análisis de objetos

7
Institución Educativa Escuela Normal Superior Farallones De Cali Presentado por: Sara González Tatiana Gomez Stefany guerrero Presentado al profesor: Zalathiel Cárdenas Tema: Análisis de objetos Materia: Didáctica de la Tecnología

Upload: tatiana-gomez

Post on 09-Feb-2017

261 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: análisis de objetos

Institución Educativa Escuela NormalSuperior Farallones De Cali

Presentado por:Sara González Tatiana Gomez

Stefany guerrero

Presentado al profesor:Zalathiel Cárdenas

Tema:Análisis de objetos

Materia: Didáctica de la Tecnología

PFC

Page 2: análisis de objetos

Web cam VG

Page 3: análisis de objetos

A de alta calidad islim 300. Conecte con gente de todo el mundo en una comunidad de conversaciones en

directo con islim 300x, es capaz de capturar vídeos en formato 320 x 240 y 640 x

480 compatible con Yahoo Messenger, o utilice el paquete de programas para

grabar clips de video y capturar fotos y luego compartirlas en su blog

Características principales:

- Captura imágenes fijas de 8 megapíxeles como máximo utilizando la aplicación de Genius. - Conversación y vídeo instantáneos para aplicaciones de mensajería instantánea. - Sensor VGA de alta calidad - Captura de vídeo de hasta 640 x 480. - Velocidad de imagen de hasta 30 cuadros por segundo (fps) - Base ajustable para monitores LCD o portátiles - Micrófono incorporado NO TIENE

Page 4: análisis de objetos

1.

2. 3.

4.5.

Webcam VGA de alta calidad islim300

Page 5: análisis de objetos

Como funciona:

La webcam es una pequeña cámara digital que, conectada a un computador o a una red informática, obtiene periódicamente imágenes de lo que enfoca y las envía a través de internet a otros usuarios o a una página web. La mayoría de las webcams actuales pueden registrar más de 15 fotogramas por segundo, lo que en la práctica les permite también transmitir vídeo y ser utilizadas para mantener videoconferencias. En el caso de imágenes estáticas, lo más frecuente es que un programa las convierta automáticamente en archivos .jpeg y las "suba" a un sitio web.

Las cámaras web normalmente están formadas por una lente, un sensor de imagen y la circuitería necesaria para manejarlos.

Existen distintos tipos de lentes, siendo las lentes plásticas las más comunes. Los sensores de imagen pueden ser CCD o CMOS, Este último suele ser el habitual en cámaras de bajo costo, aunque eso no signifique necesariamente que cualquier cámara CCD sea mejor que cualquiera CMOS. Dependiendo de la resolución de las cámaras encontramos los modelos de gama baja, que se sitúan alrededor de 320x240 píxeless. Las cámaras web para usuarios medios suelen ofrecer una resolución VGA (640x480) con una tasa de unos 30 fotogramas por segundo, si bien en la actualidad están ofreciendo resoluciones medias de 1 a 1,3 MP, actualmente las cámaras de gama alta cuentan con 3, 5, 8, 10 y hasta 15 megapíxeles y son de alta definición.

La circuitería electrónica es la encargada de leer la imagen del sensor y transmitirla a la computadora. Algunas cámaras usan un sensor CMOS integrado con la circuitería en un único circuito integrado de silicio para ahorrar espacio y costes. El modo en que funciona el sensor es equivalente al de una cámara digital normal. También puede captar sonido, con una calidad mucho menor a la normal.

La instalación básica de una cámara web consiste en una cámara digital conectada a una computadora, normalmente a través del puerto USB. Lo que hay que tener en cuenta es que dicha cámara no tiene nada de especial, es como el resto de cámaras digitales, y que lo que realmente le da el nombre de "cámara web" es el software que la acompaña

Page 6: análisis de objetos

Origen de la cámara web:

La webcam se originó en 1991 en el laboratorio de computación de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y no estaba conectada a Internet. La historia de su origen era simple: para que los empleados internos no fueran a buscar una taza de café cuando el mismo no había sido acabado, fue colocada una cámara para grabar el contenido, mostrando en todos los ordenadores si había café disponible o no. Las primeras webcams fueron comercializadas en 1994, cuando Connectix lanzó su Quick Cam. Mientras, las mismas tenían una resolución bastante pequeña y una velocidad de transmisión deficiente en comparación con las modernas. Además de eso, las imágenes quedaban en blanco y negro. Su popularidad creció cuando empezó a utilizarse por software de mensajería instantánea como MSN Messenger, Yahoo! Messenger y Skype. Las imágenes requerían de poco espacio de almacenamiento y podían ser rápidamente difundidas por una Internet de baja velocidad. En la actualidad, muchos ordenadores, especialmente laptops y notebooks, vienen con webcam incorporada.