analisis de oraciones

6
Ebro, Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir, ríos de España, ¡qué trabajo irse a la mar a morir! Tipo de rima Estrofa Hay de mi alegre sierra sobre las lomas unas casitas blancas como palomas. Tipo de rima Estrofa Qué silenciosos dormís, torreones de la Alhambra, un sueño de largos siglos por vuestros muros resbala. Dormís soñando en la muerte y la muerte está lejana. Despertad, que ya se acercan las frescas luces del alba. Tipo de rima Poema Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera. Tipo de rima Estrofa Segovia transparenta su alta pena detrás del Acueducto, pensativa, y_ en el hondo fluir del agua viva el Eresma mortal se desalmena. Tipo de rima Estrofa Ciudad episcopal, Murcia prelada; laberinto que en ti mismo te pierdes; hoy va en cruz por tus rejas mi mirada,

Upload: miguelangelmaldonado

Post on 07-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ANALISIS DE ORACIONES

TRANSCRIPT

Ebro, Mio, Duero, Tajo,Guadiana y Guadalquivir,ros de Espaa, qu trabajoirse a la mar a morir!

Tipo de rima Estrofa

Hay de mi alegre sierrasobre las lomasunas casitas blancascomo palomas.

Tipo de rima Estrofa Qu silenciosos dorms,torreones de la Alhambra,un sueo de largos siglospor vuestros muros resbala.Dorms soando en la muertey la muerte est lejana.Despertad, que ya se acercanlas frescas luces del alba.

Tipo de rima Poema

Si mi voz muriera en tierra,llevadla al nivel del mary dejadla en la ribera.

Tipo de rima Estrofa

Segovia transparenta su alta penadetrs del Acueducto, pensativa,y_ en el hondo fluir del agua vivael Eresma mortal se desalmena.

Tipo de rima Estrofa

Ciudad episcopal, Murcia prelada;laberinto que en ti mismo te pierdes;hoy va en cruz por tus rejas mi mirada,bajo el abril de tus persianas verdes.

Tipo de rima Estrofa

De que tipo es el poema?

Todo en silencio est. Bajo la parrayace el lebrel por el calor rendido.Torna a la flor la abeja, el ave al nido,y a dormir nos invita la cigarra.La madreselva que al balcn se agarravierte como un suave olor a olvido;y a lo lejos escchase el quejidode una pena andaluza en la guitarra.Del mar de espigas en las ureas olasfingen las encendidas amapolascorazones de llamas rodeadosY el sudor, con sus gotas crepitantescie a tus bucles, como el sol dorados,una regia corona de diamantes.

Yo me levantara, madre,la maana de San Juan,vide estar una doncellaribericas de la mar;sola lava, sola tuerce,sola tiende en un rosal;mientras los paos se enjugandice la nia un cantar:D los mis amores, d los,d los andar a buscar?Mar arriba, mar abajo,diciendo iba el cantar:Dgasme t, el marinero,que Dios te guarde de mal,si los viste mis amores,si los viste all pasar.

Llevaba en la cabezauna lechera el cntaro al mercadocon aquella presteza,aquel aire sencillo, aquel agrado,

No anheles impaciente el bien futuro;mira que ni el presente est seguro.

Tipo de rima Estrofa

Daba sustento a un pajarillo un da Lucinda, y por los hierros del portillo fusele de la jaula el pajarillo al libre viento, en que vivir sola. Descubre tu presencia , y mteme tu vista y hermosura; mira que la dolencia de amor, que no se cura sino con la presencia y la figura.

Anlisis

A la nia todo le pareca muy oscuro.

Su madre vigila inquieta ese sueo reparador.

Parvana imaginaba a su padre muy asustado.

La figura del abuelo destacaba imponente

El vaso fue desbordado por la gota de agua.

En el incendio fue rescatada viva por un bombero.

Aquel da, Eva me pareci especialmente guapa.

El rbol fue plantado por mi to el ao pasado.

Ya han descubierto el tesoro pirata en esa isla.

Ahora les importa mucho esa visita?

El nio parece helado bajo la luz del alba.

Su guedeja me recuerda las barbas del maz.

La vieja camina encorvada y suspirante.

La vieja suspira tristemente bajo el manteo.

El nio es llevado de la mano por su abuela.

En el cielo del amanecer an brillan estrellas.

Analiza las siguientes oraciones y clasifcalas;

Por su estructura sintctica

Por la actitud del hablante

a) Grecia le pareci una minscula verruga en la barbilla de una arpa.

b) Quiz mirara con inters el prodigioso espectculo.

c) Los turborreactores del aparato sonaban estruendosos en la noche.

d) Era escuchada con atencin por los pasajeros la vocecilla de la azafata?

Anlisis

a) Era pequeo el chico nuevo?

b) Nuestro tutor fue nombrado por el director.

c) Clavaba sus ojos en nuestros cogotes!

d) En aquella aula haba ms pupitres.

e) Los profesores apretaran ms.

f ) El tutor nos dio la bienvenida.

Clasificacin de las oraciones

Por su estructura sintctica

Por la actitud del hablante

a) Estaba solo.

b) Estaba en la ltima mesa.

c) No lo habamos visto antes.

d) Te ponan nerviosa.

e) Nosotros lo mirbamos a l.

f ) Me pregunt en voz baja.

g) Entr el profesor

h) Nos haba dado Matemticas.

Anlisis de las oraciones:

a) Era pequeo el chico nuevo?

b) Nuestro tutor fue nombrado por el director.

c) Clavaba sus ojos en nuestros cogotes!

d) En aquella aula haba ms pupitres.

f) Los profesores apretaran ms.

f ) El tutor nos dio la bienvenida.