análisis película

4
Manuel López. A. Película: “Offside” Yo he elegido analizar la película “Offside” de Jafar Panahi. A continuación la analizaré siguiendo las estrategias de comprensión siguientes: •Descriptiva: La película “Offside” de Jafar Panahi fue creada en 2005. Trata sobre una joven iraní que quiere acudir a un estadio de fútbol pero por ser mujer no la dejan, con lo cual intenta colarse pero la descubren. Los soldados la encierran fuera del estadio entre unas vallas que hacen de celda junto con otras mujeres que habían intentado hacer lo mismo. Durante el partido ellas piden a los soldados que vayan retransmitiendo el partido y en algún momento lo hace. Una de ellas con la excusa de tener que ir al baño se escapa pero al cabo del rato vuelve ya que sabía que por eso, el soldado que la retenía podría tener problemas y se compadece de él. En todo este tiempo también aparece un padre buscando a su hija ya que se había colado también en el estadio. Las mujeres también mantienen conversaciones con los soldados debatiendo el por qué una mujer no podía acudir a un estadio de fútbol. Finalmente se las llevan en una furgoneta junto a otro hombre detenido y escuchan el partido de manera bastante mala en la radio e Irán logra clasificarse para el Mundial

Upload: manulopagu

Post on 26-Jul-2015

62 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis película

Manuel López. A.

Película: “Offside”

Yo he elegido analizar la película “Offside” de Jafar Panahi. A continuación la analizaré

siguiendo las estrategias de comprensión siguientes:

•Descriptiva:

La película “Offside” de Jafar Panahi fue creada en 2005. Trata sobre una joven iraní

que quiere acudir a un estadio de fútbol pero por ser mujer no la dejan, con lo cual

intenta colarse pero la descubren. Los soldados la encierran fuera del estadio entre

unas vallas que hacen de celda junto con otras mujeres que habían intentado hacer lo

mismo.

Durante el partido ellas piden a los soldados que vayan retransmitiendo el partido y en

algún momento lo hace. Una de ellas con la excusa de tener que ir al baño se escapa

pero al cabo del rato vuelve ya que sabía que por eso, el soldado que la retenía podría

tener problemas y se compadece de él. En todo este tiempo también aparece un padre

buscando a su hija ya que se había colado también en el estadio. Las mujeres también

mantienen conversaciones con los soldados debatiendo el por qué una mujer no podía

acudir a un estadio de fútbol.

Finalmente se las llevan en una furgoneta junto a otro hombre detenido y escuchan el

partido de manera bastante mala en la radio e Irán logra clasificarse para el Mundial de

Alemania. Todos lo festejan juntos y hasta dejan salir a las mujeres a de la furgoneta

para celebrarlo junto a los hombres.

•Analítica:

Es una película que va dirigida hacia todo tipo de públicos ya que el contenido es

adecuado para cualquier edad. Pero más en concretamente, creo que el director se

dirige hacia todos esos países donde existe el machismo y normas absurdas. Con lo

cual intenta dar a conocer la situación que existe en pleno siglo XXI en alguno de los

países de oriente no muy lejanos al nuestro. Se trata de una pequeña crítica o

Page 2: Análisis película

reivindicación para dar a conocer ciertas desigualdades que hay por ser de un sexo u

otro.

En cuanto al análisis de la luminosidad, vemos que al principio utiliza buena

luminosidad que lo hace todo mucho más vivo y agradable hasta que llega el momento

en la que las chicas están encerradas y vemos cómo va oscureciendo y haciendo ver

todo más triste. En la furgoneta donde las trasladan también están en penumbra.

Utiliza planos generales a las afueras del estadio y dentro del estadio para hacer ver

que está todo repleto de hombres. Durante el transcurso de la película la mayoría son

planos cortos o que llegan a la cintura ya que hay muchas conversaciones en la celda

improvisada.

• Interpretación:

Vemos cómo se pueden ver de manera muy clara los estereotipos que hay y que en

Irán se hace aún más notables. En primer lugar, en el bus de ida hacia el estadio, hay

una discusión ya que uno de ellos es viejo y ciego y otro le pregunta que por qué va al

estadio si no puede verlo. Vemos como también en dicho país no dejan a las mujeres ir

y ponen la excusa de que ellas no pueden escuchar ciertos insultos, incluso en el baño

cuando va una de ellas, el soldado dice que no mire a las paredes puesto que ponen

cosas que ellas no deben ver. También alguno comenta que si dejaría pasar a su

hermana o mujer a un estadio, haciéndonos ver que ellos no lo ven bien y que no

deben hacerlo. También vemos que allí la mujer y el hombre deben llevar diferente

indumentaria. También vemos como el que revende las entradas no quiere venderla la

entrada a la chica y posteriormente lo hace pero subiéndola el precio. Otros de los

momentos en el que se ve claramente dichos estereotipos es cuando el soldado dice

que no debe ir la chica al baño de los hombres puesto que son distintos o por ejemplo

cuando se sorprenden porque una de ellas quisiera ser soldado. O cuando el chico se

avergüenza por ir en el mismo furgón de detenidos que las chicas…etc.

Page 3: Análisis película

• Crítica:

Es una película algo simple y no muy sorprendente pero porque precisamente creo

que el director no quiere llamar la atención en eso sino que su finalidad, a mi parecer,

es mandar un mensaje, una crítica a aquellos países donde aún existe desigualdad

entre hombre y mujer. Hay multitud de momentos en la película donde nos exponen

dichas diferencias de manera muy evidente. También me gusta porque no solo resalta

lo dicho anteriormente sino que habla de la falta de libertad en general de dicho país.

Una de ellas se queja sobre que no se puede ni fumar, ni alistarse en el ejército o ver

un simple partido de fútbol. También vemos la cara amable de dichas personas ya que

se ayudan entre ellos, como por ejemplo, cuando los hombres bloquean el paso al

soldado para que la chica escape.

A mi parecer el mensaje es claro y eso es lo importante, que nos transmite de manera

eficaz lo que el director quiere decirnos. En cuanto a argumento o a efectos visuales

que nos impacten, vemos que carece totalmente y es una película humilde.