analisis foda - eeff.docx

12
AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO CIENCIAS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES CÁTEDRA : VALUACION DE EMPRESAS CODIGO : E04318F SEMESTRE : VII 2014 ANÁLISIS FODA – ANÁLISIS DE EEFF

Upload: marisabel-aire-saenz

Post on 24-Nov-2015

31 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

AO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO

ciencias administrativos y contables

ANLISIS FODA ANLISIS DE EEFF

CTEDRA: VALUACION DE EMPRESAS CODIGO: E04318FSEMESTRE: VII

2014

INTRODUCCIN

EL ANLISIS FODA Es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situacin actual de la empresa u organizacin, permitiendo de esta manera obtener un diagnstico preciso que permita en funcin de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y polticas formulados.De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas de la organizacin, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difcil poder modificarlas. Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posicin privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que acta la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas. Debilidades: son aquellos factores que provocan una posicin desfavorable frente a la competencia. Recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc. Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organizacin.

ANLISIS DE EEFFEl anlisis de estados financieros es el proceso crtico dirigido a evaluar la posicin financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros.El anlisis de estados financieros descansa en 2 bases principales de conocimiento: el conocimiento profundo del modelo contable y el dominio de las herramientas de anlisis financiero que permiten identificar y analizar las relaciones y factores financieros y operativos.

MARCO TERICOANLISIS FODACON EL FODA SE PODR DETECTAR: Las Fortalezas de su empresa: los recursos y las destrezas que ha adquirido su empresa; aquello en lo que tiene una posicin ms consistente que la competencia.

Las Oportunidades en el entorno: variables que estn a la vista de todos pero que, si no son reconocidas a tiempo, significan la prdida de una ventaja competitiva.

Las Debilidades de su empresa: aquellos factores en los que se encuentra en una posicin desfavorable respecto de sus competidores.

Las Amenazas en el entorno: variables que ponen a prueba la supervivencia de su empresa y que, reconocidas a tiempo, pueden esquivarse o ser convertidas en oportunidades OBJETIVO DEL FODA INTERACTIVO:El objetivo del FODA Interactivo es ayudarlo a diagnosticar para, en funcin de ello, poder pronosticar y decidir sobre diferentes cuestiones que le servirn como herramienta para percibir qu condiciones actuales del entorno constituyen para su empresa una amenaza y cules una oportunidad. Adems, en el plano interno, podr determinar las fortalezas y debilidades de su empresa frente a sus competidores.TCNICA FODA:La tcnica FODA se orienta principalmente al anlisis y resolucin de problemas y se lleva a cabo para identificar y analizar las Fortalezas y Debilidades de la organizacin, as como las Oportunidades (aprovechadas y no aprovechadas) y Amenazas reveladas por la informacin obtenida del contexto externo.COMPONENTES:

Las Fortalezas y Debilidades se refieren a la organizacin y sus productos, mientras que las Oportunidades y Amenazas son factores externos sobre los cuales la organizacin no tiene control alguno. Por tanto, deben analizarse las condiciones del FODA Institucional en el siguiente orden: 1) Fortalezas; 2) Oportunidades; 3) Amenazas; y 4) Debilidades. Al detectar primero las amenazas que las debilidades, la organizacin tendr que poner atencin a las primeras y desarrollar las estrategias convenientes para contrarrestarlas, y con ello, ir disminuyendo el impacto de las debilidades. Al tener conciencia de las amenazas, la organizacin aprovechar de una manera ms integral tanto sus fortalezas como sus oportunidades.Las Fortalezas y Debilidades incluyen entre otros, los puntos fuertes y dbiles de la organizacin y de sus productos, dado que stos determinarn qu tanto xito tendremos poniendo en marcha nuestro plan. Algunas de las oportunidades y amenazas se desarrollarn con base en las fortalezas y debilidades de la organizacin y sus productos, pero la mayora se derivarn del ambiente del mercado y de la competencia tanto presente como futura. El FODA como tcnica de planeamiento, permitir contar con informacin valiosa proveniente de personas involucradas con la administracin del negocio y que con su know how pueden aportar ideas inestimables para el futuro organizacional. Es necesario sealar que la intuicin y la creatividad de los involucrados es parte fundamental del proceso de anlisis.La tcnica requiere del anlisis de los diferentes elementos que forman parte del funcionamiento interno de la organizacin y que puedan tener implicaciones en su desarrollo, como pueden ser los tipos de productos o servicios que ofrece la organizacin, determinando en cules se tiene ventaja comparativa con relacin a otros proveedores, ya sea debido a las tcnicas desarrolladas, calidad, cobertura, costos, reconocimiento por parte de los clientes, etc.; la capacidad gerencial con relacin a la funcin de direccin y liderazgo; as como los puntos fuertes y dbiles de la organizacin en las reas administrativas. Los tems pueden incrementarse de acuerdo a las percepciones que se tengan del entorno organizacional por parte de quienes realicen el diagnstico.

ANLISIS DE EE.FF. (Mtodo de Porcentajes, Horizontales, Verticales y Tendencias)

MTODO DE REDUCCIN A PORCIENTOS INTEGRALESConsiste en la separacin del contenido de los estados financieros a una misma fecha o correspondiente a un mismo periodo, en sus elementos o partes integrantes, con el fin de poder determinar la proporcin que guarda cada una de ellas en relacin con el todo.Su aplicacin puede enfocarse a estados financieros estticos, dinmicos, bsicos o secundarios, tales como Balance General, Estado de Resultados, Estado de Costos de Produccin, etc. El procedimiento facilita la comparacin de los conceptos y las cifras de los estados financieros de una empresa, con los conceptos y las cifras de los estados financieros de empresas similares a la misma fecha o del mismo periodo, con lo cual se podr determinar la probable anormalidad o defecto de la empresa.

ANLISIS HORIZONTAL DE LOS EEFF

Consiste en analizar las tendencias de las distintas variables: su evolucin en el tiempo (en torno a 5 10 aos), esto es, aumentan las variables? Disminuyen? Estn estables? Y sobre todo, importa? BALANCE: Total Activos, Patrimonio Neto, Deudas, Otros Pasivos, Fondo de Maniobra. Analizando las distintas partidas por ejemplo, si aumentan mucho las existencias, qu indicara? y si aumentan las deudas? ESTADO DE RESULTADOS: Cifra de Negocios, Resultado de Explotacin, Resultado antes de impuestos, Resultado Neto ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO: Actividades Ordinarias, de Inversin, y Financieras

ANLISIS VERTICAL DE LOS EE.FF

Consiste en convertir los importes de los EEFF en importes relativos (porcentajes) respecto a una variable clave. Si se combina con los anlisis horizontales, podemos apreciar cmo cambia la estructura financiera y el patrimonio de una empresa en el tiempo.La variable clave puede ser:

BALANCE: total activo, patrimonio neto ESTADO DE RESULTADOS: ventas netas o cifra de negocios ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO: flujos netos de actividades de explotacin

ANLISIS DE TENDENCIASEs el mtodo de anlisis que consiste en observar el comportamiento de los diferentes rubros del Balance general y del Estado de resultados, para detectar algunos cambios significativos que pueden tener su origen en errores administrativos; Este mtodo nos permite conocer la direccin y velocidad de los cambios que se han dado en la situacin financiera de la empresa a travs del tiempo. Ayuda a la deteccin de fallas; pero es solamente un mtodo exploratorio, por lo que siempre es necesario investigar ms a fondo para encontrar las causas de las fallas. Es necesario determinar los cambios sufridos en los saldos de los rubros de los estados financieros que nos interesa analizar. La aplicacin de este mtodo requiere de la eleccin de un ao base que te va a servir como referencia o punto de partida de tus clculos para poder observar la tendencia que est siguiendo cada concepto.

CONCLUSIONES

ANLISIS FODA: Busca detectar y aprovechar las oportunidades particulares para una entidad en un momento dado, evitando sus amenazas, mediante un buen uso de sus fortalezas y una neutralizacin de sus debilidades.

El anlisis FODA es una herramienta clsica para evaluar la situacin de una empresa. La parte interna del FODA: Tiene que ver con las fortalezas y las debilidades de su negocio, aspectos sobre los cuales tenemos algn grado de control. la parte externa del FODA: Mira las oportunidades que ofrece el mercado y las amenazas que debe enfrentar su negocio en el mercado seleccionado.

ANLISIS DE EEFF Se analizan los Estados Financieros de una entidad para conocer, a lo largo de un perodo determinado, su situacin econmico-financiera. Es importante Diagnosticar Estados Financieros, con la eleccin de indicadores financieros, mtodos y razones que permitan una toma de decisin ms adecuada y acorde a la realidad financiera Sea cual sea la categora que escoja para el anlisis, no debemos olvidar que lo que se busca es ver las tendencias. Una cifra aislada no nos dice nada, por lo que los anlisis, deben incluir las cuentas de la empresa a lo largo de diferentes momentos del tiempo para ver la trayectoria de la empresa y comparar la situacin real frente la estimada. El anlisis de tendencias nos permite conocer el desarrollo financiero de una empresa

BIBLIOGRAFA

Editorial de Buenos Negocios Lic. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ PLANEACION ESTRATEGICA http://www.monografias.com/trabajos10/foda/foda.shtml#intnro Ing. Edward J. Flores M ANALISIS FODA

http://www.youtube.com/watch?v=LeCwXogUeug UNIVERSIDAD AUTNOMA DE BAJA CALIFORNIA Anlisis Financiero PAL LIRA BRICEO anlisis de estados financieros http://blogs.gestion.pe/deregresoalobasico/2013/02/analisis-de-estados-financiero.html http://www.slideshare.net/yomgabrielgtz/analisis-de-tendencias