análisis de riesgos en una empresa de industria textil

9
Análisis de riesgos en una empresa de industria textil Daniel Steven Romero Hernández Universidad ECCI Higiene y seguridad industrial

Upload: steven-romero

Post on 30-Jul-2015

86 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

Daniel Steven Romero HernándezUniversidad ECCI

Higiene y seguridad industrial

Page 2: Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

La gran mayoría de trabajadores que trabajan

en el sector textil están expuestos a situaciones de riesgo, tanto físicos, químicos, eléctricos entre otros. Sus posibles consecuencias negativas van desde los trastornos muscuoesqueléticos, el asma industrial, la dermatitis de contacto e irritativa, las irritaciones en ojos, nariz y garganta, la pérdida de audición por exceso de ruido, los atrapamientos, cortes, quemaduras, etc. Incluso trastornos relacionados con el estrés.

Introduccion

Page 3: Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

Hace poco trabaje en una empresa

comercializadora de textiles ubicada en el barrio Policarpa, de la localidad 15 (Antonio Nariño) mas específicamente en la carrera 12 No 3-33 sur, zona en la cual se pueden encontrar muchos negocios dedicados a la venta de textiles y por eso decidí tratar este tema y tener en cuenta los diferentes riesgos y posibles soluciones o formas de controlarlos .

¿porque decidí investigar acerca de los riesgos de la industria

textil ?

Page 4: Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

Exposición a gases que emanan de plásticos

calientes, polvos metálicos y vapores (sobre todo de plomo), tratamiento de tejidos, acabado (formaldehído), polvo de pieles, polvo de lana, algodón y otras fibras, disolventes como la dimetiformamida, tintes y pigmentos.

Asma, rinitis, dermatitis de contacto e irritativa, síntomas de irritación en ojos, nariz y garganta, cáncer de pulmón, nasofaríngeo y de vejiga.

Productos de limpieza, desinfección.

Riesgos de tipo Químico

Page 5: Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

Conocer y disponer de las fichas de seguridad

de los productos químicos. Utilizar guantes, gafas, cremas protectoras y

mascarillas. Mantener una buena ventilación. Buscar procesos alternativos para realizar el

tratamiento químico.

Posible solución o control

Page 6: Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

Lesiones por trabajo con herramientas y equipos,

(hojas de cuchilla, maquinas planchadoras, plegadoras, cortadoras, máquinas de coser, remalladoras...).

Atrapamientos, cortes, amputaciones, pinchazos, aplastamientos, golpes.

Golpes por transporte y manipulación de mercancías (materia prima, producto terminado).

Golpes por caída de objetos especialmente en lugares y zonas de almacenamiento, y de herramientas de trabajo.

Ruido.

Riesgos de tipo Fisico

Page 7: Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

Comprar máquinas seguras y que cumplan las

normas de seguridad observadas por el fabricante.

Garantizar la estabilidad de los apilamientos, respetando la altura máxima.

Sujetar o anclar firmemente las estanterías, colocando las cargas más pesadas en los estantes más bajos.

Realizar la manipulación de cargas mediante técnicas adecuadas.

Posible solución o control

Page 8: Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

Alteraciones columna vertebral

(especialmente cervical). Manipulación de cargas y posiciones forzadas Uso repetitivo de pedales. Posturas forzadas y mantenidas durante

largos periodos. Patologías esqueleto musculares,

especialmente de miembro superior.

Riesgos Ergonómicos

Page 9: Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

Siempre que se pueda, automatizar y mecanizar los

procesos. Cargar y transportar pesos pegándolos al cuerpo y en

posición erguida. Manipular las cargas con ayuda de otras personas. Reducir el peso de las cargas. Posibilitar los cambios de postura y los descansos

durante el trabajo en una postura forzada. Mantener pasillos y zonas de paso libres de

obstáculos. Vigilancia periódica de la salud.

Posible solución o control