análisis de resultados.docx

5
Análisis de Resultados: 1. Elabore un gráfico Intensidad del campo magnético B vs. Corriente que pasa por el solenoide I. Utilice Graphical Analiysis o papel milimetrado. 2. ¿Qué relación se puede determinar entre la intensidad de corriente que pasa por el solenoide y la intensidad del campo magnético en el centro del mismo?. 3. Determine la ecuación que describe mas adecuadamente la línea que se ajusta a los puntos ubicados en el grafico, incluyendo el punto de intersección con el eje y. Fíjese en las constantes que aparecen y determine sus unidades. 4. Para cada una de las mediciones realizadas en la parte 2, calcule el número de vueltas (espiras) por metro. Ingrese estos valores en la tabla de datos. 5. Elabore un grafico Intensidad del campo magnético vs. Numero de espiras por metro (n). Utilice Graphical Analiysis o papel milimetrado. 6. ¿Qué relación hay entre la Intensidad del campo magnético y el número de vueltas por metro que tiene el solenoide? 7. Determine la ecuación que describe más adecuadamente la línea que se ajusta a los puntos ubicados en el grafico. Fíjese en las constantes que aparecen y determine sus unidades. 8. A partir de la Ley de Ampere, la intensidad del campo magnético B dentro de un solenoide se puede calcular mediante la ecuación: B=μ 0 ¿ Donde μ 0 es la constante de permeabilidad. Los resultados obtenidos, ¿se ajustan a la ecuación antes mostrada?. Explique. 9. Utilizando la ecuación mostrada en la pregunta anterior para la solenoide, calcule el valor de μ 0 utilizando los datos de su grafico B vs. n. 10. Busque el valor estándar de μ 0 , constante de permeabilidad y compare este resultad con el resultado experimental obtenido. 11.¿De que manera estuvo ubicado su Slinky: de este a oeste, de norte a sur o en alguna otra orientación? ¿Afectará esta disposición los resultados obtenidos?

Upload: jenryavalos

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Anlisis de Resultados:1. Elabore un grfico Intensidad del campo magntico B vs. Corriente que pasa por el solenoide I. Utilice Graphical Analiysis o papel milimetrado.2. Qu relacin se puede determinar entre la intensidad de corriente que pasa por el solenoide y la intensidad del campo magntico en el centro del mismo?.3. Determine la ecuacin que describe mas adecuadamente la lnea que se ajusta a los puntos ubicados en el grafico, incluyendo el punto de interseccin con el eje y. Fjese en las constantes que aparecen y determine sus unidades.4. Para cada una de las mediciones realizadas en la parte 2, calcule el nmero de vueltas (espiras) por metro. Ingrese estos valores en la tabla de datos.5. Elabore un grafico Intensidad del campo magntico vs. Numero de espiras por metro (n). Utilice Graphical Analiysis o papel milimetrado.6. Qu relacin hay entre la Intensidad del campo magntico y el nmero de vueltas por metro que tiene el solenoide?7. Determine la ecuacin que describe ms adecuadamente la lnea que se ajusta a los puntos ubicados en el grafico. Fjese en las constantes que aparecen y determine sus unidades.8. A partir de la Ley de Ampere, la intensidad del campo magntico B dentro de un solenoide se puede calcular mediante la ecuacin:

Donde es la constante de permeabilidad. Los resultados obtenidos, se ajustan a la ecuacin antes mostrada?. Explique.9. Utilizando la ecuacin mostrada en la pregunta anterior para la solenoide, calcule el valor de utilizando los datos de su grafico B vs. n.10. Busque el valor estndar de , constante de permeabilidad y compare este resultad con el resultado experimental obtenido.11. De que manera estuvo ubicado su Slinky: de este a oeste, de norte a sur o en alguna otra orientacin? Afectar esta disposicin los resultados obtenidos?

I. DISCUSIONES En el texto consultado se dice que la fuerza de un solenoide aumenta mucho si el interior del arrollamiento se rellena con hierro dulce, y en menor grado si se rellena de nquel, cobalto, acero, u xido de hierro magntico. Esto se debe a que el hierro se imanta por el solenoide o que muestra magnetismo inducido, cuyos efectos se suman a los del arrollamiento. Beetz demostr que los tomos de hierro ya constituyen por si mismos pequeos imanes naturales y que su ausencia de propiedades magnticas en estado natural se deba a las neutralizaciones que entre ellos mismos haba. Pero bajo la influencia de un campo magntico exterior, como pueda ser el del solenoide, tales imanes se alinean orientados en la direccin del solenoide sumando sus efectos en lugar de anularse. El campo magntico para un solenoide esta relacionado con la intensidad de corriente y numero de espiras proporcionalmente; siendo el campo total la suma de todos los db. En el interior del solenoide el campo es constante y adquiere el valor mximo y decrece hacia los extremos. El campo depende de la intensidad de corriente, numero de espiras y la longitud del solenoide. La inductancia es independiente del flujo y de la corriente; solo depende del tamao y de la forma de la espira de la permeabilidad magntica del medio. Se pudo percibir que el solenoide se comporta como un imn ya que al introducirle una corriente este creaba un campo magntico y la intensidad de campo vara de acuerdo a la ubicacin: en los extremos el campo magntico es menor que en el centro, por lo tanto el valor mximo del campo se da en el centro del solenoide.

La direccin que presenta el campo magntico en el interior de solenoide es axial, es decir que esta orientado a lo largo del eje del solenoide. La magnitud del campo magntico dentro del solenoide no depende de la posicin, sino de la intensidad de corriente y del nmero de espiras por unidad de longitud. La magnitud del campo magntico es directamente proporcional a la corriente, al ser constante el nmero de longitud (n), y tambin directamente proporcional al numero de espiras que contenga el solenoide. El campo magntico en el interior de un solenoide es uniforme, debido a que sus lneas de campo son paralelas. Las intensidades del campo en cada extremo del solenoide es exactamente la mitad de la intensidad en el centro. (OLIVOS BURGOS, Antalcides, Fsica electricidad para estudiantes de ingeniera)

II. CAUSAS DE ERROR

Se puede presentar una causa de error al colocar el sensor dentro del solenoide, ya que este debe estar situado justo en el medio de el. Al realizar los clculos se deben tener en cuenta las caractersticas de los solenoides, por esto debemos estar seguros de cuales son las correspondientes a cada uno puesto que si no son de un solenoide correspondiente el valor de la permeabilidad magntica se ve afectado. Tambin se debe tener en cuenta las mediciones de desplazamiento del sensor dentro del solenoide, y hacerlo siempre con el mismo rango pues de no ser as las graficas obtenidas se alteran y por consiguiente los datos.

III. CONCLUSIONES

Se comprob de manera terica y practica la ley de ampere y su aplicacin en el clculo del campo de un solenoide. El campo magntico en el interior del solenoide se distribuye constante y de manera uniforme ya que las graficas en la componente radial mostraron este fenmeno (campo constante). Experimentalmente se llego a la conclusin que la relacin existente entre intensidad de campo magntico y corriente es directamente proporcional ya que al introducir mayor corriente el campo magntico es mayor. Experimentalmente obtuvimos y se puedo comprobar que la relacin del campo magntico en funcin de la posicin es inversamente proporcional ya que al sensor alejarse del centro del solenoide el campo disminuye. Las aplicaciones que se le pueden dar a fenmenos como el magnetismo y el electromagnetismo son muchas adems son partes de algunas actividades cotidianas. Se logro cumplir con los objetivos propuestos para este laboratorio. En la grafica que tomamos B vs I se analiz que la relacin entre ellos es un comportamiento directamente proporcional, de igual manera ocurre en la relacin que existe entre el campo magntico de un solenoide y su nmero de espiras. La opcin tarar cuando se usa lejos de todo campo magntico asegura que el sensor no tome el valor actual del campo, de tal forma que a la hora de tomar los datos asegura una mayor exactitud en la toma de datos.

IV. BIBLIOGRAFIA

Francis W. Sears, Mark W. Zemansky, Hugh D. Young, and Roger A. Freedman. Fsica Universitaria, volumen 2. 20 Edicin. Pearson Educacin, Mxico, 2005. SEARS, Zemansky, Fsica universitaria, Volumen 2. Serway, Raymond. Electricidad y magnetismo, 6 edicin, internacional Thompson editores, S.A. Mxico D.F. Mxico, 2005. Daro Castro Castro y Antalcides Olivero Burgos, Fsica Electricidad para estudiantes de ingeniera, notas de clase, Edicin Uninorte. Sears, Zemansky, Young, Freedman. Fsica Universitaria con fsica moderna. Undcimos segunda edicin. Volumen 2. Pearson Educacin. Mxico 2005. Pginas. 920, 973-975 fisicanet.com.ar/fsica/magnetismo/ap01_campo_magnetico.phpsapiensman.com/neumtica/neumatica_hidraulica5.htm.ifent.org/lecciones/Cap07/cap07-04.asp