analisis morfologico tipo de palabras

Upload: yenny-patricia-villamizar

Post on 06-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Palabras

TRANSCRIPT

PREPOSICIONES

La preposicin es una palabra que relaciona los elementos de una oracin. Pueden indicar origen, procedencia, destino, direccin, lugar, medio, punto de partida, motivo, etc.

Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, contra, de desde, durante, en, entre, excepto, hacia, hasta, mediante, para, por salvo, segn, sin, sobre, y tras. Locuciones preposicionales: debajo de, detrs de, enfrente de, a favor de, en medio de, en contra de, a travs de, encima de, de acuerdo con, rumbo a, camino de, a fuerza de, junto con, en vez de, por delante de, junto a, antes de, con arreglo a, lejos de, a falta deADJETIVOSLos adjetivos son las palabras que se encargan de expresar las propiedades y cualidades de los sustantivos. Tienen gnero y nmero y concuerdan con los sustantivos a los que acompaan.

Ejemplos:hombre altohombres altos

mujer altamujeres altas

Grados del adjetivo Los adjetivos pueden expresar cualidades o estados con diferente intensidad:

Positivo: Grado que expresa el adjetivo por s solo.Ejemplo: caballo veloz

Comparativo: grado que expresa una cualidad comparndola con otra cosa que tambin posee esa cualidad. Existen tres grados comparativos: Igualdad: Tu coche es tan rpido como el mo. Inferioridad: Pedro es menos nervioso que Juan. Superioridad: Tu gato es ms pequeo que el de Andrs.

Superlativo: Expresa una cualidad en el grado mximo de intensidad.Ejemplo: El corredor es rapidsimo / muy rpido.

SUSTANTIVOSLos sustantivos son las palabras con las que puedo nombrar a: - mi mejor amigo-amiga: Mauricio, Sagrario- mis animales favoritos: PERROS- lo que siento cuando veo una peli de terror: miedo - el ro que pasa por mi pueblo: Tajo - lo que uso para abrigarme las manos: guantes

El sustantivo sirve para nombrar personas o cosas. Es una palabra variable porque expresa gnero y nmero. El gnero puede ser: masculino como en nio o femenino como en nia; y el nmero puede ser: singular como en rbol o plural como en rboles.Los sustantivos se pueden dividir en:

Sustantivos comunesNombran a los seres u objetos de la misma clase o especie: libro, pantaln...

Sustantivos propiosNombran a un ser u objeto en particular, diferencindolo del resto de seres u objetos de su misma clase: Valencia, Everest, Jos...

Sustantivos concretosNombran seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos: mesa, lpiz...

Sustantivos abstractosNombran conceptos o ideas que solo existen en nuestra mente y que no se pueden representar en la realidad: educacin, libertad...

Sustantivos individualesSon los que, en singular, nombran un solo ser u objeto: oveja, soldado...

Sustantivos colectivosSon los que, en singular, nombran un grupo formado por varios seres u objetos homogneos: rebao, ejrcito...

Sustantivos contablesNombran seres u objetos que se pueden aislar y contar: huevo, lpiz...

Sustantivos no contablesNombran sustancias o materias que no se pueden contar, pero s pesar o medir: azcar, plata...

PRONOMBRES

Caractersticas de los pronombres:

Nunca acompaan al sustantivo sino que aparecen en su lugar y realizan las mismas funciones que l.

No se pueden crear nuevos pronombres.

Pueden clasificarse dentro de dos grupos:

Aquellos que siempre son pronombres. Ejemplo: Ella no est invitada a la fiesta.

Aquellos que pueden funcionar como pronombres o como determinativos, segn el contexto. Ejemplo: Este libro me gusta. ste me gusta ms.

Existen diferentes clases de pronombres:

Pronombres personales: Indican la persona gramatical.

1 persona: la del hablante. Ejemplo: Yo no puedo ir.

2 persona: la del oyente. Ejemplo: T eres la que vas a ir.

3 persona: no se refiere ni al hablante ni al oyente (sino del que se habla). Ejemplo: A l no le gusta.

SINGULARPLURAL1 Personayo, m, me, conmigonosotros, nosotras, nos2 Personat, ti, te, contigovosotros, vosotras, ustedes, os, vos3 Personal, ella, ello, le, la, lo, se, s, consigoellos, ellas, les, los, las, se, s, consigo Demostrativos: Indican la distancia en el espacio o en el tiempo de un ser u objeto en relacin con el hablante.

MASCULINOFEMENINONEUTROSINGULARste, se, aqulsta, sa, aqullaesto, eso, aquelloPLURALstos, sos, aqullosstas, sas, aquellas... Indefinidos: Expresan cantidad de forma imprecisa

alguienalgunasbastantealgomuchovariosnadiepoconadademasiadoningunounaotroalgunostodo Numerales: Expresan cantidad u orden. Ejemplos: Dame tres. Yo quiero el segundo y Mara, el tercero.

Relativos: Son siempre pronombres. El sustantivo al que sustituyen se llama antecedente. El antecedente aparece anterior, en el texto, aunque a veces est sobreentendido.Ejemplo: El CD que escuchaste.

quelo cualel quelos quecuantola quelos cualescuantosel cualquienla cualquienescuantas Interrogativos y exclamativos: Introducen una pregunta o intensifican el objeto que designa el sustantivo. Ejemplos: Qu quieres? Con quin te vas al cine?

qucunto/a/os/asquincul/es

DETERMINATESCaractersticas de los determinativos:

Siempre acompaan al sustantivo, nunca pueden aparecer solos. Ejemplo: su gorra.

Suelen ir delante del sustantivo. Ejemplos: el cuaderno, la motocicleta.

Pueden actuar como: Actualizadores, cuando presentan a los sustantivos que acompaan y hacen posible que la oracin sea correcta. Ejemplo: Esos nios juegan al ftbol.

Modificadores o complementos: se pueden suprimir sin que la oracin sea incorrecta. Ejemplo: La pelcula esta no me gusta / La pelcula no me gusta.

Existen diferentes clases de determinativos:

Artculos: Indican que el sustantivo al que acompaan se refiere a un ser u objeto conocido.

MASCULINOFEMENINOSINGULARellaPLURALloslas Demostrativos: Indican la distancia entre el hablante y un ser u objeto.

MASCULINOFEMENINOSINGULAReste, ese, aquelesta, esa, aquellaPLURALestos, esos, aquellosestas, esas, aquellas Indefinidos: Expresan cantidad de forma imprecisa.

un/a/os/asalgn/a/os/asotro/a/os/astodo/a/os/aspoco/a/os/asningn/a/obastante/svarios/asdems...mucho/a/os/ascada Numerales: Expresan cantidad u orden.

CardinalesUno, dos, tres...OrdinalesPrimero, segundo, tercero... Posesivos: Indican a quin pertenece un objeto, ser, etc...

Un solo poseedorVarios poseedoresMasculinoFemeninoMasculinoFemeninoSING.1 pers.

2 pers.

3 pers.mi, mo

tu, tuyo

su, suyo, cuyomi, ma

tu, tuya

su, suya, cuyanuestro

vuestro

su, suyo, cuyonuestra

vuestra

su, suya, cuyaPL.1 pers.

2 pers.

3 pers.mis, mos

tus, tuyos

sus, suyos, cuyosmis, mas

tus, tuyas

sus, suyas, cuyasnuestros

vuestros

sus, suyos, cuyosnuestras

vuestras

sus, suyas, cuyas Relativos: Solo hay una forma de determinativo relativo.

cuyo, cuya, cuyos cuyas Interrogativos y exclamativos: Los primeros introducen una pregunta. Los segundos intensifican el objeto que nombra el sustantivo.

Qu, cunto, cunta, cuntos, cuntas

Conjunciones Definicin.

Sirven para unir palabras o grupos de palabras.Pedro y Luis son hermanos. Pedro corre y Luis salta. Clases.

ClasesSignificadosFormas

CopulativasDan idea de suma o acumulaciny, e, ni

AdversativasDan idea de contraposicinmas, pero, sino, sino que

DisyuntivasDan idea de opcino, u

CausalesEstablecen relacin de causaporque , pues, puesto que

CondicionalesExpresan una condicinsi, con tal que, siempre que

ConcesivasIndican dificultad que no impideaunque, si bien, as, por lo tanto

ComparativasRelacionan comparandocomo, tal como

ConsecutivasExpresan una consecuenciatan, tanto que, as que

TemporalesDan idea de tiempocuando, antes que

FinalesIndican una finalidadpara que, a fin de que

ADVERVIOEl adverbioLee mucho. Es muy alto. Vive bastante lejos.

Las palabras anteriores que van en negrita, poseen significado propio y modifican a otras palabras. Son adverbios.Decimos que un adverbio es una clase de palabra dotada de significado que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio.

Ahora nieva. Mi rbol est ms hermoso. Muy pronto saldr el sol.Particularidades El adverbio es invariable, porque no admite morfemas de nmero ni de gnero.

Luis lee mucho. Luisa lee mucho. Luis y Luisa leen mucho. El adverbio puede admitir algunas modificaciones:

Pueden llevar morfemas derivativos para formar diminutivos o aumentativos.

Lejitos,lejotes, ahorita, prontito, tempranito Algunos pueden admitir morfemas de grados como los adjetivos.

Lejsimos, prontsimo, tardsimo Podremos formar adverbios aadiendo la terminacin -mente a los adjetivos. Si admiten variacin de gnero se aade al femenino de los mismos.

Tristemente, cordialmente, cmodamente, amargamente, bruscamente. No confundir determinantes, pronombre y adverbios.

OracinFuncinClase

Tengo poco dinero."poco" determina al nombre "dinero"Determinante

Me conformo con poco."poco" se refiere al nombre "dinero"Pronombre

Eres poco hablador."poco" modifica al adjetivo "hablador"Adverbio

Palabras como todo, poco, mucho, bastante, nada, algo... pueden funcionar como determinantes, pronombres o adverbios.

Son determinantes si acompaan a nombres.

Son pronombres si se refieren o sustituyen a un nombre.

Son adverbios si modifican a verbos, adjetivos o adverbios.

Locuciones adverbialesEscriben mal. Escriben a tontas y a locas.

Cuando un grupo de palabras, dos o ms, funcionan como un adverbio reciben el nombre de locucin adverbial.

Locuciones adverbiales son expresiones formadas por grupos de palabras que equivalen a un solo adverbio.

Tal vez vayamos al cine. Mide ms o menos tres metros.Clases de adverbios y locuciones adverbialesClaseAdverbiosLocuciones adverbiales

Lugaraqu, all, ah, all, ac, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrs, encima, debajo, enfrente, atrs...al final, a la cabeza, a la derecha, a la izquierda, al otro lado...

Tiempoantes, despus, pronto, tarde, temprano, todava, an, ya, ayer, hoy, maana, siempre, nunca, jams, prximamente, prontamente, anoche, enseguida, ahora, mientras...de repente, de pronto, a menudo, al amanecer, al anochecer, en un periquete, con frecuencia, de tanto en tanto, a ltima hora, de vez en cuando, por la noche, por la maana, por la tarde...

Modobien, mal, regular, despacio, deprisa, as, aprisa, como, adrede, peor, mejor, fielmente, estupendamente, fcilmente...a sabiendas, a tontas y a locas, a oscuras, sin ms ni ms, en resumen, a la buena de Dios, a ciegas, a la chita callando, de este modo, a las buenas, a las malas, por las buenas, por las malas, a manos llenas, de alguna manera...

Cantidadpoco, mucho, bastante, ms, menos, algo, demasiado, casi, slo, solamente, tan, tanto, todo, nada, aproximadamente...al menos, con todo, ms o menos, todo lo ms, como mximo, como mnimo...

Afirmacins, tambin, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, verdaderamente...desde luego, en verdad, en efecto, sin duda, sin ninguna duda, en realidad...

Negacinno, jams, nunca, tampoco...de ninguna manera, ni por sas, ni mucho menos, ni por asomo...

Dudaquiz, quizs, acaso, probablemente, posiblemente, seguramente...tal vez, a lo mejor, puede que...

EL VERBOEl verbo es la parte de la oracin que indica acciones, procesos o estados.

Es la categora gramatical ms variable. Se compone de lexema o raz, que aporta el significado bsico, y de desinencias, que aportan informacin sobre la persona, el nmero, el modo, el tiempo y el aspecto.

El tiempo indica el momento en que ocurre la accin verbal.

Presente: coincidencia con el acto de habla. CantoPretrito: anterioridad con respecto al acto de habla. CantabaFuturo: posterioridad al acto de habla. Cantar

La persona indica quin acta de sujeto. Hay tres personas:

1 : el que realiza la accin es el emisor: yo como2 : la accin la realiza el receptor. T juegas3 : ni el emisor ni el receptor. l baila

Hay formas personales y formas no personales. Las primeras poseen morfemas gramaticales de persona y las segundas no.

Las formas no personales son el infinitivo, el gerundio y el participio.

El nmero indica si el sujeto es un solo ser o ms de uno.Hay dos nmeros: Singular y plural.

El aspecto

Indica si la accin representada por el verbo est terminada o no.

El aspecto imperfectivo presenta la accin sin terminar. Tienen este aspecto todas las formas simples excepto el pretrito perfecto simple o indefinido.

Sala de casa cuando son el telfono.

El aspecto perfectivo presenta la accin terminada. Tienen este aspecto todas las formas compuestas y el pretrito indefinido.

Sali de casa cuando son el telfono

El modo

Indica la actitud del hablante ante la accin expresada por el verbo. En algunas ocasiones, el modo viene requerido por el verbo.

Distinguimos tres modos:

-indicativo: el hablante enuncia la accin verbal como si fuera una accin real o cierta.Hoy voy a casa.-subjuntivo: el hablante puede enunciar la accin verbal como una accin posible, deseable o dudosa o como una orden negativa.Tal vez vaya a casa.-imperativo: el hablante puede enunciar la accin verbal como una orden afirmativa:ve a casa.La conjugacinEs el conjunto de todas las formas verbales ordenado por tiempos, persona, nmero y modo.Hay tres conjugaciones:-infinitivo terminado en ar1.-er2-ir3

La conjugacin de un verbo presenta:-formas simples: combinacin de raz y desinencias: cantar, jugara, parte.-formas compuestas: combinacin del verbo haber con el participio del verbo principal: hube querido, habramos amado, etc.

Verbos auxiliares

Son verbos auxiliares los que ayudan a conjugar otros verbos.-los tiempos compuestos se forman con el auxiliar haber seguido del participio del verbo que se conjuga.-con el auxiliar ser se forma la voz pasiva.-las perfrasis verbales se componen de un verbo auxiliar y una forma no personal. Se dice que equivalen a un solo verbo. As voy a correr equivale a correr o estoy comiendo a como.Tambin informan sobre el momento en que se encuentra el desarrollo de la accin: empieza a llover, acaba de llover, est lloviendo.O informan sobre el modo en que el hablante interpreta la accin que expresa el verbo:-como algo necesario y obligatorio: tengo que limpiar mi habitacin, debo ir al cine.-como algo probable o posible: deben de ser las siete, eso viene a costar tres euros.

Verbos regulares e irregulares

-Son verbos regulares aquellos que al ser conjugados no modifican el lexema o reciben las mismas desinencias que los verbos tomados como modelo (amar, temer, partir)-son verbos irregulares aquellos que al ser conjugados presentan alguna variacin con relacin a los modelos regulares. Pueden modificar el lexema, las desinencias o el lexema y las desinencias al mismo tiempo.Algunos verbos irregulares son muy usados: haber, ser, estar, ir.Algunas de las irregularidades ms frecuentes:-las vocales del lexema diptongan: de jugar, juego.-la ltima consonante cambia: hacer, hago; traducir, traduje.-se aade una consonante: salir, salgo.-cambia alguna vocal: pedir, pido.-modificacin de desinencias: saber, sabr.