo de los residuossólidos hospitalarios, se realiza tanto en vehículosparticularescontratadosporlosserviciosdesaludcomoen los vehículos utilizados por los servicios de aseomunicipales, sin reunir condiciones apropiadas paraestetipodeactividad.

• El tratamiento secundario de residuos sólidoshospitalarios, como la incineración, se efectúa sincriteriostécnicosestandarizados.

• Los residuos sólidos hospitalarios son mezclados ydepositados conjuntamente con los residuos sólidosmunicipales.

188

CAPÍTULO 9

Page 195: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Residuos Peligrosos

• No existen factores de generación para los residuossólidospeligrosos,porlotantosedesconoceelvolumengeneradoanivelnacional.

• Losresiduospeligrososnoseseparanyclasificanenlasfuentesgeneradores,por lotanto,sontransportadosydispuestosdemaneraconjuntaconlosresiduossólidosmunicipales.

• Nosehadesarrolladounaofertadeempresasprivadasque brinden el servicio de recolección, transporte ytratamiento de residuos peligrosos, lo cual representaunafuertelimitaciónparaquelasfuentesgeneradorasasumansumanejodeunamaneraresponsable.

• Inexistenciadeinstalacionesparaconfinarlosresiduossólidospeligrosos.

Aspectos de Infraestructura

• Limitados inventarios de la infraestructura básica delosserviciosyequiposeinexistenteinformaciónsobreladisponibilidadyadecuacióndelosequipostécnicosutilizados,incluyendolainstrumentaciónylossistemasdereparaciónymantenimiento.

• Falta de inventarios sobre el número y tipo deinstalaciones de tratamiento y de disposición final deresiduossólidosdomiciliarios.

Capacidad del Sector Privado

• Carenciaderegistrosparavalorarlacapacidaddelsectorprivado industrial enmanejar sus propios residuos yprocesarmaterialesreciclables.

Fabricación y Mantenimiento de Equipos

• Falta de información sobre la capacidad de losrepresentantes de fabricantes en el país para brindarmantenimientoyproveerderepuestosparavehículosyequiposimportados.

9.5 Área de Ambiente

Gestión Ambiental

• Si bien la gestión ambiental en Honduras, haexperimentado un fortalecimiento en las últimas dosdécadas, dicho fortalecimiento no se ha extendido alsectorderesiduossólidos,presentandoesteunrezagocomparativo con otros sectores como agua potable,energíaytelecomunicaciones.

• La gestión ambiental aplicada al sector de residuossólidos, es débil en relación con políticas, legislaciónadecuada,instrumentos,organizaciónyadministración.

• LimitadaaplicacióndelosprincipiosdelaDeclaracióndeRío,enrelaciónconelsectorderesiduossólidos.

• Elconceptodegestiónecológicamenteracionalde losresiduossólidosdelcapítulo21delaAgenda21,nosehaasumidoconsistentementeyhayescasaintegracióndel mismo a los instrumentos de control ambientalutilizados.

• Los instrumentos de gestión ambiental aplicados a latemática de residuos sólidos, sonpredominantementede comando - control y no consideran principiospreventivos de gestión integral como los definidos enlaAgenda21.

Manejo de Residuos Sólidos

• Las entidades operadoras de los servicios centransu gestión en las etapas de recolección, transportey disposición final de residuos sólidos, mostrandolimitaciones en el control de fuentes generadoras,recuperación,reciclajeytratamiento.

• El limitado tratamiento de residuos sólidos previoa la disposición final, agrava los problemas decontaminación ambiental en los sitios destinados a ladisposiciónfinal.

• Faltadeinformaciónoficialsobretecnologíasyprocesoslimpiosparaeltratamientoderesiduossólidos.

• La disposición final de residuos sólidos, muestradeficiencias en cuanto a infraestructura, tecnología,operación,fiscalizaciónyvigilancia,porloquedichossitios se convierten frecuentemente en fuentes decontaminaciónambiental.

• Limitados programas de vigilancia ambiental de lossitiosdedisposiciónfinal.

• Los estudios técnicos de valoración de impactosambientales ocasionados por residuos sólidos, hanestado limitados a las ciudades grandes y algunasciudadesintermediasdelpaís.

• Aunque la problemática del manejo inadecuado delos residuos sólidosenelpaís,ha sido identificadaendiversosprogramasdecarácterinternacional,regional,nacionalylocal,lassolucionesplanteadashancarecidodearticulaciónconpolíticasnacionales.

9.6 Área de Salud

• Las estadísticas vitales del país dificultan establecerrelacionescausa–efectoentreelmanejodelosresiduossólidosylosindicadoresoficialesdemorbi-mortalidadgeneral,infantilymaterna.

• La Estrategia para laReducción de la Pobreza (ERP),notieneindicadoresrelacionadosconelmanejodelosresiduos sólidos, evidenciando que al menos en estemomento el tema no es una prioridad dentro de laspolíticasnacionalesysectoriales.

189

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 9

Page 196: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• LaEncuestaNacionaldeDemografíaySalud(ENDESA2005 - 2006), no incluyó variables para el análisis deindicadores de manejo de residuos sólidos, haciendopatentelaescasavisibilidadquetieneelsector.

• Actualmente,no esposible establecer relaciones entrelas enfermedades de notificación obligatoria de laSecretaríadeSaludyelmanejodelosresiduossólidos,envistadequelasestadísticassondecaráctergeneral.

• No existen datos específicos sobre los grupos deriesgo y el porcentaje depersonasde cada grupoquehanenfermadooqueestánexpuestasaenfermedadesvinculadasalosresiduossólidos.

• Losprogramasdevigilanciade laSecretaríadeSalud,nocontemplanactividadesespecíficasparaelsectorderesiduossólidos.Lasaccionesrealizadassondecaráctergeneraleintegrandemaneradifusaeltema.

• Sólo algunos estudios puntuales realizados en el país,han relacionado la exposición a residuos sólidos conefectos para la salud, particularmente en trabajadoresdelsectorinformal.Sinembargo,estosestudiosporsucarácterpuntual,nopermitenextrapolarlosresultadosalageneralidaddelapoblación.

• Enlamayorpartedelossitiosdedisposiciónfinaldelpaís(botaderos),trabajanpersonasquesededicanalarecuperación informal de materiales presentes en losresiduos sólidos, en condiciones de trabajo extremas,tanto desde el punto de vista ambiental como laboraly social, exponiéndose a situaciones que ponen enriesgo su salud e integridad personal. Esta situaciónno ha recibido la debida atención por parte de lasentidadescompetentesdelEstado,apesardelaltocostoeconómicoyfinancieroquepodríarepresentarparalosproveedoresdelosserviciosdesaluddelpaís.

• El país no cuenta con un centro especializado eninvestigación, asistencia y atención toxicológica, loque deviene en dificultadas políticas y técnicas paraestablecer y orientar programas especializados devigilancia en salud para los grupos poblacionalesexpuestos directa o indirectamente a los residuossólidos.

• La situación de la educación sanitaria en el país conrespectoalmanejodelosresiduossólidosaparececomodifusa, dispersa y sin conceptos integradores. La faltadeindicadoresdificultaevaluareléxitoofracasodelascampañasde educación y comunicación emprendidasporlosdiversosactoressociales.

• El consumodealimentos recuperadosde los residuossólidos por poblaciones vulnerables, en este casotrabajadores informales de los botaderos, aparececomo una práctica bastante generalizada. Aunque esdifícilestablecerlamagnituddelaproblemáticaanivelnacional,porquesecarecedeindicadoresprecisos.

• Laalimentacióndesemovientesconresiduossólidosenlosbotaderos,esunaprácticageneralizadaenelpaísya la que las autoridades sanitarias y locales no le han

puesto la debida atención, dado que no es percibidacomo una actividad riesgosa por los dueños de lossemovientesyengeneralporlapoblación.

• Lasaludocupacionalparalostrabajadoresinvolucradosenelmanejoderesiduossólidosaparececomountemanoprioritario.Estoseevidenciaenlacarenciaabsolutade programas, proyectos y planes de acción sobre latemática.

• Aunque se carece absolutamente de indicadores yestadísticas sobre accidentes y violencia relacionadascon el manejo de residuos sólidos, en la práctica seobservan con cierta frecuencia accidentes fatalesocasionadosporatropellamientodemenoresymuertesporderrumbeydeslizamientosderesiduossólidosenbotaderos.

• Honduras, es un país que se encuentra en una zonade alta vulnerabilidad a los desastres naturales. Sinembargo, no existen procedimientos estandarizadospara realizar un manejo adecuado de los residuossólidos,posterioralaocurrenciadeestetipodeeventos.

9.7 Área Sociocultural

• No existe una institucionalidad que incorpore unaestructura organizativa para la prestación de losserviciosdeaseourbano,dirigidosatodoslosestratossociales.

• Débil y aislada participación de la familia, lascomunidades, lasorganizacionesdelasociedadcivilyla población en general, en elmanejo de los residuossólidos.

• Limitados programas educativos y mecanismos decontrolsocial.

• Limitado compromiso comunitario con la gestióndel sector, carente de acciones de coordinación paraestablecer alianzas y vincularse a programas dedesarrollo del sector. Las acciones aisladas ejecutadasporlasorganizacionesvinculadasconprocesossociales,no han garantizado una participación social sectorialmásefectiva.

• Organizaciones comunitarias como los patronatos,formalmente representantesdelosinteresesgeneralesdelascomunidades,incluyendoeldeaseo,nocuentancon una vida orgánica, que fortalezca su estructuraorganizativa y facilite acciones comprometidas con elconcursodesusafiliados.

• Lapoblacióndedicadainformalmentealarecuperacióndematerialesvaliososdelosresiduossólidos,nocuentaconlasventajasyrelativaseguridadqueofrecenlasleyeslaboralesdelpaís.Lascondicionesenque trabajanenlosbotaderos,secaracterizanporlaaltacontaminaciónambiental, inseguridad, propensión al consumo detabaco, alcohol, drogas y otros factores que ponen enriesgosusaludfísicaymental.

190

CAPÍTULO 9

Page 197: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 10

191

10.1 Área Institucional

i. Políticas

Dadas las características del sector de residuos sólidos en Honduras, donde la rectoría y regulación corresponde a las Secretarías de Salud y SERNA y la operación de los servicios a los municipios, se hace necesario formular la política nacional para la gestión integral de residuos sólidos y una política a nivel de organismos operativos, que promueva el buen desempeño del sector.

Esta política sectorial, se enfocará en promover los siguientes aspectos claves:

• Construir y establecer un marco institucional – regulatorio que conlleve al ordenamiento del sector, mediante la constitución de una instancia institucional capaz de liderar su desarrollo.

• Conformar el sector de residuos sólidos con un enfoque multidisciplinario e integral, buscando su inserción en los programas de reforma de la ERP, procesos de Modernización y Descentralización del Estado.

• Institucionalizar y fortalecer el papel rector - regulador de la Secretaría de Salud y SERNA, en la gestión integral de residuos sólidos en el país.

• Fomentar el fortalecimiento de las capacidades adminis-trativas y técnicas de las municipalidades, responsables de la operación y disposición final de residuos sólidos.

• Desarrollo de recursos humanos, para satisfacer la demanda que surgirá de la aplicación de las estrategias y acciones que se formulen para mejorar la situación actual de la gestión de residuos sólidos en el país.

• Desarrollar y consolidar un sistema nacional de información de residuos sólidos, que sirva de apoyo para la toma de decisiones en las diversas instancias involucradas en el sector.

ii. Estrategias

• Formular una propuesta de política nacional para la gestión integral de residuos sólidos.

• Formular la propuesta de política, socializarla, divulgar-la y armonizarla con otros instrumentos de carácter na-cional o de ámbito regional, involucrando actores clave que tengan relación directa o indirecta con la gestión de residuos sólidos.

• Creación del Consejo Nacional de Residuos Sólidos (CONARS)

El CONARS, serviría de foro de análisis, discusión, toma de decisiones, coordinación e integración de acciones el sector de residuos sólidos. Estaría conformado por la Secretaría de Salud, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Secretaría de Gobernación y Justicia, Secretaría de Finanzas, Asociación de Municipios de Hondura y otros actores claves del sector.

Constituiría un órgano colegiado interinstitucional de alto nivel, presidido por la Secretaría de Salud, que actuaría

10. POLÍTICAS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES

Page 198: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

como instancia de Dirección y Rectoría en concertación de políticas, diseño de estrategias; promoción de normas e instrumentos; coordinación interinstitucional e intersecto-rial, concertación social e impulsor de iniciativas en materia de residuos sólidos.

Formaría parte de la estructura orgánica de la Secretaría de Salud y estaría integrado por un Consejo Consultivo de Residuos Sólidos (que funcionaría temporalmente dada la necesidad de regular el sector), una Red Nacional de Residuos Sólidos (RENARS), una Red Departamental de Residuos Sólidos (REDERS), Unidades Técnicas Municipales, Comisiones Especiales y Grupos de Trabajo (véase Esquemas 10.1 y 10.2).

• Creación de la Red Nacional de Residuos Sólidos (RENARS)

La RENARS, actuaría como el ente técnico, ejecutor y de seguimiento de políticas, estrategias y acciones emanadas del CONARS. Algunas de sus funciones serían gestionar la preparación de las bases para la Planificación Sectorial de Residuos Sólidos, Plan Nacional de Residuos Sólidos, promover la vinculación pública- privada en la prestación de los servicios a nivel departamental y municipal.

• Creación de la Red Departamental de Residuos Sólidos (REDERS)

La REDERS, actuaría como órgano coordinador de los Planes Conductores Regionales de Residuos Sólidos; en coordinación con los Consejos Departamentales de Orde-namiento Territorial (CODOT), Consejos de Mancomu-nidades de Ordenamiento Territorial (COMOT) y a nivel municipal a través de las Unidades Técnicas Municipales de Residuos Sólidos (UTMRS) / Redes Municipales de Resid-uos Sólidos (REMURS), en coordinación con las Unidades Municipales Ambientales (UMAs), Unidades de Residuos Sólidos (URSOL), Unidades Técnicas de Ordenamiento Ter-ritorial (UTOT).

• Residuos Sólidos Hospitalarios

Conformar la Comisión Nacional de Residuos Hospitalarios, como mecanismo de desarrollo institucional y coordinación interinstitucional, constituida por Decreto Ejecutivo, formada por representantes de la Secretaría de Salud, SERNA, Procuraduría del Ambiente y municipalidades, con poder de decisión, acreditados legal e institucionalmente para la regulación, evaluación, control y vigilancia del manejo interno y externo de los residuos sólidos hospitalarios peligrosos. Reforzar y dar continuidad a los programas de capacitación a nivel de los entes reguladores y operadores del manejo de los residuos sólidos hospitalarios.

Elaborar un plan nacional de gestión de residuos sólidos hospitalarios y planes de manejo por hospital, en el marco del cumplimiento del Reglamento (Acuerdo No.07).

iii. Acciones

• Revisión y Discusión de la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Revisión y discusión de la propuesta de política con actores clave que tengan relación directa o indirecta con la gestión de residuos sólidos, la cual una vez socializada, consensuada y aprobada, deberá incorporarse al resto de las políticas nacionales y sectoriales como un instrumento de gestión ambiental.

• Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS)

Este es un instrumento básico, que facilitará el desarrollo del sector a través de la implementación de políticas, estrategias, planes y programas concretos a nivel nacional.

Brindará lineamientos para establecer una gestión integral de residuos sólidos en el transporte, recolección y tratamiento, así como la adecuación de la disposición final hacia formas ambientalmente seguras; fomentar el balance económico de la prestación de servicios; disminución de la generación en la fuente e incentivos a la reutilización; programas de formación y capacitación del recurso humano destinado a los niveles de vigilancia y control, gerenciales y directivos y a los niveles técnicos y operativos del sector y sensibilización de la población.

Este plan facilitará la consolidación de inversiones en las áreas prioritarias identificadas, para alcanzar los objetivos y metas propuestos.

• Planes Conductores Regionales

Es indispensable el desarrollo de planes conductores de residuos sólidos con trascendencia regional o departamental, los que serán implementados por las administraciones municipales responsables de la operación de los servicios de aseo. • Planes Municipales

Los planes municipales estarán enmarcados dentro del Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos, tendientes a la regionalización y descentralización. Una vez analizada la operación de los servicios será necesario el desarrollo de estrategias operacionales consensuadas.

192

CAPÍTULO 10

Page 199: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

193

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 10

Inversión Privada

Municipios (Operadores) Generadores Mancomunidades

Gestión Colectiva

Control Inversión IncentivosOperaciónPlan de Arbitrios OrdenanzasVigilancia

MUNICIPAL

Residuos Sólidos

Municipales

Residuos Sólidos

Peligrosos

Residuos Sólidos

Hospitalarios

Page 200: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

194

Secretaría de Estado en el Despacho de Salud

CONASIDA

CONASATH

ENTEREGULADOR

CONCOSE

Secretaría General

Gerencia Administrativa

Auditoría

CONARS

CONASA

CONSALUD

UGSA

CONCCASS

UPEG

Unidad de Extensión de Cobertura y Financiamiento

Subsecretaría de Riesgos

Poblacionales

Subsecretaría de Redes de

Servicios

Subsecretaría de Política Sectorial

Dirección General de Promoción de la Salud

Dirección General de Vigilancia

de la Salud

Dirección General de Regulación Sanitaria

Dirección General de Desarrollo de

Sistemas y Servicios de la

Salud

Hospitales

Direcciones Sanitarias Departamentales

Red Departamental de Residuos Sólidos (REDERS)

Consejo Departamental de

Ordenamiento Territorial (CODOT)

Consejo Municipal o Mancomunidades de

Ordenamiento Territorial

(COMOT)

Unidad Técnica de Ordenamiento

Territorial (UTOT)

Municipios, UMA, URSOL, los que la

posean

Red Nacional de Residuos Sólidos (RENARS)

Oficinas Regionales SERNA

Esquema 10.2 Jerarquía institucional propuesta para el desarrollo del sector de residuos sólidos en Honduras

CAPÍTULO 10

Page 201: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Residuos Sólidos Hospitalarios

Revisar el marco institucional-regulatorio de las Secretarías de Salud, SERNA y municipalidades, para definir la asignación de funciones y roles claros, de sus competencias y responsabilidades en cuanto a regulación, vigilancia y operación de los servicios de manejo de residuos sólidos hospitalarios.

• Asignar oficialmente dentro de la estructura organizativa de los hospitales y Secretaría de Salud, un Departamento responsable de dar seguimiento y control a los contratos del servicio de limpieza y transporte de los residuos sóli-dos hospitalarios, con recursos humanos y financieros suficientes para que puedan cumplir con las responsabi-lidades delegadas por la legislación.

• Elaborar y aplicar guías técnicas de supervisión, eva- luación y control, que contengan las técnicas, proced-imientos y normas establecidos por el Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Generados en los Establecimientos de Salud (Acuerdo No.07), con detalles precisos de las instituciones involucradas y que respon-dan a las condiciones especificas de cada establecimiento de salud.

• Crear un Departamento de residuos sólidos hospitalar-ios, con recursos suficientes al interior de cada hospital, dirigido por un ingeniero sanitario y supervisores que se encarguen de la gestión integral de los residuos sólidos hospitalarios.

• Facilitar apoyo para que en los hospitales mejore la supervisión y retroalimentación de los Contratos. La Secretaría de Salud, puede formar y apoyar un Comité de Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios en cada hospital, integrado por supervisores de la Secretaría de Salud, SERNA y municipalidades, entre otros.

• Revisar y actualizar las especificaciones técnicas en las Bases de Licitación de los contratos de servicios subrogados del manejo de residuos sólidos hospitalarios, vincular la supervisión de los contratos y el pago de los mismos para reforzar su cumplimiento.

• Programas Nacionales

- Programa de Desarrollo Institucional

A través de este programa se fortalecería tanto a las instituciones gubernamentales como a los principales actores de la sociedad civil (ONGs, Asociaciones), mediante las siguientes acciones:

• Realizar un análisis de la estructura organizacional y funcional de las instituciones involucradas.

• Establecer los mecanismos, procedimientos, instrumen-tos y capacidades para la coordinación interinstitucional e intersectorial.

• Fortalecer el nivel de vigilancia, regulación y control sanitario y ambiental, la capacidad técnica y operativa para el establecimiento de propuestas de políticas, legislación, reglamentaciones y normas técnicas por parte del ente rector y regulador, Secretaría de Salud y SERNA.

- Programa de Desarrollo de Recursos Humanos, e Incentivos a la Participación de la Empresa Privada en el Sector

El propósito de este programa es desarrollar capacidades técnicas para ampliar el personal, a fin de concretar las estrategias y acciones recomendadas para el sector. La formación y capacitación de personal deberá atender los niveles de vigilancia, regulación y control; gerenciales, técnicos y operativos, proponiendo una capacitación continua en todos los niveles.

El programa podrá articularse mediante seminarios, talleres de trabajo y cursos cortos flexibles para adecuarse a cada institución y con la disposición al intercambio de experiencias e información.

Fortalecer los esquemas participativos que involucren además del gobierno local, a la ciudadanía organizada, iniciativa privada local a través de las microempresas.

Fomentar el apoyo financiero en las áreas de investigación, particularmente en los aspectos tecnológicos para posibilitar el desarrollo de tecnologías adaptadas a la realidad nacional.

Creación e implementación de un programa formal en materia de residuos sólidos, cubierto principalmente por las instituciones de educación superior.

- Programa de Asistencia Técnica a los Municipios

En los procesos de Descentralización del Estado, establecer la Mesa Sectorial de residuos sólidos, que incluya la asistencia técnica municipal para la temática de residuos sólidos, fortaleciendo la capacidad y formación de las instancias municipales sobre planificación municipal y prestación de los servicios.

Los programas de asistencia técnica a los municipios, incluirán aspectos relacionados con la temática ambiental y su interrelación con el manejo de residuos sólidos, abordando tanto los aspectos operacionales asociados al transporte, recolección, barrido y disposición final, presentando las afectaciones derivadas de la inadecuada selección de sitios, operación y clausura, en su entorno municipal.

195

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 10

Page 202: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

- Sistema Nacional de Información de Residuos Sólidos

El objetivo corresponde a la consolidación de un sistema nacional de información de residuos sólidos, que brinde apoyo en la toma de decisiones en las diversas instancias y que sea accesible para todos los involucrados e interesados en la temática. La conceptualización del esquema de funcionamiento será mediante un sistema centralizado - descentralizado, sobrellevando una red a nivel nacional de intercambio de datos e informaciones.

10.2 Área Legal

i. Políticas

• Construir y establecer un marco legal que conlleve al ordenamiento del sector.

ii. Estrategias

• Formular un Proyecto de Ley General para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS), que incluya, entre otros aspectos, reuso, reducción y reciclaje, Reglamento y Normativa Técnica.

• Revisar, promulgar y emitir todas las disposiciones legales relacionadas con el sector de residuos sólidos.

iii. Acciones

Revisar las disposiciones legales contenidas en los siguientes instrumentos:

• Código de Salud (Decreto 65-91)

Reformar el Código de Salud, para actualizarlo en temas del agua, ambiente, residuos sólidos y otros, delimitar competencias, Libro 2 de la Promoción y Protección de la Salud, Título I Saneamiento del Medio Ambiente, Capítulo I del Agua, Aguas Pluviales, Capítulo II Disposición Final de las Aguas Pluviales, Negras, Servidas y Excretas, Capítulo III del Aire y su Contaminación, Capítulo IV de los Residuos Sólidos, Capítulo V de las Edificaciones, Capítulo VI de los Artículos de Uso Doméstico, Título V de las Sustancias peligrosas, Título VI de la Protección Sanitaria Internacional.

• Ley General del Ambiente (Decreto 104-93)

Reformar la Ley General del Ambiente, para establecer funciones operativas de control y vigilancia en materia ambiental y específicamente en el tema de residuos sólidos. Estas funciones tendrían que distribuirse entre la SERNA y la Secretaría de Salud.

• Ley Marco del Sector Agua Potable y Saneamiento (Decreto 118-2003)

En las reformas propuestas a la Ley Marco del Sector Agua Potable y Saneamiento, incluir dentro de la definición de saneamiento, el tema de residuos sólidos.

• Otros instrumentos

• En atención a las políticas rectoras y operativas otorgadas a la Secretaría de Salud por el Código de Salud y la Ley General del Ambiente, reformar las funciones generales, específicas y equipos de integración, estipuladas en el Manual General de Organización y Funciones de la Secretaría de Salud (Acuerdo 55-82).

• Reformar las definiciones en materia de residuos sólidos, establecidas en el Código de Salud, Reglamento General de Salud Ambiental (Acuerdo 0094) y Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos (Acuerdo 378-2001), con el propósito de homologar los términos.

• Reformar por Adición los Artículos a los Incentivos en materia de Gestión de Residuos Sólidos, contenidos en el Código de Salud, Ley General del Ambiente y Ley de Municipalidades, a efecto de ampliar sus alcances o bien derogarlos para unificar los criterios y consolidarlos en un sólo cuerpo legal, de acuerdo a lo estipulado en Artículo 81 de la Ley General del Ambiente.

• Revisar el Artículo 92 del Reglamento de la Ley General del Ambiente (Acuerdo 109-93) para actualizar e incluir los Reglamentos específicos a los cuales se refiere y corregir la mención que hace del artículo 60 relacionado con las municipalidades.

• Reformar o derogar el Artículo 52 del Código de Salud, Artículo 75 del Reglamento General de Salud Ambiental y Artículo 53 del Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos, por contradicciones en cuanto a responsabilidades de la gestión de los residuos peligrosos y hospitalarios.

• Establecer un Programa de Incentivos:

Este programa contribuiría a la aplicación de los instrumentos que concedan incentivos o exoneraciones fiscales a las empresas que el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental u otras dependencias rectoras del sector de residuos sólidos, demanden la compra e instalación de maquinaria y equipo de control ambiental.

• Emitir los siguientes Reglamentos y Normas ordenados en la Legislación Nacional:

1. Reforma al Acuerdo Nº 1/01. Reglamento para implantar el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por Buques 1973 y su Protocolo de Enmienda 1978 (MARPOL 73/78), para que se incorporen las embarcaciones no cubiertas por este

196

CAPÍTULO 10

Page 203: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Convenio y los servicios especializados de recepción y disposición final de los residuos sólidos y hospitalarios generados por embarcaciones.

2. Reglamento para la incineración de residuos sólidos provenientes de embarcaciones marítimas. Fundamento legal: Convenio MARPOL 73/78, Acuerdo Nº 1/01, contentivo del Reglamento para aplicación del Convenio.

3. Reglamento Municipal para la recolección y transporte de los residuos contratados. Fundamento legal: Artícu-los 24 y 25 del Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos.

4. Reglamento para la separación en la fuente y almacenamiento de residuos sólidos. Fundamento legal: Artículo 31 al 46 Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos.

5. Reglamento General para el Manejo de Residuos Sólidos especiales y registro de Sustancia Peligrosas.

6. Norma Técnica para el Manejo Ambiental Racional de Residuos Especiales y su uso como Combustible alterno (Cementos Lafarge). Fundamento legal: Reglamento General de Salud Ambiental, Artículo 81.

7. Norme Técnica Especial para el Uso y Disposición final de Desechos Biodegradables. Fundamento legal: Artículo 62 del Reglamento General de Salud Ambiental.

8. Norma Técnica Nacional para la Fabricación, Posesión y Uso de Productos Radiactivos. (Rayos X, radiaciones ionizantes y otros) Fundamento legal: Artículo 131 del Reglamento General de Salud Ambiental.

9. Norma Técnica Nacional para Vehículos Recolectores de Residuos Sólidos Municipales. Fundamento legal: Artículos 28, 29 y 51 al 60 del Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos.

10. Norma Técnica Nacional para el Manejo de Residuos Tóxicos. Fundamento legal: Artículos del 61 al 74 de las Disposiciones Finales y Transitorias del Reglamento para el Manejo de Residuos sólidos.

11. Norma Nacional de Diseño, Especificaciones para la Ubicación y Construcción de Rellenos Sanitarios. Fundamento legal: Artículo 65 del Reglamento General de Salud Ambiental.

12. Norma Técnica Nacional Para los Servicios e Instalaciones de Recepción de Residuos Sólidos y Hospitalarios, generados por las Embarcaciones.

13. Norma Nacional para la Selección y Ubicación de Plantas y Sistemas de Tratamiento.

14. Normativa para Regular la Gestión y Disposición de Embalajes de Plaguicidas. Complementario al Convenio de Rotterdam.

15. Normas de Diseño, Construcción y Operación de Sistemas de Distribución de Lodos Provenientes de Plantas de Tratamiento.

10.3 Área Económica - Financiera

i. Políticas

• El servicio de recolección, transporte, barrido y disposición final de residuos sólidos, debe constituirse en un sector definido y estructurado, con su propio plan de desarrollo y con recursos financieros definidos para mediante programas de asistencia técnica y capacitación.

• Aumentar la cobertura y calidad de los servicios, adoptando soluciones técnicas factibles a la realidad de cada comunidad.

• Establecer un programa de investigación, para determinar los parámetros sobre producción per cápita, composición física y características más importantes de los residuos sólidos.

• Establecer un programa para la adecuada localización y operación de rellenos sanitarios.

• Reforzar el papel de las mancomunidades en el manejo de los residuos sólidos, especialmente en la etapa de disposición final.

• Los convenios entre municipalidades (mancomuni-dades), deben aprovecharse para dar soluciones conjun-tas a la solución de problemas derivados del manejo de residuos sólidos, especialmente en la ubicación de sitios de disposición final, frente a la falta de terrenos ejidales y el continuo crecimiento de las áreas urbanas. Las so-luciones compartidas optimizan los recursos humanos y financieros.

ii. Estrategias

• El Sector debe “venderse” a las Instituciones y a la Sociedad Civil, como un elemento básico para lograr alcanzar metas de desarrollo en salud y ambiente.

• Debe formularse un Plan Sectorial que establezca claramente objetivos, metas y fórmulas financieras.

• Es indispensable continuar mejorando los aspectos relativos a las capacidades de gestión de los municipios y del Gobierno Central, para que ejerzan las funciones asignadas dentro de la estructura del servicio. Paralelamente, debe lograrse una participación más amplia y efectiva del sector privado formal e informal en estas tareas de financiamiento y gestión.

• Deben orientarse acciones y recursos importantes a resolver el problema de la prestación del servicio en sectores de escasos recursos, tanto desde el punto de vista de la infraestructura física como de su sostenibilidad operativa y económica. Es decir, deben adaptarse las soluciones técnicas y financieras al nivel socioeconómico de la población.

• La participación de las comunidades en la construcción de las soluciones, permite una disminución importante de los costos operativos e incrementa la sostenibilidad del servicio.

197

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 10

Page 204: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

198

• La aplicación de sistemas de subsidios focalizados y explícitos, facilitará la sostenibilidad financiera y dará incentivos a la eficiencia por parte de los operadores y a prácticas más amigables con el ambiente por parte de los usuarios.

• La cobranza del servicio debe ser asociada al cobro de otro servicio público (como agua potable y energía eléctrica), ya que las cuentas conjuntas generalmente generan menores costos y tiene la virtud de que, dado que los servicios de agua y electricidad pueden terminarse por falta de pago más fácilmente que los servicios de aseo, brindan una mayor probabilidad de recuperación del costo.

• La participación de la iniciativa privada, si bien no garantiza, por si misma, un mayor beneficio a menor costo, puede proveer capital, equipamiento, capacidad en el manejo administrativo y organizacional, mano de obra y destrezas técnicas.

iii. Acciones

• Esquema de Financiamiento Propuesto. Criterios de Factibilidad: El esquema de financiamiento sectorial deberá per-mitir su desarrollo y sustentabilidad propia, utili-zando los agentes exógenos solamente como elemento impulsador y complementario. Por otra parte, el financiamiento de la infraestructura del servicio debe incorporar dos aspectos: la preinversión y la inversión. En el caso de la preinversión existen fondos a los cuales puede accederse con apoyo de SETCO (quien gestion-aría fondos de asistencia técnica) y fondos manejados por el FHIS. Para la operación y mantenimiento, el esquema lógico es a través de los ingresos por tarifas, lo cual implica establecer esquemas tarifarios basados en costos efici-entes.

En cuanto a las inversiones requeridas, se plantean tres escenarios conforme a los siguientes criterios:

• Se tratará de cubrir la meta establecida en la Agenda 21 para el año 2025, de alcanzar una cobertura de tratamiento y disposición final adecuados para el 100% de los residuos sólidos.

• En cuanto al servicio de recolección, se partió de valores de cobertura actuales de 80% para las zonas urbanas y 50% para áreas rurales. El 60% del costo de la prestación de este servicio podía considerarse inversión (equipamiento y vehículos). Esta última premisa se tomó considerando el porcentaje de estos costos en la estructura de la AMDC para el servicio de recolección.

• Las coberturas iniciales utilizadas para la disposición final de residuos sólidos fue de 14.4% para el área urbana y 0% en el área rural, tomando como disposición final, la adecuada ubicación de residuos sólidos en un relleno sanitario mecanizado o semimecanizado.

• El costo per cápita para la disposición final, se calculó sobre la base de las estimaciones del costo del relleno sanitario para Tegucigalpa. En el caso de la recolección, se utilizaron como costos promedio 30 US$/T para el área urbana y 15 US$/T en el área rural.

• El indicador tomado para la producción de residuos sólidos en el área urbana fue 0.7 kg/hab/día y en el área rural 0.35 kg/hab/día.

Los escenarios planteados fueron:

• Escenario 1: mantener la cobertura actual, es decir, atender simplemente el crecimiento vegetativo de la población.

• Escenario2: disminuir en el período 2008-2015 el 50% del déficit actual.

• Escenario 3: alcanzar en el 2015, 100% de cobertura para el servicio de recolección y 75% en la disposición final.

• Un resumen de los resultados de las inversiones requeridas se presenta en los Gráficos 10.1, 10.2 y 10.3.

Estos resultados implican que el sector de residuos sólidos, deberá recurrir a recursos de préstamo, dada la dificultad de solventar este rezago en las inversiones a través de las tarifas. En este sentido y dada la limitada capacidad de endeudamiento que tiene el Estado, la participación privada se vuelve una opción importante a considerar para el financiamiento del servicio.

Algunas oportunidades que presenta el sector en términos económicos financieros:

• El marco legal vigente, en especial la Ley de Municipalidades establece las bases necesarias para implantar diferentes modelos de gestión del servicio y para establecer sistemas de tarifas que permitan la incorporación de todos los costos del servicio, incluyendo costos financieros. También establece la posibilidad del cobro de tasas de contribución por concepto de mejoras, que facilitan la recuperación de inversiones en servicios.

• El desarrollo de capacidades municipales y comunitarias en diversas regiones de Honduras, producto de la existencia de políticas descentralizadoras y apoyo institucional relevante.

• La sensibilidad existente a nivel nacional por la protección del ambiente.

CAPÍTULO 10

Page 205: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

199

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 10

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

2.008 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014 2.015

Área Urbana Área RuralTotal (US$)

Gráfico 10.2 Resultados de Inversiones Escenario 2: Disminuir el 50% del Déficit Actual

Fuente: Cálculos propios, Ángela González, 2007.

Page 206: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

10.4 Área Técnica y de Infraestructura

i. Políticas

• Reforzar la gestión de los servicios de aseo urbano mediante programas de asistencia técnica y capacitación.

• Aumentar la cobertura y calidad de los servicios, adoptando soluciones técnicas factibles a la realidad de cada comunidad.

• Establecer un programa de investigación, para determinar los parámetros sobre producción per cápita, composición física y características más importantes de los residuos sólidos.

• Establecer un programa para la adecuada localización y operación de rellenos sanitarios.

• Reforzar el papel de las mancomunidades en el manejo de los residuos sólidos, especialmente en la etapa de disposición final.

• Los convenios entre municipalidades (mancomuni-dades), deben aprovecharse para dar soluciones conjun-tas a la solución de problemas derivados del manejo de residuos sólidos, especialmente en la ubicación de sitios de disposición final, frente a la falta de terrenos ejidales y el continuo crecimiento de las áreas urbanas. Las so-luciones compartidas optimizan los recursos humanos y financieros.

• Crear un programa de clausura y recuperación de botaderos para convertirlos en rellenos sanitarios. El método de relleno sanitario es una solución factible técnica y ambiental, que se puede aplicar con costos

relativamente bajos en todo el país y de aplicación en el corto plazo.

• El aprovechamiento de los residuos sólidos debe ser estimulado para reducir los volúmenes de disposición final.

• Se debe dar prioridad a la recuperación de residuos sólidos en la fuente, para reducir el número de personas que participan en esta actividad en los botaderos, evitar riesgos, promover la seguridad de las personas y optimizar el uso de los equipos.

ii. Estrategias

• Elaborar un plan de pre tratamiento de los residuos sólidos hospitalarios peligrosos ya sea dentro de los centros de atención a la salud o en los sitios de disposición final.

• Preparar un proyecto para el diseño e implementación de rellenos sanitarios en el país para ciudades con población menor que 30,000 habitantes.

• Establecer un proyecto para medir el uso eficiente de la mano de obra en la recolección y barrido. Asimismo, evaluar el impacto de los recicladores en el rendimiento del equipo en los sitios de disposición final.

• Desarrollar tecnologías apropiadas para recolectar los residuos sólidos que requieran menor uso de vehículos recolectores especiales considerando vehículos de tracción animal o con tecnologías propias de cada comunidad.

• Apoyo y promoción para la creación de microempresas.

200

CAPÍTULO 10

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

2.008 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014 2.015

Área UrbanaÁrea RuralTotal (US$)

Gráfico 10.3 Resultados de inversiones Escenario 3: Alcanzar 100% de cobertura en recolección y 75% en disposición final

Fuente: Cálculos propios, Ángela González, 2007.

Page 207: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

10.5 Área de Ambiente

i. Políticas

• Fortalecer la gestión integral de residuos sólidos como un tema transversal dentro de la gestión ambiental del país.

• Promover la gestión integral de residuos sólidos de acuerdo a los lineamientos de la Agenda 21.

• Propiciar la formulación y desarrollo de instrumentos de gestión ambiental de carácter preventivo para la gestión integral de residuos sólidos.

• Mejorar y fortalecer la vigilancia ambiental de los sitios de disposición final.

• Impulsar la cultura de aprovechamiento de residuos sólidos, para reducir el volumen de generación y disposición final.

• Promover la transectorialidad de la gestión de residuos sólidos, conjugando las variables económicas, sociales, culturales, técnicas, sanitarias y ambientales.

• Incluir la temática de residuos sólidos en el Sistema Nacional de Evaluación Ambiental.

• Fomentar la responsabilidad extendida del productor en la gestión de los residuos peligrosos, de manera priorizada y gradual, de acuerdo a sus impactos en salud y ambiente.

ii. Estrategias

• Propiciar la elaboración de instrumentos de gestión ambiental que incorporen la temática de gestión integral de residuos sólidos como medio para incentivar la reducción, reutlización y recuperación de residuos sólidos.

• Involucrar a los diversos sectores gubernamentales, no gubernamentales, sociedad civil y entidades académicas en la temática gestión integral de residuos sólidos.

• Incorporar en la categorización ambiental de los proyectos los impactos ambientales ocasionados por los residuos sólidos.

• Incorporar el concepto de responsabilidad extendida del productor en las corrientes de residuos sólidos, que requieran manejo especial o diferenciado como aquellos de carácter peligroso.

iii. Acciones

• Diseñar instrumentos de gestión ambiental que promuevan la reducción, reutilización y reducción de residuos sólidos.

• Formular programa transectorial sobre gestión integral de residuos sólidos.

• Elaborar modelo de evaluación para incorporar en los proyectos los impactos ambientales ocasionados por los residuos sólidos. Revisar la Tabla de Categorización Ambiental. Incluir de forma vinculante, la temática de

gestión integral de residuos sólidos en los contratos de medidas de mitigación y/o normalización que esta emite, como resultado del proceso de evaluación ambiental y el fortalecimiento de sus actividades de control y seguimiento.

• Establecer los términos de referencia para la evaluación del impacto ambiental de los proyectos de manejo de residuos sólidos a nivel municipal.

• Propiciar los mecanismos para incorporar el concepto de responsabilidad extendida del productor en las corrientes de residuos que serán consideradas de manejo especial o diferenciado.

• Realización de un estudio de viabilidad técnico-económico de la capacidad de reciclaje en el país y la asimilación de los productos recuperados por parte de la industria instalada, teniendo en vista la obtención de fuentes para el financiamiento de estos procesos en caso que fuesen viables.

• Creación de instrumentos económicos o legales que marquen la tendencia desde la presentación de los productos de consumo en el mercado hasta presentar a la industria la conveniencia de adoptar envases y empaques adecuados.

• Desarrollar Manuales de Buenas Prácticas en el sector de residuos sólidos.

10.6 Área de Salud

i. Políticas

• Incorporar la temática de gestión integral de residuos sólidos en la Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP).

• Integrar en La Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA), variables clave de gestión de residuos sólidos en el país.

• Insertar el tema de la gestión integral de residuos sólidos en las políticas de salud, así como en sus programas, proyectos y planes prioritarios.

• Impulsar Sistemas de Notificación Obligatoria de Enfermedades e indicadores para la vigilancia ambiental y sanitaria de los factores de riesgo asociados al manejo de residuos sólidos, con especial énfasis en el registro de accidentes y defunciones.

• Promover de manera sistemática proyectos de investigación en zonas donde existan botaderos a cielo abierto, con el objetivo de caracterizar el riesgo de las poblaciones expuestas directa o indirectamente a los residuos sólidos y buscar soluciones a los problemas encontrados.

• Promover la educación sanitaria en la temática de residuos sólidos como un eje transversal en los sectores institucionales, productivos y sociales.

• Desincentivar la alimentación de animales con residuos sólidos en las diferentes etapas de manejo.

201

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 10

Page 208: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

• Vigilar la salud de las poblaciones de alto riesgo que frecuentan los botaderos del país (niños, niñas, adolescentes y ancianos).

• Fomentar la salud ocupacional de los trabajadores del sector de residuos sólidos, como una prioridad dentro de las políticas nacionales y sectoriales relacionadas.

• Incorporar la atención toxicológica especializada en la investigación de factores de riesgo asociados a los residuos sólidos.

• Favorecer el manejo adecuado de los residuos sólidos posterior a la ocurrencia de desastres naturales, como medida de prevención de los efectos en la salud de la población.

ii. Estrategias • Implementar un mecanismo de incidencia política

para proponer e insertar algunos indicadores clave previamente consensuados en la ERP.

• Fortalecer el papel del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la recopilación y análisis de información relacionada con la temática de residuos sólidos.

• Incidir en las autoridades del más alto nivel político de la Secretaría de Salud, a fin de lograr una mayor visualización de la temática de gestión integral de residuos sólidos, en todos sus ámbitos de acción, aprovechando las competencias institucionales que le han sido delegadas.

• Promover la creación e integración al Sistema de Notificación Obligatoria de Enfermedades de la Secretaría de Salud, de indicadores clave para la vigilancia ambiental y sanitaria de los factores de riesgo asociados al manejo de residuos sólidos.

• Incentivar y financiar proyectos de investigación de factores de riesgo asociados a los residuos sólidos, en los círculos académicos, asistenciales y de investigación del país, con el apoyo de entidades académicas internacionales especializadas.

• Articular la educación sanitaria en todos los sectores involucrados con la gestión de los residuos sólidos.

• La Secretaría de Salud, promueve un programa de prevención y control de la alimentación de animales con residuos sólidos, en atención a las atribuciones conferidas a la Secretaría de Salud por el Código de Salud y el Reglamento General de Salud Ambiental.

• La Secretaría de Salud, genera esquemas de vigilancia de las poblaciones de alto riesgo que frecuentan los botaderos.

• Promover la formulación de un Programa de Salud Ocupacional especifico para los trabajadores involucrados en el manejo de residuos sólidos y a su vez propiciar la creación de un sistema de indicadores.

• Crear un centro de atención toxicológica especializada de carácter nacional a cargo de La Secretaría de Salud, con competencias específicas en la vigilancia y control de los factores de riesgo asociados a los residuos sólidos.

• Favorecer la implantación de esquemas de manejo adecuado de residuos sólidos en el país, posterior a la ocurrencia de desastres naturales.

iii. Acciones

• Identificar los actores del gabinete social involucrados en la ERP, sensibilizarlos sobre la problemática del manejo de los residuos sólidos y demostrarles el costo beneficio de las intervenciones.

• Integrar a los proyectos del INE, indicadores específicos de residuos sólidos de interés nacional.

• Elaborar un documento conceptual para insertar la temática de la gestión integral de residuos sólidos en las políticas de salud, así como en sus programas, proyectos y planes prioritarios.

• Valorar la factibilidad de incorporar indicadores para la vigilancia ambiental y sanitaria de factores de riesgo asociados al manejo de residuos sólidos al Sistema de Notificación Obligatoria de Enfermedades de la Secretaría de Salud.

• Elaborar perfiles de proyectos específicos para la investigación de factores de riesgo asociados a los residuos sólidos y buscar fuentes de financiamiento.

• Elaborar una línea base sobre todos los programas, proyectos y planes de educación sanitaria en la temática de residuos sólidos, a fin de ordenar, priorizar y conducir las acciones en este ámbito.

• Formular, diseñar y desarrollar en la Secretaría de Salud, un programa de prevención y control de la alimentación de animales con residuos sólidos.

• Valorar procedimientos y alternativas para la vigilancia de las poblaciones de alto riesgo que frecuentan los botaderos.

• Elaborar la propuesta de un Programa de Salud Ocupacional especifico para los trabajadores del sector y un sistema de indicadores.

• Formular un proyecto para la creación y puesta en marcha del Centro Toxicológico Nacional.

• Incorporar procedimientos estandarizados de manejo adecuado de residuos sólidos posterior a la ocurrencia de desastres naturales, en las entidades involucradas con la rectoría, regulación y operación de los servicios de aseo.

202

CAPÍTULO 10

Page 209: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

10.7 Área Sociocultural

i. Políticas

• Fortalecer la institucionalidad del sector para asegurar un adecuado manejo de los residuos sólidos.

• Diseñar e implementar un proceso de formación y aprendizaje a partir de la institucionalización que permita educar y formar la población hacia cambios de actitud frente al manejo de los residuos sólidos.

• Definir una estructura organizativa orientada a la prestación de servicios de calidad y con la cobertura adecuada a nivel de todos los estratos sociales y asegure la conectividad con las organizaciones de la sociedad civil.

• Articular las iniciativas a los procesos de descen- tralización, mediante el fortalecimiento de los gobier-nos locales en la temática ambiental, con énfasis en el manejo de los residuos sólidos, bajo un enfoque integral y sostenible y en un marco que articule lo regional, lo nacional y lo internacional.

• Crear mecanismos de control dirigidos al logro de cambios en los patrones culturales.

• Elaborar un plan de incidencia política orientado al logro de compromisos enmarcados en el fortalecimiento de la institucionalidad (voluntad política de los gobiernos locales).

• Articular al proceso, a los trabajadores de los botaderos, mediante la formalización de su actividad a partir de mecanismos que permitan, de manera gradual la creación de condiciones para la prestación de servicios ambientales a las municipalidades y otras empresas fuera del ámbito de los botaderos. Este salto cualitativo, en la perspectiva de romper con las deplorables condiciones de los trabajadores (as) de los botaderos, que vulneran la dignidad humana, debe contar con medidas de corto, mediano y largo plazo.

• Desarrollar un proceso orientado a su calificación laboral y estructuración en organizaciones y/o empresas de reciclaje formalmente constituidas, a fin de cambiar el perfil actual de desempeño.

• Diseñar y ejecutar un programa de capacitación y formación que permitan potenciar habilidades, talentos, capacidades y competencias de los trabajadores del botadero y sus familias, que preparen las condiciones de ruptura con las deplorables condiciones de trabajo actuales.

• Fortalecer capacidades organizativas, técnicas y administrativas.

• Promover la innovación tecnológica y capacitación laboral, para avanzar de manera coherente y sistemática en su vinculación con un mercado de productos cada vez más competitivo.

• Profundizar en el conocimiento del mercado del reciclaje, mediante la actualización permanente de estudios realizados, para actuar con propiedad a nivel local en el corto plazo.

• Articularse al mercado regional y nacional en el mediano plazo y en perspectiva en el ámbito internacional.

• Desarrollar capacidades y competencias en producción y comercialización, a fin de lograr un mejor posiciona-miento en el mercado y generar ganancias que les per-mitan avances sustanciales en su nivel de vida.

• Apoyar la identificación de mercados más competitivos.• Crear redes de comercialización a fin de competir con

éxito en el mercado del reciclaje.• Para poder reciclar es necesario recuperar los materiales

del flujo de residuos. La recuperación debe ejecutarse en el punto de generación, durante la recolección. Los pepenadores trabajan en los botaderos y tal como se ha expresado anteriormente, esta labor se realiza en condiciones totalmente inadecuadas desde el punto humano y de la salud. En consecuencia, es necesario trabajar desde la fuente de generación.

• En la perspectiva de avanzar hacia el logro de un trabajo decente para los trabajadores de los botaderos, la propuesta de gradualidad expuesta anteriormente, debe conectarse con los objetivos de sostenibilidad del ambiente, propiciando la definición de políticas, compromisos y responsabilidades compartidas, entre el Estado y la sociedad en su conjunto.

• En tal sentido, la definición de lineamientos y estrategias para el corto y mediano plazo, se perfilan para dar el salto cualitativo e iniciar en el marco de un nuevo escenario, los emprendimiento hacia el funcionamiento operativo de los empresarios recicladores, bajo un enfoque de desarrollo, centrado en el logro de la libertad, que da sentido a la vida y las realizaciones de hombres y mujeres con la capacidad de asumir el reto por la dignificación de su trabajo.

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 10

203

Page 210: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 11

195

11. PERFILES DE PROYECTOS PRIORITARIOS DEL SECTOR

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.1.1.

Nombre Creación de la Red Nacional de Residuos Sólidos (RENARS).

Justificación Es necesaria la creación de la RENARS mediante Decreto Ejecutivo, para impulsar el surgimiento del sector, coordinación interdisciplinaria e interinstitucional de políticas, estrategias y acciones en relación con la gestión integral de los residuos sólidos.

Objetivo General Crear una instancia que asegure la coordinación entre los diferentes actores del sector de residuos sólidos en el país, con el propósito de establecer las bases de la planificación, formulación e implementación de políticas, planes, programas y proyectos en la temática.

Objetivos Específicos Establecer mecanismos e instrumentos de coordinación permanente entre las entidades responsables de la regulación sanitaria y ambiental, vigilancia y supervisión de entes operadores y de prestación de servicios del sector residuos sólidos, para el establecimiento de políticas, estrategias y acciones coordinadas.

Alcance y Resultados Esperados

La formación y consolidación del sector a través de la priorización de los residuos sólidos y la coordinación de los diferentes actores, promoverá la jerarquización del sector dentro de las acciones del Gobierno, facilitando la asignación presupuestal que permita una mejora progresiva de la gestión.

Entidad Ejecutora Secretaría de Salud a través de la UGSA; SERNA a través de la DECA y DGA; AMHON y otras relacionadas.

Período de Ejecución Cuatro meses.

Costo Estimado US $. 30,000.00.

Financiamiento Gobierno de Honduras, agencias u organismos cooperantes (OPS/OMS, Asdi, COSUDE, BCIE).

11. 1 Área Institucional .

Page 211: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

196

CAPÍTULO 11

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios

11.1.2 Nombre Desarrollo Institucional de los Entes del Sector y Capacitación

del Recurso Humano (Secretaría de Salud, SERNA y AMHON).

Justificación La débil estructura organizacional y funcional, es uno de los principales aspectos críticos identificados y repercute en la limitada capacidad institucional de las entidades del sector.

Objetivo General Realizar un análisis de la estructura organizacional y funcional de las entidades del sector, considerando aspectos gerenciales, legales, administrativos, financieros y técnicos.

Objetivos Específicos 1. Definición y readecuación de roles, estructuras, administrati-vas instrumentos de regulación y normatividad para regirsepor una visión intersectorial.

2. Establecer y conformar las unidades de gestión integral de residuos sólidos en las entidades del sector.

3. Asignar recursos financieros para las instituciones que conforman el sector.

4. Capacitación del personal identificado para conformar las unidades de gestión de residuos sólidos, en las entidades del sector.

Alcance y Resultados Esperados

1. Definición de las responsabilidades y relaciones entre las instituciones a cargo de la regulación y control de los servicios, de la evaluación de impactos ambientales y sanitarios y de programas de capacitación y asistencia técnica.

2. Fortalecimiento institucional que ordene las capacidades institucionales, sus estructuras orgánicas, funcionales, instru-mentos y normatividad de conformidad con la competencia definida, que facilite el surgimiento del sector.

3. Recursos humanos capacitados y asignación de recursos financieros en las Secretarías de Salud, SERNA y AMHON a nivel central y regional, para implementar programas de asistencia técnica en gestión integral de residuos sólidos.

Entidad Ejecutora La RENARS, en el supuesto de que este formada y consolidada, como un primer proyecto a ejecutar en la Secretaría de Salud. La sostenibilidad orgánica y financiera del proyecto se localiza en cada una de las entidades beneficiaras en función del empoderamiento institucional que deberá desarrollarse durante la ejecución del mismo.

Período de Ejecución Tres meses.

Costo Estimado US$. 30,000.00.

Financiamiento Mixto: Instituciones beneficiadas, agencias u organismos cooperantes (OPS, BCIE, KFW, Asdi).

Page 212: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

197

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS - CAPÍTULO 11

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.1.3

Nombre Fortalecimiento Institucional y Desarrollo de Recursos Humanos de las Municipalidades.

.

Justificación Las municipalidades enfrentan dificultades administrativas, técnicas, financieras, sanitarias y

ambientales, para la correcta provisión de los servicios de aseo, siendo uno de los puntos

críticos identificados.

Objetivo General 1. Desarrollar un sistema que provea capacitación, asistencia técnica y desarrollo

institucional a través de instituciones como la AMHON, capaz de ofertar un programa

integrado de fortalecimiento de gestión de residuos sólidos a los Gobiernos Locales de

manera descentralizada.

2. Fortalecer la capacidad de gestión administrativa, financiera, técnica, sanitaria y

ambiental de las municipalidades, para que desarrolle sus capacidades de gestión y

manejo de residuos sólidos.

Objetivos Específicos 1. Evaluar la capacidad institucional de la AMHON, para establecer la coordinación

sectorial, atender las funciones de capacitación, asistencia técnica y desarrollo

institucional, así como, desarrollar un marco de fortalecimiento integrado de los residuos

sólidos.

2. Realizar un diagnóstico de los 298 municipios, para determinar su capacidad

institucional de suministrar servicios de manejo de residuos sólidos; así como identificar

entidades locales dispuestas a asumir responsabilidades operativas para la provisión del

servicio.

3. Desarrollar y elaborar material didáctico que se adapte a las características locales

sobre gestión integral de residuos sólidos. Asimismo, programar giras o visitas de campo

a proyectos exitosos, para sistematizar las experiencias.

Alcance y Resultados

Esperados

1. Conformación de un grupo de profesionales proveedores de capacitación y asistencia

técnica, que involucre a otras instituciones u organismos de capacitación para

suministrar servicios integrados de fortalecimiento institucional de los Gobiernos

Locales, de forma desconcentrada, en materia de residuos sólidos.

2. Conformación a nivel municipal de un grupo de profesionales que tengan la capacidad

para proveer asistencia técnica para el suministro de los servicios de aseo.

3. Diseño y elaboración de material didáctico, manuales, guías de operación de cada una

de las áreas operativas, administrativas, financiera y jurídicas de la gestión de residuos

sólidos.

4. Métodos o instrumentos de certificación y control de calidad de los prestadores de

servicios.

Entidad Ejecutora Secretaría de Salud y AMHON. Con asistencia de la SERNA, SGJ, Universidades, ONGs y

empresas consultoras.

Período de Ejecución 14 meses. Costo Estimado US$. 85,000.00. Financiamiento Agencias u organismos cooperantes (OPS, GTZ, otros).

Page 213: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

198

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.1.4

Nombre Desarrollo de un Sistema Nacional de Información sobre Residuos Sólidos Municipales.

Justificación En el país no existe información sobre el sector que refleje su problemática y oriente las inversiones. No existen datos confiables sobre coberturas, rendimientos, infraestructura y equipamiento, banco de proyectos e inversiones y fuentes de financiamiento.

Objetivo General Fortalecer la capacidad de análisis, seguimiento y evaluación, que permita realizar la evaluación del sector de residuos sólidos, mediante la implementación del sistema de información nacional.

Objetivos Específicos 1. Diseñar y establecer un sistema de información para el sector de residuos sólidos a nivel nacional que incluya información sobre desempeño operacional, costos y otros indicadores operacionales y de gestión identificados por las fuentes.

2. Articular una base de datos a través de un sistema automatizado de manejo de información.

Alcance y Resultados Esperados

1. Acceso a información actualizada sobre condiciones técnicas y operativas de la provisión de los servicios, inventario de infraestructura, banco de proyectos, inversiones necesarias y fuentes de financiamiento.

2. Reportes periódicos sobre análisis de información a nivel de municipios o agrupación de estos.

Entidad Ejecutora Secretaría de Salud, con asistencia técnica de SERNA y AMHON.

Período de Ejecución Seis meses.

Costo Estimado US$. 40,000.00.

Financiamiento Agencias u organismos cooperantes (OPS; USAID y otros).

Page 214: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

199

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.1.5

Nombre Desarrollo Institucional de la Secretaría de Salud, SERNA y Municipalidades, para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Hospitalarios Peligrosos.

Justificación Entre los aspectos críticos identificados en el marco institucional - legal, destaca la no definición de la responsabilidad del generador de los residuos sólidos hospitalarios, debido a que existe una inconsistencia entre la Ley de Municipalidades y el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos. Por lo tanto, se debe definir a que entidades corresponde la responsabilidad del manejo externo de los residuos sólidos hospitalarios.

Actualmente, la estructura organizacional, los recursos asignados y el funcionamiento de la Secretaría de Salud, no permite llevar a cabo un Programa Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Hospitalarios Peligrosos, lo cual, hace necesario definir, asignar competencias a la Secretaría de Salud, SERNA y Alcaldías Municipales, para la regulación, control y vigilancia de los residuos sólidos hospitalarios peligrosos.

Objetivo General 1. Revisar el marco legal- ambiental de las Secretarías de Salud, SERNA y Municipalidades para definir la asignación de funciones y roles claros de sus competencias y responsabilidades en cuanto a regulación, vigilancia y operación de los servicios de manejo de residuos sólidos en los hospitales, ya sea a través contratos subrogados o en forma directa por los establecimientos de salud.

2. Fortalecer la institucionalización de los entes rectores y reguladores.

Entidad Ejecutora Secretaría de Salud y SERNA.

Período de Ejecución Cuatro meses.

Costo Estimado US$: 25,000.00.

Financiamiento Gobierno Central, agencias u organismos cooperantes (OPS, Asdi, otros).

1. Oficina Central de Gestión Integral de Residuos Sólidos Hospitalarios Peligrosos fortalecida, incremento de personal capacitado, apoyo logístico, fondos asignados para su funcionamiento en las Secretarias de Salud Ambiente y Alcaldías Municipales, donde existan hospitales.

2. Creación de un Comité u Oficina de Gestión Integral de Residuos Sólidos Hospitalarios en cada establecimiento de salud.

Objetivos específicosAlcance y Resultados Esperados

Page 215: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

200

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.1.6

Nombre Socialización y Capacitación para la Aplicación del Reglamento para el Manejo de los Desechos Generados en los Establecimientos de Salud (Acuerdo No.07).

Justificación Falta de sensibilización y concientización en el personal de más alto nivel de la Secretaría de Salud, Directores y Gerentes de Establecimientos de Salud, sobre las consecuencias para la salud y el ambiente de la gestión inadecuada de los residuos sólidos hospitalarios. El 28 de febrero de 2008, se aprobó “El Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Generados en los Establecimientos de Salud” (Acuerdo No. 07, La Gaceta 10 de julio de 2008, N°. 31,655). Para asegurar su implementación, es necesario socializarlo y capacitar al personal de los establecimientos de salud.

Objetivo General Socialización y capacitación a nivel de Directores, Administra-dores, Jefes, Personal Médico, Enfermería y Técnicos de hospi- tales y Establecimientos de Salud del país, para la aplicación del Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Generados en los Establecimientos de Salud.

Objetivos Específicos 1. Socializar el contenido del Reglamento. 2. Formular e implementar una estrategia de promoción del

manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el marco del Reglamento.

3. Desarrollar campañas publicitarias de información y sensibilización.

4. Desarrollo de talleres, charlas, prácticas, ensayos sobre la aplicación del Reglamento.

Alcance y Resultados Esperados

1. Desarrollo de un proceso permanente de información y sensibilización de la comunidad hospitalaria y del público, a fin de modificar prácticas y actitudes.

2. Personal de los 28 hospitales públicos sensibilizado y capacitado en la aplicación del Reglamento.

Entidad Ejecutora Secretaría de Salud, SERNA.

Período de Ejecución 8 meses.

Costo Estimado US$. 35,000.00.

Financiamiento Gobierno Central, agencias u organismos cooperantes (OPS, Asdi, otros).

Page 216: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

201

11. 2 Área Legal.

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.2.1

Nombre Proyecto de Ley General para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, Reglamento

y Normativa Técnica.

Justificación Las actuales regulaciones para la gestión de los residuos sólidos, se encuentran

dispersas, de manera heterogénea, en distintos instrumentos legales. La emisión de

una nueva Ley o la reforma de la reglamentación vigente, así como, la emisión de la

normativa faltante, continuaría agravando la dispersión. Por lo tanto, la idea de

juntar en una sola Ley General para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, con su

respectivo Reglamento y Normativa Técnica, permitiría fortalecer la temática y

reduciría la incertidumbre que ocasiona la dispersión de regulaciones en el sector. Objetivo General Analizar la propuesta de elaborar un instrumento único regulador de todo el sector,

con criterios técnicos y definiciones claras, mecanismos de sanción, incentivos y

tarifas, etc. y consolidar éstos en un sólo instrumento jurídico- técnico regulatorio,

incorporando las observaciones del análisis sectorial de residuos sólidos y las que

surjan como producto de la revisión y discusión, en el marco de la RENARS,

propuesta dentro del Plan de Residuos Sólidos.

Objetivos Específicos 1. Redactar una nueva Ley General para la Gestión Integral de Residuos Sólidos,

utilizando modelos existentes adaptados al país. 2. Recopilar la reglamentación y normativa vigente y en proceso de emisión

aplicable al sector, para reunirla por capítulos en el Reglamento de la nueva

Ley. 3. Analizar y estudiar los documentos recopilados, a efecto de actualizarlos. 4. Discutir la viabilidad y factibilidad de unificar en un sólo instrumento la

regulación y normativa del sector. Con los resultados obtenidos elaborar un

Proyecto de Ley General para la Gestión Integral de Residuos Sólidos,

Reglamento y Normativa Técnica. Alcance y Resultados

Esperados

1. Obtener una amplia visión de los aspectos a considerarse para la actualización.

2. Unificar los criterios de los diferentes entes involucrados en el manejo de

residuos sólidos, con el fin de elaborar nuevas disposiciones, reglamento y

normas técnicas, que incluya los aspectos analizados.

3. Fortalecer el marco jurídico técnico con la armonización de las disposiciones,

regulaciones y las normas que conformarán la nueva Ley proyectada,

terminando con la incertidumbre que representa la diversidad de instrumentos

existentes y en proceso.

4. Los municipios se verían favorecidos porque tendrían una visión más clara o

lineamientos bien definidos sobre la gestión integral de residuos sólidos,

fortaleciéndose la provisión de los servicios de aseo.

5. La población en general gozaría de una mejor calidad ambiental y salud.

Entidad Ejecutora La RENARS, Secretaría de Salud (UGSA), SERNA (DECA, CESCCO y DGA), SGJ

y AMHON.

Período de Ejecución Tres meses.

Costo Estimado US$. 24,000.00

Financiamiento Secretaría de Salud, SERNA, SGJ, AMHON, agencias u organismos cooperantes.

Page 217: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

11.3.1 Área Económica - Financiera

202

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.3.1

Nombre Formulación del Modelo de Financiamiento Sectorial a Nivel Nacional.

Justificación Actualmente, no existe ninguna estructura para el financiamiento del sector, existiendo un déficit considerable de inversiones en el servicio y una alta dependencia de recursos de donación. Las municipalidades vienen financiando las inversiones con grandes dificultades y muchas no tienen acceso a recursos para realizar las mejoras necesarias en el servicio.

Objetivo General Establecer un modelo financiero para el sector de residuos sólidos, que permita realizar de manera progresiva las inversiones que se requieren y que establezca fórmulas y estrategias que permitan obtener ingresos para darle sustentabilidad al servicio, mediante el cobro de tarifas y la comercialización de los subproductos obtenidos del reciclaje y aprovechamiento de los residuos sólidos, así como también la aplicación de incentivos no regulatorios.

Objetivos Específicos Recabar y armonizar las diferentes fuentes de información sobre el financiamiento del sector (organismos oficiales y entes cooperantes); determinar prioridades de inversión; detectar vacíos en los financiamientos y establecer posibles fuentes de ingresos para alcanzar las metas acordadas en el Plan Sectorial. Analizar escenarios y realizar propuestas sobre los mecanismos financieros para alcanzar los objetivos sectoriales.

Alcance y Resultados Esperados

Beneficios o Resultados Esperados: se espera que el Plan Sectorial cuente con un esquema de financiamiento real y ejecutable a mediano plazo, que permita contar con los fondos requeridos para alcanzar las metas sectoriales determinadas para el servicio, en los tiempos establecidos.

Entidad Ejecutora Secretaría de Finanzas, SETCO y Secretaría de Salud.

Período de Ejecución Cuatro meses.

Costo Estimado US$. 20.000.00.

Financiamiento Agencias u organismos cooperantes.

Page 218: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

203

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.3.2

Nombre Diseño de un Esquema de Tarifas para el Servicio de Manejo y Disposición de Residuos Sólidos a Nivel Nacional.

Justificación El actual mecanismo para el establecimiento de las tarifas no permite la aplicación de los conceptos de equilibrio y eficiencia económica para la prestación del servicio y no estimula actitudes conservacionistas en los usuarios, al no basarse en volúmenes de residuos sólidos producidos. Esto trae en consecuencia que los operadores no cuenten con una pauta adecuada para el desarrollo de sus esquemas tarifarios, lo cual es fundamental para garantizar la calidad del servicio y la transparencia en su financiamiento.

Objetivo General Desarrollar un esquema tarifario que sirva de referencia a nivel nacional, que coadyuve al cumplimiento de las metas sectoriales e incentive las acciones de reciclaje, considerando las particularida- des del servicio en poblaciones urbanas y rurales .

Objetivos Específicos Tener un mecanismo para el cálculo tarifario que garantice que no se trasladen al usuario ineficiencias del operador, pero que permita la recuperación, por parte de este último, de sus costos operativos, inversión, y la rentabilidad justa y razonable de su operación. El proyecto establecerá las pautas para el cálculo y fijación de tarifas, acorde con las características particulares de cada sistema y con las metas del Plan Sectorial. Identificará también los mecanismos de implementación del esquema referido y su monitoreo.

Alcance y Resultados Esperados

Se espera que a corto plazo la operación del servicio sea financiada con los ingresos propios del mismo, y que a mediano plazo las municipalidades puedan destinar los fondos que actualmente aplican a este aspecto, para mejorar y ampliar la cobertura de la recolección y, particularmente, de la disposición adecuada de los residuos. Igualmente se espera que, luego de elaborado el esquema general, exista una pauta para aplicar criterios iguales en el servicio a nivel nacional. Una vez implantado el esquema, existirá un mejor ambiente para el desempeño económico adecuado de operadores, sean públicos o privados, dados los incentivos que se derivan de los criterios de equilibrio económico.

Entidad Ejecutora La instancia planificadora del sector y AMHON.

Período de Ejecución Seis meses.

Costo Estimado US$. 42.000.00.

Financiamiento Fondos sectoriales (de préstamos o donaciones para asistencia técnica).

Page 219: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

204

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.3.3

Nombre Diseño de un Mecanismo de Subsidios para el Servicio de Manejo y Disposición de Residuos Sólidos a Nivel Nacional.

Justificación El sistema actual de subsidios del servicio no está explícitamente establecido, por lo que llega por igual a todos los suscriptores, inclusive aquellos que no lo requieren, y el usuario no está en conocimiento de quien lo subsidia y por cuanto. Esto trae como consecuencia una aplicación ineficiente de recursos de carácter social, y adicionalmente no se incentiva un manejo racional de los residuos, ni el uso de prácticas de reciclaje. Por otra parte, dado que la mayor parte del subsidio es financiado por las municipalidades, lo cual repercute en la calidad del servicio, se hace indispensable optimizar su aplicación.

Objetivo General Implantar un sistema de subsidios en poblaciones urbanas y rurales, por tipo de suscriptor y por zona geográfica del país, considerando para ello factores de tipo social y económico y los requerimientos de inversión del servicio.

Objetivos Específicos 1. Obtener una caracterización socioeconómica de la población urbana y rural, por regiones o departamentos, considerando los criterios utilizados por el INE y por el FHIS (mapa de pobreza), entre otros, para el establecimiento de los estratos sociales.

2. Determinar de la estructura de ingresos, el porcentaje que debería ser destinado al pago del servicio de manejo y disposición de residuos sólidos, utilizando referencias internacionales.

3. Con base en los resultados de los puntos anteriores, el esquema tarifario, los requerimientos de inversiones y las políticas de financiamiento del servicio, definir los criterios de otorgamiento de los subsidios.

4. Identificar y evaluar modalidades institucionales para implantar y monitorear el esquema de subsidios.

Alcance y Resultados Esperados

Uso más equitativo y eficiente del gasto social, beneficiando a la población de menos recursos. Adicionalmente, las Alcaldías de menores ingresos podrán optar a fondos de subsidio nacionales, mejorando de esta manera el servicio y su balance económico.

Entidad Ejecutora AMHON y la instancia planificadora del sector.

Período de Ejecución Tres meses.

Costo Estimado US$. 21,000.00.

Financiamiento Fondos sectoriales (de préstamos o donaciones para asistencia técnica).

Page 220: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

205

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.3.4

Nombre Estudio de Disposición al Pago del Servicio de Manejo y Disposición de Residuos Sólidos a Nivel Nacional.

Justificación A los fines de determinar la factibilidad de implementar sistemas tarifarios y de subsidios, es importante conocer la capacidad de pago de los distintos grupos de usuarios del servicio.

Objetivo General Determinar y evaluar la capacidad y disposición de pago de los distintos grupos de usuarios del servicio de manejo y disposición de residuos sólidos, e identificar los factores determinantes de dicha disposición. Los resultados se analizarán dentro del contexto de un plan de mejoras del sector y serán insumos para la elaboración de propuestas tarifarias y de esquemas de subsidios.

Objetivos Específicos 1. Establecer una muestra, estadísticamente representativa, que deberá incluir un grupo de usuarios representativos de los diferentes sectores socioeconómicos: zonas marginales, barrios, clase media y clase alta, así como de sectores comerciales, públicos e industriales. Entre otros aspectos, se deberá: (i) incluir áreas o estratos sociales con diferentes niveles de servicio estableciendo qué estratos sociales pueden asumir los costos de niveles más altos de servicio y (ii) permitir inferir sobre los estratos a donde se deberán dirigir los subsidios.

2. Conocer, a través de una breve encuesta de opinión, el nivel de satisfacción del usuario con el servicio que se presta y determinar si la población y otros usuarios están satisfechos con el servicio o hay que mejorarlo.

3. La encuesta deberá incluir, entre otras, secciones relativas a los siguientes temas: sistemas de recolección y disposición de residuos sólidos existentes, actitudes y preferencias relativas al medio ambiente, problemas sociales de la comunidad vinculados, características socioeconómicas de los hogares y disposición a pagar por el servicio. Igualmente, se deben considerar escenarios contingentes en las investigaciones de disposición de pago, donde se incluyan características tales como: mejoras, sus impactos, frecuencia y método de pago, a quién se hace el pago, consecuencias por no pagar, etc.

4. Establecer, sobre la base de los resultados obtenidos, recomendaciones en cuanto a aplicación de tarifas y subsidios para los distintos tipos de usuarios, así como las conclusiones relativas a las mejoras de servicio requeridas y facilidades a establecer en los mecanismos de pago.

Alcance y Resultados Esperados

Este estudio será un insumo fundamental para lograr el diseño más adecuado de los esquemas tarifarios y para la identificación de mecanismos de subsidios.

Entidad Ejecutora AMHON y la instancia planificadora del sector. Período de Ejecución Seis meses. Costo Estimado US$. 72,000.00 Financiamiento Recursos de donación o asistencia técnica.

Page 221: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

206

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.4.1

Nombre Diseño de Rellenos Sanitarios en Cabeceras Municipales y Ciudades Intermedias con Población Mayor de 15,000 Habitantes.

Justificación La disposición final de residuos sólidos en el país, es una de las causas de contaminación de los recursos hídricos subterráneos y superficiales, así como de las fuentes de agua para consumo humano que abastecen las comunidades.

Objetivo General Establecer sitios de disposición final, para ser operados por el método del relleno sanitario en las cabeceras municipales y poblaciones mayores de 15,000 habitantes.

Objetivos Específicos 1. Identificar sitios para emplazar rellenos sanitarios cumpliendo con el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos.

2. Diseñar los rellenos sanitarios con todos los componentes de infraestructura necesarios para la protección de la salud y el ambiente de la población.

3. Preparar un Diagnóstico Ambiental Cualitativo y/o Evaluación de Impacto Ambiental, según la clasificación de la SERNA.

4. Datos de asistencia técnica para el diseño y la operación de los rellenos.

Alcance y Resultados Esperados

1. Protección de los recursos hídricos de las municipalidades. 2. Evitar la contaminación del suelo y el aire. 3. Evitar la proliferación de vectores y proteger la salud de las

comunidades. 4. Mejorar el entorno y el aspecto físico de las ciudades. 5. Proporcionar un sitio para la disposición final de los residuos

sólidos a municipalidades organizadas como mancomunidades, reduciendo costos en la disposición.

Entidad Ejecutora Secretaría de Salud, SERNA, AMHON y Universidad Católica de Honduras (UNICAH).

Período de Ejecución 3 años.

Costo Estimado US$. 150,000.00.

Financiamiento Agencias u organismos cooperantes (JICA; BID, ASDI, AMHON).

11. 4 Área Técnica y de Infraestructura

Page 222: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

207

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.4.2

Nombre Fortalecimiento y Desarrollo de los Recursos Humanos. Curso de Manejo de Residuos Sólidos en la Universidad Católica de Honduras.

Justificación Las Secretarías de Salud y SERNA, carecen de personal capacita-do para el diseño y evaluación de los sistemas de aseo urbano en el país. Asimismo, las municipalidades responsables de la ges- tión a nivel local, no cuentan con el recurso humano calificadopara tal fin.

Objetivo General Capacitar el recurso humano del sector con base en la Universidad Católica de Honduras, Facultad de Ingeniería Ambiental.

Objetivos Específicos 1. Capacitar personal de las Secretarías de Salud, SERNA, Municipalidades y AMHON, a nivel nacional.

2. Fortalecer el conocimiento sobre manejo de residuos sólidos en aspectos de legislación, administración, salud y técnicos, incluyendo diseño de rutas, diseño de rellenos sanitarios, transferencia, tratamiento residuos hospitalarios y costo de los servicios.

Alcance y Resultados Esperados

Capacitar los recursos humanos de las instituciones del sector para su aplicación en la gestión de los servicios de aseo.

Entidad Ejecutora Secretaría de Salud, SERNA, AMHON y UNICAH.

Período de Ejecución Un año.

Costo Estimado US$. 75,000.00.

Financiamiento Facultad de Ingeniería Ambiental de la UNICAH, agencias u organismos cooperantes (BCIE, BID, OPS/OMS y UNICEF).

Page 223: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

208

11. 5 Área de Ambiente

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.5.1

Nombre Inventario y Clasificación de Sitios de Disposición Final en Honduras (Primera Fase). Saneamiento, Cierre Técnico y Adecuación de Botaderos Identificados como Prioritarios (Segunda Fase).

Justificación La disposición final de los residuos sólidos, ha sido identificada

como la de mayor desatención, tanto por los operadores de los servicios de aseo como por las autoridades ambientales competentes, quienes por múltiples motivos ven limitado su accionar para proponer soluciones ambientalmente adecuadas a esta problemática.

En estas circunstancias, es de alta prioridad el desarrollo e implementación de un inventario nacional de sitios de disposición final, que permita visualizar con criterios técnicos su ubicación, tipo, condiciones ambientales, prioridad de clausura o mejoras requeridas.

Como fase posterior, se visualiza la necesidad de clausurar, los botaderos a cielo abierto existentes identificados como prioritarios en la primera fase.

Objetivo General Conocer las áreas utilizadas para disposición final de residuos

sólidos en todas las municipalidades del país.

Objetivos Específicos 1. Realizar un inventario nacional de los sitios de disposición final actuales.

2. Clasificar los sitios de disposición final tomando en consideración su impacto ambiental.

3. Saneamiento, cierre técnico y adecuación de botaderos identificados según hallazgos (segunda fase).

Alcance y Resultados Esperados

Reducción en el grado de contaminación del recurso suelo, agua y aire ocasionado por la inadecuada disposición de residuos sólidos en el país.

Entidad Ejecutora SERNA, Secretaría de Salud y AMHON.

Período de Ejecución 18 meses.

Costo Estimado US$. 100,000.00.

Financiamiento Agencias u organismos cooperantes.

Page 224: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

209

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.5.2

Nombre Fortalecimiento de la Vigilancia y Control orientada a la Gestión de los Residuos Sólidos a Nivel Nacional, en las Ciudades grandes e Intermedias de Honduras.

Justificación La vigilancia y el control son las etapas más débiles en todo el sistema de gestión y el sector de residuos sólidos, no es la excepción. Por ello, esta iniciativa vendrá a fortalecer a diversas instituciones que han de realizar una vigilancia y control de actividades en torno al tema, tanto a nivel interno como externo.

Objetivo General Desarrollar un eficiente sistema de vigilancia sanitario y ambiental de los residuos sólidos en el país, que facilita la gestión integral de los residuos sólidos.

Objetivos Específicos • Diseñar e implementar un programa de vigilancia y fiscalización a nivel nacional.

• Articular los diferentes organismos nacionales de control para la vigilancia y cumplimiento de la normativa vigente relacionada con la temática de residuos sólidos.

• Diseñar un sistema de incentivos, por mejor gestión, según resultados de vigilancia.

• Publicar anualmente resultados de la vigilancia e incorporarlos al Sistema Información Ambiental.

• Diseñar e implementar sistema de acreditación de auditores. • Desarrollar programa de capacitación y formación de

auditores. • Definir estrategias para que sean las comunidades los aliados

principales en el sistema a nivel nacional.

Alcance y Resultados Esperados

1. La observancia y cumplimiento de la Legislación Ambiental, especialmente la relacionada con la temática de residuos sólidos será fortalecida.

2. Fortalecimiento institucional de los entes gubernamentales encargados del proceso de vigilancia y control de los residuos sólidos en el país.

Entidad Ejecutora Secretaría de Salud, SERNA, FEMA, PARN, TSC y Municipalidades.

Período de Ejecución Doce meses

Costo Estimado US$. 50,000.00.

Financiamiento Gobierno Central, agencias u organismos cooperantes.

Page 225: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

210

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.5.3 Nombre Reporte Nacional de Manejo de Materiales, Evaluación Mercadológica y

Canales Alternativos para su Empleo.

Justificación Actualmente, no existe la infraestructura necesaria para un manejo adecuado de los residuos generados, tanto a nivel industrial como domiciliar. La recolección separada y la recuperación de los residuos con potencial de reciclaje, son esfuerzos que aún parecen aislados y se practican solamente cuando la remuneración económica es evidente, pues falta el componente de la legislación y una mayor conciencia ambiental para lograr que una mayor cantidad de residuos entre dentro del círculo de la recuperación y el aprovechamiento. No se cuenta con un inventario completo acerca del número de empresas llamadas recicladoras, las que tienen como actividad principal la recolección, acopio y posterior comercialización de los residuos con más demanda. Tampoco se cuenta con estadísticas oficiales sobre la cantidad de residuos que se recupera o recicla en la actualidad.

Objetivo General Realizar un diagnóstico sobre el flujo de los diversos residuos generados en el país, y la búsqueda de canales alternativos para un empleo eficiente de estos; que conlleve a la correspondiente reducción del volumen en los sitios de disposición final.

Objetivos Específicos • Diagnóstico situacional por tipo y cantidad de materiales, que permita establecer un plan por material identificado como prioritario, por ejemplo: aceites usados, baterías húmedas (plomo-ácido), baterías secas, disolventes, envases de polietileno tereftalato (PET), envases polilaminados, equipo de cómputo y electrónico, papel y cartón, material orgánico biodegradable, llantas y caucho, latas de aluminio, vidrio, entre otros.

• Considerar, evaluar y analizar el uso eficiente de los distintos flujos de materiales, tomando en cuenta los actuales sistemas de separación y recolección

• Establecer una lista de contactos generadores, recuperadores y procesadores de materiales.

• Focalizar las alternativas propuestas en al menos tres actores: sector industrial, gubernamental y consumidores o usuarios finales.

Alcance y Resultados Esperados

Que el reporte nacional se convierta, en instrumento de gestión que permita el dialogo entre actores y facilite el desarrollo e implementación de políticas integradas de producto y responsabilidad extendida del productor.

Entidad Ejecutora SERNA; Sector Privado, CNP+L.

Período de Ejecución Seis meses.

Costo Estimado US$. 30,000.00.

Financiamiento Agencias u organismos internacionales (CCAD).

Page 226: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

211

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.6.1

Nombre

Formulación de la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Justificación La falta de una política para la gestión integral de residuos sólidos, dificulta orientar todos los aspectos de manejo de residuos sólidos y propicia la dispersión de esfuerzos que favorecen el bajo desempeño de las acciones de manejo.

Objetivo General Formular una política para la gestión integral de residuos sólidos con el fin de dar una orientación clara a las autoridades sobre pautas de actuación.

Objetivos Específicos 1. Elaborar un borrador de política que incluya la visión, misión, declaración de política, principios y lineamientos.

2. Socializar y armonizar el borrador de política con los principales actores involucrados.

3. Lograr la aprobación de la política.

Alcance y Resultados Esperados

Ordenar y hacer congruente las actuaciones del sector de residuos sólidos en el país.

Entidad Ejecutora SERNA.

Período de Ejecución Seis meses.

Costo Estimado US$. 30,000.00.

Financiamiento Agencias u organismos cooperantes (OPS; PNUD, otros).

11. 6 Área de Salud

Page 227: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

212

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.6.2

Nombre

Caracterización de los Principales Riesgos Laborales de los Trabajadores de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Justificación La mayor parte de los estudios de caracterización de riesgos laborales, se han enfocado en los trabajadores del sector informal, existiendo escasos estudios en los trabajadores del sector formal de residuos sólidos.

Objetivo General Caracterizar los principales riesgos laborales de los trabajadores de los servicios de manejo de residuos sólidos de Tegucigalpa y San Pedro Sula, con el propósito de proponer una estrategia de intervención a la problemática encontrada.

Objetivos Específicos 1. Identificar los riesgos laborales de los trabajadores de las ciudades seleccionadas.

2. Realizar un análisis de las principales causas de morbilidad de los trabajadores de las ciudades seleccionadas.

3. Determinar frecuencias y tasas de los accidentes laborales. 4. Diseñar una estrategia de intervención en función de los

resultados encontrados.

Alcance y Resultados Esperados

Disponer de información clave de los trabajadores del sector de manejo de residuos sólidos de las ciudades seleccionadas, para orientar intervenciones en el corto, mediano y largo plazo.

Entidad Ejecutora Secretaría de Salud.

Período de Ejecución Un año.

Costo Estimado US$. 50,000.00.

Financiamiento Agencias u organismos cooperantes (OIT, BM; BID, otros).

Page 228: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

213

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.6.3

Nombre

Prevención y Control de la Alimentación de Semovientes con Residuos Sólidos en el Botadero de Tegucigalpa.

Justificación La alimentación de semovientes con residuos sólidos conlleva riesgos para los animales y para la salud de la población que consume productos lácteos o carnes potencialmente contamina -

Objetivo General Prevenir y controlar la presencia de semovientes en el botadero de Tegucigalpa, a fin de desmotivar las prácticas de alimentación de estos animales con residuos sólidos potencialmente contaminados.

Objetivos Específicos 1. Realizar un inventario del número del número de semovientes que frecuentan el botadero municipal de Tegucigalpa.

2. Evaluar la procedencia de los semovientes y la condición física.

3. Determinar las prácticas de alimentación en que incurre el dueño de los semovientes.

4. Establecer el destino dado a los semovientes una vez sacrificados.

5. Definir estrategias para prevenir que los semovientes sean llevados al botadero para alimentación.

6. Diseñar una campaña educativa para prevenir la presencia de semovientes en los botaderos de todo el país y la alimentación con residuos sólidos.

Alcance y Resultados Esperados

Evitar o reducir la presencia de semovientes en el botadero de Tegucigalpa a nivel de ensayo piloto.

Entidad Ejecutora Secretaría de Salud.

Período de Ejecución 3 meses.

Costo Estimado US$. 10,000.00.

Financiamiento Agencias u organismos cooperantes (OPS, UNICEF, otros).

dos.

Page 229: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

214

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.7.1

Nombre Consolidación del Liderazgo Municipal en los Procesos de Manejo de Residuos Sólidos.

Justificación Las municipalidades del país han mostrado un nivel muy bajo de capacidades para asumir su obligación legal en la prestación de servicios de aseo urbano de calidad. Esto se traduce en la falta de voluntad política en la asunción de compromisos relacionados con la gestión de los residuos sólidos. En la mayoría de los casos, la falta de acción municipal se expresa en la carencia de servicios, o, en el mejor de los casos, la prestación parcial por parte de terceros. Estas actividades, por lo general no forman parte de un plan municipal de manejo y se dan de manera descoordinado y sin garantía de calidad. Las debilidades que muestran las municipalidades impiden que se desarrollen programas orientados a la búsqueda de soluciones a la problemática planteada, mediante procesos de amplia participación. De igual manera, las grandes necesidades de conocimientos técnicos, así como de fortalecimiento institucional para poder asumir el liderazgo en la gestión ambiental urbana, con énfasis en el manejo de los residuos sólidos, forman parte de los retos que deben asumir dentro de sus jurisdicciones. Las condiciones antes detalladas, son un obstáculo para lograr una institucionalización efectiva de la gestión de los residuos sólidos, en el ámbito municipal.

Objetivo General Consolidar el liderazgo municipal en el marco de los procesos de la gestión de los residuos sólidos.

Objetivos Específicos 1. Desarrollar capacidades técnicas, organizativas, de gestión y liderazgo de las municipalidades, en la perspectiva de constituirse en las instancias conductoras de los procesos de manejo de residuos sólidos en sus jurisdicciones.

2. Que las municipalidades asuman su compromiso, con base en la normativa nacional y local establecido, a fin de garantizar la prestación de servicios de aseo urbano de calidad.

3. Que las municipalidades se constituyan en una instancias coordinadoras de toda actividad relacionada con la gestión ambiental, con énfasis en el manejo de los residuos sólidos con el concurso de usuarios, prestadores de servicio y demás actores.

Descripción del Proyecto Para lograr un avance secuencial y sistemático del proyecto se tiene previsto su realización en dos fases: Durante la primera se pretende fortalecer las capacidades y concienciación de los equipos técnicos de las municipalidades. La segunda fase, estará orientada al acompañamiento de las municipalidad en el diseño de políticas y programas enmarcadas en la gestión de los residuos sólidos y la conformación de una instancia que asegure, además de una amplia participación de los actores locales, la asunción de compromisos relacionados con la función de control de calidad en la prestación de los servicios.

Alcance y Resultados Esperados

1. Las municipalidades desarrollan las capacidades requeridas para asumir el liderazgo en la gestión de los residuos sólidos dentro de sus jurisdicciones.

2. Las municipalidades son fortalecidas institucionalmente y contribuyen al fortalecimiento de otras instituciones con vinculación directa en la gestión de los residuos sólidos.

3. La prestación de servicios de aseo urbano mejora su calidad, mediante la participación comprometida de instituciones locales públicas y privadas.

4. Las municipalidades consolidan su papel de líderes en los procesos de gestión de los residuos sólidos.

Entidad Ejecutora AMHON y Municipalidades.

Período de Ejecución Un año.

Costo Estimado US$. 30,000.00.

Financiamiento AMHON, agencias u organismos cooperantes.

11. 7 Área Sociocultural

Page 230: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

215

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios

11.7.2

Nombre Campaña de Educación y Concienciación de las Poblaciones Municipales respecto a la Problemática de Residuos Sólidos.

Justificación Uno de los principales problemas que obstaculiza la prestación de servicios de aseo urbano, está relacionado con el bajo nivel de participación de la población en la búsqueda de soluciones. En gran medida, la actitud de la población se debe a factores socioculturales como: bajo nivel educativo, falta de conocimientos pertinentes, falta de antecedentes comunitarios en la prestación de servicios públicos, patrones culturales muy arraigados respecto a la generación y manejo de los residuos sólidos. Diversas experiencias en el área de gestión de residuos sólidos indican que la educación y capacitación de la población, en general, son indispensables para lograr cambios de actitud y de prácticas vinculadas a la problemática.

Objetivo General Desarrollar en la población de las municipalidades una conciencia proactiva respecto a los problemas de manejo de residuos sólidos que enfrentan sus comunidades.

Objetivos Específicos

1. Desarrollo de campañas educativas / motivacionales orientadas a dotar a las poblaciones de los conocimientos necesarios, orientados al mejorar el nivel de una conciencia respecto a la importancia de su participación activa en la búsqueda de soluciones a los problemas de manejo de los residuos que enfrentan sus comunidades.

2. Involucrar a todos los actores pertinentes del ámbito municipal, de manera coordinada, en la capacitación / concienciación de la población respecto a la problemática de los residuos sólidos.

3. Que la población desarrolle una percepción positiva respecto a los servicios de aseo urbano.

Descripción del Proyecto El proyecto desarrollará campañas de educación / capacitación / concienciación dirigida a la población municipal. Estas serán coordinadas por las municipalidades, pero contará con la participación de los distintos actores involucrados en el tema. El desarrollo del proyecto utilizará distintos medios de comunicación masiva, así como la aplicación de otras técnicas de comunicación social. Será de particular importancia la integración del sector educativo formal, pero se dará particular énfasis a la ca- pacitación de las organizaciones y distintos sectores poblacionales en el nivel comunitario. Los contenidos de las campañas estarán orientados a la dotación de información técnica, así como a la concienciación de la población para motivar su participación en la búsqueda de soluciones a la problemática en su entorno inmediato.

Alcance y Resultados Esperados

1. Una población dotada de conocimientos científico-técnicos acerca de los residuos sólidos.

2. Una población motivada a participar proactivamente en la búsqueda de soluciones a la problemática de los residuos sólidos en sus comunidades.

3. Amplia participación de los diversos actores institucionales y comunitarios en los procesos educativos y de concienciación de la población.

Entidad Ejecutora Municipalidades, con participación de otros actores como ONGs, escuelas y medios

de comunicación.

Período de Ejecución Un año.

Costo Estimado US$. 30,000.00.

Financiamiento AMHON, agencias u organismos cooperantes.

Page 231: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

No. Proyecto Perfiles de proyectos prioritarios 11.7.3

Nombre Desarrollo e implementación de una estrategia de incidencia política referente a la problemática ambiental urbana con énfasis en el manejo de los residuos sólidos.

Justificación La prestación de servicios de aseo urbano de calidad en los municipios se ve enfrentada a limitaciones existentes a nivel de la normativa nacional y su aplicación. En gran medida, esto se traduce en políticas débiles que no responden a las necesidades de las comunidades y los municipios. Hasta ahora no se ha establecido un espacio de cabildeo e incidencia adecuado, en el cual las municipalidades y comunidades puedan proveer de retroalimentación al Gobierno Central, a fin de adecuar los procesos legislativos y de aplicación de las Leyes. La apertura de un espacio tal, permitiría la acción concertada de municipios, a fin de constituir un frente común para luchar y proponer soluciones a la problemática planteada.

Objetivo General Incidir efectivamente en las políticas nacionales de gestión de los residuos sólidos.

Objetivos Específicos

1. Crear espacios de cabildeo e incidencia que permitan la acción coordinada para construir procesos participativos en la perspectiva de definir y aplicar políticas orientas a la búsqueda de soluciones reales al problema de la gestión de los residuos sólidos.

2. Elaborar un plan de acción orientado al cabildeo e incidencia desde el plano municipal.

3. Establecer un espacio de cabildeo e incidencia coordinada entre grupos de municipios.

Descripción del Proyecto El proyecto será desarrollado en dos fases: La primera tendrá como fin la elaboración del plan de acción de incidencia y cabildeo del municipio. A este efecto, se establecerá las necesidades de cabildeo e incidencia específicos de cada municipio mediante diagnósticos participativos y otros mecanismos de consulta local. Además, se abrirá espacios para la elaboración concertada del plan. La segunda fase establecerá un espacio de concertación entre municipios, a fin de realizar las acciones contempladas en sus respectivos planes de manera coordinada.

Alcance y Resultados Esperados

1. Los municipios cuentan con un plan de incidencia y cabildeo, y lo ejecutan de manera efectiva.

2. Los municipios realizan una labor de cabildeo e incidencia efectiva en torno a la problemática relacionada con la gestión de los residuos sólidos.

3. Las leyes y políticas nacionales son adecuadas a las necesidades de los municipios y comunidades.

4. Los municipios coordinan sus acciones de incidencia y cabildeo.

Entidad Ejecutora Municipalidades.

Período de Ejecución 2 años.

Costo Estimado US$. 100,000.00.

Financiamiento AMHON, agencias u organismos cooperantes.

216

Page 232: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

217

No. Área Proyecto Costo US$ Financiación

1 Institucional Creación de la RENARS

30,000.00.

Gobierno Central, OPS, Asdi, COSUDE, BCIE.

2 Institucional Desarrollo Institucional de los Entes del Sector y Capacitación del RRHH.

30,000.00.

Gobierno Central, OPS, BCIE, KFW, Asdi.

3 Institucional Fortalecimiento Institucional y Desarrollo de RRHH de las Municipalidades.

85,000.00. OPS, GTZ, otros.

4 Institucional Desarrollo de un Sistema Nacional de Información sobre RSM.

40,000.00. OPS, USAID, otros.

5 Institucional Desarrollo Institucional de la SS, SERNA y Municipalidades, para la GIRSHP.

25,000.00. OPS, Asdi, otros.

6 Institucional Socialización y Capacitación para la Aplicación del Reglamento (Acuerdo No. 07).

35,000.00 Gobierno Central, OPS, Asdi, otros.

7 Legal Proyecto de Ley General para la GIRS, Reglamento y Normativa Técnica.

24,000.00 Gobierno Central, agencias u organismos cooperantes.

8 Económica- Financiera Formulación del Modelo de Financiamiento Sectorial a Nivel Nacional.

20,000.00 Agencias u organismos cooperantes.

9 Económica- Financiera Diseño de un Esquema de Tarifas para el Servicio de Manejo y Disposición de Residuos Sólidos a Nivel Nacional,

42,000.00 Fondos sectoriales (de préstamos o donaciones para asistencia técnica).

10 Económica- Financiera Diseño de un Mecanismo de Subsidios para el Servicio de Manejo y Disposición de Residuos Sólidos a Nivel Nacional.

21,000.00 Fondos sectoriales (de préstamos o donaciones para asistencia técnica).

11 Económica- Financiera Estudio de Disposición al Pago del Servicio de Manejo y Disposición de Residuos Sólidos a Nivel Nacional.

72,000.00 Recursos de donación o asistencia técnica.

12 Técnica y de Infraestructura

Diseño de Rellenos Sanitarios en Cabeceras Municipales y Ciudades Intermedias con Población Mayor de 15,000 Habitantes.

150,000.00 Secretaría de Salud, SERNA, AMHON y UNICAH.

13 Técnica y de Infraestructura

Fortalecimiento y Desarrollo de los RRHH. Curso de Manejo de Residuos Sólidos en la Universidad Católica de Honduras.

75,000.00 UNICAH, agencias u organismos cooperantes (BCIE, BID, OPS y UNICEF).

14 Ambiente Inventario y Clasificación de Sitios de Disposición Final en Honduras (I Fase). Saneamiento, Cierre Técnico y Adecuación de Botaderos (II Fase).

100,000.00 Agencias u organismos cooperantes.

15 Ambiente Fortalecimiento de la Vigilancia y Control orientada a la Gestión de los Residuos Sólidos a Nivel Nacional, en las Ciudades grandes e Intermedias de Honduras.

50,000.00 Gobierno Central, agencias u organismos cooperantes.

16 Ambiente Reporte Nacional de Manejo de Materiales, Evaluación Mercadológica y Canales Alternativos para su Empleo.

30,000.00 Agencias u organismos internacionales (CCAD).

17 Salud Formulación de la política nacional para la gestión integral de residuos sólidos.

30,000.00 Organismos cooperantes (OPS; PNUD, otros).

18 Salud Caracterización de los principales riesgos laborales de los trabajadores de los servicios de manejo de residuos sólidos de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

50,000.00 Agencias u organismos cooperantes (OIT, BM; BID, otros).

19 Salud Prevención y Control de la alimentación de semovientes con residuos sólidos en el Botadero de Tegucigalpa.

10,000.00 Agencias u organismos cooperantes (OPS, UNICEF, otros).

20 Sociocultural Consolidación del Liderazgo Municipal en los Procesos de MRS.

30,000.00 AMHON, agencias u organismos cooperantes.

21 Sociocultural Campaña de Educación y Concienciación de las Poblaciones Municipales respecto a la Problemática de Residuos Sólidos.

30,000.00 AMHON, agencias u organismos cooperantes.

22 Sociocultural Desarrollo e implementación de una estrategia de incidencia política referente a la problemática ambiental urbana con énfasis en el MRS.

100,000.00 AMHON, agencias u organismos cooperantes.

Total 1,079,000.00

11.8 Resumen de Perfiles de Proyectos y Posibles Fuentes de Financiamiento

Page 233: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

12. BIBLIOGRAFIA1. Acuerdo (07-2008). Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Generados en los Establecimientos de

Salud. Secretaría de Estado en el Despacho de Salud. República de Honduras, Centroamérica. La Gaceta, 10 de julio de 2008. No. 31,655.

2. Acuerdo (053-04). Reglamento General de Medidas Preventivas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesio-nales Reformado. http://portal.oit.or.cr/index.php?option=com_staticxt&staticfile=sst/legis/honduras/hon_reg_acci-dentes_trabajo.pdf

3. Acuerdo (0094- 97). Reglamento General de Salud Ambiental. Secretaría de Salud. SubSecretaría de Riesgos Poblacionales. Departamento de Saneamiento Ambiental. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. http://www.ccad.ws/documentos/legislacion/HN/A-0094.pdf

4. Acuerdo (109- 93). Reglamento General de la Ley del Ambiente. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente SERNA. Tegucigalpa, Honduras, 1993. http://faolex.fao.org/docs/pdf/hon42078.pdf

5. Acuerdo (361 – 2005). Política Ambiental de Honduras. Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). 20p. http://rds.hn/uploads/files/politica_ambiental_honduras/politica_ambiental_honduras.pdf

6. Acuerdo (378-2001). Reglamento para el Manejo de Residuo Sólidos. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). 54p. http://faolex.fao.org/docs/pdf/hon30913.pdf

7. Acuerdo (642 – 98). Reglamento sobre el Registro, Uso y Control de Plaguicidas y Sustancias Afines. http://www.colprocah.com/colprocah/documents/COMPENDIOplaguicidas.pdf

8. Acurio G, Rossin A, Teixeira P y Zepeda (1997). Diagnóstico de la Situación del Manejo de los Residuos Sólidos Municipales en América Latina y El Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo y Organización Panamericana de la Salud. Washington D.C. Julio de 1997. No.ENV.97 – 107. 130p www.iadb.org/sds/doc/ENV107ARossinE.pdf

9. AHPAAF (2007). Las tres erres. Coral. Asociación Hondureña de Periodistas Ambientales y Agroforestales de Honduras (AHPAAF), GTZ. Tegucigalpa, MDC; Honduras C.A. Año 1, No.1. Mayo de 2007.

10. Alcaldía Municipal de Las Vegas, Santa Bárbara (2006). Plan de Arbitrios. ACUERDO No. 09-12-2006.11. Alcaldía Municipal de Comayagua (2007). Plan de Arbitrios. 12. Alund, A; Hedman. K, Montelius M y Perdomo, C (2005). Consejo y Entrenamiento para Producción Más Limpia y

Monitoreo de Desechos Industriales en Tegucigalpa, Honduras. Proyecto de Cooperación Estocolmo – Tegucigalpa. Subproyecto 2: Programa de Supervisión Regulatoria de Desechos Industriales. AMDC, SWECO, Aquakonsult e Ingeniería y Ambiente de Sula. Tegucigalpa, Febrero 2005. p52. http://www.stockholm.se/upload/Fackforvaltningar/Renhallningsforvaltningen/Pdf-filer/Informe%20final_desechos%20industriales_completo.pdf

13. Alger, Jackeline (2006a). Pruebas de Diagnóstico Rápido y su uso en la vigilancia de la malaria: Experiencia de Honduras, Centro América. Revista Médica Hondureña. Volumen 74 (Suplemento No.1) 2006. 6TL. pS39.

14. Alger, Jackeline y Bonilla, Cinthia (2006b). Estudio de diversidad genética de Plasmodium falciparum en Hoduras, caracterización por PCR de un brote de malaria en una comunidad endémica (Balfate, Colón). Revista Médica Hondureña. Volumen 74 (Suplemento No.1) 2006. 13TL. pS42.

15. AMC (2007). Plan de Arbitrios Alcaldía Municipal de Choluteca, 2007.16. AMDC (2003a). Estudio para la Incorporación de los Pepenadores al Sector Formal. Diagnóstico. Alcaldía Municipal

del Distrito Central (AMDC), ANED/INYPSA. Tegucigalpa, agosto de 2003. p73.17. AMDC (2003b). Estudio para la Incorporación de los Pepenadores al Sector Formal. Plan de Incorporación Socio-

económica de Pepenadores. Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), ANED/INYPSA. Tegucigalpa, agosto de 2003. 131p.

18. AMDC (2004). Diagnóstico Técnico de la Situación Actual del Manejo de los Desechos Hospitalarios en el Ciudad de Tegucigalpa. Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Secretaría de Salud, Ciudad de Estocolmo Administración de la Limpieza, SWECO e Ingeniería y Ambiente de Sula. Octubre de 2004. p36.

19. AMDC (2004). Proyecto de Cooperación de Estocolmo – AMDC, Subproyecto 1 y 4, Informes sobre Fortalecimiento y Asesoría Institucional en el Manejo de los Desechos Sólidos Municipales, y Hospitalarios de Tegucigalpa 2001-2004: Informe sobre Estrategias para la Participación del Sector Privado. ASDI/ SWECO.

20. AMDC (2005a). Proyecto de Cooperación Estocolmo – Suecia. Sub-proyecto 4: Proyecto de Manejo de Desechos Hospitalarios. Financiamiento y costos de la gestión de los desechos sólidos hospitalarios. Septiembre, 2005.

21. AMDC (2005b). Contrato para la Prestación de los Servicios de Recolección y Transporte de los Desechos Sólidos en la

218

Page 234: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Ciudad de Tegucigalpa. Alcaldía Municipal del Distrito Central. Unidad de Desechos Sólidos. Marzo 2005.22. AMDC (2007a). Organigrama Alcaldía Municipal del Distrito Central. 38p. Consulta electrónica 25 de julio 2008.

http://lacapitaldehonduras.com/transparencia/documentos/organigrama.pdf23. AMDC (2007b). Reglamento para el Manejo de Desechos Hospitalarios Peligrosos. Alcaldía Municipal del

Distrito Central. Acta No.009-2007, Acuerdo No.027. 9p. http://lacapitaldehonduras.com/transparencia/reglamentos/003REGLAMENTO%20DESECHOS%20HOSPITALARIOS.pdf

24. AMDC (2007c). Plan de Arbitrios de la Alcaldía Municipal del Distritos Central, 2007-05-08.25. AMLC (2007). Plan de Arbitrios. Alcaldía Municipal de La Ceiba, 2007. 26. AMHON (2002). Guía de trabajo para Mancomunidades en Honduras / AMHON – PRODEMHON, 2002, Gobiernos

locales, Asociaciones intermunicipales, fortalecimiento municipal, descentralización.27. AMHON (2006). Indicador de Autonomía Financiera Municipal. 2003- 2005.28. AMHON (2007). La Recolección y disposición final de desechos sólidos. La Experiencia de municipios intermedios en

Honduras. 29. AMSPS (2007). Plan de Arbitrios. Alcaldía Municipal de San Pedro Sula, 2007.30. Ávila Montes GA, Martínez M, Sherman C, Fernández Cerna E (2004). Evaluación de un módulo escolar sobre dengue

y Aedes aegypti dirigido a escolares en Honduras. Rev Panam Salud Pública. 2004;16 (2):84–94. http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v16n2/22242.pdf

31. Banco Mundial (2002a). Situación de los pobres con respecto a la prestación de Servicios Urbanos. Departamento Sectorial de Finanzas, Sector Privado e Infraestructuras. Departamento para América Central. Oficina Regional América Latina y el Caribe. Volumen I: pobreza y prestación de servicios. p46. http://www-wds.worldbank.org/servlet/WDSContentServer/WDSP/IB/2004/12/16/000160016_20041216123438/Rendered/PDF/22590010spanish0vol.01.pdf

32. Banco Mundial (2002b). La Situación de los Pobres con Respecto a la Prestación de Servicios Urbanos. El caso de tres ciudades centroamericanas Volumen II: Informes por ciudad. B. Mundial, Departamento Sectorial de Finanzas, Sector Privado e Infraestructura. Departamento para América Central. Oficina Regional América Latina y el Caribe: 136. http://www-wds.worldbank.org/servlet/WDSContentServer/WDSP/IB/2004/12/16/000160016_20041216130701/Rendered/PDF/22590010spanish0vol.02.pdf

33. Banco Mundial (2006a). Honduras Reporte de Pobreza. Logrando la Reducción de la Pobreza. Volumen I. Reporte Principal. Departamento de América Central. Región de América Latina y el Caribe. Informe No. 35622 – HN. 30 de junio de 2006. 207p. http://iris37.worldbank.org/domdoc/PRD/Other/PRDDContainer.nsf/WB_ViewAttachments?ReadForm&ID=85256D2400766CC7852571A90067473F&

34. Banco Mundial (2006b). Honduras Reporte de Pobreza. Logrando la Reducción de la Pobreza. Volumen II. Documento de Base. Departamento de América Central. Región de América Latina y el Caribe. Informe No. 35622 – HN. 30 de junio de 2006. 299p. http://iris37.worldbank.org/domdoc/PRD/Other/PRDDContainer.nsf/WB_ViewAttachments?ReadForm&ID=85256D2400766CC7852571A900679916&

35. BM (2007). República de Honduras Problemas Ambientales Claves. Documento para el Banco Mundial (BM), Octubre 24, 2007. 51p.

36. BCH (2002). Banco Central de Honduras. Honduras en Cifras 2000 – 2002. Subgerencia de Estudios Económicos.37. BCH (2003). Banco Central de Honduras. Honduras en Cifras 2001 – 2003. Subgerencia de Estudios Económicos. 38. BCH (2005). Banco Central de Honduras. Honduras en Cifras 2003 – 2005. Subgerencia de Estudios Económicos. 39. BCH (2006). Banco Central de Honduras. Memorias Anuales 2005 y 2006. Subgerencia de Estudios Económicos.40. BCH (2006). Honduras en cifras 2002 - 2006. Banco Central de Honduras. 67p. www.bch.hn41. BCH (2006). Banco Central de Honduras. Flujos de Inversión Extranjera directa en Honduras 2000 - I Semestre 2006.

Expectativas 2006.42. BCH (2006). Banco Central de Honduras. Producto Interno Bruto por tipo de gasto y por Rama de Actividad 2000 -

2006. Subgerencia de Estudios Económicos. 43. BCH (2007). Banco Central de Honduras. Panorama Financiero. Balance Consolidado del Sistema Financiero. 2007.

Subgerencia de Estudios Económicos. Unidad de Programación Financiera.44. BCH (2007). Banco Central de Honduras. Balanza de pagos de Honduras. 2007.45. BCH (2007). Banco Central de Honduras. Comportamiento de la Economía Hondureña al Primer Trimestre del 2007.46. BCH (2007). Banco Central de Honduras. Promedio ponderado de las tasas anuales de interés nominales del Sistema

Financiero Nacional. 1992-2007. Subgerencia de Estudios Económicos. Sección Monetaria.47. BCH (2007). Banco Central de Honduras. Precio promedio de venta del dólar en el sistema financiero. Serie mensual

1990-2007. Subgerencia de Estudios Económicos.

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

219

Page 235: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

48. BCH (2007). Memoria Anual 2007. Banco Central de Honduras. 94p. www.bch.hn49. BID (2002). Programa de Desarrollo Municipal de San Pedro Sula Fase II (SPS II) (HO-0175). Memorando para la Fase

II. Documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 56p. http://www.iadb.org/exr/doc98/apr/ho1104s.pdf50. BID (2004). Programa de Desarrollo Municipal para el Distrito Central Fase II (HO – L1001). Informe de Evaluación.

Documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 33p. http://www.iadb.org/exr/doc98/apr/ho1592s.pdf51. BID (2007). Evaluación del Programa de País: Honduras: 2001 – 2006. Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE),

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Washington D.C. Abril de 2007. http://www.iadb.org/ove/Documents/uploads/cache/1015077.pdf

52. Cálix L (2004). Proyecto Tratamiento de la Basura Biodegradable Del Mercado Municipal de Danlí, El Paraíso. Informe final presentado al Instituto de Promoción Social y Desarrollo de Honduras (IPESH). Septiembre de 2004. P15.

53. Capelli L (1998). Manual de Desechos Sólidos Hospitalarios para Técnicos e Inspectores de Saneamiento / Luciano Capelli. –1a ed. – San José, C.R. Radio Nederland Training Centre, División de Radio Nederland Internacional, 1998. Programa Regional de Desechos Sólidos Hospitalarios Convenio ALA 91/33, entre La Unión Europea y los Gobiernos Centroamericanos. 198p. http://www.cepis.ops-oms.org/bvsars/fulltext/enfe.pdf

54. Castro R; Suazo, M y Rodríguez P (2007). Situación Actual de la Gestión de Llantas en Desuso en el Distrito Central. Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO), Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). Diciembre, 2007. 46p.

55. CCAD (1994). Alianza para el Desarrollo Sostenible de Centroamérica (ALIDES). Cumbre de Presidentes Centroamericanos (Ecológica). Managua República de Nicaragua 12-13 de Octubre de 1994. 16p. Consulta electrónica 10 de Agosto 2008. http://www.ccad.ws/antecedentes/alides/ALIDES.pdf

56. CCAD (2005). Bolsa Regional de Residuos y Subproductos Industriales. Comisión Centroamérica de Ambiente y Desarrollo (CCAD), PROARCA; USAID.22p. www.ccad.ws/documentos/talleres/2005/politicasResiduosSolidos/BolsaResiduos.ppt

57. CCAD (2006). Estudio de Identificación de ciudades intermedias para proyectos demostrativos en gestión de desechos sólidos. Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo. Enero 2006.

58. CDFA (2007). Riesgos Asociados en los Cerdos Alimentados con Desperdicios de Comida Crudos o con Desperdicios que No Están Apropiadamente Cocinados. California Department of Food and Agricultura. Consulta electrónica 12 agosto 2007. http://www.cdfa.ca.gov/AHFSS/ah/pdfs/Final_SwineHealth_Feeding_English_Spanish.pdf

59. CESCCO/SERNA (2004). Revista Contaminación Ambiente y Salud (CAS). Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO). Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente SERNA. No. 6, 2004. p96 http://www.cescco.gob.hn/cas.pdf

60. CESCCO/SERNA (2007a). Servicios Laboratoriales CESCCO 2007. Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO). Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). Boletín de precios. www.cescco.gob.hn

61. CESCCO/SERNA (2007b). Revista Contaminación Ambiente y Salud (CAS). Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO). Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). No. 7, 2007. p101. http://www.cescco.gob.hn/cas.pdf

62. CESCCO/SERNA (2008a). Perfil Nacional Sobre la Gestión de Sustancias Químicas en Honduras, con Énfasis en Compuestos Orgánicos Persistentes. PNI Honduras-COPs. Proyecto 00048974. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Global Environment Facility (GEF). 33p.

63. CESCCO/SERNA (2008b). Inventario Nacional de Plaguicidas COPs y Otros Plaguicidas Prohibidos en Desuso en Honduras. Persistentes. PNI Honduras-COPs. Proyecto 00048974. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Global Environment Facility (GEF). 34p.

64. CESCCO/SERNA (2008c). Primer Inventario Nacional de Fuentes y Estimación de Liberaciones de Dioxinas y Furanos de la República de Honduras. PNI Honduras-COPs. Proyecto 00048974. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Global Environment Facility (GEF). 33p.

65. CESCCO/SERNA (2008d). Inventario Nacional de PCBs. PNI Honduras-COPs. Proyecto 00048974. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Global Environment Facility (GEF). 33p.

66. CNP+LH (2006). Catálogo de Empresas Recicladoras. Centro de Producción Más Limpia de Honduras (CNP+LH). Febrero 2006. San Pedro Sula, Honduras. 29p.

67. Convenio ALA 91/33 (1993). Convenio de Financiación entre la Comunidad Europea y las Repúblicas de Costa Rica, El

220

Page 236: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá. “Programa Regional de Recogida y Tratamiento de los Desechos Procedentes de Hospitales”. Consulta electrónica 1 agosto de 2007. http://www.csj.gob.sv/Convenios.nsf/57690587c1fc112986256d48007240ca/8a9c0669cc820509862564cd0055c0b9?OpenDocument. http://www.ccad.ws/documentos/proyectos/informefinal_cosude/IndiceSeparata.pdf

68. CRC (2006). Examen de los informes presentados por los Estados Partes con arreglo al artículo 44 de la Convención sobre los Derechos del Niño. Terceros informes que los Estados Partes deberían presentar en 2002. Honduras. Comité de los Derechos del Niño. Naciones Unidas Convención sobre los Derechos del Niño (CRC). 3 de enero de 2006. p117. http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/898586b1dc7b4043c1256a450044f331/49d08d48b2d420d5c125725d002fa1b4/$FILE/G0643345.pdf

69. CIJP (2004). Capacitación Conjunta Sobre Delitos Ambientales. Comisión Interinstitucional de Justicia Penal (CIJP). 186p.

70. Decreto (16 - 2006). Tratado de Libre Comercio Entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR- CAFTA, por sus siglas en inglés). La Gaceta Diario Oficial de la República de Honduras. Viernes 24 de marzo de 2006, número 30,961. http://www.sic.gob.hn/Ley%20ImprementacionCAFTA_GACETA%20.pdf

71. Decreto (31-95). Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación.

72. Decreto (65-91). Código de Salud. República de Honduras. http://www.ccad.ws/documentos/legislacion/HN/DL-65-91.pdf

73. Decreto (73-96). Código de la Niñez y Adolescencia. http://www.bvs.hn/bva/fulltext/Leyes_honduras.PDF74. Decreto (080–2001 reformado). Ley del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). http://ftp.cnbs.org/leyes/

Ley_del_Seguro_Social.pdf75. Decreto (104 – 93). Ley General del Ambiente. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente SERNA. Tegucigalpa,

Honduras, 1993. http://www.elaw.org/assets/pdf/honduras.ley.general.ambiente.pdf76. Decreto (134 – 90). Ley de Municipalidades. http://www.lexadin.nl/wlg/legis/nofr/oeur/lxwehnd.htm77. Decreto (140 – 1959). Ley del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).http://portal.oit.or.cr/index.

php?option=com_staticxt&staticfile=sst/legis/honduras/hon_decreto140.pdf78. Decreto (189-59). Código del Trabajo. http://www.honduraseducacional.com/Leyes/codigo%20del%20trabajo.htm79. Decreto (181-2007). Reforma de los Artículo 5 y 26 de La Ley General del Ambiente (Decreto No. 104.-93 de fecha 2

de mayo de 1993). Congreso Nacional, 28 de diciembre de 2007. 80. De Giorgio, C; Medita, M; Durón, R; Zee, C and Escueta, S (2004). Neurocystecercosis. Current Rewiew. Epilepsy

Currents, Vol.4, No.3 (May/June) 2004. p.107-111. http://www.blackwell-synergy.com/whalecom0/doi/abs/10.1111/j.1535-7597.2004.43008.x

81. Del Cid, Carlos y Sosa, José (2001). Mapeo de las peores formas de trabajo infantil en Honduras. Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez (COIPRODEN). Tegucigalpa, Honduras, julio de 2001. p45. http://www.coiproden.org/uploads/media/Anexo_I.pdf

82. Ediciones Ramses (2007). Atlas Geográfico de Honduras. Edición 2007-2008.83. EF (2007). Un triunfo para las mujeres y de la región Miskita de Honduras. Embajada de Finlandia, Managua, Nicaragua.

Noticias, 13.7.2007. consulta electrónica http://global.finland.fi/public/?contentid=97576&contentlan=9&culture=fi-FI84. EFAPROECO (2007). Consejos prácticos de educación ambiental. 2007 Año de la Educación Ambiental. Educación

Familiar para la Producción y Protección del Ecosistema (EFAPROECO). Honduras C.A. Folleto: Edición No 4, Mayo, año 2007. p4.

85. El Heraldo (2007). Una Avalancha los sepultó. Diario el Heraldo. Consulta electrónica: 16 de junio de 2007. http://www.elheraldo.hn/nota.php?nid=76917&sec=7&fecha=2007-06-16

86. ENESF (2001). Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar ENESF – 2001. Encuesta Nacional de Salud Masculina ENSM – 2001. Informe Final. Secretaría de Salud, Ashonplafa, USAID, CDC, MSH. Diciembre, 2002. 429p.

87. EPI (2008). Environmental Performance Index (EPI), 2008. Yale Center for Environmental Law & Policy, Yale University and Center for International Earth Science Information Network (CIESIN), Columbia University. World Economic Forum, Geneva, Switzerland and Joint Research Centre of the European Commission, Ispra, Italy. 28 January 2008. 93p. Consulta electrónica 24 de Agosto de 2008. http://www.yale.edu/epi/files/2008EPI_Text.pdf

88. EPYPSA (2005). Municipalidad de La Ceiba. Plan de Asistencia Técnica Municipal. Noviembre 2005.89. ERD/DANIDA (2005). Programa Regional de Medio Ambiente en Centroamérica (PREMACA) 2005 – 2010.

Componente 3b: Apoyo a la Gestión Ambiental Descentralizada en Honduras. Componente 3. Borrador final. Embajada Real de Dinamarca (ERD), Asistencia Danesa para el Desarrollo Internacional (DANIDA). Ref: 104.CA.1/miljø/4. 1ero de diciembre de 2005. p66.E

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

221

Page 237: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

90. ERP (2001). Estrategia para la Reducción de la Pobreza. Un compromiso de todos por Honduras. Agosto 2001.91. ERP (2006). Estrategia para la Reducción de la Pobreza. Versión actualizada 2006. República de Honduras, Secretaría de

Estado del Despacho Presidencial (SDP). 216p. http://www.sdp.gob.hn/Documentos/Planes-Estrategia/ERP/Doctos-ERP/erp-actago2006.pdf

92. Espinoza G; Pisani P y Hess – Kalcher S (1998). Manual de Gestión Ambiental a Nivel Local. Fundación Konrad – Adenauer en Chile y CED. 239p.

93. Experco International (2003). Estudio de Evaluación de Auditoría Ambiental (EAA) para el Cierre Técnico del Botadero Municipal y la Ampliación del Sitio, en el Distrito Central. República de Honduras, Alcaldía Municipal del Distrito Central. Concurso Privado de Estudio CPE – 059 / DS – 2002. Préstamo BID 1024/SF-HO. Informe Final. Noviembre 2003. 102p.

94. FAO (2002). Fortalecimiento de los Comités Nacionales del CODEX y Aplicación de las Normas del CODEX Alimentarius. Organización de las Naciones Unida para la Agricultura y Alimentación (FAO). Proyecto TCP/RLA/0065. Tegucigalpa, Honduras. Junio de 2002. p21. http://www.rlc.fao.org/prior/comagric/codex/pdf/lanhon.pdf

95. FEMICA (2003). Manejo de residuos sólidos en Tegucigalpa. Federación de Municipios del Istmo Centroamericano (FEMICA). 12p. Consulta electrónica 24 de junio de 2008. http://www.femica.org/areas/modambiental/archivos/exp/Manejo%20de%20Desechos%20Solidos%20Tegucigalpa,%20Honduras.pdf

96. Fernández, Diego (2002). Guía para la Regulación de los Servicios de Limpieza Urbana. Con Metodologías para la Determinación de Tarifas. CEPIS, OPS/OMS. Lima, 2002.

97. Flores, Manuel (2003). Estado de la Población de Honduras. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Instituto de investigaciones Económicas y Sociales. Ciudad Universitaria. Noviembre 2003. Honduras, C.A. p33. Consulta electrónica 31 de julio 2003: http://poblacion.rds.hn/analisis_investigaciones/Estado_de_la_Poblacion.pdf

98. Frisa (1998). Auditoría del Relleno Sanitario de Tegucigalpa. Informe Final. Frisa Engineering SA. Alcaldía Municipal de Tegucigalpa. Marzo, 1998. 87p.

99. FUNDACERSSO (2007). Ministerios y Secretarías de Trabajo comprometidos con la SSO. Labor & Salud. Medio Informativo de la Fundación en apoyo del Centro Regional de Seguridad y Salud Ocupacional. 2da. Edición, Centro América, Mayo 2007. p28. www.fundacersso.org

100. Fundación Vida (2008). Proyecto de Incidencia en el Manejo de Desechos Sólidos en la Cuenca del Goascorán. Consulta electrónica 22 de Agosto de 2008 en http://www.fundacionvida.org/cat=1010

101. Fundación Vida (2004). Informes de Situación Ambiental del país. Apoyo a la Gestión Ambiental en 25 Municipios de Honduras. Convenio ACR/B7-3130/1B/99/0302. Diagnóstico Ambiental Municipal Participativo y Plan de Acción con la Facilitación de la Fundación Vida –PRRAC DL. Consulta electrónica 24 Agosto 2008. http://www.fundacionvida.org/?cat=1014

102. FUNDEMUN (2003a). El Programa de Desarrollo Municipal (PDM/USAID) en la Transformación de los municipios intermedios de Honduras. Análisis de Impacto. FUNDEMUN, Agosto de 2003. 14p. http://www.camara.gov.br/Internet/Eventos/IPAIT/Documentos/S%C3%ADtio%20-%20III%20IPAIT/Portugu%C3%AAs/Segunda%20Sess%C3%A3o%20Plen%C3%A1ria/An%C3%A1lise%20de%20Impacto%20-%20Honduras.pdf

103. FUNDEMUN (2003b). Cobertura del PDM/USAID con asistencia personalizada a través de FUNDEMUN. 36p. http://www.camara.gov.br/Internet/Eventos/IPAIT/Documentos/S%C3%ADtio%20-%20III%20IPAIT/Portugu%C3%AAs/Segunda%20Sess%C3%A3o%20Plen%C3%A1ria/COBERTURA%20DO%20PDM%20-%20HONDURAS.pdf

104. FUNDEMUN (2005). Formulación de Plan de Asistencia Técnica Municipal (PATMUNI) Municipalidad de Choluteca. Choluteca, Choluteca. Noviembre 2005.

105. FUNDEMUN (2005). Diagnóstico Institucional y Financiero de la Municipalidad de Danlí, El Paraíso. Secretaría de Gobernación y Justicia, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, La Ciencia y la Cultura. Programa de Reducción de la Pobreza y Desarrollo Local Fase II. Préstamo BID N°.1478/SF-HO. Concurso Privado Internacional N°. CPI –SGJ-001-2005. Servicios de Consultoría para la elaboración de diagnóstico institucional municipal y formulación de planes de asistencia técnica municipal (PATMUNI´S) Paquete 1. Tegucigalpa, Honduras. Septiembre 2005. 215p. Consulta electrónica 25 de julio de 2008. http://proddel.gobernacion.gob/docs/paquete%201/DIAGNOSTICO%20DE%DANLI%20DEFINITO.pdf

106. GCH (2005). Taller de seguimiento al Grupo Consultivo Honduras (GCH). Avanzando en la planificación sectorial de mediano plazo. Plan Plurianual de Ejecución de la ERP 2006-2009. Documento para Discusión y Aprobación del Gabinete Social. p115. http://www.sdp.gob.hn/Documentos/Memorias/Grupo%20Consultivo/TSGC-Mayo2005/Plan-Sectorial.pdf

107. GCH (2004). Reunión Grupo Consultivo para Honduras (GCH). Hacia um Programa Sectorial Ampliado de Largo Plazo en Salud. Tegucigalpa, M.D.C., 10 y 11 de junio de 2004. 100p. http://www.sdp.gob.hn/Documentos/Memorias/Grupo%20Consultivo/Junio_2004/Sec-Salud.pdf

222

Page 238: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

108. Gómez, G; Padilla, A y Medina, M (2003). Exposición Laboral a Plomo. Un Estudio de Casos y Controles en Honduras. Rev Med Post UNAH Vol. 8 N 1,2, 3 Enero – Diciembre, 2003 p:53-61.

109. González, Sergio y Andersson, Camilla (2006). Manejo de Desechos Sólidos y el Medio Ambiente En Tegucigalpa. Cooperación entre las ciudades de Estocolmo y Tegucigalpa. Swedish Institute for Public Administration (SIPU) Evaluación Reporte Final. Agosto, 2006. p81. http://www.globalreporting.net/pdf_filer/Electronic%20TEGU%20Spanish.pdf

110. González, Alejandro (2004). Environmental Issue Paper No 2b: Solid Waste Policy Analysis and Management Plan for the Honduran North Coast, Bay Islands and Copan Valley. Final Report, Mayo 2004.

111. Guardiola, D; Cury, D; Meléndez, B (2006). Evaluación del Programa de Malaria en el Municipio de Jutiapa, Atlántida, año 2005. Revista Médica Hondureña. Volumen 74 (Suplemento No.1) 2006. 25TL. pS51.

112. HYTSA (2002). Estudio de Auditoría Ambiental del Botadero Municipal. Municipalidad de San Pedro Sula. HYTSA, Marshall Macklin Monaghan, CONASH. Febrero de 2002.p213.

113. INYPSA (2004). Programa de Educación Ambiental del Distrito Central. Honduras. Alcaldía de Tegucigalpa. 2004. http://www.inypsa.es/areas/proyectos/ordenacion_proy.shtml

114. INE (2001). Censo 2001. República de Hondura. Secretaría del Despacho de la Presidencia. Instituto Nacional de Estadística (INE). Tomo 1. Cifras ajustadas por omisión censal. 84p. http://www.ine-hn.org/censo2001/censo2001.htm

115. INE (2006). Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDESA 2005 – 2006. República de Honduras. Secretaría del Despacho Presidencial. Instituto Nacional de Estadística. Programa Measure DHS/ORC Macro (Asistencia Técnica). USAID, Measure DHS+, INE Honduras y Secretaría de Salud. Diciembre 2006. 441p.

116. INE (2006). XXXIII Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples, 2006. Cifras Comentadas. Secretaría del Despacho Presidencial. Instituto Nacional de Estadística. Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples. Tegucigalpa, Septiembre 2006.

117. INE (2007a). ENDESA: revela descenso en mortalidad infantil. Instituto Nacional de Estadística Honduras. Boletín de Prensa 20 de abril 2007. 1p. Consulta electrónica 31 de julio de 2007: http://www.ine-hn.org/boletinesdeprensa/BOLETINMORTALIDADINFANTIL.pdf

118. INE (2007b). Proyecciones de población 2001 - 2015. Instituto Nacional de Estadística (INE) Honduras, Censo de Población y Vivienda 2001. http://www.ine-hn.org/boletinesdeprensa/BOLETINMORTALIDADINFANTIL.pdf

119. INE (2007c). XXXV Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples – EPHPM– Septiembre 2007. República de Hondura. Secretaría del Despacho de la Presidencia. Instituto Nacional de Estadística (INE). p11. http://www.ine-hn.org/EPHPM_XXXV/survey0/data/CIFRAS%20COMENTADAS%20-XXXV.pdf

120. IPES (2006). Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos Urbanos en La Ceiba. Instituto de Promoción de la Economía Social (IPES). Junio 2006.

121. ISS (2007). Evaluación de las Estrategias de Reducción de la Pobreza (ERP) en América Latina. Honduras: ¿Qué pasó con la ERP? Institute of Social Studies. Febrero 2007.

122. JICA (1998). Estudio sobre el manejo de los residuos sólidos del área urbana de Tegucigalpa, Distrito Central, en la República de Honduras. Seminario Avance del Estudio Sobre MRS. Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés). Kokusai Kogyo., Ltd. Junio 1998. p38.

123. JICA (1999). The Study on Solid Waste Management of the Urban Area of Tegucigalpa´s Central District. Japan International Cooperation Agency (JICA). The Municipality of the Central District the Republic of Honduras. Final Report Volume IV. ANNEX. March 1999. Kokusai Kogyo Co., LTD.

124. JICA (1999). Estudio sobre el manejo de los residuos sólidos del área de Tegucigalpa, Distrito Central, en la República de Honduras. Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés). Informe final, volumen III, informe principal revisado. p99.

125. JICA (1999). Estudio sobre el manejo de los residuos sólidos del área urbana de Tegucigalpa, Distrito Central, en la República de Honduras. Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés). Kokusai Kogyo., Ltd. Reporte Final Volumen V. Libro de datos. Marzo 1999.

126. Kaminsky, Rina (2002). Comparación epidemiológica entre apicomplexa intestinales en población hospitalaria en Honduras. Revista Médica Hondureña. Volumen 70 - No. 4 , 2002: p164 – 172.

127. Louis Berger Group (2005). Estudio de Saneamiento Ambiental y Protección Costera de La Ceiba, 2005.128. Martínez, J; Mallo, M; Lucas, R; Álvarez, J; Salvarrey, A y Gristo, P (2005). Guía para la Gestión Integral de Residuos

Peligros. Fundamentos Tomo I. Centro Coordinador del Convenio de Basilea para América Latina y el Caribe. Red de Centros del Convenio de Basilea América Latina y el Caribe, Basel Convention, IDRC/CRDI, ESM-SEMA, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay. Montevideo, Uruguay. Setiembre/2005. p163.

129. Martínez J, Mallo M, Lucas R, Álvarez J, Salvarrey A y Gristo P (2005). Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos. Fichas Temáticas Tomo II. Centro Coordinador del Convenio de Basilea para América Latina y El Caribe.

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

223

Page 239: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Montevideo, Uruguay. Septiembre 2005. p133.130. Medina, M; Durón, R; Martínez, L; Osorio, J; Estrada, A; Zúniga, C; Cartagena, D; Collins, J and Holden, K (2005).

Prevalence, Incidente, and Etiology of Epilepsies in Rural Honduras: The Salamá Study. Epilepsia, 46 (1): 124 – 131, 2005. http://www.blackwell-synergy.com/doi/pdf/10.1111/j.0013-9580.2005.11704.x?cookieSet=1

131. Medina, M; Durón, R; Varela, F y Nicolás, O (2002). Aspectos socio – culturales y antropológicos que inciden en la determinación de la prevalencia de las epilepsias en la etnia misquita del departamento de Gracias a Dios, Honduras. Revista Médica Hondureña 2002:70:9-14. http://cidbimena.desastres.hn/RMH75/pdf/2002/pdf/Vol70-1-2002-3.pdf

132. Miranda Freddy (2004). Descentralización de la Gestión de la Calidad Ambiental. Posibilidades y Limitaciones. Informe de Acciones desarrolladas por PROSIGA. Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo – CCAD- Programa de Modernización de los Sistemas de Gestión Ambiental en Centroamérica – PROSIGA-. Noviembre de 2004. 71p.

133. MFEWS (2007). Mesoamerican Food Security. Early Warning System. www.fews.net/center/134. Montelius M y Torbeger J (2003). Fortalecimiento y Asesoría Institucional en el Manejo de los Desechos Sólidos.

Cooperación Estocolmo Tegucigalpa Sub Proyecto 1. Informe Técnico Final. Resumen de observaciones, conclusiones y recomendaciones junio 2001 – junio 2003. Ciudad de Estocolmo, Administración de la Limpieza, SWECO International.p87. http://gammaltnuevo.stockholm.se/files/106600-106699/file_106651.pdf#search=%22Magnus%20Montelius%20residuos%20solidos%22

135. MRE/DANIDA (2005). Programa Regional de Medio Ambiente en Centroamérica (PREMACA) 2005 – 2010. Documento de Programa. Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Asistencia Danesa para el Desarrollo Internacional. Ref.104.CA1/miljø/4. 10 de octubre de 2005.p86.

136. MSPS (2008). Organigrama Municipalidad de San Pedro Sula. 1p. Consulta electrónica 25 de julio 2008. http://www.msps.gob.hn/ORGANIGRAMA%20MSPS.pdf

137. Nazar, Selim (2005). Aspectos Legales de la Salud Ocupacional en Honduras. Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Honduras. Conferencia brindada en el primer seminario taller Salud, Trabajo y Calidad de Vida: Pilares para su Desarrollo en Honduras. Programa Salud y Trabajo en América Central (SALTRA). Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A, martes 22 de noviembre de 2005.

138. Oakley, Stewart (2005a). Manual de Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Monitoreo y Sostenibilidad de Lagunas de Estabilización en Honduras. USAID, FHIS, RRAS – CA. Junio de 2005. p247. http://www.rashon.org.hn/publicaciones/laguna.pdf

139. Oakley, Stewart (2005b). Manual de Diseño y Operación de Rellenos Sanitarios en Honduras. USAID, FHIS, RRAS – CA. Junio de 2005. p209.

140. Océano (2001). Atlas geográfico universal y de Honduras. © MMI Océano Grupo Editorial, S.A. Edición 2001. 96p.141. ONU (2000). Asamblea y Cumbre del Milenio. La Declaración del Milenio. Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Organización de las Naciones Unidas. Consulta electrónica el 2 de agosto de 2007 http://www.cinu.org.mx/ninos/html/odm.htm#

142. OIT/IPEC (2004a). Estudio de Línea Base. Trabajo Infantil en el Botadero de San Pedro Sula, Honduras. Oficina Internacional del Trabajo. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (OIT/IPEC), Cooperazione Italiana. Primera Edición 2004. p60. http://www.oit.org.pe/ipec/documentos/sanpedrosula.pdf

143. OIT/IPEC (2004b). Estudio de Línea Base. Trabajo Infantil en el Botadero de Tegucigalpa, Honduras. Oficina Internacional del Trabajo. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (OIT/IPEC), Cooperazione Italiana. Primera Edición 2004. p60. http://www.oit.org.pe/ipec/documentos/tegucigalpa.pdf#search=%22trabajo%20infantil%20botadero%20tegucigalpa%22

144. OIT/IPEC (2004bc). Trabajo Infantil en Honduras: Síntesis de Estudios de Línea Base. San José, Oficina Internacional del Trabajo. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (OIT/IPEC). AECI. Primera Edición 2004. p157. http://www.oit.or.cr/ipec/encuentros/documentos/trabajo_infantil_en_honduras_diagnostico_sectorial.pdf

145. OPS/OMS (1995). Dengue y Dengue Hemorrágico en las Américas: Guías para su Prevención y Control. Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Publicación Científica No. 548. 1995. 108p. http://www.paho.org/spanish/hcp/hct/vbd/arias-dengue.htm

146. OPS/OMS (1999). Normas y Estándares en Epidemiología: Calendario epidemiológico 2000. Boletín Epidemiológico / OPS/OMS, Vol. 20, No. 3 (1999):13. http://www.paho.org/Spanish/SHA/BE_v20n3.pdf

147. OPS/OMS (2000). El Estado de la Salud Ambiental en Centroamérica. MASICA la revista. Revista centroamericana producida por el Programa Medio Ambiente y Salud en el Istmo Centroamericano – MASICA – de la OPS/OMS – OMS. No. 4, Diciembre 2000: p16-23.

148. OPS (2002). Guía Metodológica para la Preparación de Planes Directores del Manejo de los Residuos Sólidos Municipales en Ciudades Medianas. Organización Panamericana de la Salud. División de Salud y Ambiente (HEP). Washington D.C., 2002.

224

Page 240: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

149. OPS (2003a). Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Municipales. Informe Analítico de Honduras / Evaluación 2002 / Marzo 2003. Organización Panamericana de la Salud (OPS). 19p. www.cepis-oms.org.pe/bvsars/fulltext/informe/informe.html

150. OPS (2003b). Gestión de Residuos Sólidos en Situaciones de Desastres. Serie Salud Ambiental y Desastres No.1. Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiente (CEPIS). Organización Panamericana de la Salud (OPS). 102p. www.cepis.org.pe/bvsade/fulltext/residuos/residuos.html

151. OPS/OMS (2003c). Estudio sobre Legislación Comparada sobre Riesgos del Trabajo en América Central. Susana Castiglione. Area de Desarrollo Estratégico de la Salud. Area de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental. Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Washington D.C. Diciembre 2003. p98. http://www.cepis.OPS/OMS-oms.org/bvsacd/cd49/studylegisl-ca.pdf

152. OPS/OMS (2004). Análisis de Situación – Honduras 2004. Organización Panamericana de la Salud en Honduras (OPS/OMS). p9. Consulta electrónica 31 de julio de 2007. www.paho-who.hn/honduras2004.pdf

153. OPS/OMS (2005a). Situación de Salud en Honduras. Indicadores Básicos 2005. Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Secretaría de Salud de Honduras. Boletín informativo. Organización Panamericana de la Salud en Honduras (OPS/OMS). p9. Consulta electrónica 31 de julio de 2007. www.paho-who.hn/honduras2004.pdf

154. OPS/OMS (2005b). Informe de la Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Municipales en América Latina y el Caribe. Organización Panamericana de la Salud. Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental. Unidad de Saneamiento Básico / Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. Washington D.C. 2005. p128. www.cepis.OPS/OMS-oms.org/bvsars/fulltext/informe/informe.html

155. OPS/OMS (2006). Análisis de Situación – Honduras 2006 - 2007. Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Honduras diciembre 2006. documento en presentación power point. 106p.

156. OPS/OMS (2006). Estrategia de Cooperación Honduras Resumen. Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Organización Mundial de la Salud (OMS). Revisión abril de 2006. 2p. http://www.paho.org/english/d/csu/BriefHONEsp.pdf

157. OPS/OMS (2007a). Honduras perfil de país. Salud en las Américas 2007. Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Organización Mundial de la Salud. 18p. consulta electrónica 21 de agosto 2008 en http://lachealthsys.org/index.php?option=com_docman&task=doc_download%gid=348%20-

158. OPS/OMS (2007b). Programa Regional de Acción y Demostración de Alternativas Sostenibles para el Control de Vectores de la Malaria sin uso de DDT en México y América Central. Experiencias en Comunidades Demostrativas de Honduras. Proyecto DDT/GEF/OPS/OMS-OMS. Secretaría de Salud. Organización Panamericana de la Salud. Marzo 2007. p47.

159. Padilla, A y Zamora, L (2004). Estudio “Identificación y Evaluación de las Fábricas y Talleres de Baterías de Tegucigalpa y Comayagüela”. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente. Revista Contaminación, Ambiente y Salud. No.6.p55-64.www.cescco.gob.hn/cas.pdf

160. Padilla, Alex (2006). Examen del Plomo y Cadmio en Honduras. Programa de las Naciones para el Medio Ambiente (PNUMA), Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO), Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). Tegucigalpa, M.D.C, 14 de febrero de 2006. p52.

161. http://www.chem.unep.ch/pb_and_cd/SR/Files/Submission%20GOV/Submis_GOV_HND.pdf162. Padilla, Alex; Ferrari, Mirtha; Padilla, Gilberto; López, Lesvi; Torres, Octavio; Esposito, Gilda; Perbellini, Luigi;

Romeo, Luciano; Corra, Illaria; De Maria; Elena; Marangi, Gianluca; Galo, Carmen (2007). Estudio “Evaluación del Estado de Salud y de Exposición a Metales y Agentes Biológicos Virales en Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) que Trabajan o Trabajaron en el Botadero de Tegucigalpa y una Población de Referencia”. Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO/SERNA), Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), MOVIMONDO, OIT/IPEC; Universidad de los Estudios de Verona, Italia, SPISAL/ULSS 20 Verona, Italia. En prensa. 2007.

163. PNG (2006). Plan Nacional de Gobierno 2006-1010.164. PNUD (2003). Informe sobre las Metas del Milenio. Honduras 2003. Sistema de las Naciones Unidas en Honduras,

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 72p. http://www.undp.un.hn/indh/odm/Metas_Completo.pdf

165. PNUD (2006). Informe sobre Desarrollo Humano Honduras 2006. Hacia la expansión de la ciudadanía. Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD). 258p. http://www.undp.un.hn/publicaciones_INDH.htm

166. PNUD (2007). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Honduras 2007. Segundo Informe de País. El logro de los ODMs: una responsabilidad compartida. Sistema de las Naciones Unidas en Honduras, Programa de las Naciones Unidas para

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

225

Page 241: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

el Desarrollo (PNUD). 190p. http://www.undp.un.hn/Nueva_Publicacion.htm167. Poltera, P; Padilla, A; Alencastro, L; Tarradelas, J (2004). Gestión de los Desechos Hospitalarios en Tegucigalpa. Secretaría

de Recursos Naturales y Ambiente. Contaminación, Ambiente y Salud. No. 6: 65-75. www.cescco.gob.hn/cas.pdf168. Portillo, Martín (1997). Taeniasis en Tres Comunidades del Departamento de Intibucá. Revista Médica Hondureña.

Volumen 65 – No.3 – 1997: p65-66. http://cidbimena.desastres.hn/RMH75/pdf/1997/pdf/Vol65-3-1997-4.pdf169. PROARCA/SIGMA (2004ba). Directorio de Empresas Recicladoras. Lista de compras y precios Honduras. Programa

Ambiental Regional para Centroamérica/Sistemas de Gestión para el Medio Ambiente (PROARCA/SIGMA). 4p. http://www.ccad.ws/proarca/p_proarca/pdf_sigma/Guia_Honduras.pdf

170. PROARCA/SIGMA (2004b). Guía para el Manejo de Excretas y Aguas Residuales Municipales. Programa Ambiental Regional para Centroamérica. SICA, CCAD, USAID, ARD. Diciembre, 2004. 90p.

171. http://www.femica.org/institucional/proyectos/proarca/pdf_sigma/Guia_Aguas_Residuales_web.pdf172. PROARCA/SIGMA (2004c). Guía para la Gestión del Manejo de Residuos Sólidos Municipales. Programa Ambiental

Regional para Centroamérica. SICA, CCAD, USAID, ARD. Diciembre, 2004. 78p. http://www.ccad.ws/proarca/p_proarca/pdf_sigma/Guia_Solidos_alta.pdf

173. PMAIB (2008). Proyecto de Manejo Ambiental de Islas de la Bahía. Secretaría de Estado en el Despacho de Turismo. Instituto Hondureño de Turismo, BID. Consulta electrónico 10 de Agosto 2008. http://www.islasdelabahia.org/

174. PNA (2007). Premio Nacional del Ambiente XXI Edición Año 2007. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y Cervecería Hondureña S.A. de C.V. Consulta electrónica 11 agosto 2007. http://www.premionacionaldelambiente.hn/

175. PNUMA (2002). Evaluación regional sobre sustancias tóxicas persistentes. América Central y el Caribe. Informe Regional. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Productos Químicos. Diciembre de 2002. 149p. http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd29/toxicas/toxicas.htm

176. PNUD (2007). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Honduras 2007. Segundo Informe de País. El logro de los ODMs: una responsabilidad compartida. Sistema de las Naciones Unidas en Honduras, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 190p. http://www.undp.un.hn/Nueva_Publicacion.htm

177. PRAF (2007). Resumen Ejecutivo Programa de Focalización de Niños, Adolescentes y Mujeres Vulnerables en Áreas Urbanas “ATN/JO-8266-HO”. Programa de Asignación Familiar (PRAF), Programa Integral de Protección Social (PRAF-BID). Tegucigalpa, MDC, Honduras, C.A., 20 de Agosto de 2007. 6p.

178. PRAF (2008). Resumen, Primer Reunión 2008, Grupo de Trabajo Interinstitucional. Programa de Focalización de Niños, Adolescentes y Mujeres Vulnerables en Áreas Urbanas “ATN/JO-8266-HO”. Programa de Asignación Familiar (PRAF), Programa Integral de Protección Social (PRAF-BID). Tegucigalpa, MDC, Honduras, C.A., 13 de Agosto de 2008. 24p.

179. Pratt Lawrence (2006). Honduras. Análisis Ambiental de País: el Reto de la Competitividad y el Desarrollo Sostenible. INCAE Business School, BID. Conferencia Magistral. Tegucigalpa, 6 de septiembre de 2006. 43p.

180. PRIESS /SS (2004). Gestión Sanitaria ambiental de la Secretaria de Salud de Honduras/ Diagnostico y propuesta, Marco jurídico de la gestión sanitaria ambiental, preparado por Dr. Allan Astorga G. & Ing. Armando Castro A. / Proyecto de Reorganización Institucional y Extensión de los Servicios Básicos de Salud PRIESS/SS- 2004.

181. Quintana, M; Harrison, F; Avilés R; Durón, C; Saenz, D; Romero, G; Matute, M; Smythe, L; Ludwing G; Goade, Nofchissey, R; Fulhorst, C; (2003). Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Febriles en Honduras. Revista Médica Hondureña. Volumen 71 (Suplemento No.1) 2003. 3CP. pS37.

182. Quiroz Carlos (2008). Manejo Integral de Desechos Sólidos. Programa de Manejo Ambiental “Eco-Zamorano”. 8p.183. Rodríguez, Adolfo (2006). La reforma de salud en Honduras. CEPAL/NU, GTZ.p37. Consulta electrónica 21 Agosto

2008. www.eclac.cl/publicaciones/xml/3/27123/lcw79e.pdf184. Romero, Liliam; Maldonado, Jorge y Pelman, Nelson (2006). Situación de la diarrea por Rotavirus en el Hospital de

Occidente. Revista Médica Hondureña. Volumen 74 (Suplemento No.1) 2006. 32TL. pS56. 185. SALTRA (2005a). Resumen de componentes y proyectos por países. Programa Salud y Trabajo en América Central.

Fase I 2004 – 2007. Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA/SICA). Sistema de Integración Centroamericana, San Salvador, El Salvador. Instituto Regional de Estudios de Sustancias Tóxicas (IRET- UNA), Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en León (UNAN – León), León, Nicaragua. En colaboración con National Institute for Working Life (NIWL), Estocolmo, Suecia y National Institute of Public Health (NIPH), Estocolmo, Suecia. Noviembre de 2005. p4 www.saltra.net

186. SALTRA (2005b). Resumen de componentes y proyectos a ejecutar en Honduras. Programa Salud y Trabajo en América Central. Fase I 2004 – 2007. Instituto Regional de Estudios de Sustancias Tóxicas (IRET- UNA), Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras. Noviembre de 2005. p8 www.saltra.net

187. SALTRA (2005c). Programa Salud y Trabajo en América Central. Boletín informativo SALTRA Fase I 2003- 2007. www.saltra.net

226

Page 242: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

188. SAM (2007). Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM). Dirección de Biodiversidad de la SERNA. Consulta electrónica 10 de Agosto de 2008. www.serna.gob.hn/proyectos/biodiversidad/sist_arrecifal/Paginas/default.aspx

189. Sánchez, A; Reyes, T; Ljungstrom, I y Medina, M (1996). Estudio epidemiológico en teniasis y cisticercosis en Honduras. Revista Médica Hondureña: 64(2):47-51, abr.-jun. 1996. http://cidbimena.desastres.hn/RMH75/pdf/1996/pdf/Vol64-2-1996-3.pdf

190. Sbert, C (2004): Elementos para una gestión ambiental efectiva en El Salvador, Honduras, Guatemala y Costa Rica: Informe preliminar para discusión. Elaborado por Unisfera International Central para Environment Canadá. Montreal, 30 de septiembre de 2004.56 p.http://unisfera.org/IMG/pdfElementos_para_una_gestion_ambiental_efectiva_en_el_CA5.pdf

191. Secretaría del Despacho Presidencial (2006). Unidad de Apoyo Técnico UNAT. Plan de Gobierno 2006 -2010.192. SE (2004): Manual de Educación Ambiental para el Nivel Pre – Escolar y Primario. Secretaría de Educación, Secretaría

de Recursos Naturales y Ambiente. Programa Multifase para el Manejo de los Recursos Naturales (SAG – MARENA). Sexta Edición. Noviembre 2004. p202.

193. SE (2005a). Curso Introductorio de Educación Ambiental. Secretaría de Educación. Sub Secretaría de Servicios Educativos. Dirección General de Servicios Estudiantiles. Programa de Educación Ambiental y Salud. PRRAC Desarrollo Local, Unión Europea. Tegucigalpa, Honduras, 2005.77p.

194. SE (2005b). Guía Didáctica del Docente para los Niveles Pre Básico y Básico. Secretaría de Educación. Programa de Educación Ambiental y Salud (PEAS). PRRAC Desarrollo Local, Unión Europea. Tegucigalpa, Honduras, 2005. Primera edición 49p.

195. SERNA (1997). Perfil Ambiental de Honduras 1990 – 1997. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). The World Bank. PRODESAMH. p222.

196. SERNA (2000). Informe del Estado del Ambiente Honduras 2000. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). 142p.

197. SERNA (2001a). Guía de procedimiento para organizar estructuras de gestión ambiental. Sistematización de Experiencias. Proyecto Desarrollo Ambiental de Honduras (PRODESAMH). Programa Piloto de Asistencia Técnica Municipal para la Gestión Ambiental (PPATM). Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Enero, 2001. p60.

198. SERNA (2001b). Guía de procedimiento para elaborar un diagnóstico ambiental municipal. Sistematización de Experiencias. Proyecto Desarrollo Ambiental de Honduras (PRODESAMH). Programa Piloto de Asistencia Técnica Municipal para la Gestión Ambiental (PPATM). Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Enero, 2001. p51.

199. SERNA (2001c). Guía de procedimiento para elaborar una cartera de proyectos. Sistematización de Experiencias. Proyecto Desarrollo Ambiental de Honduras (PRODESAMH). Programa Piloto de Asistencia Técnica Municipal para la Gestión Ambiental (PPATM). Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Enero, 2001. p57.

200. SERNA (2001d). Guía de procedimiento para elaborar un plan de acción ambiental. Sistematización de Experiencias. Proyectote Desarrollo Ambiental de Honduras (PRODESAMH). Programa Piloto de Asistencia Técnica Municipal para la Gestión Ambiental (PPATM). Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Enero, 2001. p67.

201. SERNA (2001e). Guía para la formulación y seguimiento de proyectos. Proyecto Desarrollo Ambiental de Honduras (PRODESAMH). Programa Piloto de Asistencia Técnica Municipal para la Gestión Ambiental (PPATM). Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Enero, 2001. p77.

202. SERNA (2005a). Informe del Estado y Perspectivas del Ambiente. Geo Honduras 2005. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 1a. ed (Tegucigalpa). p172. www.serna.gob.hn

203. SERNA (2005b). Manual de Gestión Ambiental Municipal. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). Dirección de Gestión Ambiental (DGA). Primera edición, marzo 2005, Tegucigalpa, M.D.C, Honduras, C.A. 65p.

204. SERNA (2006). Plan de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía (PAN – LCD) Honduras, 2005 – 2021.República de Honduras, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). The Global Mechanism, GTZ, UNCCD. p91.

205. SERNA (2006). Balance Hídrico Honduras. Documento Principal 2006. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Dirección General de Recursos Hídricos. Tegucigalpa, M.D.C., Honduras. 206p.

206. SERNA (2007). Unidad de Cooperación Externa y Movilización de Recursos (UCEMR). Memoria UCEMR: Relaciones Internacionales 2006 Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente. Enero 2007.

207. SERNA (2007). Incidencia de la Cooperación Internacional en la Temática Ambiental. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), GTZ. Tegucigalpa, Mayo 2007.

208. SERNA (2008a). Tabla de Categorización Ambiental. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente. Diario Oficial La

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

227

Page 243: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

Gaceta del 4 de Noviembre de 2003. Acuerdo No.635-2003. Consulta electrónica 10 de Agosto de 2008. http://www.serna.gob.hn/servicios/licencias_amb/tabla_cat/Paginas/default.aspx

209. SERNA (2008b). Plan de Cooperación Bilateral. Acuerdo de Cooperación Bilateral (ACA). Descripción de prioridades 2008. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). 14p. consulta electrónica 10 de Agosto de 2008. http://www.mirahonduras.org/cafta/lib/plan_de_cooperacion_bilateral_2008_honduras_serna.pdf

210. SERNA (2008c). Segundo Inventario de Emisiones y Sumideros de Gases de Efecto Invernadero de Honduras año 2000. Programa Nacional de Cambio Climático. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), GEF, UNFCCC (SERNA). Julio de 2008 71p.

211. Secretaría de Finanzas (2004). Memoria año 2003. República de Honduras. Febrero 2004.212. Secretaría de Finanzas (2005). Informe de evaluación física – financiera del programa de inversión del Gobierno Central

acumulado al tercer trimestre, 2005. República de Honduras. Diciembre, 2005213. Secretaría de Finanzas (2006). Informe de la Liquidación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República

Ejercicio Fiscal 2005. Tegucigalpa, enero 2006.214. SGJ (2005). Secretaría de Gobernación y Justicia. Programa de Reducción de Pobreza y Desarrollo Local, fase II.

Unificación de indicadores de desempeño municipal de los Municipios de PATMUNIS. Diciembre, 2005.215. Sherman, C; Alger, J; Salgado, L; Suárez, G; Pinel, M y Solórzano, O (2006). Evaluación del sistema de vigilancia

epidemiológica de la malaria en el municipio de Toca, Departamento de Colón, Honduras. Revista Médica Hondureña. Volumen 74 (Suplemento No.1) 2006. 29TL. pS54.

216. STSS (2007). Matriz de Programas y Proyectos en Ejecución Año 2007. Secretaría de Trabajo y Seguridad Social. Consulta electrónica 30 agosto 2007. http://www.trabajo.gob.hn/progyproy.html

217. SS (2002): Manual para el Manejo de los Desechos Sólidos en Establecimientos de Salud. Componente de Desechos Sólidos Hospitalarios. Secretaría de Salud. Dirección General de Regulación Sanitaria. Departamento de Salud Ambiental. Unidad de Saneamiento Ambiental. Tegucigalpa, MDC., Honduras, C.A. Diciembre 2002. 128p.

218. SS (2004a). Boletín de Estadísticas Ambulatoria Año 2004. República de Honduras. Secretaría de Salud. Dirección de Evaluación de la Gestión. Departamento de Estadística. Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.97p.

219. SS (2004b). Boletín de Información Estadística de Atención Hospitalaria Año 2004. República de Honduras. Secretaría de Salud. Dirección de Evaluación de la Gestión. Departamento de Estadística. Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.147p.

220. SS (2005a). Boletín de Estadísticas Ambulatoria Año 2005. República de Honduras. Secretaría de Salud. Dirección de Evaluación de la Gestión. Departamento de Estadística. Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.

221. SS (2005b). Boletín de Información Estadística de Atención Hospitalaria Año 2005. República de Honduras. Secretaría de Salud. Dirección de Evaluación de la Gestión. Departamento de Estadística. Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.

222. SS (2005c). Plan Nacional de Salud 2021. Secretaría de Salud (SS). Tegucigalpa, 2005.98p.223. SS (2006). Plan Nacional de Salud 2021. Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, Ratificado período 2006 -2010,

Tegucigalpa, Noviembre 2006.224. SS (2007). Boletín Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria. Semana Epidemiológica No. 29. Año 2007.

Dirección de Vigilancia de la Salud. Secretaría de Salud. 4p.225. SS (2007a). Manual General de Organización y Funciones de la Secretaria de Salud (Acuerdo No.5582); Manual de

Organización y Funciones de la Dirección General de Desarrollo de Sistemas de Servicios de Salud (Acuerdo No. 5683); Manual de Organización y Funciones de la Dirección General de Regulación Sanitaria (Acuerdo No 5685).

226. SOPTRAVI (2008). Red vial de Honduras de Honduras. Consulta electrónica 6 mayo 2008 en el enlace: http://www.fondovial.gob.hn/que_es_fondo_vial.htm

227. Suazo, L (2007). Identificación de Mecanismos de Fortalecimiento a las Unidades Ambientales Municipales de Olancho, Choluteca, El Paraíso y Francisco Morazán. Diagnóstico para Apoyo Institucional en el Área de Influencia del Proyecto FORCUENCAS. Septiembre 2007. 53p. Consulta electrónica 24 de Agosto de 2008. http://www.forcuencas.org/uploaded/content/category/1879397712.pdf

228. Tello, Blanca y Pardo, Alberto (1996). Presencia de la Educación Ambiental en el Nivel Medio de enseñanza de los países iberoamericanos. Revista Iberoamericana de Educación. Nº 11 (1996), p. 113-151. http://www.oei.org.co/oeivirt/rie11a04.pdf

229. Thompson, Ivan (2006). Tipos de medios de comunicación. Julio 2006. Consulta electrónica 9 de agosto de 2007. http://www.promonegocios.net/publicidad/tipos-medios-comunicacion.html

230. UGSA/SS (2005). Organización y Funciones de la Unidad de Gestión Sanitaria Ambiental. Documento preparado por personal técnico de la UGSA 2005.

231. UNDP (2006). Informe Sobre Desarrollo Humano Honduras 2006. Hacia la expansión de la ciudadanía. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 250p. http://www.undp.un.hn/PDF/informes/2006.zip. http://www.undp.

228

Page 244: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos

un.hn/INDH2006/descargas/notas/nota7.pdf232. UICN (2004). Memoria de Proyecto de EIA en Centroamérica. Proyecto de Evaluación de Impacto Ambiental en

Centroamérica UICN – CCAD – Gobierno de Holanda. Oficina Regional para Mesoamérica. San José, C.R. 64p. http://www.ccad/ws/documentos/eia/MemoriaBienal.pdf

233. UN (1992a). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. Naciones Unidas (UN). Consulta electrónica 10 de Agosto 2008 http://www.un.org/esa/sustdev/documents/agenda21/spanish/riodeclaration.htm

234. UN (1992b). Programa 21: Capítulo 21. Gestión Ecológicamente Racional de los Desechos Sólidos. Naciones Unidas (UN). Consulta electrónica 10 agosto 2008 http://www.un.org/esa/sustdev/documents/agenda21/spanish/agenda21spchapter21.htm

235. UPEG/SERNA (2004). Folder de Decretos y Acuerdos Relacionados a la SERNA, Febrero del 2004, Unidad de Planificación y Evaluación de la Gestión (UPEG): Reglamento Interno de la SERNA, Acuerdo No.1089-97 del 28 de Octubre de 1997. Decreto No. 1205 -2002, Creación del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Ambientales de la SERNA/ DECA; Decreto No. 218-96 del 30 de Diciembre de 1996, Reforma a la Ley General de Administración Pública (creación, modificación y supresión de dependencias estatales).

236. USAID/MIRA (2006). Compromisos ambientales y legislación DR-CAFTA. Proyecto Manejo Integrado de Recursos Ambientales USAID/MIRA. Septiembre de 2006. Honduras, C.A. 38p. htpp://www.mirahonduras.org/publicaciones/DR%20CAFTA%20Compromisos%20ambientales%20y%20legislacion.pdf

237. UNDAF (2007). Marco de la Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo 2007/2011. UNDAF Honduras 2007-2011. Sistema de las Naciones Unidas. 66p. http://www.unicef.org/about/execboard/files/Honduras_UNDAF_Spanish.pdf

238. WSP (2007). Pobreza y Saneamiento. Un análisis del vínculo pobreza y acceso a saneamiento básico en Honduras. COSUDE, RAS-HON, SANAA, CONASA y Water and Sanitation Program (WSP). 32p.

239. WPP (2008a). Sitio de disposición final El Progreso – La Pita. Grupo WPP Continental de Honduras. Consulta electrónica, 27 julio 2008. http://wppcontinental.com/progreso.html

240. WPP (2008b). Sitio de disposición final Los Laureles, La Ceiba. Grupo WPP Continental de Honduras. Consulta electrónica, 27 julio 2008. http://wppcontinental.com/laureles.html.

ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - HONDURAS

229

Page 245: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos
Page 246: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos
Page 247: Análisis Sectorial de Residuos Sólidos