análisis de la imagen: egipto

6
Análisis de una obra de arte EGIPTO Por: Sara Arboleda. Manuela Posada. IMAGEN I

Upload: manuposada23

Post on 31-Jul-2015

152 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de la imagen: Egipto

Análisis de una obra de arte EGIPTO

Por:Sara Arboleda.

Manuela Posada.

IMAGEN I

Page 2: Análisis de la imagen: Egipto

OBRA: Pintura en la tumba de la Princesa Itet.AUTOR: Maler der Grabkammer der Itet.

Page 3: Análisis de la imagen: Egipto

Contexto histórico

Antiguo Egipto. Dinastía III (2700-2630 a.C). Obra desarrollada en el 2700 a.C aprox. Gran parte de la población eran campesinos.

Principal actividad económica gracias al rio Nilo. Escenas en las tumbas: Cosechas, naturaleza,

caza, fiestas y placeres.

Page 4: Análisis de la imagen: Egipto

Características estéticas Temas simbólicos, funerarios y

religiosos.  Técnica: pigmentos naturales extraídos

de tierras de diferentes colores, mezclado con clara de huevo y agua.

Líneas guía o cuadriculas para pintar los dibujos.

Representación bidimensional, frontalidad, falta de perspectiva, no se representaba el movimiento y las figuras eran idealizadas.

Page 5: Análisis de la imagen: Egipto

Tema: Agricultura y caza de aves. Cumple una función decorativa con la

intención de que la princesa Itet pasara a mejor vida. A su vez es el objetivo de la obra.

Signos: El sol. Símbolos: La red y la carreta.- Figuras: Animales y campesinos. Imagen figurativa: los campesinos

cumplían su labor.

Page 6: Análisis de la imagen: Egipto

Juicio estético desde el autor: Obra con motivo decorativo Simbólica se creía en la vida después de la

muerte Juicio estético desde la obra: colorido en sepias y ocres Cada figura se destaca. Las escenas no se relacionan, no

tienen una continuidad.