analisis comparativo entre socialismo y capitalismo como forma de gobierno

4
¿Qué tendencias se perfilan partir de esa gobernabilidad en lo interior y lo exterior? Internamente se pueden percibir las innumerables ineficiencias en los servicios de Venezuela: En Venezuela no hay garantía de otorgarle al pueblo derechos básicos, como la seguridad, la alimentación, el trabajo, entre otros. Los ciudadanos viven constantemente un caos día a día. El abuso por parte de las autoridades o la baja respuesta, sumando los “malos tratos” en los servicios públicos hacia el ciudadano común. Así como la poca accesibilidad a productos básicos, son el resultado de una desfavorable gestión gubernamental. -La deplorable gestión económica en Venezuela, no permite una estabilidad regular generando así, una gran inflación y fuertes problemas económico-sociales. El gobierno sigue implementando medidas populistas para mantener su “popularidad” aún sin cubrir todas las necesidades del pueblo. En el exterior. El gobierno venezolano continua haciendo alianzas con otros países afines a su ideología política como China, Rusia o Cuba. Los acuerdos tanto económicos tanto sociales quieren dejar ver a Venezuela como un país en camino a ser potencia económica; todo esto según el gobierno. Los constantes tratados; especialmente con países latinoamericanos, promueven intercambios beneficiarios para ambos países. Pero en la mayoría de los casos no hay respuesta por parte de ellos hacia el país, a pesar de que el

Upload: ana-mendez-amaya

Post on 20-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Comparativo Entre Socialismo y Capitalismo Como Forma de Gobierno

¿Qué tendencias se perfilan partir de esa gobernabilidad en lo interior y lo exterior?

Internamente se pueden percibir las innumerables ineficiencias en los servicios de Venezuela:

En Venezuela no hay garantía de otorgarle al pueblo derechos básicos, como la seguridad, la alimentación, el trabajo, entre otros. Los ciudadanos viven constantemente un caos día a día.

El abuso por parte de las autoridades o la baja respuesta, sumando los “malos tratos” en los servicios públicos hacia el ciudadano común. Así como la poca accesibilidad a productos básicos, son el resultado de una desfavorable gestión gubernamental.

-La deplorable gestión económica en Venezuela, no permite una estabilidad regular generando así, una gran inflación y fuertes problemas económico-sociales. El gobierno sigue implementando medidas populistas para mantener su “popularidad” aún sin cubrir todas las necesidades del pueblo.

En el exterior.

El gobierno venezolano continua haciendo alianzas con otros países afines a su ideología política como China, Rusia o Cuba. Los acuerdos tanto económicos tanto sociales quieren dejar ver a Venezuela como un país en camino a ser potencia económica; todo esto según el gobierno.

Los constantes tratados; especialmente con países latinoamericanos, promueven intercambios beneficiarios para ambos países. Pero en la mayoría de los casos no hay respuesta por parte de ellos hacia el país, a pesar de que el gobierno todavía los mantiene y sigue enviando ayuda económica.

Aunque si hay países que observan con clara preocupación la verdadera situación del país, haciendo llamados a organizaciones internacionales como la ONU para tome las medidas respectivas para que ayude a mejorar la situación garantizando los derechos básicos a los venezolanos a su vez.

Análisis comparativo entre socialismo y capitalismo como forma de gobierno

Estas dos principales formas de gobierno se distinguen, por tratar de darle los mayores beneficios a cada uno de los ciudadanos; aunque cada uno de manera particular.

Page 2: Analisis Comparativo Entre Socialismo y Capitalismo Como Forma de Gobierno

El capitalismo se trata de una simple relación entre Oferta-Demanda; es decir, es un circulo vicioso en cual mientras más se produzca, va aumentando la demanda y por lo tanto se ganará mas (Mientras más ganas más tienes). Pero no hay garantía de que los beneficios sean a todos por igual. Al contrario del Socialismo, el cual busca que todos tengan posibilidades por igual, de que todos sean capaces de abastecer sus necesidades y ayudar a todos.

¿Y quién determina las decisiones? En el Socialismo, el estado toma las decisiones, las planifica y las divide según el tipo de necesidad a través de Ministerios; el caso más común. Así mismo el Estado es quien posee los medios o instituciones para ser capaz de cubrir estas demandas.

En cuanto al sistema Capitalista, la propiedad privada es quien posee el poder y los bienes para desarrollar la producción. Hay división de clases sociales, las riquezas no son repartidas con cierta igualdad. Pero a menudo, los empresarios privados encargados de tomar las decisiones trabajan en conjunto con el Estado para tratar de darle los mejores servicios y beneficios al pueblo.

Page 3: Analisis Comparativo Entre Socialismo y Capitalismo Como Forma de Gobierno