analisis de las energias revables

4
Polémicas  Artículo principal:  Abandono de la ener gía nuclear Existe cierta polémica sobre la inclusión de la incineración (dentro de la energía de la biomasa) y de la energía hidráulica (a gran escala) como energías verdes, por los impactos medioambientales negativos que producen, aunque se trate de energías renovables. El estatus de energía nuclear como energía limpia! es ob"eto de debate. En e#ecto, aunque presenta una de las más ba"as tasas de emisiones de gases de e#ecto invernadero , genera desechos nucleares cuya eliminación no está a$n resuelta. %eg$n la de#inición actual de &desecho& no se trata de una energía limpia. 'unque las venta"as de este tipo de energías son notorias, también ha causado diversidad en la opinión p$blica. or un lado, colectivos ecologistas como reenpeace , han al*ado la vo* sobre el impacto ambiental que la biomasa puede llegar a causar en el medio ambiente y también sobre el negocio que muchos han visto en este nuevo sector. Este colectivo "unto con otras asociaciones ecologistas +cita requerida  han recha*ado el impacto que energías como la eólica causan en el entorno, aunque es menor que las #uentes no renovables. ara ello han propuesto que los generadores se ins talen en el mar obteniendo mayor cantidad de energía y evitando una contaminación pai sa"ística. 'hora bien, estas alternativas han sido recha*adas por otros sectores, principalmente el empresarial, debido a su alto coste económico y también, seg$n los ecologistas, por el a#án de monopolio de las empresas energéticas. 'lgunos empresarios en cambio de#ienden la necesidad de tal impacto pues de esa #orma los costes son menores y por tanto el precio a pagar por los usuarios es más ba"o. Impacto ambiental  Artículo principal:  Impacto ambiental -odas las #uentes de energía producen alg$n grado de impacto ambiental. a energía geotérmica puede ser muy nociva si se arrastran metales pesados y gases de e#ecto invernadero a la super#icie/ la eólica produce impacto visual en el paisa"e, ruido de ba"a #recuencia, puede ser una trampa para aves. a hidráulica menos agresiva es la  minihidráulica ya que las grandes presas provocan pérdida de biodiversidad, generan metano por la materia vegetal no retirada, provocan pandemias como #iebre amarilla, dengue, equistosomiasis en particular en climas templados y climas cálidos, inundan *onas con patrimonio cultural o paisa"ístico, generan el movimiento de poblaciones completas, entre otros 'suán , 0taip$, 1acyretá y aumentan la salinidad de los cauces #luviales. a energía solar se encuentra entre las menos agresivas debido a la posibilidad de su generación distribuida salvo la electricidad #otovoltaica y termoeléctrica producida en grandes plantas de conexión a red, que utili*an generalmente una gran extensión de terreno. a mareomotri* se ha descontinuado por los altísimos costos iniciales y el impacto ambiental que suponen. a energía de las olas "unto con la energía de las corrientes marinas habitualmente tienen ba"o impacto ambiental ya que usualmente se ubican en costas agrestes. a energía de la biomasa produce contaminación durante la combustión por emisión de 23 4  pero que es reabsorbida por el crecimiento de las plantas cultivadas y necesita tierras cultivables para su desarrollo, disminuyendo la cantidad de tierras cultivables disponibles para el consumo humano y para la ganadería, con un peligro de aumento del coste de los alimentos y aumentando la producción de monocultivos. Ventajas e inconvenientes de la energía renovable Energías ecológicas as #uentes de energía renovables son distintas a las de combustibles #ósiles o centrales nucleares debido a su diversidad y abundancia. %e considera que el %olabastecerá estas #uentes de energía (radiación solar, viento, lluvia, etc.) durante los próximos cuatro mil millones de a5os. a primera venta"a de una cierta cantidad de #uentes de energía renovables es que no producen gases de e#ecto invernadero ni otras emisiones, contrariamente a lo que ocurre con los combustibles, sean #ósiles o renovables. 'lgun as #uentes renovables no emiten dióxido de carbono adicional, salvo los necesarios

Upload: erick-leon

Post on 13-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de Las Energias Revables

7/23/2019 Analisis de Las Energias Revables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-las-energias-revables 1/4

Polémicas Artículo principal:  Abandono de la energía nuclear

Existe cierta polémica sobre la inclusión de la incineración (dentro de la energía de la biomasa) y dela energía hidráulica (a gran escala) como energías verdes, por los impactos medioambientalesnegativos que producen, aunque se trate de energías renovables.

El estatus de energía nuclear como energía limpia! es ob"eto de debate. En e#ecto, aunque presentauna de las más ba"as tasas de emisiones de gases de e#ecto invernadero, genera desechos nuclearescuya eliminación no está a$n resuelta. %eg$n la de#inición actual de &desecho& no se trata de una

energía limpia.

'unque las venta"as de este tipo de energías son notorias, también ha causado diversidad en la opiniónp$blica. or un lado, colectivos ecologistas comoreenpeace, han al*ado la vo* sobre el impactoambiental que la biomasa puede llegar a causar en el medio ambiente y también sobre el negocio que

muchos han visto en este nuevo sector. Este colectivo "unto con otras asociaciones ecologistas+cita

requerida han recha*ado el impacto que energías como la eólica causan en el entorno, aunque es menor

que las #uentes no renovables. ara ello han propuesto que los generadores se instalen en el mar

obteniendo mayor cantidad de energía y evitando una contaminación paisa"ística. 'hora bien, estasalternativas han sido recha*adas por otros sectores, principalmente el empresarial, debido a su altocoste económico y también, seg$n los ecologistas, por el a#án de monopolio de las empresasenergéticas. 'lgunos empresarios en cambio de#ienden la necesidad de tal impacto pues de esa #ormalos costes son menores y por tanto el precio a pagar por los usuarios es más ba"o.

Impacto ambiental Artículo principal:  Impacto ambiental

-odas las #uentes de energía producen alg$n grado de impacto ambiental. a energía geotérmica

puede ser muy nociva si se arrastran metales pesados y gases de e#ecto invernadero a la super#icie/ la

eólica produce impacto visual en el paisa"e, ruido de ba"a #recuencia, puede ser una trampa para aves.

a hidráulica menos agresiva es la minihidráulica ya que las grandes presas provocan pérdida debiodiversidad, generan metano por la materia vegetal no retirada, provocan pandemias como #iebre

amarilla, dengue, equistosomiasis en particular en climas templados y climas cálidos, inundan *onas

con patrimonio cultural o paisa"ístico, generan el movimiento de poblaciones completas, entre otros

'suán, 0taip$, 1acyretá y aumentan la salinidad de los cauces #luviales. a energía solar se encuentra

entre las menos agresivas debido a la posibilidad de su generación distribuida salvo la electricidad

#otovoltaica y termoeléctrica producida en grandes plantas de conexión a red, que utili*an

generalmente una gran extensión de terreno. a mareomotri* se ha descontinuado por los altísimos

costos iniciales y el impacto ambiental que suponen. a energía de las olas "unto con la energía de las

corrientes marinas habitualmente tienen ba"o impacto ambiental ya que usualmente se ubican en

costas agrestes. a energía de la biomasa produce contaminación durante la combustión por emisión

de 234 pero que es reabsorbida por el crecimiento de las plantas cultivadas y necesita tierrascultivables para su desarrollo, disminuyendo la cantidad de tierras cultivables disponibles para el

consumo humano y para la ganadería, con un peligro de aumento del coste de los alimentos y

aumentando la producción de monocultivos.

Ventajas e inconvenientes de la energía renovable

Energías ecológicasas #uentes de energía renovables son distintas a las de combustibles #ósiles o centrales nucleares

debido a su diversidad y abundancia. %e considera que el %olabastecerá estas #uentes de energía

(radiación solar, viento, lluvia, etc.) durante los próximos cuatro mil millones de a5os. a primera

venta"a de una cierta cantidad de #uentes de energía renovables es que no producen gases de e#ecto

invernadero ni otras emisiones, contrariamente a lo que ocurre con los combustibles, sean #ósiles orenovables. 'lgunas #uentes renovables no emiten dióxido de carbono adicional, salvo los necesarios

Page 2: Analisis de Las Energias Revables

7/23/2019 Analisis de Las Energias Revables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-las-energias-revables 2/4

para su construcción y #uncionamiento, y no presentan ning$n riesgo suplementario, tales como el

riesgo nuclear.

6o obstante, algunos sistemas de energía renovable generan problemas ecológicos particulares. 'sí

pues, los primeros aerogeneradores eran peligrosos para los pá"aros, pues sus aspas giraban muy

deprisa, mientras que las centrales hidroeléctricas pueden crear obstáculos a la emigración de ciertos

peces, un problema serio en muchos ríos del mundo (en los del noroeste de 6orteamérica que

desembocan en el océano ací#ico, se redu"o la población de salmones drásticamente).

7n problema inherente a las energías renovables es su naturale*a di#usa, con la excepción de la

energía geotérmica la cual, sin embargo, solo es accesible donde la corte*a terrestre es #ina, como las

#uentes calientes y los géiseres.

uesto que ciertas #uentes de energía renovable proporcionan una energía de una intensidad

relativamente ba"a, distribuida sobre grandes super#icies, son necesarias nuevos tipos de &centrales&

para convertirlas en #uentes utili*ables. ara 8.999 :;h de electricidad, consumo anual per cápita en

los países occidentales, el propietario de una vivienda ubicada en una *ona nublada de Europa debe

instalar ocho metros cuadrados de paneles #otovoltaicos (suponiendo un rendimiento energético mediodel 84,< =).

%in embargo, con cuatro metros cuadrados de colector solar térmico, un hogar puede obtener gran

parte de la energía necesaria para el agua caliente sanitaria aunque, debido al aprovechamiento de la

simultaneidad, los edi#icios de pisos pueden conseguir los mismos rendimientos con menor super#icie

de colectores y, lo que es más importante, con mucha menor inversión por vivienda.

Irregularidada producción de energía eléctrica permanente exige #uentes de alimentación #iables o medios de

almacenamiento (sistemas hidráulicos de almacenamiento por bomba, baterías, #uturas pilas de

combustible de hidrógeno, etc.). 'sí pues, debido a los elevados costos de almacenamiento de la

energía, un peque5o sistema autónomo resulta raramente económico, excepto en situaciones aisladas,cuando la conexión a la red de energía implica costes más elevados.

Fuentes renovables contaminantesEn lo que se re#iere a la biomasa, es cierto que almacena activamente el carbono del dióxido de

carbono, #ormando su masa con él y crece mientras libera el oxígeno de nuevo, al quemarse vuelve a

combinar el carbono con el oxígeno, #ormando de nuevo dióxido de carbono. -eóricamente el ciclo

cerrado arro"aría un saldo nulo de emisiones de dióxido de carbono, al quedar las emisiones #ruto de

la combustión #i"adas en la nueva biomasa. En la práctica, se emplea energía contaminante en la

siembra, en la recolección y la trans#ormación, por lo que el balance es negativo.

or otro lado, también la biomasa no es realmente inagotable, aun siendo renovable. %u uso solamente

puede hacerse en casos limitados. Existen dudas sobre la capacidad de la agricultura para

proporcionar las cantidades de masa vegetal necesaria si esta #uente se populari*a, lo que se está

demostrando con el aumento de los precios de los cereales debido a su aprovechamiento para la

producción de biocombustibles. or otro lado, todos los biocombustibles producen mayor cantidad de

dióxido de carbono por unidad de energía producida que los equivalentes #ósiles.

a energía geotérmica no solo se encuentra muy restringida geográ#icamente sino que algunas de sus

#uentes son consideradas contaminantes. Esto debido a que la extracción de agua subterránea a alta

temperatura genera el arrastre a la super#icie de sales y minerales no deseados y tóxicos. a principal

planta geotérmica se encuentra en la -oscana, cerca de la ciudad de isa y es llamada 2entral

eotérmica de arderello +8 +4. 7na imagen de la central en la parte central de un valle y la visión

de :ilómetros de ca5erías de un metro de diámetro que van hacia la central térmica muestran elimpacto paisa"ístico que genera.

Page 3: Analisis de Las Energias Revables

7/23/2019 Analisis de Las Energias Revables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-las-energias-revables 3/4

En 'rgentina la principal central #ue construida en la localidad de 2opahue +> y en la actualidad se

encuentra #uera de #uncionamiento la generación eléctrica. El surgente se utili*a para cale#acción

urbana, cale#acción de calles y aceras y ba5os termales.

Diversidad geográficaa diversidad geográ#ica de los recursos es también signi#icativa. 'lgunos países y regiones disponen

de recursos sensiblemente me"ores que otros, en particular en el sector de la energía renovable.

'lgunos países disponen de recursos importantes cerca de los centros principales de viviendas donde

la demanda de electricidad es importante. a utili*ación de tales recursos a gran escala necesita, sin

embargo, inversiones considerables en las redes de trans#ormación y distribución, así como en la

propia producción.

Administración de las redes eléctricas%i la producción de energía eléctrica a partir de #uentes renovables se generali*ase, los sistemas de

distribución y trans#ormación no serían ya los grandes distribuidores de energía eléctrica, pero

#uncionarían para equilibrar localmente las necesidades de electricidad de las peque5as comunidades.

os que tienenenergía en excedente venderían a los sectores de#icitarios, es decir, la explotación de la

red debería pasar de una &gestión pasiva& donde se conectan algunos generadores y el sistema esimpulsado para obtener la electricidad &descendiente& hacia el consumidor, a una gestión &activa&,

donde se distribuyen algunos generadores en la red, debiendo supervisar constantemente las entradas

y salidas para garanti*ar el equilibrio local del sistema. Eso exigiría cambios importantes en la #orma

de administrar las redes.

%in embargo, el uso a peque5a escala de energías renovables, que a menudo puede producirse &in

situ&, disminuye la necesidad de disponer de sistemas de distribución de electricidad. os sistemas

corrientes, raramente rentables económicamente, revelaron que un hogar medio que disponga de un

sistema solar con almacenamiento de energía, y paneles de un tama5o su#iciente, solo tiene que

recurrir a #uentes de electricidad exteriores algunas horas por semana. or lo tanto, los que abogan por

la energía renovable piensan que los sistemas de distribución de electricidad deberían ser menosimportantes y más #áciles de controlar.

7n inconveniente evidente de las energías renovables es su impacto visual en el ambiente local.

'lgunas personas odian la estética de los generadores eólicos y mencionan la conservación de la

naturale*a cuando hablan de las grandes instalaciones solares eléctricas #uera de las ciudades. %in

embargo, todo el mundo encuentra encanto en la vista de los &vie"os molinos de viento& que, en su

tiempo, eran una muestra bien visible de la técnica disponible.

3tros intentan utili*ar estas tecnologías de una manera e#ica* y satis#actoria estéticamente? los paneles

solares #i"os pueden duplicar las barreras anti@ruido a lo largo de las autopistas, hay techos disponibles

y podrían incluso ser sustituidos completamente por captadores solares, células #otovoltaicas amor#as

que pueden emplearse para te5ir las ventanas y producir energía, etc

Page 4: Analisis de Las Energias Revables

7/23/2019 Analisis de Las Energias Revables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-las-energias-revables 4/4