analisis mitosis y gemacion

3
ANALISIS MITOSIS Y GEMACION En la práctica N# 9 mitosis y gemación experimentamos con raíces de cebolla y levaduras para observar los dos tipos de división celular. La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas. para la primera experimentación para observar las distintas fases de la mitosis(la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular , consistente en el reparto equitativo del material hereditario ( ADN ) característico.) en raíces de cebolla en la cual previamente dejamos que sus raíces crecieran aproximadamente dos semanas para después cortarlas y agregarle 0.5 mL de HCl 1N esta con la finalidad de degradar la pared celular de las células, para así poder observar . Después del primer procedimiento se agregó aceto-orceina A este con la finalidad de reblandecer las membranas celulares y este reactivo detiene el proceso de división, ya que lo necesitamos para observarse, después se agregó aceto-orceina B esto es para completar el proceso de tinción de las diferentes fases de los cromosomas en división. En esa intervención de colorante o reactivo agregamos ácido acético en un porta y colocamos la raíz de la cebolla el acido acético 45% hará la función de terminar de ablandar los tejidos para ver completamente las fases de los cromosomas de la cebolla. Con la presión sobre el porta de la preparación se logra una extensión y difusión de las células del meristemo de la cebolla. La preparación presenta el aspecto de una dispersión de células por todo el campo que abarca el microscopio. Se observan células en diversas fases o estados de división celular. Se ven los cromosomas teñidos de morado por la orceína. El aspecto reticulado así como el mayor tamaño de algunos núcleos corresponde a las células que se encontraban en los procesos iniciales de la división mitótica. Observamos 50 células, para proceder a hacer los cálculos correspondientes que requerimos.

Upload: igennel-zeref-acnologia-erriuga

Post on 13-Dec-2015

37 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

MITOSIS Y GEMACIÓN

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Mitosis y Gemacion

 ANALISIS MITOSIS Y GEMACION

En la práctica N# 9 mitosis y gemación experimentamos con raíces de cebolla y levaduras para observar los dos tipos de división celular. La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas.para la primera experimentación para observar las distintas fases de la mitosis(la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.) en raíces de cebolla en la cual previamente dejamos que sus raíces crecieran aproximadamente dos semanas para después cortarlas y agregarle 0.5 mL de HCl 1N esta con la finalidad de degradar la pared celular de las células, para así poder observar. Después del primer procedimiento se agregó aceto-orceina A este con la finalidad de reblandecer las membranas celulares y este reactivo detiene el proceso de división, ya que lo necesitamos para observarse, después se agregó aceto-orceina B esto es para completar el proceso de tinción de las diferentes fases de los cromosomas en división. En esa intervención de colorante o reactivo agregamos ácido acético en un porta y colocamos la raíz de la cebolla el acido acético 45% hará la función de terminar de ablandar los tejidos para ver completamente las fases de los cromosomas de la cebolla. Con la presión sobre el porta de la preparación se logra una extensión y difusión de las células del meristemo de la cebolla. La preparación presenta el aspecto de una dispersión de células por todo el campo que abarca el microscopio. Se observan células en diversas fases o estados de división celular. Se ven los cromosomas teñidos de morado por la orceína. El aspecto reticulado así como el mayor tamaño de algunos núcleos corresponde a las células que se encontraban en los procesos iniciales de la división mitótica. Observamos 50 células, para proceder a hacer los cálculos correspondientes que requerimos.

1.-De acuerdo a lo que observo, determina en una población de n=50 células meristemales de cebolla lo siguiente:

a) Numero de células en interfase y mitosis

células en interfase = 31 células células en mitosis = 19 células

b) Numero de células encontradas en cada una de las fases de la mitosis

Profase= 3 células, Metafase = 7 células, Anafase = 4 células y Telofase 5 = Células

c) Ahora con los datos obtenidos en a) y b) calcular el índice mitótico o porcentaje de células en mitosis en la población meristematica n=50

IM = (X/50 células contabilizadas) X 100

IM Profase = (3/50) X 100= 6%, IM Metafase = (7/50) x 100 = 14 %,

Page 2: Analisis Mitosis y Gemacion

IM Anafase = (4/50) x 100 = 8% y IM Telofase = (5/50) x 100 = 10 %

3.- Determinar el tiempo que las células se encuentran en interfase y cada una de las fases mitóticas utilizando la siguiente formula:

❑❑Tf =

N fase x720minNtotal

Tf interfase = (31 x 720 ) / 50 = 446.4 min

Tf Profase = ( 3 x 720 ) / 50 = 43.2 min

Tf Metafase = (7 x 720 ) / 50 = 100.8 min

Tf Anafase = ( 4 x 720 ) / 50 = 57.6 min

Tf Telofase = ( 5 x 720 ) / 50 = 72 min

Tf es el tiempo requerido para cada fase teniendo que para la profase su tiempo es de 43.2 min para la metafase 100.8 min para la anafase 57.6 min para la telofase es de 72 minutos y con la interfase es el mayor tiempo teniendo de 446.4 minutos en esta fase.