análisis nodal (método general)

Upload: henry-ajquejay

Post on 11-Feb-2018

277 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Anlisis Nodal (Mtodo General)

    1/2

    1

    ANLISIS NODAL (MTODO GENERAL)Universidad de San Carlos

    Facultad de Ingeniera

    Escuela de Mecnica Elctrica

    Circuitos Elctricos 1

    Henry Ajquejay

    200715097

    Seccin P

    Tarea No.5

    ResumenEl anlisis nodal o mejor conocido como mtodode nodos, se presenta como mtodo general al asignarle comoconvencin un nivel potencial de cero volts al nodo de referenciael cual esta aterrizado a tierra. Todos los dems niveles de voltaje

    se hallan entonces con respecto a este nivel de referencia, siendo(N1) nodos para los cuales se debe determinar el voltajeutilizando para ello la ley de voltaje de Kirchhoff. Es decir (N1)ecuaciones independientes para determinar los voltajes nodales.

    I. OBJETIVOS

    I-A. GENERALES

    Aplicar el mtodo de nodos como una alternativa almtodo de malla diferenciando de esta ultima en que elmtodo de nodos utiliza la ley de voltaje de Kirchhoff.

    I-B. ESPECFICOSDiferenciar entre el mtodo mallas y el mtodo de nodos.Observar que el mtodo de nodos utiliza la ley de voltajede Kirchhoff y que el mtodo de mallas utilizar el mtodode corriente de Kirchhoff.Utilizar el mtodo nodal a redes mas complejas en lasque la conversin de fuente no es posible.

    II. ANLISIS NODAL

    II-A. ANLISIS NODAL (MTODO GENERAL)

    Mtodo que provee los voltajes de nodo de una red, es decir,el voltaje desde varios nodos (puntos de unin) de la red atierra. El mtodo se desarrolla mediante el uso de la ley devoltaje de Kirchhoff. Como poltica el nodo de referencia elcual se aterriza a tierra se le asigna un nivel de potencial cerovolts. Todos los dems niveles de voltaje se hallan entoncescon respecto a este nivel de referencia.

    Teorema 1. El numero de nodos para los cuales se debedeterminar el voltaje mediante el anlisis nodal es 1 menosque el numero total de nodos, es decir (N 1) voltajes denodos que se deben determinar.

    (N 1) (1)

    Ecuaciones que se requiere resolver para todos los voltajesnodales, donde N es el numero de nodos presentes en elcircuito.

    Procedimiento del anlisis nodal

    1. Determine el nmero de nodos en la red, ver figura 2.

    2. Escoja un nodo de referencia, y etiquete cada nodorestante con un valor de voltaje con subndice: V1, V2,etctera, ver figura 2.

    3. Aplique la ley de la corriente de Kirchhoff en cada nodo,excepto el que se tom como referencia. Suponga que todas las

    corrientes desconocidas salen del nodo para cada aplicacin dela ley de la corriente de Kirchhoff. En otras palabras, para cadanodo, no se deje influenciar por la direccin que pudiera teneruna corriente desconocida. Cada nodo debe tratarse como unaentidad distinta, independiente de la aplicacin de la ley de lacorriente de Kirchhoff a los dems nodos, ver figura 3.

    4. Resuelva las ecuaciones resultantes para los voltajesnodales.

    Figura 1. Red al que se le aplicara el Metodo Nodal.

  • 7/23/2019 Anlisis Nodal (Mtodo General)

    2/2

    2

    Figura 2. Nodos asignados a la red de la figura 1.

    Figura 3. Aplicacion de la ley de voltaje de Kirchhoff a la red de la figura2.

    III. CONCLUSIONES

    1. Este mtodo puede aplicarse a redes mas complejas enlas que la conversin de fuente no es posible.

    2. Este mtodo hace uso de la ley de voltaje de Kirchhoffcomo el mtodo de mallas hace uso de la ley de corrientede Kirchhoff.

    REFERENCIAS[Boylestad] Introduccin al anlisis de circuitos. Boylestad. Decimosegunda

    edicin. Editorial Pearson.