análisis estadístico de accidentes y enfermedades enfermedades ocupacionales

10
ROBOTICA INDUSTRIAL Fabiola Rodríguez Prof.: Wilmer Pacheco Alumna República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Decanato de Ingeniería

Upload: fabiola-dubraska

Post on 23-Jan-2018

229 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

ROBOTICA INDUSTRIAL

Fabiola Rodríguez

Prof.: Wilmer Pacheco

Alumna

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín ToroDecanato de Ingeniería

¿Qué es la RobóticaIndustrial?

Puede definirse como el estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales. Se define un robot industrial como un manipulador programable en tres o más

ejes multipropósito, controlado automáticamente y reprogramable. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el

álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.

VENTAJAS

DESVENTAJAS

1. Mayor productividad.2. Ahorro de materia prima y energía.

3. Flexibilidad total.4. Calidad de trabajo humano.

5. Seguridad.6. Comodidad.

7. Acumulación instantánea de experiencias.

VENTAJAS

1. Seguridad: trabajos peligrosos e insalubres .2. Comodidad: trabajos repetitivos, monótonos y en posiciones forzadas.

3. Mal funcionamiento del sistema.4. Errores humanos

5. Rotura de partes mecánicas.6. Sobrecarga del robot.

7. Acceso indebido del personal

DESVENTAJAS

EnfermedadesOcupacionales

Los impactos de la Robótica sobre la seguridad y la salud en el trabajo disminuyen los riegos físicos, pero generan nuevas condiciones de trabajo en las que aparecen nuevos factores. Si no se evalúan y se establecen estrategias adecuadas, estos factores pueden generar nuevas

enfermedades profesionales.

Algunos Enfermedades Ocupacionales podrían ser:1. Mayor nivel de stress derivado de la mayor intensidad y del aumento de la carga de

trabajo. 2. Mayor presión psíquica derivada del requerimiento del ritmo de trabajo del robot, las

tareas añadidas y, el aumento de las responsabilidades en la toma de decisiones. 3. Riesgo de accidentes más graves, derivados de las características de las nuevas

tecnologías de automatización: riesgos derivados de la maquinaria móvil y del uso de energía eléctrica.

4. En áreas de actividad no industriales, como la construcción, la limpieza y mantenimiento de edificios, o la ayuda hospitalaria, riesgos derivados del mal uso o error del robot, relativos a su capacidad móvil, su potencia en el movimiento de objetos, y sus requerimientos energéticos

Accidentes laboralesante IPSANSEL 2012

Porcentaje

Tecnicos y Profesional Nivel medio

Comunicaciones

Profesionales cientificos e intelectuales

Operadores de instalaciones y maquinas de montadores

Accidentes laboralesante IPSANSEL 2012

Porcentaje

Heridas Esguinces, torceduras Fracturas Contusiones y aplastamientos Agrupacion de lesiones

Puestos de Trabajos

En Laboratorios y Cirugías

En la Industria

En el Espacio

En la Agricultura y Ganadería

En Laboratorios y cirugías

Los robots llevan acabo tareas repetitivas como la colocación de tubos de prueba dentro de instrumentos de medición. Como respuesta a todas las demandas de los cirujanos, la

industria de la robótica se encuentra desarrollando nuevos accesorios entre los cuales se encuentran las suturas automáticas o los sistemas de estabilización del corazón. El mal

funcionamiento de estas herramientas puede atentar a la vida del paciente.

En la industria

En la industria hay mucho campo para la robótica, la que podemos dividir en 3 partes fundamentales: aplicación de transferencia de material, carga y descarga de máquinas,

operación de procesamiento. En la industria puede existir los trabajos peligrosos e insalubres.

En el Espacio

La exploración espacial posee problemas especiales para el uso de robots. El medio ambiente es hostil para el ser humano, quien requiere un equipo de protección muy costoso tanto en la Tierra como en el Espacio. Muchos científicos han hecho la sugerencia de que es necesario el uso de Robots para continuar con los avances en la exploración espacial; pero como todavía no se llega a un grado de automatización tan precisa para ésta aplicación, el

ser humano aún no ha podido ser reemplazado por estos.

En la Agricultura y Ganadería

Un ejemplo para la utilización de la robótica en la ganadería lo encontramos en un instituto de investigación de Australia donde entre sus proyectos se encuentra una máquina que

esquila a la ovejas. La trayectoria del cortador sobre el cuerpo de las ovejas se planea con un modelo geométrico de este animal.