analisis foda de la empresa ifca

6
ANALISIS FODA VISIÓN Ser una empresa reconocida y posicionada a nivel nacional por su excelente calidad de nuestro producto el software s10 ERP, superando las expectativas de nuestros clientes y un grado máximo de satisfacción por el producto. MISIÓN Fabricamos y brindamos al mercado nacional productos originales hechos por los mejores programadores de software del país, con los más altos estándares de calidad, asimismo respetando, conservando el medio ambiente y utilizando adecuadamente la tecnología, cumpliendo las normas que generan confianza, satisfacción a nuestros clientes y alta rentabilidad. VALORES UNION: Trabajar en equipo y comunicarnos respetuosamente provocando un intercambio y una sinergia que enriquece, una transmisión de conocimientos y creencias, y una mayor efectividad en el logro de los objetivos personales y organizacionales. PERTENENCIA E IDENTIFICACIÓN: Sentirse en familia formando parte de la organización. Estar orgulloso del lugar de trabajo. Cuidar los recursos de nuestra empresa. ESFUERZO: Es la energía con la que se trabaja voluntariamente para conseguir resultados exitosos sin conformarse solo de los mismos sino, del trabajo y las fuerzas invertidas de manera positiva en el cumplimiento de las tareas. Valoramos el esfuerzo personal como factor principal en el crecimiento de la empresa.

Upload: cruzatt123

Post on 28-Jun-2015

13.720 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis foda de la empresa IFCA

ANALISIS FODA

VISIÓN

Ser una empresa reconocida y posicionada a nivel nacional por su excelente calidad de nuestro producto el software s10 ERP, superando las expectativas de nuestros clientes y un grado máximo de satisfacción por el producto.

MISIÓN

Fabricamos y brindamos al mercado nacional productos originales hechos por los mejores programadores de software del país, con los más altos estándares de calidad, asimismo respetando, conservando el medio ambiente y utilizando adecuadamente la tecnología, cumpliendo las normas que generan confianza, satisfacción a nuestros clientes y alta rentabilidad.

VALORES

• UNION: Trabajar en equipo y comunicarnos respetuosamente provocando un intercambio y una sinergia que enriquece, una transmisión de conocimientos y creencias, y una mayor efectividad en el logro de los objetivos personales y organizacionales.

• PERTENENCIA E IDENTIFICACIÓN: Sentirse en familia formando parte de la organización. Estar orgulloso del lugar de trabajo. Cuidar los recursos de nuestra empresa.

• ESFUERZO: Es la energía con la que se trabaja voluntariamente para conseguir resultados exitosos sin conformarse solo de los mismos sino, del trabajo y las fuerzas invertidas de manera positiva en el cumplimiento de las tareas. Valoramos el esfuerzo personal como factor principal en el crecimiento de la empresa. 

• RESPONSABILIDAD: Con los clientes, la comunidad y el medio ambiente a través de un trabajo responsable y comprometido que nos permita responder de manera eficiente y eficaz.

• AMOR Y PASIÓN: Compromiso en cuerpo, mente y alma. Hacer las cosas con amor y cariño.

• ALEGRÍA: El sentido del humor, el optimismo, perseverancia y la libertad para reírse sanamente de si mismo…es el camino que nos permitirá superar cualquier dificultad y hacer más valioso nuestro esfuerzo.

Page 2: Analisis foda de la empresa IFCA

• CREATIVIDAD: Libertad para expresar nuestras ideas y crear, eliminar los miedos ante nuevos desafíos si temor al cambio. Brindar el mejor servicio y atención al cliente.

• SOLIDARIDAD: El trabajo en equipo, el apoyo a la labro de nuestros compañeros, la transmisión de conocimientos y técnicas.

• HONESTIDAD: La honradez por sobre todas las cosas, la autocrítica y el ser sinceros con nosotros mismos y con los demás. Actuar con transparencia, confianza e igualdad.

EMPRESA IFCA

ANÁLISIS INTERNO

IDENTIFICAR FORTALEZAS IMPACTO IDENTIFICAR DEBILIDADES IMPACTO1. Productos de gran calidad.

AI

1. El tamaño de la empresa, puesto que las dimensiones de ésta son muy pequeñas.

AI

2. Preocupación por mantener a la empresa a la vanguardia.

AI

2. La planta de producción está localizada en un lugar que no es una zona industrial.

MI

3. Tener como clientes a grandes empresas como: ODEBRECH por ejemplo

AI3. Baja promoción y

publicidad de la empresa.

MI

4. Poseer una certificación de un ISO, específicamente el ISO 9001.

MI4. Excesivo tiempo

invertido en la preparación de las máquinas y equipos.

AI

5. La elaboración de sus productos es a base de pedidos por lo que no mantienen en stock mínimo de su producción.

BI

5. Poco tiempo invertido en la capacitación del personal MI

AI= Alto Impacto MI=Medio Impacto BI= Bajo Impacto

Page 3: Analisis foda de la empresa IFCA

EMPRESA IFCA

ANÁLISIS EXTERNO

IDENTIFICAR OPORTUNIDADES IMPACTO IDENTIFICAR AMENAZAS IMPACTO

1. Lealtad del cliente con la empresa. AI

1. Ambiente político poco favorable. AI

2. Posibilidad de expandirse en el mercado nacional. BI

2. Cambio de gusto de los clientes. MI

3. Participación, Posicionamiento y reconocimiento en el mercado.

AI3. Posible aparición de

nuevos competidores. MI

4. Incursión en el mercado extranjero. MI

4. Alza de precio de los de los insumos por parte de los proveedores.

AI

AI= Alto Impacto MI=Medio Impacto BI= Bajo Impacto

OBJETIVOS

Page 4: Analisis foda de la empresa IFCA

1. Elevar el volumen de las ventas aprovechando el posicionamiento de mercado de IFCA, caracterizado por la calidad e innovación de nuestro producto S10 ERP.

2. Aumentar la rentabilidad de la empresa mediante una mayor participación, un posicionamiento solido y un reconocimiento nacional e internacional y de esta manera lograr satisfacer a nuestros clientes obteniendo así su lealtad y preferencia absoluta.

3. Acrecentar el número de nuestros clientes potenciales ya que IFCA cuenta con una tecnología de punta, la cual permite obtener productos de calidad y en menor tiempo, permitiendo esto, una expansión acelerada en el mercado.

4. Fortalecer la relación y/o contactos con nuestros clientes potenciales (Grandes empresas como ODEBRECH) para facilitar la entrada e incursión en mercados internacionales.

5. Invertir mayor tiempo en la capacitación y entrenamiento de los colaboradores para generar posibilidades de inserción en nuevos mercados, mediante la especialización y la efectividad productiva.

6. Implementar estrategias publicitarias para fortalecer el posicionamiento, participación y reconocimiento en el mercado.

7. Reducir los costos de producción como respuesta al alza de precios de los insumos por parte de los proveedores aprovechando que somos una empresa a la vanguardia.

8. Conservar a los colaboradores de alto rendimiento y desempeño para la realización de investigaciones y estudios (Aplicando la Investigación de Mercado) sobre las variaciones en las necesidades de nuestros clientes.

9. Implementar estrategias de promoción y publicidad para acaparar los mercados en los que aun no se ha incursionado y de esta manera generar una ventaja sobre las posibles empresas internacionales que ingresen al país.