analisis educacion vial

3

Click here to load reader

Upload: valeria-monza

Post on 14-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

propuesta

TRANSCRIPT

Page 1: analisis educacion vial

Integrantes:

Monza Aramburú Valeria

Monza Aramburú María Merlina

Aramburú Norma Beatríz

CLASE 3: CONVIVIR EN EL ESPACIO PÚBLICO

Partiendo de la ley 26206 en su artículo 30 establece que entre los objetivos del nivel secundario se encuentra el de “brindar una formación ética que permita a los/as estudiantes desempeñarse como sujetos conscientes de sus derechos y obligaciones, que practican el pluralismo, la cooperación y la solidaridad, que respetan los derechos humanos, rechazan todo tipo de discriminación, se preparan para el ejercicio de la ciudadanía democrática y preservan el patrimonio natural y cultural”.

Esto implica asumir la tarea de formar a los ciudadanos en aquellos conocimientos, actitudes y valores que son esenciales para la toma de conciencia individual, la comprensión de la importancia de asumir un cambio de conducta que permita prevenir los siniestros viales y reflexionar sobre las causas que provocan los altos índices de siniestralidad.

Trabajo con alumnos con 1ro de Polimodal.

Área: Tecnología-Lengua-Matemática

Tiempo estimado de producción: 3 meses

Actividad 1:

Proyección de videos, afiches relacionados al tema como introducción. Preguntas y debate.

Actividad 2:

a) Los alumnos realizaran entrevistas y encuestas a los alumnos y profesores de la escuela con grabadoras y filmaciones

b) Procesamiento de los resultados y diagrama estadístico de las encuestas.

Producción final

Aplicación de las TIC para la promoción en la seguridad vial. Mediante el uso del programa de Audio City y Movie Maker.

Page 2: analisis educacion vial

Como marco teórico para profundizar la producción final se recurrirá a la investigación en internet y búsqueda de folletos informativos.

Exposición final al resto de la comunidad educativa del trabajo realizado por los alumnos en una jornada institucional y entrega de los videos educativos en biblioteca.

OBJETIVOS:

Concientizar en la importancia de adoptar conductas responsables en la circulación del espacio público ya sea como peatón, conductor o pasajero

Adoptar una actitud crítica ante las diferentes cuestiones que se dan en la vía pública.

RECURSOS

*ENTREVISTAS

*ENCUESTAS

* TIC

*Afiches, láminas.

*Uso de netbook

Se trabajaran en forma transversal con las diferentes materias nombradas, en el caso de Matemática, la realización de estadísticas, Gráficos estadísticos, en Lengua la narración, distintos discursos narrativos, el uso de entrevistas, encuestas y en el área de Tecnología el uso de las diferentes TIC.

Bibliografía:

- Videos (“cuerpos metálicos”,sobre seguridad vial,etc)y folletos obtenidos en la dirección de transito

- Aldao, M. y Ronconi, L. (2001). Educación vial. Convivir en el Espacio Público. Propuestas para la enseñanza nivel secundario. Agencia Nacional de Seguridad Vial y Ministerio de Educación.  Buenos Aires.

Page 3: analisis educacion vial

- Buxo I Rey, M. J. (1999). Riesgo y Cultura: Proyecto de Antropología Aplicada a la Educación Cívica en el Ámbito de la Seguridad Vial. Universidad de Barcelona.

- Ley de tránsito nacional N°24449 y ley de tránsito provincial n°4488