anÁlisis de ciclo de vida de libros impreso y … · análisis del ciclo de vida. nos ayuden a...

23
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE LIBROS IMPRESO Y ELECTRÓNICOS Madrid 30.11.2011

Upload: hoangtu

Post on 29-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE LIBROS IMPRESO Y ELECTRÓNICOS

Madrid30.11.2011

2www.greeningbooks.eu

Descripción

LIFE+ Política y Gobernanza ambiental

Duración: 01/11/2010 - 31/10/2013

Presupuesto total : 723.837 €

Beneficiarios

GREENIG BOOKS contribuirá en:

La mejora del comportamiento ambiental de libros y revistas

El aumento de una demanda más sostenible de productos y tecnologías de la producción

3www.greeningbooks.eu

MEJORA DEL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DEL SECTOR EDITORIAL, MINIMIZANDO LOS IMPACTOS AMBIENTALES DE LIBROS Y REVISTAS.

ANÁLISIS CICLO DE VIDA DEFINICIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DESARROLLO DE HERRAMIENTASOFTWARE PILOTO LIBROS Y REVISTA PARTICIPACIÓN EN FERIAS DE LIBROS Y CONGRESOS

ACCIONES

OBJETIVO

RESULTADOS

Descripción

4www.greeningbooks.eu

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDA

Caracterización del impacto ambiental de los procesos involucrados en la edición de publicaciones

Fases del ACV:

Metodología basada en los Standards ISO 14040s y el ILCD Handbook de la European Platform for LCA.

Objetivos y Alcance

Análisis inventario

Evaluación impactos ambientales

Interpretaciónde

resultados

5www.greeningbooks.eu

Matèries primas

Fabricació

Distribució

Ús /reuso/manteniment

Tractament de residus

SALIDASENTRADAS

Recursos

Energía

Materias primas

Emisiones

Residuos

Aguas residuales

Sub-productos

IMPACTOS AMBIENTALES

Calentamiento global

Destrucción capa de ozono

Eutrofización

Acidificación

Eco-toxicidad….

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDA

Recopilación y evaluación de las entradas, las salidas e impactos ambientales potenciales de un sistema de producto a través de su ciclo de vida

6www.greeningbooks.eu

Definición del objetivo y alcance

Unidad funcional:“La función del libro es la de contener una cantidad concreta de información escrita

que puede ser leída durante un período de 30 años. Libro de 96 páginas con cubierta rústica, de 15 x 21 cm, impreso en blanco y negro en

2/3 partes y a cuatro tintas a 1/3 partes. Con una tirada de 1.000 copias”

Flujos de referencia:Páginas 96 pagines

Formato de página 15 x 21 cm2

Superficie impresa 3,15 m2

Colores (impresión) 4 + 4 tintes /una tinta

Durada vida útil 30 años

Tirada 1.000 copias

Sistema de impresión Offset

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDA

7www.greeningbooks.eu

Definición del objetivo y alcance

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDA

Sistema:

8www.greeningbooks.eu

Materias primas Diseño Grabado

planchas Impresión Limpieza Acabados Embalaje Distribución Uso Tratamiento de residuos

Tinta

Planchas gravadas

Solución de mojado

Caucho

Papel

Electricidad

Residuos AluminioPapelBotes vacioscaucho

Emisiones (COVs)

Papel impreso

Mojado de laplancha (solución demojado y tinta)

Impresión de la mantilla de caucho

Impresión del papel

ENTRADAS SALIDAS

Inventario

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDA

9www.greeningbooks.eu

242 materias primas343 emisiones atmosféricas184 emisiones a el agua19 flujos de residuos126 emisiones al suelo

Resultados Inventario:

814 flujos

Impactos ambientales

ClasificaciónCaracterización

Inventario

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDA

10www.greeningbooks.eu

Que impacto ambiental tiene un libro?

Emisiones de gases efecto invernadero: 0,79 kg CO2 equivalente

Consumo de agua: 14 litres

Consumo de recursos fósiles: 0,25 kg de aceite equivalente

Energía total consumida: 15,81 MJ equivalentes

Evaluación Impacto

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDA

11www.greeningbooks.eu

Materias primeras42%

Diseño7%Fabricación

planchas13%

Grabado planchas1%

mpresión15%

Packaging2%

Acabados6,12%

Distribución13%

Tratamientoresiduos

1%

Impacte ambiental d’un libro. Puntuació única (Ecoindicator 99)

Evaluación Impacto

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDA

12www.greeningbooks.eu

0,

20,

40,

60,

80,

100,

120,

%

Matèries primeres

Disseny

Fabricació de planxes

Gravat de planxes

Impressió

Neteja

Acabats

Empaquetat

Distribució

Tractament residus

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDAEvaluación Impacto

13www.greeningbooks.eu

Impacto ambiental de las materias primeras

Paper no estucat

(interior)84%

Tinta5%

Paper estucat (coberta)

11%

Evaluación Impacto

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDA

14www.greeningbooks.eu

• La fase de cicle de vida de un libro con una mayorcontribución a su impacte ambiental global son las materiasprimeras (papel y tinta) (42%).

• Es muy necesario introducir criterios ambientales a la hora deseleccionar las materias primeras.

• Aun así, más de la mitad del impacto ambiental del libro estaasociado a otras fases de su ciclo de vida.

• La fabricación y el grabado de las planchas de impresióntienen un peso importante.

Conclusiones

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDA

15www.greeningbooks.eu

• Los procesos de impresión, diseño y acabados tienen un pesorelevante en la repartición de cargas ambientales.

• En los procesos de diseño y impresión, una gran parte delimpacte es debido al consumo energético.

• Los resultados del análisis del ciclo de vida nos ayuden aanalizar el impacte ambiental de un producto, pero debemosinterpretar acuradamente los resultados y tener en cuentaotras variables y herramientas para hacer una evaluaciónambiental rigurosa y fiable.

Conclusiones

Acción 2 ANALISSI CICLO DE VIDA

16www.greeningbooks.eu

Libro electrónico

Libro de papel

Plásticos, minerales (coltan , litio), agua, tinta digital,

RESIDUO

USO

PRODUCCIÓN

Papel , fibras, agua, tinta, etc..

Proceso sencillo: energía, mucha

agua, emisiones, vertidos, etc..

No necesita nada

Reutilizable y reciclable

Proceso más complejo: mucha

energía, agua, emisiones, vertidos, etc.

Necesita energía

No reutilizable; Reciclaje complejo

Más cantidad de residuos

TRANS PORTE

MayorMenor

MATERIAS PRIMAS

17www.greeningbooks.eu

Definición de indicadores ambientales que permitan evaluar el comportamiento ambiental de las publicaciones, incluidos en la herramienta informática

Acción 3 Definición de criterios ambientales

18www.greeningbooks.eu

Acción 3 Definición de criterios ambientales

19www.greeningbooks.eu

Guía de buenas prácticas para el ecodiseño de las publicaciones.

Editores Escritores Diseñadores Impresores Acabadores

Los Secretos de l’Ecoedició

Acción 4 BUENAS PRACTICAS PARA EL ECODISEÑO

20www.greeningbooks.eu

Desarrollo de una herramienta de evaluación ambiental de los productos del sector editorial.

Acción 5 SOFTWARE

Associated Databases:• LCI data• Environmental Indicators

Initial Inputs:• Product info• Process Info

Results:• Simplified LCA results• Other indicators

Product/Processes alternatives

Eco-design Guidelines

Product recalculation and comparison

21www.greeningbooks.eu

Pruebas piloto Aplicación de los criterios ambientales Uso de la herramienta informática Ecoetiqueta Ecoedición

3 libros

1 revista

Acción 6 DEMOSTRACIÓN

22www.greeningbooks.eu

ENTIDADES PÚBLICAS COLLABORADORAS

• Dir.Gral. Qualitat Ambiental (Generalitat Catalunya)•Agencia de Residus de Catalunya•Entitat Metropolitana Autoritat Ambiental EMSHTR•Universitat UPC •Universitat RV •CADS Consell Assessor pel Desnvolupament Sostenible•UAB Universitat Autónoma de Barcelona•UB Universitat de Bacelona. Environmental, Safety and Health

•Universitat Pompeu Fabra – ESCI – GIGA•Ajuntament Sabadell •Universitat de Girona•Ajuntament de Barcelona• Ajuntament de Granollers•Escola de diseny de Sabadell• OCCC Oficina Catalana Cambio Climático•Regional Activity Centre for Cleaner Production

INDUSTRIAS COLABORADORAS

LEITATEL TINTER

SIMPLE

Consorcio y colaboradores

• Ecomateriales • Ecomundis• ECOS sccl.• Ecoreciclat• Fedrigoni• Federación Elemento S.L• Pol·len edicions •Stora Enso• Union papelera•Wir books

EXTERNAL ADVISORY BOARD

Josep Garriga- Director OCCC – Generalitat de Catalunya

Francesc Castells- Dr. Universitat Rovira i Virgili.

Maucicio O’Brien Dissenyador gràfic. .Director de Master Ecodisseny Elisava

23www.greeningbooks.eu

Gracias por su atención

Marta EscamillaUnidad de Medio Ambiente

[email protected] 788 23 00