analisis diego portales..docx

2
C.E.I.A. ESTUDIOS SOCIALES. Análisis Película “Diego Portales: La Fuerza de los hechos” Nombres:______________________________________________________Puntaje: ___/32 I. Encierra la alternativa correcta, no se aceptaran borrones de hacerlo se contabilizará como incorrecta. (2 ptos) 1. Diego Portales apoyo en la guerra civil de 1829 al bando: a) Liberal b) Conservador c) Federales d) O’Higinistas. e) Radicales. 2. La película se inicia con el fusilamiento de Diego Portales producida por: a) La crisis económica b) La persecución que realizo a las chinganas y burdeles c) El descontento de los militares debido al accionar del ministro. d) El mal gobierno de José Joaquin Prieto. 3. El coronel Vidaurre piensa que Portales es: a)Un gran hombre, con gran moral y rectitud. b) El gran responsable de la organización de la república. c) Es un hombre autoritario y responsable de las restricciones de las libertades. d) El responsable de la constitución de 1833 4. En la cena con los coroneles Vidaurre y Necochea, Diego Portales cuenta la historia de una muchacha y el sapo, posteriormente dice “…Brindo entonces por la confianza”, cual es la razón de estas palabras: a) Atemorizar a los presentes debido a su autoritarismo. b) Dar a conocer que él es un hombre sin escrúpulos. c) Dar a conocer que él tiene el control del Estado al ser ministro de Estado. d) Dar a conocer que él sabe quiénes son sus enemigos. 5. ¿Cuál es la importancia de conocer la extensión del territorio chileno? a) Para saber cuánto es la tierra que administramos y pisamos b) Para saber la cantidad de población que existe en Chile c) Para definir los límites del territorio nacional en el contexto de la Guerra contra la confederación. d) Para mantener controlada a la población y los militares. 6. ¿Qué razones explican las bajas militares hechas por Diego Portales? a) La rivalidad entre la aristocracia y los militares. b) La rivalidad entre la iglesia y los militares. c) El desorden que estos generan en los batallones. d) El problema económico en que estaba Chile. 7.¿Cuál es el contexto en que se desenvuelve la película? a) La guerra civil de 1829 b) La independencia c) La guerra contra la confederación Perú-Boliviana. d) El periodo de ensayos constitucionales. II. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las contradicciones que tiene Portales en su vida? (4 ptos) __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ ________________________________________________ 2. ¿Cuál es el objetivo de que los presos ayuden a reconstruir la nación? ¿por qué los utiliza? (3 ptos) __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________

Upload: noemi-estefania-arias-perez

Post on 11-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis diego portales..docx

C.E.I.A.ESTUDIOS SOCIALES.

Análisis Película “Diego Portales: La Fuerza de los hechos”Nombres:______________________________________________________Puntaje: ___/32

I. Encierra la alternativa correcta, no se aceptaran borrones de hacerlo se contabilizará como incorrecta. (2 ptos) 1. Diego Portales apoyo en la guerra civil de 1829 al bando: a) Liberalb) Conservadorc) Federales d) O’Higinistas. e) Radicales.

2. La película se inicia con el fusilamiento de Diego Portales producida por: a) La crisis económicab) La persecución que realizo a las chinganas y burdelesc) El descontento de los militares debido al accionar del ministro. d) El mal gobierno de José Joaquin Prieto. 3. El coronel Vidaurre piensa que Portales es: a) Un gran hombre, con gran moral y rectitud. b) El gran responsable de la organización de la república. c) Es un hombre autoritario y responsable de las restricciones de las libertades. d) El responsable de la constitución de 1833

4. En la cena con los coroneles Vidaurre y Necochea, Diego Portales cuenta la historia de una muchacha y el sapo, posteriormente dice “…Brindo entonces por la confianza”, cual es la razón de estas palabras:

a) Atemorizar a los presentes debido a su autoritarismo. b) Dar a conocer que él es un hombre sin escrúpulos. c) Dar a conocer que él tiene el control del Estado al ser ministro de Estado. d) Dar a conocer que él sabe quiénes son sus enemigos.

5. ¿Cuál es la importancia de conocer la extensión del territorio chileno?a) Para saber cuánto es la tierra que administramos y pisamosb) Para saber la cantidad de población que existe en Chilec) Para definir los límites del territorio nacional en el contexto de la Guerra contra la confederación. d) Para mantener controlada a la población y los militares.

6. ¿Qué razones explican las bajas militares hechas por Diego Portales?a) La rivalidad entre la aristocracia y los militares. b) La rivalidad entre la iglesia y los militares. c) El desorden que estos generan en los batallones. d) El problema económico en que estaba Chile.

7. ¿Cuál es el contexto en que se desenvuelve la película?a) La guerra civil de 1829b) La independenciac) La guerra contra la confederación Perú-Boliviana.d) El periodo de ensayos constitucionales.

II. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las contradicciones que tiene Portales en su vida? (4 ptos)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es el objetivo de que los presos ayuden a reconstruir la nación? ¿por qué los utiliza? (3 ptos) ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Explica la visión que tiene Diego Portales con respecto al PUEBLO CHILENO. (4 ptos)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cambió la vida de los chilenos después de la independencia? Explique (3 ptos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Según Diego Portales ¿Qué medidas debían adoptarse para organizar el país? (4 ptos)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________