análisis pioneros de paradigmas [cristian]

5
Análisis Previo: Pioneros de Paradigmas El paradigma es un concepto extenso que es aceptado como tal y que influye sobre la interpretación de datos y el modo de pensar. En otras palabras, cambiar un paradigma es modificar la manera de hacer las cosas. Joel Barker enuncia que si se tiene la capacidad de prever el futuro, se puede detectar esos cambios en el tiempo correspondiente. Podemos darnos cuenta que pioneros existen en cualquier cultura, quizás en nuestra vida cotidiana, por ejemplo: los pioneros atravesaron montañas, una vez que se encargaron de abrir los caminos llegaron los colonos, el colono solamente se asegura preguntando “hay peligro” y el que responde es el pionero “no, sigan adelante”, los pioneros enfrentaron los peligros y obstáculos, siempre fueron al frente, son personas que asumen riesgos y los colonos van siempre detrás ellos. Con esto podemos ver que los pioneros supieron pronosticar las dificultades en sus viajes y anticiparse ante cualquier cambio, y los colonos una vez que la tarea estaba hecha, siguieron adelante. Precisamente esto llevo a la denominación de Joel Barker: “Pioneros de Paradigmas”. De manera sutil el autor afirma que la intuición es la capacidad de tomar decisiones acertadas con poca información, por esto mismo, la intuición es un medio nefasto para ser un

Upload: cristian-valladares

Post on 02-Jul-2015

1.249 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis Pioneros de paradigmas [cristian]

Análisis Previo: Pioneros de Paradigmas

El paradigma es un concepto extenso que es aceptado como tal y que influye

sobre la interpretación de datos y el modo de pensar. En otras palabras, cambiar

un paradigma es modificar la manera de hacer las cosas. Joel Barker enuncia que

si se tiene la capacidad de prever el futuro, se puede detectar esos cambios en el

tiempo correspondiente.

Podemos darnos cuenta que pioneros existen en cualquier cultura, quizás en

nuestra vida cotidiana, por ejemplo: los pioneros atravesaron montañas, una vez

que se encargaron de abrir los caminos llegaron los colonos, el colono solamente

se asegura preguntando “hay peligro” y el que responde es el pionero “no, sigan

adelante”, los pioneros enfrentaron los peligros y obstáculos, siempre fueron al

frente, son personas que asumen riesgos y los colonos van siempre detrás ellos.

Con esto podemos ver que los pioneros supieron pronosticar las dificultades en

sus viajes y anticiparse ante cualquier cambio, y los colonos una vez que la tarea

estaba hecha, siguieron adelante. Precisamente esto llevo a la denominación de

Joel Barker: “Pioneros de Paradigmas”.

De manera sutil el autor afirma que la intuición es la capacidad de tomar

decisiones acertadas con poca información, por esto mismo, la intuición es un

medio nefasto para ser un pionero de paradigmas. Logramos nosotros mismos

observar cuando la gente dice “yo sabía eso de hace tiempo” quejándose, y no

hacen algo al respecto; sus respuestas por lo general son poco convincentes. Este

tampoco es el camino indicado para llegar a ser el pionero que dibuja Joel con sus

palabras, por la falta de coraje. Quizás el coraje debiese estar por encima, ya que

permite concretar una intuición un poco más acertada, a esto agregándole

compromiso. Joe Barker nos quiere expresar lo difícil que es anticiparse al futuro,

y es porque no estamos dispuestos del todo para aceptar o experimentar nuevos

cambios, formando así un temor a nivel social.

Page 2: Análisis Pioneros de paradigmas [cristian]

Preguntas a desarrollar:

1) Exprese y ejemplifique con un caso real de su entorno, las características

asociadas al cambio basado en fundamentos estratégicos.

Un paradigma que se encuentra fresco en los últimos meses, es el de la energía

eléctrica. Si Chile no genera una idea mejorada para producir energía podría ser

lamentable para la nación. Existen dos caminos para solucionar esta creciente

falencia: Energía Eólica y la Energía Nuclear. Cada una con sus beneficios y

desventajas. Hoy por hoy el gobierno postula a la energía nuclear, queriendo

cambiar la manera de generar esta energía y evitar un futuro incierto para nuestro

país. Claro que primero es necesario tomar los informes pertinentes para indagar

los riegos y beneficios de esta propuesta.

2) ¿Por qué el siglo XXI es el siglo de los pioneros de paradigmas?

Se dice que el siglo XXI es el siglo de los pioneros de paradigmas, porque es en

este siglo en donde se han desarrollado grandes cambios paradigmáticos, y las

competencias se vuelven mucho más duras por esta misma razón.

3) ¿Cuáles son las características del Espíritu Pionero?

Son personas con una mente abierta y postura emprendedora, que siempre van al

frente con innovación, son capaces de anticiparse primero que los demás ante una

posible oportunidad, poseen un grado de intuición que les permite complementarlo

con cierto coraje para tomar decisiones acertadas y enfrentar retos de cualquier

nivel.

Page 3: Análisis Pioneros de paradigmas [cristian]

4) Explique el concepto de la Curva de Paradigma y la Curva de Kaisen

La Curva de Paradigma está formada por el eje horizontal que corresponde a la

variable de “tiempo” y el eje vertical es donde se albergan “los problemas

resueltos”. Luego se encuentra la curva que está dividido en A, B y C. Los nuevos

paradigmas comienzan a emerger cuando los pioneros empiezan a cambiar los

paradigmas resolviendo los problemas. Cabe destacar que la curva no aumenta

de manera brusca porque los problemas no se solucionan rápidamente hasta no

entender las reglas. El pionero recién aparece en la curva por la parte final de A y

a principios de la fase B. En la fase B la curva tiende a aumentar más puesto que

a medida que avanzamos en el tiempo el paradigma se va entendiendo de mejor

manera y a la vez se descubren nuevos problemas que se les debe dar solución.

La fase C es la parte más complicada, ya que aquí se sitúan los problemas más

difíciles del paradigma.

La Curva de Kaisen es de la misma estructura grafica que la Curva de

Paradigmas, pero aquí la técnica Kaisen cambia el nivel de la curva de paradigma

haciéndola incrementar en el tiempo de manera más rápida. Esto se interpreta

como la necesidad de querer anticiparse e ir innovando de manera más constante.

5) ¿Cómo ser un pionero de paradigmas?

- Conseguir una mente abierta.

- Superar limitaciones.

- Romper nuestras propias reglas.

- Ampliar intereses de manera que descubramos nuevas ideas.

- Tomar en cuenta que no importa cuán buena sea nuestra intuición, nunca

tendrá certeza total.

- Y nunca dejar que el fracaso detenga nuestro espíritu pionero.

Page 4: Análisis Pioneros de paradigmas [cristian]

6) Relacione: Estrategia Empresarial y Paradigma

7) Enunciar: Opiniones, conclusiones generales, conclusiones específicas,

recomendaciones y aportes.

Mi opinión en definitiva se inclina más en la parte social