análisis de las propuestas contenidas en los planes de gobierno para las elecciones presidenciales...

6
ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS CONTENIDAS EN LOS PLANES DE GOBIERNO PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016, RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LAS TICS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO

Upload: nataly-sofia-franco-vargas

Post on 12-Apr-2017

738 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de las propuestas contenidas en los planes de gobierno para las elecciones presidenciales 2016

ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS CONTENIDAS EN LOS PLANES DE GOBIERNO PARA LAS ELECCIONES

PRESIDENCIALES 2016, RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LAS TICS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO

Page 2: Análisis de las propuestas contenidas en los planes de gobierno para las elecciones presidenciales 2016

ACCION POPULAR - ISAAC ALFREDO BARNECHEA GARCIA

Incorporar tecnologías de la información (TIC’s) en todos los procesos educativos del

país.

Política de Transparencia.- Se creará la autoridad Nacional de Transparencia e Información Pública, que mediante el uso de las TICs impulsará el empleo de

sistemas informáticos integrados para todo el Sector estatal, interconectándose en una plataforma única y

transparente, que abarque regiones y municipios.

Política de Innovación, Ciencia y Tecnología.- Se expandirá la inversión del país en CTI desde

la educación e integrando la academia, las empresas y las instituciones públicas y de

gobierno.

Page 3: Análisis de las propuestas contenidas en los planes de gobierno para las elecciones presidenciales 2016

ALIANZA ELECTORAL SOLIDARIDAD NACIONAL - UPPHERNANDO GUERRA

GARCIA CAMPOSProsperidad e Inteligencia Tecnológica y Comercial:

Desarrollo de un Programa de prospectiva e Inteligencia Tecnológica y Comercial que oriente los esfuerzos de investigación, desarrollo e innovación que realiza la

academia y la empresa hacia sectores promisorios intensivos en investigación básica, aplicada y desarrollo tecnológico

como la biotecnología, el desarrollo de nuevos materiales, las tecnologías de información y comunicaciones, la

nanotecnología, las energías renovables, la computación cuántica y las tecnologías médicas. De acuerdo a la

prospección tecnológica se realizarían programas específicos de Inversión estratégica masiva en sectores de tecnología de

punta de país. Fortalecimiento de los Fondos Concursables por demanda

para la innovación y transferencia tecnológica (como FINCYT, FIDECOM, FONDECYT) promoviendo la capacidad de las

empresas, especialmente de las MIPYME, para desarrollar agendas de innovación tecnológicas para los principales cluster de empresas del Perú y desarrollar sus proyectos

individuales o colectivos de innovación con un énfasis en las exportaciones y el medio ambiente.

Page 4: Análisis de las propuestas contenidas en los planes de gobierno para las elecciones presidenciales 2016

ALIANZA POPULAR - ALAN GABRIEL LUDWIG GARCIA PEREZ

Implementar programas para

masificar el uso de las TICs, siendo la meta objetivo, que

el 75% de los graduados de

educación primaria maneje

herramientas TIC para su aprendizaje.

Creación de un Observatorio TIC que permita evidenciar

información necesaria para la toma de

decisiones, informes nacionales en materia TIC, evidenciar buenas prácticas nacionales y extranjeras en materia TIC y servir de espacio

de consulta y formación.

Establecer estándares de

portales del Estado a nivel de

contenidos, usabilidad y seguridad

informática Portales Estándares del

Estado.

Page 5: Análisis de las propuestas contenidas en los planes de gobierno para las elecciones presidenciales 2016

ALIANZA PARA EL PROGRESO DEL PERÚ - CESAR ACUÑA PERALTA

La promoción de la inversión privada se ha burocratizado y anquilosado como si fuera la

labor de un solo organismo público del estado: proinversió.- promover de la inversión privada

será una política de estado, liderada por el presidente de la república y sus principales

ministros de estado. - la labor de promoción de la inversión privada será realizada a través de un

sistema de promoción coordinado por proinversión, con oficinas descentralizadas de promoción de inversiones en cada gobierno

regional y municipalidad provincial. - el ceplan se encargará de desarrollar un banco de proyectos de inversión y un sistema de guías de inversión regionales, para atraer a grandes inversionistas

que aporten tecnologías de punta y se comprometan a capacitar y generar empleos a

más peruanos.

Page 6: Análisis de las propuestas contenidas en los planes de gobierno para las elecciones presidenciales 2016

DEMOCRACIA DIRECTA - GREGORIO SANTOS GUERRERO

Internet de banda ancha

Teléfonos móviles de última generación

Televisión de alta definición

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

Si elaborásemos una lista con los usos que hacemos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación sería prácticamente interminable: