analisis marginal extendido

2
Carlos Eduardo Castañeda Vera IA El análisis marginal extendido Frederich Von Weiser y Eugen Von Bohm-Bawerk, J.B. Clark, Knut Wicksell, P.H. Wicksted y F.Y. Edgeworth pueden ser considerados como la segunda generación de marginalistas ya que desarrollaron los conceptos de la teoría de la distribución en función de la productividad marginal. El principio de los rendimientos decrecientes nos da a entender las formas de las curvas de la oferta a corto plazo de las empresas, así como las curvas de demanda de las empresas para los factores de producción. Si se mantiene constante un factor de la producción (maquinaria) y luego se le añade a este un factor variable (numero de trabajadores), el producto resultante a menudo aumentará, luego aumentara pero a mayor medida y luego disminuirá. Existe una relación entre el producto promedio (producto total entre la cantidad de trabajo) y el producto marginal (variación en el producto total respecto a la variación del insumo) y el producto total. El producto marginal llega a su máximo cuando la curva de producto total muestra su máxima inclinación, el producto promedio tiene su máximo cuando se cruza con el producto marginal, que es cuando el producto total empieza a mostrar una pendiente decreciente, finalmente el producto total llega a su máximo cuando el producto marginal es cero. La curva de demanda de los factores de producción se puede derivar partiendo de las curvas de producto marginal, así pues, cuando una empresa encara una curva de demanda perfectamente elástica para su producto y una curva de oferta perfectamente elástica para su insumo, esta empresa adquiriere la variable insumo hasta el momento en que la ultima unidad de insumo comprada aporte al rendimiento total de la empresa la misma cantidad que representa a su costo total, el precio del insumo se determina por la siguiente formula: precio marginal x precio del producto. Clark y Wicksteed plantearon que al pagar cada factor su producto marginal, el producto total se agotaría, sin embargo no pudieron llegar a una solución para este planteamiento, sin embargo Leonhard Euler había dado los parámetros matemáticos a cumplir por las funciones de producción. Wicksell creía que una empresa podría presentar los tres tipos de rendimientos (crecientes, constantes, decrecientes), además desarrolló el concepto de curva de costo promedio a largo plazo. Para él, aunque la función de producción de una empresa redituara rendimientos crecientes, constantes o decrecientes, las fuerzas del mercado competitivo harían que en el equilibrio de largo plazo la empresa funcione en el punto donde su función de producción reditúa

Upload: carlos-castaneda

Post on 21-Jun-2015

350 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Marginal Extendido

Carlos Eduardo Castañeda Vera IA

El análisis marginal extendido

Frederich Von Weiser y Eugen Von Bohm-Bawerk, J.B. Clark, Knut Wicksell, P.H. Wicksted y F.Y. Edgeworth pueden ser considerados como la segunda generación de marginalistas ya que desarrollaron los conceptos de la teoría de la distribución en función de la productividad marginal.

El principio de los rendimientos decrecientes nos da a entender las formas de las curvas de la oferta a corto plazo de las empresas, así como las curvas de demanda de las empresas para los factores de producción. Si se mantiene constante un factor de la producción (maquinaria) y luego se le añade a este un factor variable (numero de trabajadores), el producto resultante a menudo aumentará, luego aumentara pero a mayor medida y luego disminuirá.

Existe una relación entre el producto promedio (producto total entre la cantidad de trabajo) y el producto marginal (variación en el producto total respecto a la variación del insumo) y el producto total. El producto marginal llega a su máximo cuando la curva de producto total muestra su máxima inclinación, el producto promedio tiene su máximo cuando se cruza con el producto marginal, que es cuando el producto total empieza a mostrar una pendiente decreciente, finalmente el producto total llega a su máximo cuando el producto marginal es cero.

La curva de demanda de los factores de producción se puede derivar partiendo de las curvas de producto marginal, así pues, cuando una empresa encara una curva de demanda perfectamente elástica para su producto y una curva de oferta perfectamente elástica para su insumo, esta empresa adquiriere la variable insumo hasta el momento en que la ultima unidad de insumo comprada aporte al rendimiento total de la empresa la misma cantidad que representa a su costo total, el precio del insumo se determina por la siguiente formula: precio marginal x precio del producto.

Clark y Wicksteed plantearon que al pagar cada factor su producto marginal, el producto total se agotaría, sin embargo no pudieron llegar a una solución para este planteamiento, sin embargo Leonhard Euler había dado los parámetros matemáticos a cumplir por las funciones de producción.

Wicksell creía que una empresa podría presentar los tres tipos de rendimientos (crecientes, constantes, decrecientes), además desarrolló el concepto de curva de costo promedio a largo plazo. Para él, aunque la función de producción de una empresa redituara rendimientos crecientes, constantes o decrecientes, las fuerzas del mercado competitivo harían que en el equilibrio de largo plazo la empresa funcione en el punto donde su función de producción reditúa rendimientos constantes.