analisis de carbono

Upload: caballeroleon82

Post on 08-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

empresa leco

TRANSCRIPT

Carbono: Anlisis de los compuestos orgnicosIntroduccinLos elementos que se encuentran con ms frecuencia en loscompuestos orgnicosson:carbono,hidrgeno,oxgeno, nitrgeno, azufre, halgenos y fsforo. La identificacin de estos elementos puede realizarse por variosmtodos, algunos de los cuales pueden hacerse cualitativamente.Elmtodomas frecuente usado en elanlisiscualitativo es el de lafusinalcalina, en dicho mtodo se convierte en los elementos en sales sdicas orgnicas.Los compuestos orgnicos, se caracterizan por su procedencia de lanaturalezaviva y aparte de ser los responsables de formar lostejidosde los seres vivos, representanmateria primapara la creacin de sustancias que mejoran lacalidad de vidadel ser humano, por ende es necesario conocer sus composicin yestructuraqumica.CARBONO. ANLISIS DE LOS COMPUESTOS ORGNICOSCarbonoEl carbono desde muy antiguo, tiene por smbolo en la tabal peridica C; de peso atmico 12, esta colocado en el lugar seis de la clasificacin peridica; este numero atmico nos indica que la carga de su ncleo es: Z = 6, y, por lo tanto esta rodeado de los mismos nmeros de electrones dispuestos, forma combinaciones en la que las uniones se efectan por enlace covalente.Estado del carbono:El carbn elemental, se presenta en dos formas alotrpicas: diamante y grafito, impurificado forma los carbones naturales, antracita, hulla, lignito y turba.El diamante es carbn fino cristalizado, es transparente y cristaliza en elsistemaregular en formas octadricas con caras curvadas. Los cristales del diamante estn formados poruna redde cubos centrados de manera que cadatomode carbono se encuentra rodeado por cuatro tomos con los cuales se une por covalencia y esta unin fuerte explica la dureza del diamante.El grafito es unestadoalotrpico que presenta caracteres muy diferentes al diamante. Es decolorgris oscuro, brillante y muy blando que tizna los dedos, siendo buenos conductos de laelectricidad. Cristaliza en el sistema hexagonal y es exfoliable. La estructura del grafito explica sus propiedades; est constituido por unaredplana de tomos de carbono formando hexgonos, donde un tomo se une tres que le rodean por covalente; quedan as electrones casi libres que son la casusa de la conductividad elctrica del grafito.Los compuestos de carbono tiene generalmente,hidrogenoyoxigeno, y con mucha frecuencia nitrgeno; menos corriente es la presencia de los halgenos: cloro, bromo y yodo, y del azufre y fosforo; finalmente; hay elementos que forman parte de las sustancias orgnicas muy rara vez, y alquinos jams se han encontrado en ellas.

Anlisis cualitativo elementalEs aquel que se propone conocer lacalidady la naturaleza de los compuestos. Una vez puro el compuesto, se caracteriza identificando sus elementos.Por lo general, los elementos no se hallan presentes en los compuestos orgnicos en forma inica, de manera que los mtodos de anlisis orgnico incluyen comnmente, como primer paso, alguna operacin mediante la cual se descomponga la molcula orgnica y sus elementos se conviertan en compuestos inorgnicos simples.Para identificar un compuesto orgnico adems de losdatosde sus constantes fsicas es de bastanteutilidadconocer su composicin elemental, debida a la existencia de compuestos diferentes con propiedades fsicas muy semejantes.Los elementos que se encuentran con ms frecuencia en los compuestos orgnicos son: carbono, hidrgeno, oxgeno, nitrgeno, azufre, halgenos y fsforo. La identificacin de estos elementos puede realizarse por varios mtodos, algunos de los cuales pueden hacerse cualitativamente.El mtodo mas frecuente usado en el anlisis cualitativo es el de la fusin alcalina, en dicho mtodo se convierte en los elementos en sales sdicas orgnicas.Dos sustancias pueden presentar grandes diferencias entre sus propiedades fisicoqumicas a causa de su naturaleza qumica (tomos que la constituyen, tipos y formas de enlaces, fuerzas intermoleculares, estabilidad de las molculas, etc.). Un ejemplo generalizado de esto lo dan los compuestos orgnicos e inorgnicos.Loscompuestos orgnicos, se caracterizan por su procedencia de lanaturalezaviva y aparte de ser los responsables de formar lostejidosde los seres vivos, representanmateria primapara la creacin de sustancias que mejoran lacalidad de vidadel ser humano, por ende es necesario conocer sus composicin yestructuraqumica.Anlisis del carbonoMuchos compuestos orgnicos se carbonizan cuando se calientan en un crisol. La carbonizacin de lamuestraen esteensayoes una muestra evidente de la presencia delcarbono. Si el compuesto arde en elaire, puede suponerse que contendr carbono rehidrogeno, particularmente si la llama contiene holln.Elmtodomsseguropara determinar la presencia de carbono, consiste en la oxidacin de lamateriaorgnica.Se efecta, mezclndolas con exceso de oxido cprico , y calentndose la mescla al rojo sombra, en un tubo de ensayo, muy seco, cerrado por un tapn, que deja pasar un tubo de desprendimiento en estas condiciones, si la sustancia contiene carbono, se desprende anhdrido carbnico CO2, que enturba una disolucin deaguade barita Ba (OH)2 formando un precipitado.

EquiposLECO Serie 832DESCRIPCIONLa serie 832 de LECO redefinir la manera en que usted determina carbono y azufre en una amplia variedad de materiales orgnicos y algunos inorgnicos. Mediante el uso de gran cantidad de informacin procedente de nuestros clientes y de una innovadora ingeniera, nuestra ltima instrumentacin obtiene ventaja de una plataforma de software potenciada por una pantalla sensible al tacto, facilitael uso y control operacional en un reducido espacio de trabajo.Con el reconocido diseo robusto de LECO, potenciado por el novedoso y exclusivo software Cornerstone, la nueva serie 832 es un recurso de alto valor para cualquier laboratorio que necesite un anlisis rpido y preciso cumpliendo los mtodos ASTM, ISO, etcVentajas:Novedoso Horno de Alta Eficiencia La nueva Serie 832 tiene una operacin adecuada y de costes reducidos. El horno horizontal de alta temperatura con control inteligente puede alcanzar hasta 1550C. Un nuevo diseo optimiza la eficiencia del horno rebajando el consumo energtico por debajo de 1000W. La reduccin del consumo de energa elctrica y su perfecto aislamiento reducen extraordinariamente la emisin de calor al entorno de laboratorio.

Rendimiento analtico mejorado Una lanza cermica enva oxgeno directamente sobre la muestra para asegurar un anlisis rpido, combustin completa, y recuperacin total de los elementos. El rango dinmico extremadamente amplio, permite analizar muestras desde pocas ppm a azufre o grafito puro. Tiempo de anlisis rpido, menos de 120 segundos. La construccin de las celdas IR estabilizadas en temperatura y con circuitos emisor y detector optimizados, aumenta la vida de la celda, consigue blancos bajos y baja deriva aumentando la estabilidad a largo plazo.Diseo ergonmico EL software Cornerstone exclusivo de LECO es intuitivo y bien organizado. El Interface sensible al tacto facilita el uso y el control operacional reduciendo los requisitos de espacio de trabajo. La mejora en el acceso a las reas de mantenimiento y los componentes de instalacin rpida permiten un gran ahorro de tiempo en las operaciones de mantenimiento rutinario. Para mejorar la seguridad y la operatividad, los tubos de reactivos y los rotmetros se localizan en la cara frontal del equipo.

OPERACINLa serie 832 de analizadores elementales de LECO esta especficamente diseada para realizar anlisis de carbono y azufre en una amplia variedad de materiales orgnicos como carbn, coque, lubricantes, fuel oils y varios materiales inorgnicos como suelos, cementos y caliza.El anlisis comienza con el peso de unos 250mg de muestra en una navecilla que se coloca en un entorno de oxgeno puro tpicamente regulado a 1350C. La muestra entra en combustin, liberando el carbono como gas CO2 con las distintas formas de azufre oxidndose y liberndose como gas SO2. Estos gases se impulsan por una bomba a travs de detectores IR para una medida precisa de cada elemento. La concentracin de las muestras se determina en relacin a patrones de calibracin. Los resultados son calculados, almacenados y mostrados en la pantalla.Caractersticas Las grandes navecillas cermicas reutilizables con gran superficie abierta facilitan el manejo de la muestra y una combustin eficiente. La determinacin simple, rpida y precisa de carbono y azufre usando detectores IR individuales de rango amplio simplifica la puesta a punto y la calibracin. El software de LECO marca Cornerstone posibilita el acceso completo al control de anlisis, parmetros del mtodo, diagnsticos, informes y ms. El interface opcional de pantalla sensible al tacto montada sobre soporte giratorio crea un espacio ergonmico al mismo tiempo que reduce los requisitos de espacio de trabajo. Los detectores opcionales de doble rango (DR) para azufre ofrecen el rango ms amplio de azufre para las aplicaciones ms exigentes. El paquete performance opcional (P) aade la posibilidad de comprobacin de fugas en el instrumento y un control electrnico de presin, lo que mejora la fiabilidad y la estabilidad a largo plazo. La aplicacin opcional para mvil del software Cornerstone posibilita el acceso a datos, plots y estado del instrumento desde su smartphone, tableta u ordenador personal.

LECO Serie 632DESCRIPCIONEl SC632 es la nueva generacin de analizadores para determinar el contenido de azufre y carbono en una gran variedad de materiales orgnicos como carbn, coque y aceites as como algunos materiales inorgnicos como suelos, cementos o calizas. Las determinaciones de carbono y azufre pueden ser realizadas simultnea o individualmente. El analizador cumple la normativa ASTMD4239, ASTM D5016 y otros mtodos de anlisis estndar usando la combustin directa y la deteccin por infrarrojos.El Software de fcil manejo basado en Windows proporciona un tratamiento de datos simplificado con un conveniente almacenamiento y capacidad de exportacin de datos.Beneficios: Tcnica aprobada por la ASTM para determinar el azufre y el carbono simultanea o individualmente usando combustin directa y deteccin por infrarrojos Navecillas cermicas grandes y reutilizables que proporcionan una amplia rea superficial para una completa y eficiente combustin El diseo avanzado reduce el impacto e incrementa la robustez del instrumento El software moderno con controles operacionales mejorados, amplia la versatilidad del instrumento y los campos de aplicacin Un autocargador opcional robotizado de 50 posiciones, incrementa espectacularmente la productividad.

OPERACINEl anlisis comienza cuando una muestra pesada en una navecilla de combustin, se introduce en el horno en un ambiente enriquecido en oxgeno a 1350C. Un tubo lanza introduce el oxgeno entrante directamente dentro de la muestra, en lugar de llenar el tubo de combustin lentamente. Como el oxgeno es enfocado a la muestra, la velocidad de combustin se incrementa, reduciendo los tiempos de anlisis. El resistente horno cermico concntrico maximiza los productos de combustin expuestos al calor y al oxgeno, asegurando la recuperacin del carbono y el azufre. Los gases producidos son bombeados hacia los detectores individuales de IR para una medida precisa de cada elemento. Los resultados obtenidos son almacenados y mostrados en un sistema informtico con PC externo.Caractersticas: Rango de Temperatura de 600C a 1450C. El diseo del horno de alta Resistencia aumenta la robustez mientras minimiza el tiempo de parada y los costes de operatividad Destacar las correcciones de Blancos y de Deriva Navecillas cermicas grandes y reutilizables que proporcionan una amplia rea superficial de contacto para una completa y eficiente combustin Diseo prctico del instrumento con aptitud de servicio, robustez y capacidad de diagnsticos probados Autocargador robotizado opcional para una anlisis secuencial o no secuencial de hasta 50 muestras pre-pesadas.