análisis pest

11
Análisis P.E.S.T

Upload: eimard-castro

Post on 11-Aug-2015

114 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis PEST

Análisis P.E.S.T

Page 2: Análisis PEST

INTRODUCCIÓN

El término ENTORNO abarca muchos factores.

Es posible identificar muchos factores influyentes del

entorno, pero no es de mucha utilidad si no se consigue

obtener un cuadro de cuales son los factores que

afectan realmente a una organización.

La incertidumbre respecto a los factores externos que

podrían influir sobre la organización es otra dificultad

muy importante para entender.

Page 3: Análisis PEST

EL ANÁLISIS PEST Identifica los factores del entorno general que van a afectar a las empresas. Este análisis se realiza antes de llevar a cabo el análisis FODA en el marco de la planificación estratégica.

El término proviene de las siglas inglesas para "Político, Económico, Social y Tecnológico". También se usa las variantes PESTEL o PESTLE, incluyendo los aspectos "Legales" y "Ecológicos".

Page 4: Análisis PEST

ANÁLISIS P.E.S.T.

Es útil averiguar que factores de influencia del entorno han tenido especial relevancia en el pasado – Factores clave del Macro entornó.

Lista de verificación para hacer un análisis de los distintos factores (guía):

Político Legales

Factores Económicos

Factores Socioculturales

Factores Tecnológicos

Page 5: Análisis PEST

ANÁLISIS P.E.S.T.

¿Cuáles son los Generadores Claves del

Cambio?

Son las fuerzas que influirán sobre la estructura de una industria/mercado.

Por ejemplo las fuerzas que aumentan la globalización:

Creciente convergencia de los mercados

(Preferencias y necesidades – Consumidores y

Proveedores Globales)

Puede existir ventajas en costes en actividades a

escala mundial (economía de escala)

Actividades y políticas de gobierno que acentúa la G.

Por tanto, la competencia global.

Page 6: Análisis PEST

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DIFERENCIALES

DE LAS PRINCIPALES INFLUENCIAS DEL ENTORNO?

El análisis PEST ayuda a examinar las consecuencias

diferenciales. Se parte de la identificación de los

generadores claves del cambio, y se pregunta hasta

qué punto afectarán estos factores de influencia externa

a las organizaciones/industrias.

Page 7: Análisis PEST

Elementos del modelo

Se trata de una herramienta estratégica útil para comprender

los ciclos de un mercado, la posición de una empresa, o la

dirección operativa.

Los factores se clasifican en cuatro bloques:

Político - legales: Legislación antimonopolio, Leyes de

protección del medioambiente, Políticas impositivas,

Regulación del comercio exterior, Regulación sobre el empleo,

Promoción de la actividad empresarial, Estabilidad

gubernamental.

Page 8: Análisis PEST

Económicos: Ciclo económico, Evolución del PNB, Tipos de interés, Oferta monetaria, Evolución de los precios, Tasa de desempleo, Ingreso disponible, Disponibilidad y distribución de los recursos, Nivel de desarrollo.

Socio-culturales: Evolución demográfica, Distribución de la renta, Movilidad social, Cambios en el estilo de vida, Actitud consumista, Nivel educativo, Patrones culturales.

Tecnológicos: Gasto público en investigación, Preocupación gubernamental y de industria por la tecnología, Grado de obsolescencia, Madurez de las tecnologías convencionales, Desarrollo de nuevos productos, Velocidad de transmisión de la tecnología.

Page 9: Análisis PEST

Extensión del modelo

La importancia creciente al comienzo del siglo XXI de los factores ambientales y ecológicos, que alimenta el auge de los negocios verdes, ha hecho desarrollarse una versión actualizado del modelo PEST, denominado STEER para el análisis sistemático de factores Socio-Culturales, Tecnológicos, Económicos, Ecológicos y Regulatorios.

Los peores factores ecológicos se entenderían como:

Ecológicos: Incidencia en el medio ambiente, beneficios y perjuicios para el entorno ambiental inmediato y la biosfera.

Page 10: Análisis PEST

El entorno general se caracteriza por un extenso conjunto de factores que delimitan el marco en el que actúan las empresas y establecen las circunstancias

en que las empresas se van a tener que desenvolver.

Entre estos factores, podemos nombrar:

1 Negocios:Rapport

PosicionamientoAnálisis

Cierre

2 Factores económicos:Demografía

Estructura IndustrialIngreso

Page 11: Análisis PEST

3 Factores socioculturales:

Distancia de poder

Individualismo s Vs Colectivismo

Masculinidad Vs Feminidad

Adversión a la incertidumbre.

4 Factores político-legales:

Actitud a Adquisiciones Internas

Política gubernamental

Reglamentación Monetaria

Burocracia Gubernamental