analisis noticiero televisivo

7
Sergio Iván Delgado Alvarez Josue Javier Cobos Zaleta Grupo: C01 Introducción A pesar de que los noticieros televisivos en México han cobrado importancia, al adquirir fuerza con las transformaciones tecnológicas, formatos más dinámicos y conductores carismáticos, hasta formar parte de los programas más vistos de la televisión mexicana, son pocos los estudios de recepción política que desde un enfoque culturalista, se ocupan de conocer el sentir de la audiencia ante la información que en ellos se presenta. El proceso que sufrieron los noticieros al dejar de ser una prolongación de la prensa, en donde el conductor únicamente leía los periódicos, hasta adaptar los cambios video tecnológico al manejo de la noticia hasta otorgar el estilo particular que actualmente distingue a los noticieros. Se define el concepto de audiencia dentro de este proyecto, como el conjunto de personas con diferencias de género, nivel socioeconómico, edad, religiones que se exponen a un medio de comunicación, programa o artículo determinado con distintas maneras de interpretar y de apropiarse de los contenidos de los medios y otros productos culturales.

Upload: sergio-delgado

Post on 13-Jan-2017

84 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis noticiero televisivo

Sergio Iván Delgado Alvarez

Josue Javier Cobos Zaleta

Grupo: C01

Introducción

A pesar de que los noticieros televisivos en México han cobrado importancia, al

adquirir fuerza con las transformaciones tecnológicas, formatos más dinámicos y

conductores carismáticos, hasta formar parte de los programas más vistos de la

televisión mexicana, son pocos los estudios de recepción política que desde un

enfoque culturalista, se ocupan de conocer el sentir de la audiencia ante la

información que en ellos se presenta.

El proceso que sufrieron los noticieros al dejar de ser una prolongación de la

prensa, en donde el conductor únicamente leía los periódicos, hasta adaptar los

cambios video tecnológico al manejo de la noticia hasta otorgar el estilo particular

que actualmente distingue a los noticieros.

Se define el concepto de audiencia dentro de este proyecto, como el conjunto de

personas con diferencias de género, nivel socioeconómico, edad, religiones que

se exponen a un medio de comunicación, programa o artículo determinado con

distintas maneras de interpretar y de apropiarse de los contenidos de los medios y

otros productos culturales.

En forma subsecuente se describe el desarrollo de la metodología empleada,

detallando la manera en que se llevaron a cabo las seis entrevistas localizadas a

familias con residencia en la ciudad de Puebla y pertenecientes a distintos niveles

socioeconómicos. Dichas entrevistas fueron guiadas a través de una serie de

preguntas semi- estructuradas que permitieron obtener la información que llevó a

conocer la mediación, negociación y apropiación de la información política por

parte de la audiencia.

Page 2: Analisis noticiero televisivo

• Nombre del noticiero

Las noticias

• Horario

7 – 9 pm

• Fecha en que se realizó el análisis y hora

23 octubre 2016 a las 7 pm

• Duración

2 horas

• Secciones

Noticias, Clima, reportajes e interacción con gente de las redes sociales, Deportes

• Características del (los) conductor (es)

Es un solo conductor, trajeado con el cabello hacia atrás y muy serio

• Porcentaje de publicidad

25 minutos

• Porcentaje de notas

5 minutos

• Que tipo de productos se publicitan entre corte y corte

En todo el noticiero no hubo publicidad de productos, eran más cosas de gobierno,

de cambios que hay y eventos que habrá por el gobierno y una que otra canción

• Productos que se anuncian en el noticiero

Page 3: Analisis noticiero televisivo

Lo único que anunciaron fueron cosas que son de gobierno

• Mercado meta

Para gente madura de cualquier nivel socioeconómico

• Mercado de consumo general o personas expuestas a los mensajes sin que sean mercado meta.

Lo ve mucha gente, más que nada es gente mayor pero de vez en cuando lo ven

niños pequeños antes de irse a la escuela y en general todos los jóvenes antes de

irse a la escuela

• Descripción de la entrada

Tienen música un poco lenta cuando empieza algún titular y al momento de poner

la nota se torna un poco rápido

• Elegir una sección, y de esta sección una nota. Mencionar:

- Título de la nota: El resbalón

- Descripción de la nota: Es un espacio donde presentan los errores que tuvieron los

conductores y reporteros en sus notas, los presentan de una manera chistosa, se

transmite generalmente los viernes.

- Imágenes, fotografía, tomas: Se presentan los videos en los cuales los elementos del

noticiero se equivocan

- Publicidad que se muestra después de la nota (si la hay): No hay, continúan con el

programa.

- Duración: 3 minutos.

• Descripción del mensaje

Con este tipo de programas pretenden presentar la actualidad de las noticias con

la mayor veracidad y rapidez posible, se ha vuelto una especie de programa que

no puede faltar en una televisora, a diferencia de los canales de paga que

presentan programas para un público especifico, pero en los canales de televisón

abierta en la mayoría cuentan con un noticiero.

Page 4: Analisis noticiero televisivo

• Significado denotativo

Lo que en realidad tratan de presentarnos nos noticias que pretenden ser

relevantes para el consumidor que en su mayoría son personas mayores de edad,

conforme el paso del tiempo se han añadido más secciones por la variabilidad del

público.

• Significado connotativo

Sin embargo a veces se puede prestar a malas interpretaciones (la transmisión del

alguna nota), un ejemplo claro es cuando es época de elecciones, se puede

pensar que alguna televisora esta de lado de algún candidato o cuando se

presenta alguna noticia negativa de una institución se puede pensar que el

noticiero esta en contra de esa organización.

Page 5: Analisis noticiero televisivo

Conclusión

La televisión es un medio que definitivamente puede contar una historia como

ningún otro medio lo puede hacer, tiene la capacidad de dar un informe directo

sobre un acontecimiento que ocurre en otro lugar, con la capacidad de presentar

imágenes en vivo sobre el acontecimiento y llegar hasta los hogares de cada

persona, es un medio que sin lugar a dudas tiene la cualidad de la verosimilidad.

En acontecimientos con un alto grado de interés público como lo es una guerra

que involucra a varios países importantes del mundo es una realidad que la gente

se entere de lo que pasa en aquel lugar a través de los medios de comunicación, y

en un lugar muy importante se encuentra la televisión, que permite enterarnos de

lo que pasa con imágenes que acompañan las noticias.

Es una realidad que la guerra sólo puede conocerse a través de los medios, ya

que resulta muy difícil que un ciudadano que se encuentra tan lejos del conflicto,

como los mexicanos, presenciemos la guerra de frente o que se conozca a alguien

que estuvo ahí y que cuente su experiencia, es por este motivo que

acontecimientos como la guerra solamente puede ser de nuestro conocimiento a

través de los medios de comunicación y es por este motivo que de alguna forma

estamos limitados a lo que unos cuantos nos quieren dar a conocer.