análisis de una nota periodistica

8
ANALISIS DE UNA NOTA PERIODISTICA 1. Elementos estructurales: Nombre del periódico: “El Norte” Fecha de expedición: Lunes 17 de Octubre del 2016 Cantidad de páginas: 18 páginas Costo: $15 Tipo de papel: papel de prensa Formato (estándar, sábana, berliner, tabloide, revista) y explicar brevemente la razón de dicho formato. Tiene un formato Standart, ya que es claro y sobrio en sus titulos y subtitulos, proporciona una información extensa y compleja y tiene una altura aproximada entre 50-56 cm. Comentarios sobre los colores, tipografía, etc. Mencionar las características de las fotografías, tamaño, color, composición visual; justificar el por qué aparecen de ese modo. Los colores que se utilizan son buenos, ya que no son tan brillantes ni tan opacos y forman una buena combinacion para atraer la atención por las imágenes proporcionadas en la parte superior. La tipografia de los encabezados es delgada, pero en algunos encabezados es utilizada en negritas. -Caracteristicas:

Upload: lady-santoyo

Post on 09-Feb-2017

94 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de una nota periodistica

ANALISIS DE UNA NOTA PERIODISTICA

1. Elementos estructurales: Nombre del periódico: “El Norte”

Fecha de expedición: Lunes 17 de Octubre del 2016

Cantidad de páginas: 18 páginas

Costo: $15

Tipo de papel: papel de prensa

Formato (estándar, sábana, berliner, tabloide, revista) y explicar brevemente la razón de dicho formato.Tiene un formato Standart, ya que es claro y sobrio en sus titulos y subtitulos, proporciona una información extensa y compleja y tiene una altura aproximada entre 50-56 cm.

Comentarios sobre los colores, tipografía, etc. Mencionar las características de las fotografías, tamaño, color, composición visual; justificar el por qué aparecen de ese modo.Los colores que se utilizan son buenos, ya que no son tan brillantes ni tan opacos y forman una buena combinacion para atraer la atención por las imágenes proporcionadas en la parte superior.La tipografia de los encabezados es delgada, pero en algunos encabezados es utilizada en negritas.-Caracteristicas:1. Fotografias: a color y de tamaño medio.2. Tamaño: 29x53cm, es el tamaño que usualmente se utiliza para impresiones de periodicos.3. Color: el color azul y amarillo son los de mayor impacto principal.4. Composición visual: centro de interés porque existe un punto de especial atracción o foco.

Page 2: Análisis de una nota periodistica

Porcentaje de imágenes: 45%

Porcentaje de publicidad: 30%

Porcentaje de notas: 37%

Que tipo de productos se publicitan (clasificar en porcentaje aproximado si se trata de distintos productos)Bancos 20%Automoviles 40%Congresos 15%Universidad 5%Foros 20%

Mercado meta (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro)1. Género: indistinto2. Edad: mayores de edad3.Nivel socioeconomico: principalmente medio y alto.

Mercado de consumo (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro)1. Género: indistinto2. Edad: personas mayores de edad.3. Nivel socioeconómico: todos los niveles socioeconómicos4. Nivel académico: a partir del nivel medio superior.

Descripción las notas de la primera plana. La nota principal y las secundarias; comentar sobre la cantidad de texto e imágenes.La nota de la primera plana está cubierta en su mayoria por texto, acompañada con otras 6 pequeñas notas que han sido resaltadas.Las notas secundarias tienen su titulo en negritas y son acompañados por una pequeña imagen relacionada a la nota para hacer mayor énfasis sobre el tema.

Descripción de la contraportadaEn la contraportada nos encontramos con una nota que resulta sampetrino mesero plagiado en el bar london pug en san pedro garza garcia.

Page 3: Análisis de una nota periodistica

Elegir una nota y mencionar: o Título de la nota:

“El nuevo del cuarterto”

o Descripción de la nota:La nota describe que ya son 4 partidos consecutivos en los que Yimmi Chara es uno de los integrantes del cuarteto de ataque de los Rayados.

o Ubicación de la nota y porcentaje de la página que ocupa la nota e imagen, si tiene.Se ubica en la página 4,de la seccion cancha, la nota abarca el 40% y la imagen un 15%

o Porcentaje del cuerpo de la notaUn 40% del cuerpo de la nota.

o Porcentaje de notas en la página donde aparece la nota.30% de notas en la misma página de la nota analizada.

o Porcentaje de imágenes y publicidad en la misma página donde aparece la nota.Imágenes en total:20% Publicidad en la página de la nota:5%

o Descripción e identificación de la publicidad más cercana a la nota que se hace el análisis semiótico.Una publicidad de la copa nature’s factory,de carreras de autos para que participen.

Page 4: Análisis de una nota periodistica

2. Análisis semiótico:

Descripción: Nota que explica que el jugador de los rayados Yimmi Chara ah estado en los partidos atacando a la portería junto con el jugador Rogelio Funes Mori,Dorlan Pabon y Edwin Cardona. Chara menciona que seguirá aprovechando la confianza para lograr sus objetivos, que sería anotar un gol.Se habla de la posición del equipo de los Rayados del Monterrey en la clausura 2017, con 17 puntos ocupando el 10 lugar en la tabla.Las imágenes nos muestra una felicidad y entusiasmo entre los jugadores, ya que pudieron anotar un gol y asi transmitirnos esa emoción a los lectores.

Eje denotativo:

Imagen sobre los jugadores Yimmi Chara, Rogelio Funes Mori,Dorlan Pabon y Cardona, abrazados festejando un gol. En esta tona , se observa el plan americano ya que la imagen de los 3 jugadores se encuentra en este plano.Perspectiva Central-inclinada: ya que nos muestra la felicidad de los jugadores de una perspectiva central- inclinadaEl campo en esta nota periodística se observa que las miradas de los jugadores van mas allá de la cámara ,.El enfoque es claro, permitiéndonos contemplar el cuerpo y la felicidad de los jugadoresEl encuadre en esta tona muestra imágenes dentro del cuadro, sin fallas. Los colores son vivos y con mayor frecuencia el azul y blanco y también las luces son claras.Y en el movimiento se puede apreciar un movimiento de festejo entre los jugadores Las formas de festejo de estos jugadores dirigen la atención del espectador.

Page 5: Análisis de una nota periodistica

Significantes Plásticos Significado

Plano Plano Americano: La imagen de los 3 jugadores se encuentra en este pllano

Perspectiva Central-inclinada: ya que nos muestra la felicidad de los jugadores de una perspectiva central- inclinada

Campo Las miradas de los jugadores van mas alla de la cámara

Enfoque El enfoque es claro, permitiéndonos contemplar el cuerpo y la felicidad de los jugadores

Encuadre Imágenes dentro del cuadro, sin fallas. Linealidad argumentativa, “franqueza” de las imágenes

Color Colores vivos y con mayor frecuencia el azul y blanco

Sombras En las gradas

Luz Luces claras.

Sonido Sin música.

Movimiento Se puede apreciar un movimiento de festejo entre los jugadores

Las formas Las formas de festejo de estos jugadores dirigen la atención del espectador.

Eje connotativo:Alegría, constancia y triunfo de los jugadores que se logra apreciar.

Significantes Icónicos Significados de primer nivel

Connotaciones segundo nivel

Page 6: Análisis de una nota periodistica

Jugadores Alegría, emocion. La alegría y emoción se percibe al ver la forma de festejo de estos jugadores

Mensaje lingüístico: En esta nota, la manera de escribir es alegre para los aficionados del club de futbol Monterrey con el título “el nuevo del cuarteto” haciendo referencia al que hay una esperanza de que metan más goles estos jugadores. Y asi, mostrando a los lectores, que este cuarteto puede anotar más goles en los partidos

Referencias bibliográficas:

Martinez,L.. (Lunes 17 de Octubre del 2016). El nuevo del cuarteto. Octubre,2016., de Periodico el norte Sitio web: http://www.elnorte.com/