analisis de casos

5
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA MATERIA: LEGISLACION PROFESIONAL DEBER #1: ANÁLISIS DE CASOS REALIZADO POR :. Néstor Rodríguez R. PROFESOR: Ing. Fabián Peñafiel Torres PARALELO: 1 FECHA DE ENTREGA: 09 de Noviembre del 2015

Upload: nestorin-rodriguez

Post on 30-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LEGISLACIÓN PROFESIONAL

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de Casos

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

MATERIA:

LEGISLACION PROFESIONAL

DEBER #1:

ANÁLISIS DE CASOS

REALIZADO POR :.

Néstor Rodríguez R.

PROFESOR:

Ing. Fabián Peñafiel Torres

PARALELO: 1

FECHA DE ENTREGA:

09 de Noviembre del 2015

AÑO LECTIVO 2DO TÉRMINO 2015 - 2016

Page 2: Analisis de Casos

Responsabilidad por la Seguridad Pública vs. Información Confidencial

Los arrendatarios de un edificio de apartamentos entablan una demanda en contra de

los dueños de esa propiedad para obligarlos a reparar daños menores, que si bien son

molestos, no representan serios riegos. El abogado de los propietarios contrata a

Duchane, un ingeniero estructural, para que realice una inspección del edificio y

testifique a favor de su cliente. Durante su inspección, Duchane encuentra serios daños

estructurales en el edificio, los cuales representan una amenaza para la seguridad de

sus habitantes; estos daños, sin embargo, no han sido mencionados en la demanda.

Qué debe hacer Duchane? Cree que el ingeniero debería dar el reporte de su

inspección al abogado? Al dueño de la propiedad? A los arrendatarios?

Al Abogado, debido a que el abogado lo contrató para ese trabajo.

Suponga que Duchane da el reporte al abogado y éste le dice que esta información podría cambiar el curso de la demanda y por lo tanto debe ser manejada a nivel confidencial. ¿Qué debería hacer Duchane en ese caso?

No debería ser un proceso confidencial, ya que se trata de la seguridad de los arrendatarios, debido al Art. 2 del Título 1 del Código de Ética, el Ingeniero Civil debe utilizar su profesión como un servicio a la sociedad y no como un fin meramente lucrativo, el ingeniero debe dar el reporte y avisar a todas las partes, los serios daños estructurales que se encuentran en el edificio, y adjuntar en el informe la firma de responsabilidad según en Art. 28 del Capítulo VI del Ejercicio Profesional.

Podría este problema ser resuelto sin comprometer la responsabilidad profesional de Duchane o su obligación de observar la confidencialidad en el manejo de la información de su cliente?

Si podría, si Duchane anuncia que los daños entablados en la demanda no son de preocuparse, y además advierte que existen otros daños de mayor grado que afectan la seguridad de los arrendatarios, creo que de esa manera haría bien su trabajo y quedaría libre de responsabilidades.

¿Cuál es la diferencia entre la obligación de un abogado y la de un ingeniero de manejar cierta información a nivel confidencial?

La diferencia trata en que en abogado debe guardar la confidencialidad, ya que está protegiendo la información de su cliente, y el ingeniero debe salvaguardar la vida humana por sobretodo y actuar con parcialidad según Art 8. Literal c) del Título IV del Código de Ética.

Page 3: Analisis de Casos

Consecuencias a Nivel de Seguridad ante Violación de Código

Smith contrata al ingeniero Metzler para que revise la estructura de un edificio que va

a vender. Según un acuerdo con Smith, Metzler tratará el informe de manera

confidencial; Smith explica a Metzler que el edificio va a ser vendido sin que se le haga

ninguna reparación o remodelación.

Metzler establece que la estructura del edificio está en buenas condiciones, pero Smith

de manera confidencial le comenta a Metzler que hay ciertas violaciones a los códigos

de ingeniería eléctrica y mecánica. Metzler no es ingeniero eléctrico ni mecánico, pero

sabe que dichas violaciones podrían representar un riesgo de accidente, hecho que

comunica a Smith. En su informe Metzler menciona brevemente su conversación con

Smith acerca del asunto pero, pero dichas violaciones no son reportadas a terceros.

¿Cree que Metzler cumplió con la obligación que tenía con Smith?

En teoría si cumplió lo acordado con Smith, ya que elaboro su informe según lo inspeccionado.

¿Qué podría decir con respecto a la responsabilidad profesional que tiene Meztler frente a la seguridad pública?

La responsabilidad que tenía Smith era realizar su informe con su respectiva firma de responsabilidad según en Art. 28 del Capítulo VI del Ejercicio Profesional, haciendo énfasis en una recomendación importante de contratar expertos que evalúen las deficiencias en la parte eléctrica y mecánica antes de que sea vendido.

¿Hay alguna información adicional que cambiaría su opinión sustancialmente?

Cambiaria mi opinión si en el contrato que ellos hacen, queda confirmado que el señor Metzler solo reviso los detalles estructurales de una manera técnica y honrada según lo indica el Art 4. Del código de ética, sin haber sabido sobre los otros daños que conocía el señor Smith.