análisis de clases

3
ANÁLISIS DE CLASES Caso nº1 Una docente realiza una clase de Lenguaje cuyo objetivo es que los alumnos logren “Demostrar comprensión de narraciones, extrayendo información explícita e implícita sobre los personajes y la historia”. Al comenzar la clase, la profesora les pide a los alumnos que comenten las características de los textos literarios y en particular de los cuentos. A continuación presenta el cuento “Hansel y Gretel” y lo leen en conjunto. Luego, los alumnos deben responder en forma individual una guía con preguntas acerca del cuento: Guía de lectura “Hansel y Gretel” 1.¿Con quiénes vivían Hansel y Gretel? 2.¿Dónde fueron abandonados Hansel y Gretel? 3.¿Qué pasó con las migas de pan que fue tirando Hansel? 4.¿Cómo era la casa de la bruja? 5.¿Qué hacía la bruja con los niños que llegaban a su casa? 6.¿Cómo escaparon Hansel y Gretel de la bruja? Analicen el ejemplo Las actividades realizadas en esta clase, ¿permiten que los alumnos logren el objetivo que se planteó la profesora? ¿Qué podría hacer la docente para dar cobertura al objetivo que se propuso? Caso nº2 Una docente trabaja con sus alumnos en torno a la argumentación en los textos, específicamente, el reconocimiento de tesis, bases y contraargumentos: La profesora inicia su clase mostrando un diario y leyendo a los alumnos una columna de opinión acerca de las movilizaciones estudiantiles. Luego, les pregunta de qué fecha es, de qué diario se trata, si ellos habían leído antes esta columna, si conocen al autor. Finalmente, pregunta por sus opiniones personales frente al movimiento estudiantil. Luego, la profesora escribe en la pizarra las palabras Tesis, Bases y Contraargumentos, y explica a los alumnos la definición de estos conceptos. Finalmente, les pide que lean uno de los textos que aparecen en su libro, y reconozcan en él la tesis, las bases y los contraargumentos. Para finalizar, hacen una puesta en común compartiendo sus respuestas. Analicen el ejemplo ¿Qué hizo la docente para acercar a los alumnos a los contenidos de la clase (reconocimiento de tesis, bases y contraargumentos dentro de un texto)?

Upload: cristian-rubilar

Post on 13-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

clases

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de Clases

ANÁLISIS DE CLASES

Caso nº1Una docente realiza una clase de Lenguaje cuyo objetivo es que los alumnos logren “Demostrar comprensión de narraciones, extrayendo información explícita e implícita sobre los personajes y la historia”.

Al comenzar la clase, la profesora les pide a los alumnos que comenten las características de los textos literarios y en particular de los cuentos. A continuación presenta el cuento “Hansel y Gretel” y lo leen en conjunto. Luego, los alumnos deben responder en forma individual una guía con preguntas acerca del cuento:

Guía de lectura “Hansel y Gretel”

1.¿Con quiénes vivían Hansel y Gretel?2.¿Dónde fueron abandonados Hansel y Gretel?3.¿Qué pasó con las migas de pan que fue tirando Hansel?4.¿Cómo era la casa de la bruja?5.¿Qué hacía la bruja con los niños que llegaban a su casa?6.¿Cómo escaparon Hansel y Gretel de la bruja?

Analicen el ejemplo

Las actividades realizadas en esta clase, ¿permiten que los alumnos logren el objetivo que se planteó la profesora?

¿Qué podría hacer la docente para dar cobertura al objetivo que se propuso?

Caso nº2

Una docente trabaja con sus alumnos en torno a la argumentación en los textos, específicamente, el reconocimiento de tesis, bases y contraargumentos:

La profesora inicia su clase mostrando un diario y leyendo a los alumnos una columna de opinión acerca de las movilizaciones estudiantiles. Luego, les pregunta de qué fecha es, de qué diario se trata, si ellos habían leído antes esta columna, si conocen al autor. Finalmente, pregunta por sus opiniones personales frente al movimiento estudiantil.

Luego, la profesora escribe en la pizarra las palabras Tesis, Bases y Contraargumentos, y explica a los alumnos la definición de estos conceptos. Finalmente, les pide que lean uno de los textos que aparecen en su libro, y reconozcan en él la tesis, las bases y los contraargumentos. Para finalizar, hacen una puesta en común compartiendo sus respuestas.

Analicen el ejemplo

¿Qué hizo la docente para acercar a los alumnos a los contenidos de la clase (reconocimiento de tesis, bases y contraargumentos dentro de un texto)?

¿Qué podría haber hecho la profesora para lograr un mejor acercamiento a los contenidos de la clase

Page 2: Análisis de Clases

Caso nº3

Una profesora de Lenguaje y Comunicación trabaja habilidades de comprensión lectora, específicamente la identificación de la idea principal de un párrafo, con sus alumnos:

Docente:Bien, leamos este párrafo y veamos cuál es la idea principal.

“A los padres les gusta acompañar a sus hijos al cine. Cada vez que se estrena una nueva película, lo primero que hacen es comprarles palomitas de maíz, bebidas y todas las figuritas que se promueven en el film. Poco más de una hora sentados allí para que después la película quede en el olvido, sin ayudarlos a convertir esa oportunidad en una experiencia de aprendizaje. Para que los niños aprendan más y mejoren su comprensión de las películas que ven, los padres deben promover que descifren los mensajes que éstas contienen. Es importante que los ayuden a interpretar las historias, las imágenes y el sentido que se quiere transmitir a partir de ellas. Por ejemplo, al finalizar la película pueden comentarla, preguntarles qué les pareció, qué entendieron de ella, qué les gustó y qué no, etc. Así, ir al cine se convertirá en algo más que entretención”.

Docente: A ver, en sus propias palabras, ¿cuál es la idea más importante de este párrafo?Alumno: Que los papás nos deben ayudar a entender las películas para que aprendamos de ellas.Docente: Bien, y ¿cómo nos pueden ayudar?Alumna: Haciéndonos preguntasDocente: Claro, ésa es la idea central que nos quiere dar a entender el autor: los papás deben aprovechar la experiencia de ir al cine para ayudarlos a mejorar su comprensión y, una forma de hacerlo, es que les hagan comentarios o preguntas sobre la película.

Analicen el ejemplo

¿Cómo podría enriquecer su explicación esta docente, para facilitar el aprendizaje de los alumnos?

¿Cómo podría trabajarse esta habilidad de modo que los alumnos sean conscientes de ella?