análisis dafo

9

Click here to load reader

Upload: teoperea

Post on 13-Jun-2015

484 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis DAFO

UCLM: Facultad de Educación

Análisis DAFO-TICE

Organización y gestión de las TIC en los Centros

Educativos

Teo Perea Torres

Grado en Magisterio de Primaria

4º curso

Page 2: Análisis DAFO

Organización y gestión de las TIC en los Centros Ed. Teo Perea Torres Mención TICE 4º Magisterio Primaria

ANÁLISIS DAFO-TICE

CONTEXTO DEL CASO

1.- Datos de identificación:

Centro: Colegio Concertado Franciscano de La Inmaculada,

3er Ciclo de Ed. Primaria

Tipo de Centro: Colegio concertado, línea 3

Localidad: La Puebla de Montalbán (Toledo)

Nivel educativo: Ed. Infantil, Ed. Primaria y ESO

2.- Organización de las TIC en el centro:

El centro dispone de Pantallas digitales Interactivas (PDI) en todas las aulas de

Primaria. También cuenta con un aula de informática con 21 ordenadores a disposición de

alumnos y profesores. Además, los profesores tienen acceso a ordenadores portátiles

cuando les sea necesario.

El uso de las TIC por parte del profesorado en este centro es más bien escaso,

debido, probablemente a la escasa formación, profesorado en su mayoría, de edad algo

avanzada y poco reciclados.

En este centro no cuentan con ningún coordinador TIC. Todo lo referente a la

instalación y mantenimiento de todo el equipamiento informático y tecnológico del

colegio es realizado por personal ajeno a éste. Tampoco hay proyectos o iniciativas que

destacar en este centro.

3.- Papel del asesor TIC en el Centro Educativo.

No hay coordinador TIC en el centro. Para responder a algunas de las preguntas que

siguen se han tenido en cuenta respuestas de diversos profesores y personal del centro.

4.- Programa Escuela 2.0.

Participación en el Programa Escuela 2.0

El Programa Escuela 2.0 se inicia en este centro en los años 2010-2011

El motivo que lleva a la participación en el Programa Escuela 2.0 es básicamente el

de cumplir con las exigencias de la normativa educativa, ya que el centro no solicitó en

Page 3: Análisis DAFO

Organización y gestión de las TIC en los Centros Ed. Teo Perea Torres Mención TICE 4º Magisterio Primaria

ningún momento participación en este programa. El colegio ha recibido el material desde

la Junta sin solicitud previa ni la elaboración de ningún plan.

Características del Programa Escuela 2.0

El programa ofrece al centro educativo equipamiento informático, como

ordenadores portátiles y pantallas digitales en un total de diez aulas: las seis de Primaria y

las 4 de secundaria. Anteriormente contaba únicamente con algunos ordenadores de

sobremesa en el aula de informática.

Los problemas tecnológicos con los que cuenta el centro son básicamente la falta de

formación y de ayuda técnica al profesorado. Sería necesaria más formación y facilidad de

acceso a los recursos, ya que les cuesta mucho trabajo conseguirlos y/o buscarlos.

Los profesores más jóvenes tienen una mayor tendencia al uso de las TIC, mientras

que los de mayor edad tienen más dificultades y apenas las utilizan.

Las herramientas TIC con las que trabaja el profesorado que participa en el

Programa Escuela 2.0 son las pizarras digitales (principalmente en modo de proyección de

vídeos, presentaciones,…) y ordenadores portátiles.

En cuanto a los padres, la información acerca del Programa Escuela 2.0 y su

participación en éste es por lo general escasa o nula

Por otro lado, el alumnado muestra un alto interés en las actividades de aprendizaje

con TIC, a través del uso de pizarras digitales y portátiles principalmente. El aprendizaje,

en este caso, tiene que ver generalmente con la exposición de los contenidos que se estén

trabajando en el momento.

RELATOS DE CLASE

Profesor/a Yoana García

Área Conocimiento del Medio

Fecha 13/11/2012

Hora 10:00 – 11:00

Tiempo Descripción

10 min

- Preparación, conexionado y puesta en marcha del equipamiento: PC portátil

y Pizarra digital.

- La pizarra digital cuenta con una caja de conexiones situadas al alcance y

con las entradas bien señaladas. El cableado está a disposición del usuario,

aunque algo enmarañado, por lo que es necesario desenredar algunos cables.

Page 4: Análisis DAFO

Organización y gestión de las TIC en los Centros Ed. Teo Perea Torres Mención TICE 4º Magisterio Primaria

- La instalación del sistema de sonido permite el encendido/ apagado y el

control de volumen de forma rápida y sencilla.

- El PC de la profesora tiene instalado todo el software necesario para el

correcto funcionamiento con la pizarra, pero al arrancar comienza a instalar

actualizaciones y tarda un rato en iniciar la sesión.

10 min

- Búsqueda de los recursos en internet: Aunque la maestra tiene preparado un

documento con enlaces a las páginas que contienen los recursos y los tiene

bien organizados, la conexión es lenta y no terminan de cargar las páginas.

- La conexión a internet es a través de la red WIFI del centro y, según nos

indican, suele fallar a menudo.

5 min - El maestro decide utilizar algunos recursos que tiene en un CD

proporcionado por la editorial de los libros de texto.

- Una vez cargada la aplicación deseada, el maestro se da cuenta de que la

pizarra digital no funciona al tocar la pantalla, por lo que deciden utilizar

directamente el ordenador para moverse por la pantalla, seleccionar,…

20 min - Realización de la actividad prevista en relación con los contenidos que están

tratando: el cuerpo humano.

- Se trata de un juego similar al ahorcado en el que, por turnos, los alumnos

tienen que ir eligiendo letras seleccionándolas en el teclado para descubrir la

palabra escondida. E fácil distinguir la destreza de algunos de los niños con

el uso del ordenador (mientras unos se dirigen rápidamente a la letra

deseada en el teclado, otros necesitan un tiempo para localizarla)

- Cuando adivinan la palabra correspondiente, tienen que averiguar si se trata

de un órgano del aparato digestivo, respiratorio,…

- El trabajo colaborativo y por turnos, bien organizados y respetados.

- Los niños muestran un gran interés por la actividad, y mantienen

prácticamente toda la atención en ella.

10 min - Reproducción de un video resumen del funcionamiento del corazón y del

sistema circulatorio, que va intercalando explicaciones y preguntas al

respecto.

GUION DE OBSERVACIÓN

A partir de lo anterior, se expone a continuación la síntesis de los resultados de

observación del profesor-tutor de aula:

- Agrupación: el alumnado suele trabajar en gran grupo.

Page 5: Análisis DAFO

Organización y gestión de las TIC en los Centros Ed. Teo Perea Torres Mención TICE 4º Magisterio Primaria

- Contenidos: los establecidos en horario, no suelen tener una planificación

previa.

- Medio y materiales:

o Ordenador o PC del profesor con la finalidad de obtener conexión a

internet para la búsqueda de recursos, recursos propios, conexión a

proyectores y PDI's,…, aunque con relativa poca frecuencia.

o Cañón de proyección y la pizarra digital interactiva (PDI),

principalmente para la exposición de contenidos.

o Acceso a internet para la búsqueda de información, la consulta de dudas,

la preparación de las clases,…

- Libros de texto y otros materiales tradicionales: Uso muy relevante. Es un

recurso fundamental en el aula

- Software y recursos on-line: Software de autor (normalmente el que acompaña

a las guías del profesor, que son proporcionados por la editorial) y algunos recursos

on-line…

- Actividades: Exponer contenidos, mostrar modelos interactivos, actividades

cooperativas,…

- Competencias que desarrolla el alumnado con el uso de las TIC

o Ed. Infantil:

Acceder al Ordenador

Manejo de los periféricos.

Dibujar con distintos programas y usando distintos periféricos

(ratón, lápiz digital y dar la orden de imprimir)

Identificar y comprender los iconos que les permiten el uso de

distintos programas.

Realizar juegos

Respetar tiempos de uso

o Educación Primaria:

Acceder a la información utilizando técnicas y estrategias específicas

Buscar, seleccionar, registrar, tratar y analizar la información

Dominar y aplicar en distintas situaciones y contextos lenguajes

específicos básicos: textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro

Trabajar en entornos colaborativos

Page 6: Análisis DAFO

Organización y gestión de las TIC en los Centros Ed. Teo Perea Torres Mención TICE 4º Magisterio Primaria

- Tiempo dedicado a la organización, presentación de la actividad y a resolver

problemas técnicos: bastante elevado en general, alargándose a más de un

cuarto del total del tiempo de clase.

ENTREVISTA CON EL PROFESOR/TUTOR

1.- ¿Qué dominio y grado de uso personal tiene de las TIC (ordenadores, internet,

redes sociales, telefonía móvil, etc.)

Creo que hago un uso bastante amplio de las nuevas tecnologías. Utilizo el ordenador

en casa y en el trabajo, tengo teléfono de última generación con internet,…

2.- ¿Cómo es su experiencia pedagógica en el uso de las TIC en su labor como

docente?

La verdad es que en clase no las utilizo demasiado, a lo mejor porque se pierde

bastante tiempo en prepararlo todo,… y que funcione todo a la primera,… Además los

chicos ya saben utilizar bastante bien todo lo que tiene que ver con ordenadores,

internet,… hasta tienen teléfonos móviles casi mejores que el mío…

3.- ¿El uso de las TIC ha supuesto un cambio metodológico en su práctica docente?

En general, no.

4.- ¿Inciden las TIC en su forma de organizar los tiempos, espacios y agrupamientos

del aula?

No, únicamente tengo que tener en cuenta el tiempo que se puede emplear hasta que

hacemos funcionar la pizarra cuando queremos utilizarla.

5.- ¿Qué efectos e impacto tienen las TIC sobre el aprendizaje del alumnado?

En general se suelen alterar bastante cuando les dices que les vas a poner un video o

un juego en la pizarra, pero también es verdad que parece que aprenden bastante bien

con ello.

6.- ¿Cuáles son los aspectos más positivos de su experiencia en el uso de las TIC?

Que los chicos aprenden y se lo pasan bien.

7.- ¿Cuáles son los aspectos que destacaría como negativos o más problemáticos de su

experiencia en el uso de las TIC?

Como comentaba antes, el tiempo que tardas hasta que consigues que todo funcione

mientras tienes toda la clase alborotada. Además tienes que emplear mucho tiempo en

buscar cosas que vengan bien para la clase.

Page 7: Análisis DAFO

Organización y gestión de las TIC en los Centros Ed. Teo Perea Torres Mención TICE 4º Magisterio Primaria

8.- Alguna reflexión sobre las fortalezas y oportunidades que ofrecen las TIC en el

entorno escolar…

Bueno, imagino que en algunas cosas sí que facilita bastante el trabajo.

9.- ¿Cuál es su valoración del Proyecto Escuela 2.0 en Castilla-La Mancha?

Creo que se ha empleado mucho dinero en un material que apenas se utiliza.

10.- ¿Qué necesidades formativas demanda en el uso de las TIC para su práctica

profesional?

Sobre todo que vengan a darnos cursos, ya que la mayoría de nosotros no sabemos

cómo utilizar bien todo esto (unos menos que otros).

ENTREVISTA CON LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL AULA

1. Grado en que disponen de ordenador personal e internet en su hogar.

Con los resultados obtenidos, vemos que mientras la mayoría de los alumnos tienen

ordenador en casa (no todos), sólo algunos disponen de conexión a internet.

2. Frecuencia de uso de las TIC que los alumnos y alumnas hacen en su casa.

Indíquese en porcentajes con los resultados del grupo clase.

Mientras la mayoría utiliza en casa las TIC para actividades de ocio y diversión, así

como para comunicarse con sus amigos, algunos o muy pocos de ellos las usan para

tareas escolares o de estudio.

3. Grado en el que los alumnos y alumnas poseen actualmente las siguientes

habilidades digitales.

En general los alumnos son capaces de manejar técnicamente las diferentes TIC, de

buscar y manejar información en internet y de trabajar de forma colaborativa en

entornos de comunicación, aunque también les cuesta elaborar productos

audiovisuales y multimedia.

4. Efecto que tienen las TIC sobre el aprendizaje de los alumnos y alumnas.

Cabe destacar una mayor motivación e implicación en las tareas de clase, una

mejora en el rendimiento y en la adquisición de conocimientos, y el desarrollo de la

competencia digital.

Page 8: Análisis DAFO

Organización y gestión de las TIC en los Centros Ed. Teo Perea Torres Mención TICE 4º Magisterio Primaria

Debiidades

- Uso escaso de los resursos TIC disponibles en el aula.

- Aula althia en desuso.

- Falta de formación del profesorado en el uso de las nuevas tecnologías.

- Enseñanza basada en el método tradicional.

- Escaso interés del profesorado por el uso de las TIC.

- Falta de coordinador TIC

A menazas

- Dificultad en el uso, la búsqueda y la aplicación de recursos tecnológicos

- Dificultad para solucionar los problemas técnicos de forma rápida y efectiva.

- Dificultad de adaptación al rápido avance tecnológico y a la nueva normativa.

F ortalezas

- Importante equipamiento del centro en lo que a recursos tecnológicos se refiere. - Conexión a internet por WIFI en todas las aulas. - Actitud positiva de algunos profesores con respecto a las nuevas tecnologías. - Alumnos nativos digitales que facilitan el uso de las TIC.

Oportunidades

- Facilidad de adaptación de gran parte del profesorado por el factor juventud. - Posibilidad de formación en el uso de las nuevas tecnologías. - Trabajo y experiencia aportada por otros centros educativos.

Page 9: Análisis DAFO

Organización y gestión de las TIC en los Centros Ed. Teo Perea Torres Mención TICE 4º Magisterio Primaria

1. Cómo podemos explotar cada fortaleza

- Hay que explotar y aprovechar los recursos de los que actualmente dispone el

centro y la actitud positiva de los profesores más jóvenes ante las nuevas

tecnologías.

- La actitud positiva de algunos profesores con respecto a las nuevas tecnologías y

alumnos nativos digitales, facilitan el uso de las TIC

2. Cómo podemos aprovechar cada oportunidad

- Es importante aprovechar la capacidad de adaptación de gran parte del

profesorado a las nuevas tecnologías, principalmente mediante la formación.

- Se puede tomar como referencia el trabajo y experiencia aportada por otros

centros educativos y desarrollar herramienta y estrategias que faciliten la labor

docente y consigan que el colegio esté presente en la Red

3. Cómo podemos detener y mejorar cada debilidad

- Procurando hacer un mayor uso de los recursos TIC disponibles en las aulas, así

como del aula Althia.

- Intentando que el profesorado participe en cursos de formación y de actualización

que le faciliten el uso de las nuevas tecnologías.

- Buscando poco a poco métodos de enseñanza alternativos.

- Nombrando un coordinador TIC con suficiente capacidad motivadora y de

compromiso que intente acercar al colegio a la realidad digital.

4. Cómo podemos afrontar y defendernos de cada amenaza

- Realizando cursos, seminarios, talleres,… que faciliten el uso, la búsqueda y la

aplicación de recursos tecnológicos y capaciten a los profesores para solucionar

problemas técnicos básicos de forma rápida y efectiva.

Autoevaluación de la práctica: 12 puntos