analisis literario alsino

7
 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo queremos mostrar y enfocar esta historia a la vida que vivimos hoy; deses per anzada , pesimista , muy individual. Mediante los di ferentes punt os, sobre la novela, pa ra pe rmitir una mayor comprensió n de la lectura e incentivar a posibles lectores. Si tomamos el ejemplo del protagonista, indife rente de lo qu e luego le ocurre, nos enseña a luchar por nuestros objetivos. El trabajo en equipo es fundamental para obtener óptimos resultados en cuanto a un trabajo participativo y colaborativo, de ambos integrantes del grupo. Además esto ayuda a una mejor integración y comunicación entre las pe rsonas, facilitando as í las relaciones interpersonales. Al realizar acti vi dades como ést a, po nemos en prác ti ca lo aprendido durante las clases de Lengua Castellana, aplicando la construcció n de rrafos, la redacción, ortografía, vocabulario, etc. Lo que nos sirve para nuestro futuro, ya que es indispensable en estos tiempos, tener una buena escritura, qu e sea clara y precisa.  “Alsino” para muchos puede ser un libro aburrido y muy extenso, ya que posee muchos detalles. Consideramos, en cambio, que el ambiente en que se desencadena esta historia, es ap ropi ado y hace una muy buena descripción de los lugares y las creencias de la gente del campo de esos tiempos.

Upload: sindy-manriquez

Post on 19-Jul-2015

279 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis literario Alsino

5/17/2018 Analisis literario Alsino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-literario-alsino 1/7

 

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo queremos mostrar y enfocar

esta historia a la vida que vivimos hoy;desesperanzada, pesimista, muy individual. Mediantelos diferentes puntos, sobre la novela, para permitiruna mayor comprensión de la lectura e incentivar aposibles lectores. Si tomamos el ejemplo delprotagonista, indiferente de lo que luego le ocurre, nosenseña a luchar por nuestros objetivos.

El trabajo en equipo es fundamental para obteneróptimos resultados en cuanto a un trabajo participativoy colaborativo, de ambos integrantes del grupo.Además esto ayuda a una mejor integración ycomunicación entre las personas, facilitando así lasrelaciones interpersonales.

Al realizar actividades como ésta, ponemos en

práctica lo aprendido durante las clases de LenguaCastellana, aplicando la construcción de párrafos, laredacción, ortografía, vocabulario, etc. Lo que nos sirvepara nuestro futuro, ya que es indispensable en estostiempos, tener una buena escritura, que sea clara yprecisa.

 “Alsino” para muchos puede ser un libro aburrido y

muy extenso, ya que posee muchos detalles.Consideramos, en cambio, que el ambiente en que sedesencadena esta historia, es apropiado y hace unamuy buena descripción de los lugares y las creencias dela gente del campo de esos tiempos.

Page 2: Analisis literario Alsino

5/17/2018 Analisis literario Alsino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-literario-alsino 2/7

 

RESUMEN

Un niño pobre, campesino, hijo de padresalcohólicos y distantes, vivía con su abuela y con unhermano; su mayor anhelo era volar. Hasta quefinalmente lo logra, gracias a unas misteriosas alas,pero su vida se convierte en un sufrimiento y tiene untrágico e inesperado desenlace.

Alsino era un niño soñador que deseaba tanto

volar que practicaba tirándose de los árboles y cerrosaltos. En uno de esos intentos, sufrió una terrible caíday se enfermó; luego le salió una joroba. Consumido porla fiebre y entusiasmado por una extraña fuerza, salióun día de su hogar sin un rumbo fijo.

En su camino se encontró con un anciano que “domaba” tordos. Estuvieron un largo tiempo juntos

hasta que decidieron separarse y seguir caminosdistintos, no sin dejarse enseñanzas. Tras sus penuriaspor ser tratado como un objeto, por su joroba;descubre, luego, que esa joroba, era lo necesario paracumplir su sueño, eran alas.

Desde el descubrimiento de sus alas, tomó unavida distinta, estaba en mayor contacto con la

naturaleza y podía comunicarse con ella. Cierto día alquerer salvar a unas gallinas de un zorro, fue acusadoinjustamente de ladrón, lo maltrataron y lo llevaron auna hacienda con el fin de utilizarlo para ganar dinero.Allí nació el amor; se enamoró de Abigaíl, hija delpatrón. Ella también sentía algo hacia él, pero cuandose lo expresó fue demasiado tarde, ya que estabaenferma y muere. Envuelto en su dolor, escapa de ese

lugar y llega donde otra familia, donde lo mantienenpara ayudara a sanar a la gente con sus hierbas.

Page 3: Analisis literario Alsino

5/17/2018 Analisis literario Alsino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-literario-alsino 3/7

 

Rosa, hija del dueño de casa, se enamora de él yencaprichadamente va donde una curandera celosa quele da una supuesta poción de amor, pero resulta serque le quemó los ojos, dejándolo ciego para toda su

vida. Un día salió con Cotoipa, hermano de Rosa, abuscar una vaca perdida, como eran muchas sus ansiasde volar, pidió al muchacho lo acompañara, para que lodirigiera.

El niño asustado lo comenzó a menear y Alsinoperdió el control y calleron en un barranco muyprofundo, del cual era difícil salir, Cotoipa aterrorizado

huye y lo deja abandonado. La naturaleza se encargóde cuidarlo por un tiempo, pero cierto día, abrasado porla fiebre, decidió emprender el vuelo y en el aire seencendió y sus cenizas quedaron siempre flotando;nunca tocaron tierra.

CRÍTICA

Comentaremos lo que nos pareció más relevantesde esta novela; o sea, la extensión del libro, lasculturas que se presentan y en el ambiente en el que seencuentra realizada la obra, que encontramos que es lamás apropiada.

En cuanto a la extensión del libro, podemos decir

que las detalladas descripciones de los lugares ysentimientos de los personajes, hace que esto sealargue; encontramos que está bien hasta cierto punto,ya que permite tener una bien formada idea de cómosuceden los hechos, pero por otra parte no incentivamucho al lector.

Se encuentran dos culturas: la del campo y la de la

ciudad. Esto se nota cuando dos periodistas vieron aAlsino y no le creyeron. Eso es razonable porque en la

Page 4: Analisis literario Alsino

5/17/2018 Analisis literario Alsino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-literario-alsino 4/7

 

cuidad hoy en día se ha perdido la imaginación y lascreencias que antes poseía; en cambio en el campotodos encontraban que Alsino era como un ángel y lepedían su ayuda, aunque igual había gente que se

aprovechaba de él.

El relato está bien ambientado, ya que al darse enel campo permite que sucedan estos hechos másfantásticos y que haya un mayor contacto con lanaturaleza; en cambio si hubiese sido en la ciudad, estaobra no habría sido tan especial, porque ahora es másimportante la tecnología que la naturaleza.

La novela Alsino nos muestra con simples hechosla realidad que viven las personas discapacitadas; loque sufren por el trato que les da la sociedad por verloscomo algo distinto a ellos. Es un libro inocente,extraordinario, profundo que disfrutará leyéndolo, porlo que lo recomendamos.

CONTEXTUALIZACIÓN

Esta historia se desarrolla en los aledaños dela Cordillera de la Costa, paisaje predilecto de lascreaciones poéticas o novelísticas del autor, en plena

provincia de Curicó, entre la Laguna de Vichuquén y ladesembocadura de Mataquito, con el marco fluvialmarinero de Iloca y Licantén. Durante el año 1920,aproximadamente.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR 

Page 5: Analisis literario Alsino

5/17/2018 Analisis literario Alsino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-literario-alsino 5/7

 

Pedro Prado nació en Santiago de Chile el 8 de octubrede 1886 y muere en 1952. Obtuvo el Premio Nacional deLiteratura en 1949. Publicó su primera obra literaria en1908. Su poesía está clasificada como postmodernista. Seeducó en el Instituto Nacional, posteriormente en la Escuelade Arquitectura de la Universidad de Chile, donde no llegó atitularse.

En 1921 fue designado Director del Museo Nacionalde Bellas Artes , época en que planteó la necesidad deabrir similares centros culturales en otras ciudades delpaís. Lamentablemente sus peticiones no tuvieronacogida entre las autoridades. En 1940 fue elegidopresidente de la Sociedad Nacional de Escritores.

Una de sus obras más importantes fueron:

• 1908 Flores de cardo.

• 1912 La casa abandonada.

• 1914 La reina de Rapa-Nui. 

ANÁLISIS TEMÁTICO

Uno de los principales temas que trata este relato

es la perseverancia, ya que Alsino deseaba tanto volar,que logró cumplir su meta; tuvo alas y conoció mássobre la naturaleza , con esto logrando ver el mundodesde otra perspectiva, aunque no le fue fácil su nuevavida, nunca se arrepintió de ella.

La pobreza también está presente, ya que se ve encomo vivía la gente del campo, en los problemas que

ésta le causaba y buscaban la solución en Alsino, porejemplo, cuando creían que tocándole la joroba iban a

Page 6: Analisis literario Alsino

5/17/2018 Analisis literario Alsino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-literario-alsino 6/7

 

tener suerte y les traería dinero. También cuando donJavier estaba tan necesitado que quería exhibirlo parasacar provecho de sus rarezas.

Discriminación es dar trato de inferioridad a unindividuo, este tema aparece constantemente en lanarración, ya que todos discriminaban a Alsino por susalas, algo muy peculiar, lo que los llevaba a querersacar provecho de él y lo trataban mal.

Otro tema es el amor, ya que este pobre individuono pudo estar con su amada, porque en parte, la

sociedad se lo prohibía y además temía temor dedemostrárselo. Luego, con Rosa, era un amorcaprichoso y egoísta, lo que no permitía dar frutos.

CONCLUSIÓN.

Si interpretamos este relato, podemos darnoscuenta de que el autor quiere enseñarnosmostrándonos , mediante la simple historia de un niño,a que siempre debemos luchar por ver nuestros sueñoso metas realizadas; o sea,nunca hay que rendirse, pormuy difíciles que sean las cosas.

Lamentablemente no todo le sale bien al

protagonista, pero esto nos dice que no debemosrendirnos, que debemos hacer el bien, debemos ayudara nuestro prójimo, no hay que aprovecharse de lascapacidades de los demás y sobre todo, no ser racistas,porque eso pudre el alma.

Todos tenemos una mente soñadora, soñar nocuesta nada, dicen. Soñar con metas grandes en la

vida, ayuda luego a luchar por vuelos realizadas. Alsino

Page 7: Analisis literario Alsino

5/17/2018 Analisis literario Alsino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-literario-alsino 7/7

 

es una narración extraordinaria, que relata la historiade un niño que alcanza su sueño, volar.

Bueno, como trabajo en grupo equipo nos encantó

leer el libro y realizar esta actividad, ya que nos pareciómuy interesante en la forma en que el escritor nosdejó una gran enseñanza que es el no rendirse hastaver conseguido nuestros sueños, porque todos lostenemos.

BIBLIOGRAFÍA

- Prado Pedro “Alsino” Editorial Andrés Bello,sexta edición, 1995.(total páginas 217)

- Internet Explorer 4.0 páginahttp://www.dic.uchile.cl (Pedro Prado)

- Diccionario Pequeño Larousse Ilustrado, 1994.

ÍNDICE

- Introducción…………………………………………………1- Resumen…………………………………………………..2-3- Crítica……………………………………………………….4

-Contextualización…………………………………………...5

- Biografía del autor…………………………………………..5- Análisis temático……………………………………………6- Conclusión………………………………………………….7- Bibliografía…………………………………………………8