análisis de la falta de interés en el estudio de los jóvenes estudiantes de la unidad educativa a...

4

Click here to load reader

Upload: john-maldonado

Post on 06-Dec-2015

36 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

monografia

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de La Falta de Interés en El Estudio de Los Jóvenes Estudiantes de La Unidad Educativa a Distancia Jose Maria Velaz_ Geomara

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JOSE MARIA VELAZ S.J”

Acuerdo Ministerial Nº 2275INSTITUCIÓN EDUCATIVA CON ESOCLARIDAD INCONCLUSA

EXTENSIÓN 84-B HAQUILLAS

Huaquillas, 27 de Junio del 2015

AnalistaKILBER HONORES GALARZACOORDINADOR ACADÉMICO VOLUNTARIOEn su despacho.

De mis consideraciones:

Yo, GEOMARA ALEXANDRA JURADO SANTANDER, estudiante del Tercero Bachillerato Promoción Social paralelo “A”, por medio de la presente entrego el tema para la elaboración de la Monografía, como requisito para la obtención del Título de Bachiller de la República, el mismo que detallo a continuación.

“ANÁLISIS DE LA FALTA DE INTERÉS EN EL ESTUDIO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA A DISTANCIA JOSE MARIA VELAZ (IRFEYAL)” Además si el tutor que me asignare para el desarrollo del trabajo, sugiere el cambio del tema, le haré conocer para el respectivo archivo.

Esperando que la presente tenga la aceptación requerida me suscribo de usted.

Atentamente,

Geomara Alexandra Jurado SantanderC.I.: 070435905-8Cel.: 0995629085E-mail.: [email protected]

Page 2: Análisis de La Falta de Interés en El Estudio de Los Jóvenes Estudiantes de La Unidad Educativa a Distancia Jose Maria Velaz_ Geomara
Page 3: Análisis de La Falta de Interés en El Estudio de Los Jóvenes Estudiantes de La Unidad Educativa a Distancia Jose Maria Velaz_ Geomara

JUSTIFICACIÓN

TEMA:

“ANÁLISIS DE LA FALTA DE INTERÉS EN EL ESTUDIO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA A DISTANCIA JOSE MARIA VELAZ (IRFEYAL)”

El presente trabajo nos muestra una problemática que existe actualmente ya que nos encontramos con una nueva realidad escolar, debido a factores que han ido cambiando como el interés, la motivación, la disciplina y el clima del aula. El desinterés por el estudio que algunos jóvenes presentan afecta la vida de sus familiares y recibiendo un mayor impacto los estudiantes mismos ya que estos reciben consecuencias como un bajo rendimiento académico, problemas con sus familias e incluso con algunos de sus amigos. El desinterés engendra al aburrimiento y éste muestra muchas caras: la pasividad, la inercia, la tristeza e incluso algo muy nuestro: el enojo y hasta la agresión rebelde.

El desinterés tiene muchas fuentes que los engendran. Para poder comprenderlos hay que tener en cuenta: la historia personal, el ambiente familiar, etc. y dentro de sus causas se encuentran problemas de orden afectivo en el círculo familiar, problemas de integración en el grupo social de la clase, necesidades educativas especiales no cubiertas, bajo nivel de autoestima e incluso la influencia que tienen por parte de sus compañeros amigos, etc.

La adolescencia no se caracteriza por ser una etapa sencilla. Es un momento de cambios en el que los jóvenes deben adaptarse, tanto a las transformaciones en su cuerpo como a las capacidades cognitivas que este tiene como individuo.

Es importante que los docentes, estudiante y padres de familia tomen una iniciativa por estimular el interés de los estudiantes por el estudio como por ejemplo en el caso de los docentes pueden Impartir clases de calidad, pero con calidez, formando vínculos afectivos y motivando al educando por medio de dinámicas de grupo y juegos o pasatiempos didácticos y en el caso de los padres motivar a su hijo ya que de esa manera el joven percibe que sus padres se encuentran interesados para que se supere y aprenda ya que es de estos es de quienes los jóvenes reciben mayor influencia para que estudien y estén interesados por los estudios.