analisis critico uriel martinez clemente

10
INTRODUCCIÓN Las TICS en la actualidad se han convertido en un medio indispensable para la sociedad especialmente en el entorno URIEL | Administración y organización de la función informática | 15 de febrero de 2015 ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS AL IMPLEMENTAR UNA ADECUADA FUNCIÓN INFORMÁTICA.

Upload: mamadobyte

Post on 24-Jul-2015

102 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis critico uriel martinez clemente

INTRODUCCIÓN

Las TICS en la actualidad se han convertido en un medio indispensable para la

sociedad especialmente en el entorno empresarial ya que es necesario como

medio de competitividad, gracias a la información que estas le proveen a la

 |   | 

.

Page 2: Analisis critico uriel martinez clemente

empresa con la finalidad de que estas se consoliden en los mercados y tengan

gran éxito.

Pero para poder aprovechar todas estas tecnologías en el entorno empresarial es

necesario un cambio estructural por medio de los directivos y las organizaciones.

Modificando el método tradicional de productividad por un método donde sean

utilizadas las TICS como medio de estrategias para lograr una mayor

productividad y estabilidad en la organización.

Aunque ya hace mucho se han aplicado las TICS en todas las organizaciones, se

ha evidenciado mayor impacto en estos tiempos dentro de las empresas por

adquirir todas estas nuevas innovaciones ya que estas permiten que sean mucho

más eficientes y competitivas ante las demás organizaciones.

No solo podemos hablar de las ventajas que tienen las TICS en las empresas sino

que también han sido de ayuda para los directivos o gerentes para realizar

procesos de formación y actualización; En el aporte de herramientas y

facilitaciones de producción y para lograr una mayor estabilidad de los recursos

que tiene la empresa.

PÁGINA 1

Page 3: Analisis critico uriel martinez clemente

En estos tiempos de ahora las tecnologías de la

información han avanzado en gran manera en todos

nuestros ámbitos, ya sea en lo personal como en lo

laboral pero sobre todo en donde han tenido su

mayor impacto son en el mundo empresarial, hoy en

día todo se relaciona con esas nuevas tecnologías y

si no nos mantenemos actualizados con todo lo nuevo que sale día con día nos

quedaremos atrasados en lo que respecta a estas tecnologías. Las TI son también

una parte muy esencial en todas las empresas que existen ya que estas ayudan a

que dichas empresas u organizaciones tengan más éxito ya que con su ayuda

estas plantean estrategias para tener un mayor progreso y mayor probabilidad de

éxito en el mundo empresarial, un error muy común dentro de las organizaciones,

es que piensan que la ventaja competitiva que ellas tienen sobre otras empresas

les durara para siempre y como nos damos cuenta eso puede hacer que aquella

empresa fracasé.

Durante los años ochenta La difusión de las

TIC en las organizaciones durante las

décadas anteriores conduce a un cambio

cualitativo. Donde ninguna organización

puede escapar a la influencia de las TIC. Y

se empieza a detectar que el cambio

introducido por las TIC en las

organizaciones va mucho más lejos de lo

comprendido hasta el momento. Las TIC no son sólo un instrumento de reducción

de costos y de mejora de la información para la gestión, son algo indispensables

hoy en día.

Existe también una doble visión acerca del éxito empresarial, la primera proviene

de identificar los puntos fuertes de una organización y convertirlos en el centro de

ésta. Lo que mejor se sabe hacer debe ser el centro del negocio. La segunda es

PÁGINA 2

Page 4: Analisis critico uriel martinez clemente

buscar conseguir una posición de mercado privilegiada y blindarla para mantener

las barreras de entrada que permitan seguir aventajando a los competidores del

sector.

Creo que en sí las tecnologías de la información por si solas no aportan gran

ventaja a una empresa, porque para que haya una diferencia hay que saber

utilizarlas de la mejor manera posible, para

aprovechar al máximo esas posibilidades de ser

mejor aunque sea solo por un corto periodo de

tiempo ya que como siempre todo va evolucionando

cada vez más rápido y por ende se debe de estar

preparado para el cambio, y así adaptarnos a las

circunstancias que se presenten. Todo esto es muy

relevante dentro de cualquier empresa porque todas las nuevas tecnologías han

hecho que el mundo de los negocios sea cada vez más competitivo, pero hablar

acerca de cómo una empresa puede ser más efectiva, más rápida, más

competitiva, más actualizada, suena fácil pero no lo es, ya que para que se lleve a

cabo todo eso el encargado o los directivos de dichas compañías deben de tener

sistemas, estrategias y determinadas tecnología para poder competir ante las

demás organizaciones y es ahí donde se hará la diferencia.

Como todos nos podemos dar cuenta a diario, las TI tienen diversos papeles en el

seno de las organizaciones, y todas esas funciones son necesarias e

imprescindibles dentro de ellas, pero otras son clave y fundamento del

funcionamiento mismo de la organización moderna. Ahora, nos preguntamos, que

ventajas competitivas nos ofrecen estas TI ya que se habla mucho de cómo

benefician a la empresa, pues lo más relevante y lo más notable se puede ver

cuando una empresa tiene un buen uso y funcionamiento, se refleja en su

producción, en sus trabajadores, sus instalaciones, sus sistemas, su publicidad, en

la forma en que maneja todo lo que posee de manera que sus recursos sean

utilizados al 100%; un ejemplo de como las TIC ayudan a que una organización

crezca y sea una de las mejores, es la famosa empresa “TELCEL”:

PÁGINA 3

Page 5: Analisis critico uriel martinez clemente

Telcel, tiene como principal ventaja competitiva

su carácter multinacional, que le permite tener

una buena diversificación de los ingresos por

áreas geográficas y por líneas de actividad. Su

tamaño le permite conseguir importantes

economías de escala en varios ámbitos: atención

al cliente, investigación y desarrollo de servicios

propios, volúmenes de escala con proveedores, etc. Un reporte de la consultora

especializada en la industria de las telecomunicaciones indicó que en el periodo

que abarca de Enero a Marzo de 2007 Telmex reportó ingresos por 2 mil 955

millones de dólares, mientras que los de Telcel se ubicaron en 2 mil 624 millones

de dólares. En el segundo tercio del año, la telefónica fija tuvo ingresos por 2 mil

972 millones de dólares y su hermana menor, de 2 mil 789 millones de dólares.

Pero ya para el tercer trimestre, estas cifras fueron de 3 mil 28 millones de dólares

para Telmex y de 2 mil 857 millones de dólares para Telcel.

Esto es algo muy interesante porque muchos

dirían que no es la gran cosa o que no es

importante, pero para una empresa como lo es

Telmex que es una de las más grandes,

importantes y de mayor ingresos que hay

nacionalmente y también internacionalmente es

algo que nos pone a pensar; ¿Como hizo Telcel

para poder estar a la altura y nivel de Telmex?,

esto quiere decir que Telcel está haciendo un

muy buen uso de las TIC ya que supo qué estrategia diseñar, que recursos utilizar

y que decisiones tomar para poder llegar a esos resultados; pero sobre todo hizo

que Telmex se viera como una empresa que puede ser alcanzada por otras que

se lo propongan, siempre y cuando tengan tanto los recursos necesarios como la

buena utilización de información.

PÁGINA 4

Page 6: Analisis critico uriel martinez clemente

Hablar de cómo las TIC son algo muy indispensable dentro de todas las

organizaciones es algo en donde existen muchos comentarios e ideas diferentes

de cómo estas son de gran ayuda y es algo extenso pero en lo personal para mí

todo lo que se ve a diario en la televisión, en los anuncios, carteles, en la radio,

propaganda de diversas empresas, entre otras fuentes de comunicación y difusión

de información, están estrechamente relacionados con las tecnologías de la

información ya que todas llevan una cierta estrategia, una meta, un objetivo

específico, para poder llegar a las personas, pero esto no lo podrían llevar a cabo

sin la ayuda de las nuevas tecnologías, porque gracias a ellas, las empresas

pretenden alcanzar mejoras cualitativas que les generen ventajas competitivas en

contra de todos sus competidores.

PÁGINA 5

Page 7: Analisis critico uriel martinez clemente

CONCLUSIÓN

Como conclusión acerca de todo esto, Las TIC no son sólo un

servicio de apoyo a la actividad principal de la organización.

Las TIC están cambiando la naturaleza de los productos, de los

procesos de producción y servicios, así como la naturaleza de

la competencia y de los sectores económicos mismos. Puedo

decir con certeza que la mayoría de las organizaciones saben que para lograr este

excito empresarial, ya sea nacional o multinacional, incluso para aquellas

empresas pequeñas que se les hace difícil estar a la vanguardia de las nuevas

tecnologías, saben que tienen que considerar los factores diferenciadores que les

permita tener esas ventajas competitivas. Pero para que eso suceda se tienen que

dar cambios drásticos que resulten beneficiosos para la organización, también se

tiene que considerar el factor humano como parte importante de todos esos

cambios y todo esto va de la mano de la capacidad de dirección táctica y

estratégica de los altos mandos de la empresa, pues como yo lo pienso y creo

que debe de ser en cualquier organización la capacidad directiva es una ventaja

competitiva y de no tenerla se convierte en desventaja. Por ello hoy en día me

resulta extraño que haya líderes empresariales que no estén calificados y que

estos se dejen llevar solo por sus instintos.

PÁGINA 6

Page 8: Analisis critico uriel martinez clemente

REFERENCIAS

Lectura_1_DoesITMatter-lastecnologiasnoimportan

Lectura_2_Tic_para_que

Lectura_3_ventajacompetitiva

Lectura_4_Tecnologias_de_informacion

PÁGINA 7