análisis de liquides

Upload: julio-c-rodriguez-hernandez

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Análisis de Liquides

    1/11

    utecvirtual.edu.sv

    ADEF-V: ANÁLISIS DE LIQUIDESANÁLISIS DE LIQUIDEZ

    Se mide por la capacidad de la misma para cumplir con sus

    obligaciones a corto plazo en las fechas de su vencimiento. La

    liquidez se refiere a la solvencia de la posición financiera general de

    la empresa.

    La liquidez a corto plazo de una entidad o empresa viene dada por 

    la medida en la que ésta puede hacerle frente a sus obligaciones.

    La liquidez implica capacidad de conversión del Activo en efectivo o

    de obtención de fondos. Por corto plazo se entiende generalmente aun período de tiempo hasta de un año, aunque a veces suele

    también definirse como el ciclo normal de explotación de una

    empresa, es decir como el intervalo de tiempo que dura el proceso

    de compra -producción – venta y cobro de la entidad o empresa.

    La importancia de la liquidez a corto plazo queda de manifiesto si

    examinamos los efectos que pueden derivarse de la limitación o

    incapacidad de hacer frente a las obligaciones a corto plazo.

    La liquidez es cuestión esencial, su falta puede significar la

    imposibilidad de aprovechar las ventajas derivadas de los

    descuentos por pronto pago o las posibles oportunidades

    F-V: AN LISIS DE LIQUIDES about:reader?url=https://www.utecvirtual.edu.sv/carrera-virtual/m

    1 16/04/2016 0

  • 8/17/2019 Análisis de Liquides

    2/11

    comerciales. En este sentido, la falta de liquidez implica falta de

    libertad de elección, así como una limitación a la libertad de

    movimientos, por parte de la Dirección.

    Pero la falta de liquidez, a veces supone también incapacidad de la

    empresa para hacer frente al pago de sus deudas y obligaciones

    vencidas, lo que es más grave y puede conducir a la venta forzosa

    de las inversiones y del activo a largo plazo, en el peor de los casos

    a la insolvencia y la quiebra.

    a. Para los propietarios de la empresa la falta de liquidez quizá

    signifique una reducción de la rentabilidad y de las oportunidades, obien la pérdida del control o la pérdida parcial o total de las

    inversiones de capital. En el caso de los propietarios con

    responsabilidad ilimitada, la pérdida puede rebasar el limite de la

    inversión original.

    b. Para los acreedores de la empresa la falta de liquidez a veces el

    retraso en el cobro de los intereses y de principal vencidos o incluso

    la pérdida parcial o total de tales cantidades.

    c. Los clientes y proveedores de bienes y servicios, también pueden

    verse afectados por la situación financiera a corto plazo de la

    empresa. Estos efectos pueden ser la incapacidad de cumplir sus

    obligaciones contractuales y la pérdida de relación con susproveedores.

    En consecuencia el análisis Financiero a corto plazo se refiere a la

    Situación financiera de la entidad o empresa a corto plazo, con el

    propósito principal de determinar si la empresa tiene al momento

    F-V: AN LISIS DE LIQUIDES about:reader?url=https://www.utecvirtual.edu.sv/carrera-virtual/m

    1 16/04/2016 0

  • 8/17/2019 Análisis de Liquides

    3/11

    liquidez. Además, que en el plazo de un año la empresa va o no a

    tener dificultades financieras.

    Las preguntas necesarias que el analista debe hacerse antes de

    establecer la Situación Financiera a corto plazo son:

    a. ¿Tiene la entidad o empresa suficiente liquidez?

    b. ¿Podrá la empresa cumplir con sus obligaciones corrientes?

    Con estas preguntas u objetivos son a los que pretende llegar el

    analista en su estudio y análisis de corto plazo, vemos que losrecursos con los que dispone en su análisis son:

    a. Situación actual: Contestar como esta hoy la entidad o la

    empresa.

    b. Tendencia: Como se ha movido o evolucionado la entidad o

    empresa.

    Las tres medidas básicas de la liquidez son:

    1. Capital Neto de Trabajo

    2. Índice Circulante

    3. Razón de Prueba Rápida o del Ácido

    F-V: AN LISIS DE LIQUIDES about:reader?url=https://www.utecvirtual.edu.sv/carrera-virtual/m

    1 16/04/2016 0

  • 8/17/2019 Análisis de Liquides

    4/11

    Aplicación Práctica, EMPRESA “ LA PERFECTA, S.A de C.V.

    EMPRESA NACIONAL

    MÉTODO DE RAZONES SIMPLES AÑO 2001

    LA PERFECTA, S.A. DE C.V.

    Estado de Resultados

    Del 01 enero al 31 de diciembre de 2001

    ( Expresado en dólares Americanos)

    Ventas Netas $1.988.666,66

    Costo de Ventas $ 658.388,49

    Utilidad Bruta $1.330.278,17

    Costos de Operación $ 817.530,73

    Utilidad antes de RL e IS/R $512.747,44

    Reserva Legal $35.892,32

    Utilidad antes de IS/R $476.855,12

    IS/R $119.213,78

    F-V: AN LISIS DE LIQUIDES about:reader?url=https://www.utecvirtual.edu.sv/carrera-virtual/m

    1 16/04/2016 0

  • 8/17/2019 Análisis de Liquides

    5/11

    Utilidad del Ejercicio $357.641,34

    F. ____________ F.____________ F. __________ 

    1. ANÁLISIS DE LIQUIDEZ

    1.1 Capital Neto de Trabajo

    Capital Neto de Trabajo (CNT): Se utiliza comúnmente para medir 

    la liquidez general de una empresa.

    CNT = Activo Circulante - Pasivo Circulante

    CNT = $ 722,581.30 – $ 225,965.04

    CNT = $496,616.26

    1.2 Índice Circulante

    Índice Circulante = Activo Corriente

    Pasivo Corriente

    I C = $ 722,581.30

    $ 225,965.04

    I C = $ 3.20

    1.3 Prueba Ácida o Rápida

    F-V: AN LISIS DE LIQUIDES about:reader?url=https://www.utecvirtual.edu.sv/carrera-virtual/m

    1 16/04/2016 0

  • 8/17/2019 Análisis de Liquides

    6/11

    Prueba ácida = Activo Circulante – Inventario

    Pasivo Circulante

    P A = $ 722,581.30 – $ 341,350.00

    $ 225,965.04

    P A = $381,231.30

    $ 225,965.04

    P A = $ 1.69

    2. ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO

    2.1 Razón de Endeudamiento

    Razón de Endeudamiento = Pasivos Totales X 100

     Activos Totales

    R E = $ 225,965.04 X 100

    $1,078,947.76

    R E = 20.94 %

    2.2 Razón de Pasivo y Capital

    Razón de Pasivo a Capital = Pasivos a Largo Plazo X 100

    F-V: AN LISIS DE LIQUIDES about:reader?url=https://www.utecvirtual.edu.sv/carrera-virtual/m

    1 16/04/2016 0

  • 8/17/2019 Análisis de Liquides

    7/11

    Capital contable

    NO APLICA

    3. INDICADORES DE RENTABILIDAD

    3.1 Margen Bruto de Utilidad

    Margen Bruto de Utilidad = Ventas – Costo de Ventas X 100

    Ventas

    M B U = $ 1,988,666.66 – $ 658,388.49

    $ 1, 988,666.66

    M B U = $1,330,278.17 X 100

    $1,988,666.66

    M B U = 66.89 %

    3.2 Margen Neto de Utilidad

    M N U = Utilidad Neta después de RL / ISR

    Ventas

    M N U = $ 357,641.34 X 100

    $ 1,988,666.66

    F-V: AN LISIS DE LIQUIDES about:reader?url=https://www.utecvirtual.edu.sv/carrera-virtual/m

    1 16/04/2016 0

  • 8/17/2019 Análisis de Liquides

    8/11

    M N U = 17.98%

    3.3 Margen de Utilidad de Operación

    M U O = Utilidad de Operación X 100

    Ventas

    M U O = $ 512,747.44 X 100

    $1,988,666.66

    M U O = 25.78 %

    3.4 Rendimiento de los Activos Totales

    R A T = Utilidad neta después de RL e I S/R X 100

     Activos Totales

    R A T = $357,641.34 X 100

    $1,078,947.76

    R A T = 33.15 %

    3.5 Rendimiento del Capital

    R C = Utilidad Neta después de RL e IS/R X 100

    Capital Contable

    F-V: AN LISIS DE LIQUIDES about:reader?url=https://www.utecvirtual.edu.sv/carrera-virtual/m

    1 16/04/2016 0

  • 8/17/2019 Análisis de Liquides

    9/11

    R C = $ 357,641.34 X 100

    $ 852,982.72

    R C = 41.93 %

    4. INDICADORES DE ACTIVIDAD

    4.1 Rotación de inventario

    Rotación de inventario = Costo de mercadería vendida

    Inventario

    RI = $ 658,388.49 = 1.9 veces

    $ 341,350.00

     Antigüedad del inventario = 360 días

    Rotación de inventario

     Ant. Inv. = 360 = 189 días

    1.9

    4.2 Periodo de cobranza promedio

    Periodo de cobranza promedio = cuentas por cobrar 

    Ventas anuales

    F-V: AN LISIS DE LIQUIDES about:reader?url=https://www.utecvirtual.edu.sv/carrera-virtual/m

    1 16/04/2016 0

  • 8/17/2019 Análisis de Liquides

    10/11

    360

    PCP = $ 294,985.70

    $ 1,988.666.66

    360

    PCP = $ 294,985.70

    $ 5,524.07

    PCP = 53.40 días

    4.3 Periodo de pago promedio

    PPP = Cuentas por pagar .

    Promedio de cuentas diarias

    PPP = Cuentas por pagar 

    Compras anuales

    360

    PPP = $ 106,751.26

    95% X $ 658,388.49

    360

    F-V: AN LISIS DE LIQUIDES about:reader?url=https://www.utecvirtual.edu.sv/carrera-virtual/m

    11 16/04/2016 0

  • 8/17/2019 Análisis de Liquides

    11/11

    PPP = $ 106,751.26 = 61 DÍAS

    $ 1,737.41

    4.4 Rotación de activos fijos

    Rotación de activos fijos = Ventas

     Activos fijos netos

    RAF = $1,988.666.66

    $ 320,883.58

    RAF = 6 VECES

    4.5 Rotación de Activos totales

    RAT = Ventas Totales

     Activos Totales

    RAT = $ 1,988,666.66

    $ 1,078,947.76

    RAT = 1.84 VECES

    F-V: AN LISIS DE LIQUIDES about:reader?url=https://www.utecvirtual.edu.sv/carrera-virtual/m