analisis de transformacion

5
Alumno: José Luis Morales Huamani. ANÁLISIS DE TRANSFORMACIÓN En un documento en Word planteé un problema donde se pueda integrar un análisis de transformación. Sistema De Compra-Venta Consideremos el siguiente sistema de compra-venta, en el que unos “vendedores” informan a la organización de que desean vender ciertos artículos. La organización trata también “compradores” que desean determinados artículos. Se concierta una venta con un comprador si el artículo que pide ha sido previamente puesto a disposición de la organización por un vendedor. En dicho trato, se prepara una factura para el comprador, y se prepara una notificación para el vendedor, para informarle de que tiene que depositar el artículo en la organización. Además, se calcula una comisión (usualmente el 4%) que se carga al vendedor. Esta comisión se resta de la cantidad enviada al cliente vendedor, y se notifica esa cantidad al departamento de contabilidad. Cuando el dinero se recibe del comprador, se envía un cheque al vendedor, junto con la notificación del artículo/s que debe depositar. Cuando se reciben los artículos, la transacción de compra-venta se considera finalizada. Diagrama 1

Upload: joseluismoraleshuamani

Post on 14-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de Transformacion

Alumno: José Luis Morales Huamani.

ANÁLISIS DE TRANSFORMACIÓN

En un documento en Word planteé un problema donde se pueda integrar un

análisis de transformación.

Sistema De Compra-Venta

Consideremos el siguiente sistema de compra-venta, en el que unos

“vendedores” informan a la organización de que desean vender ciertos artículos.

La organización trata también “compradores” que desean determinados artículos.

Se concierta una venta con un comprador si el artículo que pide ha sido

previamente puesto a disposición de la organización por un vendedor. En dicho

trato, se prepara una factura para el comprador, y se prepara una notificación para

el vendedor, para informarle de que tiene que depositar el artículo en la

organización. Además, se calcula una comisión (usualmente el 4%) que se carga

al vendedor. Esta comisión se resta de la cantidad enviada al cliente vendedor, y

se notifica esa cantidad al departamento de contabilidad. Cuando el dinero se

recibe del comprador, se envía un cheque al vendedor, junto con la notificación del

artículo/s que debe depositar. Cuando se reciben los artículos, la transacción de

compra-venta se considera finalizada.

Diagrama 1

Page 2: Analisis de Transformacion

Alumno: José Luis Morales Huamani.

Diagrama 2

Diagrama 3:

Page 3: Analisis de Transformacion

Alumno: José Luis Morales Huamani.

Diagrama 4:

Page 4: Analisis de Transformacion

Alumno: José Luis Morales Huamani.

Diagrama 5:

INTERPRETACION:

El primer diagrama consta de 4 entidades que son:

COMPRADORES

VENDEDORES

Page 5: Analisis de Transformacion

Alumno: José Luis Morales Huamani.

GERENCIA y

CONTABILIDAD los cuales se encuentran dentro del proceso que es COMPRA y

VENTA.

El Diagrama 2 es el sistema propuesto.

El Diagrama 3 es un sistema de Diagrama Padre; dentro de COMPRADOR,

VENDEDOR, GERENCIA Y CONTABILIDAD hay muchas divisiones.