análisis de panzazo

3

Click here to load reader

Upload: alex-neyra

Post on 04-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de Panzazo

7/21/2019 Análisis de Panzazo

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-panzazo-56d99b45c83dc 1/3

Análisis de la película

Nombre:

Película

Personajes:

Sylvia schmelkes. Rebeca

Un Director

Maestros.

Alumnos.

Carlos oret !e Mola

Autori!a!es e!ucativas.

SN"#.

#lba #sther $or!illo

Mamas.

Alonso ujambio %secretario !e e!ucaci&n'. Des!e &(e) Mateos (asan!o #cheverría o Mi*uel !e la Ma!ri! hasta lle*ar a +eli(e cal!er&n

,inojosa.

+rancisco Reyes ,eroles.

Una Directora !e escuela.

Conte-to:

Nivel socioecon&mico !e me!io bajo. "o!a la (elícula se *enera alre!e!or !e una secun!aria y (artes en la S#P y SN"#

Conteni!o:

Se habla sobre el (roblema /ue tiene la e!ucaci&n en nuestro (aís.

01u2 observo al (rinci(io3

Con!uctas ina!ecua!as !entro !e la escuela.

01u2 llama la atenci&n en el !esarrollo3

M2-ico (rimer lu*ar en ausentismo.

a com(ra !e las (la)as !e maestro.

4 !e ca!a 56 maestros re(rueban su e-amen !e evaluaci&n.

Ca(acitar o correr al maestro.

7ulio 8664 se 9irmo (or la S#P un trata!o (ara evaluar los maestros.

#l reto !e la e!ucaci&n en M2-ico es tener la cali!a! e!ucativa.

Prueba o e-amen PSA esta se eval;a (or la necesi!a! !e resolver (roblemas.

Alumno Luis Alejandro Neira Vega Matemáticas IV

Page 2: Análisis de Panzazo

7/21/2019 Análisis de Panzazo

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-panzazo-56d99b45c83dc 2/3

<8= a>os (ara alcan)ar el nivel !el (aís (untero en lectura.

No hay lu) en telesecun!arias !e las (artes m?s inaccesibles !el (aís.

"o!os los (resi!entes !e la re(ublica hablan !e los lo*ros o avances en la e!ucaci&n.

os (a!res le echan la cul(a a los maestros !e /ue hachen su trabajo

os maestros le echan la cul(a a los (a!res /ue !escui!an mucho a sus hijos.

01u2 suce!e al 9inal3

oret !e Mola !a varios consejos a (a!res !e 9amilia como (or ejem@ /ue se acer/uen a sus hijos

/ue entren a las escuelas a las autori!a!es (ara /ue *estionen m?s a(oyo a la e!ucaci&n como mas

horas y /ue el !inero /ue (ertenece a la e!ucaci&n lle*ue a esta tambi2n los consejos son (ara los

!iri*entes !el sin!icato /ue ayu!en !e i*ual 9orma a le e!ucaci&n.

01u2 consecuencias (ue!en !esarrollarse3

as /ue actualmente tenemos y /ue /ueremos su(erar si re9le-ionamos este !ocumental y nos cae

el 86 !eberíamos em(e)ar (or ca!a uno !e nosotros em(iece a hacer su trabajo (ara encontrar la

9orma !e a!ministrar nuestro tiem(o y !e!icar m?s !e este a (re(arar las clases (ara mejorar losconteni!os y !e esta 9orma lle*ue una mejor cali!a! !e e!ucaci&n a nuestros alumnos.

01u2 ense>an)a te !ejo3

Me ense>a /ue aun/ue e-iste mucha !esi*ual!a! en lo econ&mico social entre otros no hay mucha

!esventaja en el conocimiento !e unos y otros alumnos com(aran!o a los alumnos !e escuelas

(riva!as y o9iciales a!em?s !e to!os los (untos ya relata!os.

01u2 (ue!e hacer (ara no ser víctima !e los actores (rinci(ales3

#l !ocumental re9leja la reali!a! /ue estamos vivien!o en la e!ucaci&n en M2-ico (onien!o en evi!encia

/ue los me-icanos (asan !e (an)a)o en un sistema e-cluyente en el /ue no se lo*ran a(ren!i)ajes (ara la

vi!a coti!iana vimos a mam?s (a(?s !irectores maestros 9uncionarios re(resentantes sin!icales y

lí!eres !e o(ini&n /ue no se (reocu(an (or la e!ucaci&n sino (or lo /ue *anen !e suel!o !on!e to!o el

!inero /ue su(uestamente es (ara la e!ucaci&n no se utili)a en eso !on!e ni los *ran!es 9uncionarios

saben la canti!a! !e maestros /ue e-isten o est?n actualmente trabajan!o en M2-ico /ue ti(o !e

or*ani)aci&n se maneja a/uí /ue ti(o !e (ersonas estamos crean!o en nuestro (aís sin valores sin

intereses (or el bien com;n (ersonas /ue ni creen en sí mismas /ue (iensan /ue la (olítica y el !inero lo

es to!o y /ue esto te va a !ar e!ucaci&n a(ren!i)ajes (o!r?n com(rar (la)as certi9ica!os (ero losconocimientos los valores las metas y las ilusiones N se (ue!en com(rar.

tro (unto im(ortante es /ue se est?n (a*an!o altos costos en las escuelas (riva!as y tienen el mismo

nivel aca!2mico /ue las escuelas !e *obierno en lo (articular yo $racias a Dios mis (a!res me han

brin!a!o e!ucaci&n !on!e siem(re est?n al (en!iente !el ti(o !e e!ucaci&n /ue recibí o si*o recibien!o@

s2 y estoy consciente !e /ue tenemos la misma e!ucaci&n en cuanto a conocimientos (ero sin !u!a al*una

las escuelas (riva!as te ense>an m2to!os !e trabajar t2cnicas !e estu!io Disci(lina los lu*ares !e

Alumno Luis Alejandro Neira Vega Matemáticas IV

Page 3: Análisis de Panzazo

7/21/2019 Análisis de Panzazo

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-panzazo-56d99b45c83dc 3/3

trabajo creo /ue son m?s a!ecua!os los *ru(os son (e/ue>os te brin!an m?s atenci&n (ersonali)a!a

e-iste una relaci&n maestroBalumno y muchas otras cosas /ue a mi (unto !e vista (ersonal las escuelas !e

*obierno no (onen el mismo 2n9asis y /ue tambi2n son im(ortantes (ara nuestra e!ucaci&n.

a ver!a! se siente una im(otencia al ver to!o esto y no saber c&mo actuar a 9avor !e nuestro (aís creo

/ue este !ocumental nos hi)o re9le-ionar y (onernos a (ensar en lo /ue estamos hacien!o lo /ue vamos

hacer y si tenemos los su9icientes conocimientos y habili!a!es (ara !esem(e>arnos asertivamente en un9uturo.

Personalmente creo /ue el cul(able son ambos (or/ue así como e-isten muchos (a!res /ue est?n a

(en!iente !e sus hijos tambi2n hay muchos maestros /ue tienen 2tica y hacen su trabajo con e-celente

!esem(e>o (ara lo*rar lle*ar a su objetivo@ así /ue (or las !os (artes e-isten los malos maestros como

e-isten los malos (a!res. 

Alumno Luis Alejandro Neira Vega Matemáticas IV