analisis de riesgos grua puente

14
METAL DESING ANALISIS DE RIESGO GENERAL MANTENIMIENTO DE PUENTES GRUAS Fecha: 10/10/2007 Pág.: 1 9 - 1 - FASES DEL TRABAJO RIESGOS GENERICOS RIESGOS ESPECIFICOS MEDIDAS DE PREVENCION Confección de los permisos de trabajo Riesgos inherentes al transito por zonas clasificadas. Omisión o mala confección de algún ítem del permiso de trabajo. Obviar riesgos de la tarea. Obviar riesgos de la tarea. Maniobras con aparejos Mecánicos : Caídas al mismo nivel. Caída de objetos. Atrapamientos. Golpes, pellizcos, cortes y/o choques por objetos. Ergonómicos : Manejo de carga Carga de trabajo dinámica Verificación del lugar de anclaje del aparejo. Vallado de zona de izaje. Uso de EPP básicos Métodos, Movimientos y posiciones ergonómicamente correctas (hacer fuerza con brazos y piernas, no forzando la cintura) Elementos de izaje certificados y adecuados para la carga a izar. Uso de las herramientas adecuadas y buen estado de las mismas ELABORO: FIDALGO JOAQUIN ANDRES LIC. en Hig. Y Seg. En el Trabajo Matricula COPIME Nº L370 REVISO: APROBO:

Upload: segundo-javier-meza-meza

Post on 24-Apr-2015

191 views

Category:

Documents


16 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de Riesgos Grua Puente

METAL DESINGANALISIS DE RIESGO GENERAL

MANTENIMIENTO DE PUENTES GRUAS

Fecha: 10/10/2007Pág.: 1 9- 1 -

FASES DEL TRABAJO RIESGOS GENERICOS RIESGOS ESPECIFICOS MEDIDAS DE PREVENCION

Confección de los permisos de trabajo

Riesgos inherentes al transito por zonas clasificadas.Omisión o mala confección de algún ítem del permiso de trabajo.

Obviar riesgos de la tarea. Obviar riesgos de la tarea.

Maniobras con aparejos Mecánicos: Caídas al mismo nivel. Caída de objetos. Atrapamientos. Golpes, pellizcos, cortes y/o choques por objetos.Ergonómicos: Manejo de cargaCarga de trabajo dinámica

Verificación del lugar de anclaje del aparejo.Vallado de zona de izaje.Uso de EPP básicosMétodos, Movimientos y posiciones ergonómicamente correctas (hacer fuerza con brazos y piernas, no forzando la cintura)Elementos de izaje certificados y adecuados para la carga a izar.Uso de las herramientas adecuadas y buen estado de las mismas

Maniobras con grúas. Mecánicos: Caídas al mismo nivel. Caída de objetos. Atrapamientos. Golpes, pellizcos, cortes y/o choques por objetos.Ergonómicos: Manejo de cargaCarga de trabajo dinámica

Uso de EPP básicos.Orden y limpieza en el área de trabajo. Uso de elementos de izaje certificados y adecuados a la carga a izar. Verificar el correcto estado de ojales y eslingas a utilizar.

ELABORO:

FIDALGO JOAQUIN ANDRESLIC. en Hig. Y Seg. En el Trabajo

Matricula COPIME Nº L370

REVISO: APROBO:

Page 2: Analisis de Riesgos Grua Puente

METAL DESINGANALISIS DE RIESGO GENERAL

MANTENIMIENTO DE PUENTES GRUAS

Fecha: 10/10/2007Pág.: 2 9- 2 -

Riesgo de incendio:L.I.E.

Verificación del terreno donde se va a posicionar la grúa.Chequeo de gases del área de trabajo (áreas clasificadas).Señalización lumínica y sonora de la grúa. Vallado del área de trabajo para evitar tránsito del público.Uso de soga guía. Designar una persona para hacer las indicaciones al gruísta.Métodos, movimientos y posiciones ergonómicamente correctas.Uso de las herramientas adecuadas y buen estado de las mismas.

Montaje y/o desmontaje de equipos utilizando grúa.

Mecánicos y otros tipos: Caídas al mismo nivel. Caída de objetos.Resbalones. Atrapamientos. Golpes, pellizcos, cortes y/o choques por objetos.ErgonómicosManejo de carga. Algias, esfuerzos inadecuados. Carga de trabajo dinámica.

Uso de EPP básicos. Orden y limpieza en el área de trabajo. Verificación del terreno donde se va a posicionar la grúa Uso de elementos de izaje certificados y adecuados a la carga a izar.Verificar el correcto estado de ojales y eslingas.Señalización del área de trabajo para evitar tránsito del público.Uso de soga guía.

ELABORO:

FIDALGO JOAQUIN ANDRESLIC. en Hig. Y Seg. En el Trabajo

Matricula COPIME Nº L370

REVISO: APROBO:

Page 3: Analisis de Riesgos Grua Puente

METAL DESINGANALISIS DE RIESGO GENERAL

MANTENIMIENTO DE PUENTES GRUAS

Fecha: 10/10/2007Pág.: 3 9- 3 -

Designar una persona para hacer las indicaciones al gruísta. Esfuerzos y maniobras adecuadas. Movimientos ergonómicamente aceptables (realizar fuerza con brazos y piernas, no forzando la cintura).

Des/ Montaje de prefabricado con grúa o aparejos.

Mecánicos y otros tipos: Caídas al mismo nivel. Caída de objetos. Resbalones. Atrapamientos. Golpes, pellizcos, cortes y/o choques por objetos.Ergonómicos:Carga de trabajo dinámicaManejo de cargaLesiones de espaldaRiesgo de incendio:L.I.E.

Verificación del terreno donde se va a posicionar la grúaVerificar el lugar de anclaje del aparejoChequeo de gases del área de trabajo (áreas clasificadas)Vallado de la zona por donde circulará la cargaComunicación eficiente entre el gruísta y la persona que dirige la maniobra (designar una persona para hacer las indicaciones al gruísta). Uso de EPP básicos. Orden y limpieza en el área de trabajo.Grúa o elementos de izaje certificados y adecuados a la carga a izar.Verificar el correcto estado de equipos, ojales y eslingas.Uso de soga guía.

ELABORO:

FIDALGO JOAQUIN ANDRESLIC. en Hig. Y Seg. En el Trabajo

Matricula COPIME Nº L370

REVISO: APROBO:

Page 4: Analisis de Riesgos Grua Puente

METAL DESINGANALISIS DE RIESGO GENERAL

MANTENIMIENTO DE PUENTES GRUAS

Fecha: 10/10/2007Pág.: 4 9- 4 -

Pintura en forma manual. Mecánicos y otros tipos: Caídas al mismo nivel. Caída de objetos. Resbalones. Atrapamientos.Golpes, pellizcos, cortes y/o choques por objetos. Ergonómicos:Algias, posturas o esfuerzos inadecuados.

Uso de EPP básicos.Orden y limpieza en el área de trabajo.Tránsito cuidadoso por zonas de pasarelas sendas y/o parral. Coordinación de las tareas.Esfuerzos y maniobras adecuadas. Movimientos ergonómicamente aceptables (realizar movimientos y fuerza con brazos y piernas, no forzando la cintura).

Pintura con pistola y compresor de aire.

Mecánicos y otros tipos: Caídas al mismo nivel. Caída de objetos. Resbalones. Atrapamientos. Golpes, pellizcos, cortes y/o choques por objetos. Ergonómicos: Algias, posturas o esfuerzos inadecuados.Químicos:Inhalación de contaminantes (material particulado en suspensión).

Uso de EPP básicos.Orden y limpieza en el área de trabajo. Tránsito cuidadoso por zonas de pasarelas sendas y/o parral. Coordinación de las tareas.Esfuerzos y maniobras adecuadas.Movimientos ergonómicamente aceptables (realizar movimientos y fuerza con brazos y piernas, no forzando la cintura).Protección respiratoria adecuada (semimáscara, aire asistido) acorde a la atmósfera de trabajo.Evitar acumulación de material particulado en suspensión.

ELABORO:

FIDALGO JOAQUIN ANDRESLIC. en Hig. Y Seg. En el Trabajo

Matricula COPIME Nº L370

REVISO: APROBO:

Page 5: Analisis de Riesgos Grua Puente

METAL DESINGANALISIS DE RIESGO GENERAL

MANTENIMIENTO DE PUENTES GRUAS

Fecha: 10/10/2007Pág.: 5 9- 5 -

Trabajos en altura. Mecánicos: resbalones y caídas a nivel y desnivel, golpes y proyección de objetos.

Coordinar las tareas. Orden y limpieza en el área de trabajo. Uso de EPP básicos más arnés de seguridad con cabo de vida sujetado a punto fijo.

Armado y desarme de andamios.

Mecánicos: resbalones y caídas a nivel y desnivel, golpes y proyección de objetos.Ergonómicos: Manejo de cargaCarga de trabajo dinámica

Coordinar las tareas. Orden y limpieza en el área de trabajo.Uso de EPP básicos más arnés de seguridad con cabo de vida sujetado a punto fijo.Izaje de materiales en forma mecánica y/o manualEl andamio constará de: doble baranda, guarda pie superficie mínima de dos tablones (60 cm.) fijados a la estructura y escalera de acceso.Fijación apropiada del andamio al equipo o estructuraMétodos y posiciones seguras de trabajoTránsito cuidadoso para evitar lesiones en tobillos, pies y/ o piernas. Colocar carteles de habilitado o inhabilitado

Uso de agujereadora y/ o rotopercutora en posición.

Mecánicos y otros tipos: Caídas al mismo nivel.

Uso de EPP básicos más protección facial

ELABORO:

FIDALGO JOAQUIN ANDRESLIC. en Hig. Y Seg. En el Trabajo

Matricula COPIME Nº L370

REVISO: APROBO:

Page 6: Analisis de Riesgos Grua Puente

METAL DESINGANALISIS DE RIESGO GENERAL

MANTENIMIENTO DE PUENTES GRUAS

Fecha: 10/10/2007Pág.: 6 9- 6 -

Proyección de partículas. Quemaduras por contacto.Ergonómicos: Carga postural estática.Incendio: de líquidos y/o semisólidos.

Provisión de extintor de PQS x 10 kg.Orden y limpieza en el área de trabajo. Verificación de herramientas eléctricas manuales y uso de tableros con protección (disyuntor, llave térmica y puesta a tierra).Adecuadas posturas de trabajo para evitar sobreesfuerzos (realizar fuerza con brazos y piernas, no forzando la cintura).

Trabajo de Corte con Amoladora

Mecánicos:Golpes, cortes, choques y/o pellizcos con objetos.Proyección de partículasFísicos:Ruido: mala de comunicación, sorderaErgonómicos:Carga de trabajo dinámica.Carga postural estáticaRiesgo de Incendio:LIE

Medición de L.I.E.Uso de EPP básicos, ropa ignifuga, guantes y delantal de cuero, protector facial.Confinamiento de chispas con lona ignifuga Sellado de drenajes cercanos con lona ignifugaManguera de agua con pico de nieblaExtintor de PQS x 10 Kg.Verificación de equipos eléctricosVerificación de amoladora y uso de herramientas adecuadas para la tarea a realizarMétodos, movimientos y posiciones ergonómicamente

ELABORO:

FIDALGO JOAQUIN ANDRESLIC. en Hig. Y Seg. En el Trabajo

Matricula COPIME Nº L370

REVISO: APROBO:

Page 7: Analisis de Riesgos Grua Puente

METAL DESINGANALISIS DE RIESGO GENERAL

MANTENIMIENTO DE PUENTES GRUAS

Fecha: 10/10/2007Pág.: 7 9- 7 -

correctas (realizar fuerza con brazos y piernas, no forzando la cintura).

Montaje y mantenimiento de tablero eléctrico.

Mecánicos y otros tipos:Caídas al mismo nivel. Caída de objetos. Atrapamientos. Golpes, pellizcos, cortes y/o choques por objetos.Ergonómicos:Carga de trabajo dinámica.Eléctrico: Contacto eléctrico indirecto. Electricidad estática.

Uso de EPP básica y específica para tareas eléctricas. Orden y limpieza en el área de trabajo.Esfuerzos y maniobras adecuadas (realizar fuerza con brazos y piernas, no forzando la cintura).Orden en la realización de las tareas.Uso de elementos de izaje certificados y adecuados a la carga a izar.Verificación de equipos.

Montaje de cañería eléctrica. Mecánicos y otros tipos:Caídas al mismo nivel. Caída de objetos. Atrapamientos. Golpes, pellizcos, cortes y/o choques por objetos.Ergonómicos: Carga de trabajo dinámica.Eléctrico: Contacto eléctrico indirecto. Electricidad estática.

Uso de EPP básica y específica para tareas eléctricas. Orden y limpieza en el área de trabajo.Verificar la longitud del tramo a montar y coordinar tareas.Esfuerzos y maniobras adecuadas (realizar fuerza con brazos y piernas, no forzando la cintura).Coordinación en la realización de las tareas.

ELABORO:

FIDALGO JOAQUIN ANDRESLIC. en Hig. Y Seg. En el Trabajo

Matricula COPIME Nº L370

REVISO: APROBO:

Page 8: Analisis de Riesgos Grua Puente

METAL DESINGANALISIS DE RIESGO GENERAL

MANTENIMIENTO DE PUENTES GRUAS

Fecha: 10/10/2007Pág.: 8 9- 8 -

ELABORO:

FIDALGO JOAQUIN ANDRESLIC. en Hig. Y Seg. En el Trabajo

Matricula COPIME Nº L370

REVISO: APROBO:

Page 9: Analisis de Riesgos Grua Puente

METAL DESINGANALISIS DE RIESGO GENERAL

MANTENIMIENTO DE PUENTES GRUAS

Fecha: 10/10/2007Pág.: 9 9- 9 -

Medidas de prevención de carácter colectivo:

Las medidas de seguridad indicadas en los permisos de trabajo, se comunicarán a todo el personal.

Uso de equipo básico y obligatorio de elementos de protección personal (Casco, guantes, anteojos de seguridad, calzado de seguridad, ropa de trabajo, y protección auditiva).

Capacitación en materia de seguridad e higiene: Riesgos específicos, medidas de prevención, actuación ante emergencias.

Observación estricta del orden y la limpieza.

Inspección de maquinas y herramientas.

Las eslingas, fajas y cables de acero (que se utilicen para cabo de vida) deberán estar certificadas.

Las grúas, JLG o snorkel, camión con hidrogrùa serán utilizados por personal competente y habilitado para dicha tarea.

Se tendrá en el puesto de trabajo un extintor de 10 Kg. de PQS triclase ABC.

La hidrogrùa del camión estará certificada por un ente regulador.

Antes de comenzar a trabajar se comprobara que el puente grúa este desafectado del tablero.

Se utilizara en todo momento arnés de seguridad con cabo de amarre con doble mosquetón, siempre que se supere 1,80 metros de altura.

Todas las herramientas y tableros eléctricos estarán habilitados por mantenimiento eléctrico.

GENERAR PERMISO DE TRABAJO PARA TODAS LAS TAREAS Y UNA VES FINALIZADAS LAS MISMAS CERRARLOSOBSERVACIONES:

ELABORO:

FIDALGO JOAQUIN ANDRESLIC. en Hig. Y Seg. En el Trabajo

Matricula COPIME Nº L370

REVISO: APROBO: