análisis general de la actual ley. estructura y contenido · actualmente la ley marco de la...

17
Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido Lic. Daniel Basurto

Upload: vuongtu

Post on 01-Nov-2018

241 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido

Lic. Daniel Basurto

Page 2: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

Introducción• En México el derecho a un medio ambiente adecuado se

encuentra protegido por la Constitución. Art. 4o.

• Actualmente la ley marco de la regulación ambiental enMéxico es la Ley General del Equilibrio Ecológico yProtección al Ambiente (LGEEPA) del 28 enero de 1988.

• Desde la publicación de la LGEEPA se han realizadodiversas reformas, principalmente en el año de 1996.

• Paralelamente se han publicado más de 25ordenamientos especiales en materia de medioambiente, algunos con claras contradiccioneslegislativas.

Page 3: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

Introducción

• La primera legislaciónambiental estatal fue la deQuerétaro, el 26 de mayo de1988: la primera Ley Ambientalestatal.

•Sinaloa publicó el 27 de junio de 1991 su

LEY DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL ESTADO DE SINALOA

•La última reforma de la Ley se publicó el 4 de agosto de 1993.

Page 4: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

¿Cuál es la estructura y el objetivo de la LEY DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL

AMBIENTE DEL ESTADO DE SINALOA?

La ley cuenta con 169 artículos.Está divida en 6 títulos, al igual que la LGEEPA.

• Primer Título de Disposiciones Generales: detalla la competencia yestructura política para conducir la política ecológica.

• Segundo Título de la Política Ecológica Estatal: prevé losinstrumentos de política ambiental con los que cuenta el estado.

• Tercer Título de las Áreas Naturales Protegidas: regulando los tiposy características de las A.N.P. y procesos de declaratoria.

Page 5: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

¿Cuál es la estructura y el objetivo de la LEY DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL

AMBIENTE DEL ESTADO DE SINALOA?

La ley cuenta con 169 artículos.Está divida en 6 títulos, al igual que la LGEEPA.

• Cuarto Título de la Protección al Ambiente: establece la prevencióny control de la contaminación: agua, aire, suelo, ruido y riesgo.

• Quinto Título: regula la concertación del estado con sectoressocial y privado, así como la denuncia popular y recurso deinconformidad.

• Sexto Título de las Medidas de Control, Seguridad y Sanciones:señala las sanciones administrativas y penales.

Page 6: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

• Por su parte, el Primer Título de Disposiciones Generalesprevé la creación de un Consejo Estatal e ConsultoríaEcológica que al día de hoy se encuentra fuera delorganigrama de las autoridades de medio ambiente.

• Segundo Título de la Política Ecológica Estatal: prevécomo instrumentos la Planeación Ecológica, delOrdenamiento Ecológico, Regulación Ecológica de losAsentamientos Humanos, Investigación y EducaciónEcológicas, Información y Vigilancia Ambiental.

• De igual forma el Cuarto Título regula la contaminación ala atmósfera, con límites máximos para las emisiones,señalando estímulos fiscales, pero sin regularlos. Estaregulación no da certidumbre jurídica para el desarrollode proyectos relacionados con cambio climático, niestablece medidas de mitigación ante la situación actual.

Page 7: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

• El Quinto Título regula entre otros temas la denuncia popular; sinembargo, el mayor peso se encuentra en que la autoridad puedarealizar un dictamen técnico que pueda ser presentado en un juicio dedaños y perjuicios. Sin embargo, la tendencia actual es la legislación deacciones colectivas, incluyendo la posibilidad de demandar la reparacióndel daño ambiental.

• El Sexto y último Título prevé sanciones que van hasta los 20,000d.s.m.v.e., clausura y arresto. Por otro lado, las sanciones penalestienen como pena máxima 3 años de prisión a quien afecte el equilibrioecológico o contamine con residuos o emisiones a la atmósfera. Dichassanciones se encuentran fuera de la corriente legislativa actual queincluso penaliza los actos u omisión que pongan en riesgo el equilibrioecológico, es decir, no se requiere del resultado material.

• Lo más importante es cuestionar cuál es el objetivo real que puedeconseguirse con este tipo de sanciones.

Page 8: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

Aunadas a los 6 Títulos de la LGEEPAES existen relacionadas con la materia ambiental:

• Ley del Desarrollo Urbano Publicada P.O. el 10 de agosto de 2004. Última reforma publicada P.O. el 1 de septiembre de 2004.

Ley de Agua Potable y Alcantarillado Publicada P.O. el 23 de abril de 2002. Última reforma publicada P.O. el 6 de mayo de 2002.

Ley de Salud Publicada P.O. el 10 de julio de 2007. Última reforma publicada P.O. el 11 de febrero de 2008.

FUENTE: H. Congreso del Estado de Sinaloa, LX Legislatura

http://www.congresosinaloa.gob.mx/actividad/leyes/index.php

Page 9: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

Ley de Obras Públicas Publicada P.O. el 29 de Marzo de 1985. Última reforma publicada P.O. el 19 de abril de 2004.

Ley de PlaneaciónPublicada P.O. el 30 de Octubre 1987. Última reforma publicada P.O. el 22 de enero de 1988.

Ley del Desarrollo GanaderoPublicada P.O. el 23 de julio de 2003. Última reforma publicada P.O. el 30 de julio de 2003.

Ley de Protección CivilPublicada el 18 de julio de 2001. Última reforma publicada P.O. el 30 de julio de 2001.

FUENTE: H. Congreso del Estado de Sinaloa, LX Legislatura

http://www.congresosinaloa.gob.mx/actividad/leyes/index.php

Aunadas a los 6 Títulos de la LGEEPAES existen relacionadas con la materia ambiental:

Page 10: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

¿Cómo lograr una eficiente protección transversal del ambiente?

• Si la Ley de Planeación y La Ley de Obras Públicas se publicaron4 años antes de la LGEEPAES

• Si las Leyes de Desarrollo Urbano, de Agua Potable yAlcantarillado, de Salud, Protección Civil y Desarrollo Ganaderose publicaron más de 10 años después de la LGEEPAES

¿Cómo logar que la autoridad tenga instrumentos legales efectivos?

Para:Ejecutar la política social y sustentable.Garantizar la equidad de oportunidades.Aumentar la capacidad productiva y creativa de sushabitantes.Fomentar el respeto al medio ambiente y los recursosnaturales.

Page 11: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

Una legislación efectiva, un gran reto para proteger:• Un territorio que representa 2.9% del país.

• Una superficie continental de 57,377.16 km2 (2005).

608 km2 son de superficie insular17,751 km2 de plataforma continental656 km de litoral221,600 hectáreas de lagunas litorales57,000 hectáreas de aguas continentales

• Con una población de 2’767,761 millones de habitantes(2010).

• Con 3,077.35 km2 de superficie de cuerpos de agua.

• Un incalculable valor por servicios ambientales.

FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico.

INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados.http://www.inegi.org.mx/

Page 12: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

La agricultura, una actividad imprescindible para el estado

Superficie de Agricultura

Unidad de medida: Km2

2,529.25 a 2,989.64

2,068.85 a 2,529.24

1,608.45 a 2,068.84

1,148.04 a 1,608.44

687.64 a 1,148.03

227.23 a 687.63

Fuente:INEGI. Uso del suelo y vegetación.SAGARPA. Servicio de Información

Agroalimentaria y Pesquera.Periodo de observación de 2002 a 2005.

Una agricultura sin una política ambiental será causante

de deforestación y pérdida de calidad de suelos

Page 13: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

Variedad vegetal de Sinaloa

Page 14: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

Actualmente el desarrollo sustentable se encuentra a cargo de la

Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Actualmente los instrumentos de política ecológica

no prevén los instrumentos económicos y la autorregulación,

elementos importantes para

incentivar el desarrollo

Aunado a las escasas medidas que sean ha tomado para la preservación, conservación y vigilancia ambiental.

Page 15: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

Cantidad de leyes no implica calidad de protección y desarrollo

La creación de un Código Ambiental tendría como ventajas:

• Congruencia legislativa• Seguridad para inversiones y desarrollo• El dotar de instrumentos efectivos para la

autoridad en materia de protección, facilitandola fusión y gestión pública

• Homologación de los criterios ambientales en unsolo cuerpo normativo, tanto sustantivo comoadjetivo

• Simplificación administrativa para el gobernado

Page 16: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

GRACIAS

Page 17: Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido · Actualmente la ley marco de la regulación ambiental en México es la Ley General del Equilibrio Ecológico y ... •

GRACIAS