analisis funcional rosa cristina pérez

11

Click here to load reader

Upload: cristinamontano

Post on 04-Jul-2015

523 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Explicacion de la metodología análisis funcional

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis funcional rosa cristina pérez

ANÁLISIS FUNCIONAL

POR: ROSA CRISTINA PÉREZ DE SILVA

Page 2: Analisis funcional rosa cristina pérez

¿Qué es análisis funcional?

Es una metodología de investigación que permite reconstruir, luego de desarrollar

una serie de etapas, las competencias que debe reunir un/a trabajador/a para

desempeñarse competentemente en un ámbito de trabajo determinado.

Esta metodología consiste en un proceso de investigación que se realiza sobre

organizaciones productivas concretas, que actúan en un determinado campo de

producción de bienes o de servicios.

Page 3: Analisis funcional rosa cristina pérez

Además el análisis funcional:

- Es un instrumento

- Es coherente ysistemático

- Es un enfoque, no es unmétodo científico

- Es un instrumento decuestionamiento yanálisis

- Es un proceso

- Da información útilpara evaluar.

- Busca lograr unresultado consistente

- Su valor comoherramienta parte de surepresentatividad.

- Es ideal realizarlo con ungrupo de trabajadores queconozcan la funciónanalizada.

Page 4: Analisis funcional rosa cristina pérez

Reglas básicas del AF:

El AF se elabora de lo general a lo

particular

El AF debe identificar

funciones discretas

El AF debe elaborarse

respetando un formato de redacción

Page 5: Analisis funcional rosa cristina pérez

Reglas básicas del AF:

El AF se elabora de lo general a lo particular

• Parte de los objetivos o propósitos de sector o empresa.

• Puede realizarse a diferentes niveles.

• El proceso continua hasta el nivel en que los resultados necesarios para alcanzar la función precedente sean realizables por un trabajador

El AF debe identificar funciones discretas

• El significado de la funcióndebe ser claramentecomprensible y describiruna función que debe seralcanzada.

El AF debe elaborarse respetando un formato de

redacción

• La redacción del propósito principal, propósito clave, o función clave de la empresa, se suele elaborar siguiendo la estructura:

• Verbo + objeto+ condición

Page 6: Analisis funcional rosa cristina pérez

Representación grafica del AF:

Page 7: Analisis funcional rosa cristina pérez

¿Cuál es el propósito de un mapa funcional?

Es servir de punto de partida para el desarrollo

de estándares de competencia, en esa medida

brindan un marco que permite agregar luego los

detalles del estándar.

Page 8: Analisis funcional rosa cristina pérez

¿Por qué será importante iniciar el análisis funcional a partir del propósito de la carrera o del programa seleccionado?

Porque permite conocer en primera instancia el perfil del

profesional que se pretende formar, de esta manera se

puede tener una claridad de las funciones o acciones que

deberá desempañar en ámbito de desarrollo.

Page 9: Analisis funcional rosa cristina pérez

¿Por qué el AF enfatiza el desempeño del profesional?

El AF enfatiza en ello porque el desempeño es igual a la acción del profesional, por

lo que considero que para observar ese desempeño se requiere de tener claro las

funciones que implican al profesional, verificando no solo el cumplimiento de ellas

sino cómo lo hacen, y la calidad con la que se realizan, lo que se vuelve difícil sino

se tienen parámetros para identificarlas. Todo profesional que se forma debe

poseer competencias laborales que cumpla con las exigencias actuales de la

sociedad en la que será incorporado el AF ayudará a verificar el desempeño.

Page 10: Analisis funcional rosa cristina pérez

¿Cuál de las cuatro exigencias señaladas para la elaboración del propósito, consideras más importante?

a. Necesidades del contexto socio-económico

b. Avances tecnológicos de la sociedad

c. Normativa educativa nacional que regula a las instituciones de educación superior

d. Desarrollo científico y tecnológico en el área específica de formación para la cual se generará el perfil profesional

Pues las cuatro exigencias deben ser retomadas y no deben verse de manera aislada,

esto permitirá diseñar el propósito de manera que integre los componentes necesarios

para definir de mejor manera el propósito de la carrera profesional.

Page 11: Analisis funcional rosa cristina pérez

Bibliografía

Catalano, Ana María (2004) Diseño curricular basado en normas de

competencia laboral: conceptos y orientaciones metodológicas.

CINTERFOR (2012) Guía de Apoyo para la Elaboración del Análisis

Funcional

Irigoin, María (2002) Competencia Laboral Manual de Conceptos, Métodos y Aplicaciones en El Sector Salud