análisis del control metrológico de equipos audiovisuales en la unidad de multimedios de la...

26
ANÁLISIS DEL CONTROL METROLÓGICO DE EQUIPOS AUDIOVISUALES EN LA UNIDAD DE MULTIMEDIOS DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CON ÉNFASIS EN PROYECTORES DE MULTIMEDIA TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Ing. Freddy Sanabria Vargas MAYO 2014 UNIVERSIDAD MAGISTER FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CARRERA DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS 1

Upload: universidad-magister-sitio-oficial

Post on 18-Aug-2015

16 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

ANÁLISIS DEL CONTROL METROLÓGICO DE EQUIPOS AUDIOVISUALES EN LA UNIDAD DE MULTIMEDIOS DE

LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CON ÉNFASIS EN

PROYECTORES DE MULTIMEDIA

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

Ing. Freddy Sanabria Vargas

MAYO 2014

UNIVERSIDAD MAGISTERFACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

CARRERA DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

1

2

AGENDA

Introducción Justificación del Problema Objetivos General y Específicos Metodología Análisis e Interpretación de

Resultados Conclusiones y

Recomendaciones de la Investigación.

Propuesta derivada de la Investigación

3

Introducción

• La propuesta se desarrolla en la Unidad de Multimedios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

4

¿Cómo puede la Unidad de Multimedios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica utilizar la Metrología para crear un control que normalice el buen funcionamiento de los proyectores de multimedia?

JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

En el presente año, se convoca al investigador a una reunión con la Decana (máxima autoridad de la Facultad de Odontología) y la Jefa Administrativa para discutir sobre un problema en cuanto a la calidad de proyección de los proyectores de multimedia que posee la unidad académica.

5

Objetivo General

6

Elaborar una guía que aplique los conceptos de un control metrológico que permitan normalizar los proyectores de multimedia de la Unidad de Multimedios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica, para que estos se encuentren en el estado más óptimo a la hora de ser utilizado.

• Analizar los conceptos de metrología para aplicarlos en la Ingeniería de Sistemas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

7

• Seleccionar la herramienta (s) pueden emplearse para revisar el buen funcionamiento de los proyectores de multimedia.

• Identificar nuevos campos para la Base de Datos de la tesina “Evaluación del Sistema de Control de Equipos Audiovisuales de la Unidad de Multimedios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica” que ayuden a un control metrológico.

• Proponer una guía que aplique los conceptos descritos sobre Metrología para los proyectores de Multimedia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica que permita una mejoría en su control y mantenimiento.

MARCO METODOLÓGICO

8

Exploratorio

Descriptiva

TIPO DE INVESTIGACIÓN

FUENTES DE INFORMACIÓN

Fuentes primarias

Fuente secundarias

9

Se limita a 6 personas que se relacionan directamente con los proyectores de la Unidad de Multimedios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica.

POBLACIÓN

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Observación Propias del investigador

Entrevistas

Se entrevistaron a 6 personas a las cuales se le hicieron 20 preguntas.

10

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

11

12

13

Durante las entrevistas, se percibió un desconocimiento por gran parte de los entrevistados con respecto al tema de Metrología.

La unidad no posee un control metrológico y mucho menos ninguna herramienta que pueda facilitar la calibración de los proyectores.

La mayoría de los entrevistados desconoce las causas por las cuales los proyectores muestran imágenes incorrectas.

CONCLUSIONESY

RECOMENDACIONES

14

Existe poco conocimiento de la Metrología y los beneficios que está ofrece.

Se concluye que no existe un inventario exclusivo de los proyectores de multimedia de la facultad de Odontología de la UCR, que permita determinar las condiciones de los mismos.

No existe un control metrológico para los proyectores de multimedia

15

CONCLUSIONES

16

CONCLUSIONES

El diseño de la base de datos de la tesina «EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE EQUIPOS AUDIOVISUALES DE LA UNIDAD DE MULTIMEDIOS DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE

COSTA RICA», no posee los campos necesarios para un control metrológico.

No existe un plan de mantenimiento para los proyectores de multimedia.

RECOMENDACIONES

17

Se recomienda la publicación y divulgación del concepto de Metrología a través de un boletín informativo.

Se debe al menos crear un inventario en una hoja de Excel, solo de los proyectores de multimedia con información exclusiva de los mismos.

Se recomienda elaborar una guía que aplique los conceptos básicos sobre metrología a los proyectores de multimedia.l

RECOMENDACIONES

18

Se recomienda la creación de nuevas tablas o campos en el diseño de la base de datos de la tesina «EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE EQUIPOS AUDIOVISUALES DE LA UNIDAD DE MULTIMEDIOS DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE

COSTA RICA», que permitan llevar un control metrológico.

Se recomienda la creación de un plan de mantenimiento para los proyectores de multimedia.

PROPUESTA GUÍA QUE APLIQUE LOS CONCEPTOS DESCRITOS SOBRE METROLOGÍA PARA LOS PROYECTORES DE MULTIMEDIA DE

LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA QUE PERMITA

UNA MEJORÍA EN SU CONTROL Y MANTENIMIENTO

19

• Describir el X-Rite EODIS3 i1Display Pro como el instrumento que permita calibrar los proyectores de multimedia, para obtener la mejor calidad de las imágenes proyectadas.

• Brindar las recomendaciones técnicas necesarias para el uso y la adquisición de proyectores de multimedia a futuro.

• Definir los pasos para un control metrológico, para los proyectores de la unidad de Multimedios de la Faculta de Odontología.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

20

OBJETIVO GENERAL

Brindar una guía que aplique la Metrología a los proyectores de Multimedia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica.

Brindar a la población estudiantil de la carrera de Licenciatura en Odontología, la fiabilidad de las imágenes de enfermedades buco dental, permitiéndoles brindar un diagnóstico rápido y oportuno a los pacientes que acuden a la Facultad de Odontología de la UCR para un mal que les molesta.

ALCANCE DE LA PROPUESTA

21

IMPACTO DE LA PROPUESTA

Económico Ambiental Organizacional

22

X-RITE I1DISPLAY PRO III

23

INVESTIGACIONES QUE SE DERIVAN DE ESTA PROPUESTA

•Confeccionar un sistema que cuantifique el impacto en la capa de ozono por cada hora de uso de un proyector de multimedios a causa del calor invernadero producido por estos.

•Elaborar un sistema para control de calibraciones de los diferentes activos que posee la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica.

•Aplicar el protocolo y pasos necesario para optar por una certificación ante los Laboratorios nacionales de Metrología.

24

Fuente. Propia del Investigador.

CONCEPTO COLONE

S

DÓLARE

S

X-Rite EODIS3

i1Display Pro

134,275 249

32 Horas por la

confección de la

propuesta.

99,552 184

Viáticos 125,000 236

TOTAL 358,827 669

COSTO Y VIABILIDAD DE LA PROPUESTA

25

MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO

Y ATENCIÓN

26