análisis de las respuesta

6
Análisis de las respuestas ¿Cuál es el proceso más importante de la historia de México? En esta pregunta a consideración de los alumnos se les presentó distintos hechos para que estos eligieran a su criterio, ¿cuál fue el más significativo? La mayor cantidad de los alumnos concuerdan en que la respuesta número 2, Los movimientos de independencia, de reforma y la revolución mexicana con 22 alumnos fueron los hechos más importantes en la historia de México. La respuesta número 1, la lucha del pueblo mexicano por su libertad tuvo 3 elecciones por parte de los alumnos. La respuesta número 6.- La lucha por construir la nación justa y soberana. Contó con 3 elecciones. La respuesta número 5.- La conquista y colonización de México por los españoles tuvo solo una elección, mientras que la respuesta 3 y 4 no fueron considerada por los alumnos. 11% 79% 4% 7% ¿Cuál es el proceso más importante de la historia de México? La lucha del pueblo mexicano por su libertad. Los movimientos de independencia, de reforma y la revolución mexicana Las huelgas obreras de fines del siglo XIX y principios del XX Las rebeliones indígenas durante la colonia La conquista y colonización de México por los españoles. La lucha por construir la nación justa y soberana.

Upload: carlox-beltran

Post on 12-Aug-2015

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de las respuesta

Análisis de las respuestas¿Cuál es el proceso más importante de la historia de México?

En esta pregunta a consideración de los alumnos se les presentó distintos hechos para que estos eligieran a su criterio, ¿cuál fue el más significativo?

La mayor cantidad de los alumnos concuerdan en que la respuesta número 2, Los movimientos de independencia, de reforma y la revolución mexicana con 22 alumnos fueron los hechos más importantes en la historia de México.

La respuesta número 1, la lucha del pueblo mexicano por su libertad tuvo 3 elecciones por parte de los alumnos.

La respuesta número 6.- La lucha por construir la nación justa y soberana. Contó con 3 elecciones.

La respuesta número 5.- La conquista y colonización de México por los españoles tuvo solo una elección, mientras que la respuesta 3 y 4 no fueron considerada por los alumnos.

11%

79%

4%7%

¿Cuál es el proceso más importante de la historia de México?

La lucha del pueblo mexicano por su libertad. Los movimientos de independen-cia, de reforma y la revolución mex-icana Las huelgas obreras de fines del siglo XIX y principios del XX Las rebeliones indígenas durante la colonia La conquista y colonización de México por los españoles.La lucha por construir la nación justa y soberana.

Page 2: Análisis de las respuesta

¿Según tu opinión...?

En esta pregunta se buscaba que los alumnos dieran una noción acerca de la importancia de la historia como materia.

A consideración de los alumnos que realizaron esta pregunta, la respuesta que más veces fue elegida es la número 4.- El estudio de la historia es indispensable para construir un futuro mejor para todos con 16 elecciones.

La siguiente pregunta con más votaciones (7) fue la 5.- Los problemas actuales se pueden resolver estudiando sus antecedentes históricos.

La pregunta 2.- La historia es una materia que solo nos sirve para ampliar nuestra cultura general tuvo 3 elecciones por parte de los alumnos.

La pregunta 3.- Como solo se ocupa del pasado, la historia no tiene ninguna utilidad tuvo 2 de ellos.

La pregunta 1.- La historia es una materia menos importante que las matemáticas. No tuvo consideración por parte de los alumnos.

0

4

8

12

16

¿Según tu opinion...?

¿Cómo ha sido, a lo largo de la historia, la relación entre la iglesia y el gobierno de México…?

Page 3: Análisis de las respuesta

Se pidió a consideración de los alumnos como fue la relación iglesia y gobierno, la mayoría de los alumnos (11) coincidieron que la pregunta 1.- De mutúo respeto es la relación que a establecido la iglesia y gobierno durante el proceso de la historia.

La pregunta número 2.- De constante lucha por el poder contó con 10 elecciones de los alumnos.

La pregunta número 4.- El gobierno restringe siempre los derechos de los sacerdotes tuvo 5 votos por parte de los alumnos, mientras que la pregunta número 3.- La iglesia no se interesa por participar en la política tuvo 2 elecciones.

39%

36%

7%

18%

¿Cómo ha sido, a lo largo de la his-toria, la relación entrea la iglesia y

el gobierno de México…?

De mutúo respetoDe constante lucha por el poderLa iglesia no se interes por platicar en la politicaEl gobierno restringe siempre los derechos de los sacerdotes

Page 4: Análisis de las respuesta

A lo largo de la historia, los mexicanos hemos podido decidir el destino de nuestro país…?

En esta pregunta se buscaba saber que tan seguido según los alumnos los mexicanos hemos sido capaz de elegir nuestro futuro.

La mayoría de los alumnos (22) piensan que los mexicanos solo a veces hemos sido capaz de elegir nuestro futuro puesto que consideran que no siempre se nos ha brindado esa libertad.

Cuatro de los alumnos escogieron la opción 4.- No saben, mientras que solo 1 mencionó que nunca hemos tenido esa oportunidad.

10

5

10

15

20

25

A lo largo de la historia, los mexicanos hemos podido decidir el destino de

nuestro país…?

Siempre Nunca A veces No sabe

¿La constitución política mexicana establece que México es?

Page 5: Análisis de las respuesta

En esta se pedía a los alumnos que eligieran la respuesta más acorde a lo que ellos pensaba entre las preguntas con más elecciones esta primeramente.

23 de los alumnos escogieron la respuesta número 1.Una república democrática, representativa y federal, mientras que 5 alumnos eligieron la opción 2.Una república democrática, federal y solo uno escogió la respuesta 3.Una república centralista.

82%

14%

4%

¿La constitución politica mexicana establece que México es?

Una república democrática, rep-resentativa y federal.Una república democrática, federal.Una república centralista.Una república federal.