análisis de las películas "300" y "ratas ratones y rateros"

3
Dramaturgia Santiago Artieda 4to Realización Película: 300 Esta película sí tiene énfasis en la narración ya que desde el inicio empieza a relatarnos la historia del rey Leónidas con una voz en off, para luego empatar en tiempo presente con un guerrero que la está contando a su ejército. Incluso al finalizar la película el único sobreviviente de los 300 hombres motiva a su ejército contándoles la historia de lo sucedido. La narración es grandilocuente no tiene otro punto de vista más que el de Leónidas y los espartanos, la película no tiene reflexión acerca de si su lucha es justa o no. También existe un desbalance de fuerzas, al enfrentarse 300 espartanos contra un gran ejército comandado por Jerjes, pero la fuerza interior de Leónidas hace frente ante esta adversidad para poder lograr conseguir su objetivo que es demostrar que Jerjes es un mortal. Leónidas es un héroe con valores “positivos” como el honor, la lealtad, la valentía, entre otros pero no tiene una profundidad en su construcción lo que no lo hace un personaje propiamente dicho. Leónidas se cree un ser superior y actúa de forma un tanto egocentrista, cree conocer el destino pero esto le llega a costar la vida. El espectador se identifica con el héroe y es seducido por sus virtudes llegando a ser un modelo, el héroe realiza acciones que el espectador no las puede realizar en la vida cotidiana aunque las desearía. Jerjes sería el antihéroe por tener valores “negativos” como la prepotencia, tiranía, lujuria, entre otros.

Upload: evaristo-garcia

Post on 20-Nov-2015

27 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Análisis con base en el género épico sobre las películas "300" y "Ratas ratones y rateros"

TRANSCRIPT

DramaturgiaSantiago Artieda4to Realizacin

Pelcula: 300

Esta pelcula s tiene nfasis en la narracin ya que desde el inicio empieza a relatarnos la historia del rey Lenidas con una voz en off, para luego empatar en tiempo presente con un guerrero que la est contando a su ejrcito. Incluso al finalizar la pelcula el nico sobreviviente de los 300 hombres motiva a su ejrcito contndoles la historia de lo sucedido.La narracin es grandilocuente no tiene otro punto de vista ms que el de Lenidas y los espartanos, la pelcula no tiene reflexin acerca de si su lucha es justa o no. Tambin existe un desbalance de fuerzas, al enfrentarse 300 espartanos contra un gran ejrcito comandado por Jerjes, pero la fuerza interior de Lenidas hace frente ante esta adversidad para poder lograr conseguir su objetivo que es demostrar que Jerjes es un mortal.Lenidas es un hroe con valores positivos como el honor, la lealtad, la valenta, entre otros pero no tiene una profundidad en su construccin lo que no lo hace un personaje propiamente dicho. Lenidas se cree un ser superior y acta de forma un tanto egocentrista, cree conocer el destino pero esto le llega a costar la vida. El espectador se identifica con el hroe y es seducido por sus virtudes llegando a ser un modelo, el hroe realiza acciones que el espectador no las puede realizar en la vida cotidiana aunque las deseara. Jerjes sera el antihroe por tener valores negativos como la prepotencia, tirana, lujuria, entre otros.El conflicto en esta pelcula es serio objetivamente tratndose de una guerra y defender al pueblo de un invasor o un tirano, pero no a cualquiera le puede suceder esto en su vida. Trata sobre una expansin territorial de Jerjes para un fin de afirmacin nacional pero que no logra completarse. El viaje que realiza Lenidas con sus 300 hombres hacia las Puertas Calientes sirve para una evolucin psicolgica donde se enfrenta con el infierno por ejemplo al cruzar por un pueblo que es devastado por Jerjes, esto hace crecer al personaje y reafirmarlo. El lenguaje es bastante espectacular en la parte visual, sonora, y dramatrgica durante toda la pelcula, para poder ocultar la ideologa de esta pelcula que podra hablar sobre el seguimiento a un lder, el honor de una nacin, luchar contra el enemigo aunque se tenga desventaja pero usando la inteligencia no la fuerza.

Pelcula: Ratas, ratones y rateros

En esta pelcula no tiene tanto un nfasis en la narracin aunque si tiene una cronologa. La narracin no es grandilocuente pero si carece de sentido del humor porque tenemos solo el punto de vista de ngel y Salvador que representara a una clase social baja, lo que si tiene es una crtica hacia las clases sociales altas, tachndolas de hipcritas y banales.Se puede decir que tiene un antihroe que sera ngel ya que tiene valores negativos para la mayora de la sociedad, como por ejemplo el robar, estafar, matar, aprovechador, etc. Y estos valores lo hacen tener una fuerza interior con la cual puede tener la certeza de que est por encima de otros, y as lograr conseguir su objetivo aunque de igual manera se encuentra desde un principio en desigualdad de fuerzas, y durante toda la pelcula parece que est a la suerte del destino o en una cuerda floja, lo que hace que cada da est luchando por sobrevivir.El espectador llega a tener empata e identificacin con Salvador porque de igual forma es seducido por sus virtudes, puede robar, escaparse, tener mucha viveza sin que aparentemente sea castigado por eso. El espectador quisiera tener la capacidad de poder ser as y llega a admirarlo.Esta pelcula tambin tiene un viaje de Quito a Guayaquil y viceversa con lo cual ngel pero ms Salvador tiene un cambio y un crecimiento personal que en su regreso hacia Quito lo hace ms fuerte, estos viajes tambin muestran debilidades de los personajes como ejemplo a Salvador le dan ataques epilpticos, pero los saben sobrellevar.La espectacularidad de la pelcula no es muy evidente aunque en un tono ms bajo el personaje de ngel da un matiz de grandeza a sus acciones.No trata sobre una expansin territorial o cultural a gran escala como en la pelcula 300, pero pienso que en menor medida, ngel influye a Salvador en su forma de ser, porque Salvador adopta y aprende ciertas cosas de ngel que l admira y lo va cambiando en el transcurso de la pelcula.